SlideShare una empresa de Scribd logo
El perfil Básicos
¿Qué se necesita para hacer un perfil? Imaginación y creatividad, claro. Pero, según John Lee Anderson, estos son los elementos clave: acceso permanente al personaje sobre el que se va a escribir.   lograr que deje las puertas abiertas de él y de su entorno.
acercarse a su vida familiar, al cerco de amigos y a sus críticos.   hablar con los parientes y con enemigos.   ir   a   los  lugares   donde   ocurrieron   hechos  para   establecer   las  conexiones entre el lugar y lo que salió de la cabeza del personaje.   evitar hacer una única y simple entrevista
Elementos para un perfil Información sobre: Personaje Su entorno Se encuentra en documentación de archivos, libros, medios de C.
Saddam Hussein x Anderson “Por  tratarse  de  un  personaje  sobre  el  que  se  había  levantado  una  imagen perversa había que estar lo suficientemente informado para no pasar el límite entre el odio o el amor. Había que trabajar con los ojos limpios para poder ver y construirse una idea propia del personaje y su mundo”.
B. Un camino Entre la investigación (entrevistas, trabajo de campo) hasta la escritura hay que definir hacia donde irá el perfil.  Idea orientadora, determinante de la estructura
C- El punto de vista  Agudizar la mirada Despertar los sentidos, salirse por momentos del círculo de la historia. No caer  en  lugares  comunes  o  cliché. Ver lo propio con ojos distintos.  No se trata de  mantenerse  al  margen,  sino  de buscar  la  mirada  de  contraste  que  ayude  a mirar con ojos ajenos
D- La extensión Variable según medio y formato.  Ej: suplemento dominical:  entre 3.500 y 5.000 palabras.  Revista de textos largos: entre 10.000 y 13.000 palabras .
“El perfil es  como  una  sinfonía:  consta  de  muchos  instrumentos  que  juntos componen una melodía interior con su ritmo y su clímax propios, es decir, con autonomía vital”.  Idealmente requiere tiempo, casi como una biografía en profundidad.  En  el  perfil  hay  que  ir  más  allá  de  los  hechos  anecdóticos  o  ya  conocidos.
Hay  que  buscar  nuevas  cosas  que  permitan  presentar  de  cuerpo entero  al  personaje,  incluso  indagar  sobre  su  lado  oscuro.   Son fundamentales los movimientos, las escenas y los encuentros con otras personas.
E. Dimensión del personaje El  perfil  no  puede  ser  lineal,  porque  los  seres humanos no lo son.  Hay que buscar la dimensión de los personajes sobre los que se hace el perfil es la dimensión, la pluralidad que los hace distintos de los demás.
F- Equilibrio No a los extremos. Ni  los  personajes que intentan agradar al periodista, ni aquellos que cierran por entero su círculo.  Con  lo  primeros  hay  que  tener  mucho cuidado  porque  intentarán  valerse  del periodista para que ser exaltados.  En el caso de los segundos, hay que mantener el equilibrio para lograr reflejar la realidad.
G- Voces de contraste Jon Lee Anderson entrevista por lo general entre 40 a 50 personas.  Elige los testimonios fuertes y se hace una idea clara del personaje.  Al final utiliza entre seis y ocho voces. Con  frecuencia  muy  pocos  personajes  aledaños  quedan  en  los  perfiles.  No todo se cita
H. Demostrar El periodista debe demostrar las afirmaciones que hace.  No basta con decir que el personaje es neurótico u  obsesivo, gracioso o irresponsable.  Un buen perfil entrega información párrafo a párrafo.
I Mostrar, contar Situar al personaje en el espacio y en el tiempo.   Incluir el entorno porque tiene incidencia.   Entender  un  personaje,  lo  cual  no  implica  utilizarlo como  pretexto  únicamente  para  hablar  de  un  país.
Búsqueda  del escenario para el cuadro tridimensional.  Mostrar  la  cara  del  personaje,  su  aspecto físico, sus gestos y ademanes.   El lenguaje corporal es clave: en los movimientos de un personaje se define,  con  frecuencia,  su  trato  con  los  demás  seres  humanos,  su nivel de autoestima, sus inseguridades.
El comienzo El primer párrafo.  Un  buen  comienzo  es  aquel que  cuenta,  no  el  que opina.  Ese  es  el  que  se  gana  y  engancha  al  lector.  De  tal  manera  que  hay  que empezar  con  hechos  relevantes, con un golpe duro  a la  quijada  del  lector Ej: Chávez (psicólogo)/Ché Guevara (horóscopo)
Los pecados de un perfil Falta de fuentes. Carencia de escenas. Simpatías  declaradas  y falta  de  distancia  del  autor  frente  al personaje, “lo que con frecuencia conduce a textos más cercanos a la vida y obra de un santo que artículos periodísticos reveladores”.
Gajes del oficio “Una  vez  escrito  el  perfil  hay  que  leerlo  en  voz  alta  para  detectar errores,  para  encontrar  aquellas  frases  que  no  suena  bien,  para advertir  esas  afirmaciones  sin  justificar  y  para  tachar  de  plano  el estilo declamatorio y el exceso de adjetivos”.
Este texto está basado y toma citas textuales de la relatoría del taller “Perfiles Periodísticos” que dicto Jon Lee Anderson en la FNPI, en 2002.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
Paula Bravo
 
Semblanza
SemblanzaSemblanza
Semblanza
gabirivers
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
pomasqui
 
entrevista opinion
entrevista opinionentrevista opinion
entrevista opinion
cinco5cero0_ma
 
Recursos de la lengua para escribir biografías
Recursos de la lengua para escribir biografíasRecursos de la lengua para escribir biografías
Recursos de la lengua para escribir biografías
La Fenech
 
Entrevista De OpinióN
Entrevista De OpinióNEntrevista De OpinióN
Entrevista De OpinióN
Antonio Fernández Nays
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
andres felipe quintero
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
Fabian Moreno
 
Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)
Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)
Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)
Arminio del Cristo Mestra Osorio
 
Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)
Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)
Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)
Ivonne Ruiz
 
Book review
Book reviewBook review
Book review
Elaboración Propia
 
La Entrevista. RedaccióN
La Entrevista. RedaccióNLa Entrevista. RedaccióN
La Entrevista. RedaccióN
Antonio Fernández Nays
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
alejandrarodriguezp
 
Entrevista radial
Entrevista radialEntrevista radial
Entrevista radial
crisme mendoza
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
ItzamarQuintanilla
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
jose426710
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
carlos351
 
Guión narrativo
Guión narrativoGuión narrativo
Guión narrativo
Paulina Sánchez
 
Entrevista Esquema
Entrevista EsquemaEntrevista Esquema
Entrevista Esquema
Nieves San Andrés Vasco
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
¿Cómo hacer una entrevista periodística? Paso a paso
 
Semblanza
SemblanzaSemblanza
Semblanza
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
entrevista opinion
entrevista opinionentrevista opinion
entrevista opinion
 
Recursos de la lengua para escribir biografías
Recursos de la lengua para escribir biografíasRecursos de la lengua para escribir biografías
Recursos de la lengua para escribir biografías
 
Entrevista De OpinióN
Entrevista De OpinióNEntrevista De OpinióN
Entrevista De OpinióN
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
 
Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)
Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)
Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)
 
Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)
Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)
Ejercicio módulo 4 ( ivonne ortiz y maría consuelo caycedo)
 
Book review
Book reviewBook review
Book review
 
La Entrevista. RedaccióN
La Entrevista. RedaccióNLa Entrevista. RedaccióN
La Entrevista. RedaccióN
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
 
Entrevista radial
Entrevista radialEntrevista radial
Entrevista radial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Guión narrativo
Guión narrativoGuión narrativo
Guión narrativo
 
Entrevista Esquema
Entrevista EsquemaEntrevista Esquema
Entrevista Esquema
 

Destacado

Amador susana
Amador susanaAmador susana
Amador susana
sueamador
 
Tema 4 El Laboratorio FotográFico
Tema 4 El Laboratorio FotográFicoTema 4 El Laboratorio FotográFico
Tema 4 El Laboratorio FotográFico
IES Vega del Prado
 
Perfiles estructurales
Perfiles estructuralesPerfiles estructurales
Perfiles estructurales
Fabian Varela
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
cochepocho
 
Cartilla de emprendimiento grado séptimo
Cartilla de emprendimiento grado séptimoCartilla de emprendimiento grado séptimo
Cartilla de emprendimiento grado séptimo
Carlos Valencia
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Luigui Meza Galdos
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
La forma
La formaLa forma
La forma
inma
 
Composición elementos básicos
Composición elementos básicosComposición elementos básicos
Composición elementos básicos
Universidad Católica de Temuco
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIOPERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
Siré B.
 
Modulo estructuras
Modulo estructurasModulo estructuras
Modulo estructuras
victoria rivas
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Joel Dibu
 

Destacado (12)

Amador susana
Amador susanaAmador susana
Amador susana
 
Tema 4 El Laboratorio FotográFico
Tema 4 El Laboratorio FotográFicoTema 4 El Laboratorio FotográFico
Tema 4 El Laboratorio FotográFico
 
Perfiles estructurales
Perfiles estructuralesPerfiles estructurales
Perfiles estructurales
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
 
Cartilla de emprendimiento grado séptimo
Cartilla de emprendimiento grado séptimoCartilla de emprendimiento grado séptimo
Cartilla de emprendimiento grado séptimo
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 
Composición elementos básicos
Composición elementos básicosComposición elementos básicos
Composición elementos básicos
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIOPERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
 
Modulo estructuras
Modulo estructurasModulo estructuras
Modulo estructuras
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...
 

Similar a CLASE PERFIL BÁSICOS

El arte de dibujar con palabras a una persona
El arte de dibujar con palabras a una personaEl arte de dibujar con palabras a una persona
El arte de dibujar con palabras a una persona
John Correa
 
Conoceme Un Poco Mas
Conoceme Un Poco MasConoceme Un Poco Mas
Conoceme Un Poco Mas
Miguel Vargas
 
periodismo interpretativo, ciencias de la comunicacion
periodismo interpretativo, ciencias de la comunicacionperiodismo interpretativo, ciencias de la comunicacion
periodismo interpretativo, ciencias de la comunicacion
PedroJoseRomeroDelaC
 
Los Personajes
Los PersonajesLos Personajes
Los Personajes
UPB
 
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
denisseyguillermo
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
eme2525
 
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
valesk_villarroel
 
Clase de produccion
Clase de produccionClase de produccion
Clase de produccion
Lizeth Mier Chapa
 
Los personajes
Los personajesLos personajes
Los personajes
Gorelia
 
La Entrevista, una aproximación; 2013
La Entrevista, una aproximación; 2013La Entrevista, una aproximación; 2013
La Entrevista, una aproximación; 2013
alejandro_llanes
 
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivoTaller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Grisel R. Núñez
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
Carlos54m
 
Presentación 12 la descripción
Presentación 12 la descripciónPresentación 12 la descripción
Presentación 12 la descripción
gabirivers
 
Semblanza
SemblanzaSemblanza
Semblanza
profeenlinea
 
Ser y parecer
Ser y parecerSer y parecer
Ser y parecer
Carmen Paredes
 
Escribir bien
Escribir bienEscribir bien
Escribir bien
Fernando Rivera
 
Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)
Hilario Martinez
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
lclcarmen
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
I.E. Pedro Ruiz Gallo
 
Test de-la-figura-humana
Test de-la-figura-humanaTest de-la-figura-humana
Test de-la-figura-humana
ordaliz correa
 

Similar a CLASE PERFIL BÁSICOS (20)

El arte de dibujar con palabras a una persona
El arte de dibujar con palabras a una personaEl arte de dibujar con palabras a una persona
El arte de dibujar con palabras a una persona
 
Conoceme Un Poco Mas
Conoceme Un Poco MasConoceme Un Poco Mas
Conoceme Un Poco Mas
 
periodismo interpretativo, ciencias de la comunicacion
periodismo interpretativo, ciencias de la comunicacionperiodismo interpretativo, ciencias de la comunicacion
periodismo interpretativo, ciencias de la comunicacion
 
Los Personajes
Los PersonajesLos Personajes
Los Personajes
 
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
Nm2formasbasicas 090405224540-phpapp01
 
Clase de produccion
Clase de produccionClase de produccion
Clase de produccion
 
Los personajes
Los personajesLos personajes
Los personajes
 
La Entrevista, una aproximación; 2013
La Entrevista, una aproximación; 2013La Entrevista, una aproximación; 2013
La Entrevista, una aproximación; 2013
 
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivoTaller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Presentación 12 la descripción
Presentación 12 la descripciónPresentación 12 la descripción
Presentación 12 la descripción
 
Semblanza
SemblanzaSemblanza
Semblanza
 
Ser y parecer
Ser y parecerSer y parecer
Ser y parecer
 
Escribir bien
Escribir bienEscribir bien
Escribir bien
 
Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
Test de-la-figura-humana
Test de-la-figura-humanaTest de-la-figura-humana
Test de-la-figura-humana
 

Más de Carina Novarese

Básicos de la imagen
Básicos de la imagenBásicos de la imagen
Básicos de la imagen
Carina Novarese
 
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Carina Novarese
 
Mobile inclusive: básicos del responsive design y HTML5
Mobile inclusive: básicos del responsive design y HTML5Mobile inclusive: básicos del responsive design y HTML5
Mobile inclusive: básicos del responsive design y HTML5
Carina Novarese
 
Planeta Youtube: buenas prácticas
Planeta Youtube: buenas prácticasPlaneta Youtube: buenas prácticas
Planeta Youtube: buenas prácticas
Carina Novarese
 
Privacidad en la era pública
Privacidad en la era públicaPrivacidad en la era pública
Privacidad en la era pública
Carina Novarese
 
Internet hoy: tendencias 2014-2015
Internet hoy: tendencias 2014-2015Internet hoy: tendencias 2014-2015
Internet hoy: tendencias 2014-2015
Carina Novarese
 
Controles parentales en Windows
Controles parentales en WindowsControles parentales en Windows
Controles parentales en Windows
Carina Novarese
 
Videos virales 2014
Videos virales 2014Videos virales 2014
Videos virales 2014
Carina Novarese
 
Video en la web calidad cantidad
Video en la web calidad cantidadVideo en la web calidad cantidad
Video en la web calidad cantidad
Carina Novarese
 
Video online técnicas 2014
Video online técnicas 2014Video online técnicas 2014
Video online técnicas 2014
Carina Novarese
 
Visualizaciones: mapas, gráficos, infografías
Visualizaciones: mapas, gráficos, infografíasVisualizaciones: mapas, gráficos, infografías
Visualizaciones: mapas, gráficos, infografías
Carina Novarese
 
El consumo de medios en cuatro pantallas
El consumo de medios en cuatro pantallas El consumo de medios en cuatro pantallas
El consumo de medios en cuatro pantallas
Carina Novarese
 
Internet y la www: la historia
Internet y la www: la historiaInternet y la www: la historia
Internet y la www: la historia
Carina Novarese
 
El bipolar mundo de Internet
El bipolar mundo de InternetEl bipolar mundo de Internet
El bipolar mundo de Internet
Carina Novarese
 
Usabillidad web 2013
Usabillidad web 2013Usabillidad web 2013
Usabillidad web 2013
Carina Novarese
 
Las otras redes sociales
Las otras redes socialesLas otras redes sociales
Las otras redes sociales
Carina Novarese
 
Marcas sociales: del desastre a la escucha social
Marcas sociales: del desastre a la escucha socialMarcas sociales: del desastre a la escucha social
Marcas sociales: del desastre a la escucha social
Carina Novarese
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Carina Novarese
 
Videos virales 2013
Videos virales 2013Videos virales 2013
Videos virales 2013
Carina Novarese
 
Retazo de los cielos: post Graciosas maldades
Retazo de los cielos: post Graciosas maldadesRetazo de los cielos: post Graciosas maldades
Retazo de los cielos: post Graciosas maldades
Carina Novarese
 

Más de Carina Novarese (20)

Básicos de la imagen
Básicos de la imagenBásicos de la imagen
Básicos de la imagen
 
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
 
Mobile inclusive: básicos del responsive design y HTML5
Mobile inclusive: básicos del responsive design y HTML5Mobile inclusive: básicos del responsive design y HTML5
Mobile inclusive: básicos del responsive design y HTML5
 
Planeta Youtube: buenas prácticas
Planeta Youtube: buenas prácticasPlaneta Youtube: buenas prácticas
Planeta Youtube: buenas prácticas
 
Privacidad en la era pública
Privacidad en la era públicaPrivacidad en la era pública
Privacidad en la era pública
 
Internet hoy: tendencias 2014-2015
Internet hoy: tendencias 2014-2015Internet hoy: tendencias 2014-2015
Internet hoy: tendencias 2014-2015
 
Controles parentales en Windows
Controles parentales en WindowsControles parentales en Windows
Controles parentales en Windows
 
Videos virales 2014
Videos virales 2014Videos virales 2014
Videos virales 2014
 
Video en la web calidad cantidad
Video en la web calidad cantidadVideo en la web calidad cantidad
Video en la web calidad cantidad
 
Video online técnicas 2014
Video online técnicas 2014Video online técnicas 2014
Video online técnicas 2014
 
Visualizaciones: mapas, gráficos, infografías
Visualizaciones: mapas, gráficos, infografíasVisualizaciones: mapas, gráficos, infografías
Visualizaciones: mapas, gráficos, infografías
 
El consumo de medios en cuatro pantallas
El consumo de medios en cuatro pantallas El consumo de medios en cuatro pantallas
El consumo de medios en cuatro pantallas
 
Internet y la www: la historia
Internet y la www: la historiaInternet y la www: la historia
Internet y la www: la historia
 
El bipolar mundo de Internet
El bipolar mundo de InternetEl bipolar mundo de Internet
El bipolar mundo de Internet
 
Usabillidad web 2013
Usabillidad web 2013Usabillidad web 2013
Usabillidad web 2013
 
Las otras redes sociales
Las otras redes socialesLas otras redes sociales
Las otras redes sociales
 
Marcas sociales: del desastre a la escucha social
Marcas sociales: del desastre a la escucha socialMarcas sociales: del desastre a la escucha social
Marcas sociales: del desastre a la escucha social
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Videos virales 2013
Videos virales 2013Videos virales 2013
Videos virales 2013
 
Retazo de los cielos: post Graciosas maldades
Retazo de los cielos: post Graciosas maldadesRetazo de los cielos: post Graciosas maldades
Retazo de los cielos: post Graciosas maldades
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

CLASE PERFIL BÁSICOS

  • 2. ¿Qué se necesita para hacer un perfil? Imaginación y creatividad, claro. Pero, según John Lee Anderson, estos son los elementos clave: acceso permanente al personaje sobre el que se va a escribir. lograr que deje las puertas abiertas de él y de su entorno.
  • 3. acercarse a su vida familiar, al cerco de amigos y a sus críticos. hablar con los parientes y con enemigos. ir a los lugares donde ocurrieron hechos para establecer las conexiones entre el lugar y lo que salió de la cabeza del personaje. evitar hacer una única y simple entrevista
  • 4. Elementos para un perfil Información sobre: Personaje Su entorno Se encuentra en documentación de archivos, libros, medios de C.
  • 5. Saddam Hussein x Anderson “Por tratarse de un personaje sobre el que se había levantado una imagen perversa había que estar lo suficientemente informado para no pasar el límite entre el odio o el amor. Había que trabajar con los ojos limpios para poder ver y construirse una idea propia del personaje y su mundo”.
  • 6. B. Un camino Entre la investigación (entrevistas, trabajo de campo) hasta la escritura hay que definir hacia donde irá el perfil. Idea orientadora, determinante de la estructura
  • 7. C- El punto de vista Agudizar la mirada Despertar los sentidos, salirse por momentos del círculo de la historia. No caer en lugares comunes o cliché. Ver lo propio con ojos distintos. No se trata de mantenerse al margen, sino de buscar la mirada de contraste que ayude a mirar con ojos ajenos
  • 8. D- La extensión Variable según medio y formato. Ej: suplemento dominical: entre 3.500 y 5.000 palabras. Revista de textos largos: entre 10.000 y 13.000 palabras .
  • 9. “El perfil es como una sinfonía: consta de muchos instrumentos que juntos componen una melodía interior con su ritmo y su clímax propios, es decir, con autonomía vital”. Idealmente requiere tiempo, casi como una biografía en profundidad. En el perfil hay que ir más allá de los hechos anecdóticos o ya conocidos.
  • 10. Hay que buscar nuevas cosas que permitan presentar de cuerpo entero al personaje, incluso indagar sobre su lado oscuro. Son fundamentales los movimientos, las escenas y los encuentros con otras personas.
  • 11. E. Dimensión del personaje El perfil no puede ser lineal, porque los seres humanos no lo son. Hay que buscar la dimensión de los personajes sobre los que se hace el perfil es la dimensión, la pluralidad que los hace distintos de los demás.
  • 12. F- Equilibrio No a los extremos. Ni los personajes que intentan agradar al periodista, ni aquellos que cierran por entero su círculo. Con lo primeros hay que tener mucho cuidado porque intentarán valerse del periodista para que ser exaltados. En el caso de los segundos, hay que mantener el equilibrio para lograr reflejar la realidad.
  • 13. G- Voces de contraste Jon Lee Anderson entrevista por lo general entre 40 a 50 personas. Elige los testimonios fuertes y se hace una idea clara del personaje. Al final utiliza entre seis y ocho voces. Con frecuencia muy pocos personajes aledaños quedan en los perfiles. No todo se cita
  • 14. H. Demostrar El periodista debe demostrar las afirmaciones que hace. No basta con decir que el personaje es neurótico u obsesivo, gracioso o irresponsable. Un buen perfil entrega información párrafo a párrafo.
  • 15. I Mostrar, contar Situar al personaje en el espacio y en el tiempo. Incluir el entorno porque tiene incidencia. Entender un personaje, lo cual no implica utilizarlo como pretexto únicamente para hablar de un país.
  • 16. Búsqueda del escenario para el cuadro tridimensional. Mostrar la cara del personaje, su aspecto físico, sus gestos y ademanes. El lenguaje corporal es clave: en los movimientos de un personaje se define, con frecuencia, su trato con los demás seres humanos, su nivel de autoestima, sus inseguridades.
  • 17. El comienzo El primer párrafo. Un buen comienzo es aquel que cuenta, no el que opina. Ese es el que se gana y engancha al lector. De tal manera que hay que empezar con hechos relevantes, con un golpe duro a la quijada del lector Ej: Chávez (psicólogo)/Ché Guevara (horóscopo)
  • 18. Los pecados de un perfil Falta de fuentes. Carencia de escenas. Simpatías declaradas y falta de distancia del autor frente al personaje, “lo que con frecuencia conduce a textos más cercanos a la vida y obra de un santo que artículos periodísticos reveladores”.
  • 19. Gajes del oficio “Una vez escrito el perfil hay que leerlo en voz alta para detectar errores, para encontrar aquellas frases que no suena bien, para advertir esas afirmaciones sin justificar y para tachar de plano el estilo declamatorio y el exceso de adjetivos”.
  • 20. Este texto está basado y toma citas textuales de la relatoría del taller “Perfiles Periodísticos” que dicto Jon Lee Anderson en la FNPI, en 2002.