SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS TEÓRICOS PARA LA CAPACITACIÓN,
ADIESTRAMIENTO Y DESARROLLO DE
RECURSOS HUMANOS
UNIDAD II
Modelos Teóricos para la Capacitación, Adiestramiento y
Desarrollo de Recursos Humanos
OBJETIVO
Diferenciar los modelos teóricos para la
capacitación, adiestramiento y desarrollo de
recursos humanos como herramienta de
transmisión de información, desarrollo de
competencias y modificación de actitudes en las
organizaciones
La capacitación es el proceso educativo de corto plazo,
aplicado de manera sistemática y organizada, por medio del
cual las personas adquieren conocimientos, desarrollan
habilidades y competencias en función de objetivos definidos
La capacitación es un proceso de enseñanza – aprendizaje
que permite al individuo adquirir y/o desarrollar conocimientos
habilidades y destrezas.
Modelo Clásico
Sistema de Capacitación
Modelo Clásico
Detección de Necesidades
de Capacitación
(Diagnóstico)
Planificación
(Programación de la
Capacitación)
Evaluación
(Seguimiento)
Ejecución
(Implementación)
La detección de necesidades de capacitación es la primera etapa del proceso
de capacitación y se refiere al diagnostico preliminar que se precisa hacer . La
detección de necesidades se puede efectuar considerando tres niveles de
análisis
Detección de las Necesidades de Capacitación
Modelo Clásico
Análisis
Organizacional
Análisis de los
Recursos Humanos
Análisis de las
Operaciones y Tareas
La planificación responde estrictamente al qué hacer , instrumenta el con qué hacerlo,
se trata de disponer de los elementos tecnológicos, físicos, materiales y humanos
para la realización de la capacitación. Responde a las siguientes preguntas:
Modelo Clásico
Planificación de la Capacitación
¿Qué se debe
enseñar?
¿Quién debe
aprender?
¿Cuándo se
debe enseñar?
¿Dónde se
debe enseñar?
¿Cómo se debe
enseñar?
¿Cuándo se
debe Enseñar?
La ejecución es la tercera etapa del proceso de capacitación, el la implementación, la
puesta en marcha de la programación, es la acción misma, la realización y la etapa
donde se llevan a cabo los planes establecidos y depende de los siguientes factores:
Modelo Clásico
Ejecución de la Capacitación
Adecuación del programa a las
necesidades de la organización
La calidad del material
presentado
La cooperación de los gerentes
y directiva
La calidad y preparación de los
instructores
La calidad de los aprendices
La evaluación es la última etapa del proceso de capacitación, es la comprobación de lo
alcanzado respecto a lo programado. Sirve para tomar medidas correctivas y está
presente en todo el proceso. La evaluación se puede hacer en los siguientes
momentos:
Modelo Clásico
Evaluación de la Capacitación
Evaluación a Priori
o Pre-Test de
Capacitación
Evaluación
Interface o durante
el Proceso de
Capacitación
Evaluación
Posteriori o Post –
Test de
Capacitación
Evaluación de
Seguimiento de
Capacitación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
Paulina Ramirez Corral
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Guia Implantacion Sistema Indicadores
Guia Implantacion Sistema IndicadoresGuia Implantacion Sistema Indicadores
Guia Implantacion Sistema Indicadores
Victor Gomez Romero
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
WILSON VELASTEGUI
 
Cuadro comparativo mary
Cuadro comparativo maryCuadro comparativo mary
Cuadro comparativo marymary20120
 
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)Videoconferencias UTPL
 
Ayudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 Robbins
Ayudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 RobbinsAyudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 Robbins
Ayudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 Robbinsrommyvc
 
unidad 2!
unidad 2!unidad 2!
Mapa Conceptual Reingeniería
Mapa Conceptual ReingenieríaMapa Conceptual Reingeniería
Mapa Conceptual ReingenieríaClementmb
 
Intervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DOIntervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DO
maff2
 
Auditoria administrativa (1)
Auditoria administrativa (1)Auditoria administrativa (1)
Auditoria administrativa (1)marco andrade
 
La auditoria administrativa
La auditoria administrativaLa auditoria administrativa
La auditoria administrativaJosme Martinez
 
Retos y Nuevos Enfoques en la Gestión de la Tecnología y del Conocimiento - O...
Retos y Nuevos Enfoques en la Gestión de la Tecnología y del Conocimiento - O...Retos y Nuevos Enfoques en la Gestión de la Tecnología y del Conocimiento - O...
Retos y Nuevos Enfoques en la Gestión de la Tecnología y del Conocimiento - O...Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Administracion De La Calidad ( Mapas Conceptuales)
Administracion De La  Calidad ( Mapas  Conceptuales)Administracion De La  Calidad ( Mapas  Conceptuales)
Administracion De La Calidad ( Mapas Conceptuales)ALICIA SALDAÑA MONTES
 
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:20085. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
LicJessicaCoronaAvila
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
Factores importantes en capacitación
Factores importantes en capacitaciónFactores importantes en capacitación
Factores importantes en capacitación
José Escobar
 
Caso de exito - Gestión del Conocimiento
Caso de exito - Gestión del ConocimientoCaso de exito - Gestión del Conocimiento
Caso de exito - Gestión del Conocimiento
Norma Elizabeth Alvarez Grajales
 
Sistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restauranteSistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restaurante
Norma Lilian Pimienta Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Guia Implantacion Sistema Indicadores
Guia Implantacion Sistema IndicadoresGuia Implantacion Sistema Indicadores
Guia Implantacion Sistema Indicadores
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Cuadro comparativo mary
Cuadro comparativo maryCuadro comparativo mary
Cuadro comparativo mary
 
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
 
Ayudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 Robbins
Ayudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 RobbinsAyudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 Robbins
Ayudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 Robbins
 
unidad 2!
unidad 2!unidad 2!
unidad 2!
 
Mapa Conceptual Reingeniería
Mapa Conceptual ReingenieríaMapa Conceptual Reingeniería
Mapa Conceptual Reingeniería
 
Capítulo 4. Examen
Capítulo 4. ExamenCapítulo 4. Examen
Capítulo 4. Examen
 
Intervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DOIntervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DO
 
Auditoria administrativa (1)
Auditoria administrativa (1)Auditoria administrativa (1)
Auditoria administrativa (1)
 
La auditoria administrativa
La auditoria administrativaLa auditoria administrativa
La auditoria administrativa
 
Retos y Nuevos Enfoques en la Gestión de la Tecnología y del Conocimiento - O...
Retos y Nuevos Enfoques en la Gestión de la Tecnología y del Conocimiento - O...Retos y Nuevos Enfoques en la Gestión de la Tecnología y del Conocimiento - O...
Retos y Nuevos Enfoques en la Gestión de la Tecnología y del Conocimiento - O...
 
Administracion De La Calidad ( Mapas Conceptuales)
Administracion De La  Calidad ( Mapas  Conceptuales)Administracion De La  Calidad ( Mapas  Conceptuales)
Administracion De La Calidad ( Mapas Conceptuales)
 
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:20085. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Factores importantes en capacitación
Factores importantes en capacitaciónFactores importantes en capacitación
Factores importantes en capacitación
 
Caso de exito - Gestión del Conocimiento
Caso de exito - Gestión del ConocimientoCaso de exito - Gestión del Conocimiento
Caso de exito - Gestión del Conocimiento
 
Sistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restauranteSistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restaurante
 

Similar a Modelo Clásico de Capacitación

Fromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humanoFromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humano
UNED
 
Tema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaTema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaFPPAKCO
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Capitulo 5...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Capitulo 5...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Capitulo 5...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Capitulo 5...guesteedf15
 
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.pptPresentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
LuisEduardoMontesGar
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
anayeli2001
 
Desarrollo personal en el proceso de capacitación.pdf
Desarrollo personal  en el proceso de capacitación.pdfDesarrollo personal  en el proceso de capacitación.pdf
Desarrollo personal en el proceso de capacitación.pdf
DIANA ISABEL P LEON
 
SUB-SISTEMA DE DESARROLLO
SUB-SISTEMA DE DESARROLLOSUB-SISTEMA DE DESARROLLO
SUB-SISTEMA DE DESARROLLOarisheisel_88
 
La capacitación
La capacitaciónLa capacitación
La capacitación
Enrico García Martínez
 
Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23
Rafael Ramirez Martinez
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
mmazonf
 
Metodologia Capacitación.pdf
Metodologia Capacitación.pdfMetodologia Capacitación.pdf
Metodologia Capacitación.pdf
Miguel Angel Zambrano Zambrano
 
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesionalConeau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesionalUniversia Perú
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
enricote
 
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
karmenalcorta
 
Stps programa de capacitacion
Stps programa de capacitacionStps programa de capacitacion
Stps programa de capacitacion
Francisco Garcia Gonzalez
 
Elaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de CapacitaciónElaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de CapacitaciónROBERTOJP
 

Similar a Modelo Clásico de Capacitación (20)

Fromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humanoFromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humano
 
Tema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaTema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativa
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Capitulo 5...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Capitulo 5...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Capitulo 5...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Capitulo 5...
 
grupos
gruposgrupos
grupos
 
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.pptPresentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
 
Desarrollo personal en el proceso de capacitación.pdf
Desarrollo personal  en el proceso de capacitación.pdfDesarrollo personal  en el proceso de capacitación.pdf
Desarrollo personal en el proceso de capacitación.pdf
 
SUB-SISTEMA DE DESARROLLO
SUB-SISTEMA DE DESARROLLOSUB-SISTEMA DE DESARROLLO
SUB-SISTEMA DE DESARROLLO
 
Presentación 2 cpacitación
Presentación 2 cpacitaciónPresentación 2 cpacitación
Presentación 2 cpacitación
 
La capacitación
La capacitaciónLa capacitación
La capacitación
 
Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
 
Metodologia Capacitación.pdf
Metodologia Capacitación.pdfMetodologia Capacitación.pdf
Metodologia Capacitación.pdf
 
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesionalConeau propuesta de estandares maestria profesional
Coneau propuesta de estandares maestria profesional
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
3.3
3.33.3
3.3
 
Talleres de formación
Talleres de formaciónTalleres de formación
Talleres de formación
 
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
 
Stps programa de capacitacion
Stps programa de capacitacionStps programa de capacitacion
Stps programa de capacitacion
 
Elaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de CapacitaciónElaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de Capacitación
 

Más de María De Sousa

Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales ...
Presentación del Curso Teórico -  Practico de Salario, Prestaciones Sociales ...Presentación del Curso Teórico -  Practico de Salario, Prestaciones Sociales ...
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales ...
María De Sousa
 
Instrumento de Evaluación Interface de la Capacitación
Instrumento de Evaluación Interface de la CapacitaciónInstrumento de Evaluación Interface de la Capacitación
Instrumento de Evaluación Interface de la Capacitación
María De Sousa
 
Instrumento de Evaluación de Reacción de la Capacitación
Instrumento de Evaluación de Reacción de la CapacitaciónInstrumento de Evaluación de Reacción de la Capacitación
Instrumento de Evaluación de Reacción de la Capacitación
María De Sousa
 
Instrumento de Evaluación de Seguimiento de Capacitación
Instrumento de Evaluación de Seguimiento de CapacitaciónInstrumento de Evaluación de Seguimiento de Capacitación
Instrumento de Evaluación de Seguimiento de Capacitación
María De Sousa
 
Instrumento de Evaluación Pretest de la Capacitación
Instrumento de Evaluación Pretest de la CapacitaciónInstrumento de Evaluación Pretest de la Capacitación
Instrumento de Evaluación Pretest de la Capacitación
María De Sousa
 
Instituciones que Regulan las Actividades de Capacitación en Venezuela
Instituciones que Regulan las Actividades de Capacitación en VenezuelaInstituciones que Regulan las Actividades de Capacitación en Venezuela
Instituciones que Regulan las Actividades de Capacitación en Venezuela
María De Sousa
 
Marco Legal que regula la Capacitación en Venezuela
Marco Legal que regula la Capacitación en VenezuelaMarco Legal que regula la Capacitación en Venezuela
Marco Legal que regula la Capacitación en Venezuela
María De Sousa
 
Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación
Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación
Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación
María De Sousa
 
Evaluación de la Capacitación
Evaluación de la CapacitaciónEvaluación de la Capacitación
Evaluación de la Capacitación
María De Sousa
 
Ejecución de la Capacitación
Ejecución de la CapacitaciónEjecución de la Capacitación
Ejecución de la Capacitación
María De Sousa
 
Planificación de la Capacitación
Planificación de la CapacitaciónPlanificación de la Capacitación
Planificación de la Capacitación
María De Sousa
 
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
Proceso de Detección de Necesidades de CapacitaciónProceso de Detección de Necesidades de Capacitación
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
María De Sousa
 
Sub-Sistema de Capacitación
Sub-Sistema de CapacitaciónSub-Sistema de Capacitación
Sub-Sistema de Capacitación
María De Sousa
 
Sub-Sistemas de Recursos Humanos
Sub-Sistemas de Recursos HumanosSub-Sistemas de Recursos Humanos
Sub-Sistemas de Recursos Humanos
María De Sousa
 
Principios de la Administración
Principios de la AdministraciónPrincipios de la Administración
Principios de la Administración
María De Sousa
 
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...
María De Sousa
 
Nuevas Tendencia de Capacitación
Nuevas Tendencia de CapacitaciónNuevas Tendencia de Capacitación
Nuevas Tendencia de Capacitación
María De Sousa
 
Capacitación Basado en el Modelo de Planificación Estratégica
Capacitación Basado en el Modelo de Planificación EstratégicaCapacitación Basado en el Modelo de Planificación Estratégica
Capacitación Basado en el Modelo de Planificación Estratégica
María De Sousa
 
Capacitación Basado en el Modelo por Competencias
Capacitación Basado en el  Modelo por CompetenciasCapacitación Basado en el  Modelo por Competencias
Capacitación Basado en el Modelo por Competencias
María De Sousa
 
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
Proceso de Detección de Necesidades de CapacitaciónProceso de Detección de Necesidades de Capacitación
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
María De Sousa
 

Más de María De Sousa (20)

Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales ...
Presentación del Curso Teórico -  Practico de Salario, Prestaciones Sociales ...Presentación del Curso Teórico -  Practico de Salario, Prestaciones Sociales ...
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales ...
 
Instrumento de Evaluación Interface de la Capacitación
Instrumento de Evaluación Interface de la CapacitaciónInstrumento de Evaluación Interface de la Capacitación
Instrumento de Evaluación Interface de la Capacitación
 
Instrumento de Evaluación de Reacción de la Capacitación
Instrumento de Evaluación de Reacción de la CapacitaciónInstrumento de Evaluación de Reacción de la Capacitación
Instrumento de Evaluación de Reacción de la Capacitación
 
Instrumento de Evaluación de Seguimiento de Capacitación
Instrumento de Evaluación de Seguimiento de CapacitaciónInstrumento de Evaluación de Seguimiento de Capacitación
Instrumento de Evaluación de Seguimiento de Capacitación
 
Instrumento de Evaluación Pretest de la Capacitación
Instrumento de Evaluación Pretest de la CapacitaciónInstrumento de Evaluación Pretest de la Capacitación
Instrumento de Evaluación Pretest de la Capacitación
 
Instituciones que Regulan las Actividades de Capacitación en Venezuela
Instituciones que Regulan las Actividades de Capacitación en VenezuelaInstituciones que Regulan las Actividades de Capacitación en Venezuela
Instituciones que Regulan las Actividades de Capacitación en Venezuela
 
Marco Legal que regula la Capacitación en Venezuela
Marco Legal que regula la Capacitación en VenezuelaMarco Legal que regula la Capacitación en Venezuela
Marco Legal que regula la Capacitación en Venezuela
 
Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación
Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación
Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación
 
Evaluación de la Capacitación
Evaluación de la CapacitaciónEvaluación de la Capacitación
Evaluación de la Capacitación
 
Ejecución de la Capacitación
Ejecución de la CapacitaciónEjecución de la Capacitación
Ejecución de la Capacitación
 
Planificación de la Capacitación
Planificación de la CapacitaciónPlanificación de la Capacitación
Planificación de la Capacitación
 
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
Proceso de Detección de Necesidades de CapacitaciónProceso de Detección de Necesidades de Capacitación
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
 
Sub-Sistema de Capacitación
Sub-Sistema de CapacitaciónSub-Sistema de Capacitación
Sub-Sistema de Capacitación
 
Sub-Sistemas de Recursos Humanos
Sub-Sistemas de Recursos HumanosSub-Sistemas de Recursos Humanos
Sub-Sistemas de Recursos Humanos
 
Principios de la Administración
Principios de la AdministraciónPrincipios de la Administración
Principios de la Administración
 
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...
Presentación del Curso Teórico - Practico de Salario, Prestaciones Sociales y...
 
Nuevas Tendencia de Capacitación
Nuevas Tendencia de CapacitaciónNuevas Tendencia de Capacitación
Nuevas Tendencia de Capacitación
 
Capacitación Basado en el Modelo de Planificación Estratégica
Capacitación Basado en el Modelo de Planificación EstratégicaCapacitación Basado en el Modelo de Planificación Estratégica
Capacitación Basado en el Modelo de Planificación Estratégica
 
Capacitación Basado en el Modelo por Competencias
Capacitación Basado en el  Modelo por CompetenciasCapacitación Basado en el  Modelo por Competencias
Capacitación Basado en el Modelo por Competencias
 
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
Proceso de Detección de Necesidades de CapacitaciónProceso de Detección de Necesidades de Capacitación
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
 

Modelo Clásico de Capacitación

  • 1. MODELOS TEÓRICOS PARA LA CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
  • 2. UNIDAD II Modelos Teóricos para la Capacitación, Adiestramiento y Desarrollo de Recursos Humanos OBJETIVO Diferenciar los modelos teóricos para la capacitación, adiestramiento y desarrollo de recursos humanos como herramienta de transmisión de información, desarrollo de competencias y modificación de actitudes en las organizaciones
  • 3. La capacitación es el proceso educativo de corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, por medio del cual las personas adquieren conocimientos, desarrollan habilidades y competencias en función de objetivos definidos La capacitación es un proceso de enseñanza – aprendizaje que permite al individuo adquirir y/o desarrollar conocimientos habilidades y destrezas. Modelo Clásico
  • 4. Sistema de Capacitación Modelo Clásico Detección de Necesidades de Capacitación (Diagnóstico) Planificación (Programación de la Capacitación) Evaluación (Seguimiento) Ejecución (Implementación)
  • 5. La detección de necesidades de capacitación es la primera etapa del proceso de capacitación y se refiere al diagnostico preliminar que se precisa hacer . La detección de necesidades se puede efectuar considerando tres niveles de análisis Detección de las Necesidades de Capacitación Modelo Clásico Análisis Organizacional Análisis de los Recursos Humanos Análisis de las Operaciones y Tareas
  • 6. La planificación responde estrictamente al qué hacer , instrumenta el con qué hacerlo, se trata de disponer de los elementos tecnológicos, físicos, materiales y humanos para la realización de la capacitación. Responde a las siguientes preguntas: Modelo Clásico Planificación de la Capacitación ¿Qué se debe enseñar? ¿Quién debe aprender? ¿Cuándo se debe enseñar? ¿Dónde se debe enseñar? ¿Cómo se debe enseñar? ¿Cuándo se debe Enseñar?
  • 7. La ejecución es la tercera etapa del proceso de capacitación, el la implementación, la puesta en marcha de la programación, es la acción misma, la realización y la etapa donde se llevan a cabo los planes establecidos y depende de los siguientes factores: Modelo Clásico Ejecución de la Capacitación Adecuación del programa a las necesidades de la organización La calidad del material presentado La cooperación de los gerentes y directiva La calidad y preparación de los instructores La calidad de los aprendices
  • 8. La evaluación es la última etapa del proceso de capacitación, es la comprobación de lo alcanzado respecto a lo programado. Sirve para tomar medidas correctivas y está presente en todo el proceso. La evaluación se puede hacer en los siguientes momentos: Modelo Clásico Evaluación de la Capacitación Evaluación a Priori o Pre-Test de Capacitación Evaluación Interface o durante el Proceso de Capacitación Evaluación Posteriori o Post – Test de Capacitación Evaluación de Seguimiento de Capacitación