SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO APLICANDO EL  BALANCED SCORECARD ,[object Object],II PARTE  BALANCED SCORECARD
jesus xzxzx BBBB cccc xxxx ¿Que es el Balanced Scorecard?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],jesus xzxzx BBBB cccc xxxx Que es el Balanced Scorecard?
Una metodología de Gerencia Estratégica debe permitir: Focalización y Comunicación de la Estrategia Evaluación de Validez de la Estrategia  Evaluación del Logro de la Estrategia Control de Gestión Estratégica BSC: una metodología para la gerencia con sentido Estratégico jesus xzxzx BBBB cccc xxxx
Sincronización el largo plazo (Mañana-Estrategia) Con el corto plazo ( Hoy-Operaciones) Balance Scorecard Corto y Largo Plazo (énfasis Estratégico - Financiero) BSC Prioridades de Negocios Retro-Alimentación y Aprendizaje Organizacional Plan  de Negocio Objetivos Estratégicos Visión Compartida Corto Plazo (énfasis Operacional - Financiero) Presupuesto Plan Anual Visión y Plan de Negocios Seguimiento y Control Anual Programas y Proyectos Objetivos Anuales
Retroalimentación Aprendizaje  Operacional BASE DE RECURSOS PLAN DE NEGOCIOS PLAN TRIENAL  PRESUPUESTO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACCIONES EVALUACION RECURSOS ENTORNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LINEAMIENTOS: L a g o m a r I XIII Lagotreco Tierra Este Liviano Sur  Centro Lago (SCL) Lagocinco BA Lagomedio LL TJ La Salina SCL Lagomar DIRECCION OBJETIVOS /ESTRATEGIAS ANALISIS ESTRATEGICO Formulación : Plan Estratégico ANS Xxxxxx xxxxx xxxxx| Ejecución Y Aprendizaje Objetivos Compromisos Aprendizaje Estratégico Balanced Scorecard Xxxxxx xxxxx xxxxx| Xxxxxx xxxxx xxxxx| Xxxxxx xxxxx xxxxx| Xxxxxx xxxxx xxxxx| Sistema  de Gerencia Estratégica 1.-  ACTIVIDAD. 2.-  OBJETIVO. 3.-  ALCANCE. 4.-  DURACIÓN. 5.-  DEFINICIONES. 6.-  CONDICIONES GENERALES SUPLIDOR. CLIENTES. 7.-  ATRIBUTOS DEL SERVICIO. 8.-  SISTEMA DE MEDICION 9.-  MECANISMOS DE COORDINACION 10.- COMPROMISOS ADICIONALES 11.- ANEXOS, FORMATOS. Acuerdos de Nivel de Servicio Objetivos Estrat Indicad Estrat Viabil & Futura Interna Cliente Financiera Objetivos Indicad. Mejorar Continuamente la Eficiencia Operacional Maximizar el Valor Agregado a PDVSA Mejorar el Uso del Capital “ Incrementar Valor de las Reservas” “ Asegurar la Eficiencia Operacional” “ Optimizar la Base de Activos” Ser Buen Ciudadano y Vecino Corporativo Monitorear e Implantar Exitosamente Nuevas Tecnologías Desarrollar y Resguardar Pericias y Competencias Clave Mejorar  la Disponibilidad y Uso de Información Estratégica “ Maximizar  Extracción de Valor” Ser visto como Socio Comercial Preferido Maximizar Uso y Disposición Eficiente del Gas Crear Nuevos Negocios Rentables Mejorar la Protección Integral, Eficiencia y Confiabilidad de las Operaciones Incremento Significativo  y Sostenido  de Ingresos “ Ciudadanía Corporativa” Incremento e Incorporación eficiente de Reservas de alto Valor Optimizar el Uso de los Activos Explotar Racional y Rentablemente los Yacimientos Reforzar los Valores de la Transformación “ Ser Visto como Socio Comercial Preferido”
Para Entender la Metodología: Conocer los objetos conceptuales que utiliza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cómo opera la Metodología?
Perspectiva:   Dimensión / Aspecto Clave para la Formulación de la Estrategia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cómo opera la Metodología?
Procesos Internos Aprendizaje y Crecimiento Lo Externo Lo Interno EQUILIBRIO Accionistas Clientes Cómo opera la Metodología?
PROYECTO   : BALANCED SCORECARD   PERSPECTIVA  PROCESOS INTERNOS ,[object Object],[object Object],[object Object],“ Para satisfacer a nuestros clientes, ¿en qué procesos debemos ser excelentes?” APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Para alcanzar nuestra visión, ¿cómo debe aprender y mejorar nuestra organización?” Balanced Scorecard ,[object Object],[object Object],[object Object],PERSPECTIVA ACCIONISTAS “ Si logramos el  éxito, ¿cómo nos verian  nuestros accionistas?” PERSPECTIVA DEL CLIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],“ Para alcanzar nuestra visión, ¿cómo debemos ver a nuestros clientes?”
Del concepto Estratégico a la formulación de la Estrategia: LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONSOLIDAR LA ORGANIZACION Crear un buen clima organizacional Mejorar procesos de comunicación intraorganizacional Adeuar plataforma de la  Tecnologías de información  Optimar los procesos inherentes al área de recursos Humanos
Financiera Clientes Procesos Internos Aprendizaje y Crecimiento Reducir perdidas eléctricas “ Optimar el Mantenimiento Optimar la rentabilidad Optimar  Gastos Mejorar la prestacion del servicio eléctrico Mejorar la anteción comercial al cliente Garantizar lealtad y satisfación de los clientes de gran escala Reducir perdidas eléctricas Consolidar restrucxturacin organizativa Optimar la ejecución del plan de Inversiones ,[object Object],[object Object],“ Optimar el proceso de gestión comercial Optimar la ejecución del plan de Inversiones ,[object Object],EL MODELO CAUSA-EFECTO: COMO SE ARTICULA LA ESTRATEGIA Optimar el Mantenimiento Mejorar procesos de  comunicación  intraorganizacional ,[object Object]
De los Objetivos a los indicadores La Orientación Estratégica se resume en los Objetivos e Indicadores más Importantes.... Accionistas  Clientes  Procesos Internos Aprendizaje y Crecimiento Objetivos Estratégicos Indicadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo estratégico: ser percibidos como una  empresa  que contribuye al desarrollo integral de las regiones donde  operamos
Iniciativa: Todo esfuerzo extra, adicional a lo que usualmente hacemos, en términos de acciones concretas para el logro de uno o más OBJETIVOS ESTRATEGICOS. Son Iniciativas:  Programas, Proyectos, Ciclos de Conferencias, etc. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cómo opera la Metodología?
La Estrategia debe armonizar los diferentes enfoques o maneras de entender el negocio LA INTEGRIDAD Perspectivas de la estrategia empresarial y el Sesgo de los Paradigmas
I.- El imperativo de visualizar la formulación de  Las Estrategias  en un contexto integral a través de las llamadas  perspectivas , sobre la base de actores – procesos en toda organización, evitando el sesgo de  los paradigmas gerenciales ¿ Que aporta la Metodología?
II.-  La necesidad de clasificar  los indicadores estrategicos  en:   1.-  De resultados  (desempeño  variables exógenas o no - controlables) 2.-  Guias / impulsores / inductores de actuación  (orientan en lo que hay que hacer  (actuación), permiten valorar el desempeño, alertan (guian acerca del logro de los resultados esperados) ¿ Que aporta la Metodología?
III.-  Permite “ articular de manera coherente ” la formulación de la estrategia a través del modelo causa-efecto (conjunto de  hipótesis  que definen la operacionalización de la estrategia.) ¿ Que aporta la Metodología?
¿ Que aporta la Metodología? IV.-  La correcta y adecuada aplicación de la metodología “sienta las bases” para  el aprendizaje estrategico de la organización:  la validación de practicas gerenciales.
V.-  Hacer hincapié en  la medición de las variables blandas:  indicadores de las perspectivas, clientes y aprendizaje & crecimiento; entre otras. ¿ Que aporta la Metodología?
Entender que se requiere cumplir con un ciclo de aprendizaje que implica un impacto en la  cultura organizacional Diseño e implantación de un  sistema de medición  de  variables blandas  asociadas típicamente a problemas y aspectos  no – estructurados (uso de técnicas cualitativas, no – paramétricas y lógica difusa (fuzzy logic) Establecer las  normas y procedimientos  que permitan  operacionalizar  efectiva y eficientemente el  modelo de seguimiento & control y el modelo de aprendizaje estrategico  para la organización. El Tiempo es Clave : Evite la Angustia Requerimientos  Críticos  de un buen uso del “BSC”
[object Object],[object Object],[object Object],Tendencias “nefastas” en el uso de la Metodología de Balanced Scorecard
[object Object],[object Object],Tendencias “nefastas” en el uso de la Metodología de Balanced Scorecard
El concepto de PERSPECTIVAS en el diseño de una ESTRATEGIA: LAS “PERSPECTIVAS” VARIAN TANTO EN SU NUMERO (3,4,5,etc.) COMO EN SUS RELACIONES SEA EL IMPACTO O INCIDENCIA ENTRE ELLAS. TODO DEPENDE DEL “DISEÑO” DE LA ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN: <DISEÑO ESTRATEGICO TIPICO EN UN NEGOCIO> <DISEÑO ESTRATEGICO M.A.R.N.R.-VENEZUELA> Ejemplo 1 Ejemplo 2 ACCIONISTAS /FINANCIEROS CLIENTES PROCESOS MEDULARES APRENDIZAJE & CRECIMIENTO ORGANIZACIONAL PAIS: INTERESES NACIONALES & GLOBALES DEL AMBIENTE ACTORES “CLAVES” PARA EL ÉXITO POLITICA AMBIENTAL PROCESOS MEDULARES CRITICOS DINAMICA ORGANIZACIONAL DEL M.A.R.N.R.
El “BSC” como objeto - CONCEPTUAL: (*) Perspectivas (*) Objetivos Estratégicos Medidas Estratégicas (*)Resultados (*) Guias Metas Resultado  Guias 1  2  3  1  2  3 Accionistas Procesos Internos Clientes Dinámica Organizacional (*) INVENTARIO DE INICIATIVAS : El Plan de Acción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En el “BSC”, al igual que en cualquier metodología de planificación Estratégica los indicadores (medidas estratégicas) están vinculadas estrictamente a los OBJETIVOS ESTRATÉGICOS del plan: (INDICADORES DE RESULTADOS):  SE ESTAN O NO SE ESTAN LOGRANDO LOS OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INDICADOR ESTRATEGICO (1.1) INDICADOR ESTRATEGICO (1.2) INDICADOR ESTRATEGICO (n) INDICADOR ESTRATEGICO (3.1) INDICADOR ESTRATEGICO (3.2) INDICADOR ESTRATEGICO (3.3) INDICADOR ESTRATEGICO(2)
INDICADORES ESTRATEGICOS Vs. INDICADORES OPERATIVO/FUNCIONALES ,[object Object],[object Object],[object Object],INDICADOR ESTRATEGICO (1.1) INDICADOR ESTRATEGICO (n) INDICADOR ESTRATEGICO (2.1) INDICADOR ESTRATEGICO(2) ,[object Object],[object Object],INDICADORES (MEDIDAS) ESTRATEGICOS INDICADORES OPERACIONALES / ADMINISTRATIVOS/ FUNCIONALES Indicadores de Procesos I (1.1) Indicadores de Procesos II (1.2) Indicadores de Resultado Procesos I OUTPUT (SALIDA) PROCESO CRITICO I OUTPUT (SALIDA) OUTPUT (SALIDA) ,[object Object],PROCESO CRITICO II PROCESO CRITICO VII
El “BSC” exige orden en los conceptos de OBJETIVO-INDICADOR-META  La meta es: INCREMENTAR NUESTRA CARTERA DE CLIENTES EN 20% PARA FINALES DEL AÑO 99 El error  (al menos de forma) usual es enunciar de la forma: La meta es: REDUCIR LOS COSTOS OPERACIONALES EN 10% PARA EL FINAL DEL PROXIMO TRIMESTRE
El “BSC” exige orden en los conceptos de OBJETIVO-INDICADOR-META  ,[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVO INDICADOR META ,[object Object],(20%, DIC. 99) ,[object Object],[object Object],(10%, T3)
La DIFERENCIA OPERACIONAL (cómo opera) entre el “BSC” y las metodologías tradicionales de Planificación Estratégica: (1)  METODOLOGIA FASES: Pasos a Seguir Formulación del Plan Estratégico Formulación del Plan Táctico-Operacional Ejecución del Plan Táctico - Operacional Formulación del “BSC” Ejecución del “BSC” TRADICIONALES BALANCED SCORCARD <Control de la Gestión> <Control de la Gestión>
La DIFERENCIA OPERACIONAL (cómo opera) entre el “BSC” y las metodologías tradicionales de Planificación Estratégica: (2)  METODOLOGIA Cómo se instrumentaliza Plan Estratégico de la Organización Plan Táctico Operacional de la Organización Ejecución del Plan de Acción (por responsables) “ BSC” Corporativo/Maestro/Global BSC Unidad de Negocio (a) TRADICIONALES BALANCED SCORCARD NO HAY ENFASIS EN COMO ARTICULAR AGUAS ABAJO: Año: X BSC Unidad de Negocio (b) BSC Unidad de Negocio (c) BSC Región  (a) BSC Región (a)
En esencia que es el Balanced Scorecard? Una Metodología para LA FORMULACION  e IMPLANTACION de ESTRATEGIAS (plan estratégico)  en las organizaciones; sean estas empresas (negocios),  tanto públicas como privadas, agencias u oficinas de gobierno, Institutos Educativos, Ministerios, Alcaldias, Gobernaciones,  Fundaciones sin fines de lucro, etc. EN TODO AQUELLO QUE IMPLIQUE DISEÑAR /  FORMULAR E IMPLANTAR UNA ESTRATEGIA  ES APLICABLE EL BSC
Los tres (3) Procesos Críticos que implica el uso de la metodología del “BSC”:  ,[object Object],[object Object],[object Object],“ BSC” va mucho mas allá de un simple tablón de indicadores
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro De Mando Integral Perspectivas
Cuadro De Mando Integral   PerspectivasCuadro De Mando Integral   Perspectivas
Cuadro De Mando Integral Perspectivas
Isaac Enciso
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
itik consultoria
 
Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral
Control de Gestión y Cuadro de Mando IntegralControl de Gestión y Cuadro de Mando Integral
Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CMI Estratégico
CMI Estratégico CMI Estratégico
CMI Estratégico
JAIME CHINCHILLA GARCÍA
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Cuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral BscCuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral Bsc
Juan Carlos Fernández
 
BSC y la Generación de Valor
BSC y la Generación de ValorBSC y la Generación de Valor
BSC y la Generación de Valor
Juan Carlos Fernandez
 
Cuadro de mando integral, Balanced Score
Cuadro de mando integral, Balanced ScoreCuadro de mando integral, Balanced Score
Cuadro de mando integral, Balanced Score
Kevin Gustavo Nolasco Rodriguez
 
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Sesion  6 indicadores perspectiva financieraSesion  6 indicadores perspectiva financiera
Sesion 6 indicadores perspectiva financieraAugusto Javes Sanchez
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Bsc aplicado a pequeño y mediano comercio
Bsc aplicado a pequeño y mediano comercioBsc aplicado a pequeño y mediano comercio
Bsc aplicado a pequeño y mediano comercioAugusto Javes Sanchez
 
Sesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizaje
Sesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizajeSesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizaje
Sesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizajeAugusto Javes Sanchez
 
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
jorgven
 
El Cuadro De Mando Integral
El Cuadro De Mando IntegralEl Cuadro De Mando Integral
El Cuadro De Mando Integral
JORDI VIÑAS FORT
 
Sesion 11 perspectivas cliente y financiera
Sesion 11  perspectivas cliente y financieraSesion 11  perspectivas cliente y financiera
Sesion 11 perspectivas cliente y financieraAugusto Javes Sanchez
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
Pedro Bermudez Talavera
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro De Mando Integral Perspectivas
Cuadro De Mando Integral   PerspectivasCuadro De Mando Integral   Perspectivas
Cuadro De Mando Integral Perspectivas
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
 
Bolilla 5 Bsc
Bolilla 5   BscBolilla 5   Bsc
Bolilla 5 Bsc
 
Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral
Control de Gestión y Cuadro de Mando IntegralControl de Gestión y Cuadro de Mando Integral
Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral
 
CMI Estratégico
CMI Estratégico CMI Estratégico
CMI Estratégico
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
 
Cuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral BscCuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral Bsc
 
BSC y la Generación de Valor
BSC y la Generación de ValorBSC y la Generación de Valor
BSC y la Generación de Valor
 
Cuadro de mando integral, Balanced Score
Cuadro de mando integral, Balanced ScoreCuadro de mando integral, Balanced Score
Cuadro de mando integral, Balanced Score
 
Sesion Iv Bsc
Sesion Iv BscSesion Iv Bsc
Sesion Iv Bsc
 
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Sesion  6 indicadores perspectiva financieraSesion  6 indicadores perspectiva financiera
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
 
Bsc aplicado a pequeño y mediano comercio
Bsc aplicado a pequeño y mediano comercioBsc aplicado a pequeño y mediano comercio
Bsc aplicado a pequeño y mediano comercio
 
Sesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizaje
Sesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizajeSesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizaje
Sesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizaje
 
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
 
Cmi cuadro
Cmi cuadroCmi cuadro
Cmi cuadro
 
El Cuadro De Mando Integral
El Cuadro De Mando IntegralEl Cuadro De Mando Integral
El Cuadro De Mando Integral
 
Sesion 11 perspectivas cliente y financiera
Sesion 11  perspectivas cliente y financieraSesion 11  perspectivas cliente y financiera
Sesion 11 perspectivas cliente y financiera
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 

Similar a Bsc

Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
Juan Carlos Fernandez
 
U2
U2U2
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoModelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoAndres Freire
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeSesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeAugusto Javes Sanchez
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralNino Valladares
 
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
Carlos Alberto Conti
 
El plan operativo y balanced
El plan operativo y balancedEl plan operativo y balanced
El plan operativo y balanced
LINA VASQUEZ
 
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
OmarMc2
 
Estratex curso de bsc - virtual
Estratex   curso de bsc - virtualEstratex   curso de bsc - virtual
Estratex curso de bsc - virtual
Ernesto Centeno
 
El Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando Integral
Juan Carlos Fernandez
 
Pres3 Bsc
Pres3 BscPres3 Bsc
Pres3 Bsc
guest35bb5f
 
Introd.al.bsc marzo 2011
Introd.al.bsc marzo 2011Introd.al.bsc marzo 2011
Introd.al.bsc marzo 2011Jorge Marquez
 
15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf
15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf
15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf
SolInte
 
Sesion 4 indicadores procesos internos
Sesion 4 indicadores procesos internosSesion 4 indicadores procesos internos
Sesion 4 indicadores procesos internosAugusto Javes Sanchez
 

Similar a Bsc (20)

Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
U2
U2U2
U2
 
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoModelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
 
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeSesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integral
 
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
 
El plan operativo y balanced
El plan operativo y balancedEl plan operativo y balanced
El plan operativo y balanced
 
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
 
Explicacion Bsc
Explicacion BscExplicacion Bsc
Explicacion Bsc
 
Mapas Estrategicos
Mapas EstrategicosMapas Estrategicos
Mapas Estrategicos
 
Estratex curso de bsc - virtual
Estratex   curso de bsc - virtualEstratex   curso de bsc - virtual
Estratex curso de bsc - virtual
 
El Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando Integral
 
Pres3 Bsc
Pres3 BscPres3 Bsc
Pres3 Bsc
 
Pres3 Bsc
Pres3 BscPres3 Bsc
Pres3 Bsc
 
Introd.al.bsc marzo 2011
Introd.al.bsc marzo 2011Introd.al.bsc marzo 2011
Introd.al.bsc marzo 2011
 
15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf
15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf
15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf
 
Sesion 4 indicadores procesos internos
Sesion 4 indicadores procesos internosSesion 4 indicadores procesos internos
Sesion 4 indicadores procesos internos
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Bsc

  • 1.
  • 2. jesus xzxzx BBBB cccc xxxx ¿Que es el Balanced Scorecard?
  • 3.
  • 4. Una metodología de Gerencia Estratégica debe permitir: Focalización y Comunicación de la Estrategia Evaluación de Validez de la Estrategia Evaluación del Logro de la Estrategia Control de Gestión Estratégica BSC: una metodología para la gerencia con sentido Estratégico jesus xzxzx BBBB cccc xxxx
  • 5. Sincronización el largo plazo (Mañana-Estrategia) Con el corto plazo ( Hoy-Operaciones) Balance Scorecard Corto y Largo Plazo (énfasis Estratégico - Financiero) BSC Prioridades de Negocios Retro-Alimentación y Aprendizaje Organizacional Plan de Negocio Objetivos Estratégicos Visión Compartida Corto Plazo (énfasis Operacional - Financiero) Presupuesto Plan Anual Visión y Plan de Negocios Seguimiento y Control Anual Programas y Proyectos Objetivos Anuales
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Procesos Internos Aprendizaje y Crecimiento Lo Externo Lo Interno EQUILIBRIO Accionistas Clientes Cómo opera la Metodología?
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Objetivo estratégico: ser percibidos como una empresa que contribuye al desarrollo integral de las regiones donde operamos
  • 15.
  • 16. La Estrategia debe armonizar los diferentes enfoques o maneras de entender el negocio LA INTEGRIDAD Perspectivas de la estrategia empresarial y el Sesgo de los Paradigmas
  • 17. I.- El imperativo de visualizar la formulación de Las Estrategias en un contexto integral a través de las llamadas perspectivas , sobre la base de actores – procesos en toda organización, evitando el sesgo de los paradigmas gerenciales ¿ Que aporta la Metodología?
  • 18. II.- La necesidad de clasificar los indicadores estrategicos en: 1.- De resultados (desempeño variables exógenas o no - controlables) 2.- Guias / impulsores / inductores de actuación (orientan en lo que hay que hacer (actuación), permiten valorar el desempeño, alertan (guian acerca del logro de los resultados esperados) ¿ Que aporta la Metodología?
  • 19. III.- Permite “ articular de manera coherente ” la formulación de la estrategia a través del modelo causa-efecto (conjunto de hipótesis que definen la operacionalización de la estrategia.) ¿ Que aporta la Metodología?
  • 20. ¿ Que aporta la Metodología? IV.- La correcta y adecuada aplicación de la metodología “sienta las bases” para el aprendizaje estrategico de la organización: la validación de practicas gerenciales.
  • 21. V.- Hacer hincapié en la medición de las variables blandas: indicadores de las perspectivas, clientes y aprendizaje & crecimiento; entre otras. ¿ Que aporta la Metodología?
  • 22. Entender que se requiere cumplir con un ciclo de aprendizaje que implica un impacto en la cultura organizacional Diseño e implantación de un sistema de medición de variables blandas asociadas típicamente a problemas y aspectos no – estructurados (uso de técnicas cualitativas, no – paramétricas y lógica difusa (fuzzy logic) Establecer las normas y procedimientos que permitan operacionalizar efectiva y eficientemente el modelo de seguimiento & control y el modelo de aprendizaje estrategico para la organización. El Tiempo es Clave : Evite la Angustia Requerimientos Críticos de un buen uso del “BSC”
  • 23.
  • 24.
  • 25. El concepto de PERSPECTIVAS en el diseño de una ESTRATEGIA: LAS “PERSPECTIVAS” VARIAN TANTO EN SU NUMERO (3,4,5,etc.) COMO EN SUS RELACIONES SEA EL IMPACTO O INCIDENCIA ENTRE ELLAS. TODO DEPENDE DEL “DISEÑO” DE LA ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN: <DISEÑO ESTRATEGICO TIPICO EN UN NEGOCIO> <DISEÑO ESTRATEGICO M.A.R.N.R.-VENEZUELA> Ejemplo 1 Ejemplo 2 ACCIONISTAS /FINANCIEROS CLIENTES PROCESOS MEDULARES APRENDIZAJE & CRECIMIENTO ORGANIZACIONAL PAIS: INTERESES NACIONALES & GLOBALES DEL AMBIENTE ACTORES “CLAVES” PARA EL ÉXITO POLITICA AMBIENTAL PROCESOS MEDULARES CRITICOS DINAMICA ORGANIZACIONAL DEL M.A.R.N.R.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. El “BSC” exige orden en los conceptos de OBJETIVO-INDICADOR-META La meta es: INCREMENTAR NUESTRA CARTERA DE CLIENTES EN 20% PARA FINALES DEL AÑO 99 El error (al menos de forma) usual es enunciar de la forma: La meta es: REDUCIR LOS COSTOS OPERACIONALES EN 10% PARA EL FINAL DEL PROXIMO TRIMESTRE
  • 30.
  • 31. La DIFERENCIA OPERACIONAL (cómo opera) entre el “BSC” y las metodologías tradicionales de Planificación Estratégica: (1) METODOLOGIA FASES: Pasos a Seguir Formulación del Plan Estratégico Formulación del Plan Táctico-Operacional Ejecución del Plan Táctico - Operacional Formulación del “BSC” Ejecución del “BSC” TRADICIONALES BALANCED SCORCARD <Control de la Gestión> <Control de la Gestión>
  • 32. La DIFERENCIA OPERACIONAL (cómo opera) entre el “BSC” y las metodologías tradicionales de Planificación Estratégica: (2) METODOLOGIA Cómo se instrumentaliza Plan Estratégico de la Organización Plan Táctico Operacional de la Organización Ejecución del Plan de Acción (por responsables) “ BSC” Corporativo/Maestro/Global BSC Unidad de Negocio (a) TRADICIONALES BALANCED SCORCARD NO HAY ENFASIS EN COMO ARTICULAR AGUAS ABAJO: Año: X BSC Unidad de Negocio (b) BSC Unidad de Negocio (c) BSC Región (a) BSC Región (a)
  • 33. En esencia que es el Balanced Scorecard? Una Metodología para LA FORMULACION e IMPLANTACION de ESTRATEGIAS (plan estratégico) en las organizaciones; sean estas empresas (negocios), tanto públicas como privadas, agencias u oficinas de gobierno, Institutos Educativos, Ministerios, Alcaldias, Gobernaciones, Fundaciones sin fines de lucro, etc. EN TODO AQUELLO QUE IMPLIQUE DISEÑAR / FORMULAR E IMPLANTAR UNA ESTRATEGIA ES APLICABLE EL BSC
  • 34.