SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación
Temprana (CREDIET)
¿Quiénes somos?
El CREDIET es un centro que forma parte de la Estrategia de
Desarrollo Infantil.
Trabajamos con niños y niñas recién nacidos hasta 4 años 11
meses de edad que presentan algún retraso en su desarrollo o
riesgo biológico para presentarlo.
Brindamos una atención multidisciplinar que nos permite realizar
diagnóstico y realizar estimulación o intervención temprana según
sea el caso.
OBJETIVO
• Implementar un modelo de atención oportuna enfocado en mejorar el desarrollo infantil en
los niños/as menores de cinco años en los ámbitos motor, cognitivo y socio-emocional
familiar y en la identificación de factores de riesgo, detección y atención de problemas del
neurodesarrollo.
Equipo multidisciplinario
• Pediatra
• Médico en rehabilitación
• Enfermería
• Nutrición
• Trabajo social
• Terapia de Lenguaje
• Psicología
• Battelle
• Estimulación Temprana
• Neurohabilitacion Katona
• Pasantes: fisioterapia,
educación especial, etc.
Herramientas para la valoración del desarrollo infantil CREDIET
Prueba EDI
Prueba Battelle
Valoración
Nutricional
Valoración Neurológica
• Identificación de individuos
presuntamente enfermos en una
población aparentemente sana
Tamizaje
• Confirmación y caracterización
de una enfermedad
Diagnóstica
Flujos de atención en el CREDIET
Trabajo Social
Enfermería
Pediatría
Nutrición
De acuerdo al área
afectada
MG/MF
LE
SO
CO
Médico en Rehabilitación
 Estimulación Temprana
Terapia de Lenguaje
Psicología
Estimulación Cognitiva
>16 meses
Battelle
Principales Trastornos que atendemos
RETARDO EN EL DESARROLLO
DIFICULTAD PARA CAMINAR
HIPERACTIVIDAD
DEFECTOS POSTURALES.
DESNUTRICIÓN.
DESNUTRICIÓN LEVE.
DESNUTRICIÓN MODERADA.
NEGLIGENCIA HACÍA EL LACTANTE O NIÑO (NUTRICIONAL).
DESOBEDIENCIA EN LA NIÑEZ
MICROCEFALIA.
RECIÉN NACIDO PREMATURO.
HEMIPARESIA.
TRASTORNO DE CONDUCTA EN LA NIÑEZ.
TRASTORNO DE CONDUCTA EMOCIONAL.
TRASTORNO DE CONDUCTA HIPERCINÉTICA
TORPEZA MOTORA
TRASTORNO DE VINCULACIÓN REACTIVA EN LA NIÑEZ
TRASTORNO DEL LENGUAJE.
TRASTORNO DEL LENGUAJE EXPRESIVO.
PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL
RETRASO GLOBAL DEL DESARROLLO
PARÁLISIS CEREBRAL CONGÉNITA
RETRASO MENTAL
RETRASO MENTAL LEVE.
FRENILLO LINGUAL CORTO.
AUTISMO EN LA NIÑEZ
SÍNDROME DE ASPERGER
TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO
TRASTORNO DE ANSIEDAD DE SEPARACIÓN DE LA INFANCIA
TRASTORNO OPOSITOR DESAFIANTE
MUTISMO SELECTIVO.
ENURESIS NO ORGÁNICA.
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SOBREPROTECCIÓN DE LOS
PADRES
OTROS PROBLEMAS RELACIONADOS CON NEGLIGENCIA EN LA
CRIANZA DEL NIÑO
PROBLEMAS EN LA RELACIÓN ENTRE ESPOSOS Y PAREJA
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA RUPTURA FAMILIAR POR
SEPARACIÓN O DIVORCIO
TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO LEVES
ASOCIADOS CON EL PUERPERIO NO CLASIFICADOS EN OTRA
PARTE.
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA.
TRASTORNO MIXTO DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN.
EPISODIO DEPRESIVO LEVE.
Referencia
SI ACUDE CON EDI REALIZADA: PONER EL RESULTADO DE LA PRUEBA
Y LAS AREAS AFECTADAS
SINO TIENE EDI SOLICITARLA Y EL MOTIVO POR EL CUAL SE SOLICITA
ACUDIR CON COPIA DEL IFE, CURP DEL MENOR Y POLIZA DEL SEGURO
POPULAR.
Privada de Canadá 94, Fracc.las
Américas
314.35.63
** en el complejo donde está Lab.
Estatal, Banco de Sangre,
CEMISAM, etc.
**A espaldas del Hospital de la
Mujer

Más contenido relacionado

Similar a CREDIET JURIS Y HOSPITALES.pptx

Atencion al rn con riesgo neurológico - CICAT-SALUD
Atencion al rn con riesgo neurológico - CICAT-SALUDAtencion al rn con riesgo neurológico - CICAT-SALUD
Atencion al rn con riesgo neurológico - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
control del niño sano.pptx
control del niño sano.pptxcontrol del niño sano.pptx
control del niño sano.pptxÓscar Mayo
 
Ai update 2011 1
Ai update 2011 1Ai update 2011 1
Ai update 2011 1mgomez317
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaguest5baf05
 
Desarrollo psicomotor infantil 2010
Desarrollo psicomotor infantil  2010Desarrollo psicomotor infantil  2010
Desarrollo psicomotor infantil 2010OTEC Innovares
 
pediatria, materia de octavo semestre desnutricion
pediatria, materia de octavo semestre desnutricionpediatria, materia de octavo semestre desnutricion
pediatria, materia de octavo semestre desnutricionkarolinnemichelle
 
Folleto Informativo TND.pdf
Folleto Informativo TND.pdfFolleto Informativo TND.pdf
Folleto Informativo TND.pdfMedicoBlastoLira
 
Plasticidad nelly vera
Plasticidad nelly veraPlasticidad nelly vera
Plasticidad nelly veranellyveraf
 
estimulación temprana
estimulación tempranaestimulación temprana
estimulación tempranalorens galarza
 
Art Trauma Barudy Clase.ppt
Art Trauma Barudy Clase.pptArt Trauma Barudy Clase.ppt
Art Trauma Barudy Clase.pptTachyLopez
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion tempranaerikba7
 
2 desarrollo psicomotor daño cerebral
2 desarrollo psicomotor daño cerebral2 desarrollo psicomotor daño cerebral
2 desarrollo psicomotor daño cerebralxlucyx Apellidos
 

Similar a CREDIET JURIS Y HOSPITALES.pptx (20)

Atencion al rn con riesgo neurológico - CICAT-SALUD
Atencion al rn con riesgo neurológico - CICAT-SALUDAtencion al rn con riesgo neurológico - CICAT-SALUD
Atencion al rn con riesgo neurológico - CICAT-SALUD
 
control del niño sano.pptx
control del niño sano.pptxcontrol del niño sano.pptx
control del niño sano.pptx
 
Ai update 2011 1
Ai update 2011 1Ai update 2011 1
Ai update 2011 1
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Desarrollo psicomotor infantil 2010
Desarrollo psicomotor infantil  2010Desarrollo psicomotor infantil  2010
Desarrollo psicomotor infantil 2010
 
pediatria, materia de octavo semestre desnutricion
pediatria, materia de octavo semestre desnutricionpediatria, materia de octavo semestre desnutricion
pediatria, materia de octavo semestre desnutricion
 
Folleto Informativo TND.pdf
Folleto Informativo TND.pdfFolleto Informativo TND.pdf
Folleto Informativo TND.pdf
 
Plasticidad nelly vera
Plasticidad nelly veraPlasticidad nelly vera
Plasticidad nelly vera
 
estimulación temprana
estimulación tempranaestimulación temprana
estimulación temprana
 
Art Trauma Barudy Clase.ppt
Art Trauma Barudy Clase.pptArt Trauma Barudy Clase.ppt
Art Trauma Barudy Clase.ppt
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
SINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptxSINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptx
 
2 desarrollo psicomotor daño cerebral
2 desarrollo psicomotor daño cerebral2 desarrollo psicomotor daño cerebral
2 desarrollo psicomotor daño cerebral
 
Plan De Tesis
Plan De TesisPlan De Tesis
Plan De Tesis
 
ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA.pptxESTIMULACION TEMPRANA.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 

CREDIET JURIS Y HOSPITALES.pptx

  • 1. Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CREDIET)
  • 2. ¿Quiénes somos? El CREDIET es un centro que forma parte de la Estrategia de Desarrollo Infantil. Trabajamos con niños y niñas recién nacidos hasta 4 años 11 meses de edad que presentan algún retraso en su desarrollo o riesgo biológico para presentarlo. Brindamos una atención multidisciplinar que nos permite realizar diagnóstico y realizar estimulación o intervención temprana según sea el caso.
  • 3. OBJETIVO • Implementar un modelo de atención oportuna enfocado en mejorar el desarrollo infantil en los niños/as menores de cinco años en los ámbitos motor, cognitivo y socio-emocional familiar y en la identificación de factores de riesgo, detección y atención de problemas del neurodesarrollo.
  • 4. Equipo multidisciplinario • Pediatra • Médico en rehabilitación • Enfermería • Nutrición • Trabajo social • Terapia de Lenguaje • Psicología • Battelle • Estimulación Temprana • Neurohabilitacion Katona • Pasantes: fisioterapia, educación especial, etc.
  • 5. Herramientas para la valoración del desarrollo infantil CREDIET Prueba EDI Prueba Battelle Valoración Nutricional Valoración Neurológica
  • 6. • Identificación de individuos presuntamente enfermos en una población aparentemente sana Tamizaje • Confirmación y caracterización de una enfermedad Diagnóstica
  • 7.
  • 8. Flujos de atención en el CREDIET Trabajo Social Enfermería Pediatría Nutrición De acuerdo al área afectada MG/MF LE SO CO Médico en Rehabilitación  Estimulación Temprana Terapia de Lenguaje Psicología Estimulación Cognitiva >16 meses Battelle
  • 9. Principales Trastornos que atendemos RETARDO EN EL DESARROLLO DIFICULTAD PARA CAMINAR HIPERACTIVIDAD DEFECTOS POSTURALES. DESNUTRICIÓN. DESNUTRICIÓN LEVE. DESNUTRICIÓN MODERADA. NEGLIGENCIA HACÍA EL LACTANTE O NIÑO (NUTRICIONAL). DESOBEDIENCIA EN LA NIÑEZ MICROCEFALIA. RECIÉN NACIDO PREMATURO. HEMIPARESIA. TRASTORNO DE CONDUCTA EN LA NIÑEZ. TRASTORNO DE CONDUCTA EMOCIONAL. TRASTORNO DE CONDUCTA HIPERCINÉTICA TORPEZA MOTORA TRASTORNO DE VINCULACIÓN REACTIVA EN LA NIÑEZ TRASTORNO DEL LENGUAJE. TRASTORNO DEL LENGUAJE EXPRESIVO. PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL RETRASO GLOBAL DEL DESARROLLO PARÁLISIS CEREBRAL CONGÉNITA RETRASO MENTAL RETRASO MENTAL LEVE. FRENILLO LINGUAL CORTO. AUTISMO EN LA NIÑEZ SÍNDROME DE ASPERGER TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO TRASTORNO DE ANSIEDAD DE SEPARACIÓN DE LA INFANCIA TRASTORNO OPOSITOR DESAFIANTE MUTISMO SELECTIVO. ENURESIS NO ORGÁNICA. PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SOBREPROTECCIÓN DE LOS PADRES OTROS PROBLEMAS RELACIONADOS CON NEGLIGENCIA EN LA CRIANZA DEL NIÑO PROBLEMAS EN LA RELACIÓN ENTRE ESPOSOS Y PAREJA PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA RUPTURA FAMILIAR POR SEPARACIÓN O DIVORCIO TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO LEVES ASOCIADOS CON EL PUERPERIO NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE. TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA. TRASTORNO MIXTO DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN. EPISODIO DEPRESIVO LEVE.
  • 10. Referencia SI ACUDE CON EDI REALIZADA: PONER EL RESULTADO DE LA PRUEBA Y LAS AREAS AFECTADAS SINO TIENE EDI SOLICITARLA Y EL MOTIVO POR EL CUAL SE SOLICITA ACUDIR CON COPIA DEL IFE, CURP DEL MENOR Y POLIZA DEL SEGURO POPULAR.
  • 11. Privada de Canadá 94, Fracc.las Américas 314.35.63 ** en el complejo donde está Lab. Estatal, Banco de Sangre, CEMISAM, etc. **A espaldas del Hospital de la Mujer