SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. HEYDI SANZ
NEUROLOGA INFANTIL
Evaluacion neurologica
porque,?? para que???
El diagnostico neurologico es el resultado de la
aplicacion de un metodo deductivo, racional y
criterioso, basado en la historia clinica, la
observacion, el examen y en tecnicas
complementarias.
Objetivo: Determinar si el estado funcional del sistema nervioso
de niño es correcto para su edad o si presenta anomalias definir
su grado, tipo y localizacion y posible etiologia
Adquiere nuevas funciones y pierde otras,
Para dar paso a funciones mas complejas
Historia clinica:
Antecedentes Perinatales
Enfermedades previas
Historia familiar
Pedigree
Desarrollo
Perfiles evolutivos de la
enfermedad neurologica
Perfil vascular
Perfil infeccioso
Perfil de intoxicacion
Perfil degenerativo y neoplasico
Perfil metabolico
Esquema
Observación
Cabeza
Pares Craneales
Motricidad
Sensibilidad
Observación
•Nivel de alerta
•Tono, postura: Flexor, cabeza a
derecha
•Movimientos espontaneos :
asimétricos, temblorosos
•Movimientos faciales, oculares
•Movimientos respiratorios
•Olor especial
OBSERVACION
NIVEL DE ALERTA
◦ Es el mas sensible de todas las funciones neurologicas.
◦ 5 estados de conciencia:
1.- Sueno profundo sin movimiento
2.- Sueno con movimiento
3.- Alerta Quieto
4.- Alerta con movimiento
5.- Llanto o vocalizacion
Piel, dismorfias Fanéreos, Olor
Xeroderma pigmentoso
NF-1
Mucopolisacaridosis Tipo VI Mucopolisacaridosis tipo II
Sindrome alcohol Fetal
Perímetro cefálico
Microcefalia
Hidrocefalia
Enfermedad de Canavan
Recordar
Medir cabeza ( ideal tener curva de
crecimiento, comparar con peso, talla, edad)
Palpar (Forma de la cabeza)
Auscultar cabeza ( “soplos cefálicos”)
Percutir cabeza ( Signo de Mc Ewen)
Forma
Trigonocefalia
Escafocefalia
Braquicefalia
Plagiocefalia postural
Craneosinostosis
Sindrome de Crouzon
Pares Craneanos
II Par:
Rojo Pupilar
Reflejo pupilar: 30 sem
Fondo de Ojo
Hemorragias retinianas 20-40%
RNT de parto eutosico
Hemorragia retiniana
Manchas rojo cereza
(Tay Sachs)
Atrofia optica
Edema de papila
Agudeza Visual:
26 sem: parpadeo con luz
34 sem: sigue
RNT: desarrollo de fijación y
seguimiento (Nistagmus
Optocinetico)
Visión: 20/150
Preferencia por contornos
redondeados
Visión de colores: 2 meses
Preferencia de rostros: 2-3 meses
Agudeza visual
III ; IV; VI Pares
Posición de los ojos
Movimientos oculares
espontáneos
Reflejo ojos de muñeca (
completo a las 25 sem)
oculomotores
nistagmus
tercer par
izq.completo
Sexto par izq
V par craneano. Nervio trigemino
Evaluar sensibilidad de cara, cornea, boca y
mucosa nasal. Músculos de la masticación
y reflejo maseterino.
VII par craneano. Nervio Facial
Nervio mixto con fibras del gusto de 2/3
ant de lengua, secretoras salivares y
lacrimales y gestualidad de la cara
Diferenciar parálisis central de periférica
VII Par
VIII Par
28 sem: parpadeo al ruido
Evaluacion con potenciales evocados auditivos
Emisiones otoacusticas
“ Preferencia por sonidos humanos y mas la voz de la madre”
2-4 semanas: reconocen palabras de la madre
VIII par
Potenciales evocados auditivos
V,VII, IX,X, XII Par
Succión, deglución,
Succion participan V,VII,XII
Deglucion: IX,X
Succion – deglucion : 28 sem
Alimentacion requiere control de estructuras
tronco cerebral….
Madura :34 semanas.
completa: 37 semanas
XI par craneano. Nervio
Espinal
Evaluar músculo esternocleidomastoideo
y trapecio
XII par craneano.Nervio
Hipogloso
Motilidad de lengua
Funcion motora:
-Postura
-Movilidad
-Fuerza
-Tono
-ROT
-Marcha
Diferenciar déficit de 1ª o 2ª
motoneurona.
Tono y postura
28 sem: resistencia a movimiento pasivo minimo
32 sem: tono flexor aparente
36 sem: tono flexor extrem inf.
Werdnig Hoffmann
Prader Willi
Tetanos
Corteza cerebral
(motoneurona sup)
Asta anterior medula
(motoneurona inf)
Paralisis
Espasticidad
Hiperreflexia
Babisky
Sindrome Piramidal
Ganglios basales
Rigidez
Reflejos ☑
Mov. Anormales
Sindrome Extrapiramidal
I
N
H
I
B
I
T
O
R
I
A
Tono y Fuerza
Signo de Gowers
Distrofia Muscular de
Duchenne
Distrofia miotonica
de Steinert
Escala fuerza
0 No se detecta contraccion muscular
1 Contracción muscular notable a la palpación
2 Desplazamiento sin vencer gravedad.
3 Desplazamiento contra gravedad pero no resistencia
4 Desplazamiento contra gravedad y resistencia leve
5
contraccion muscular normal contra gravedad y
resistencia
Reflejos
Clonus
Marcha
En Tandem
Cerebelo
Sensibilidad
Tacto y Dolor
Cordones posteriores
Corteza sensitiva:
grafoestesia
estereognosia
discriminación de 2 puntos
Tacto y dolor:
Propioceptiva:
Vibratoria y posicional
Esterognosia Grafiestesia
diagnostico
Diagnostico sindromatico (100%)
Diagnostico topografico (90%)
Diagnostico etiologico
Dr.K Swaiman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
Patricia Espinoza
 
Evaluacion de las funciones cerebrales superiores
Evaluacion de las funciones cerebrales superioresEvaluacion de las funciones cerebrales superiores
Evaluacion de las funciones cerebrales superioresAlex Yepez
 
Trastornos conductuales del sueño REM en la enfermedad de Parkinson
Trastornos conductuales del sueño REM en la enfermedad de ParkinsonTrastornos conductuales del sueño REM en la enfermedad de Parkinson
Trastornos conductuales del sueño REM en la enfermedad de Parkinson
Comunidad Cetram
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Benício Araújo
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
enfermeriamentalizate
 
1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i
Oscar Toro Vasquez
 
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías SensorialesSistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
MZ_ ANV11L
 
Síndromes neurológicos
Síndromes neurológicosSíndromes neurológicos
Síndromes neurológicosErika Gabriela
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
claidy alvarez
 
F40-48, CIE 10
F40-48, CIE 10F40-48, CIE 10
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mentalCFUK 22
 
Formación reticular
Formación reticularFormación reticular
Formación reticular
SistemadeEstudiosMed
 
Síndrome cerebeloso
Síndrome cerebelosoSíndrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso
Jaime Facho Cornejo
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
Heydi Sanz
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
EnFerMeriithhaa !!!
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
Santiago Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 
Evaluacion de las funciones cerebrales superiores
Evaluacion de las funciones cerebrales superioresEvaluacion de las funciones cerebrales superiores
Evaluacion de las funciones cerebrales superiores
 
examen fisico neurologico
examen fisico neurologicoexamen fisico neurologico
examen fisico neurologico
 
Trastornos conductuales del sueño REM en la enfermedad de Parkinson
Trastornos conductuales del sueño REM en la enfermedad de ParkinsonTrastornos conductuales del sueño REM en la enfermedad de Parkinson
Trastornos conductuales del sueño REM en la enfermedad de Parkinson
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
 
1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i
 
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías SensorialesSistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
 
Exploración neurologica básica
Exploración neurologica básicaExploración neurologica básica
Exploración neurologica básica
 
Síndromes neurológicos
Síndromes neurológicosSíndromes neurológicos
Síndromes neurológicos
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
 
F40-48, CIE 10
F40-48, CIE 10F40-48, CIE 10
F40-48, CIE 10
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
 
Formación reticular
Formación reticularFormación reticular
Formación reticular
 
Síndrome cerebeloso
Síndrome cerebelosoSíndrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 

Destacado

Examen neurologico Dr. Roma Juan Carlos.
Examen neurologico Dr. Roma Juan Carlos.Examen neurologico Dr. Roma Juan Carlos.
Examen neurologico Dr. Roma Juan Carlos.
jromaneuro
 
Sistema nervioso o neurológico
Sistema nervioso o neurológicoSistema nervioso o neurológico
Sistema nervioso o neurológicomonycaalexandrita
 
TCE del niño y el adolescente
TCE del niño y el adolescenteTCE del niño y el adolescente
TCE del niño y el adolescenteOsimar Juarez
 
Kathe sistema neurologico
Kathe sistema neurologicoKathe sistema neurologico
Kathe sistema neurologicoBrian Wilf
 
Disposit inhalad
Disposit inhaladDisposit inhalad
Disposit inhalad
Heydi Sanz
 
El nuevo concepto_de_retraso_mental
El  nuevo concepto_de_retraso_mentalEl  nuevo concepto_de_retraso_mental
El nuevo concepto_de_retraso_mental
Heydi Sanz
 
Dsm internos
Dsm internosDsm internos
Dsm internos
Heydi Sanz
 
Farmacos del sistema nervioso central
Farmacos del sistema nervioso centralFarmacos del sistema nervioso central
Farmacos del sistema nervioso central
Heydi Sanz
 
Aerosolterapia
AerosolterapiaAerosolterapia
Aerosolterapia
Heydi Sanz
 
Estructura cerebal, sistema neurológico, sistema límbico
Estructura cerebal, sistema neurológico, sistema límbicoEstructura cerebal, sistema neurológico, sistema límbico
Estructura cerebal, sistema neurológico, sistema límbicoLyces Centeno
 
Crisis epilepticas
Crisis epilepticasCrisis epilepticas
Crisis epilepticas
Heydi Sanz
 
Manejo del tec grave
Manejo del tec graveManejo del tec grave
Manejo del tec grave
Heydi Sanz
 
Mennigitis
MennigitisMennigitis
Mennigitis
Heydi Sanz
 
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1Heydi Sanz
 
03 -intervencion_fisioterapeutica
03  -intervencion_fisioterapeutica03  -intervencion_fisioterapeutica
03 -intervencion_fisioterapeutica
Heydi Sanz
 
Enfermedades del sistema nervioso periferico
Enfermedades del sistema nervioso perifericoEnfermedades del sistema nervioso periferico
Enfermedades del sistema nervioso periferico
Heydi Sanz
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Heydi Sanz
 
Enfermedades infecciosas sistema nervioso
Enfermedades infecciosas sistema nerviosoEnfermedades infecciosas sistema nervioso
Enfermedades infecciosas sistema nervioso
Heydi Sanz
 
Enfermedad cerebrovascular 2
Enfermedad   cerebrovascular 2Enfermedad   cerebrovascular 2
Enfermedad cerebrovascular 2
Heydi Sanz
 

Destacado (20)

Examen neurologico Dr. Roma Juan Carlos.
Examen neurologico Dr. Roma Juan Carlos.Examen neurologico Dr. Roma Juan Carlos.
Examen neurologico Dr. Roma Juan Carlos.
 
Sistema nervioso o neurológico
Sistema nervioso o neurológicoSistema nervioso o neurológico
Sistema nervioso o neurológico
 
EXAMEN FISICO NEUROLOGICO
EXAMEN FISICO NEUROLOGICOEXAMEN FISICO NEUROLOGICO
EXAMEN FISICO NEUROLOGICO
 
TCE del niño y el adolescente
TCE del niño y el adolescenteTCE del niño y el adolescente
TCE del niño y el adolescente
 
Kathe sistema neurologico
Kathe sistema neurologicoKathe sistema neurologico
Kathe sistema neurologico
 
Disposit inhalad
Disposit inhaladDisposit inhalad
Disposit inhalad
 
El nuevo concepto_de_retraso_mental
El  nuevo concepto_de_retraso_mentalEl  nuevo concepto_de_retraso_mental
El nuevo concepto_de_retraso_mental
 
Dsm internos
Dsm internosDsm internos
Dsm internos
 
Farmacos del sistema nervioso central
Farmacos del sistema nervioso centralFarmacos del sistema nervioso central
Farmacos del sistema nervioso central
 
Aerosolterapia
AerosolterapiaAerosolterapia
Aerosolterapia
 
Estructura cerebal, sistema neurológico, sistema límbico
Estructura cerebal, sistema neurológico, sistema límbicoEstructura cerebal, sistema neurológico, sistema límbico
Estructura cerebal, sistema neurológico, sistema límbico
 
Crisis epilepticas
Crisis epilepticasCrisis epilepticas
Crisis epilepticas
 
Manejo del tec grave
Manejo del tec graveManejo del tec grave
Manejo del tec grave
 
Mennigitis
MennigitisMennigitis
Mennigitis
 
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
Cebria m angels_etal_fisioterapiacardiocirculatoria_1
 
03 -intervencion_fisioterapeutica
03  -intervencion_fisioterapeutica03  -intervencion_fisioterapeutica
03 -intervencion_fisioterapeutica
 
Enfermedades del sistema nervioso periferico
Enfermedades del sistema nervioso perifericoEnfermedades del sistema nervioso periferico
Enfermedades del sistema nervioso periferico
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Enfermedades infecciosas sistema nervioso
Enfermedades infecciosas sistema nerviosoEnfermedades infecciosas sistema nervioso
Enfermedades infecciosas sistema nervioso
 
Enfermedad cerebrovascular 2
Enfermedad   cerebrovascular 2Enfermedad   cerebrovascular 2
Enfermedad cerebrovascular 2
 

Similar a Examen y diagnostico neurologico 2014 res

Examen neurológico pediátrico, valoración inicial
Examen neurológico pediátrico, valoración inicialExamen neurológico pediátrico, valoración inicial
Examen neurológico pediátrico, valoración inicial
AaronPadilla21
 
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Ilario Teófilo
 
CREDIET JURIS Y HOSPITALES.pptx
CREDIET JURIS Y HOSPITALES.pptxCREDIET JURIS Y HOSPITALES.pptx
CREDIET JURIS Y HOSPITALES.pptx
ssuserf4fcfa
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologicaExploracion neurologica
Exploracion neurologica
Chava BG
 
GuiaPractica (6).pdf
GuiaPractica (6).pdfGuiaPractica (6).pdf
GuiaPractica (6).pdf
juanitaquito40
 
Nutricion neurologico
Nutricion neurologicoNutricion neurologico
Nutricion neurologico
2J0u0a9no
 
Examen neurolgico del escolar y adolescennte
Examen neurolgico del escolar y adolescennteExamen neurolgico del escolar y adolescennte
Examen neurolgico del escolar y adolescennte
Nujerling Vargas Santana
 
Edad escolar caract. anatomo fi siológicas
Edad escolar caract. anatomo fi siológicasEdad escolar caract. anatomo fi siológicas
Edad escolar caract. anatomo fi siológicas
Criiseel Caceres Ruiiz
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrolloxelaleph
 
Historia clinica en pediatria
Historia clinica en pediatriaHistoria clinica en pediatria
Historia clinica en pediatria
Jhery Hidalgo
 
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdfTEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
MARTAQUESADA8
 
Semiología: neurológica pediátrica
Semiología:  neurológica pediátricaSemiología:  neurológica pediátrica
Semiología: neurológica pediátrica
HCG & asociados
 
Clase 1 Fases
Clase 1 FasesClase 1 Fases
Clase 1 Fases
marivelmr
 
Exploracion de pares craneales
Exploracion de pares cranealesExploracion de pares craneales
Exploracion de pares cranealesShanaz Haniff
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
adi7022
 
Plasticidad cerebral manuel ortega
Plasticidad cerebral manuel ortegaPlasticidad cerebral manuel ortega
Plasticidad cerebral manuel ortega
manuel ortega castillo
 
EXAMENES ESPECIALES
EXAMENES ESPECIALES EXAMENES ESPECIALES
EXAMENES ESPECIALES
BenjaminAnilema
 
Evaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alerta
Evaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alertaEvaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alerta
Evaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alertaJulio Fernández
 

Similar a Examen y diagnostico neurologico 2014 res (20)

Examen neurológico pediátrico, valoración inicial
Examen neurológico pediátrico, valoración inicialExamen neurológico pediátrico, valoración inicial
Examen neurológico pediátrico, valoración inicial
 
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
 
CREDIET JURIS Y HOSPITALES.pptx
CREDIET JURIS Y HOSPITALES.pptxCREDIET JURIS Y HOSPITALES.pptx
CREDIET JURIS Y HOSPITALES.pptx
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologicaExploracion neurologica
Exploracion neurologica
 
GuiaPractica (6).pdf
GuiaPractica (6).pdfGuiaPractica (6).pdf
GuiaPractica (6).pdf
 
Parte 1 Np
Parte 1 NpParte 1 Np
Parte 1 Np
 
Nutricion neurologico
Nutricion neurologicoNutricion neurologico
Nutricion neurologico
 
Examen neurolgico del escolar y adolescennte
Examen neurolgico del escolar y adolescennteExamen neurolgico del escolar y adolescennte
Examen neurolgico del escolar y adolescennte
 
Edad escolar caract. anatomo fi siológicas
Edad escolar caract. anatomo fi siológicasEdad escolar caract. anatomo fi siológicas
Edad escolar caract. anatomo fi siológicas
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
Exploracion niño mayor
Exploracion niño mayorExploracion niño mayor
Exploracion niño mayor
 
Historia clinica en pediatria
Historia clinica en pediatriaHistoria clinica en pediatria
Historia clinica en pediatria
 
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdfTEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
 
Semiología: neurológica pediátrica
Semiología:  neurológica pediátricaSemiología:  neurológica pediátrica
Semiología: neurológica pediátrica
 
Clase 1 Fases
Clase 1 FasesClase 1 Fases
Clase 1 Fases
 
Exploracion de pares craneales
Exploracion de pares cranealesExploracion de pares craneales
Exploracion de pares craneales
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Plasticidad cerebral manuel ortega
Plasticidad cerebral manuel ortegaPlasticidad cerebral manuel ortega
Plasticidad cerebral manuel ortega
 
EXAMENES ESPECIALES
EXAMENES ESPECIALES EXAMENES ESPECIALES
EXAMENES ESPECIALES
 
Evaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alerta
Evaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alertaEvaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alerta
Evaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alerta
 

Más de Heydi Sanz

Defectos del sistema de conduccion
Defectos del sistema de conduccionDefectos del sistema de conduccion
Defectos del sistema de conduccion
Heydi Sanz
 
Enfermedades de las valvulas cardiacas
Enfermedades de las valvulas cardiacasEnfermedades de las valvulas cardiacas
Enfermedades de las valvulas cardiacas
Heydi Sanz
 
Enfermedades musculo cardiaco parte 1
Enfermedades musculo cardiaco parte 1Enfermedades musculo cardiaco parte 1
Enfermedades musculo cardiaco parte 1
Heydi Sanz
 
Dolor 1 opioides
Dolor 1 opioidesDolor 1 opioides
Dolor 1 opioides
Heydi Sanz
 
Farmacos de la musculatura esqueletica
Farmacos de la musculatura esqueleticaFarmacos de la musculatura esqueletica
Farmacos de la musculatura esqueletica
Heydi Sanz
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
Heydi Sanz
 
Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2
Heydi Sanz
 
Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1
Heydi Sanz
 
Patologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccionPatologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccion
Heydi Sanz
 
Farmacologiageneral
FarmacologiageneralFarmacologiageneral
Farmacologiageneral
Heydi Sanz
 
Manual de fisioterapia_respiratoria_5
Manual de fisioterapia_respiratoria_5Manual de fisioterapia_respiratoria_5
Manual de fisioterapia_respiratoria_5
Heydi Sanz
 
Razonamiento clinico
Razonamiento clinicoRazonamiento clinico
Razonamiento clinico
Heydi Sanz
 
Razonamiento clinico en fisioterapia
Razonamiento clinico en fisioterapiaRazonamiento clinico en fisioterapia
Razonamiento clinico en fisioterapia
Heydi Sanz
 
Vias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacosVias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacos
Heydi Sanz
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Heydi Sanz
 
Sistemaosteoarticular 1
Sistemaosteoarticular 1Sistemaosteoarticular 1
Sistemaosteoarticular 1
Heydi Sanz
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Heydi Sanz
 
Signos y sintomas pulmonares
Signos y sintomas pulmonaresSignos y sintomas pulmonares
Signos y sintomas pulmonares
Heydi Sanz
 
Enfermedades pulmonares parte 2 asma
Enfermedades pulmonares parte 2 asmaEnfermedades pulmonares parte 2 asma
Enfermedades pulmonares parte 2 asma
Heydi Sanz
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Heydi Sanz
 

Más de Heydi Sanz (20)

Defectos del sistema de conduccion
Defectos del sistema de conduccionDefectos del sistema de conduccion
Defectos del sistema de conduccion
 
Enfermedades de las valvulas cardiacas
Enfermedades de las valvulas cardiacasEnfermedades de las valvulas cardiacas
Enfermedades de las valvulas cardiacas
 
Enfermedades musculo cardiaco parte 1
Enfermedades musculo cardiaco parte 1Enfermedades musculo cardiaco parte 1
Enfermedades musculo cardiaco parte 1
 
Dolor 1 opioides
Dolor 1 opioidesDolor 1 opioides
Dolor 1 opioides
 
Farmacos de la musculatura esqueletica
Farmacos de la musculatura esqueleticaFarmacos de la musculatura esqueletica
Farmacos de la musculatura esqueletica
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2
 
Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1Farmacocinetica 1
Farmacocinetica 1
 
Patologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccionPatologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccion
 
Farmacologiageneral
FarmacologiageneralFarmacologiageneral
Farmacologiageneral
 
Manual de fisioterapia_respiratoria_5
Manual de fisioterapia_respiratoria_5Manual de fisioterapia_respiratoria_5
Manual de fisioterapia_respiratoria_5
 
Razonamiento clinico
Razonamiento clinicoRazonamiento clinico
Razonamiento clinico
 
Razonamiento clinico en fisioterapia
Razonamiento clinico en fisioterapiaRazonamiento clinico en fisioterapia
Razonamiento clinico en fisioterapia
 
Vias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacosVias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacos
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistemaosteoarticular 1
Sistemaosteoarticular 1Sistemaosteoarticular 1
Sistemaosteoarticular 1
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Signos y sintomas pulmonares
Signos y sintomas pulmonaresSignos y sintomas pulmonares
Signos y sintomas pulmonares
 
Enfermedades pulmonares parte 2 asma
Enfermedades pulmonares parte 2 asmaEnfermedades pulmonares parte 2 asma
Enfermedades pulmonares parte 2 asma
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
 

Último

Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Examen y diagnostico neurologico 2014 res