SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIPTOSPORIDIASIS
 Cryptosporidium es un parásito 
protozoario que pertenece a la familia 
de los coccidios. 
SIENDO 
Cryptosporidium parvum 
EL QUE MAS AFECTA 
AL HOMBRE
MORFOLOGIA: 
 La forma diagnóstica en materia 
fecal de Cryptosporidium 
corresponde a la forma de 
ooquiste, que aparece como una 
estructura esférica o ligeramente 
ovoidal que mide de 4 a 6 micras 
de diámetro.
CICLO BIOLOGICO
EPIDEMIOLOGIA 
La criptosporidiosis es una 
enfermedad causada por especies de 
Cryptosporidium, protozoo coccidio que 
parasita el aparato digestivo del 
hombre y de un gran número de 
animales, por lo que es considerada 
una zoonosis.
PATOGENIA 
 El principal mecanismo de transmisión es 
la vía oral-fecal, ya que los ooquistes son 
encontrados exclusivamente en las heces 
FORMA INFECTANTE 
OOQUISTE 
VIA DE INFECCION 
ORAL
PATOLOGIA 
 se ha encontrado en faringe, esófago, 
estómago, duodeno, yeyuno, íleon, 
apéndice, colon y recto. Los organismos 
típicos ya han sido encontrados en la 
mucosa traqueal en un niño de 12 años con 
hipogammaglobulinemia.
ES UNA PARASITOSIS AUTOLIMITADA, 
DEBIDO A QUE TODOS LOS MEROZOITOS 
SE TRANSFORMAN EN ELEMENTOS SEXUADOS 
Y ASI SE CIERRA EL CICLO. 
CUANDO HAY DEFICIENCIAS 
DEL SISTEMA INMUNE, 
LA PRODUCCION DE OOQUISTES 
ES PERMANENTE
MANIFESTACIONES CLINICAS Y 
SINTOMAS 
• anorexia, diarrea acuosa profusa sin sangre y debilidad (en 100% de 
los pacientes), 
• náusea (67%), 
• calambres abdominales (67%), 
• flatulencia y vómito (47%). 
• Los síntomas fueron más variables en niños, siendo la diarrea el 
síntoma más común (90%). 
• Tanto en niños como en adultos la criptosporidiosis fue generalmente 
más severa que la gastroenteritis viral, pero fue siempre autolimitada.
INMUNOCOMPETENTE 
-EN LOS PRIMEROS DIAS EL 60% DE LOS CASOS 
PRESENTA ANOREXIA, NAUSEAS Y VOMITOS. 
-EL 50% DE LOS CASOS PRESENTA FIEBRE 
-DIARREA COPIOSA, FETIDA, 3-12 EVACUACIONES 
AL DIA 
-EL CUADRO DURA APROX. 12 DIAS 
-SE ACOMPAÑA DE DOLOR ABDOMINAL Y BAJA DE 
PESO 
- EN NIÑOS PUEDE HABER DESHIDRATACI
INMUNOSUPRIMIDO 
-SINTOMATOLOGIA SEVERA 
-IMPORTANTE BAJA DE PESO 
-DIARREA DE 3-10 LITROS DIARIOS 
-DOLOR ABDOMINAL 
-PUEDE CAUSAR LA MUERTE
DIAGNÓSTICO POR 
LABORATORIO. 
-Ziehl-Neelsen (Modificado) 
-Kinyoun (Modificado) 
-Fijar con formol al 10%. 
-Cápsula de Beal. 
-ELISA. 
-Aglutinación partículas de látex. 
-Inmunofluorescencia indirecta. 
-Giemsa. 
-PAS (Periodic Acid-Schiff).
MICROSCOPÍA 
 ooquistes de Cryptosporidium parvum, vista 
con microscopio de contraste. 
 ooquistes de Cryptosporidium parvum teñidos 
mediante el método modificado de ácido 
rápido. 
ooquiste con 4 esporozoitos 
Quistes de Cryptosporidium parvum con tinción fluorescente de auramina-rodamina 
Quistes de Cryptosporidium parvum con tinción 
fluorescente de auramina-rodamina
TRATAMIENTO. 
*No se conoce un tratamiento antimicrobiano efectivo para curar la 
infección por Cryptosporidium. 
*Para el hospedero inmunocomprometido la necesidad de una terapia 
eficaz es más importante.
PROFILAXIS 
Se deben evitar: 
 Relaciones sexuales que supongan contacto 
oral-anal. 
 Contacto con personas infectadas, 
especialmente niños con diarrea. 
 Animales de compañía menor a 6 meses y 
enfermos 
 El contacto con terneras o corderos y la visita a 
granjas de estos animales. 
 El agua y alimentos contaminados.
Criptosporidium

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Schistosoma
SchistosomaSchistosoma
Schistosoma
Karem Rolón López
 
Difilobotriasis
DifilobotriasisDifilobotriasis
Difilobotriasis
belen
 
Criptosporidiosis(parasitologia)
Criptosporidiosis(parasitologia)Criptosporidiosis(parasitologia)
Criptosporidiosis(parasitologia)
Kirza Arriola
 
Blastocystis Hominis
Blastocystis HominisBlastocystis Hominis
Blastocystis Hominis
Pato Peña
 
Cyclosporosis
CyclosporosisCyclosporosis
Cyclosporosis
Escuela Tarea
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
Luis Fernando
 
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
Víctor Bravo P
 
Trypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeliTrypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeli
Diana I. Graterol R.
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Génesis Cedeño
 
Familia picornaviridae
Familia picornaviridaeFamilia picornaviridae
Familia picornaviridae
Laura Dominguez
 
Hymenolepididae Nana Diminuta
Hymenolepididae Nana DiminutaHymenolepididae Nana Diminuta
Hymenolepididae Nana Diminuta
Xiam Tang Nazar
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
Jamil Ramón
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Luis Fernando
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
Paul Cervantes Preciado
 
Clase de hidatidosis
Clase de  hidatidosis  Clase de  hidatidosis
Clase de hidatidosis
diana estacio
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
Juan Carlos Blanco Ramírez
 
Cryptosporidium Parvum
Cryptosporidium ParvumCryptosporidium Parvum
Cryptosporidium Parvum
Anaymi Acosta
 
Otras Tenias
Otras TeniasOtras Tenias

La actualidad más candente (20)

Schistosoma
SchistosomaSchistosoma
Schistosoma
 
Difilobotriasis
DifilobotriasisDifilobotriasis
Difilobotriasis
 
Criptosporidiosis(parasitologia)
Criptosporidiosis(parasitologia)Criptosporidiosis(parasitologia)
Criptosporidiosis(parasitologia)
 
Blastocystis Hominis
Blastocystis HominisBlastocystis Hominis
Blastocystis Hominis
 
Cyclosporosis
CyclosporosisCyclosporosis
Cyclosporosis
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
 
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
 
Trypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeliTrypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeli
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Familia picornaviridae
Familia picornaviridaeFamilia picornaviridae
Familia picornaviridae
 
Hymenolepididae Nana Diminuta
Hymenolepididae Nana DiminutaHymenolepididae Nana Diminuta
Hymenolepididae Nana Diminuta
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Plasmodium
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
 
Clase de hidatidosis
Clase de  hidatidosis  Clase de  hidatidosis
Clase de hidatidosis
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
 
Cryptosporidium Parvum
Cryptosporidium ParvumCryptosporidium Parvum
Cryptosporidium Parvum
 
Otras Tenias
Otras TeniasOtras Tenias
Otras Tenias
 

Destacado

Criptosporidiasis
CriptosporidiasisCriptosporidiasis
Criptosporidiasis
johanpena11
 
Cryptosporidium
Cryptosporidium Cryptosporidium
Cryptosporidium
Escuela Tarea
 
Cryptosporidium presentation
Cryptosporidium presentationCryptosporidium presentation
Cryptosporidium presentation
Charlotte Bates
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
Luz Garza
 
Copia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientes
David Pelaéz
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
ali saqlain
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
une
 
Exp 2
Exp 2Exp 2
Pautas vih
Pautas vihPautas vih
Pautas vih
Monica Rosario
 
Eimeria
EimeriaEimeria
Eimeria
Osama Zahid
 
Transmisión de protozoarios patógenos a través del agua para consumo humano
Transmisión de protozoarios patógenos a través del agua para consumo humanoTransmisión de protozoarios patógenos a través del agua para consumo humano
Transmisión de protozoarios patógenos a través del agua para consumo humano
Krls Bolivar
 
Sarcocystis bovihominis
Sarcocystis bovihominisSarcocystis bovihominis
Sarcocystis bovihominis
Víctor Bravo P
 
Vih y piel
Vih y pielVih y piel
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
Andrea Pérez
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinal
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinalTrabajo parasitosis intestinal y no intestinal
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinal
Monica Arellano Ayola
 
Criptosporidium
CriptosporidiumCriptosporidium
Criptosporidium
carol nicole luna
 
Tenia y cestodos
Tenia y cestodosTenia y cestodos
Tenia y cestodos
Narda Krupskaia
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Carlos Hernández
 
Teniasis1
Teniasis1Teniasis1

Destacado (20)

Criptosporidiasis
CriptosporidiasisCriptosporidiasis
Criptosporidiasis
 
Cryptosporidium
Cryptosporidium Cryptosporidium
Cryptosporidium
 
Cryptosporidium presentation
Cryptosporidium presentationCryptosporidium presentation
Cryptosporidium presentation
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
 
Copia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientes
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Exp 2
Exp 2Exp 2
Exp 2
 
Pautas vih
Pautas vihPautas vih
Pautas vih
 
Eimeria
EimeriaEimeria
Eimeria
 
Transmisión de protozoarios patógenos a través del agua para consumo humano
Transmisión de protozoarios patógenos a través del agua para consumo humanoTransmisión de protozoarios patógenos a través del agua para consumo humano
Transmisión de protozoarios patógenos a través del agua para consumo humano
 
Sarcocystis bovihominis
Sarcocystis bovihominisSarcocystis bovihominis
Sarcocystis bovihominis
 
Vih y piel
Vih y pielVih y piel
Vih y piel
 
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinal
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinalTrabajo parasitosis intestinal y no intestinal
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinal
 
Criptosporidium
CriptosporidiumCriptosporidium
Criptosporidium
 
Tenia y cestodos
Tenia y cestodosTenia y cestodos
Tenia y cestodos
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Teniasis1
Teniasis1Teniasis1
Teniasis1
 

Similar a Criptosporidium

Coccidios
CoccidiosCoccidios
Coccidios
Yesenia Saravia
 
Coccidios
CoccidiosCoccidios
Coccidios
Yesenia Saravia
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
Daniel Bracho
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
GIARDIASIS
GIARDIASISGIARDIASIS
GIARDIASIS
JhonMamani28
 
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUMCRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
kdiaz910406
 
I S O S S A R C Oparasitosis Ey Sida
I S O S  S A R C Oparasitosis Ey SidaI S O S  S A R C Oparasitosis Ey Sida
I S O S S A R C Oparasitosis Ey Sida
guest47d4f4
 
Isos Sarc Oparasitosis Ey Sida
Isos Sarc Oparasitosis Ey SidaIsos Sarc Oparasitosis Ey Sida
Isos Sarc Oparasitosis Ey Sida
guest47d4f4
 
Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptxParasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
MiriamNahomyDeLeonLe1
 
Infectologia 2
Infectologia 2Infectologia 2
Infectologia 2
David Espinoza Colonia
 
coccideos y microsporidium
coccideos y microsporidiumcoccideos y microsporidium
coccideos y microsporidium
Luis diego Caballero Espejo
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
Javier Pacheco Paternina
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
John Molina
 
cryptosporidiumya-130226200402-phpapp02.pdf
cryptosporidiumya-130226200402-phpapp02.pdfcryptosporidiumya-130226200402-phpapp02.pdf
cryptosporidiumya-130226200402-phpapp02.pdf
mary100681
 
S169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdfS169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdf
ZosimoAyalaRivas1
 
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptxENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
AlejandroCastillo925880
 
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 bOxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
ruby gomez
 
Nematodos
NematodosNematodos

Similar a Criptosporidium (20)

Coccidios
CoccidiosCoccidios
Coccidios
 
Coccidios
CoccidiosCoccidios
Coccidios
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Enterobiasis
 
GIARDIASIS
GIARDIASISGIARDIASIS
GIARDIASIS
 
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUMCRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
 
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
 
I S O S S A R C Oparasitosis Ey Sida
I S O S  S A R C Oparasitosis Ey SidaI S O S  S A R C Oparasitosis Ey Sida
I S O S S A R C Oparasitosis Ey Sida
 
Isos Sarc Oparasitosis Ey Sida
Isos Sarc Oparasitosis Ey SidaIsos Sarc Oparasitosis Ey Sida
Isos Sarc Oparasitosis Ey Sida
 
Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptxParasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
Parasitosis_FINAL_CORREGIDO.pptx
 
Infectologia 2
Infectologia 2Infectologia 2
Infectologia 2
 
coccideos y microsporidium
coccideos y microsporidiumcoccideos y microsporidium
coccideos y microsporidium
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
cryptosporidiumya-130226200402-phpapp02.pdf
cryptosporidiumya-130226200402-phpapp02.pdfcryptosporidiumya-130226200402-phpapp02.pdf
cryptosporidiumya-130226200402-phpapp02.pdf
 
S169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdfS169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdf
 
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptxENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
 
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 bOxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 

Más de Yan Cham

1° clase de inmunología y vacunas
1° clase de inmunología y vacunas1° clase de inmunología y vacunas
1° clase de inmunología y vacunas
Yan Cham
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Yan Cham
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adn
Yan Cham
 
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtosDispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Yan Cham
 
Anarquismo filosófico
Anarquismo filosóficoAnarquismo filosófico
Anarquismo filosófico
Yan Cham
 
Nomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicosNomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicos
Yan Cham
 
Universidad nacional de jaén
Universidad nacional de jaénUniversidad nacional de jaén
Universidad nacional de jaén
Yan Cham
 

Más de Yan Cham (7)

1° clase de inmunología y vacunas
1° clase de inmunología y vacunas1° clase de inmunología y vacunas
1° clase de inmunología y vacunas
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adn
 
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtosDispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtos
 
Anarquismo filosófico
Anarquismo filosóficoAnarquismo filosófico
Anarquismo filosófico
 
Nomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicosNomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicos
 
Universidad nacional de jaén
Universidad nacional de jaénUniversidad nacional de jaén
Universidad nacional de jaén
 

Criptosporidium

  • 2.  Cryptosporidium es un parásito protozoario que pertenece a la familia de los coccidios. SIENDO Cryptosporidium parvum EL QUE MAS AFECTA AL HOMBRE
  • 3. MORFOLOGIA:  La forma diagnóstica en materia fecal de Cryptosporidium corresponde a la forma de ooquiste, que aparece como una estructura esférica o ligeramente ovoidal que mide de 4 a 6 micras de diámetro.
  • 5.
  • 6. EPIDEMIOLOGIA La criptosporidiosis es una enfermedad causada por especies de Cryptosporidium, protozoo coccidio que parasita el aparato digestivo del hombre y de un gran número de animales, por lo que es considerada una zoonosis.
  • 7. PATOGENIA  El principal mecanismo de transmisión es la vía oral-fecal, ya que los ooquistes son encontrados exclusivamente en las heces FORMA INFECTANTE OOQUISTE VIA DE INFECCION ORAL
  • 8. PATOLOGIA  se ha encontrado en faringe, esófago, estómago, duodeno, yeyuno, íleon, apéndice, colon y recto. Los organismos típicos ya han sido encontrados en la mucosa traqueal en un niño de 12 años con hipogammaglobulinemia.
  • 9. ES UNA PARASITOSIS AUTOLIMITADA, DEBIDO A QUE TODOS LOS MEROZOITOS SE TRANSFORMAN EN ELEMENTOS SEXUADOS Y ASI SE CIERRA EL CICLO. CUANDO HAY DEFICIENCIAS DEL SISTEMA INMUNE, LA PRODUCCION DE OOQUISTES ES PERMANENTE
  • 10. MANIFESTACIONES CLINICAS Y SINTOMAS • anorexia, diarrea acuosa profusa sin sangre y debilidad (en 100% de los pacientes), • náusea (67%), • calambres abdominales (67%), • flatulencia y vómito (47%). • Los síntomas fueron más variables en niños, siendo la diarrea el síntoma más común (90%). • Tanto en niños como en adultos la criptosporidiosis fue generalmente más severa que la gastroenteritis viral, pero fue siempre autolimitada.
  • 11. INMUNOCOMPETENTE -EN LOS PRIMEROS DIAS EL 60% DE LOS CASOS PRESENTA ANOREXIA, NAUSEAS Y VOMITOS. -EL 50% DE LOS CASOS PRESENTA FIEBRE -DIARREA COPIOSA, FETIDA, 3-12 EVACUACIONES AL DIA -EL CUADRO DURA APROX. 12 DIAS -SE ACOMPAÑA DE DOLOR ABDOMINAL Y BAJA DE PESO - EN NIÑOS PUEDE HABER DESHIDRATACI
  • 12. INMUNOSUPRIMIDO -SINTOMATOLOGIA SEVERA -IMPORTANTE BAJA DE PESO -DIARREA DE 3-10 LITROS DIARIOS -DOLOR ABDOMINAL -PUEDE CAUSAR LA MUERTE
  • 13. DIAGNÓSTICO POR LABORATORIO. -Ziehl-Neelsen (Modificado) -Kinyoun (Modificado) -Fijar con formol al 10%. -Cápsula de Beal. -ELISA. -Aglutinación partículas de látex. -Inmunofluorescencia indirecta. -Giemsa. -PAS (Periodic Acid-Schiff).
  • 14. MICROSCOPÍA  ooquistes de Cryptosporidium parvum, vista con microscopio de contraste.  ooquistes de Cryptosporidium parvum teñidos mediante el método modificado de ácido rápido. ooquiste con 4 esporozoitos Quistes de Cryptosporidium parvum con tinción fluorescente de auramina-rodamina Quistes de Cryptosporidium parvum con tinción fluorescente de auramina-rodamina
  • 15.
  • 16. TRATAMIENTO. *No se conoce un tratamiento antimicrobiano efectivo para curar la infección por Cryptosporidium. *Para el hospedero inmunocomprometido la necesidad de una terapia eficaz es más importante.
  • 17. PROFILAXIS Se deben evitar:  Relaciones sexuales que supongan contacto oral-anal.  Contacto con personas infectadas, especialmente niños con diarrea.  Animales de compañía menor a 6 meses y enfermos  El contacto con terneras o corderos y la visita a granjas de estos animales.  El agua y alimentos contaminados.