SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN:
Después que el equipo realice la exposición de su trabajo en la que argumente el uso de los
conceptos implicados, y explique los procesos seguidos (resaltando los matemáticos), para
llegar al producto, el evaluador puede hacer preguntas que permitan aclarar los puntos a
evaluar, de tal manera que aliente a los participantes y retroalimenten su trabajo. El
docente tutor/asesor, no podrá participar en la presentación ni en las respuestas de las
preguntas. Se cuenta con un tiempo mínimo de 20 minutos y máximo de 30 para la
exposición, más 10 minutos para preguntas (y respuestas) de los evaluadores.
Aspectos a
evaluar
Criterios a considerar Puntuación
(valor
máximo)
Observaciones
Exposición Organización del trabajo
(equipo)
Claridad en la exposición
Secuencia y congruencias
Dominio del tema
Dominio
conceptual
Uso de conceptos matemáticos
Explicación de los concepto
utilizados
Argumentación del uso de los
conceptos en el producto
Dominio
procesual
Reconocimiento de las
operaciones utilizadas
Argumentación de los procesos
seguidos
Producto Creatividad
Presentación
Resultado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de teorema de pitagoras
Guia de teorema de pitagorasGuia de teorema de pitagoras
Guia de teorema de pitagoras
Yaisnel Aldama
 
Teoría múltiplos y divisores
Teoría múltiplos y divisoresTeoría múltiplos y divisores
Teoría múltiplos y divisores
Unzizu Martínez
 
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundariaDosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
JEDANNIE Apellidos
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
edwinjavieralmanza
 
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloqueRubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Diana Viveros
 
Identidades y ecuaciones
Identidades y ecuacionesIdentidades y ecuaciones
Identidades y ecuaciones
Elkin Guillen
 
Evaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidasEvaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidas
edwinjavieralmanza
 
T,p,n° 2 teorema de pitágoras
T,p,n° 2 teorema de pitágorasT,p,n° 2 teorema de pitágoras
T,p,n° 2 teorema de pitágoras
Karina Miranda
 
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Javier Valencia
 
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagorasTaller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Sonia Vanegas
 
Como identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internetComo identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
Gabriel Garcia Diaz
 
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemáticaRúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
miguelangelmr20
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
Ronal Flavio H
 
ORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdf
ORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdfORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdf
ORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdf
Ely Otoniel Torres Muñoz
 
Matematica 7 1
Matematica 7 1Matematica 7 1
Matematica 7 1
Bernardita Naranjo
 
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Great Ayuda
 
Icfes2003 pruebamatematicas
Icfes2003 pruebamatematicasIcfes2003 pruebamatematicas
Icfes2003 pruebamatematicas
hugo armando tapia chamorro
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Nicole Muñoz Olivos
 
Plan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZA
Plan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZAPlan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZA
Plan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZA
ArusmeryMendoza
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
dianis180580
 

La actualidad más candente (20)

Guia de teorema de pitagoras
Guia de teorema de pitagorasGuia de teorema de pitagoras
Guia de teorema de pitagoras
 
Teoría múltiplos y divisores
Teoría múltiplos y divisoresTeoría múltiplos y divisores
Teoría múltiplos y divisores
 
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundariaDosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
 
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloqueRubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
 
Identidades y ecuaciones
Identidades y ecuacionesIdentidades y ecuaciones
Identidades y ecuaciones
 
Evaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidasEvaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidas
 
T,p,n° 2 teorema de pitágoras
T,p,n° 2 teorema de pitágorasT,p,n° 2 teorema de pitágoras
T,p,n° 2 teorema de pitágoras
 
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
 
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagorasTaller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagoras
 
Como identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internetComo identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
 
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemáticaRúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
 
ORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdf
ORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdfORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdf
ORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdf
 
Matematica 7 1
Matematica 7 1Matematica 7 1
Matematica 7 1
 
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
 
Icfes2003 pruebamatematicas
Icfes2003 pruebamatematicasIcfes2003 pruebamatematicas
Icfes2003 pruebamatematicas
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
 
Plan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZA
Plan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZAPlan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZA
Plan de evaluación de MATEMÁTICA 5to año sección A, B, C. Prof LUISA MENDOZA
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 

Similar a Criterios de evaluación de desafios matematicos

Guía de evaluación estática
Guía de evaluación estáticaGuía de evaluación estática
Guía de evaluación estática
DAGMAR
 
Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012
Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012
Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012
Wilfredo Santamaría
 
metodos y disenos
metodos y disenosmetodos y disenos
metodos y disenos
menieto
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
DAGMAR
 
Guia exposición oral
Guia exposición oralGuia exposición oral
Guia exposición oral
Luis Humberto Orozco Pulido
 
EVALUACIÓN INTERNA EN TISG
EVALUACIÓN INTERNA EN TISGEVALUACIÓN INTERNA EN TISG
EVALUACIÓN INTERNA EN TISG
nayelyambar
 
PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM
PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM
PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM
yeisyynojos
 
Proyectosdeintervencion
ProyectosdeintervencionProyectosdeintervencion
Proyectosdeintervencion
Marco González
 
Indicadores de evaluación.pptx 1
Indicadores de evaluación.pptx 1Indicadores de evaluación.pptx 1
Indicadores de evaluación.pptx 1
gustavorojasch
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
UAT
 
Trabajo de calidad
Trabajo  de calidadTrabajo  de calidad
Trabajo de calidad
Jorge Vasquez Chavarry
 
Mejora de métodos en el trabajo ii
Mejora de métodos en el trabajo iiMejora de métodos en el trabajo ii
Mejora de métodos en el trabajo ii
Artruro Benites
 
Cuestionary
CuestionaryCuestionary
Cuestionary
lis-risitax
 
Plantilla informe final de auditoria de sistemas
Plantilla informe final de auditoria de sistemasPlantilla informe final de auditoria de sistemas
Plantilla informe final de auditoria de sistemas
Universidad Peruana Unión
 
Sílabo tercera parte
Sílabo tercera parteSílabo tercera parte
Sílabo tercera parte
FRANKLIN ROBALINO
 
Formato cumplimentado planeacion Reticula
Formato cumplimentado planeacion ReticulaFormato cumplimentado planeacion Reticula
Formato cumplimentado planeacion Reticula
America Magana
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
Maestros en Linea
 
ISO 29110 VSE process assessor course oct 2013
ISO 29110 VSE process assessor course oct 2013ISO 29110 VSE process assessor course oct 2013
ISO 29110 VSE process assessor course oct 2013
Patricia Rodriguez-Dapena
 
Modelo de Diapositivas - TII -2023 (1).pptx
Modelo de Diapositivas - TII -2023 (1).pptxModelo de Diapositivas - TII -2023 (1).pptx
Modelo de Diapositivas - TII -2023 (1).pptx
JoelRodrigo8
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Awen_monica
 

Similar a Criterios de evaluación de desafios matematicos (20)

Guía de evaluación estática
Guía de evaluación estáticaGuía de evaluación estática
Guía de evaluación estática
 
Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012
Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012
Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012
 
metodos y disenos
metodos y disenosmetodos y disenos
metodos y disenos
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
 
Guia exposición oral
Guia exposición oralGuia exposición oral
Guia exposición oral
 
EVALUACIÓN INTERNA EN TISG
EVALUACIÓN INTERNA EN TISGEVALUACIÓN INTERNA EN TISG
EVALUACIÓN INTERNA EN TISG
 
PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM
PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM
PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM
 
Proyectosdeintervencion
ProyectosdeintervencionProyectosdeintervencion
Proyectosdeintervencion
 
Indicadores de evaluación.pptx 1
Indicadores de evaluación.pptx 1Indicadores de evaluación.pptx 1
Indicadores de evaluación.pptx 1
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Trabajo de calidad
Trabajo  de calidadTrabajo  de calidad
Trabajo de calidad
 
Mejora de métodos en el trabajo ii
Mejora de métodos en el trabajo iiMejora de métodos en el trabajo ii
Mejora de métodos en el trabajo ii
 
Cuestionary
CuestionaryCuestionary
Cuestionary
 
Plantilla informe final de auditoria de sistemas
Plantilla informe final de auditoria de sistemasPlantilla informe final de auditoria de sistemas
Plantilla informe final de auditoria de sistemas
 
Sílabo tercera parte
Sílabo tercera parteSílabo tercera parte
Sílabo tercera parte
 
Formato cumplimentado planeacion Reticula
Formato cumplimentado planeacion ReticulaFormato cumplimentado planeacion Reticula
Formato cumplimentado planeacion Reticula
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
 
ISO 29110 VSE process assessor course oct 2013
ISO 29110 VSE process assessor course oct 2013ISO 29110 VSE process assessor course oct 2013
ISO 29110 VSE process assessor course oct 2013
 
Modelo de Diapositivas - TII -2023 (1).pptx
Modelo de Diapositivas - TII -2023 (1).pptxModelo de Diapositivas - TII -2023 (1).pptx
Modelo de Diapositivas - TII -2023 (1).pptx
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 

Criterios de evaluación de desafios matematicos

  • 1. EVALUACIÓN: Después que el equipo realice la exposición de su trabajo en la que argumente el uso de los conceptos implicados, y explique los procesos seguidos (resaltando los matemáticos), para llegar al producto, el evaluador puede hacer preguntas que permitan aclarar los puntos a evaluar, de tal manera que aliente a los participantes y retroalimenten su trabajo. El docente tutor/asesor, no podrá participar en la presentación ni en las respuestas de las preguntas. Se cuenta con un tiempo mínimo de 20 minutos y máximo de 30 para la exposición, más 10 minutos para preguntas (y respuestas) de los evaluadores. Aspectos a evaluar Criterios a considerar Puntuación (valor máximo) Observaciones Exposición Organización del trabajo (equipo) Claridad en la exposición Secuencia y congruencias Dominio del tema Dominio conceptual Uso de conceptos matemáticos Explicación de los concepto utilizados Argumentación del uso de los conceptos en el producto Dominio procesual Reconocimiento de las operaciones utilizadas Argumentación de los procesos seguidos Producto Creatividad Presentación Resultado