SlideShare una empresa de Scribd logo
ZONA 12 TELESECUNDARIA FRANCISCO I MADERO . CLAVE 30DTV0460A SECTOR 06
ASIGNATURA: __MATEMÁTICAS__ EJE: Sentido NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO.
Escala estimativa para evaluar el aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos
incógnitas.
Indicadores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3
Identifica el proceso para resolver problemas de
ecuaciones lineales.
Resuelve problemas que implican el
planteamiento y resolución de ecuaciones en
forma lineal.
Resuelve problemas que impliquen el
planteamiento y resolución de forma lineal,
utilizando las propiedades de igualdad.
Utiliza el método de la balanza para resolver
ecuaciones lineales.
Resuelve problemas que impliquen el
planteamiento lineal con una incógnita.
Resuelve ecuaciones lineales con coeficientes
enteros positivos.
Planteayresuelve ecuaciones de forma lineal con
paréntesis.
Resuelve problemas que implican el uso de
sistemas de dos ecuaciones lineales con dos
incógnitas.
Muestra respeto e interés para sus compañeros y
sus opiniones.
Participa de manera colaborativa y propositiva en
la resolución de problemas matemáticos de
manera autónoma.
(Puntaje máximo 40%)
ZONA 12 TELESECUNDARIA FRANCISCO I MADERO . CLAVE 30DTV0460A SECTOR 06
ASIGNATURA: __MATEMÁTICAS__ EJE: Forma, ESPACIO Y MEDIDA..
np
Indicadores
Alumno
Profundiza en
el estudio de
las rectas
paralelas al
aprender a
trazarlas con
regla y
compas.
Profundiza en
el estudio de las
rectas
perpendiculares
al aprender a
trazarlas con
regla y compas.
Define
correctamente
las rectas
paralelas y
perpendiculares.
Identifica y
define
ángulos
opuestos por
el vértice y
los
adyacentes.
Descubre las
relaciones
entre las
medidas de
los ángulos.
Analiza y
explica las
propiedades
de los
triángulos
isósceles y
equiláteros.
Analiza y
explica
propiedades
de rombos,
cuadrados y
rectángulos.
Construye
figuras
simétricas
respecto de
un eje.
1 Jose Luis González
2 Cristobal Hernández
3 Montserrat Hernández
4 Edgar Hernández
5 Jorge Alberto Méndez
6 Zuleyma Morales
7 Elizabeth Morales
8 María Dominga Patiño
9 Dalia Nohemí Pérez
10 Ma. del Carmen Ramírez
11 Adrian Ramos
12 Maximino Ramos
13 Amancio Azael Ramos
14 Ruth Ramos
15 Mayra Ramos
16 Nadia Ramos
17 Gabriela San Juan
18 Evelyn LuceroSan Martín
19 Jorge Eduardo Santiago
20 Salma Paola Trujillo
21 Crispina Vicente
22 Amairani Vicente
23 Carlos Ramos
ZONA 12 TELESECUNDARIA FRANCISCO I MADERO . CLAVE 30DTV0460A SECTOR 06
ASIGNATURA: __MATEMÁTICAS__ EJE: NOCIONES DE PROBABILIDAD.
ESCALA ESTIMATIVA PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE ESPERADO: EXPLICA LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA PROBABILIDAD FRECUENCIAL Y LA
PROBABILIDAD TEÓRICA.
NP
INDICADORES
ALUMNO
Reconoce las
condiciones necesarias
para que un juego de
probabilidad sea justo.
Analiza la diferencia
entre probabilidad
frecuencial y
probabilidad teórica.
Reconoce las
condiciones necesarias
para obtener la
probabilidad
frecuencial.
Reconoce las
condiciones necesarias
para obtener la
probabilidad teórica.
Reconoce y aplica la
relación entre
probabilidad frecuencial y
probabilidad teórica.
1 Jose Luis González
2 Cristobal Hernández
3 Montserrat Hernández
4 Edgar Hernández
5 Jorge Alberto Méndez
6 Zuleyma Morales
7 Elizabeth Morales
8 María Dominga Patiño
9 Dalia Nohemí Pérez
10 María del Carmen Ramírez
11 Adrian Ramos
12 Maximino Ramos
13 Amancio Azael Ramos
14 Ruth Ramos
15 Mayra Ramos
16 Nadia Ramos
17 Gabriela San Juan
18 Evelyn Lucero San Martín
19 Jorge Eduardo Santiago
20 Salma Paola Trujillo
21 Crispina Vicente
22 Amairani Vicente
23 Carlos Ramos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdPlan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdLilia White
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticakarla matamala
 
Rubrica numeros enteros
Rubrica numeros enterosRubrica numeros enteros
Rubrica numeros enteros
carloscuesta
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} OEdgardo Engel Santiago
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionescrimacea82
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
NORMAN ARMIJOS
 
Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.geojacv
 
Plan de mejora de matematica 2017
Plan de mejora  de matematica 2017Plan de mejora  de matematica 2017
Plan de mejora de matematica 2017
DIEGO PONCE DE LEON
 
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricosRubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricosLoreEscobar
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesangelicacarriel
 
Criterios de evaluación
Criterios   de evaluaciónCriterios   de evaluación
Criterios de evaluación
Edwin Rivera Cantor
 
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Examen de matematica   octavos - segundo quimestreExamen de matematica   octavos - segundo quimestre
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Marco Lahuasi
 
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012lmocek
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Rúbrica construcción de ángulos
Rúbrica construcción de ángulosRúbrica construcción de ángulos
Rúbrica construcción de ángulosPolahaye
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
Juan Manuel Arvilla Espeleta
 
Rubrica de evaluacion numeros naturales
Rubrica de evaluacion numeros naturalesRubrica de evaluacion numeros naturales
Rubrica de evaluacion numeros naturales
Ivan Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdPlan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcd
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemática
 
Rubrica numeros enteros
Rubrica numeros enterosRubrica numeros enteros
Rubrica numeros enteros
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
 
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en MatemáticaEstrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.
 
Plan de mejora de matematica 2017
Plan de mejora  de matematica 2017Plan de mejora  de matematica 2017
Plan de mejora de matematica 2017
 
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricosRubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
 
Criterios de evaluación
Criterios   de evaluaciónCriterios   de evaluación
Criterios de evaluación
 
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Examen de matematica   octavos - segundo quimestreExamen de matematica   octavos - segundo quimestre
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
 
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Rúbrica construcción de ángulos
Rúbrica construcción de ángulosRúbrica construcción de ángulos
Rúbrica construcción de ángulos
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
 
Rubrica de evaluacion numeros naturales
Rubrica de evaluacion numeros naturalesRubrica de evaluacion numeros naturales
Rubrica de evaluacion numeros naturales
 

Destacado

Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
victor_p
 
Manual de lista de cotejo
Manual de lista de cotejoManual de lista de cotejo
Manual de lista de cotejo
MEBAS1
 
Rúbrica matemáticas
Rúbrica matemáticasRúbrica matemáticas
Rúbrica matemáticas
3Ortega
 
Propuesta curricular adaptada preescolar
Propuesta curricular adaptada preescolarPropuesta curricular adaptada preescolar
Propuesta curricular adaptada preescolarRossyPalmaM Palma M
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lista de cotejos para pruebas escritas
Lista de cotejos  para pruebas escritas Lista de cotejos  para pruebas escritas
Lista de cotejos para pruebas escritas
Yilset Yasmin Aparicio
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Karen Jasmin Alcantar
 
Rubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar tripticoRubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar triptico
dulcec_16
 
Secuencia didáctica. cancionero infantil
Secuencia didáctica. cancionero infantilSecuencia didáctica. cancionero infantil
Secuencia didáctica. cancionero infantilVABV860819RJ1
 
Que Se Hace En El Aula Multigrado
Que Se Hace En El Aula MultigradoQue Se Hace En El Aula Multigrado
Que Se Hace En El Aula MultigradoJose Manuel
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
Pilar Torres
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
katherineHG
 
La educación musical
La educación musicalLa educación musical
La educación musical
infantildospuntocero
 

Destacado (20)

Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Lista de cotejo proyecto 1
Lista de cotejo proyecto 1Lista de cotejo proyecto 1
Lista de cotejo proyecto 1
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
Manual de lista de cotejo
Manual de lista de cotejoManual de lista de cotejo
Manual de lista de cotejo
 
Lista de cotejo y observación
Lista de cotejo y observaciónLista de cotejo y observación
Lista de cotejo y observación
 
Diagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor ceja
 
Propuesta cynthia
Propuesta cynthiaPropuesta cynthia
Propuesta cynthia
 
Rúbrica matemáticas
Rúbrica matemáticasRúbrica matemáticas
Rúbrica matemáticas
 
Propuesta curricular adaptada preescolar
Propuesta curricular adaptada preescolarPropuesta curricular adaptada preescolar
Propuesta curricular adaptada preescolar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion15
 
Lista de cotejos para pruebas escritas
Lista de cotejos  para pruebas escritas Lista de cotejos  para pruebas escritas
Lista de cotejos para pruebas escritas
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Rubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar tripticoRubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar triptico
 
Secuencia didáctica. cancionero infantil
Secuencia didáctica. cancionero infantilSecuencia didáctica. cancionero infantil
Secuencia didáctica. cancionero infantil
 
Programa. adaptación al multigrado.
Programa. adaptación al multigrado.Programa. adaptación al multigrado.
Programa. adaptación al multigrado.
 
Que Se Hace En El Aula Multigrado
Que Se Hace En El Aula MultigradoQue Se Hace En El Aula Multigrado
Que Se Hace En El Aula Multigrado
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
 
La educación musical
La educación musicalLa educación musical
La educación musical
 

Similar a Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque

Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
DocenteOrtega
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
DocenteOrtega
 
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
neibysmercado
 
Guia Mate 9s
Guia  Mate 9sGuia  Mate 9s
Guia Mate 9sFacebook
 
Guia Mate 9s
Guia Mate 9sGuia Mate 9s
Guia Mate 9sFacebook
 
Guia Mate 9s
Guia Mate 9sGuia Mate 9s
Guia Mate 9sFacebook
 
Guia mate 9s
Guia mate 9sGuia mate 9s
Guia mate 9sFacebook
 
Guia mate 9s
Guia mate 9sGuia mate 9s
Guia mate 9sFacebook
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
mari_gonzalez
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesmari_gonzalez
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
mari_gonzalez
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
mari_gonzalez
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
mari_gonzalez
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
mari_gonzalez
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesmari_gonzalez
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesmari_gonzalez
 
Guia para examen extraordinario de matematicas
Guia para examen extraordinario de matematicasGuia para examen extraordinario de matematicas
Guia para examen extraordinario de matematicas
Ashley Stronghold Witwicky
 
Sistemas de ecuaciones homogéneas por el método de Gauss Jordan
Sistemas de ecuaciones homogéneas por el método de Gauss JordanSistemas de ecuaciones homogéneas por el método de Gauss Jordan
Sistemas de ecuaciones homogéneas por el método de Gauss Jordan
Daniel Orozco
 

Similar a Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque (20)

Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
 
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
 
Guia Mate 9s
Guia  Mate 9sGuia  Mate 9s
Guia Mate 9s
 
Guia Mate 9s
Guia Mate 9sGuia Mate 9s
Guia Mate 9s
 
Guia Mate 9s
Guia Mate 9sGuia Mate 9s
Guia Mate 9s
 
Guia mate 9s
Guia mate 9sGuia mate 9s
Guia mate 9s
 
Guia mate 9s
Guia mate 9sGuia mate 9s
Guia mate 9s
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Algebra propuesta
Algebra propuestaAlgebra propuesta
Algebra propuesta
 
Guia para examen extraordinario de matematicas
Guia para examen extraordinario de matematicasGuia para examen extraordinario de matematicas
Guia para examen extraordinario de matematicas
 
Sistemas de ecuaciones homogéneas por el método de Gauss Jordan
Sistemas de ecuaciones homogéneas por el método de Gauss JordanSistemas de ecuaciones homogéneas por el método de Gauss Jordan
Sistemas de ecuaciones homogéneas por el método de Gauss Jordan
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 

Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque

  • 1. ZONA 12 TELESECUNDARIA FRANCISCO I MADERO . CLAVE 30DTV0460A SECTOR 06 ASIGNATURA: __MATEMÁTICAS__ EJE: Sentido NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO. Escala estimativa para evaluar el aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Indicadores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 Identifica el proceso para resolver problemas de ecuaciones lineales. Resuelve problemas que implican el planteamiento y resolución de ecuaciones en forma lineal. Resuelve problemas que impliquen el planteamiento y resolución de forma lineal, utilizando las propiedades de igualdad. Utiliza el método de la balanza para resolver ecuaciones lineales. Resuelve problemas que impliquen el planteamiento lineal con una incógnita. Resuelve ecuaciones lineales con coeficientes enteros positivos. Planteayresuelve ecuaciones de forma lineal con paréntesis. Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Muestra respeto e interés para sus compañeros y sus opiniones. Participa de manera colaborativa y propositiva en la resolución de problemas matemáticos de manera autónoma. (Puntaje máximo 40%)
  • 2. ZONA 12 TELESECUNDARIA FRANCISCO I MADERO . CLAVE 30DTV0460A SECTOR 06 ASIGNATURA: __MATEMÁTICAS__ EJE: Forma, ESPACIO Y MEDIDA.. np Indicadores Alumno Profundiza en el estudio de las rectas paralelas al aprender a trazarlas con regla y compas. Profundiza en el estudio de las rectas perpendiculares al aprender a trazarlas con regla y compas. Define correctamente las rectas paralelas y perpendiculares. Identifica y define ángulos opuestos por el vértice y los adyacentes. Descubre las relaciones entre las medidas de los ángulos. Analiza y explica las propiedades de los triángulos isósceles y equiláteros. Analiza y explica propiedades de rombos, cuadrados y rectángulos. Construye figuras simétricas respecto de un eje. 1 Jose Luis González 2 Cristobal Hernández 3 Montserrat Hernández 4 Edgar Hernández 5 Jorge Alberto Méndez 6 Zuleyma Morales 7 Elizabeth Morales 8 María Dominga Patiño 9 Dalia Nohemí Pérez 10 Ma. del Carmen Ramírez 11 Adrian Ramos 12 Maximino Ramos 13 Amancio Azael Ramos 14 Ruth Ramos 15 Mayra Ramos 16 Nadia Ramos 17 Gabriela San Juan 18 Evelyn LuceroSan Martín 19 Jorge Eduardo Santiago 20 Salma Paola Trujillo 21 Crispina Vicente 22 Amairani Vicente 23 Carlos Ramos
  • 3. ZONA 12 TELESECUNDARIA FRANCISCO I MADERO . CLAVE 30DTV0460A SECTOR 06 ASIGNATURA: __MATEMÁTICAS__ EJE: NOCIONES DE PROBABILIDAD. ESCALA ESTIMATIVA PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE ESPERADO: EXPLICA LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA PROBABILIDAD FRECUENCIAL Y LA PROBABILIDAD TEÓRICA. NP INDICADORES ALUMNO Reconoce las condiciones necesarias para que un juego de probabilidad sea justo. Analiza la diferencia entre probabilidad frecuencial y probabilidad teórica. Reconoce las condiciones necesarias para obtener la probabilidad frecuencial. Reconoce las condiciones necesarias para obtener la probabilidad teórica. Reconoce y aplica la relación entre probabilidad frecuencial y probabilidad teórica. 1 Jose Luis González 2 Cristobal Hernández 3 Montserrat Hernández 4 Edgar Hernández 5 Jorge Alberto Méndez 6 Zuleyma Morales 7 Elizabeth Morales 8 María Dominga Patiño 9 Dalia Nohemí Pérez 10 María del Carmen Ramírez 11 Adrian Ramos 12 Maximino Ramos 13 Amancio Azael Ramos 14 Ruth Ramos 15 Mayra Ramos 16 Nadia Ramos 17 Gabriela San Juan 18 Evelyn Lucero San Martín 19 Jorge Eduardo Santiago 20 Salma Paola Trujillo 21 Crispina Vicente 22 Amairani Vicente 23 Carlos Ramos