SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA EDUCATIVO EN COLOMBIA
JOHN JAIRO CUPA FÚNEME
11-2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
SORACÁ-BOYACÁ
2014
INTRODUCCIÓN
En las siguientes diapositivas se presentará desde el punto de vista de
la educación de Colombia y sus aspectos que impiden mejorar su
calidad. De acuerdo a esto la educación es una herramienta
fundamental para el desarrollo intelectual, económico y social de los
ciudadanos, teniendo como objetivo alcanzar mayores oportunidades
de progreso tanto a nivel global como individual, por ello el gobierno
trata que el pueblo colombiano pueda acceder sin mayor dificultad a
ella, pero este interés se ve opacado por el mismo gobierno ya que no
brindan un presupuesto y espacio digno para los docentes, obligando
así a los maestros a utilizar metodologías obsoletas y poco eficientes
para los estudiantes, teniendo como consecuencia resultados
deficientes, es por ello que es importante realizar una pequeña reflexión
enfocada en las causas y consecuencias de no tener una metodología
eficaz en la enseñanza.
INFLUENCIA DE LAS CLASES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
Las clases sociales no solo reciben una educación desigual, sino que
además estudian por separado: el 93 % de los estudiantes de estrato 1
asisten a colegios públicos, mientras que el 98 % del estrato seis en
colegios privados. Es por ello que si se logra establecer una metodología
practica y eficaz, en donde se rija por unos parámetros con objetivos claros
orientados a que el estudiante se apropie de su educación y despierte un
interés por descubrir, crear e interiorizar el conocimiento, sin importar las
clases sociales se lograría mejor educación ya que es un antídoto a la
desigualdad, obteniendo una integración social y comunitaria, ya que cada
uno tiene una perspectiva diferente de las cosas permitiendo tener una
visión mas amplia del conocimiento.
De esto podemos considerar que los resultados de las pruebas pisa es
debido al desinterés y mal aprendizaje; en comparación a Singapur que
ocupo el primer lugar gracias a la integridad y manejo de su PIB(Producto
Interno Bruto).
¿CREES QUE LOS MAESTROS TIENEN LA CULPA?
Muchos de nosotros pensamos eso, pero realmente no es así, el gobierno
ha tenido varias incongruencias, confusiones en el momento de establecer,
aplicar reglamentos y leyes para tener una educación de calidad. Por eso es
necesario modificar el Estatuto Docente para mejorar la formación,
selección, evaluación y remuneración de los profesores , debido a que ellos
aplican un tipo de metodologías tradicionales no eficaces para el
aprendizaje, las cuales fomentan miedo, inseguridad y aburrimiento. De tal
manera que el estudiante tiene una mentalidad de hacerlo por una
calificación y no por un agrado propio y esto se ve reflejado en diferentes
pruebas tan importantes como lo es Pisa.
Por otro lado existen varios factores que impiden el mejoramiento de la
educación como son: el mal manejo del PIB, la baja intensidad horaria de
clases y la inestabilidad económica, ya que el gobierno invierte demasiado
en la guerra y descuida algo tan importante como es la educación y salud.
¿QUE SIGNIFICA PARA LOS PADRES LA EDUCACIÓN?
Muchos de los padres creen que la
educación es la mejor manera de que
sus hijos tengan un mejor porvenir,
un concepto de que es la vida y a que
se van enfrentar, es por ello que les
brindan apoyo tanto emocional como
económico , pero existe una gran
minoría que piensa lo opuesto, ellos
creen que enviarlos al colegio es la
mejor manera para deshacerse de
los problemas que les traen sus hijos.
Por lo tanto la educación más
importante y eficaz es la del hogar, es
de aca donde la mentalidad del joven
tiene proyectado que va hacer de su
vida y es tomado con decisión propia,
de acuerdo a esto la trayectoria del
niño y joven se ve reflejada durante
el transcurso de su educación.
“El éxito de la educación no se trata ya de acumular conocimiento, pero sí de
aplicar ese conocimiento de manera creativa” Andreas Schleicher. Esto quiere
decir que cada uno puede conocer cosas nuevas, pero de manera diferente y no
limitarse a la teoría sino hacer de la teoría una experiencia vivencial en donde se
gane lo mejor de ella y se aplique en varios contextos del ser humano. Es de
aquí donde la educación de Colombia puede dar un giro total dando mejores
resultados, esto llegaría ser éxito gracias al comportamiento y disciplina del
estudiante.
En la imagen se determinan tres cosas
fundamentales para una mejor experiencia
de la teoría para un mayor entendimiento
de un determinado tema.
http://thejazzmusician-
xavier.blogspot.com/2011/05
/creatividad-y-
motivacion.html
CONCLUSIONES
 El bajo rendimiento que hay en la educación de Colombia es debido a la
falta de interés por parte de los estudiantes hacia su Educación.
 La problemática que impide que Colombia sea un país capacitado para
presentar pruebas como Pisa es la manera como manejan su PIB.
 La buena educación logra romper con esa desigualdad que hay entre
clases sociales.
 Lo que brinda la educación es oportunidades de superación personal e
integración social.
INFOGRAFÍA
http://www.semana.com/opinion/articulo/educacion-en-colombia-opinion-de-jose-
espinosa/376348-3.
http://www.urosario.edu.co/urosario_files/7b/7b49a017-42b0-46de-b20f-
79c8b8fb45e9.pdf
http://www.semana.com/educacion/articulo/expertos-hablan-sobre-como-
mejorar-la-calidad-de-la-educacion-en-colombia/385964-3
https://www.youtube.com/watch?v=qkRREVchgpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
rodriguez05
 
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...lahuragarcia
 
El oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroEl oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroLuismi Orozco
 
Línea del tiempo aprendizaje en la vida adulta
Línea del tiempo aprendizaje en la vida adultaLínea del tiempo aprendizaje en la vida adulta
Línea del tiempo aprendizaje en la vida adultaEdwin Román
 
Trabajo info
Trabajo infoTrabajo info
Trabajo info
chechox10
 
Ensayo proceso de educación
Ensayo proceso de educación  Ensayo proceso de educación
Ensayo proceso de educación
jaxigeno77
 
Gabbbestefania
GabbbestefaniaGabbbestefania
Gabbbestefania
Gabi Moina
 
Vocacion profesional
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesional
Jossie Cordero
 
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
FORTALEZAS Y DEBILIDADESFORTALEZAS Y DEBILIDADES
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
isaacmora17
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Mar Cruz Romero
 
Diplomado en educacion superior 2012 SC
Diplomado en educacion superior 2012 SCDiplomado en educacion superior 2012 SC
Diplomado en educacion superior 2012 SC
Wilmer Campos Saavedra
 
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1Lupita Gracia
 
Ideas principales metacognición
Ideas principales metacogniciónIdeas principales metacognición
Ideas principales metacognición
KaoDust
 
Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docente
Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docenteEnsayo de sujeto y su formacion profesional como docente
Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docenteJulliet Lagunas
 
Cualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestrosCualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestrostutuy10
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
 
El oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroEl oficio del buen maestro
El oficio del buen maestro
 
Ensayo maestro
Ensayo maestroEnsayo maestro
Ensayo maestro
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
 
docencia_osman
docencia_osmandocencia_osman
docencia_osman
 
Línea del tiempo aprendizaje en la vida adulta
Línea del tiempo aprendizaje en la vida adultaLínea del tiempo aprendizaje en la vida adulta
Línea del tiempo aprendizaje en la vida adulta
 
Trabajo info
Trabajo infoTrabajo info
Trabajo info
 
Ensayo proceso de educación
Ensayo proceso de educación  Ensayo proceso de educación
Ensayo proceso de educación
 
Gabbbestefania
GabbbestefaniaGabbbestefania
Gabbbestefania
 
Vocacion profesional
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesional
 
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
FORTALEZAS Y DEBILIDADESFORTALEZAS Y DEBILIDADES
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Diplomado en educacion superior 2012 SC
Diplomado en educacion superior 2012 SCDiplomado en educacion superior 2012 SC
Diplomado en educacion superior 2012 SC
 
Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2
 
CTE dir
CTE dirCTE dir
CTE dir
 
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
 
Ideas principales metacognición
Ideas principales metacogniciónIdeas principales metacognición
Ideas principales metacognición
 
Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docente
Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docenteEnsayo de sujeto y su formacion profesional como docente
Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docente
 
Cualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestrosCualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestros
 

Similar a Critica de la_educacion_en_colombia

Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
Luigi Trujillo
 
Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
Luigi Trujillo
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
Luigi Trujillo
 
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”Jhonny Ayuy
 
Reprobación académica Cecytej 10
    Reprobación  académica  Cecytej 10    Reprobación  académica  Cecytej 10
Reprobación académica Cecytej 10
Instituto Juan Pablo Segundo
 
la educacion en Colombia
la educacion en Colombiala educacion en Colombia
la educacion en Colombia
Nestor Hernandez
 
Jovenes descubriendo libros
Jovenes descubriendo librosJovenes descubriendo libros
Jovenes descubriendo librosMaría Avilez
 
La educaciã“n en colombia
La educaciã“n en colombiaLa educaciã“n en colombia
La educaciã“n en colombia
Universidad de Sucre
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
rosalba hoya suarez
 
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
stalincenteno3
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionComo escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionAlberto Acosta
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionComo escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionJefferson Ch C
 
Presentacion con analisis de contexto
Presentacion con analisis de contextoPresentacion con analisis de contexto
Presentacion con analisis de contexto
ibisDiaz2
 
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docxPROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
ngelSnchez60
 
Ensayo MI COMPROMISO COMO DOCENTE EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS
Ensayo MI COMPROMISO COMO DOCENTE EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVASEnsayo MI COMPROMISO COMO DOCENTE EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS
Ensayo MI COMPROMISO COMO DOCENTE EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS
Jesus Gabriel Salazar de León
 
Proyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativaProyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativa
Beatriz Rugerio Polvo
 
Ensayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativas
Ensayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativasEnsayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativas
Ensayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativas
Jesus Gabriel Salazar de León
 

Similar a Critica de la_educacion_en_colombia (20)

Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
 
Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
 
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”
 
Reprobación académica Cecytej 10
    Reprobación  académica  Cecytej 10    Reprobación  académica  Cecytej 10
Reprobación académica Cecytej 10
 
Tics trabajotrabajo
Tics trabajotrabajoTics trabajotrabajo
Tics trabajotrabajo
 
la educacion en Colombia
la educacion en Colombiala educacion en Colombia
la educacion en Colombia
 
Jovenes descubriendo libros
Jovenes descubriendo librosJovenes descubriendo libros
Jovenes descubriendo libros
 
La educaciã“n en colombia
La educaciã“n en colombiaLa educaciã“n en colombia
La educaciã“n en colombia
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
 
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionComo escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionComo escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
 
Presentacion con analisis de contexto
Presentacion con analisis de contextoPresentacion con analisis de contexto
Presentacion con analisis de contexto
 
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docxPROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
 
Ensayo MI COMPROMISO COMO DOCENTE EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS
Ensayo MI COMPROMISO COMO DOCENTE EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVASEnsayo MI COMPROMISO COMO DOCENTE EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS
Ensayo MI COMPROMISO COMO DOCENTE EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS
 
Proyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativaProyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativa
 
Ensayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativas
Ensayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativasEnsayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativas
Ensayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativas
 
Nodo 2 topografico
Nodo 2  topograficoNodo 2  topografico
Nodo 2 topografico
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Critica de la_educacion_en_colombia

  • 1. SISTEMA EDUCATIVO EN COLOMBIA JOHN JAIRO CUPA FÚNEME 11-2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA SORACÁ-BOYACÁ 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN En las siguientes diapositivas se presentará desde el punto de vista de la educación de Colombia y sus aspectos que impiden mejorar su calidad. De acuerdo a esto la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo intelectual, económico y social de los ciudadanos, teniendo como objetivo alcanzar mayores oportunidades de progreso tanto a nivel global como individual, por ello el gobierno trata que el pueblo colombiano pueda acceder sin mayor dificultad a ella, pero este interés se ve opacado por el mismo gobierno ya que no brindan un presupuesto y espacio digno para los docentes, obligando así a los maestros a utilizar metodologías obsoletas y poco eficientes para los estudiantes, teniendo como consecuencia resultados deficientes, es por ello que es importante realizar una pequeña reflexión enfocada en las causas y consecuencias de no tener una metodología eficaz en la enseñanza.
  • 3. INFLUENCIA DE LAS CLASES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN. Las clases sociales no solo reciben una educación desigual, sino que además estudian por separado: el 93 % de los estudiantes de estrato 1 asisten a colegios públicos, mientras que el 98 % del estrato seis en colegios privados. Es por ello que si se logra establecer una metodología practica y eficaz, en donde se rija por unos parámetros con objetivos claros orientados a que el estudiante se apropie de su educación y despierte un interés por descubrir, crear e interiorizar el conocimiento, sin importar las clases sociales se lograría mejor educación ya que es un antídoto a la desigualdad, obteniendo una integración social y comunitaria, ya que cada uno tiene una perspectiva diferente de las cosas permitiendo tener una visión mas amplia del conocimiento. De esto podemos considerar que los resultados de las pruebas pisa es debido al desinterés y mal aprendizaje; en comparación a Singapur que ocupo el primer lugar gracias a la integridad y manejo de su PIB(Producto Interno Bruto).
  • 4. ¿CREES QUE LOS MAESTROS TIENEN LA CULPA? Muchos de nosotros pensamos eso, pero realmente no es así, el gobierno ha tenido varias incongruencias, confusiones en el momento de establecer, aplicar reglamentos y leyes para tener una educación de calidad. Por eso es necesario modificar el Estatuto Docente para mejorar la formación, selección, evaluación y remuneración de los profesores , debido a que ellos aplican un tipo de metodologías tradicionales no eficaces para el aprendizaje, las cuales fomentan miedo, inseguridad y aburrimiento. De tal manera que el estudiante tiene una mentalidad de hacerlo por una calificación y no por un agrado propio y esto se ve reflejado en diferentes pruebas tan importantes como lo es Pisa. Por otro lado existen varios factores que impiden el mejoramiento de la educación como son: el mal manejo del PIB, la baja intensidad horaria de clases y la inestabilidad económica, ya que el gobierno invierte demasiado en la guerra y descuida algo tan importante como es la educación y salud.
  • 5. ¿QUE SIGNIFICA PARA LOS PADRES LA EDUCACIÓN? Muchos de los padres creen que la educación es la mejor manera de que sus hijos tengan un mejor porvenir, un concepto de que es la vida y a que se van enfrentar, es por ello que les brindan apoyo tanto emocional como económico , pero existe una gran minoría que piensa lo opuesto, ellos creen que enviarlos al colegio es la mejor manera para deshacerse de los problemas que les traen sus hijos. Por lo tanto la educación más importante y eficaz es la del hogar, es de aca donde la mentalidad del joven tiene proyectado que va hacer de su vida y es tomado con decisión propia, de acuerdo a esto la trayectoria del niño y joven se ve reflejada durante el transcurso de su educación.
  • 6. “El éxito de la educación no se trata ya de acumular conocimiento, pero sí de aplicar ese conocimiento de manera creativa” Andreas Schleicher. Esto quiere decir que cada uno puede conocer cosas nuevas, pero de manera diferente y no limitarse a la teoría sino hacer de la teoría una experiencia vivencial en donde se gane lo mejor de ella y se aplique en varios contextos del ser humano. Es de aquí donde la educación de Colombia puede dar un giro total dando mejores resultados, esto llegaría ser éxito gracias al comportamiento y disciplina del estudiante. En la imagen se determinan tres cosas fundamentales para una mejor experiencia de la teoría para un mayor entendimiento de un determinado tema. http://thejazzmusician- xavier.blogspot.com/2011/05 /creatividad-y- motivacion.html
  • 7. CONCLUSIONES  El bajo rendimiento que hay en la educación de Colombia es debido a la falta de interés por parte de los estudiantes hacia su Educación.  La problemática que impide que Colombia sea un país capacitado para presentar pruebas como Pisa es la manera como manejan su PIB.  La buena educación logra romper con esa desigualdad que hay entre clases sociales.  Lo que brinda la educación es oportunidades de superación personal e integración social.