SlideShare una empresa de Scribd logo
MI EXPERIENCIA TIT@
En una curiosa y calurosa mañana de TIT@... Ay TITA!, esperábamos ansiosos la
nueva etapa de aprendizaje que nos haría más prácticas e interactivas las clases.
Al momento de irnos todos para la sede principal, cual niños en primer día de clase;
nos encontramos con la sorpresa de que no estaban habilitados los equipos.
Nuestra sede fue quien abrigó el primer día de clase TIT@.
Oh! Sorpresa cuando el formador me saluda. Era un antiguo compañero de mi
anterior Institución, el profe bulloso, galán, grande y amable que había conocido en
la Normal.
Fue un poco difícil acomodarnos en la sala de sistemas ya que eran muchos
docentes y poco espacio, sin embargo, la didáctica del profe permitió un buen inicio
de clase.
Hacia la media mañana nos trasladamos para la sede central a terminar la jornada.
Para la siguiente clase todos estábamos muy inquietos, preguntábamos todo y
entendíamos poco. En el trascurso de la mañana pude aprender algunas cosas
sobre Excel que no sabía y me sentía muy motivada.
El profe Gerardo me encomendó la tarea de tener para la próxima clase todos los
equipos portátiles disponibles para la jornada y así no tener inconvenientes de
atraso de en la clase. La verdad no pude estar muy pendiente de esa tarea porque
la escuela me absorbió por completo ese día.
En la clase siguiente el profe, que estaba un poco despistado y estresado me llama
vía celular para que le consiguiera colores, tijeras y papel silueta, bueno, un papel…
que ahora no sé la verdad si lo que me pedía era papel higiénico o qué, con tanto
afán que tenía. Me fui corriendo para conseguir todo lo que necesitaba y lo envié
con una docente; con la sorpresa, que al medio día todo el material regresó, porque
el profe ya no lo necesitaba!!!
Desde ahí y para cada clase el profe Gerardo no hizo más que presionarme, perdón,
alentarme; para que siguiera trabajando a la par con todos los demás docentes de
la institución.
Una de las experiencias inolvidables a principio de año fue la elaboración de la cajita
tit@ con nosotros y con los estudiantes, poder escribir en ellas sobre nuestras
expectativas y mirar el nuevo horizonte hacia el cual caminábamos juntos. Recuerdo
también de ese día, verme detrás de todos los profes recogiendo los recortes de
papel sobrante para reciclaje.
Fue una verdadera odisea tratar de estar en el curso y realizar mi labor de
coordinadora. Lo más triste fue recibir la llamada del supervisor de los PAD, cuando
me dice con voz contundente “usted no puede estar en el curso, tiene que estar aquí
en la escuela”. Fue en ese momento en que se convirtió un verdadero reto el
“famoso” TIT@. Incluso contemplé la idea de entutelar por el derecho a la igualdad;
Con tantas ganas de aprender y pocas posibilidades… pero como yo solo era
coordinadora encargada, empecé a trabajar para aplicar mis conocimientos cuando
regresara al aula de clases.
La primera parte fue realizar un ejercicio de introspección, donde nos dibujamos
como somos y nos proyectamos a futuro, algo así como nuestra visión y misión
personal.
La segunda parte fue pensar con quién formar el grupo y qué proyecto hemos
trabajado con los niños, surgiendo el que ha permanecido en la escuela “el día de
la fruta”, el cual integra de manera trasversal todas las aréas y va de la mano con la
nueva consigna de Secretaria de Salud en convenio con SEM, promover la
alimentación saludable en los niños.
La tercera parte parte, sistematizar la planeación y las secuencias didácticas y
demás arandelas solicitadas en el protocolo.
La cuarta parte; a trabajar se dijo! y a poner en práctica todo lo planeado, es decir,
a conocer, a trabajar y a comer fruta!
Al momento de las visitas los nervios se apoderaron de mí y casi no arranco, pero
poco a poco fui metiéndome y concentrándome en las clases y todo salía natural.
Los niños al parecer ya están casi acostumbrados a las fotos, a las visitas y a que
los filmen.
La experiencia ha sido enriquecedora, a pesar de la maratón que ha implicado.
Trabajar en un proyecto el cual le pones el alma y vas viendo cómo se hace realidad.
Encontrar diferentes maneras de entrarle a los estudiantes a descubrir el mundo
que los rodea, desde la tecnología que es su propio mundo y es el que conocen
incluso más que nosotros mismos.
Al aplicar todas éstas herramientas me dí cuenta que nuestros niños hacen parte
de la máquina, la conocen, la manejan y nos enseñan con ella.
Disfrutar las clases con los niños, aprendiendo con ellos, es algo que no tiene precio.
Uno de los aspectos más difíciles ha sido la gran dificultad presentada con la
conectividad, el impedimento para que el trabajo con tit@ sea pleno.
Siempre, los lunes, al momento de la clase con mis niños, el internet se caía, o en
el mejor de los casos, sólo algunas tablets tenían internet y otras no, lo cual se
tornaba muy incómodo después de haber planeado las clases. Los niños, puedo
observar, sienten una sensación de impotencia cuando es su Tablet, la que no
puede hacer lo que la de su compañero está haciendo y terminamos trabajando con
seis u ocho tablets para todo, retrasando el proceso y resultando contraproducente
frente a l objetivo esperado.
En el momento el proyecto continúa en pie, inventando cada día el reto que nos
enfrenta a las nuevas tecnologías de información, con el desafío de hacer de ellas
una herramienta clara y productiva para que los niños innoven en una sociedad que
requiere creadores de un nuevo mejor mundo!
Luz Marina Ospina Chavarriaga.

Más contenido relacionado

Destacado

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
linarescelso
 
Blog
BlogBlog
Blog
Alirod19
 
MUJERES DE JUAREZ
MUJERES DE JUAREZMUJERES DE JUAREZ
MUJERES DE JUAREZ
silviagoiko
 
Ada3 ohrg
Ada3 ohrgAda3 ohrg
Ingresar a esta direccion hostinger
Ingresar a esta direccion hostingerIngresar a esta direccion hostinger
Ingresar a esta direccion hostinger
mcindhy
 
Arte y tecnología
Arte y tecnologíaArte y tecnología
Arte y tecnología
Grace Latorre Rodriguez
 
Presentación de empresa Decoraciones Canal y Robles en León
Presentación de empresa Decoraciones Canal y Robles en LeónPresentación de empresa Decoraciones Canal y Robles en León
Presentación de empresa Decoraciones Canal y Robles en León
Enrique Canal Robles
 
Residencia virtual
Residencia virtualResidencia virtual
Residencia virtual
Daniel I. Krichman
 
Diapos tics
Diapos ticsDiapos tics
Diapos tics
IvanFL111319
 
Mantenimiento del computador fisico y logico
Mantenimiento del computador fisico y logicoMantenimiento del computador fisico y logico
Mantenimiento del computador fisico y logico
rubenda1994
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
patrildg
 
Dubai highlights
Dubai highlightsDubai highlights
Dubai highlights
Oriol Font
 
NUTRICION-sesión 10
NUTRICION-sesión 10NUTRICION-sesión 10
NUTRICION-sesión 10
elgrupo13
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Ana Sánchez Aguilera
 
Taller 5. El valor de la información
Taller 5. El valor de la información Taller 5. El valor de la información
Taller 5. El valor de la información
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Exportación de amaranto producido en el estado de Tlaxcala
Exportación de amaranto producido en el estado de TlaxcalaExportación de amaranto producido en el estado de Tlaxcala
Exportación de amaranto producido en el estado de Tlaxcala
carlavazquezperez
 
Las tics
Las ticsLas tics
Suplemento alicia
Suplemento aliciaSuplemento alicia
Suplemento alicia
agoxio
 
Presentación1musica liturgica.
Presentación1musica liturgica.Presentación1musica liturgica.
Presentación1musica liturgica.
Salvador Martinez
 
AnáLisis SintáCtico
AnáLisis SintáCticoAnáLisis SintáCtico
AnáLisis SintáCtico
FranyJose
 

Destacado (20)

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
MUJERES DE JUAREZ
MUJERES DE JUAREZMUJERES DE JUAREZ
MUJERES DE JUAREZ
 
Ada3 ohrg
Ada3 ohrgAda3 ohrg
Ada3 ohrg
 
Ingresar a esta direccion hostinger
Ingresar a esta direccion hostingerIngresar a esta direccion hostinger
Ingresar a esta direccion hostinger
 
Arte y tecnología
Arte y tecnologíaArte y tecnología
Arte y tecnología
 
Presentación de empresa Decoraciones Canal y Robles en León
Presentación de empresa Decoraciones Canal y Robles en LeónPresentación de empresa Decoraciones Canal y Robles en León
Presentación de empresa Decoraciones Canal y Robles en León
 
Residencia virtual
Residencia virtualResidencia virtual
Residencia virtual
 
Diapos tics
Diapos ticsDiapos tics
Diapos tics
 
Mantenimiento del computador fisico y logico
Mantenimiento del computador fisico y logicoMantenimiento del computador fisico y logico
Mantenimiento del computador fisico y logico
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Dubai highlights
Dubai highlightsDubai highlights
Dubai highlights
 
NUTRICION-sesión 10
NUTRICION-sesión 10NUTRICION-sesión 10
NUTRICION-sesión 10
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Taller 5. El valor de la información
Taller 5. El valor de la información Taller 5. El valor de la información
Taller 5. El valor de la información
 
Exportación de amaranto producido en el estado de Tlaxcala
Exportación de amaranto producido en el estado de TlaxcalaExportación de amaranto producido en el estado de Tlaxcala
Exportación de amaranto producido en el estado de Tlaxcala
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Suplemento alicia
Suplemento aliciaSuplemento alicia
Suplemento alicia
 
Presentación1musica liturgica.
Presentación1musica liturgica.Presentación1musica liturgica.
Presentación1musica liturgica.
 
AnáLisis SintáCtico
AnáLisis SintáCticoAnáLisis SintáCtico
AnáLisis SintáCtico
 

Similar a Crónica

Crónica: Un paso más hacia el crecimiento
Crónica: Un paso más hacia el crecimientoCrónica: Un paso más hacia el crecimiento
Crónica: Un paso más hacia el crecimiento
yolandaospinasanchez1971
 
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Sandra Lorena Vaca Betancourt
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
dianapaotita
 
Cronica
CronicaCronica
Un sueño llamado ti t
Un sueño  llamado   ti tUn sueño  llamado   ti t
Un sueño llamado ti t
mariela4capote6
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
Wilson Bermudez
 
Crónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte iiCrónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte ii
difemen
 
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
pitagoras1957
 
Reflexion ando cronica
Reflexion ando cronicaReflexion ando cronica
Reflexion ando cronica
Diana Hurtado
 
Crónica sobre Ambiente de AprendizaTic
Crónica sobre Ambiente de AprendizaTicCrónica sobre Ambiente de AprendizaTic
Crónica sobre Ambiente de AprendizaTic
lilivs
 
Experiencia significativa fábula
Experiencia significativa fábulaExperiencia significativa fábula
Experiencia significativa fábula
ginescantillo
 
ANÁLISIS INSTITUCIONAL.
ANÁLISIS INSTITUCIONAL.ANÁLISIS INSTITUCIONAL.
ANÁLISIS INSTITUCIONAL.
Miriam Novillo Hall
 
Cronica
CronicaCronica
CRONICA
CRONICACRONICA
Cronica
CronicaCronica
Cronica
Dam Mosquera
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi crónica
Susanares
 
Mi corónica
Mi corónicaMi corónica
Mi corónica
Susanares
 
Informe
Informe Informe
Informe
Evelyn Gonzalez
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
mapijordan
 
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasamaCronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
Luis Vera
 

Similar a Crónica (20)

Crónica: Un paso más hacia el crecimiento
Crónica: Un paso más hacia el crecimientoCrónica: Un paso más hacia el crecimiento
Crónica: Un paso más hacia el crecimiento
 
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Un sueño llamado ti t
Un sueño  llamado   ti tUn sueño  llamado   ti t
Un sueño llamado ti t
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
Crónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte iiCrónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte ii
 
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
 
Reflexion ando cronica
Reflexion ando cronicaReflexion ando cronica
Reflexion ando cronica
 
Crónica sobre Ambiente de AprendizaTic
Crónica sobre Ambiente de AprendizaTicCrónica sobre Ambiente de AprendizaTic
Crónica sobre Ambiente de AprendizaTic
 
Experiencia significativa fábula
Experiencia significativa fábulaExperiencia significativa fábula
Experiencia significativa fábula
 
ANÁLISIS INSTITUCIONAL.
ANÁLISIS INSTITUCIONAL.ANÁLISIS INSTITUCIONAL.
ANÁLISIS INSTITUCIONAL.
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
CRONICA
CRONICACRONICA
CRONICA
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi crónica
 
Mi corónica
Mi corónicaMi corónica
Mi corónica
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasamaCronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Crónica

  • 1. MI EXPERIENCIA TIT@ En una curiosa y calurosa mañana de TIT@... Ay TITA!, esperábamos ansiosos la nueva etapa de aprendizaje que nos haría más prácticas e interactivas las clases. Al momento de irnos todos para la sede principal, cual niños en primer día de clase; nos encontramos con la sorpresa de que no estaban habilitados los equipos. Nuestra sede fue quien abrigó el primer día de clase TIT@. Oh! Sorpresa cuando el formador me saluda. Era un antiguo compañero de mi anterior Institución, el profe bulloso, galán, grande y amable que había conocido en la Normal. Fue un poco difícil acomodarnos en la sala de sistemas ya que eran muchos docentes y poco espacio, sin embargo, la didáctica del profe permitió un buen inicio de clase. Hacia la media mañana nos trasladamos para la sede central a terminar la jornada. Para la siguiente clase todos estábamos muy inquietos, preguntábamos todo y entendíamos poco. En el trascurso de la mañana pude aprender algunas cosas sobre Excel que no sabía y me sentía muy motivada. El profe Gerardo me encomendó la tarea de tener para la próxima clase todos los equipos portátiles disponibles para la jornada y así no tener inconvenientes de atraso de en la clase. La verdad no pude estar muy pendiente de esa tarea porque la escuela me absorbió por completo ese día. En la clase siguiente el profe, que estaba un poco despistado y estresado me llama vía celular para que le consiguiera colores, tijeras y papel silueta, bueno, un papel… que ahora no sé la verdad si lo que me pedía era papel higiénico o qué, con tanto afán que tenía. Me fui corriendo para conseguir todo lo que necesitaba y lo envié con una docente; con la sorpresa, que al medio día todo el material regresó, porque el profe ya no lo necesitaba!!!
  • 2. Desde ahí y para cada clase el profe Gerardo no hizo más que presionarme, perdón, alentarme; para que siguiera trabajando a la par con todos los demás docentes de la institución. Una de las experiencias inolvidables a principio de año fue la elaboración de la cajita tit@ con nosotros y con los estudiantes, poder escribir en ellas sobre nuestras expectativas y mirar el nuevo horizonte hacia el cual caminábamos juntos. Recuerdo también de ese día, verme detrás de todos los profes recogiendo los recortes de papel sobrante para reciclaje. Fue una verdadera odisea tratar de estar en el curso y realizar mi labor de coordinadora. Lo más triste fue recibir la llamada del supervisor de los PAD, cuando me dice con voz contundente “usted no puede estar en el curso, tiene que estar aquí en la escuela”. Fue en ese momento en que se convirtió un verdadero reto el “famoso” TIT@. Incluso contemplé la idea de entutelar por el derecho a la igualdad; Con tantas ganas de aprender y pocas posibilidades… pero como yo solo era coordinadora encargada, empecé a trabajar para aplicar mis conocimientos cuando regresara al aula de clases. La primera parte fue realizar un ejercicio de introspección, donde nos dibujamos como somos y nos proyectamos a futuro, algo así como nuestra visión y misión personal. La segunda parte fue pensar con quién formar el grupo y qué proyecto hemos trabajado con los niños, surgiendo el que ha permanecido en la escuela “el día de la fruta”, el cual integra de manera trasversal todas las aréas y va de la mano con la nueva consigna de Secretaria de Salud en convenio con SEM, promover la alimentación saludable en los niños. La tercera parte parte, sistematizar la planeación y las secuencias didácticas y demás arandelas solicitadas en el protocolo. La cuarta parte; a trabajar se dijo! y a poner en práctica todo lo planeado, es decir, a conocer, a trabajar y a comer fruta!
  • 3. Al momento de las visitas los nervios se apoderaron de mí y casi no arranco, pero poco a poco fui metiéndome y concentrándome en las clases y todo salía natural. Los niños al parecer ya están casi acostumbrados a las fotos, a las visitas y a que los filmen. La experiencia ha sido enriquecedora, a pesar de la maratón que ha implicado. Trabajar en un proyecto el cual le pones el alma y vas viendo cómo se hace realidad. Encontrar diferentes maneras de entrarle a los estudiantes a descubrir el mundo que los rodea, desde la tecnología que es su propio mundo y es el que conocen incluso más que nosotros mismos. Al aplicar todas éstas herramientas me dí cuenta que nuestros niños hacen parte de la máquina, la conocen, la manejan y nos enseñan con ella. Disfrutar las clases con los niños, aprendiendo con ellos, es algo que no tiene precio. Uno de los aspectos más difíciles ha sido la gran dificultad presentada con la conectividad, el impedimento para que el trabajo con tit@ sea pleno. Siempre, los lunes, al momento de la clase con mis niños, el internet se caía, o en el mejor de los casos, sólo algunas tablets tenían internet y otras no, lo cual se tornaba muy incómodo después de haber planeado las clases. Los niños, puedo observar, sienten una sensación de impotencia cuando es su Tablet, la que no puede hacer lo que la de su compañero está haciendo y terminamos trabajando con seis u ocho tablets para todo, retrasando el proceso y resultando contraproducente frente a l objetivo esperado. En el momento el proyecto continúa en pie, inventando cada día el reto que nos enfrenta a las nuevas tecnologías de información, con el desafío de hacer de ellas una herramienta clara y productiva para que los niños innoven en una sociedad que requiere creadores de un nuevo mejor mundo! Luz Marina Ospina Chavarriaga.