SlideShare una empresa de Scribd logo
MI CRÓNICA
El primer día que asistí a las capacitaciones de tit@ me encontraba un poco ansiosa y llena de dudas con respecto a lo que
aprendería. Me ofrecí en el trabajo a asistir ya que me interesaba mucho actualizarme en el manejo de las tics, aprender a aplicarlas
en el aula de clase y a incluirlas en mis actividades. Recuerdo que las clases comenzaron un 25 de Agosto. No fue nada fácil para
mí el haber asistido ese día porque mi esposo y yo cumplíamos ocho años de relación. Cuando llegué a la clase observé un grupo
grande y con muchas ansias de aprender todo lo relacionado con las tecnologías Aunque me considero una persona que conoce un
poco de los ambientes tecnológicos, me di cuenta de que es mucho lo que faltaba por aprender y aún más lo que puedo seguir
aprendiendo. En la primera clase disfruté muchísimo coloreando la mandala ya que fue una actividad que me permitió relajarme y
darle salida a mi creatividad. Colorear es una actividad que disfruto mucho pero que suelo hacer poco por la falta de tiempo y me
pareció muy agradable que se comenzara la clase separando un tiempo para ello. Me esmeré mucho haciendo la mandala porque
estaba muy emocionada con todo lo que iba a pasar en el curso. Para mí es muy gratificante aprender y compartir con compañeros
de tanta experiencia ya que soy nueva en este campo de la educación. En cada clase se comenzó con una reflexión ya sea por
medio de un vídeo o de una lectura. Las clases eran ambientes agradables y el profesor permitía que los maestros estudiantes de
acercaran a él. Otra actividad que disfruté mucho fue la del escudo donde cada uno expresaba lo bueno y lo negativo de sus
padres. Fue una actividad muy conmovedora y que me permitió recordar a mi madre en ese rol que cumplió hace tantos años y a mi
hermano que hizo las veces de padre todo el tiempo. Desde el principio me sentí muy agusto en este grupo y definitivamente
deseaba terminar con éxito todas mis responsabilidades.
A medida que pasaba cada clase me di cuenta de lo mucho que me faltaba conocer con respecto a los medios tecnológicos y cómo
aplicar dicha metodología en el aula de clase. Aprendí a hacer un blog. En meses pasados una persona me había explicado cómo
hacerlo pero no había aprendido muy bien ya que no se me había explicado paso a paso. Me alegró mucho poder crear mi propio
blog y en él añadir todo lo que iba realizando durante las clases. Comenzamos subiendo en el blog la mandala, los proyectos que
nos habíamos trazado en cada aspecto de nuestra vida, la cartelera de los sueños y las reflexiones de cada actividad. Con el tiempo
creamos un grupo de trabajo para planear cada unas de las actividades que llevaríamos a cabo en nuestras aulas de clase. En cada
explicación que nos daba el profesor percibí muchísima paciencia y amor en su labor. En cierta ocasión le pregunté al profesor si mi
actividad estaba bien redactada y me dijo que qué detalles podrían hacer falta. En todo lo que me explicó reconocí el amor con el
que efectúa la labor de enseñar a maestros lo cual no es nada fácil. En las siguientes clases armamos un grupo para llevar a cabo la
aplicación de toso lo aprendido durante cada martes de clase.
• Pude conocer a los integrantes de mi grupo. Ellos son personas muy agradables y con una gran disposición a trabajar en equipo. Los integrantes del
equipo son Sandra Milena Perdomo quien se caracteriza por hacer las cosas de manera muy eficiente y puntual, Lina Carabalí que a pesar de llevar
un niño en su vientre continúa en el proceso de aprendizaje Tit@ sin descansar y que en ocasiones corre al baño para sentirse mejor y liberarse de
las molestias constantes que como mujer embarazada debe pasar y finalmente Fabio Campo quien con su gracia nos alegró muchos momentos y
nos hizo reír a carcajadas. En las primeras clases tuvimos el espacio para colocarle un nombre a nuestro proyecto. En el grupo se encontró un punto
de interés para cada integrante que era el motivar el interés de los estudiantes por la lectura sea en inglés o en español. Después de ello se
escogieron las asignaturas en las que íbamos a trabajar. En vista de que nuestro principal interés era la lectura decidimos trabajar con Castellano e
inglés. Planteamos unos objetivos y planificamos las actividades y e identificamos los recursos. Con los que llevaríamos a cabo lo que se había
planificado. Pudimos aprender sobre metodologías para aplicar en los ambientes de aprendizaje mediados por las tics.
• Uno de los propósitos de nuestras actividades es que el estudiante desarrolle habilidades de lectura y escritura que le permitan comprender y
producir textos con sentido y coherencia, que el estudiante realice inferencias, anticipaciones, e identifique el sentido global y local del texto y que
realice composiciones escritas con sentido y coherencia disfrutando de la misma.
• Una de las clases más interesantes fue la feria del cacharreo. En ella se expuso una gran variedad de aplicaciones que podríamos aplicar en el aula
de clase para potencializar las competencias de los estudiantes. Una de las aplicaciones que más me llamó la atención fue Duolingo. Me llamó la
atención porque mi carrera es Licenciatura en lenguas y amo todo lo que esté relacionado con el aprendizaje de una lengua extranjera. Cada
experiencia vivida en Tit@ fue una experiencia enriquecedora y sumamente agradable. Pudimos aprender a manejar el video beam interactivo y a
manejar cada uno de los recursos que incluye tal como el marcador, el tablero, los pinceles, borradores, colores, creadores de imágenes, entre otros.
• El último día fue supremamente agradable. Planeamos con una semana de antelación el compartir con el que culminaríamos nuestras clases. Unas
compañeras hicieron una ensalada fría deliciosa que demostró su experiencia no solo como maestras sino como madres de familia. Se sentía
nostalgia porque no nos veríamos por una gran cantidad de tiempo, porque los bebes de Yolima y Lina nacerían en ese período de tiempo y porque
se habían forjado lazos bonitos de amistad pero también se sentía alegría de haber cumplido de manera responsable y satisfactoria con los
proyectos trazados desde un comienzo.
• Agradezco a mis compañeros por su apoyo y compañía, al profesor Diego por su paciencia y comprensión en cada una de las circunstancias por las
que pasábamos los maestros estudiantes y por esta capacitación brindada a nosotros los maestros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre iiFormato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre ii
JAIRO PABON DUARTE
 
Dossier de inglés
Dossier de inglésDossier de inglés
Dossier de inglésverito_92
 
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andreaEvidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
callatejotou
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del área Diagnóstico del área
Diagnóstico del área milita Ramirez
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Andrea Sánchez
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Ismael Rosales
 
Erika bruno (inglés ies berriz bhi)
Erika bruno (inglés ies berriz bhi)Erika bruno (inglés ies berriz bhi)
Erika bruno (inglés ies berriz bhi)
auxiliaresconversacion
 
Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)
Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)
Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)
auxiliaresconversacion
 
José stovell (inglés ies ballonti bhi)
José stovell (inglés ies ballonti bhi)José stovell (inglés ies ballonti bhi)
José stovell (inglés ies ballonti bhi)
auxiliaresconversacion
 
Dossier formación
Dossier formaciónDossier formación
Dossier formación
auxiliaresconversacion
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Mi cronica
Mi cronicaMi cronica
Mi cronica
GIOMAR Jimenez
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del áreaKamillo David
 
Cróniccurso tita
Cróniccurso titaCróniccurso tita
Cróniccurso tita
Profepatycaicedo
 
Clase 9 Curso Básico Conectar Igualdad.
Clase 9 Curso Básico Conectar Igualdad.Clase 9 Curso Básico Conectar Igualdad.
Clase 9 Curso Básico Conectar Igualdad.
maodila
 

La actualidad más candente (20)

Formato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre iiFormato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre ii
 
Dossier de inglés
Dossier de inglésDossier de inglés
Dossier de inglés
 
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andreaEvidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del área Diagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
 
Guia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguasGuia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguas
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Erika bruno (inglés ies berriz bhi)
Erika bruno (inglés ies berriz bhi)Erika bruno (inglés ies berriz bhi)
Erika bruno (inglés ies berriz bhi)
 
Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)
Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)
Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)
 
José stovell (inglés ies ballonti bhi)
José stovell (inglés ies ballonti bhi)José stovell (inglés ies ballonti bhi)
José stovell (inglés ies ballonti bhi)
 
Lecto escritura[12]
Lecto  escritura[12]Lecto  escritura[12]
Lecto escritura[12]
 
Dossier formación
Dossier formaciónDossier formación
Dossier formación
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
 
Mi cronica
Mi cronicaMi cronica
Mi cronica
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Cróniccurso tita
Cróniccurso titaCróniccurso tita
Cróniccurso tita
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Clase 9 Curso Básico Conectar Igualdad.
Clase 9 Curso Básico Conectar Igualdad.Clase 9 Curso Básico Conectar Igualdad.
Clase 9 Curso Básico Conectar Igualdad.
 

Destacado

Cronicas tit (3)
Cronicas tit (3)Cronicas tit (3)
Cronicas tit (3)
Elier Gentil Ocoro Palacios
 
Propuesta queremal
Propuesta queremalPropuesta queremal
Propuesta queremal
Blanca Ines Moreno Velasquez
 
Cronica tita angie
Cronica tita angieCronica tita angie
Cronica tita angie
Elier Gentil Ocoro Palacios
 
CRÓNICA DE ALGO ESPERADO 03 junio 2015
CRÓNICA DE ALGO ESPERADO 03 junio 2015CRÓNICA DE ALGO ESPERADO 03 junio 2015
CRÓNICA DE ALGO ESPERADO 03 junio 2015
victorarroyave
 
Reflexion ando cronica
Reflexion ando cronicaReflexion ando cronica
Reflexion ando cronica
Diana Hurtado
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
alumnosporzuna
 
clases de conicas
clases de conicasclases de conicas
clases de conicas
uio
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (8)

Cronicas tit (3)
Cronicas tit (3)Cronicas tit (3)
Cronicas tit (3)
 
Propuesta queremal
Propuesta queremalPropuesta queremal
Propuesta queremal
 
Cronica tita angie
Cronica tita angieCronica tita angie
Cronica tita angie
 
CRÓNICA DE ALGO ESPERADO 03 junio 2015
CRÓNICA DE ALGO ESPERADO 03 junio 2015CRÓNICA DE ALGO ESPERADO 03 junio 2015
CRÓNICA DE ALGO ESPERADO 03 junio 2015
 
Reflexion ando cronica
Reflexion ando cronicaReflexion ando cronica
Reflexion ando cronica
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
 
clases de conicas
clases de conicasclases de conicas
clases de conicas
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Mi crónica

Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Sandra Lorena Vaca Betancourt
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarioshorney69
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
Sandra Polanco
 
Diarios mayo
Diarios mayoDiarios mayo
Diarios mayo
Itsel Picos Lamarque
 
Cronica tita
Cronica titaCronica tita
Cronica tita
AnaMIlena19
 
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
yitzelfuentes
 
Tarea crónica de tit@ profe nancy
Tarea crónica de tit@ profe nancyTarea crónica de tit@ profe nancy
Tarea crónica de tit@ profe nancy
chavelatita
 
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Imelda Morales
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
Cristina Batalla
 
Evaluación de desempeño.pdf
Evaluación de desempeño.pdfEvaluación de desempeño.pdf
Evaluación de desempeño.pdf
Julio Lozano
 
Informe final ppd iii
Informe final ppd iiiInforme final ppd iii
Informe final ppd iii
lesly Márquez
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
Sandra8484
 

Similar a Mi crónica (20)

Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 
Estándar 3 tareas
Estándar 3 tareasEstándar 3 tareas
Estándar 3 tareas
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
 
Observaciones y practicas
Observaciones y practicasObservaciones y practicas
Observaciones y practicas
 
Curso nocturno
Curso nocturnoCurso nocturno
Curso nocturno
 
Radares c[1]
Radares c[1]Radares c[1]
Radares c[1]
 
Diarios mayo
Diarios mayoDiarios mayo
Diarios mayo
 
Cronica tita
Cronica titaCronica tita
Cronica tita
 
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
 
Tarea crónica de tit@ profe nancy
Tarea crónica de tit@ profe nancyTarea crónica de tit@ profe nancy
Tarea crónica de tit@ profe nancy
 
Diarios de clases.
Diarios de clases.Diarios de clases.
Diarios de clases.
 
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Evaluación de desempeño.pdf
Evaluación de desempeño.pdfEvaluación de desempeño.pdf
Evaluación de desempeño.pdf
 
Informe final ppd iii
Informe final ppd iiiInforme final ppd iii
Informe final ppd iii
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Mi crónica

  • 1. MI CRÓNICA El primer día que asistí a las capacitaciones de tit@ me encontraba un poco ansiosa y llena de dudas con respecto a lo que aprendería. Me ofrecí en el trabajo a asistir ya que me interesaba mucho actualizarme en el manejo de las tics, aprender a aplicarlas en el aula de clase y a incluirlas en mis actividades. Recuerdo que las clases comenzaron un 25 de Agosto. No fue nada fácil para mí el haber asistido ese día porque mi esposo y yo cumplíamos ocho años de relación. Cuando llegué a la clase observé un grupo grande y con muchas ansias de aprender todo lo relacionado con las tecnologías Aunque me considero una persona que conoce un poco de los ambientes tecnológicos, me di cuenta de que es mucho lo que faltaba por aprender y aún más lo que puedo seguir aprendiendo. En la primera clase disfruté muchísimo coloreando la mandala ya que fue una actividad que me permitió relajarme y darle salida a mi creatividad. Colorear es una actividad que disfruto mucho pero que suelo hacer poco por la falta de tiempo y me pareció muy agradable que se comenzara la clase separando un tiempo para ello. Me esmeré mucho haciendo la mandala porque estaba muy emocionada con todo lo que iba a pasar en el curso. Para mí es muy gratificante aprender y compartir con compañeros de tanta experiencia ya que soy nueva en este campo de la educación. En cada clase se comenzó con una reflexión ya sea por medio de un vídeo o de una lectura. Las clases eran ambientes agradables y el profesor permitía que los maestros estudiantes de acercaran a él. Otra actividad que disfruté mucho fue la del escudo donde cada uno expresaba lo bueno y lo negativo de sus padres. Fue una actividad muy conmovedora y que me permitió recordar a mi madre en ese rol que cumplió hace tantos años y a mi hermano que hizo las veces de padre todo el tiempo. Desde el principio me sentí muy agusto en este grupo y definitivamente deseaba terminar con éxito todas mis responsabilidades. A medida que pasaba cada clase me di cuenta de lo mucho que me faltaba conocer con respecto a los medios tecnológicos y cómo aplicar dicha metodología en el aula de clase. Aprendí a hacer un blog. En meses pasados una persona me había explicado cómo hacerlo pero no había aprendido muy bien ya que no se me había explicado paso a paso. Me alegró mucho poder crear mi propio blog y en él añadir todo lo que iba realizando durante las clases. Comenzamos subiendo en el blog la mandala, los proyectos que nos habíamos trazado en cada aspecto de nuestra vida, la cartelera de los sueños y las reflexiones de cada actividad. Con el tiempo creamos un grupo de trabajo para planear cada unas de las actividades que llevaríamos a cabo en nuestras aulas de clase. En cada explicación que nos daba el profesor percibí muchísima paciencia y amor en su labor. En cierta ocasión le pregunté al profesor si mi actividad estaba bien redactada y me dijo que qué detalles podrían hacer falta. En todo lo que me explicó reconocí el amor con el que efectúa la labor de enseñar a maestros lo cual no es nada fácil. En las siguientes clases armamos un grupo para llevar a cabo la aplicación de toso lo aprendido durante cada martes de clase.
  • 2. • Pude conocer a los integrantes de mi grupo. Ellos son personas muy agradables y con una gran disposición a trabajar en equipo. Los integrantes del equipo son Sandra Milena Perdomo quien se caracteriza por hacer las cosas de manera muy eficiente y puntual, Lina Carabalí que a pesar de llevar un niño en su vientre continúa en el proceso de aprendizaje Tit@ sin descansar y que en ocasiones corre al baño para sentirse mejor y liberarse de las molestias constantes que como mujer embarazada debe pasar y finalmente Fabio Campo quien con su gracia nos alegró muchos momentos y nos hizo reír a carcajadas. En las primeras clases tuvimos el espacio para colocarle un nombre a nuestro proyecto. En el grupo se encontró un punto de interés para cada integrante que era el motivar el interés de los estudiantes por la lectura sea en inglés o en español. Después de ello se escogieron las asignaturas en las que íbamos a trabajar. En vista de que nuestro principal interés era la lectura decidimos trabajar con Castellano e inglés. Planteamos unos objetivos y planificamos las actividades y e identificamos los recursos. Con los que llevaríamos a cabo lo que se había planificado. Pudimos aprender sobre metodologías para aplicar en los ambientes de aprendizaje mediados por las tics. • Uno de los propósitos de nuestras actividades es que el estudiante desarrolle habilidades de lectura y escritura que le permitan comprender y producir textos con sentido y coherencia, que el estudiante realice inferencias, anticipaciones, e identifique el sentido global y local del texto y que realice composiciones escritas con sentido y coherencia disfrutando de la misma. • Una de las clases más interesantes fue la feria del cacharreo. En ella se expuso una gran variedad de aplicaciones que podríamos aplicar en el aula de clase para potencializar las competencias de los estudiantes. Una de las aplicaciones que más me llamó la atención fue Duolingo. Me llamó la atención porque mi carrera es Licenciatura en lenguas y amo todo lo que esté relacionado con el aprendizaje de una lengua extranjera. Cada experiencia vivida en Tit@ fue una experiencia enriquecedora y sumamente agradable. Pudimos aprender a manejar el video beam interactivo y a manejar cada uno de los recursos que incluye tal como el marcador, el tablero, los pinceles, borradores, colores, creadores de imágenes, entre otros. • El último día fue supremamente agradable. Planeamos con una semana de antelación el compartir con el que culminaríamos nuestras clases. Unas compañeras hicieron una ensalada fría deliciosa que demostró su experiencia no solo como maestras sino como madres de familia. Se sentía nostalgia porque no nos veríamos por una gran cantidad de tiempo, porque los bebes de Yolima y Lina nacerían en ese período de tiempo y porque se habían forjado lazos bonitos de amistad pero también se sentía alegría de haber cumplido de manera responsable y satisfactoria con los proyectos trazados desde un comienzo. • Agradezco a mis compañeros por su apoyo y compañía, al profesor Diego por su paciencia y comprensión en cada una de las circunstancias por las que pasábamos los maestros estudiantes y por esta capacitación brindada a nosotros los maestros.