SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTAS REALIZADAD EN UNA 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOCTURNA. 
VIEDMA – RIO NEGRO- 
2014 
MIRIAM NOVILLO HALL 
TRABAJO: Organización y Gestión Institucional 
PROFESORA: Ma Fernanda Piva
ESTABLECIMIENTO CENS 17- 
Nocturno. Viedma. Río Negro 
Directora: Sra. Rebeca Pajón. 
• PRIMERA PARTE: Análisis de las entrevistas realizadas al personal 
docente, no docente y alumnos. 
• SEGUNDA PARTE: Análisis del estilo institucional. 
• TERCERA PARTE: Conclusiones.
En un principio fui a hacer las entrevistas con un pre concepto del 
lugar y luego a medida que avanzó la jornada me fui dando cuenta 
de que algunas cosas eran muy distintas. 
En general todos fueron muy amables y cooperativos. 
Los porteros y personal de maestranza me contaron de sus 
funciones y por lo que pude apreciar su trabajo estaba más que 
bien hecho. Y en general había un muy buen ambiente de trabajo 
en donde se notaba el respeto mutuo. 
--------------------------------------------------------------------------------- 
Luego continué mi recorrido por las aulas y conversé con varios 
alumnos de los distintos años. 
Ellos me contaron de sus experiencias propias y colectivas de que 
les gustan algunos profesores y otros no, de que la directora es 
buena onda y cosas como esas. 
Me sorprendieron en cada momento de la entrevista. No me 
esperaba lo que encontré.
En general lo único negativo que vi fue el tema de la deserción escolar. 
Muchos chicos abandonan los estudios. Es complicado estudiar de 
adultos y mas complicado si es de noche y luego de una jornada de 
trabajo. 
Por ultimo hablé con la directora y lo que más me impactó fueron el 
ímpetu y las ganas de trabajar de esa señora. 
Todo el tiempo generando ideas. Con una muy buena predisposición y 
compromiso hacia la comunidad escolar toda
Me di cuenta de que hay que borrar las barreras y saberse 
poner en el lugar del otro pero que al mismo tiempo un 
director debe saber poner orden así como ser conciliador y 
comprensivo. 
Personalmente aprendí muchísimo de esta actividad y 
siento que abrí los ojos a un mundo que era desconocido 
para mi hasta ahora. 
Una experiencia muy satisfactoria y productiva.
IMPRESIONES DE LA INSTITUCIÓN: Estilo 
institucional. 
Se trabajó con los alumnos, con los docentes y con el 
personal no docente (porteros y maestranza) 
A continuación explicaré cuales fueron mis primeras 
impresiones sobre el trabajo que realiza cada uno de 
ellos y en general sobre el funcionamiento de la 
institución.
Cuando llegué a la escuela me recibió Lo que en un inicio me 
llamó la atención es el silencio que hay en general en toda la 
Institución. Es un lugar muy grande en donde funcionan 3 
escuelas. Dos escuelas primaria diurnas durante la mañana y 
la tarde y un secundario nocturno durante la noche. 
A mi arribo mi primer contacto fue con el portero de la 
institución que se encontraba en la puerta de ingreso. Me 
preguntó con quien quería hablar y me dirigió hacia la 
dirección para conocer a la directora de la institución.
Hablé con la directora y lo que más me impactó fueron el 
ímpetu y las ganas de trabajar de esa señora. 
Todo el tiempo generando ideas. Con una muy buena 
predisposición y compromiso hacia la comunidad escolar 
toda. 
Me di cuenta de que hay que borrar las barreras y saber 
ponerse en el lugar del otro pero que al mismo tiempo un 
director debe saber poner orden así como ser conciliador y 
comprensivo. 
Me di cuenta de que la escuela esta completa a nivel de 
infraestructura pero que falta cierto incentivo para 
mantener la asistencia de los alumnos. La directora es 
consciente de este hecho y a través de los espacios 
institucionales intenta promover la solución de esta 
situación.
En síntesis personalmente puedo decir que aprendí muchísimo de 
esta actividad y siento que abrí los ojos a un mundo que era 
desconocido para mi hasta ahora. 
Una experiencia muy satisfactoria y productiva. 
Conocer las escuelas por dentro. Poder compartir e interiorizarme con 
todas las personas que la componen ha sido una experiencia más que 
interesante. 
Desconocía de los Proyectos Educativos Institucionales y cómo deben 
éstos amalgamarse con los Proyectos Curriculares. La escuela es un 
todo que engloba el trabajo y coordinación de muchas partes.
En conclusión para responder a la pregunta sobre ¿qué esta 
pasando en la escuela? Según la información disponible podría 
decir que por un lado la teoría es buena, las legislaciones están 
bien, pero que al ponerlas en practica, fuera del papel, las cosas 
no son tan fáciles. 
Cada institución plantea una realidad y por lo tanto una 
problemática diferente. 
En el caso del Cens 17 al ser esta una escuela nocturna de 
adultos el mayor problema que afronta es la deserción escolar. 
Hay que usar todas las herramientas posibles para mantener la 
matricula de alumnos ya que el tema de la deserción es muy 
elevado.
ANÁLISIS INSTITUCIONAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lobrot y su pedagogía institucional
Lobrot y su pedagogía institucionalLobrot y su pedagogía institucional
Lobrot y su pedagogía institucionalwhitewolf_zero
 
La pedagogía institucional y las comunas infantiles
La pedagogía institucional y las comunas infantilesLa pedagogía institucional y las comunas infantiles
La pedagogía institucional y las comunas infantilesInmaPrimaria
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_aCorrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
juliohedezcortes
 
Tarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucionalTarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucional
Jorge Luis Ovando Gamez
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucionalMinervaYc
 
Autogestion pedagogica de Georges Lapassade
Autogestion pedagogica de Georges LapassadeAutogestion pedagogica de Georges Lapassade
Autogestion pedagogica de Georges LapassadeLuzz_Diazz
 
Escuela pedagógicas del siglo xx
Escuela pedagógicas del siglo xxEscuela pedagógicas del siglo xx
Escuela pedagógicas del siglo xxOscar Jimenez
 
Pedagogía Institucional
Pedagogía InstitucionalPedagogía Institucional
Pedagogía Institucional
Lina Cervantes
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
Leonardo Fabio Ortiz Pintos
 
Modelos teoricos de las escuelas
Modelos teoricos de las escuelasModelos teoricos de las escuelas
Modelos teoricos de las escuelas
Tina Campos
 
El aprendizaje escolar
El aprendizaje escolarEl aprendizaje escolar
El aprendizaje escolar
Gustavo Leyes
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
CPRODRISAN
 
John Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresistaJohn Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresista
Recursos Docentes
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias grupal (1)
Tendencias grupal (1)Tendencias grupal (1)
Tendencias grupal (1)
 
Lobrot y su pedagogía institucional
Lobrot y su pedagogía institucionalLobrot y su pedagogía institucional
Lobrot y su pedagogía institucional
 
Lapassade
LapassadeLapassade
Lapassade
 
La pedagogía institucional y las comunas infantiles
La pedagogía institucional y las comunas infantilesLa pedagogía institucional y las comunas infantiles
La pedagogía institucional y las comunas infantiles
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_aCorrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
 
Tarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucionalTarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucional
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucional
 
Autogestion pedagogica de Georges Lapassade
Autogestion pedagogica de Georges LapassadeAutogestion pedagogica de Georges Lapassade
Autogestion pedagogica de Georges Lapassade
 
Escuela pedagógicas del siglo xx
Escuela pedagógicas del siglo xxEscuela pedagógicas del siglo xx
Escuela pedagógicas del siglo xx
 
Pedagogía Institucional
Pedagogía InstitucionalPedagogía Institucional
Pedagogía Institucional
 
Pedagogia institucional
Pedagogia institucionalPedagogia institucional
Pedagogia institucional
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
Modelos teoricos de las escuelas
Modelos teoricos de las escuelasModelos teoricos de las escuelas
Modelos teoricos de las escuelas
 
Pedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionaria
 
El aprendizaje escolar
El aprendizaje escolarEl aprendizaje escolar
El aprendizaje escolar
 
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didacticoClase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
Autogestion Educativa
Autogestion EducativaAutogestion Educativa
Autogestion Educativa
 
John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
 
John Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresistaJohn Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresista
 

Destacado

Rene lourau
Rene lourauRene lourau
Rene lourau_KathCZL
 
2.7. analisis institucional y organizacional
2.7. analisis institucional y organizacional2.7. analisis institucional y organizacional
2.7. analisis institucional y organizacionalholguin69
 
Analisis institucional
Analisis institucionalAnalisis institucional
Analisis institucionalVivi Biglia
 
El anlisis institucional, una herramienta de gestin
El anlisis institucional, una herramienta de gestinEl anlisis institucional, una herramienta de gestin
El anlisis institucional, una herramienta de gestinSusana Boaglio
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 
Pedagogos en síntesis el sentido de la pedagogía
Pedagogos en síntesis  el sentido de la pedagogíaPedagogos en síntesis  el sentido de la pedagogía
Pedagogos en síntesis el sentido de la pedagogía
Adriana Fernandez
 
LLORCA RUBIO, J. L. (2014) Buenas prácticas en ergonomía y psicosociología: E...
LLORCA RUBIO, J. L. (2014) Buenas prácticas en ergonomía y psicosociología: E...LLORCA RUBIO, J. L. (2014) Buenas prácticas en ergonomía y psicosociología: E...
LLORCA RUBIO, J. L. (2014) Buenas prácticas en ergonomía y psicosociología: E...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Institución y Organización
Institución y OrganizaciónInstitución y Organización
Institución y OrganizaciónGacevedoparedes
 
Unidad 1 Estatuto epistemológico de la Psicosociología. René Lourau
Unidad 1 Estatuto epistemológico de la Psicosociología. René LourauUnidad 1 Estatuto epistemológico de la Psicosociología. René Lourau
Unidad 1 Estatuto epistemológico de la Psicosociología. René LourauMirta SIMONE
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucionalgarbolema
 
Organizaci�n y Gesti�n de las Instituciones Educativas
Organizaci�n y Gesti�n de las Instituciones EducativasOrganizaci�n y Gesti�n de las Instituciones Educativas
Organizaci�n y Gesti�n de las Instituciones EducativasSandra Yang
 
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezMaria Sol Ortiz Dalmasso
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernándezRosa441
 
Institución Escolar
Institución EscolarInstitución Escolar
Institución Escolar
pablo barrera
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasJuanGarciadecossio1
 
Metodo de concientizacion paulo freire
Metodo de concientizacion   paulo freireMetodo de concientizacion   paulo freire
Metodo de concientizacion paulo freireYinita Daza
 
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..Aurimarr Vargas
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
xxjeanxx
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseaumariamdpr
 

Destacado (20)

Rene lourau
Rene lourauRene lourau
Rene lourau
 
2.7. analisis institucional y organizacional
2.7. analisis institucional y organizacional2.7. analisis institucional y organizacional
2.7. analisis institucional y organizacional
 
Analisis institucional
Analisis institucionalAnalisis institucional
Analisis institucional
 
El anlisis institucional, una herramienta de gestin
El anlisis institucional, una herramienta de gestinEl anlisis institucional, una herramienta de gestin
El anlisis institucional, una herramienta de gestin
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Pedagogos en síntesis el sentido de la pedagogía
Pedagogos en síntesis  el sentido de la pedagogíaPedagogos en síntesis  el sentido de la pedagogía
Pedagogos en síntesis el sentido de la pedagogía
 
LLORCA RUBIO, J. L. (2014) Buenas prácticas en ergonomía y psicosociología: E...
LLORCA RUBIO, J. L. (2014) Buenas prácticas en ergonomía y psicosociología: E...LLORCA RUBIO, J. L. (2014) Buenas prácticas en ergonomía y psicosociología: E...
LLORCA RUBIO, J. L. (2014) Buenas prácticas en ergonomía y psicosociología: E...
 
Institución y Organización
Institución y OrganizaciónInstitución y Organización
Institución y Organización
 
Unidad 1 Estatuto epistemológico de la Psicosociología. René Lourau
Unidad 1 Estatuto epistemológico de la Psicosociología. René LourauUnidad 1 Estatuto epistemológico de la Psicosociología. René Lourau
Unidad 1 Estatuto epistemológico de la Psicosociología. René Lourau
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
 
Organizaci�n y Gesti�n de las Instituciones Educativas
Organizaci�n y Gesti�n de las Instituciones EducativasOrganizaci�n y Gesti�n de las Instituciones Educativas
Organizaci�n y Gesti�n de las Instituciones Educativas
 
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia Fernandez
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Institución Escolar
Institución EscolarInstitución Escolar
Institución Escolar
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
 
Metodo de concientizacion paulo freire
Metodo de concientizacion   paulo freireMetodo de concientizacion   paulo freire
Metodo de concientizacion paulo freire
 
IntervencióN PsicopedagóGica
IntervencióN PsicopedagóGicaIntervencióN PsicopedagóGica
IntervencióN PsicopedagóGica
 
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 

Similar a ANÁLISIS INSTITUCIONAL.

ORGANIZACIÓN Y GESTION INSTITUCIONAL -Presentación1
ORGANIZACIÓN Y GESTION INSTITUCIONAL -Presentación1ORGANIZACIÓN Y GESTION INSTITUCIONAL -Presentación1
ORGANIZACIÓN Y GESTION INSTITUCIONAL -Presentación1
Miriam Novillo Hall
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Descripción institucional
Descripción institucionalDescripción institucional
Descripción institucional
Jimena Benito
 
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Sandra Lorena Vaca Betancourt
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1
Jesús Arámbula Hernández
 
Practicas mes de marzo
Practicas mes de marzo Practicas mes de marzo
Practicas mes de marzo
Paola Olimon
 
Diarios mayo
Diarios mayoDiarios mayo
Diarios mayo
Itsel Picos Lamarque
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Mi intervención docente
Mi intervención docenteMi intervención docente
Mi intervención docente
Edgar Cruz López
 
Informe de observación
Informe de observación Informe de observación
Informe de observación
Iren Santos
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!paulalizeth3
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Maria Angela
 

Similar a ANÁLISIS INSTITUCIONAL. (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ORGANIZACIÓN Y GESTION INSTITUCIONAL -Presentación1
ORGANIZACIÓN Y GESTION INSTITUCIONAL -Presentación1ORGANIZACIÓN Y GESTION INSTITUCIONAL -Presentación1
ORGANIZACIÓN Y GESTION INSTITUCIONAL -Presentación1
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Descripción institucional
Descripción institucionalDescripción institucional
Descripción institucional
 
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
 
informe
informeinforme
informe
 
Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1
 
Practicas mes de marzo
Practicas mes de marzo Practicas mes de marzo
Practicas mes de marzo
 
Diarios mayo
Diarios mayoDiarios mayo
Diarios mayo
 
Diarios de clases.
Diarios de clases.Diarios de clases.
Diarios de clases.
 
Reporteeee
ReporteeeeReporteeee
Reporteeee
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Mi intervención docente
Mi intervención docenteMi intervención docente
Mi intervención docente
 
Informe de observación
Informe de observación Informe de observación
Informe de observación
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Más de Miriam Novillo Hall

Novillo hall lesson plan 4 kindergarten - passed
Novillo hall lesson plan 4 kindergarten - passedNovillo hall lesson plan 4 kindergarten - passed
Novillo hall lesson plan 4 kindergarten - passed
Miriam Novillo Hall
 
Conclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum periodConclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum period
Miriam Novillo Hall
 
Conclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum periodConclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum period
Miriam Novillo Hall
 
Instituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucionalInstituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucional
Miriam Novillo Hall
 
Instituto modelo viedma entrevista secunadria
Instituto modelo viedma entrevista secunadriaInstituto modelo viedma entrevista secunadria
Instituto modelo viedma entrevista secunadria
Miriam Novillo Hall
 
Novillo hall lesson plan 4 primary passed
Novillo hall lesson plan 4 primary   passedNovillo hall lesson plan 4 primary   passed
Novillo hall lesson plan 4 primary passed
Miriam Novillo Hall
 
Tpd 2017 reflection on secondary stage novillo hall
Tpd 2017 reflection on secondary stage novillo hallTpd 2017 reflection on secondary stage novillo hall
Tpd 2017 reflection on secondary stage novillo hall
Miriam Novillo Hall
 
Clase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hallClase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hall
Miriam Novillo Hall
 
Novillo hall clase 7 secundaria - pass-1
Novillo hall  clase 7  secundaria - pass-1Novillo hall  clase 7  secundaria - pass-1
Novillo hall clase 7 secundaria - pass-1
Miriam Novillo Hall
 
Novillo hall clase 6 secundaria - pass
Novillo hall  clase 6  secundaria - passNovillo hall  clase 6  secundaria - pass
Novillo hall clase 6 secundaria - pass
Miriam Novillo Hall
 
Novillo hall clase 5 secundaria - pass
Novillo hall  clase 5  secundaria - passNovillo hall  clase 5  secundaria - pass
Novillo hall clase 5 secundaria - pass
Miriam Novillo Hall
 
Novillo hall clase 4 secundaria - pass
Novillo hall  clase 4  secundaria - passNovillo hall  clase 4  secundaria - pass
Novillo hall clase 4 secundaria - pass
Miriam Novillo Hall
 
Novillo hall clase 3 secundaria - pass
Novillo hall  clase 3  secundaria - passNovillo hall  clase 3  secundaria - pass
Novillo hall clase 3 secundaria - pass
Miriam Novillo Hall
 
Clase 2 secundaria novillo hall
Clase 2 secundaria novillo hallClase 2 secundaria novillo hall
Clase 2 secundaria novillo hall
Miriam Novillo Hall
 
Clase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hallClase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hall
Miriam Novillo Hall
 
Section one
Section oneSection one
Section one
Miriam Novillo Hall
 
Primary teacher interview
Primary teacher interviewPrimary teacher interview
Primary teacher interview
Miriam Novillo Hall
 
Reflection on primary school period
Reflection on primary school periodReflection on primary school period
Reflection on primary school period
Miriam Novillo Hall
 
Kindergarten teacher interview
Kindergarten teacher interviewKindergarten teacher interview
Kindergarten teacher interview
Miriam Novillo Hall
 
Reflection kindergarten period novillo hall
Reflection kindergarten period  novillo hallReflection kindergarten period  novillo hall
Reflection kindergarten period novillo hall
Miriam Novillo Hall
 

Más de Miriam Novillo Hall (20)

Novillo hall lesson plan 4 kindergarten - passed
Novillo hall lesson plan 4 kindergarten - passedNovillo hall lesson plan 4 kindergarten - passed
Novillo hall lesson plan 4 kindergarten - passed
 
Conclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum periodConclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum period
 
Conclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum periodConclusion on the practicum period
Conclusion on the practicum period
 
Instituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucionalInstituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucional
 
Instituto modelo viedma entrevista secunadria
Instituto modelo viedma entrevista secunadriaInstituto modelo viedma entrevista secunadria
Instituto modelo viedma entrevista secunadria
 
Novillo hall lesson plan 4 primary passed
Novillo hall lesson plan 4 primary   passedNovillo hall lesson plan 4 primary   passed
Novillo hall lesson plan 4 primary passed
 
Tpd 2017 reflection on secondary stage novillo hall
Tpd 2017 reflection on secondary stage novillo hallTpd 2017 reflection on secondary stage novillo hall
Tpd 2017 reflection on secondary stage novillo hall
 
Clase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hallClase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hall
 
Novillo hall clase 7 secundaria - pass-1
Novillo hall  clase 7  secundaria - pass-1Novillo hall  clase 7  secundaria - pass-1
Novillo hall clase 7 secundaria - pass-1
 
Novillo hall clase 6 secundaria - pass
Novillo hall  clase 6  secundaria - passNovillo hall  clase 6  secundaria - pass
Novillo hall clase 6 secundaria - pass
 
Novillo hall clase 5 secundaria - pass
Novillo hall  clase 5  secundaria - passNovillo hall  clase 5  secundaria - pass
Novillo hall clase 5 secundaria - pass
 
Novillo hall clase 4 secundaria - pass
Novillo hall  clase 4  secundaria - passNovillo hall  clase 4  secundaria - pass
Novillo hall clase 4 secundaria - pass
 
Novillo hall clase 3 secundaria - pass
Novillo hall  clase 3  secundaria - passNovillo hall  clase 3  secundaria - pass
Novillo hall clase 3 secundaria - pass
 
Clase 2 secundaria novillo hall
Clase 2 secundaria novillo hallClase 2 secundaria novillo hall
Clase 2 secundaria novillo hall
 
Clase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hallClase 1 secundaria novillo hall
Clase 1 secundaria novillo hall
 
Section one
Section oneSection one
Section one
 
Primary teacher interview
Primary teacher interviewPrimary teacher interview
Primary teacher interview
 
Reflection on primary school period
Reflection on primary school periodReflection on primary school period
Reflection on primary school period
 
Kindergarten teacher interview
Kindergarten teacher interviewKindergarten teacher interview
Kindergarten teacher interview
 
Reflection kindergarten period novillo hall
Reflection kindergarten period  novillo hallReflection kindergarten period  novillo hall
Reflection kindergarten period novillo hall
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

ANÁLISIS INSTITUCIONAL.

  • 1. ENTREVISTAS REALIZADAD EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOCTURNA. VIEDMA – RIO NEGRO- 2014 MIRIAM NOVILLO HALL TRABAJO: Organización y Gestión Institucional PROFESORA: Ma Fernanda Piva
  • 2. ESTABLECIMIENTO CENS 17- Nocturno. Viedma. Río Negro Directora: Sra. Rebeca Pajón. • PRIMERA PARTE: Análisis de las entrevistas realizadas al personal docente, no docente y alumnos. • SEGUNDA PARTE: Análisis del estilo institucional. • TERCERA PARTE: Conclusiones.
  • 3. En un principio fui a hacer las entrevistas con un pre concepto del lugar y luego a medida que avanzó la jornada me fui dando cuenta de que algunas cosas eran muy distintas. En general todos fueron muy amables y cooperativos. Los porteros y personal de maestranza me contaron de sus funciones y por lo que pude apreciar su trabajo estaba más que bien hecho. Y en general había un muy buen ambiente de trabajo en donde se notaba el respeto mutuo. --------------------------------------------------------------------------------- Luego continué mi recorrido por las aulas y conversé con varios alumnos de los distintos años. Ellos me contaron de sus experiencias propias y colectivas de que les gustan algunos profesores y otros no, de que la directora es buena onda y cosas como esas. Me sorprendieron en cada momento de la entrevista. No me esperaba lo que encontré.
  • 4. En general lo único negativo que vi fue el tema de la deserción escolar. Muchos chicos abandonan los estudios. Es complicado estudiar de adultos y mas complicado si es de noche y luego de una jornada de trabajo. Por ultimo hablé con la directora y lo que más me impactó fueron el ímpetu y las ganas de trabajar de esa señora. Todo el tiempo generando ideas. Con una muy buena predisposición y compromiso hacia la comunidad escolar toda
  • 5. Me di cuenta de que hay que borrar las barreras y saberse poner en el lugar del otro pero que al mismo tiempo un director debe saber poner orden así como ser conciliador y comprensivo. Personalmente aprendí muchísimo de esta actividad y siento que abrí los ojos a un mundo que era desconocido para mi hasta ahora. Una experiencia muy satisfactoria y productiva.
  • 6. IMPRESIONES DE LA INSTITUCIÓN: Estilo institucional. Se trabajó con los alumnos, con los docentes y con el personal no docente (porteros y maestranza) A continuación explicaré cuales fueron mis primeras impresiones sobre el trabajo que realiza cada uno de ellos y en general sobre el funcionamiento de la institución.
  • 7. Cuando llegué a la escuela me recibió Lo que en un inicio me llamó la atención es el silencio que hay en general en toda la Institución. Es un lugar muy grande en donde funcionan 3 escuelas. Dos escuelas primaria diurnas durante la mañana y la tarde y un secundario nocturno durante la noche. A mi arribo mi primer contacto fue con el portero de la institución que se encontraba en la puerta de ingreso. Me preguntó con quien quería hablar y me dirigió hacia la dirección para conocer a la directora de la institución.
  • 8. Hablé con la directora y lo que más me impactó fueron el ímpetu y las ganas de trabajar de esa señora. Todo el tiempo generando ideas. Con una muy buena predisposición y compromiso hacia la comunidad escolar toda. Me di cuenta de que hay que borrar las barreras y saber ponerse en el lugar del otro pero que al mismo tiempo un director debe saber poner orden así como ser conciliador y comprensivo. Me di cuenta de que la escuela esta completa a nivel de infraestructura pero que falta cierto incentivo para mantener la asistencia de los alumnos. La directora es consciente de este hecho y a través de los espacios institucionales intenta promover la solución de esta situación.
  • 9. En síntesis personalmente puedo decir que aprendí muchísimo de esta actividad y siento que abrí los ojos a un mundo que era desconocido para mi hasta ahora. Una experiencia muy satisfactoria y productiva. Conocer las escuelas por dentro. Poder compartir e interiorizarme con todas las personas que la componen ha sido una experiencia más que interesante. Desconocía de los Proyectos Educativos Institucionales y cómo deben éstos amalgamarse con los Proyectos Curriculares. La escuela es un todo que engloba el trabajo y coordinación de muchas partes.
  • 10. En conclusión para responder a la pregunta sobre ¿qué esta pasando en la escuela? Según la información disponible podría decir que por un lado la teoría es buena, las legislaciones están bien, pero que al ponerlas en practica, fuera del papel, las cosas no son tan fáciles. Cada institución plantea una realidad y por lo tanto una problemática diferente. En el caso del Cens 17 al ser esta una escuela nocturna de adultos el mayor problema que afronta es la deserción escolar. Hay que usar todas las herramientas posibles para mantener la matricula de alumnos ya que el tema de la deserción es muy elevado.