SlideShare una empresa de Scribd logo




La cromatina fue inicialmente definida por
Fleming (1882) como "la sustancia que
constituye los núcleos interfásicos y que
muestra determinadas propiedades de
tinción".
Agregado de fibras de DNA y proteínas
nucleares que componen los cromosomas
eucarióticos. Durante la división, la
cromatina se condensa formando los
cromosomas enrollado, proteínas y lípidos.


Los cromosomas son estructuras complejas
ubicadas
en
el
núcleo
de
las
células, compuestos por cromatina. La
cromatina es el conjunto de ADN (35
%), histonas (35 %), otras proteínas no
histónicas (20 %) y ARN (10 %).


Una de las funciones de la cromatina es
compactar el ADN para que quepa dentro
del núcleo. Lo consigue estableciendo
niveles sucesivos de empaquetamiento que
permitan el desarrollo optimizado de los
procesos de replicación, reparación y
transcripción de genes.




La unidad básica de la cromatina es el
nucleosoma que consiste en un fragmento
de ADN enrollado alrededor de un
octámero de histonas.
El nucleosoma es una estructura nuclear en
la que dos vueltas de ADN (unos 83
nucleótidos por vuelta) se enrollan
alrededor de un cilindro formado por 8
histonas. Dos dímero de histona H2A-H2B
se asocian a un tetrámero de histonas H3H4.






El primer nivel de empaquetamiento lo forman
los nucleosomas unidos por una secuencia
espaciadora de unos 80 pares de nucleótidos
que le da flexibilidad a la estructura.
En el segundo nivel organizativo interviene la
histona H1 que marca el empaquetamiento de
los nucleosomas unos sobre otros (fibra de
30nm).
Otro nivel organizativo son los cromosomas
cuyo estado de condensación varía dependiendo
de su estado funcional llegando a su máxima
compactación en metafase.




La estructura cromosómica aparece cuando
la célula se está dividiendo mientras que
cuando los genes se van a transcribir.
Esto ocurre gracias a dos modificaciones
importantes de la cromatina:



la acetilación de las lisinas de las histonas
para desempaquetar las fibras de 30 nm.
la unión de complejos remodeladores a las
lisinas acetiladas que permite desorganizar
los nucleosomas.


La
cromatina
puede
sufrir
otras
modificaciones para activar o reprimir la
expresión génica. Entre ellas la metilación
de las lisinas de las histonas dependiendo
de su posición puede activar o reprimir la
transcripción. Otro mecanismo importante
es la metilación del ADN que permite
silenciar genes.


La
cromatina
que
es
activa
transcripcionalmente se conoce como
eucromatina. La que no se transcribe, es la
heterocromatina. Hay dos tipos de
heterocromatina:




La constitutiva corresponde a zonas que no
se transcriben y se encuentra en todas las
células. Son los centrómeros y los telómeros
de todos los cromosomas así como algunas
zonas de algunos cromosomas.
La facultativa corresponde a zonas que se
transcriben según tipo y estado celular, por
lo que se condensa y se descondensa según
haga falta su transcripción.


También es heterocromatina facultativa el
cromosoma X que se encuentra inactivo en
las mujeres. Parece que esta inactivación
está mediada por la metilación de la lisina 9
de la histona H3.




La cromatina sexual, o cuerpo de Barr, es
un segmento de cromatina densa que se
encuentra pegada a la parte interna de la
membrana nuclear. Este cuerpo de Barr
sólo se encuentra en las células femeninas.
Es un cromosoma X desactivado.
La mujer tiene dos cromosomas X (46,XX)
mientras que el hombre sólo tiene uno
(46, XY). La mujer puede inactivar uno, el
hombre no. Por eso, la cromatina sexual o
cuerpo de Barr se encuentra sólo en las
células femeninas.


En los mamíferos la determinación sexual
primaria es estrictamente cromosómica. La
combinación XX o XY es la responsable del
sexo genético, en la que el sexo
homogamético es el femenino (XX) y el
sexo heterogamético es el masculino (XY).


La pre-sencia de un cromosoma Y hace que
un embrión se diferencie como macho y se
desarrollen testículos y no ovarios. Este
he-cho indica que existen genes propios del
sexo masculi-no en el cromosoma Y, que no
están presentes en el X.


El cromosoma Y es el más peculiar de todos
los cromosomas humanos, ya que sólo 23
Megabases (de un total estimado de 50
Mb) están formadas por eucromatina. Por
ello, este cromosoma es también el más
pobre en genes.


La región eucromática del Y comprende
unas 22 Mb (el resto del cromosoma es
heterocromatina) y está constituida por 3
tipos de secuencias:






i) un bloque de 3,4 Mb fruto de una
transposición procedente del X (XTR, región
transpuesta desde el X)
ii) un total de 8,6 Mb de secuencias
derivadas del cromosoma X, que representan
las regiones derivadas del cromosoma
ancestral
iii) un total de 10,2 Mb de regiones
palindrómicas, distribuidas en 7 bloques.


En total, en el cromosoma Y sólo se han
encontrado 158 unidades transcripcionales,
entre las que destacan 27 genes que tienen
homólogos claros en el cromosoma X.





De éstos, 13 están degenerados y se han
convertido en pseudogenes
los 14 restantes son auténticos genes que se
expresan en varios tejidos -con la excepción
de SRY (que sólo se expresa en células
germinales masculinas).

Todos
estos
genes
fundamentalmente
en
derivadas del X.

se
las

localizan
regiones


Por el contrario, en las regiones
palindrómicas hay unos 60 genes, agrupados
en 9 familias, que sólo se expresan en el
tejido testicular y que no tienen un
homólogo claro en el cromosoma X: estos
genes
parecen
codificar
proteínas
necesarias para la fertilidad masculina.


Las regiones palindrómicas, parecen tener
una importancia clave en el mantenimiento
de la secuencia y estructura del cromosoma
Y: la recombinación entre los brazos de
cada palíndromo y la conversión de
secuencias entre ellos evita la rápida
degeneración que tendría lugar por la
ausencia de recombinación entre los
cromosomas X e Y en esta región.
Se observa la estructura del cromosoma Y (la
heterocromatina en gris), especialmente la
región eucromática que se muestra ampliada a
la derecha. En ésta se distinguen
fundamentalmente los tres tipos de
secuencias que se indican con distintos
colores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
Alejandro Chavez Rubio
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
Beluu G.
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularclaudiahispano
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Kevin Rojaz Peltroche
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
Juanito Herrera
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
maria eugenia muñoz
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
Jose Luis Lugo
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
1. regulacion de la expresion genica
1. regulacion de la expresion genica1. regulacion de la expresion genica
1. regulacion de la expresion genicaLeón Leon
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
SistemadeEstudiosMed
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
Nora Besso
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Joyce Vera Cedeño
 
Biologia molecular DNA
Biologia molecular DNABiologia molecular DNA
Biologia molecular DNA
sharcastill
 

La actualidad más candente (20)

El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celular
 
ARN
ARNARN
ARN
 
Clase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo CelularClase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo Celular
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Qué es un Gen
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 
1. regulacion de la expresion genica
1. regulacion de la expresion genica1. regulacion de la expresion genica
1. regulacion de la expresion genica
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
Biologia molecular DNA
Biologia molecular DNABiologia molecular DNA
Biologia molecular DNA
 

Destacado

Cromatina
CromatinaCromatina
Caracteristicas generales de la cromatina
Caracteristicas generales de la cromatinaCaracteristicas generales de la cromatina
Caracteristicas generales de la cromatina
Alejandro Chavez Rubio
 
Cromatina
Cromatina Cromatina
Cromatina
javierloberaelies
 
Clase 6 Cromatina Y Cromosomas
Clase 6 Cromatina Y CromosomasClase 6 Cromatina Y Cromosomas
Clase 6 Cromatina Y Cromosomasguest2235e4
 
Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
Familia Bautista Caceres
 
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, CareotipoCromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
hector_87
 
KELY MORENO TAREA 2 Genética
KELY MORENO TAREA 2 Genética KELY MORENO TAREA 2 Genética
KELY MORENO TAREA 2 Genética
kelymp
 
Ejercicio ¿que es la epigenética
Ejercicio ¿que es la epigenéticaEjercicio ¿que es la epigenética
Ejercicio ¿que es la epigenéticaangelo26_
 
Organización de la cromatina y estructura nucleosoma
Organización de la cromatina y estructura nucleosomaOrganización de la cromatina y estructura nucleosoma
Organización de la cromatina y estructura nucleosomaHector Jimenez
 
Estructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humanoEstructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humano
holgerholgerandres
 
Diapositiva de la celula
Diapositiva de la  celulaDiapositiva de la  celula
Diapositiva de la celula
Albert Jose Gómez S
 
Fibrillas de cromatina expo genètica
Fibrillas de cromatina expo genèticaFibrillas de cromatina expo genètica
Fibrillas de cromatina expo genètica
pandresaguaguina
 
Telomero y telomerasa
Telomero y telomerasaTelomero y telomerasa
Telomero y telomerasa
Thais Sarabi
 
Cromosomas y la herencia humana
Cromosomas y la herencia humanaCromosomas y la herencia humana
Cromosomas y la herencia humanaGigi "G"
 
Biblia de las celulas
Biblia de las celulasBiblia de las celulas
Biblia de las celulas
Cristina Ponton
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
stephany0596
 

Destacado (20)

Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 
Caracteristicas generales de la cromatina
Caracteristicas generales de la cromatinaCaracteristicas generales de la cromatina
Caracteristicas generales de la cromatina
 
Cromatina
Cromatina Cromatina
Cromatina
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 
Clase 6 Cromatina Y Cromosomas
Clase 6 Cromatina Y CromosomasClase 6 Cromatina Y Cromosomas
Clase 6 Cromatina Y Cromosomas
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
 
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, CareotipoCromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
 
KELY MORENO TAREA 2 Genética
KELY MORENO TAREA 2 Genética KELY MORENO TAREA 2 Genética
KELY MORENO TAREA 2 Genética
 
Ejercicio ¿que es la epigenética
Ejercicio ¿que es la epigenéticaEjercicio ¿que es la epigenética
Ejercicio ¿que es la epigenética
 
Organización de la cromatina y estructura nucleosoma
Organización de la cromatina y estructura nucleosomaOrganización de la cromatina y estructura nucleosoma
Organización de la cromatina y estructura nucleosoma
 
Cromosomas y cromatina
Cromosomas y cromatinaCromosomas y cromatina
Cromosomas y cromatina
 
Estructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humanoEstructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humano
 
Diapositiva de la celula
Diapositiva de la  celulaDiapositiva de la  celula
Diapositiva de la celula
 
Fibrillas de cromatina expo genètica
Fibrillas de cromatina expo genèticaFibrillas de cromatina expo genètica
Fibrillas de cromatina expo genètica
 
Telomero y telomerasa
Telomero y telomerasaTelomero y telomerasa
Telomero y telomerasa
 
Centromero
CentromeroCentromero
Centromero
 
Cromosomas y la herencia humana
Cromosomas y la herencia humanaCromosomas y la herencia humana
Cromosomas y la herencia humana
 
Biblia de las celulas
Biblia de las celulasBiblia de las celulas
Biblia de las celulas
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
 

Similar a Cromatina y cromatina y

Cromosomas
 Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
Universidad Yacambu
 
Genética tarea 3 sem 1
Genética tarea 3 sem 1Genética tarea 3 sem 1
Genética tarea 3 sem 1
Nellys Granado
 
Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)jositad
 
los cromosomas AM
los cromosomas AMlos cromosomas AM
los cromosomas AM
anggyerlenis
 
Conceptos de Genética
Conceptos de GenéticaConceptos de Genética
Conceptos de Genética
yenscarol
 
Genetica,, cromosomas
Genetica,, cromosomasGenetica,, cromosomas
Genetica,, cromosomas
Waldemar Piña
 
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Lorenam1411
 
Presentación nucleo 2
Presentación nucleo 2Presentación nucleo 2
Presentación nucleo 2
Carlos Pintos
 
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Juan Felix Carrillo Orellana
 
Nucleo célular
Nucleo célularNucleo célular
Nucleo célular
Carlos Pintos
 
Genética
GenéticaGenética
Genéticasacs24
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
sacs24
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Arleth Zavala
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Arleth Zavala
 
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Silvana Star
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
Jhojan Ruiz Andia
 
Tarea3 definicion de terminos
Tarea3 definicion de terminosTarea3 definicion de terminos
Tarea3 definicion de terminos
Universidad Yacambú
 
Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz
Gabimanri
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
v-18737403
 
Cromosomas...
Cromosomas...Cromosomas...
Cromosomas...
MilitzaDiaz001
 

Similar a Cromatina y cromatina y (20)

Cromosomas
 Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 
Genética tarea 3 sem 1
Genética tarea 3 sem 1Genética tarea 3 sem 1
Genética tarea 3 sem 1
 
Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)
 
los cromosomas AM
los cromosomas AMlos cromosomas AM
los cromosomas AM
 
Conceptos de Genética
Conceptos de GenéticaConceptos de Genética
Conceptos de Genética
 
Genetica,, cromosomas
Genetica,, cromosomasGenetica,, cromosomas
Genetica,, cromosomas
 
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
 
Presentación nucleo 2
Presentación nucleo 2Presentación nucleo 2
Presentación nucleo 2
 
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
 
Nucleo célular
Nucleo célularNucleo célular
Nucleo célular
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Tarea3 definicion de terminos
Tarea3 definicion de terminosTarea3 definicion de terminos
Tarea3 definicion de terminos
 
Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Cromosomas...
Cromosomas...Cromosomas...
Cromosomas...
 

Más de Karina Hernandez

Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidessEje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Karina Hernandez
 
Variaciones en el arco de la aorta
Variaciones en el arco de la aortaVariaciones en el arco de la aorta
Variaciones en el arco de la aorta
Karina Hernandez
 
Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)
Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)
Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)
Karina Hernandez
 
Medidas de tendencia central y de dispercion
Medidas de tendencia central y de dispercionMedidas de tendencia central y de dispercion
Medidas de tendencia central y de dispercion
Karina Hernandez
 

Más de Karina Hernandez (6)

Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidessEje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
 
Variaciones en el arco de la aorta
Variaciones en el arco de la aortaVariaciones en el arco de la aorta
Variaciones en el arco de la aorta
 
Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)
Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)
Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)
 
Fosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimicaFosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimica
 
Medidas de tendencia central y de dispercion
Medidas de tendencia central y de dispercionMedidas de tendencia central y de dispercion
Medidas de tendencia central y de dispercion
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Cromatina y cromatina y

  • 1.
  • 2.   La cromatina fue inicialmente definida por Fleming (1882) como "la sustancia que constituye los núcleos interfásicos y que muestra determinadas propiedades de tinción". Agregado de fibras de DNA y proteínas nucleares que componen los cromosomas eucarióticos. Durante la división, la cromatina se condensa formando los cromosomas enrollado, proteínas y lípidos.
  • 3.  Los cromosomas son estructuras complejas ubicadas en el núcleo de las células, compuestos por cromatina. La cromatina es el conjunto de ADN (35 %), histonas (35 %), otras proteínas no histónicas (20 %) y ARN (10 %).
  • 4.  Una de las funciones de la cromatina es compactar el ADN para que quepa dentro del núcleo. Lo consigue estableciendo niveles sucesivos de empaquetamiento que permitan el desarrollo optimizado de los procesos de replicación, reparación y transcripción de genes.
  • 5.   La unidad básica de la cromatina es el nucleosoma que consiste en un fragmento de ADN enrollado alrededor de un octámero de histonas. El nucleosoma es una estructura nuclear en la que dos vueltas de ADN (unos 83 nucleótidos por vuelta) se enrollan alrededor de un cilindro formado por 8 histonas. Dos dímero de histona H2A-H2B se asocian a un tetrámero de histonas H3H4.
  • 6.
  • 7.    El primer nivel de empaquetamiento lo forman los nucleosomas unidos por una secuencia espaciadora de unos 80 pares de nucleótidos que le da flexibilidad a la estructura. En el segundo nivel organizativo interviene la histona H1 que marca el empaquetamiento de los nucleosomas unos sobre otros (fibra de 30nm). Otro nivel organizativo son los cromosomas cuyo estado de condensación varía dependiendo de su estado funcional llegando a su máxima compactación en metafase.
  • 8.   La estructura cromosómica aparece cuando la célula se está dividiendo mientras que cuando los genes se van a transcribir. Esto ocurre gracias a dos modificaciones importantes de la cromatina:   la acetilación de las lisinas de las histonas para desempaquetar las fibras de 30 nm. la unión de complejos remodeladores a las lisinas acetiladas que permite desorganizar los nucleosomas.
  • 9.  La cromatina puede sufrir otras modificaciones para activar o reprimir la expresión génica. Entre ellas la metilación de las lisinas de las histonas dependiendo de su posición puede activar o reprimir la transcripción. Otro mecanismo importante es la metilación del ADN que permite silenciar genes.
  • 10.  La cromatina que es activa transcripcionalmente se conoce como eucromatina. La que no se transcribe, es la heterocromatina. Hay dos tipos de heterocromatina:   La constitutiva corresponde a zonas que no se transcriben y se encuentra en todas las células. Son los centrómeros y los telómeros de todos los cromosomas así como algunas zonas de algunos cromosomas. La facultativa corresponde a zonas que se transcriben según tipo y estado celular, por lo que se condensa y se descondensa según haga falta su transcripción.
  • 11.  También es heterocromatina facultativa el cromosoma X que se encuentra inactivo en las mujeres. Parece que esta inactivación está mediada por la metilación de la lisina 9 de la histona H3.
  • 12.
  • 13.   La cromatina sexual, o cuerpo de Barr, es un segmento de cromatina densa que se encuentra pegada a la parte interna de la membrana nuclear. Este cuerpo de Barr sólo se encuentra en las células femeninas. Es un cromosoma X desactivado. La mujer tiene dos cromosomas X (46,XX) mientras que el hombre sólo tiene uno (46, XY). La mujer puede inactivar uno, el hombre no. Por eso, la cromatina sexual o cuerpo de Barr se encuentra sólo en las células femeninas.
  • 14.
  • 15.  En los mamíferos la determinación sexual primaria es estrictamente cromosómica. La combinación XX o XY es la responsable del sexo genético, en la que el sexo homogamético es el femenino (XX) y el sexo heterogamético es el masculino (XY).
  • 16.  La pre-sencia de un cromosoma Y hace que un embrión se diferencie como macho y se desarrollen testículos y no ovarios. Este he-cho indica que existen genes propios del sexo masculi-no en el cromosoma Y, que no están presentes en el X.
  • 17.  El cromosoma Y es el más peculiar de todos los cromosomas humanos, ya que sólo 23 Megabases (de un total estimado de 50 Mb) están formadas por eucromatina. Por ello, este cromosoma es también el más pobre en genes.
  • 18.  La región eucromática del Y comprende unas 22 Mb (el resto del cromosoma es heterocromatina) y está constituida por 3 tipos de secuencias:    i) un bloque de 3,4 Mb fruto de una transposición procedente del X (XTR, región transpuesta desde el X) ii) un total de 8,6 Mb de secuencias derivadas del cromosoma X, que representan las regiones derivadas del cromosoma ancestral iii) un total de 10,2 Mb de regiones palindrómicas, distribuidas en 7 bloques.
  • 19.  En total, en el cromosoma Y sólo se han encontrado 158 unidades transcripcionales, entre las que destacan 27 genes que tienen homólogos claros en el cromosoma X.    De éstos, 13 están degenerados y se han convertido en pseudogenes los 14 restantes son auténticos genes que se expresan en varios tejidos -con la excepción de SRY (que sólo se expresa en células germinales masculinas). Todos estos genes fundamentalmente en derivadas del X. se las localizan regiones
  • 20.  Por el contrario, en las regiones palindrómicas hay unos 60 genes, agrupados en 9 familias, que sólo se expresan en el tejido testicular y que no tienen un homólogo claro en el cromosoma X: estos genes parecen codificar proteínas necesarias para la fertilidad masculina.
  • 21.  Las regiones palindrómicas, parecen tener una importancia clave en el mantenimiento de la secuencia y estructura del cromosoma Y: la recombinación entre los brazos de cada palíndromo y la conversión de secuencias entre ellos evita la rápida degeneración que tendría lugar por la ausencia de recombinación entre los cromosomas X e Y en esta región.
  • 22. Se observa la estructura del cromosoma Y (la heterocromatina en gris), especialmente la región eucromática que se muestra ampliada a la derecha. En ésta se distinguen fundamentalmente los tres tipos de secuencias que se indican con distintos colores.