SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONICA
Por: Lucy Camargo Osorno.
Llegando…….
En noviembre de 2014 nos informaron que debíamos entrar al Diplomado TIT@ para completar el cupo de
maestros-estudiantes, ya que algunos docentes con nombramiento provisional no habían sido aceptados por la
Secretaría de Educación Municipal y aunque teníamos muchas expectativas por esta nueva etapa de la
institución, como era su introducción en las aulas digitales, la invitación fue bien recibida por mí, pues tenía la
esperanza de aprender cómo podría mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños a través de estas
nuevas herramientas.
Al principio fue un poco difícil adaptarme al ritmo de trabajo, pues un diplomado exige un nivel de aprendizaje
rápido, casi instantáneo y este ritmo de estudio hacía tiempo no lo tenía. De otro lado nuestro grupo, no asistió
a la primera etapa de socialización.
Ya en el aula nos encontramos con diferentes ritmos de aprendizaje, lo cual hacía difícil la comprensión y el
ritmo de trabajo fué muy lento, amén de las dificultades con la conectividad y los equipos.
El tutor hacía ingentes esfuerzos para hacerse comprender y resolver en el menor tiempo posible todas las
dudas, interrogantes y preguntas, que surgían por doquier.
EN EL PROCESO…..
A medida que avanzaban las clases, todo se volvía un nudo en mi mente, preguntaba a uno y otro qué hacer, en
qué tecla hacer click, cómo meterme a tal página etc., pues aunque ya había hecho un curso básico de sistemas, no
le paraba muchas bolas a la tecnología, no por miedo sino por cierta desconfianza, pues confieso que tuve celular
mucho después de mis amistades y familiares, cuando ya sentí la necesidad de comunicarme más rápidamente con
ellos.
Cómo he sido juiciosa con el estudio, lentamente me fui “conectando”, preguntaba, dedicaba cierto tiempo en casa
para repasar, hacer las tareas y retener las dudas e interrogantes para llevarlos a clase, y así poco a poco empecé a
tomarle el ritmo al diplomado y a medida que avanzábamos, fuí enlazando lo aprendido en cada momento y veía la
claridad en los pasos que había que dar para el manejo de enlaces, páginas, etc.
Algunas veces la impaciencia nos ganaba por la falta de una conectividad acorde con el proceso, por la antigüedad
de los equipos y porque el “profe” pasaba rápidamente de un tema a otro, sin poder llevarle el ritmo, sintiéndonos
llenos de interrogantes y con un nivel alto de estrés.
En los intermedios los docentes intercambiábamos opiniones, nos reíamos, escuchábamos los comentarios de uno y
de otro, hacíamos bromas y sobre todo reflexiones que nos llevaron a cuestionar la rapidez del aprendizaje y
asimismo planteárselo al maestro Dielmer, lo que afortunadamente sirvió para que la universidad enviara otro
tutor y así mejorar el acompañamiento y aliviar las cargas de los maestros-estudiantes.
TERMINANDO……..
Ya casi finalizando el curso empezamos a sentir el cansancio por la jornada de trabajo con los niños y el diplomado,
el estrés por los trabajos sin terminar, las angustias por la preparación de las clases en situ, en fin, todo lo que ha
conllevado el proceso.
¿QUÉ HE APRENDIDO?
Puedo decir que muchas cosas. Primero que siempre me ha gustado estudiar y explorar; segundo que los
maestros colombianos debemos adaptarnos a las condiciones y momentos de nuestra capacitación y tercero la
urgencia de prepararnos en las competencias del siglo XXI como un elemento importante en nuestro trabajo.
Debo concluir que toda esta aventura de conocimiento, exploración, estrés y de compartir el curso amigablemente
con los colegas, me ha dado nuevas herramientas para aplicar con mis estudiantes y espero con ellos adaptarme a
este nuevo desafío de la educación.
Por último agradezco a los tutores Dielmer Giraldo y Sonia Caicedo por sus aportes y paciencia con nosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3
Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3
Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3
 
ESCRITO ACERCA DEL SEMESTRE
ESCRITO ACERCA DEL SEMESTREESCRITO ACERCA DEL SEMESTRE
ESCRITO ACERCA DEL SEMESTRE
 
Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Twitter en mis cursos
Twitter en mis cursosTwitter en mis cursos
Twitter en mis cursos
 
Cronica (3)
Cronica (3)Cronica (3)
Cronica (3)
 
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
2
22
2
 
Cronica guillermo calderón
Cronica guillermo calderónCronica guillermo calderón
Cronica guillermo calderón
 
Crónica barney ospina
Crónica barney ospinaCrónica barney ospina
Crónica barney ospina
 
Amistad y Aula virtual
Amistad y Aula virtualAmistad y Aula virtual
Amistad y Aula virtual
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
 
Entrega final con estudiantes(final)
Entrega final con estudiantes(final)Entrega final con estudiantes(final)
Entrega final con estudiantes(final)
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Cronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia titCronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia tit
 
Mi experiencia en educacion a distancia
Mi experiencia en educacion a distanciaMi experiencia en educacion a distancia
Mi experiencia en educacion a distancia
 

Similar a Cronica

Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
garbolema
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
garbolema
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
garbolema
 
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalcoMi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
samantha de la parra
 
Lenovo telephony start now.url
Lenovo telephony start now.urlLenovo telephony start now.url
Lenovo telephony start now.url
Jenny Mora Reyes
 

Similar a Cronica (20)

Mi Crónica Tit@ (2)
Mi Crónica Tit@ (2)Mi Crónica Tit@ (2)
Mi Crónica Tit@ (2)
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica tita
Cronica titaCronica tita
Cronica tita
 
Ensayo: Impacto de las TIC
Ensayo: Impacto de las TICEnsayo: Impacto de las TIC
Ensayo: Impacto de las TIC
 
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógicaEnsayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
 
Mi cronica de unas realidades
Mi cronica de unas realidadesMi cronica de unas realidades
Mi cronica de unas realidades
 
Cronica experiencia de vida
Cronica experiencia de vidaCronica experiencia de vida
Cronica experiencia de vida
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi crónica
 
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ffCronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
Cronica tit@ jairo bedoya
Cronica     tit@ jairo bedoyaCronica     tit@ jairo bedoya
Cronica tit@ jairo bedoya
 
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalcoMi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
 
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
 
Lenovo telephony start now.url
Lenovo telephony start now.urlLenovo telephony start now.url
Lenovo telephony start now.url
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Cronica

  • 2. Llegando……. En noviembre de 2014 nos informaron que debíamos entrar al Diplomado TIT@ para completar el cupo de maestros-estudiantes, ya que algunos docentes con nombramiento provisional no habían sido aceptados por la Secretaría de Educación Municipal y aunque teníamos muchas expectativas por esta nueva etapa de la institución, como era su introducción en las aulas digitales, la invitación fue bien recibida por mí, pues tenía la esperanza de aprender cómo podría mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños a través de estas nuevas herramientas. Al principio fue un poco difícil adaptarme al ritmo de trabajo, pues un diplomado exige un nivel de aprendizaje rápido, casi instantáneo y este ritmo de estudio hacía tiempo no lo tenía. De otro lado nuestro grupo, no asistió a la primera etapa de socialización. Ya en el aula nos encontramos con diferentes ritmos de aprendizaje, lo cual hacía difícil la comprensión y el ritmo de trabajo fué muy lento, amén de las dificultades con la conectividad y los equipos. El tutor hacía ingentes esfuerzos para hacerse comprender y resolver en el menor tiempo posible todas las dudas, interrogantes y preguntas, que surgían por doquier.
  • 3. EN EL PROCESO….. A medida que avanzaban las clases, todo se volvía un nudo en mi mente, preguntaba a uno y otro qué hacer, en qué tecla hacer click, cómo meterme a tal página etc., pues aunque ya había hecho un curso básico de sistemas, no le paraba muchas bolas a la tecnología, no por miedo sino por cierta desconfianza, pues confieso que tuve celular mucho después de mis amistades y familiares, cuando ya sentí la necesidad de comunicarme más rápidamente con ellos. Cómo he sido juiciosa con el estudio, lentamente me fui “conectando”, preguntaba, dedicaba cierto tiempo en casa para repasar, hacer las tareas y retener las dudas e interrogantes para llevarlos a clase, y así poco a poco empecé a tomarle el ritmo al diplomado y a medida que avanzábamos, fuí enlazando lo aprendido en cada momento y veía la claridad en los pasos que había que dar para el manejo de enlaces, páginas, etc. Algunas veces la impaciencia nos ganaba por la falta de una conectividad acorde con el proceso, por la antigüedad de los equipos y porque el “profe” pasaba rápidamente de un tema a otro, sin poder llevarle el ritmo, sintiéndonos llenos de interrogantes y con un nivel alto de estrés. En los intermedios los docentes intercambiábamos opiniones, nos reíamos, escuchábamos los comentarios de uno y de otro, hacíamos bromas y sobre todo reflexiones que nos llevaron a cuestionar la rapidez del aprendizaje y asimismo planteárselo al maestro Dielmer, lo que afortunadamente sirvió para que la universidad enviara otro tutor y así mejorar el acompañamiento y aliviar las cargas de los maestros-estudiantes.
  • 4. TERMINANDO…….. Ya casi finalizando el curso empezamos a sentir el cansancio por la jornada de trabajo con los niños y el diplomado, el estrés por los trabajos sin terminar, las angustias por la preparación de las clases en situ, en fin, todo lo que ha conllevado el proceso. ¿QUÉ HE APRENDIDO? Puedo decir que muchas cosas. Primero que siempre me ha gustado estudiar y explorar; segundo que los maestros colombianos debemos adaptarnos a las condiciones y momentos de nuestra capacitación y tercero la urgencia de prepararnos en las competencias del siglo XXI como un elemento importante en nuestro trabajo. Debo concluir que toda esta aventura de conocimiento, exploración, estrés y de compartir el curso amigablemente con los colegas, me ha dado nuevas herramientas para aplicar con mis estudiantes y espero con ellos adaptarme a este nuevo desafío de la educación. Por último agradezco a los tutores Dielmer Giraldo y Sonia Caicedo por sus aportes y paciencia con nosotros.