SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONOLOGÍA
Muerte de Franco
• Fecha: 20 de noviembre de 1975
- El 20 de noviembre de 1975 es una fecha señalada en la historia
de España: fue el día en que murió el general Franco.
-Se acababa así una dictadura de 36 años que siguió a otros tres de
cruenta guerra civil.
-Carlos Arias Navarro, entonces presidente del Gobierno, anunció
en televisión a todos los españoles la muerte del dictador. Muy
emocionado, leyó también el testamento político de Franco antes
de proferir con voz quebrada un "¡Viva España!".
El fin del régimen
• FECHA:20 DE NOV DE 1975
-Tras la muerte del general Franco, los acontecimientos se
sucedieron de un modo muy distinto del que imaginaron
quienes pretendían la continuación del franquismo sin
Franco.
-Tiene lugar un proceso de transición política que conllevó
el desmantelamiento de la dictadura
franquista y la instauración de un sistema democrático que
quedó plasmado en la Constitución de 1978. Fue una etapa
difícil puesto que al problema político se unía la tremenda
crisis económica de ámbito internacional, originada por la
crisis del petróleo, y que se traducirá en huelgas y
manifestaciones reclamando soluciones.
Juan Carlos I es nombrado rey de
España
• FECHA:22 Nov 1975
-Tras la muerte del anterior Jefe del
Estado, Francisco Franco, Don Juan Carlos
fue proclamado Rey el 22 de noviembre
de 1975, y pronunció en las Cortes su
primer mensaje a la nación, en el que
expresó las ideas básicas de su reinado:
restablecer la democracia y ser el Rey de
todos los españoles, sin excepción.
El rey nombra su primer gobierno
presidido por Arias Navarro
• FECHA: 12 Dic 1975
- El último gobierno franquista, presidido
por Arias Navarro, continuó al llegar al trono
Juan Carlos I.
-Estaba integrado por una mayoría de
políticos vinculados ideológicamente con la
dictadura, aunque ya incluía algunos
reformistas.
La Platajunta
• FECHA: 26 Mar 1976
- La Platajunta, fue un organismo unitario de
oposición al régimen dictatorial creado el 26 de
marzo de 1976, fruto de la fusión de la Junta
Democrática de España (establecida en 1974 por
el PCE y distintas figuras vinculadas a Don Juan de
Borbón, con la adhesión de CCOO, PSP, PTE, ASA
e independientes) con la Plataforma de
Convergencia Democrática (establecida en 1975
por el PSOE, Movimiento Comunista,
democristianos y socialdemócratas).
Dimite el presidente Arias Navarro
• FECHA: 1 Jul 1976
- La falta de sintonía personal y política entre
el monarca y el presidente del gobierno Arias
Navarro, así como el estancamiento político y
la conflictividad social de la primavera de
1976, provocaron la dimisión de Arias Navarro
el 1 de julio, a petición del rey.
La instauración de la monarquía y el
gobierno de Arias Navarro
• FECHA: 20 de diciembre de 1973
-Tras el asesinato de Carrero Blanco por
parte de ETA , Carlos Arias Navarro fue
nombrado presidente del Gobierno. Arias
Navarro realiza algunos intentos de apertura
política, pero estos intentos fueron mínimos.
-
Legalización del partido comunista de
España
• FECHA:9 Apr 1977
-El Partido Comunista de España fue legalizado el
9 de abril de 1977, después de estar cerca de
cuarenta años proscrito, con su inscripción en el
Registro de Asociaciones Políticas del Ministerio
de la Gobernación.
- El hecho sé ha producido a los dos meses de
que dicho partido hubiese solicitado su
legalización y a la semana de que el Tribunal
Supremo se declarase incompetente en el asunto
y devolviese la documentación al Gobierno.
Elecciones generales democráticas de
1977
• FECHA: 15 Jun 1977
- Elecciones en libertad y sin iraEl 15 de junio
de 1977 los españoles votaron en unas
elecciones libres por primera vez en 41 años.
-Triunfaron dos partidos moderados: la UCD
de Adolfo Suárez, que obtuvo una mayoría
holgada que le permitiría gobernar, y el PSOE,
convertido en la fuerza hegemónica de la
izquierda
Los Pactos de la Moncloa
• FECHA:25 Oct 1977
-Los Pactos de la Moncloa fueron los acuerdos firmados
durante la transición española el 25/10/1977, entre el
Gobierno de España, presidido por Adolfo Suárez, los
principales partidos políticos con representación
parlamentaria, con el apoyo de las asociaciones
empresariales y sindicales (excepto la CNT); con el
objetivo de estabilizar el proceso de transición al
sistema democrático, así como adoptar una política
económica que contuviera la galopante inflación que
alcanzaba el 26,390 %.
Primeras elecciones municipales
democráticas
• FECHA: 3 Apr 1979
- El 3 de abril de 1979 se celebran las primeras
elecciones municipales. Los resultados son
favorables a UCD, que obtiene el mayor número
de concejales, con 29.614.
-El PSOE obtiene 12.220 y el PCE consigue 3.608
concejales.
-Los pactos entre el PSOE y el PCE dejan fuera
del gobierno de las principales ciudades a Unión
de Centro Democrático.
La aprobación de la constitucion
• Fecha: 6 de diciembre de 1978
-En aplicación, una vez más, de lo dispuesto en el
artículo 3º de la Ley para la Reforma Política, por el Real
Decreto 2550/1978, de 3 de noviembre se convocó el
Referéndum para la aprobación del Proyecto de
Constitución que tuvo lugar el 6 de diciembre siguiente.
-Se llevó a cabo de acuerdo con lo previsto en el Real
Decreto 2120/1978, de 25 de agosto. El Proyecto fue
aprobado por el 87,78 por 100 de votantes que
representaba el 58,97 por 100 del censo electoral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
aarasha013
 
Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...
Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...
Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.
Junta de Castilla y León
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
Vicente Alemany Aparici
 
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del CartelLa Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartelpaulagarcia93
 
Dictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de RiveraDictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de Rivera
julian93
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
LaValencia_
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
aarasha013
 
CONCEPTOS DEL TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO D...
CONCEPTOS DEL TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO D...CONCEPTOS DEL TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO D...
CONCEPTOS DEL TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO D...
Ricardo Chao Prieto
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democráticaprofeshispanica
 
La iglesia y la violencia bipartidista en colombia
La iglesia y la violencia bipartidista en colombiaLa iglesia y la violencia bipartidista en colombia
La iglesia y la violencia bipartidista en colombiaRazalomP
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
justinacg
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición españolaRafael Urías
 
La guerra de Marruecos
La guerra de MarruecosLa guerra de Marruecos
La guerra de Marruecos
claseshistoria
 
Francisco franco
Francisco francoFrancisco franco
Francisco franco
AlvaroRaissiguier
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
anga
 
Internacionales obreras
Internacionales obrerasInternacionales obreras
Internacionales obreras
KAtiRojChu
 
2 bach La Restauracion 2019 2020
2 bach La Restauracion 2019 20202 bach La Restauracion 2019 2020
2 bach La Restauracion 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
3.la guerra de marruecos
3.la guerra de marruecos3.la guerra de marruecos
3.la guerra de marruecosPetrakis
 

La actualidad más candente (20)

La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
 
Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...
Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...
Bloque 6. Describe las características de los partidos políticos que surgiero...
 
Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del CartelLa Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
 
Dictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de RiveraDictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de Rivera
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
 
CONCEPTOS DEL TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO D...
CONCEPTOS DEL TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO D...CONCEPTOS DEL TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO D...
CONCEPTOS DEL TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO D...
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
 
La iglesia y la violencia bipartidista en colombia
La iglesia y la violencia bipartidista en colombiaLa iglesia y la violencia bipartidista en colombia
La iglesia y la violencia bipartidista en colombia
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición española
 
Bogotazo 98
Bogotazo 98Bogotazo 98
Bogotazo 98
 
La guerra de Marruecos
La guerra de MarruecosLa guerra de Marruecos
La guerra de Marruecos
 
Francisco franco
Francisco francoFrancisco franco
Francisco franco
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
 
Internacionales obreras
Internacionales obrerasInternacionales obreras
Internacionales obreras
 
2 bach La Restauracion 2019 2020
2 bach La Restauracion 2019 20202 bach La Restauracion 2019 2020
2 bach La Restauracion 2019 2020
 
3.la guerra de marruecos
3.la guerra de marruecos3.la guerra de marruecos
3.la guerra de marruecos
 

Destacado

La movida española
La movida españolaLa movida española
La movida española
1001 Reasons To Learn Spanish
 
Francisco Franco
Francisco FrancoFrancisco Franco
Francisco Francombsyrett
 
La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982
Robertcm4
 
Francisco franco
Francisco francoFrancisco franco
Francisco francoberenvaz
 
Poweer point historia de franco
Poweer point historia de francoPoweer point historia de franco
Poweer point historia de francoBeachispitas
 
Tema 11 la transición española y la constitución
Tema 11 la transición española y la constituciónTema 11 la transición española y la constitución
Tema 11 la transición española y la constituciónMarta López
 
214611062 rezolutiunea-si-rezilierea-contractelor-civile
214611062 rezolutiunea-si-rezilierea-contractelor-civile214611062 rezolutiunea-si-rezilierea-contractelor-civile
214611062 rezolutiunea-si-rezilierea-contractelor-civile
exodumuser
 
Istorija interneta
Istorija internetaIstorija interneta
Istorija internetaAna Đorić
 
Alexandra Tobler: Os desafios de uma shoppable magazine
Alexandra Tobler: Os desafios de uma shoppable magazineAlexandra Tobler: Os desafios de uma shoppable magazine
Alexandra Tobler: Os desafios de uma shoppable magazine
Rakuten Brasil
 
το παραμύθι για την φύση
το παραμύθι για την φύσητο παραμύθι για την φύση
το παραμύθι για την φύσηGiota Papakyr
 
Asus september-october-2011-product-guide-and-price
Asus september-october-2011-product-guide-and-priceAsus september-october-2011-product-guide-and-price
Asus september-october-2011-product-guide-and-priceMohd Irwan
 
"Ο μικρός αδελφός", Φ. Κουρουνάκης
"Ο μικρός αδελφός", Φ. Κουρουνάκης"Ο μικρός αδελφός", Φ. Κουρουνάκης
"Ο μικρός αδελφός", Φ. ΚουρουνάκηςΣταυριανάκη Νίκη
 
İLETİŞİMCİLER İÇİN ETKİNLİK YÖNETİMİ
İLETİŞİMCİLER İÇİN ETKİNLİK YÖNETİMİİLETİŞİMCİLER İÇİN ETKİNLİK YÖNETİMİ
İLETİŞİMCİLER İÇİN ETKİNLİK YÖNETİMİ
Hakan Turkkusu
 
Prezentacja podsumowująca działania IQ Partners S.A. w 2012 roku.
Prezentacja podsumowująca działania IQ Partners S.A. w 2012 roku.Prezentacja podsumowująca działania IQ Partners S.A. w 2012 roku.
Prezentacja podsumowująca działania IQ Partners S.A. w 2012 roku.IQ Partners
 

Destacado (20)

La movida española
La movida españolaLa movida española
La movida española
 
Francisco Franco
Francisco FrancoFrancisco Franco
Francisco Franco
 
La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982
 
Francisco franco
Francisco francoFrancisco franco
Francisco franco
 
Poweer point historia de franco
Poweer point historia de francoPoweer point historia de franco
Poweer point historia de franco
 
Francisco franco
Francisco francoFrancisco franco
Francisco franco
 
Tema 11 la transición española y la constitución
Tema 11 la transición española y la constituciónTema 11 la transición española y la constitución
Tema 11 la transición española y la constitución
 
214611062 rezolutiunea-si-rezilierea-contractelor-civile
214611062 rezolutiunea-si-rezilierea-contractelor-civile214611062 rezolutiunea-si-rezilierea-contractelor-civile
214611062 rezolutiunea-si-rezilierea-contractelor-civile
 
Istorija interneta
Istorija internetaIstorija interneta
Istorija interneta
 
Alexandra Tobler: Os desafios de uma shoppable magazine
Alexandra Tobler: Os desafios de uma shoppable magazineAlexandra Tobler: Os desafios de uma shoppable magazine
Alexandra Tobler: Os desafios de uma shoppable magazine
 
το παραμύθι για την φύση
το παραμύθι για την φύσητο παραμύθι για την φύση
το παραμύθι για την φύση
 
Asus september-october-2011-product-guide-and-price
Asus september-october-2011-product-guide-and-priceAsus september-october-2011-product-guide-and-price
Asus september-october-2011-product-guide-and-price
 
Etika bisnis
Etika bisnisEtika bisnis
Etika bisnis
 
Education systems uk
Education systems ukEducation systems uk
Education systems uk
 
Elements of a plot diagram] 2
Elements of a plot diagram] 2Elements of a plot diagram] 2
Elements of a plot diagram] 2
 
"Ο μικρός αδελφός", Φ. Κουρουνάκης
"Ο μικρός αδελφός", Φ. Κουρουνάκης"Ο μικρός αδελφός", Φ. Κουρουνάκης
"Ο μικρός αδελφός", Φ. Κουρουνάκης
 
İLETİŞİMCİLER İÇİN ETKİNLİK YÖNETİMİ
İLETİŞİMCİLER İÇİN ETKİNLİK YÖNETİMİİLETİŞİMCİLER İÇİN ETKİNLİK YÖNETİMİ
İLETİŞİMCİLER İÇİN ETKİNLİK YÖNETİMİ
 
13
1313
13
 
Prezentacja podsumowująca działania IQ Partners S.A. w 2012 roku.
Prezentacja podsumowująca działania IQ Partners S.A. w 2012 roku.Prezentacja podsumowująca działania IQ Partners S.A. w 2012 roku.
Prezentacja podsumowująca działania IQ Partners S.A. w 2012 roku.
 
ARTS AT U.K.
ARTS AT U.K.ARTS AT U.K.
ARTS AT U.K.
 

Similar a Cronología de la Transición

Transición politica española
Transición politica españolaTransición politica española
Transición politica española
PALPS_13
 
Transición y democracia
Transición y democraciaTransición y democracia
Transición y democracia
ccaleza
 
La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)
papefons Fons
 
Transicion apuntes
Transicion apuntesTransicion apuntes
Transicion apuntesTxema Gs
 
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Jorge Manuel González Domínguez
 
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978artesonado
 
El fin del franquismo
El fin del franquismoEl fin del franquismo
El fin del franquismogb14
 
Tema 18.1 - La Transicion
Tema 18.1 - La TransicionTema 18.1 - La Transicion
Tema 18.1 - La Transicion
etorija82
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
etorija82
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españamahenmar
 
Democracia y Nacionalismos
Democracia y NacionalismosDemocracia y Nacionalismos
Democracia y NacionalismosJ Luque
 
Música en la transición Helena Merino Navas 2ºA Clara Mª Menchén Velázquez 2ºD
Música en la transición Helena Merino Navas 2ºA Clara Mª Menchén Velázquez 2ºDMúsica en la transición Helena Merino Navas 2ºA Clara Mª Menchén Velázquez 2ºD
Música en la transición Helena Merino Navas 2ºA Clara Mª Menchén Velázquez 2ºD
Helena Merino
 
Tema16.la españa actual
Tema16.la españa actualTema16.la españa actual
Tema16.la españa actual
Sergio Garcia
 
La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)
Madelman68
 
Tema16.la españa actual
Tema16.la españa actualTema16.la españa actual
Tema16.la españa actual
Sergio Garcia
 
La transicion española
La transicion españolaLa transicion española
La transicion española
Profesora de Geografía e Historia
 
TEMA 12.pptx
TEMA 12.pptxTEMA 12.pptx
TEMA 12.pptx
JuanAntonioGonzlezMo7
 

Similar a Cronología de la Transición (20)

Transición politica española
Transición politica españolaTransición politica española
Transición politica española
 
Transición y democracia
Transición y democraciaTransición y democracia
Transición y democracia
 
La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)
 
Transicion apuntes
Transicion apuntesTransicion apuntes
Transicion apuntes
 
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
 
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
 
El fin del franquismo
El fin del franquismoEl fin del franquismo
El fin del franquismo
 
Tema 18.1 - La Transicion
Tema 18.1 - La TransicionTema 18.1 - La Transicion
Tema 18.1 - La Transicion
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
 
Tema 12 La Transición.
Tema 12 La Transición.Tema 12 La Transición.
Tema 12 La Transición.
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españa
 
Democracia y Nacionalismos
Democracia y NacionalismosDemocracia y Nacionalismos
Democracia y Nacionalismos
 
Música en la transición Helena Merino Navas 2ºA Clara Mª Menchén Velázquez 2ºD
Música en la transición Helena Merino Navas 2ºA Clara Mª Menchén Velázquez 2ºDMúsica en la transición Helena Merino Navas 2ºA Clara Mª Menchén Velázquez 2ºD
Música en la transición Helena Merino Navas 2ºA Clara Mª Menchén Velázquez 2ºD
 
Tema16.la españa actual
Tema16.la españa actualTema16.la españa actual
Tema16.la españa actual
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)
 
Tema16.la españa actual
Tema16.la españa actualTema16.la españa actual
Tema16.la españa actual
 
La transicion española
La transicion españolaLa transicion española
La transicion española
 
TEMA 12.pptx
TEMA 12.pptxTEMA 12.pptx
TEMA 12.pptx
 
Jefes de estado y de gobierno durante la
Jefes de estado y de gobierno durante laJefes de estado y de gobierno durante la
Jefes de estado y de gobierno durante la
 

Más de Roberto Domínguez Leyva

Dia de la hispanidad la primera vuelta al mundo con elcano juego de mesa educ...
Dia de la hispanidad la primera vuelta al mundo con elcano juego de mesa educ...Dia de la hispanidad la primera vuelta al mundo con elcano juego de mesa educ...
Dia de la hispanidad la primera vuelta al mundo con elcano juego de mesa educ...
Roberto Domínguez Leyva
 
Módulo_3 Investigacion_4 Historias interactivas
Módulo_3 Investigacion_4 Historias interactivasMódulo_3 Investigacion_4 Historias interactivas
Módulo_3 Investigacion_4 Historias interactivas
Roberto Domínguez Leyva
 
Módulo_3 Investigacion_3 Envío de mensajes
Módulo_3 Investigacion_3 Envío de mensajesMódulo_3 Investigacion_3 Envío de mensajes
Módulo_3 Investigacion_3 Envío de mensajes
Roberto Domínguez Leyva
 
Módulo_3 Investigacion_2 Condiciones de encuentro
Módulo_3 Investigacion_2 Condiciones de encuentroMódulo_3 Investigacion_2 Condiciones de encuentro
Módulo_3 Investigacion_2 Condiciones de encuentro
Roberto Domínguez Leyva
 
Módulo_3 Investigacion_1 Dar vida a los objetos
Módulo_3 Investigacion_1 Dar vida a los objetosMódulo_3 Investigacion_1 Dar vida a los objetos
Módulo_3 Investigacion_1 Dar vida a los objetos
Roberto Domínguez Leyva
 
ScratchMaths Investigación 4 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths  Investigación 4 Módulo 1: Moviendo, girando y sellandoScratchMaths  Investigación 4 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths Investigación 4 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
Roberto Domínguez Leyva
 
ScratchMaths Investigación 3 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths  Investigación 3 Módulo 1: Moviendo, girando y sellandoScratchMaths  Investigación 3 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths Investigación 3 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
Roberto Domínguez Leyva
 
ScratchMaths Investigación 2 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths Investigación 2 Módulo 1: Moviendo, girando y sellandoScratchMaths Investigación 2 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths Investigación 2 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
Roberto Domínguez Leyva
 
ScratchMaths Investigación 1 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths Investigación 1 Módulo 1: Moviendo, girando y sellandoScratchMaths Investigación 1 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths Investigación 1 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
Roberto Domínguez Leyva
 
La publicidad, lenguaje y valores
La publicidad, lenguaje y valoresLa publicidad, lenguaje y valores
La publicidad, lenguaje y valores
Roberto Domínguez Leyva
 
Geotrivial. El trivial de la clase de geografía.
Geotrivial. El trivial de la clase de geografía.Geotrivial. El trivial de la clase de geografía.
Geotrivial. El trivial de la clase de geografía.
Roberto Domínguez Leyva
 
El complemento circunstancial ejercicios
El complemento circunstancial ejerciciosEl complemento circunstancial ejercicios
El complemento circunstancial ejercicios
Roberto Domínguez Leyva
 
Tutorialtimetoast. Cómo insertar en blog mi timeline
Tutorialtimetoast. Cómo insertar en blog mi timelineTutorialtimetoast. Cómo insertar en blog mi timeline
Tutorialtimetoast. Cómo insertar en blog mi timeline
Roberto Domínguez Leyva
 
Los argumentos del verbo (sintaxis)
Los argumentos del verbo (sintaxis)Los argumentos del verbo (sintaxis)
Los argumentos del verbo (sintaxis)
Roberto Domínguez Leyva
 
Tutorial timetoast
Tutorial timetoastTutorial timetoast
Tutorial timetoast
Roberto Domínguez Leyva
 
Genial ly primeros pasos
Genial ly primeros pasosGenial ly primeros pasos
Genial ly primeros pasos
Roberto Domínguez Leyva
 
Albert einstein (jcgg)
Albert einstein (jcgg)Albert einstein (jcgg)
Albert einstein (jcgg)
Roberto Domínguez Leyva
 
Marina presenta los principales acontecimientos de La Transición
Marina presenta los principales acontecimientos de La TransiciónMarina presenta los principales acontecimientos de La Transición
Marina presenta los principales acontecimientos de La Transición
Roberto Domínguez Leyva
 
Cronología de la Transición Neda y Pablo
Cronología de la Transición Neda y PabloCronología de la Transición Neda y Pablo
Cronología de la Transición Neda y Pablo
Roberto Domínguez Leyva
 
El reinado de Alfonso XIII, un trabajo de Sandra Y.
El reinado de Alfonso XIII, un trabajo de Sandra Y.El reinado de Alfonso XIII, un trabajo de Sandra Y.
El reinado de Alfonso XIII, un trabajo de Sandra Y.
Roberto Domínguez Leyva
 

Más de Roberto Domínguez Leyva (20)

Dia de la hispanidad la primera vuelta al mundo con elcano juego de mesa educ...
Dia de la hispanidad la primera vuelta al mundo con elcano juego de mesa educ...Dia de la hispanidad la primera vuelta al mundo con elcano juego de mesa educ...
Dia de la hispanidad la primera vuelta al mundo con elcano juego de mesa educ...
 
Módulo_3 Investigacion_4 Historias interactivas
Módulo_3 Investigacion_4 Historias interactivasMódulo_3 Investigacion_4 Historias interactivas
Módulo_3 Investigacion_4 Historias interactivas
 
Módulo_3 Investigacion_3 Envío de mensajes
Módulo_3 Investigacion_3 Envío de mensajesMódulo_3 Investigacion_3 Envío de mensajes
Módulo_3 Investigacion_3 Envío de mensajes
 
Módulo_3 Investigacion_2 Condiciones de encuentro
Módulo_3 Investigacion_2 Condiciones de encuentroMódulo_3 Investigacion_2 Condiciones de encuentro
Módulo_3 Investigacion_2 Condiciones de encuentro
 
Módulo_3 Investigacion_1 Dar vida a los objetos
Módulo_3 Investigacion_1 Dar vida a los objetosMódulo_3 Investigacion_1 Dar vida a los objetos
Módulo_3 Investigacion_1 Dar vida a los objetos
 
ScratchMaths Investigación 4 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths  Investigación 4 Módulo 1: Moviendo, girando y sellandoScratchMaths  Investigación 4 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths Investigación 4 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
 
ScratchMaths Investigación 3 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths  Investigación 3 Módulo 1: Moviendo, girando y sellandoScratchMaths  Investigación 3 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths Investigación 3 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
 
ScratchMaths Investigación 2 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths Investigación 2 Módulo 1: Moviendo, girando y sellandoScratchMaths Investigación 2 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths Investigación 2 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
 
ScratchMaths Investigación 1 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths Investigación 1 Módulo 1: Moviendo, girando y sellandoScratchMaths Investigación 1 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
ScratchMaths Investigación 1 Módulo 1: Moviendo, girando y sellando
 
La publicidad, lenguaje y valores
La publicidad, lenguaje y valoresLa publicidad, lenguaje y valores
La publicidad, lenguaje y valores
 
Geotrivial. El trivial de la clase de geografía.
Geotrivial. El trivial de la clase de geografía.Geotrivial. El trivial de la clase de geografía.
Geotrivial. El trivial de la clase de geografía.
 
El complemento circunstancial ejercicios
El complemento circunstancial ejerciciosEl complemento circunstancial ejercicios
El complemento circunstancial ejercicios
 
Tutorialtimetoast. Cómo insertar en blog mi timeline
Tutorialtimetoast. Cómo insertar en blog mi timelineTutorialtimetoast. Cómo insertar en blog mi timeline
Tutorialtimetoast. Cómo insertar en blog mi timeline
 
Los argumentos del verbo (sintaxis)
Los argumentos del verbo (sintaxis)Los argumentos del verbo (sintaxis)
Los argumentos del verbo (sintaxis)
 
Tutorial timetoast
Tutorial timetoastTutorial timetoast
Tutorial timetoast
 
Genial ly primeros pasos
Genial ly primeros pasosGenial ly primeros pasos
Genial ly primeros pasos
 
Albert einstein (jcgg)
Albert einstein (jcgg)Albert einstein (jcgg)
Albert einstein (jcgg)
 
Marina presenta los principales acontecimientos de La Transición
Marina presenta los principales acontecimientos de La TransiciónMarina presenta los principales acontecimientos de La Transición
Marina presenta los principales acontecimientos de La Transición
 
Cronología de la Transición Neda y Pablo
Cronología de la Transición Neda y PabloCronología de la Transición Neda y Pablo
Cronología de la Transición Neda y Pablo
 
El reinado de Alfonso XIII, un trabajo de Sandra Y.
El reinado de Alfonso XIII, un trabajo de Sandra Y.El reinado de Alfonso XIII, un trabajo de Sandra Y.
El reinado de Alfonso XIII, un trabajo de Sandra Y.
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (15)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Cronología de la Transición

  • 2. Muerte de Franco • Fecha: 20 de noviembre de 1975 - El 20 de noviembre de 1975 es una fecha señalada en la historia de España: fue el día en que murió el general Franco. -Se acababa así una dictadura de 36 años que siguió a otros tres de cruenta guerra civil. -Carlos Arias Navarro, entonces presidente del Gobierno, anunció en televisión a todos los españoles la muerte del dictador. Muy emocionado, leyó también el testamento político de Franco antes de proferir con voz quebrada un "¡Viva España!".
  • 3. El fin del régimen • FECHA:20 DE NOV DE 1975 -Tras la muerte del general Franco, los acontecimientos se sucedieron de un modo muy distinto del que imaginaron quienes pretendían la continuación del franquismo sin Franco. -Tiene lugar un proceso de transición política que conllevó el desmantelamiento de la dictadura franquista y la instauración de un sistema democrático que quedó plasmado en la Constitución de 1978. Fue una etapa difícil puesto que al problema político se unía la tremenda crisis económica de ámbito internacional, originada por la crisis del petróleo, y que se traducirá en huelgas y manifestaciones reclamando soluciones.
  • 4. Juan Carlos I es nombrado rey de España • FECHA:22 Nov 1975 -Tras la muerte del anterior Jefe del Estado, Francisco Franco, Don Juan Carlos fue proclamado Rey el 22 de noviembre de 1975, y pronunció en las Cortes su primer mensaje a la nación, en el que expresó las ideas básicas de su reinado: restablecer la democracia y ser el Rey de todos los españoles, sin excepción.
  • 5. El rey nombra su primer gobierno presidido por Arias Navarro • FECHA: 12 Dic 1975 - El último gobierno franquista, presidido por Arias Navarro, continuó al llegar al trono Juan Carlos I. -Estaba integrado por una mayoría de políticos vinculados ideológicamente con la dictadura, aunque ya incluía algunos reformistas.
  • 6. La Platajunta • FECHA: 26 Mar 1976 - La Platajunta, fue un organismo unitario de oposición al régimen dictatorial creado el 26 de marzo de 1976, fruto de la fusión de la Junta Democrática de España (establecida en 1974 por el PCE y distintas figuras vinculadas a Don Juan de Borbón, con la adhesión de CCOO, PSP, PTE, ASA e independientes) con la Plataforma de Convergencia Democrática (establecida en 1975 por el PSOE, Movimiento Comunista, democristianos y socialdemócratas).
  • 7. Dimite el presidente Arias Navarro • FECHA: 1 Jul 1976 - La falta de sintonía personal y política entre el monarca y el presidente del gobierno Arias Navarro, así como el estancamiento político y la conflictividad social de la primavera de 1976, provocaron la dimisión de Arias Navarro el 1 de julio, a petición del rey.
  • 8. La instauración de la monarquía y el gobierno de Arias Navarro • FECHA: 20 de diciembre de 1973 -Tras el asesinato de Carrero Blanco por parte de ETA , Carlos Arias Navarro fue nombrado presidente del Gobierno. Arias Navarro realiza algunos intentos de apertura política, pero estos intentos fueron mínimos. -
  • 9. Legalización del partido comunista de España • FECHA:9 Apr 1977 -El Partido Comunista de España fue legalizado el 9 de abril de 1977, después de estar cerca de cuarenta años proscrito, con su inscripción en el Registro de Asociaciones Políticas del Ministerio de la Gobernación. - El hecho sé ha producido a los dos meses de que dicho partido hubiese solicitado su legalización y a la semana de que el Tribunal Supremo se declarase incompetente en el asunto y devolviese la documentación al Gobierno.
  • 10. Elecciones generales democráticas de 1977 • FECHA: 15 Jun 1977 - Elecciones en libertad y sin iraEl 15 de junio de 1977 los españoles votaron en unas elecciones libres por primera vez en 41 años. -Triunfaron dos partidos moderados: la UCD de Adolfo Suárez, que obtuvo una mayoría holgada que le permitiría gobernar, y el PSOE, convertido en la fuerza hegemónica de la izquierda
  • 11. Los Pactos de la Moncloa • FECHA:25 Oct 1977 -Los Pactos de la Moncloa fueron los acuerdos firmados durante la transición española el 25/10/1977, entre el Gobierno de España, presidido por Adolfo Suárez, los principales partidos políticos con representación parlamentaria, con el apoyo de las asociaciones empresariales y sindicales (excepto la CNT); con el objetivo de estabilizar el proceso de transición al sistema democrático, así como adoptar una política económica que contuviera la galopante inflación que alcanzaba el 26,390 %.
  • 12. Primeras elecciones municipales democráticas • FECHA: 3 Apr 1979 - El 3 de abril de 1979 se celebran las primeras elecciones municipales. Los resultados son favorables a UCD, que obtiene el mayor número de concejales, con 29.614. -El PSOE obtiene 12.220 y el PCE consigue 3.608 concejales. -Los pactos entre el PSOE y el PCE dejan fuera del gobierno de las principales ciudades a Unión de Centro Democrático.
  • 13. La aprobación de la constitucion • Fecha: 6 de diciembre de 1978 -En aplicación, una vez más, de lo dispuesto en el artículo 3º de la Ley para la Reforma Política, por el Real Decreto 2550/1978, de 3 de noviembre se convocó el Referéndum para la aprobación del Proyecto de Constitución que tuvo lugar el 6 de diciembre siguiente. -Se llevó a cabo de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 2120/1978, de 25 de agosto. El Proyecto fue aprobado por el 87,78 por 100 de votantes que representaba el 58,97 por 100 del censo electoral.