SlideShare una empresa de Scribd logo
CRUP
BYRON CORONEL
DEFINICION
Síndrome que comprende un grupo de
estados infecciosos e inflamatorios de
la laringe caracterizado por estridor,
disfonía, tos perruna y signos de
dificultad respiratoria.
1 mm. de edema en el niño compromete 75%
la vía aérea vs. 19% en el adulto.
OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA
SUPERIOR
Cochrane Colaboración. Efectividad de los glucocorticoides en el tratamiento del crup: meta-análisis. Rev Pediatr Aten
Primaria 2017;2:435-9.
•
•
El anillo cricoide es la porción más angosta de la vía aérea
en lugar de las cuerdas vocales del adulto.
Traquea mas corta y estrecha.
NIÑO ADULTO
Vía aérea en el niño.
Infección respiratoria baja de manejo ambula-torio en menores de 5
años. Serie Guías Clí-nicas MINSAL, Gobierno de Chile, 2019
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL
• LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
• EPIGLOTITIS
• TRAQUEITIS BACTERIANA
• ABSCESO PERIAMIGDALINO
• CUERPOS EXTRANOS
• NEOPLASIAS
• ENF. NEUROLOGICAS Jornson C, Russell KF, Vandermeer B, Durec T, Klassen TP, Johnson DW.
Nebulized epinephrine for croup in children. Cochrane Database Syst Rev
2018;16
• CAUSA MAS FRECUENTE DE OBSTRUCCION DE VIA AEREA SUPERIOR.
• EDEMA E INFLAMACION DE LA REGION INFRAGLOTICA.
• COMPROMISO DE VIAS DE MENOR CALIBRE (SECRECIONES).
• ALTERACION VENTILACION/PERFUSION, HIPOXIA Y MAS W RESPIRATORIO.
•
•
•
COMUN ENTRE 6 MESES Y 3 ANOS.
VARONES:MUJERES 2:1.
MAS COMUN EN OTONO E INVIERNO.
• PERIODO DE INCUBACION VARIABLE (PARAINFLUENZAE 1-6 DIAS).
CRUP
Jornson C, Russell KF, Vandermeer B, Durec T, Klassen TP, Johnson DW. Nebulized epinephrine
for croup in children. Cochrane Database Syst Rev 2018;16
Fisiopatología
Área subglotica
de la vía aérea
superior
Laringe y tráquea
Edema e
inflamación
Estreches de la
vía aérea
↑de la resistencia
↓ flujo de aire
↑presión negativa
intratoracica.
Colapso de la vía
aérea
extratoracica
severidad
Dificultad
respiratoria/
hipoxia
Cochrane Colaboración. Efectividad de los glucocorticoides en el tratamiento del crup: meta-análisis. Rev Pediatr Aten
Primaria 2017;2:435-9.
Lainfección setransmite por contacto de personaapersona opor
secrecionesinfectadas
Comienzadesde la nasofaringe y sedisemina hacia laringe y tráquea
Inflamación difusa, eritema, edema en la tráquea, y deteriorala
movilidad de las cuerdasvocales
Patogenia
Jornson C, Russell KF, Vandermeer B, Durec T, Klassen TP, Johnson DW.
Nebulized epinephrine for croup in children. Cochrane Database Syst Rev
2018;16
Eldiámetro de la vía a aérea en niños esmucho mas pequeño
Laventilación del niño resulta afectada por la congestión
nasal ypor aumento de la velocidad respiratoria durante
elllanto
Elestrechamiento de la laringe produce un ruido ronco
inspiratorioque sellama estridor
Lainflamación de las cuerdas vocales provoca la afonía en
estoscuadros
Cuando la inflamación seextiende a los bronquios y/o pulmones
sedenomina laringotraqueobronconeumonitis aguda
(sobreinfección bacteriana)
Patogenia
Jornson C, Russell KF, Vandermeer B, Durec T, Klassen TP, Johnson DW.
Nebulized epinephrine for croup in children. Cochrane Database Syst Rev
2018;16
• VIRUS PARAINFLUENZA 1: 75-90%.
• PARAINFLUENZA 2 Y 3: TODAS LAS
EDADES.
• VRS: < 5 AÑOS.
• INFLUENZAA Y B.
• RINOVIRUS.
• HERPES VIRUS 1 Y 2.
• VIRUS DEL SARAMPION.
• MYCOPLASMA PNEUMONIAE
ETIOLOGIA
Russell K, Wiebe N, Saenz A, et al. Gluco-
corticoids for croup. Bronchiolitis. Cochrane
Database Syst Rev 2018;1
Clasificación
No
infeccioso
 Bacteriana
 infeccioso
 viral
 CRUP
 Alergicos
Cuerpos
Extraños
Cochrane Colaboración. Efectividad de los glucocorticoides en el tratamiento del crup: meta-análisis. Rev Pediatr Aten
Primaria 2017;2:435-9.
CLINICA
• Síntomas de vías aéreas superiores por 1 a 3
días.
• Tríada clásica: ESTRIDOR INSPIRATORIO
DISFONIA
TOS PERRUNA.
• Fiebre
• Dificultad respiratoria variable (retracciones por
> presión negativa)
• Síntomas empeoran con el llanto.
• Diferentes grados de hipoxia: taquipnea,
taquicardia y cianosis
Russell K, Wiebe N, Saenz A, et al. Gluco-corticoids for
croup. Bronchiolitis. Cochrane Database Syst Rev 2018;1
Puntaje de seguimiento en el manejo
de crup viral
síntomas 0 1 2
Estridor No Inspiratorio Inspiratorio y
espiratorio
tos No Ronca Perruna
Entrada de aire No Disminuida Muy disminuida
Aleteo nasal/
retracciones
No Aleteo y
retracción
supraesternal
Aleteo mas
retracciones
supra, sub e
inter
Color Normal Cianosis fio² al
21%
Cianosis fio² al
40%
Leve < 6 Moderado 6 a 8 Severo > 9
Russell K, Wiebe N, Saenz A, et al. Gluco-corticoids for
croup. Bronchiolitis. Cochrane Database Syst Rev 2018;1
RX DE CUELLO
SIGNO DEL
RELOJ DE ARENA
TRATAMIENTO
HOSPITALARIO
AMBULATORIO
• >90% DE LOS CASOS.
• HIDRATACION Y CONFORT.
• RESOLUCION EN 2 A 5 DIAS.
• <10% DE LOS CASOS Y DE ESTOS < 10% UCIN
• MENORES DE 6 MESES.
• HORA DEL DIA, LUGAR Y VIVIENDA, PADRES.
• MANIPULACION MINIMA
• CONFORT
• PUNTAJE CLINICO > 5.
Cochrane Colaboración. Efectividad de los glucocorticoides en el tratamiento del crup: meta-análisis. Rev Pediatr Aten
Primaria 2017;2:435-9.
Manejo de crup según la severidad
Leve Moderado Severo
Oxigeno No Sato² <92% Al 100%
humidicado
Adrenalina
nebulizada
No O,5mg/kg c/1
2veces diluidas en
3ml ss
0.5mg/kg C/h
nebulizada 3
veces
Dexametasona 0.3 a 0.6 mg/kg 0.6 mg/kg V.O 0.6mg/kg IV /0.15
mg/kg c/6h
Seguimiento No Reevaluar 3h Hospitalización
Russell K, Wiebe N, Saenz A, et al. Gluco-corticoids for
croup. Bronchiolitis. Cochrane Database Syst Rev 2018;1
1. SOSPECHA DE EPIGLOTITIS.
2. CIANOSIS.
3. ALTERACION DEL ESTADO DE
CONCIENCIA.
4. HIPOXEMIA.
5. P ALIDEZ.
6. ESTRIDOR PROGRESIVO O EN REPOSO.
7. TIRAJES.
8. INCAPACIDAD PARA BEBER.
9.APARIENCIA TOXICA DEL NIÑO.
10.AGITACION E IRRITABILIDAD.
11.ANSIEDAD PATERNA.
12.DIFICIL ACCESO A CENTRO DE SALUD.
CRITERIOS DE
HOSPITALIZACION
Cochrane Colaboración. Efectividad de los glucocorticoides en el tratamiento del crup: meta-análisis. Rev Pediatr Aten
Primaria 2017;2:435-9.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laringitis
LaringitisLaringitis
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Cindy Bejarano
 
Sinusitis pediatria
Sinusitis pediatriaSinusitis pediatria
Sinusitis pediatria
Daniel Ochoa
 
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
xlucyx Apellidos
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
Andreita Toala Alava
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
Laringitis PEDIATRIA
Laringitis PEDIATRIALaringitis PEDIATRIA
Laringitis PEDIATRIA
troya1234
 
Fiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatriaFiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatria
docenciaaltopalancia
 
Anemia neonatal
Anemia neonatalAnemia neonatal
Intususcepcion
IntususcepcionIntususcepcion
Intususcepcion
Ricardo Arrieta Mendoza
 
CRUP
CRUPCRUP
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
Camilo Losada
 
Laringotraqueitis Aguda (CRUP) y Bronquiolitis
Laringotraqueitis Aguda (CRUP) y BronquiolitisLaringotraqueitis Aguda (CRUP) y Bronquiolitis
Laringotraqueitis Aguda (CRUP) y Bronquiolitis
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
Nils Rodriguez Abanto
 
Lactante febril
Lactante febrilLactante febril
Dengue Pediatría
Dengue Pediatría Dengue Pediatría
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
Margie Rodas
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
junior alcalde
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
Gerardo Cabrera Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
 
Sinusitis pediatria
Sinusitis pediatriaSinusitis pediatria
Sinusitis pediatria
 
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
 
Laringitis PEDIATRIA
Laringitis PEDIATRIALaringitis PEDIATRIA
Laringitis PEDIATRIA
 
Fiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatriaFiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatria
 
Anemia neonatal
Anemia neonatalAnemia neonatal
Anemia neonatal
 
Intususcepcion
IntususcepcionIntususcepcion
Intususcepcion
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
 
Laringotraqueitis Aguda (CRUP) y Bronquiolitis
Laringotraqueitis Aguda (CRUP) y BronquiolitisLaringotraqueitis Aguda (CRUP) y Bronquiolitis
Laringotraqueitis Aguda (CRUP) y Bronquiolitis
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
 
Lactante febril
Lactante febrilLactante febril
Lactante febril
 
Dengue Pediatría
Dengue Pediatría Dengue Pediatría
Dengue Pediatría
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
 

Similar a Crup

CRUP.pptx
CRUP.pptxCRUP.pptx
CRUP.pptx
CRUP.pptxCRUP.pptx
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptxbronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
NathalyMartinez38
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
KarolBarbosa33
 
Crup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuriCrup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuri
Jamil Ramón
 
SOB-Bronquiolitis
SOB-BronquiolitisSOB-Bronquiolitis
SOB-Bronquiolitis
JosBerrios5
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquialBronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
tulamarquez
 
Bronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y CrupBronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y Crup
junior alcalde
 
Sindrome CRUP
Sindrome CRUPSindrome CRUP
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Jose Leal de Leon
 
Via aerea superior pediatria
Via aerea superior pediatriaVia aerea superior pediatria
Via aerea superior pediatria
Andrea Arteaga Icaza
 
Enfermedades respiratorias.pdf
Enfermedades respiratorias.pdfEnfermedades respiratorias.pdf
Enfermedades respiratorias.pdf
FernandoPiaGonzalez
 
Anatomia fisiologia y patologia de nariz y senos paranasales pptx
Anatomia fisiologia y patologia de nariz y senos paranasales pptxAnatomia fisiologia y patologia de nariz y senos paranasales pptx
Anatomia fisiologia y patologia de nariz y senos paranasales pptx
Helen Rios
 
Laringitis en pediatría con clasificaciones
Laringitis en pediatría con clasificacionesLaringitis en pediatría con clasificaciones
Laringitis en pediatría con clasificaciones
FabricioSiles
 
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de EnfermeriaInfecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Andres Dimitri
 
Croup viral diagnostico y tratamiento
Croup viral diagnostico y tratamientoCroup viral diagnostico y tratamiento
Croup viral diagnostico y tratamiento
florencio jimenez fernandez
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Lisseth Villadiego Álvarez
 

Similar a Crup (20)

CRUP.pptx
CRUP.pptxCRUP.pptx
CRUP.pptx
 
CRUP.pptx
CRUP.pptxCRUP.pptx
CRUP.pptx
 
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptxbronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
 
Crup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuriCrup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuri
 
SOB-Bronquiolitis
SOB-BronquiolitisSOB-Bronquiolitis
SOB-Bronquiolitis
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
 
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquialBronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
 
Bronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y CrupBronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y Crup
 
Sindrome CRUP
Sindrome CRUPSindrome CRUP
Sindrome CRUP
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Via aerea superior pediatria
Via aerea superior pediatriaVia aerea superior pediatria
Via aerea superior pediatria
 
Enfermedades respiratorias.pdf
Enfermedades respiratorias.pdfEnfermedades respiratorias.pdf
Enfermedades respiratorias.pdf
 
Anatomia fisiologia y patologia de nariz y senos paranasales pptx
Anatomia fisiologia y patologia de nariz y senos paranasales pptxAnatomia fisiologia y patologia de nariz y senos paranasales pptx
Anatomia fisiologia y patologia de nariz y senos paranasales pptx
 
Laringitis en pediatría con clasificaciones
Laringitis en pediatría con clasificacionesLaringitis en pediatría con clasificaciones
Laringitis en pediatría con clasificaciones
 
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de EnfermeriaInfecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
Infecciones respiratorias Pediatricas Acciones de Enfermeria
 
Croup viral diagnostico y tratamiento
Croup viral diagnostico y tratamientoCroup viral diagnostico y tratamiento
Croup viral diagnostico y tratamiento
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 

Último (6)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 

Crup

  • 2. DEFINICION Síndrome que comprende un grupo de estados infecciosos e inflamatorios de la laringe caracterizado por estridor, disfonía, tos perruna y signos de dificultad respiratoria. 1 mm. de edema en el niño compromete 75% la vía aérea vs. 19% en el adulto. OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA SUPERIOR Cochrane Colaboración. Efectividad de los glucocorticoides en el tratamiento del crup: meta-análisis. Rev Pediatr Aten Primaria 2017;2:435-9.
  • 3. • • El anillo cricoide es la porción más angosta de la vía aérea en lugar de las cuerdas vocales del adulto. Traquea mas corta y estrecha. NIÑO ADULTO Vía aérea en el niño. Infección respiratoria baja de manejo ambula-torio en menores de 5 años. Serie Guías Clí-nicas MINSAL, Gobierno de Chile, 2019
  • 4. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS • EPIGLOTITIS • TRAQUEITIS BACTERIANA • ABSCESO PERIAMIGDALINO • CUERPOS EXTRANOS • NEOPLASIAS • ENF. NEUROLOGICAS Jornson C, Russell KF, Vandermeer B, Durec T, Klassen TP, Johnson DW. Nebulized epinephrine for croup in children. Cochrane Database Syst Rev 2018;16
  • 5. • CAUSA MAS FRECUENTE DE OBSTRUCCION DE VIA AEREA SUPERIOR. • EDEMA E INFLAMACION DE LA REGION INFRAGLOTICA. • COMPROMISO DE VIAS DE MENOR CALIBRE (SECRECIONES). • ALTERACION VENTILACION/PERFUSION, HIPOXIA Y MAS W RESPIRATORIO. • • • COMUN ENTRE 6 MESES Y 3 ANOS. VARONES:MUJERES 2:1. MAS COMUN EN OTONO E INVIERNO. • PERIODO DE INCUBACION VARIABLE (PARAINFLUENZAE 1-6 DIAS). CRUP Jornson C, Russell KF, Vandermeer B, Durec T, Klassen TP, Johnson DW. Nebulized epinephrine for croup in children. Cochrane Database Syst Rev 2018;16
  • 6. Fisiopatología Área subglotica de la vía aérea superior Laringe y tráquea Edema e inflamación Estreches de la vía aérea ↑de la resistencia ↓ flujo de aire ↑presión negativa intratoracica. Colapso de la vía aérea extratoracica severidad Dificultad respiratoria/ hipoxia Cochrane Colaboración. Efectividad de los glucocorticoides en el tratamiento del crup: meta-análisis. Rev Pediatr Aten Primaria 2017;2:435-9.
  • 7. Lainfección setransmite por contacto de personaapersona opor secrecionesinfectadas Comienzadesde la nasofaringe y sedisemina hacia laringe y tráquea Inflamación difusa, eritema, edema en la tráquea, y deteriorala movilidad de las cuerdasvocales Patogenia Jornson C, Russell KF, Vandermeer B, Durec T, Klassen TP, Johnson DW. Nebulized epinephrine for croup in children. Cochrane Database Syst Rev 2018;16
  • 8. Eldiámetro de la vía a aérea en niños esmucho mas pequeño Laventilación del niño resulta afectada por la congestión nasal ypor aumento de la velocidad respiratoria durante elllanto Elestrechamiento de la laringe produce un ruido ronco inspiratorioque sellama estridor Lainflamación de las cuerdas vocales provoca la afonía en estoscuadros Cuando la inflamación seextiende a los bronquios y/o pulmones sedenomina laringotraqueobronconeumonitis aguda (sobreinfección bacteriana) Patogenia Jornson C, Russell KF, Vandermeer B, Durec T, Klassen TP, Johnson DW. Nebulized epinephrine for croup in children. Cochrane Database Syst Rev 2018;16
  • 9. • VIRUS PARAINFLUENZA 1: 75-90%. • PARAINFLUENZA 2 Y 3: TODAS LAS EDADES. • VRS: < 5 AÑOS. • INFLUENZAA Y B. • RINOVIRUS. • HERPES VIRUS 1 Y 2. • VIRUS DEL SARAMPION. • MYCOPLASMA PNEUMONIAE ETIOLOGIA Russell K, Wiebe N, Saenz A, et al. Gluco- corticoids for croup. Bronchiolitis. Cochrane Database Syst Rev 2018;1
  • 10. Clasificación No infeccioso  Bacteriana  infeccioso  viral  CRUP  Alergicos Cuerpos Extraños Cochrane Colaboración. Efectividad de los glucocorticoides en el tratamiento del crup: meta-análisis. Rev Pediatr Aten Primaria 2017;2:435-9.
  • 11. CLINICA • Síntomas de vías aéreas superiores por 1 a 3 días. • Tríada clásica: ESTRIDOR INSPIRATORIO DISFONIA TOS PERRUNA. • Fiebre • Dificultad respiratoria variable (retracciones por > presión negativa) • Síntomas empeoran con el llanto. • Diferentes grados de hipoxia: taquipnea, taquicardia y cianosis Russell K, Wiebe N, Saenz A, et al. Gluco-corticoids for croup. Bronchiolitis. Cochrane Database Syst Rev 2018;1
  • 12. Puntaje de seguimiento en el manejo de crup viral síntomas 0 1 2 Estridor No Inspiratorio Inspiratorio y espiratorio tos No Ronca Perruna Entrada de aire No Disminuida Muy disminuida Aleteo nasal/ retracciones No Aleteo y retracción supraesternal Aleteo mas retracciones supra, sub e inter Color Normal Cianosis fio² al 21% Cianosis fio² al 40% Leve < 6 Moderado 6 a 8 Severo > 9 Russell K, Wiebe N, Saenz A, et al. Gluco-corticoids for croup. Bronchiolitis. Cochrane Database Syst Rev 2018;1
  • 13. RX DE CUELLO SIGNO DEL RELOJ DE ARENA
  • 14. TRATAMIENTO HOSPITALARIO AMBULATORIO • >90% DE LOS CASOS. • HIDRATACION Y CONFORT. • RESOLUCION EN 2 A 5 DIAS. • <10% DE LOS CASOS Y DE ESTOS < 10% UCIN • MENORES DE 6 MESES. • HORA DEL DIA, LUGAR Y VIVIENDA, PADRES. • MANIPULACION MINIMA • CONFORT • PUNTAJE CLINICO > 5. Cochrane Colaboración. Efectividad de los glucocorticoides en el tratamiento del crup: meta-análisis. Rev Pediatr Aten Primaria 2017;2:435-9.
  • 15. Manejo de crup según la severidad Leve Moderado Severo Oxigeno No Sato² <92% Al 100% humidicado Adrenalina nebulizada No O,5mg/kg c/1 2veces diluidas en 3ml ss 0.5mg/kg C/h nebulizada 3 veces Dexametasona 0.3 a 0.6 mg/kg 0.6 mg/kg V.O 0.6mg/kg IV /0.15 mg/kg c/6h Seguimiento No Reevaluar 3h Hospitalización Russell K, Wiebe N, Saenz A, et al. Gluco-corticoids for croup. Bronchiolitis. Cochrane Database Syst Rev 2018;1
  • 16. 1. SOSPECHA DE EPIGLOTITIS. 2. CIANOSIS. 3. ALTERACION DEL ESTADO DE CONCIENCIA. 4. HIPOXEMIA. 5. P ALIDEZ. 6. ESTRIDOR PROGRESIVO O EN REPOSO. 7. TIRAJES. 8. INCAPACIDAD PARA BEBER. 9.APARIENCIA TOXICA DEL NIÑO. 10.AGITACION E IRRITABILIDAD. 11.ANSIEDAD PATERNA. 12.DIFICIL ACCESO A CENTRO DE SALUD. CRITERIOS DE HOSPITALIZACION Cochrane Colaboración. Efectividad de los glucocorticoides en el tratamiento del crup: meta-análisis. Rev Pediatr Aten Primaria 2017;2:435-9.
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCION