SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibliografía:
 CEDIEL, Ricardo A. Semiología medica. Historia clínica conanamnesis extensa. 7ed. Bogotá,D.C: Medica Celsus, 2012.
 http://www.gastro.hc.edu.uy/CLASES2010/26%20junio.pdf
clasificación fisiopatológica
Tipo de diarrea Causas
inflamatoria-
Exudativa
colitis ulcerosa, enteritis regional, SIDA, infección (Bacteriana, parasitaria), tumor de
colon, gastroenteritis eosinofilica
osmótica insuficiencia pancreática, Síndrome de mala absorción, deficiencia de lactosa, enemas,
antiácidos, laxantes
secretora síndrome carcinoide, lupus, adenomas pancreáticos, adenoma velloso rectal,
enfermedad de Addison, alcoholismo cronico
motilidad
intestinal
alterada
colon irritable, enfermedad neurológica, hipertiroidismo, neuropatía diabética,
escleroderma, diabetes mellitus, síndrome de mala absorción, drogas, síndrome
carcinoide
esteatorreica síndrome de mala absorción, enfermedad celiaca, pancreatitis crónica, TBC intestinal,
linfoma intestinal sobre crecimiento bacteriano, obstrucción de la vía biliar
Diarrea
¿ha tomadoalgúnalimento sospechoso (carnes enlatadas,
pastelería en mal estado) de estar contaminado?
¿o alguna carne que usted creafue cocina en gran
volumen?
¿Ha tomadoagua u otras bebidas no potables?
¿Ha llegadorecientemente de un país extranjero?
¿Cómo cuantotiempodespués de la comidasospechosa
apareció la diarrea?
¿Ha tenido fiebre, vomito,que tan frecuente; puede haber
desequilibriohidroelectrolítico?
¿Qué numero de deposiciones hace al día?
¿Hay casos parecidos en lacomunidad?
¿Hay dolores abdominales?
¿Cuál es el aspecto de las deposiciones?
¿al terminar ladefecaciones quedaaliviado o sigue con el
deseo de defecar?
Hay sangre en la deposición?
Que tanta sed tiene usted?
Ha tomadoalguna droga,medicamentoproductorade
diarrea?
Al terminar ladefecaciónqueda aliviadoo sigue conel
deseo de defecar?
Ha visto sangre en su deposición?
Sufre dolores en el cuadrante inferior derechodel
abdomen?
Ha tenido deposiciones sanguinolentas y tenesmo rectal?
Sufre de diabetes?
Cuanto hace que sufre de DM?
Ha perdido peso?
Le cae mal cuandotomaleche?
Usted se inyecta drogas?
Le han salidoganglios en el cuello, axilas,ingles?
Su diarrea hasidode difícil tratamiento?
Anamnesis
Viral Rotavirus
Bacterias Shiguella
Parásitos guardia ameba
Intoxicaciónalimentaria
Estafilococo aureus
Clostridium dificcile
Antibióticos Clindamicina
ampicilina
Laxantes
Cólera
Diarrea del viajero E. coli
enterotoxigenica
Enemas
Aguda Crónica
Sida
Cáncer decolon
Enfermedadinflamatoria
intestinal
Pancreatitis crónica
Cirugía bariatica
Uso cronico delaxantes
Síndrome deintestino irritable
Síndrome demala absorción
TBC intestinal
Hipertiroidismo
Enfermedadde Addison
Adenoma velloso rectal
Vipomas
Diabetes mellitus neuropatía
diabética
Tipo
Aumento de la frecuencia
Aumento de la fluidez
Disminución de la consistencia
Peso total normal de heces expulsadas 200 gr día
Disfagia
Disgeusia
Dentición
Drogas
Discapacidad
Analítica general (incluyendo bioquímica,
hemograma y recuentoleucocitario, VSG,hormonas
tiroideas (TSH), proteína C reactiva, tasa de
protrombina, calcio y fósforo, proteinograma).
Coprocultivo, estudio deparásitos en heces, toxina
de Clostridiumdifficile, antígenos deGiardia lambia.
Test cualitativo degrasa fecal (tinciónde sudan), pH
en heces, leucocitos enheces,GAP osmolar, patrón
de electrolitos fecales.
En una segunda fase de estudio se recomienda:
Anticuerpos antiendomisio, antitransglutaminasa e
inmunoglobulinas.
Colonoscopia, ileoscopia, gastroscopia, toma de
biopsias.
Prueba del aliento de hidrógeno (para descartar
intolerancia a la lactosa, fructosa y sorbitol).
Prueba de retención abdominal de 75Se-
homotaurocolato (SeHCAT) (para descartar mala
absorción de ácidos biliares)
Tránsito baritado de intestino delgado, enema
opaco, ecografía abdominal.
Manometría rectal (si la incontinencia anal es un
síntoma importante y la diarrea es de poco
volumen).
BAJA
Deposición poco frecuente, Muy
voluminosas, Coloramarilloverdoso, dolor
peri umbilical,síndrome demala absorción,
lientéricas, grasosas
Deposiciones frecuentes, poco volumen,
color marrones, olor pútrido, sin lientería,
sin síndrome demala absorción, dolor
cólico en flancos ehipogastrio,
mucosanguinolentas,tenemos retal
esputo rectal
ALTA
DIAGNOSTICO
Complicaciones
Pérdida de peso,desnutrición,
deshidratación, shock, fisuras anales,
anemia, déficitenzimático, irritación,
destrucción dela flora bacteriana,
acidosis metabólica,espasmos
abdominales.
Causas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemicoIv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemico
BioCritic
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
ADAN MACIAS
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva altaCaso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
JordanMatiasTorresGa
 
Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
Karina Véliz
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Alonso Custodio
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Insuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Insuficiencia Renal Aguda en PediatriaInsuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Insuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Mariemma Ferrer
 
desnutricion pediatria
 desnutricion pediatria desnutricion pediatria
desnutricion pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.alejandra
 
Criterios apache ll
Criterios apache llCriterios apache ll
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoCarlos Gonzalez Andrade
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
Dave Pizarro
 
Colecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasisColecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasis
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en PediatríaReflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
Miriam Nova
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Juan Meléndez
 
Sepsis
SepsisSepsis
Dispepsia
DispepsiaDispepsia

La actualidad más candente (20)

Iv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemicoIv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemico
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva altaCaso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
 
Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Insuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Insuficiencia Renal Aguda en PediatriaInsuficiencia Renal Aguda en Pediatria
Insuficiencia Renal Aguda en Pediatria
 
desnutricion pediatria
 desnutricion pediatria desnutricion pediatria
desnutricion pediatria
 
Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.
 
Criterios apache ll
Criterios apache llCriterios apache ll
Criterios apache ll
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Colecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasisColecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasis
 
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en PediatríaReflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
 
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
 
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACIONENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 

Similar a Mapa conceptual diarrea

Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Carmen Alicia
 
Insuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr millaInsuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr millanachoarenas
 
Diarrea y Constipación.
Diarrea y Constipación.Diarrea y Constipación.
Diarrea y Constipación.
Jairo Andrés Castro
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónicaKicho Perez
 
Diarrea CróNica
Diarrea CróNicaDiarrea CróNica
Diarrea CróNicamirvido .
 
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandraAbdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Diarrea persistente y aguda
Diarrea persistente y agudaDiarrea persistente y aguda
Diarrea persistente y aguda
Nataly Navarrete
 
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorciónDiarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorciónErnestina Angarola
 
Colon equipo 4
Colon equipo 4Colon equipo 4
Colon equipo 4ULSA
 
Dispepsia en AP
Dispepsia en APDispepsia en AP
Dispepsia en AP
AnaLfs
 
Diarrea Dr. Gallardo
Diarrea Dr. GallardoDiarrea Dr. Gallardo
Diarrea Dr. Gallardoguested4b08
 
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
csanoja2020
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
Eric Tobon
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas yEric Tobon
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
katherine González Sáez
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
Alexa Quiñones
 

Similar a Mapa conceptual diarrea (20)

Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Insuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr millaInsuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr milla
 
Diarrea y Constipación.
Diarrea y Constipación.Diarrea y Constipación.
Diarrea y Constipación.
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
 
Diarrea CróNica
Diarrea CróNicaDiarrea CróNica
Diarrea CróNica
 
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandraAbdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
 
Patologias 2
Patologias 2Patologias 2
Patologias 2
 
Diarrea persistente y aguda
Diarrea persistente y agudaDiarrea persistente y aguda
Diarrea persistente y aguda
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorciónDiarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
 
Colon equipo 4
Colon equipo 4Colon equipo 4
Colon equipo 4
 
Patologias 3
Patologias 3Patologias 3
Patologias 3
 
Dispepsia en AP
Dispepsia en APDispepsia en AP
Dispepsia en AP
 
Diarrea Dr. Gallardo
Diarrea Dr. GallardoDiarrea Dr. Gallardo
Diarrea Dr. Gallardo
 
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
 
SíNdrome Diarreico
SíNdrome DiarreicoSíNdrome Diarreico
SíNdrome Diarreico
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
 

Más de Robinson Peña

Ictericia mapa conceptual
Ictericia mapa conceptualIctericia mapa conceptual
Ictericia mapa conceptual
Robinson Peña
 
Mapa conceptual de ascitis
Mapa conceptual de ascitisMapa conceptual de ascitis
Mapa conceptual de ascitis
Robinson Peña
 
Mapa conceptual de perdida de peso
Mapa conceptual de perdida de pesoMapa conceptual de perdida de peso
Mapa conceptual de perdida de peso
Robinson Peña
 
Diarrea
Diarrea Diarrea
Diarrea
Robinson Peña
 
Mapa conceptual de ascitis
Mapa conceptual de ascitis Mapa conceptual de ascitis
Mapa conceptual de ascitis
Robinson Peña
 
Hemorragia digestivas altas no varicosas HDANV
Hemorragia digestivas altas no varicosas HDANVHemorragia digestivas altas no varicosas HDANV
Hemorragia digestivas altas no varicosas HDANV
Robinson Peña
 

Más de Robinson Peña (6)

Ictericia mapa conceptual
Ictericia mapa conceptualIctericia mapa conceptual
Ictericia mapa conceptual
 
Mapa conceptual de ascitis
Mapa conceptual de ascitisMapa conceptual de ascitis
Mapa conceptual de ascitis
 
Mapa conceptual de perdida de peso
Mapa conceptual de perdida de pesoMapa conceptual de perdida de peso
Mapa conceptual de perdida de peso
 
Diarrea
Diarrea Diarrea
Diarrea
 
Mapa conceptual de ascitis
Mapa conceptual de ascitis Mapa conceptual de ascitis
Mapa conceptual de ascitis
 
Hemorragia digestivas altas no varicosas HDANV
Hemorragia digestivas altas no varicosas HDANVHemorragia digestivas altas no varicosas HDANV
Hemorragia digestivas altas no varicosas HDANV
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Mapa conceptual diarrea

  • 1. Bibliografía:  CEDIEL, Ricardo A. Semiología medica. Historia clínica conanamnesis extensa. 7ed. Bogotá,D.C: Medica Celsus, 2012.  http://www.gastro.hc.edu.uy/CLASES2010/26%20junio.pdf clasificación fisiopatológica Tipo de diarrea Causas inflamatoria- Exudativa colitis ulcerosa, enteritis regional, SIDA, infección (Bacteriana, parasitaria), tumor de colon, gastroenteritis eosinofilica osmótica insuficiencia pancreática, Síndrome de mala absorción, deficiencia de lactosa, enemas, antiácidos, laxantes secretora síndrome carcinoide, lupus, adenomas pancreáticos, adenoma velloso rectal, enfermedad de Addison, alcoholismo cronico motilidad intestinal alterada colon irritable, enfermedad neurológica, hipertiroidismo, neuropatía diabética, escleroderma, diabetes mellitus, síndrome de mala absorción, drogas, síndrome carcinoide esteatorreica síndrome de mala absorción, enfermedad celiaca, pancreatitis crónica, TBC intestinal, linfoma intestinal sobre crecimiento bacteriano, obstrucción de la vía biliar Diarrea ¿ha tomadoalgúnalimento sospechoso (carnes enlatadas, pastelería en mal estado) de estar contaminado? ¿o alguna carne que usted creafue cocina en gran volumen? ¿Ha tomadoagua u otras bebidas no potables? ¿Ha llegadorecientemente de un país extranjero? ¿Cómo cuantotiempodespués de la comidasospechosa apareció la diarrea? ¿Ha tenido fiebre, vomito,que tan frecuente; puede haber desequilibriohidroelectrolítico? ¿Qué numero de deposiciones hace al día? ¿Hay casos parecidos en lacomunidad? ¿Hay dolores abdominales? ¿Cuál es el aspecto de las deposiciones? ¿al terminar ladefecaciones quedaaliviado o sigue con el deseo de defecar? Hay sangre en la deposición? Que tanta sed tiene usted? Ha tomadoalguna droga,medicamentoproductorade diarrea? Al terminar ladefecaciónqueda aliviadoo sigue conel deseo de defecar? Ha visto sangre en su deposición? Sufre dolores en el cuadrante inferior derechodel abdomen? Ha tenido deposiciones sanguinolentas y tenesmo rectal? Sufre de diabetes? Cuanto hace que sufre de DM? Ha perdido peso? Le cae mal cuandotomaleche? Usted se inyecta drogas? Le han salidoganglios en el cuello, axilas,ingles? Su diarrea hasidode difícil tratamiento? Anamnesis Viral Rotavirus Bacterias Shiguella Parásitos guardia ameba Intoxicaciónalimentaria Estafilococo aureus Clostridium dificcile Antibióticos Clindamicina ampicilina Laxantes Cólera Diarrea del viajero E. coli enterotoxigenica Enemas Aguda Crónica Sida Cáncer decolon Enfermedadinflamatoria intestinal Pancreatitis crónica Cirugía bariatica Uso cronico delaxantes Síndrome deintestino irritable Síndrome demala absorción TBC intestinal Hipertiroidismo Enfermedadde Addison Adenoma velloso rectal Vipomas Diabetes mellitus neuropatía diabética Tipo Aumento de la frecuencia Aumento de la fluidez Disminución de la consistencia Peso total normal de heces expulsadas 200 gr día Disfagia Disgeusia Dentición Drogas Discapacidad Analítica general (incluyendo bioquímica, hemograma y recuentoleucocitario, VSG,hormonas tiroideas (TSH), proteína C reactiva, tasa de protrombina, calcio y fósforo, proteinograma). Coprocultivo, estudio deparásitos en heces, toxina de Clostridiumdifficile, antígenos deGiardia lambia. Test cualitativo degrasa fecal (tinciónde sudan), pH en heces, leucocitos enheces,GAP osmolar, patrón de electrolitos fecales. En una segunda fase de estudio se recomienda: Anticuerpos antiendomisio, antitransglutaminasa e inmunoglobulinas. Colonoscopia, ileoscopia, gastroscopia, toma de biopsias. Prueba del aliento de hidrógeno (para descartar intolerancia a la lactosa, fructosa y sorbitol). Prueba de retención abdominal de 75Se- homotaurocolato (SeHCAT) (para descartar mala absorción de ácidos biliares) Tránsito baritado de intestino delgado, enema opaco, ecografía abdominal. Manometría rectal (si la incontinencia anal es un síntoma importante y la diarrea es de poco volumen). BAJA Deposición poco frecuente, Muy voluminosas, Coloramarilloverdoso, dolor peri umbilical,síndrome demala absorción, lientéricas, grasosas Deposiciones frecuentes, poco volumen, color marrones, olor pútrido, sin lientería, sin síndrome demala absorción, dolor cólico en flancos ehipogastrio, mucosanguinolentas,tenemos retal esputo rectal ALTA DIAGNOSTICO Complicaciones Pérdida de peso,desnutrición, deshidratación, shock, fisuras anales, anemia, déficitenzimático, irritación, destrucción dela flora bacteriana, acidosis metabólica,espasmos abdominales. Causas