SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES:
La definición de valor, está relacionada con los principios,
actitudes y sentimientos que rigen aquella escala ética y moral
que el individuo posee a la hora de actuar; se relacionan
estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde
pequeño.
ALEGRÍA:
Sentimiento de placer que tiene una persona cuando se produce
un suceso favorable o cuando obtiene una cosa que deseaba, y
que suele expresarse externamente con una sonrisa, con risas,
etc.
AMABILIDAD:
Actitud afable, cortés y gentil hacia los demás.
AMISTAD:
Relación de confianza y afecto desinteresado entre personas.
Afecto personal, puro y desinteresado.
AMOR:
Vivo afecto o inclinación hacia una persona o cosa.
Valor positivo de gran afecto entre personas.
AUTOCONTROL:
Capacidad de control sobre sí mismo.
BONDAD:
Inclinación natural a hacer el bien. Dulzura, afabilidad,
cualidad de bueno.
BUEN HUMOR:
Disposición para no detenerse en el mal que nos rodea,
sino descubrir el bien que siempre existe
CARIDAD:
Sentimiento o actitud que impulsa a interesarse
por los demás y a querer ayudar a los
necesitados. Virtud que tiene por objeto el amor
de Dios y del prójimo.
CIVISMO:
Se refiere a las pautas mínimas de
comportamiento social que nos permiten
convivir en colectividad, respetar a la Patria
teniendo consideración al resto de individuos
que componen la sociedad siguiendo unas
normas conductuales y de educación que varían
según la cultura del colectivo en cuestión.
COMPAÑERISMO:
Actitud leal y solidaria propia de compañero.
COMPRENSIÓN:
Actitud tolerante y respetuosa hacia los sentimientos o
actos de otra persona.
COMPROMISO:
Responsabilidad u obligación que se contrae.
CONFIANZA:
Cercanía, facilidad y sinceridad en el trato entre amigos,
parientes u otras personas Esperanza firme que se tiene de
una persona o cosa.
Seguridad que uno tiene en sí mismo.
CONSIDERACIÓN:
Respeto o atención con el que se trata a una persona o
cosa.
CONSTANCIA:
Dedicación y firmeza en las actitudes y las ideas o en la
realización de las cosas. Firmeza y perseverancia del ánimo.
Efecto de hacer constar alguna cosa de manera fehaciente.
DISCRECIÓN:
Reserva o cautela para no decir algo que se sabe o piensa.
Cualidad de una persona que se caracteriza por su
moderación, prudencia y sensatez.
EDUCACIÓN:
Comportamiento adecuado a las normas sociales.
Conjunto de conocimientos y habilidades que tiene una
persona.
ESFUERZO:
Empleo enérgico de la fuerza física.
Empleo enérgico del valor o actividad del ánimo.
Ánimo, vigor, valor.
Empleo de elementos costosos en la consecución de algún
fin.
ESPERANZA:
Confianza de lograr una cosa, de que la cosa deseada se
realice.
ESPÍRITU DE EQUIPO:
Es el grado en la gente se siente orgullosa de pertenecer a
la organización y sienten que todos están trabajando hacia
aun objetivo común.
FE:
Adhesión de la razón y de la voluntad a verdades que solo
son accesibles por mediación de otras personas o del
mismo Dios.
Creencia. Confianza.
FORTALEZA:
Vigor cardinal que confiere valor para soportar la
adversidad, para resistir las pasiones y para acometer los
peligros que rodean la práctica de la virtud.
GENEROSIDAD:
Cualidad de la persona que ayuda y da lo que tiene a los
demás sin esperar nada a cambio.
HONESTIDAD:
Cualidad de la persona honesta. Decencia, decoro. Recato,
pudor.
HONRADEZ:
Cualidad de la persona honrada, que actúa conforme a las
normas morales, diciendo la verdad y siendo justa.
HUMILDAD:
Cualidad del carácter de una persona que le hace restar
importancia a sus propios logros y virtudes y reconocer sus
defectos y errores.
ILUSIÓN:
esperanza de que algo que se anhela o se persigue suceda
o tenga lugar.
PAZ:
Estado de tranquilidad y sosiego. Estado de una nación que no
está en guerra.
IGUALDAD:
Cualidad de dos cosas o personas iguales, que tienen las mismas
características en cuanto a su naturaleza, cantidad, forma o
cualidad.
Correspondencia y proporción que resulta de muchas partes que
uniformemente componen un todo.
INTEGRACIÓN:
Incorporación de una persona a un todo y adaptación a él. Acción
y efecto de incorporar alguien en igualdad de condiciones.
LIBERTAD:
Facultad de las personas para actuar según su propio deseo
en el seno de una sociedad organizada y dentro de los límites
de reglas definidas
LIMPIEZA:
Acción que consiste en quitar o eliminar la suciedad o una
mancha de algo.
OBEDIENCIA:
Cumplimiento de la voluntad de la persona que manda, de lo
que establece una norma o de lo que ordena la ley.
OPTIMISMO:
Tendencia a ver y a juzgar las cosas o a las personas en su
aspecto más positivo o más agradable
ORDEN:
Colocación de las cosas en el lugar que les corresponde.
Concierto, disposición regular de las cosas entre sí.
Relación de una cosa con otra.
PACIENCIA:
Actitud del que sabe sufrir y tolerar sus infortunios y
adversidades con fortaleza, sin lamentarse.
Virtud cristiana opuesta a la ira.
Calidad del que sabe esperar con calma una cosa que tarda, o
sufrir la duración de un trabajo.
PERDÓN:
Acción y resultado de olvidar una persona la falta que ha
cometido alguien contra ella o contra otros o no tener en
cuenta una deuda o una obligación que otra persona tiene
con ella.
PERSEVERANCIA:
Dedicación y firmeza en las actitudes e ideas o en la
realización de las cosas
POSITIVISMO:
Actitud realista y práctica de una persona ante la vida.
RESPETO:
Consideración y reconocimiento del valor de una persona o de
una cosa que nos conduce a no faltar a ella.
RESPONSABILIDAD:
Capacidad de compromiso o de cuidado de una persona
consigo misma y con todo lo de alrededor
SINCERIDAD:
Falta de fingimiento en las cosas que se dicen o en lo que se
hace.
SOLIDARIDAD:
Apoyo a una causa o al interés de otros.
SUPERACIÓN:
Acción de sobrepasar un límite o de vencer un obstáculo o una
dificultad
TENACIDAD:
Fuerza que mueve a una persona a continuar con empeño y sin
desistir en la obtención de un fin.
TOLERANCIA:
Respeto a las opiniones, ideas o actitudes de los demás,
aunque no coincidan con las propias.
URBANIDAD:
Comportamiento correcto y con buenos modales que
demuestra buena educación y respeto hacia los demás.
VALENTÍA:
Valor, energía y voluntad para afrontar situaciones difíciles o
adversas.
VIDA SANA:
Calidad de vida y salud, una forma de vida incuestionable que
va más allá del cuidado del cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Martha Yanes
 
Sesión 4 clases de valores
Sesión 4 clases de valoresSesión 4 clases de valores
Sesión 4 clases de valores
ewin1989
 
Lista de valores
Lista de valoresLista de valores
Lista de valores
jeanniferumana
 
Glosario valores seccion b
Glosario valores seccion bGlosario valores seccion b
Glosario valores seccion b
Eder Fuentes
 
valores
valoresvalores
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
TELESECUNDARIA539P
 
valores morales
valores moralesvalores morales
valores morales
aguibel2016
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
marvinmejiaaguilar
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
Cruz Gabriel
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Mariovelalcazar
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
ZeussLutin
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
Daniel Reyes
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Lluvia de ideas.
Lluvia de ideas.Lluvia de ideas.
Lluvia de ideas.
luzmarytaza
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
luzmarytaza
 
Los valores
Los valoresLos valores
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivosMartha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha Muñoz
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jesenia Escobar
 
Valores
ValoresValores
Valores
michelle prz
 
Lizeth quishpi
Lizeth quishpiLizeth quishpi
Lizeth quishpi
lissquishpi
 

La actualidad más candente (20)

Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Sesión 4 clases de valores
Sesión 4 clases de valoresSesión 4 clases de valores
Sesión 4 clases de valores
 
Lista de valores
Lista de valoresLista de valores
Lista de valores
 
Glosario valores seccion b
Glosario valores seccion bGlosario valores seccion b
Glosario valores seccion b
 
valores
valoresvalores
valores
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
valores morales
valores moralesvalores morales
valores morales
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Lluvia de ideas.
Lluvia de ideas.Lluvia de ideas.
Lluvia de ideas.
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivosMartha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Lizeth quishpi
Lizeth quishpiLizeth quishpi
Lizeth quishpi
 

Destacado

Cuaderno De Valores
Cuaderno De ValoresCuaderno De Valores
Cuaderno De Valores
Danidameli
 
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014 Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Cuaresma pentecostes
Cuaresma pentecostesCuaresma pentecostes
Cuaresma pentecostes
Sergio Ac Estrada
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
UAL (Universidad América Latina)
 
¿Que somos?; ESPIRITU, ALMA Y CUERPO
¿Que somos?; ESPIRITU, ALMA Y CUERPO¿Que somos?; ESPIRITU, ALMA Y CUERPO
¿Que somos?; ESPIRITU, ALMA Y CUERPO
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Los valores en el aula
Los valores en el aulaLos valores en el aula
Los valores en el aula
Proyecto Virtus inter pares
 

Destacado (7)

Cuaderno De Valores
Cuaderno De ValoresCuaderno De Valores
Cuaderno De Valores
 
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014 Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
 
Cuaresma pentecostes
Cuaresma pentecostesCuaresma pentecostes
Cuaresma pentecostes
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
 
¿Que somos?; ESPIRITU, ALMA Y CUERPO
¿Que somos?; ESPIRITU, ALMA Y CUERPO¿Que somos?; ESPIRITU, ALMA Y CUERPO
¿Que somos?; ESPIRITU, ALMA Y CUERPO
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
 
Los valores en el aula
Los valores en el aulaLos valores en el aula
Los valores en el aula
 

Similar a Cuaderno de valores

Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Ángelitha Camargo
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
Raquel Ruiz
 
Cuaderno de valores.docx 2
Cuaderno de valores.docx 2Cuaderno de valores.docx 2
Cuaderno de valores.docx 2
Dany Love Mosquera
 
VALORES por Maria Gabriela Inga
VALORES por Maria Gabriela IngaVALORES por Maria Gabriela Inga
VALORES por Maria Gabriela Inga
mariagabrielainga
 
definiciónprocesosafectivos
definiciónprocesosafectivosdefiniciónprocesosafectivos
definiciónprocesosafectivos
Gabu SH
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
JACQUELM
 
Valores
ValoresValores
Valores
patytobonito
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
Peter Tum
 
Pres proyecto
Pres proyectoPres proyecto
Pres proyecto
608331
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Los valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujosLos valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujos
19 de abril
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
608331
 
Revista de valores
Revista de valoresRevista de valores
Revista de valores
Wladimir Acosta Sánchez
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
valentinalyyudi
 
Valores
ValoresValores
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
valentinayaleja
 
Valores humanos y su definición
Valores humanos y su definiciónValores humanos y su definición
Valores humanos y su definición
Erik Caal
 
Formacion de valores
Formacion de valoresFormacion de valores
Formacion de valores
Mary Garcia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Alex Zepeda
 

Similar a Cuaderno de valores (20)

Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
 
Cuaderno de valores.docx 2
Cuaderno de valores.docx 2Cuaderno de valores.docx 2
Cuaderno de valores.docx 2
 
VALORES por Maria Gabriela Inga
VALORES por Maria Gabriela IngaVALORES por Maria Gabriela Inga
VALORES por Maria Gabriela Inga
 
definiciónprocesosafectivos
definiciónprocesosafectivosdefiniciónprocesosafectivos
definiciónprocesosafectivos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
Pres proyecto
Pres proyectoPres proyecto
Pres proyecto
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Los valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujosLos valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujos
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
 
Revista de valores
Revista de valoresRevista de valores
Revista de valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores humanos y su definición
Valores humanos y su definiciónValores humanos y su definición
Valores humanos y su definición
 
Formacion de valores
Formacion de valoresFormacion de valores
Formacion de valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Cuaderno de valores

  • 1.
  • 2. VALORES: La definición de valor, está relacionada con los principios, actitudes y sentimientos que rigen aquella escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se relacionan estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde pequeño. ALEGRÍA: Sentimiento de placer que tiene una persona cuando se produce un suceso favorable o cuando obtiene una cosa que deseaba, y que suele expresarse externamente con una sonrisa, con risas, etc. AMABILIDAD: Actitud afable, cortés y gentil hacia los demás. AMISTAD: Relación de confianza y afecto desinteresado entre personas. Afecto personal, puro y desinteresado.
  • 3. AMOR: Vivo afecto o inclinación hacia una persona o cosa. Valor positivo de gran afecto entre personas. AUTOCONTROL: Capacidad de control sobre sí mismo. BONDAD: Inclinación natural a hacer el bien. Dulzura, afabilidad, cualidad de bueno. BUEN HUMOR: Disposición para no detenerse en el mal que nos rodea, sino descubrir el bien que siempre existe
  • 4. CARIDAD: Sentimiento o actitud que impulsa a interesarse por los demás y a querer ayudar a los necesitados. Virtud que tiene por objeto el amor de Dios y del prójimo. CIVISMO: Se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad, respetar a la Patria teniendo consideración al resto de individuos que componen la sociedad siguiendo unas normas conductuales y de educación que varían según la cultura del colectivo en cuestión. COMPAÑERISMO: Actitud leal y solidaria propia de compañero.
  • 5. COMPRENSIÓN: Actitud tolerante y respetuosa hacia los sentimientos o actos de otra persona. COMPROMISO: Responsabilidad u obligación que se contrae. CONFIANZA: Cercanía, facilidad y sinceridad en el trato entre amigos, parientes u otras personas Esperanza firme que se tiene de una persona o cosa. Seguridad que uno tiene en sí mismo. CONSIDERACIÓN: Respeto o atención con el que se trata a una persona o cosa.
  • 6. CONSTANCIA: Dedicación y firmeza en las actitudes y las ideas o en la realización de las cosas. Firmeza y perseverancia del ánimo. Efecto de hacer constar alguna cosa de manera fehaciente. DISCRECIÓN: Reserva o cautela para no decir algo que se sabe o piensa. Cualidad de una persona que se caracteriza por su moderación, prudencia y sensatez. EDUCACIÓN: Comportamiento adecuado a las normas sociales. Conjunto de conocimientos y habilidades que tiene una persona.
  • 7. ESFUERZO: Empleo enérgico de la fuerza física. Empleo enérgico del valor o actividad del ánimo. Ánimo, vigor, valor. Empleo de elementos costosos en la consecución de algún fin. ESPERANZA: Confianza de lograr una cosa, de que la cosa deseada se realice. ESPÍRITU DE EQUIPO: Es el grado en la gente se siente orgullosa de pertenecer a la organización y sienten que todos están trabajando hacia aun objetivo común.
  • 8. FE: Adhesión de la razón y de la voluntad a verdades que solo son accesibles por mediación de otras personas o del mismo Dios. Creencia. Confianza. FORTALEZA: Vigor cardinal que confiere valor para soportar la adversidad, para resistir las pasiones y para acometer los peligros que rodean la práctica de la virtud. GENEROSIDAD: Cualidad de la persona que ayuda y da lo que tiene a los demás sin esperar nada a cambio.
  • 9. HONESTIDAD: Cualidad de la persona honesta. Decencia, decoro. Recato, pudor. HONRADEZ: Cualidad de la persona honrada, que actúa conforme a las normas morales, diciendo la verdad y siendo justa. HUMILDAD: Cualidad del carácter de una persona que le hace restar importancia a sus propios logros y virtudes y reconocer sus defectos y errores. ILUSIÓN: esperanza de que algo que se anhela o se persigue suceda o tenga lugar.
  • 10. PAZ: Estado de tranquilidad y sosiego. Estado de una nación que no está en guerra. IGUALDAD: Cualidad de dos cosas o personas iguales, que tienen las mismas características en cuanto a su naturaleza, cantidad, forma o cualidad. Correspondencia y proporción que resulta de muchas partes que uniformemente componen un todo. INTEGRACIÓN: Incorporación de una persona a un todo y adaptación a él. Acción y efecto de incorporar alguien en igualdad de condiciones.
  • 11. LIBERTAD: Facultad de las personas para actuar según su propio deseo en el seno de una sociedad organizada y dentro de los límites de reglas definidas LIMPIEZA: Acción que consiste en quitar o eliminar la suciedad o una mancha de algo. OBEDIENCIA: Cumplimiento de la voluntad de la persona que manda, de lo que establece una norma o de lo que ordena la ley. OPTIMISMO: Tendencia a ver y a juzgar las cosas o a las personas en su aspecto más positivo o más agradable
  • 12. ORDEN: Colocación de las cosas en el lugar que les corresponde. Concierto, disposición regular de las cosas entre sí. Relación de una cosa con otra. PACIENCIA: Actitud del que sabe sufrir y tolerar sus infortunios y adversidades con fortaleza, sin lamentarse. Virtud cristiana opuesta a la ira. Calidad del que sabe esperar con calma una cosa que tarda, o sufrir la duración de un trabajo. PERDÓN: Acción y resultado de olvidar una persona la falta que ha cometido alguien contra ella o contra otros o no tener en cuenta una deuda o una obligación que otra persona tiene con ella.
  • 13. PERSEVERANCIA: Dedicación y firmeza en las actitudes e ideas o en la realización de las cosas POSITIVISMO: Actitud realista y práctica de una persona ante la vida. RESPETO: Consideración y reconocimiento del valor de una persona o de una cosa que nos conduce a no faltar a ella. RESPONSABILIDAD: Capacidad de compromiso o de cuidado de una persona consigo misma y con todo lo de alrededor SINCERIDAD: Falta de fingimiento en las cosas que se dicen o en lo que se hace. SOLIDARIDAD: Apoyo a una causa o al interés de otros.
  • 14. SUPERACIÓN: Acción de sobrepasar un límite o de vencer un obstáculo o una dificultad TENACIDAD: Fuerza que mueve a una persona a continuar con empeño y sin desistir en la obtención de un fin. TOLERANCIA: Respeto a las opiniones, ideas o actitudes de los demás, aunque no coincidan con las propias. URBANIDAD: Comportamiento correcto y con buenos modales que demuestra buena educación y respeto hacia los demás. VALENTÍA: Valor, energía y voluntad para afrontar situaciones difíciles o adversas. VIDA SANA: Calidad de vida y salud, una forma de vida incuestionable que va más allá del cuidado del cuerpo.