SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Maestría en Ciencia de la Educación, Mención Gestión de Centros
Asignatura
Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación
Tema
Cuadro comparativo sobre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comunicación y su uso en las
aulas y el uso real que se hace de ellos en las aulas de las escuelas dominicanas.
Facilitadora
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
Participantes
Bienvenido Fernández Pérez Matricula: 1-17-9779
Carmen Theonil Estévez Méndez Matricula: 1-17-10356
Santiago de Los Caballeros
19 de septiembre de 2017
Cuadro comparativo
Lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comunicación y su uso en las aulas y el uso real
que se hace de ellos en las aulas de las escuelas dominicanas.
Lo que expresan las fuentes respecto a los medios de
comunicación y su uso en las aulas
Uso real que se hace de los
medios de comunicación en las
aulas de las escuelas dominicanas
Radio
Se plantea el uso didáctico de la radio en una triple
vertiente: como un recurso educativo, como un
medio de expresión y comunicación y como un
instrumento de análisis crítico de la información.
Si bien es cierto que la radio es un
importante medio para uso
didáctico en las escuelas, no menos
cierto es que en las escuelas
dominicanas es muy limitado su
uso. Por observación hemos visto
que su uso se limita más a clases
de artística y en algunos casos en la
enseñanza de idiomas, pero en las
demás aéreas no se evidencia su
uso.
Televisión
Martins (1995: 144) señala que las razones para
utilizar la televisión en la escuela, como medio de
comunicación, son:
- Estimular el interés y la atención de los alumnos.
- Facilitar el acceso a los niños a mundos
desconocidos y difícilmente accesibles sin la
pequeña pantalla.
- Facilitar el proceso de comunicación en el aula, ya
que la televisión es un importante centro de interés
para los niños, al tiempo que un motor dinamizador
de la enseñanza para conectar el mundo de la
escuela con su universo cotidiano.
Aunque existen docentes que dan
un uso correcto a la televisión en el
aula, logrando una buena
motivación y atención de los
estudiantes, en la mayoría de las
escuelas dominicanas no se cuenta
con este recurso como medio
didáctico y cuando se tiene se
utiliza mas como medio de
entretenimiento que como un
instrumento de enseñanza-
aprendizaje. Su uso muchas veces
está reservado para el nivel de
inicial.
Cine
Inmersos ya en una cultura mediática multiforme y
ubicua que tiende hacia lo participativo, entendemos
que el cine sigue siendo una herramienta
imprescindible para educar. Al menos en 3 niveles:
- Aprender cine: O lo que es lo mismo, llevar al
aula la enseñanza del lenguaje del cine y el
audiovisual.
- Aprender del cine: el cine empleado para cubrir
aquellos temas y contenidos que, sin ser evaluables,
merecen especial atención educativa: temas
transversales, educación integral, tutoría y
orientación, etc.
- Aprender con el cine: En este caso hacemos un
uso funcional del cine como documento o pretexto,
como estímulo que despierte en el alumnado el
interés hacia determinados temas de las áreas
curriculares.
El cine aunque constituye un
poderoso medio para el proceso
enseñanza-aprendizaje en las aulas,
es quizás el menos usado en las
escuelas dominicanas, ya que las
mismas no cuentan con
infraestructuras adecuadas y con
los recursos para implementar este
medio.
Tal ha sido la desaparición del cine
en la educación que incluso
muchas ciudades no cuentan con
un cine en nuestro país, menos
existen en una escuela los
elementos cinematográficos de
forma física, solo se presenta el
cine en las escuelas de manera
teórica, algunas escuelas muy
rurales llevan una película a sus
alumnos utilizando la tecnología
del data show y la laptop, en las
zonas urbanas esto no tiene mucha
importancia , pues los jóvenes
cuentan con equipos tecnológicos
que miran cualquier película antes
de salir al mercado, en la mayoría
de los casos, miran los avances por
internet y eligen que quieren ver
por sus Tablet , laptop o hasta en
sus celulares modernos.
Prensa
La Prensa impresa en el aula es un itinerario
destinado al profesorado que desea utilizar con sus
alumnos la prensa escrita para desarrollar
contenidos curriculares y para crear publicaciones
impresas en papel.
El uso de la prensa escrita en el aula tiene como
finalidad:
- Fomentar los hábitos lectores en los alumnos y
alumnas.
- Analizar la prensa escrita y los elementos que la
forman.
- Explorar y aplicar las posibilidades didácticas de
la prensa impresa teniendo como referencia
experiencias llevadas a cabo.
- Adquirir una conciencia de análisis y espíritu
crítico frente a las informaciones que aparecen en la
prensa.
- Conocer el proceso de elaboración de una
publicación escolar y proporcionar herramientas
para llevarlo a la práctica
La prensa ha sido posiblemente el
medio más utilizado como
instrumento didáctico en las
escuelas dominicanas dada la
facilidad para los alumnos y
maestros de obtenerlas.
Esta ha permitido ser usada en la
enseñanza de una gran variedad de
temas y contenidos.
Ha sido utilizada frecuentemente
en las áreas de lengua Española y
Ciencias Sociales, aunque también
ha sido útil en el área de Ciencias
Naturales, entre otras.
Video
El vídeo es uno de los medios o recursos
didácticos que, pedagógicamente empleado, sirve
para facilitar a los profesores la transmisión de
conocimientos y a los alumnos la asimilación de
éstos.
La facilidad actual de publicar vídeos permite
compartir con comodidad las ideas de los alumnos y
sus soluciones, además de prácticas innovadoras y
efectivas.
(Bravo 2000, p3) señala que “la introducción del
vídeo en el aula puede producir modificaciones
sustanciales en el escenario donde tiene lugar la
docencia.” La presentación del vídeo no debe verse
como una forma de entretener a los alumnos. El
vídeo debe tener un objetivo didáctico previamente
formulado.
El video ha sido un medio que en
los últimos años ha ido en aumento
su uso en muchas escuelas
dominicanas. Algunos docentes lo
usan obteniendo muy buenos
resultados. A pesar de ello, otros
docentes se resisten a innovar
manteniendo viejos métodos poco
funcionales, y cuando deciden
utilizar el video lo hacen como
medio de matar el tiempo con sus
alumnos sin un plan objetivamente
trazado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
jlsp0823
 
Presentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E InglesPresentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E Ingles
magarces
 
Itarea 4
Itarea 4Itarea 4
Itarea 4
0203ramirez
 
Teg actividad 4 incorporacion de las nntt
Teg actividad 4 incorporacion de las nnttTeg actividad 4 incorporacion de las nntt
Teg actividad 4 incorporacion de las nntt
dorysgonzaleztapia
 
Los mass media
Los mass  mediaLos mass  media
Los mass media
educacionmusical77
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
Yahairy
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
miguelina2609
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
antonia2598
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Jose I Bautista F.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
tania perez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Carlos Duran
 
Educación y televisión aaa
Educación y televisión aaaEducación y televisión aaa
Educación y televisión aaa
lasfloripondias
 

La actualidad más candente (12)

Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
 
Presentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E InglesPresentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E Ingles
 
Itarea 4
Itarea 4Itarea 4
Itarea 4
 
Teg actividad 4 incorporacion de las nntt
Teg actividad 4 incorporacion de las nnttTeg actividad 4 incorporacion de las nntt
Teg actividad 4 incorporacion de las nntt
 
Los mass media
Los mass  mediaLos mass  media
Los mass media
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Educación y televisión aaa
Educación y televisión aaaEducación y televisión aaa
Educación y televisión aaa
 

Similar a Cuadro comparativo

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Veronica Baldemora
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
danielmartineztorres2284
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
yonyperezp
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
MariadeJesusClaseRod
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
dionilvia23
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
Niurka Martinez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
sjbm29
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
Minirka Guzmán
 
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
Rosario Figueroa
 
2.1 Cuadro comparativo
2.1  Cuadro comparativo2.1  Cuadro comparativo
2.1 Cuadro comparativo
CarlosDianel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sergia Pichardo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
rosanevada2606
 
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
jatnnaperalta
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
Francia Almonte
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Domingo Núñez
 
Los medios de comunicación y su uso en la educación
Los medios de comunicación y su uso en la educación Los medios de comunicación y su uso en la educación
Los medios de comunicación y su uso en la educación
Mariana Altagracia Arias Castillo
 
Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...
Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...
Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...
Marleiny
 
Cuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completoCuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completo
Mikaulis Ynfante
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
mileinyp
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
urfelina2594
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
 
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
 
2.1 Cuadro comparativo
2.1  Cuadro comparativo2.1  Cuadro comparativo
2.1 Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los medios de comunicación y su uso en la educación
Los medios de comunicación y su uso en la educación Los medios de comunicación y su uso en la educación
Los medios de comunicación y su uso en la educación
 
Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...
Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...
Los medios de comunicación y su uso en la educación (cuadro comparativo) orig...
 
Cuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completoCuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
 

Más de Bienvenido Fernandez

Estructura de los niveles del sistema educativo dominicano
Estructura de los niveles del sistema educativo dominicanoEstructura de los niveles del sistema educativo dominicano
Estructura de los niveles del sistema educativo dominicano
Bienvenido Fernandez
 
Taller importancia y uso de las tic
Taller importancia y uso de las ticTaller importancia y uso de las tic
Taller importancia y uso de las tic
Bienvenido Fernandez
 
Tarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricular
Tarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricularTarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricular
Tarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricular
Bienvenido Fernandez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Bienvenido Fernandez
 
Articulo sobre las wikis educativas
Articulo sobre las wikis educativasArticulo sobre las wikis educativas
Articulo sobre las wikis educativas
Bienvenido Fernandez
 
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centrosProyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Bienvenido Fernandez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Bienvenido Fernandez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Más de Bienvenido Fernandez (8)

Estructura de los niveles del sistema educativo dominicano
Estructura de los niveles del sistema educativo dominicanoEstructura de los niveles del sistema educativo dominicano
Estructura de los niveles del sistema educativo dominicano
 
Taller importancia y uso de las tic
Taller importancia y uso de las ticTaller importancia y uso de las tic
Taller importancia y uso de las tic
 
Tarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricular
Tarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricularTarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricular
Tarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricular
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Articulo sobre las wikis educativas
Articulo sobre las wikis educativasArticulo sobre las wikis educativas
Articulo sobre las wikis educativas
 
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centrosProyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Cuadro comparativo

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Maestría en Ciencia de la Educación, Mención Gestión de Centros Asignatura Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Tema Cuadro comparativo sobre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comunicación y su uso en las aulas y el uso real que se hace de ellos en las aulas de las escuelas dominicanas. Facilitadora Máxima Altagracia Rodríguez Paulino Participantes Bienvenido Fernández Pérez Matricula: 1-17-9779 Carmen Theonil Estévez Méndez Matricula: 1-17-10356 Santiago de Los Caballeros 19 de septiembre de 2017
  • 2. Cuadro comparativo Lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comunicación y su uso en las aulas y el uso real que se hace de ellos en las aulas de las escuelas dominicanas. Lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comunicación y su uso en las aulas Uso real que se hace de los medios de comunicación en las aulas de las escuelas dominicanas Radio Se plantea el uso didáctico de la radio en una triple vertiente: como un recurso educativo, como un medio de expresión y comunicación y como un instrumento de análisis crítico de la información. Si bien es cierto que la radio es un importante medio para uso didáctico en las escuelas, no menos cierto es que en las escuelas dominicanas es muy limitado su uso. Por observación hemos visto que su uso se limita más a clases de artística y en algunos casos en la enseñanza de idiomas, pero en las demás aéreas no se evidencia su uso. Televisión Martins (1995: 144) señala que las razones para utilizar la televisión en la escuela, como medio de comunicación, son: - Estimular el interés y la atención de los alumnos. - Facilitar el acceso a los niños a mundos desconocidos y difícilmente accesibles sin la pequeña pantalla. - Facilitar el proceso de comunicación en el aula, ya que la televisión es un importante centro de interés para los niños, al tiempo que un motor dinamizador de la enseñanza para conectar el mundo de la escuela con su universo cotidiano. Aunque existen docentes que dan un uso correcto a la televisión en el aula, logrando una buena motivación y atención de los estudiantes, en la mayoría de las escuelas dominicanas no se cuenta con este recurso como medio didáctico y cuando se tiene se utiliza mas como medio de entretenimiento que como un instrumento de enseñanza- aprendizaje. Su uso muchas veces está reservado para el nivel de inicial. Cine Inmersos ya en una cultura mediática multiforme y ubicua que tiende hacia lo participativo, entendemos que el cine sigue siendo una herramienta imprescindible para educar. Al menos en 3 niveles: - Aprender cine: O lo que es lo mismo, llevar al aula la enseñanza del lenguaje del cine y el audiovisual. - Aprender del cine: el cine empleado para cubrir aquellos temas y contenidos que, sin ser evaluables, merecen especial atención educativa: temas transversales, educación integral, tutoría y orientación, etc. - Aprender con el cine: En este caso hacemos un uso funcional del cine como documento o pretexto, como estímulo que despierte en el alumnado el interés hacia determinados temas de las áreas curriculares. El cine aunque constituye un poderoso medio para el proceso enseñanza-aprendizaje en las aulas, es quizás el menos usado en las escuelas dominicanas, ya que las mismas no cuentan con infraestructuras adecuadas y con los recursos para implementar este medio. Tal ha sido la desaparición del cine en la educación que incluso muchas ciudades no cuentan con un cine en nuestro país, menos existen en una escuela los elementos cinematográficos de forma física, solo se presenta el cine en las escuelas de manera teórica, algunas escuelas muy rurales llevan una película a sus
  • 3. alumnos utilizando la tecnología del data show y la laptop, en las zonas urbanas esto no tiene mucha importancia , pues los jóvenes cuentan con equipos tecnológicos que miran cualquier película antes de salir al mercado, en la mayoría de los casos, miran los avances por internet y eligen que quieren ver por sus Tablet , laptop o hasta en sus celulares modernos. Prensa La Prensa impresa en el aula es un itinerario destinado al profesorado que desea utilizar con sus alumnos la prensa escrita para desarrollar contenidos curriculares y para crear publicaciones impresas en papel. El uso de la prensa escrita en el aula tiene como finalidad: - Fomentar los hábitos lectores en los alumnos y alumnas. - Analizar la prensa escrita y los elementos que la forman. - Explorar y aplicar las posibilidades didácticas de la prensa impresa teniendo como referencia experiencias llevadas a cabo. - Adquirir una conciencia de análisis y espíritu crítico frente a las informaciones que aparecen en la prensa. - Conocer el proceso de elaboración de una publicación escolar y proporcionar herramientas para llevarlo a la práctica La prensa ha sido posiblemente el medio más utilizado como instrumento didáctico en las escuelas dominicanas dada la facilidad para los alumnos y maestros de obtenerlas. Esta ha permitido ser usada en la enseñanza de una gran variedad de temas y contenidos. Ha sido utilizada frecuentemente en las áreas de lengua Española y Ciencias Sociales, aunque también ha sido útil en el área de Ciencias Naturales, entre otras. Video El vídeo es uno de los medios o recursos didácticos que, pedagógicamente empleado, sirve para facilitar a los profesores la transmisión de conocimientos y a los alumnos la asimilación de éstos. La facilidad actual de publicar vídeos permite compartir con comodidad las ideas de los alumnos y sus soluciones, además de prácticas innovadoras y efectivas. (Bravo 2000, p3) señala que “la introducción del vídeo en el aula puede producir modificaciones sustanciales en el escenario donde tiene lugar la docencia.” La presentación del vídeo no debe verse como una forma de entretener a los alumnos. El vídeo debe tener un objetivo didáctico previamente formulado. El video ha sido un medio que en los últimos años ha ido en aumento su uso en muchas escuelas dominicanas. Algunos docentes lo usan obteniendo muy buenos resultados. A pesar de ello, otros docentes se resisten a innovar manteniendo viejos métodos poco funcionales, y cuando deciden utilizar el video lo hacen como medio de matar el tiempo con sus alumnos sin un plan objetivamente trazado.