SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE POSTGRADO: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE CENTROS
EDUCATIVOS
Cuadro Comparativo sobre los Medios de Comunicación y su Uso en
las Aulas.
ASIGNACIÓN:
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A
LA EDUCACIÓN
FACILITADORA:
MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO
PARTICIPANTE:
SERGIO JOSÉ BONILLA MARTÍNEZ
MATRICULA:
1-16-6821
MAYO 2016
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,
REPÚBLICA DOMINICANA
Cuadro Comparativo sobre los Medios de Comunicación y su Uso en
las Aulas.
Lo que expresan las fuentes sobre el uso de
los medios de comunicación en las aulas
Uso de los medios de comunicación en las
aulas dominicanas
La Radio
Sin intención de profundizar en las
virtualidades educativas de la radio, parece
claro que esta herramienta goza de cualidades
singulares para el trabajo curricular: permite el
trabajo en grupo; favorece la motivación del
alumnado (especialmente en la etapa
adolescente); propicia la realización de las
actividades escolares desde una perspectiva
globalizadora; es un buen instrumento para el
tratamiento de los temas transversales, y puede
servir como soporte para trabajar la lectura
crítica de los mensajes de los mass media.
En los últimos tiempos, en las aulas
dominicanas se nota la ausencia de este
dispositivo electrónico de comunicación,
siendo de gran utilidad para la transmisión de
informaciones que facilitan el proceso de
enseñanza-aprendizaje a los estudiantes y
maestros.
La radio es un medio que se puede utilizar en
diversas actividades como análisis de
información, pronunciación, en la parte
artística u otras.
Las nuevas tecnologías han venido arropando
el uso de la radio en las escuelas, ya que las
canciones que el maestro ponía a tocar en la
radio, están en la internet y conectando bocinas
a la pc, el maestro no tiene necesidad de usar
la radio, pero no por esto deja de ser un medio
de enseñanza, que aún es usado en escuelas
donde no existen otros dispositivos de
comunicación.
La Televisión
La televisión es uno de los medios con mayor
presencia en la sociedad occidental, por lo
tanto, es considerado como un medio básico de
comunicación social.
Según Martins (1995) la televisión debe ser
utilizada para: estimular el interés y la atención
de los niños, facilitar el acceso de los niños a
un mundo desconocido, dinamiza la enseñanza
y conecta al mundo con el universo cotidiano,
impulsa la democratización del sistema
televisivo.
La televisión como recurso didáctico es un
complemento de diferentes áreas para
enriquecer contenidos. Sirve para trabajar
ideas previas, introducir temas, reforzar
conocimientos, como punto de arranque para
una actividad, como inicio de investigaciones
o como recurso de incitar la expresión
audiovisual.
El crecimiento de la televisión ha ido
incrementándose y su uso ha llegado no solo a
los hogares, sino también a las escuelas. El uso
de este dispositivo de comunicación ha tenido
relevancia en las aulas dominicanas, ya que se
puede notar en muchos centros educativos, hay
aulas donde los estudiantes pueden aprender a
través de la proyección de películas, videos y
reflexiones que le permiten acceder a nuevos
conocimientos y culturas.
Aunque en muchas escuelas se usa este medio
de comunicación como parte del proceso
pedagógico, penosamente hay centros
educativos donde el uso de la televisión es muy
limitado o prácticamente nulo. Esto se da por
diversas razones, muchas veces por falta de
recursos económicos o por falta de
conocimiento para la aplicación de este medio
audiovisual en el área de la enseñanza.
La Prensa
Un periódico es un elemento integrador de la
comunicación, y como tal puede ser utilizado
La prensa ha sido parte fundamental para el
desarrollo y crecimiento de la comunicación y
para la diseminación de las informaciones. A
en las aulas de todos los niveles. En los últimos
años se ha empleado mucho en clases y
sesiones de lenguaje y un poco en otras áreas,
sobre todo en las ligadas a ciencias sociales y
de la naturaleza. Es escasa la utilización que se
ha hecho del periódico en cálculo y
matemáticas en general, aunque en este
momento hay profesores que están trabajando
al respecto obteniendo resultados muy
satisfactorios.
pesar de que la tecnología nos ha facilitado el
acceso a la prensa digital, en las aulas de
nuestro país es muy limitado el uso de este
recurso como parte de la planificación
educativa, excepto en los primeros grados del
nivel primario, donde los maestros lo utilizan
para la lectura y la transcripción de textos.
Es importante integrar la prensa en las aulas,
sin importar la asignatura o el grado, ya que
esto permite a los estudiantes enterarse de los
acontecimientos nacionales e internacionales,
al mismo tiempo que les permite realizar una
crítica objetiva de lo que están leyendo y al
mismo tiempo, mejorar su capacidad lectora.
El Cine
El cine, empleado como fuente de
información, permite adentrarse en el estudio
de la sociedad, conocer culturas diferentes a
la propia (interculturalidad), formar visiones
en torno a acontecimientos pasados, presentes
y futuros (nos permite juzgar, ponernos en el
papel de los personajes históricos más
relevantes y preguntarnos el porqué de sus
actos y del devenir del mundo), entrar en
contacto con valores, ideas, pensamientos,
actitudes, normas…
Experiencias anteriores (Marín y González,
2006) nos han permitido constatar cómo el
cine puede actuar como un recurso didáctico
y pedagógico al servicio de la enseñanza.
Como afirma Méndez (2001: 23), los medios
de comunicación, y en particular el
cine, “actúan como educadores informales”,
es decir, tras su dimensión lúdica esconden
una faceta formativa, y si se poseen las
herramientas y los criterios adecuados
(formación, actitud crítica, predisposición al
aprendizaje…) se pueden concebir desde
otras perspectivas más formales y, en
consecuencia, con un objetivo educativo.
Como señala Martínez-Salanova (2002:78),
su utilización en el aula puede ser de dos
maneras:
– “Como instrumento técnico de trabajo”, es
decir, que sirva como elemento o punto de
partida para conocer diversos modos de
acceder a la sociedad y describir la realidad.
– Y como “sustento conceptual, ideológico y
cultural”, base necesaria para que los
alumnos vayan configurando su personalidad.
A juzgar por lo que vemos, podríamos decir
que el uso del cine en las aulas de nuestro país
es totalmente nulo. Los maestros de las
diferentes áreas no motivan a los estudiantes a
usar esta herramienta como parte del
aprendizaje.
A través de la dramatización de diferentes
hechos históricos o de situaciones de la vida
común, los estudiantes se apoderan de los
conocimientos de una manera más real y
atractiva, que no solo le permite aprender, sino
que también puede desarrollar sus talentos en
la actuación.
Hay muchas escuelas del país, donde los
estudiantes realizan escenificaciones de temas
diversos, pero aún no se concibe el cine como
parte de las estrategias que el maestro puede
integrar en su unidad de aprendizaje, ayudando
de esa manera a sus alumnos a construir sus
conocimientos a través de métodos no
tradicionales.
Los videos
Un video educativo es un medio didáctico que
facilita el descubrimiento de conocimientos y
la asimilación de éstos. Además, puede ser
motivador para el alumnado, pues la imagen en
movimiento y el sonido captan la atención de
ellos.
El video es un medio tecnológico que, por sus
posibilidades expresivas, puede resultar una
herramienta de aprendizaje valiosa para el
alumno. Su empleo puede ser enfocado desde
distintos contextos: complemento curricular,
aprendizaje autónomo, educación a distancia y
de divulgación general. Dentro de las
situaciones del aprendizaje, la posibilidad de
interactuar sobre el medio se convierte en una
estrategia de uso más, que proporciona al
alumno y al profesor detener la imagen, de
retroceder y, en definitiva, adecuar el ritmo a
la visualización a las dificultades de
comprensión o retención que tenga y la
tipología propia audiovisual.
Al hacer una comparación con el tipo de
enseñanza que se impartía en las aulas
dominicanas hace unos 15 años atrás y ver
cómo se han integrado las TIC´s en el proceso
de enseñanza y de manera específica el video,
nos muestra que hemos avanzado.
Los docentes de hoy en día, al verse con la
realidad de que ya no funciona el método de
llenar las pizarras de información, han optado
por usar el video como una herramienta
innovadora dentro de los salones de clase,
atrayendo de forma eficaz la atención de los
estudiantes y permitiendo que expresen sus
opiniones de lo que están viendo.
Hoy podemos ver a varios maestros enseñando
diversos temas a través de videos actualizados,
y en muchas ocasiones, ponen a los estudiantes
a crear sus propios videos en diferentes
plataformas, incentivando en el alumnado, la
creatividad y la construcción de
conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

incorporación de las tic en el aula
incorporación de las tic en el aula incorporación de las tic en el aula
incorporación de las tic en el aula
anyipacheco
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta
 
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y ComunicaciònLas tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciònnatrala
 
Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria   Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria
Banco de la Nación
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Maria Alexis Dominguez
 
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Alex Carrión
 
TICs Educ. Primaria-Modulo docentes
TICs Educ. Primaria-Modulo docentesTICs Educ. Primaria-Modulo docentes
TICs Educ. Primaria-Modulo docentes
Ines Villeneuve
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 
USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...
USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...
USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...
Zaida Galindo
 
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de  la TIC en el Nivel InicialIntegracion de  la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
yoka132707gmailcom
 
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TICLa Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
Alvaro Galvis
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Docente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itlaDocente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itla
felicia candelario guzman
 
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
ZAIRACARCAMO
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoinmarebo
 
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICsDimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICsHJTandil66
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogica Analisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
mariufuentes
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Adianes Aparicio
 

La actualidad más candente (20)

incorporación de las tic en el aula
incorporación de las tic en el aula incorporación de las tic en el aula
incorporación de las tic en el aula
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y ComunicaciònLas tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
 
Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria   Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
 
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
 
TICs Educ. Primaria-Modulo docentes
TICs Educ. Primaria-Modulo docentesTICs Educ. Primaria-Modulo docentes
TICs Educ. Primaria-Modulo docentes
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 
USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...
USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...
USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...
 
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de  la TIC en el Nivel InicialIntegracion de  la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
 
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TICLa Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Docente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itlaDocente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itla
 
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICsDimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogica Analisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 

Similar a Cuadro comparativo

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Veronica Baldemora
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
danielmartineztorres2284
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
yonyperezp
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Eliseogomez30111
 
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Diana Polanco Morrobel
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
rosa maribel capellan lopez
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Jose I Bautista F.
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
antonia2598
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
urfelina2594
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Wendy1026
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Kianacuba
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Eliseogomez30111
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
jlsp0823
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
Yahairy
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
Yahairy
 
Cuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dosCuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dos
abreumenasonelly
 
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
jatnnaperalta
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
PatriciaFranjul
 
Cuadro comparativo, informatica unidad dos
Cuadro comparativo, informatica unidad dosCuadro comparativo, informatica unidad dos
Cuadro comparativo, informatica unidad dos
abreumenasonelly
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
Francia Almonte
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
 
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
 
Cuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dosCuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dos
 
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo, informatica unidad dos
Cuadro comparativo, informatica unidad dosCuadro comparativo, informatica unidad dos
Cuadro comparativo, informatica unidad dos
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Cuadro comparativo

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Cuadro Comparativo sobre los Medios de Comunicación y su Uso en las Aulas. ASIGNACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN FACILITADORA: MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO PARTICIPANTE: SERGIO JOSÉ BONILLA MARTÍNEZ MATRICULA: 1-16-6821 MAYO 2016 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA
  • 2. Cuadro Comparativo sobre los Medios de Comunicación y su Uso en las Aulas. Lo que expresan las fuentes sobre el uso de los medios de comunicación en las aulas Uso de los medios de comunicación en las aulas dominicanas La Radio Sin intención de profundizar en las virtualidades educativas de la radio, parece claro que esta herramienta goza de cualidades singulares para el trabajo curricular: permite el trabajo en grupo; favorece la motivación del alumnado (especialmente en la etapa adolescente); propicia la realización de las actividades escolares desde una perspectiva globalizadora; es un buen instrumento para el tratamiento de los temas transversales, y puede servir como soporte para trabajar la lectura crítica de los mensajes de los mass media. En los últimos tiempos, en las aulas dominicanas se nota la ausencia de este dispositivo electrónico de comunicación, siendo de gran utilidad para la transmisión de informaciones que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje a los estudiantes y maestros. La radio es un medio que se puede utilizar en diversas actividades como análisis de información, pronunciación, en la parte artística u otras. Las nuevas tecnologías han venido arropando el uso de la radio en las escuelas, ya que las canciones que el maestro ponía a tocar en la radio, están en la internet y conectando bocinas a la pc, el maestro no tiene necesidad de usar la radio, pero no por esto deja de ser un medio de enseñanza, que aún es usado en escuelas donde no existen otros dispositivos de comunicación. La Televisión La televisión es uno de los medios con mayor presencia en la sociedad occidental, por lo tanto, es considerado como un medio básico de comunicación social. Según Martins (1995) la televisión debe ser utilizada para: estimular el interés y la atención de los niños, facilitar el acceso de los niños a un mundo desconocido, dinamiza la enseñanza y conecta al mundo con el universo cotidiano, impulsa la democratización del sistema televisivo. La televisión como recurso didáctico es un complemento de diferentes áreas para enriquecer contenidos. Sirve para trabajar ideas previas, introducir temas, reforzar conocimientos, como punto de arranque para una actividad, como inicio de investigaciones o como recurso de incitar la expresión audiovisual. El crecimiento de la televisión ha ido incrementándose y su uso ha llegado no solo a los hogares, sino también a las escuelas. El uso de este dispositivo de comunicación ha tenido relevancia en las aulas dominicanas, ya que se puede notar en muchos centros educativos, hay aulas donde los estudiantes pueden aprender a través de la proyección de películas, videos y reflexiones que le permiten acceder a nuevos conocimientos y culturas. Aunque en muchas escuelas se usa este medio de comunicación como parte del proceso pedagógico, penosamente hay centros educativos donde el uso de la televisión es muy limitado o prácticamente nulo. Esto se da por diversas razones, muchas veces por falta de recursos económicos o por falta de conocimiento para la aplicación de este medio audiovisual en el área de la enseñanza. La Prensa Un periódico es un elemento integrador de la comunicación, y como tal puede ser utilizado La prensa ha sido parte fundamental para el desarrollo y crecimiento de la comunicación y para la diseminación de las informaciones. A
  • 3. en las aulas de todos los niveles. En los últimos años se ha empleado mucho en clases y sesiones de lenguaje y un poco en otras áreas, sobre todo en las ligadas a ciencias sociales y de la naturaleza. Es escasa la utilización que se ha hecho del periódico en cálculo y matemáticas en general, aunque en este momento hay profesores que están trabajando al respecto obteniendo resultados muy satisfactorios. pesar de que la tecnología nos ha facilitado el acceso a la prensa digital, en las aulas de nuestro país es muy limitado el uso de este recurso como parte de la planificación educativa, excepto en los primeros grados del nivel primario, donde los maestros lo utilizan para la lectura y la transcripción de textos. Es importante integrar la prensa en las aulas, sin importar la asignatura o el grado, ya que esto permite a los estudiantes enterarse de los acontecimientos nacionales e internacionales, al mismo tiempo que les permite realizar una crítica objetiva de lo que están leyendo y al mismo tiempo, mejorar su capacidad lectora. El Cine El cine, empleado como fuente de información, permite adentrarse en el estudio de la sociedad, conocer culturas diferentes a la propia (interculturalidad), formar visiones en torno a acontecimientos pasados, presentes y futuros (nos permite juzgar, ponernos en el papel de los personajes históricos más relevantes y preguntarnos el porqué de sus actos y del devenir del mundo), entrar en contacto con valores, ideas, pensamientos, actitudes, normas… Experiencias anteriores (Marín y González, 2006) nos han permitido constatar cómo el cine puede actuar como un recurso didáctico y pedagógico al servicio de la enseñanza. Como afirma Méndez (2001: 23), los medios de comunicación, y en particular el cine, “actúan como educadores informales”, es decir, tras su dimensión lúdica esconden una faceta formativa, y si se poseen las herramientas y los criterios adecuados (formación, actitud crítica, predisposición al aprendizaje…) se pueden concebir desde otras perspectivas más formales y, en consecuencia, con un objetivo educativo. Como señala Martínez-Salanova (2002:78), su utilización en el aula puede ser de dos maneras: – “Como instrumento técnico de trabajo”, es decir, que sirva como elemento o punto de partida para conocer diversos modos de acceder a la sociedad y describir la realidad. – Y como “sustento conceptual, ideológico y cultural”, base necesaria para que los alumnos vayan configurando su personalidad. A juzgar por lo que vemos, podríamos decir que el uso del cine en las aulas de nuestro país es totalmente nulo. Los maestros de las diferentes áreas no motivan a los estudiantes a usar esta herramienta como parte del aprendizaje. A través de la dramatización de diferentes hechos históricos o de situaciones de la vida común, los estudiantes se apoderan de los conocimientos de una manera más real y atractiva, que no solo le permite aprender, sino que también puede desarrollar sus talentos en la actuación. Hay muchas escuelas del país, donde los estudiantes realizan escenificaciones de temas diversos, pero aún no se concibe el cine como parte de las estrategias que el maestro puede integrar en su unidad de aprendizaje, ayudando de esa manera a sus alumnos a construir sus conocimientos a través de métodos no tradicionales.
  • 4. Los videos Un video educativo es un medio didáctico que facilita el descubrimiento de conocimientos y la asimilación de éstos. Además, puede ser motivador para el alumnado, pues la imagen en movimiento y el sonido captan la atención de ellos. El video es un medio tecnológico que, por sus posibilidades expresivas, puede resultar una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno. Su empleo puede ser enfocado desde distintos contextos: complemento curricular, aprendizaje autónomo, educación a distancia y de divulgación general. Dentro de las situaciones del aprendizaje, la posibilidad de interactuar sobre el medio se convierte en una estrategia de uso más, que proporciona al alumno y al profesor detener la imagen, de retroceder y, en definitiva, adecuar el ritmo a la visualización a las dificultades de comprensión o retención que tenga y la tipología propia audiovisual. Al hacer una comparación con el tipo de enseñanza que se impartía en las aulas dominicanas hace unos 15 años atrás y ver cómo se han integrado las TIC´s en el proceso de enseñanza y de manera específica el video, nos muestra que hemos avanzado. Los docentes de hoy en día, al verse con la realidad de que ya no funciona el método de llenar las pizarras de información, han optado por usar el video como una herramienta innovadora dentro de los salones de clase, atrayendo de forma eficaz la atención de los estudiantes y permitiendo que expresen sus opiniones de lo que están viendo. Hoy podemos ver a varios maestros enseñando diversos temas a través de videos actualizados, y en muchas ocasiones, ponen a los estudiantes a crear sus propios videos en diferentes plataformas, incentivando en el alumnado, la creatividad y la construcción de conocimientos.