SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adulto
Tema:
Cuadro Comparativo de los Medios de Comunicación
y su uso en las Aulas
Presentado Por:
Kiana Hidalgo Camacho 17-5723
Eliseo Gómez 17-5927
Asignatura:
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Aplicadas a la Educación
Facilitadora:
Licda. Máxima Rodríguez
Fecha:
08 de junio del 2017
Santiago, República Dominicana
Cuadro comparativo de los medios de comunicación y su uso en las aulas
Medios de
comunicación
Que dice la fuente Que es la realidad
Televisión Según Gloria Milena Ojeda Vargas
(2012), la televisión, como auxiliar y
recurso didáctico, es un complemento
de diferentes áreas para enriquecer
contenidos. Sirve para trabajar ideas
previas, introducir un tema, ampliar o
reforzar conocimientos, como punto de
arranque para evaluar una actividad,
como inicio de investigaciones, o
como recurso para incitar la expresión
audiovisual. Disponible en:
https://es.slideshare.net/ojevglomi/uso-
didctico-de-la-televisin.
La televisión puede aportar
vivencias positivas y
favorables para el desarrollo
de los estudiantes, puede
ayudar a la adquisición de
valores sociales, culturales y
recreativos, pero es un
receptor que falta de silencio y
análisis. La percepción de los
alumnos en el aula corre
siempre más el peligro de
estar hipnotizada por la
cantidad de impactos
audiovisuales que recibe. Por
lo tanto consideramos que la
televisión no da los aportes
necesarios para la educación
formal de cada estudiante, ya
que no hay control de los que
los estudiantes observan y no
fomenta un aprendizaje
significativo.
Radio Según Blanco Castilla, Gómez
Calderón y Paniagua Rojano (2007),
la radio, es una herramienta que goza
de cualidades singulares para el
trabajo curricular: permite el trabajo en
grupo; favorece la motivación del
alumnado (especialmente en la etapa
adolescente); propicia la realización
de las actividades escolares desde
una perspectiva globalizadora; es un
buen instrumento para el tratamiento
de los temas transversales, y puede
servir como soporte para trabajar la
lectura crítica de los mensajes de los
mass media.
La Escuela Radiofónica
dirigida por la emisora Santa
María, constituye una
herramienta para erradicar el
analfabetismo favoreciendo a
través de un programa dirigido
por educadores, a que
muchos jóvenes obtengan su
títulos de bachillerado.
Además favorece el
aprendizaje de los alumnos
porque facilita la utilización de
estrategias, especialmente en
las áreas de Lengua Española
y Ciencias Sociales como es
el uso de disco fórum, también
el usos de noticias relevantes,
charlas, programas infantiles
con leídas de cuentos y
canciones que favorecen la
motivación y el interés de los
alumnos a escucharlas,
propiciando en ellos
aprendizajes autónomos y
efectivos.
Cine Según Marín y González, (2006) el
cine es un recurso más a disposición
no solo del docente, sino también del
currículum, a todos los niveles.
Experiencias han permitido constatar
cómo el cine puede actuar como un
recurso didáctico y pedagógico al
servicio de la enseñanza.
El cine como recurso
didáctico, desarrolla la
experiencia cognitiva al tener
el contacto con culturas y
civilizaciones pasadas
abstrayéndola a la realidad
actual. El currículo actual
plantea la posibilidad de
involucrar dicho recursos en
todas las áreas porque actúa
como elemento integrador
desarrollando las
competencias cognitivas
necesarias para una actitud
crítica del mundo que nos
rodea, valorando las
costumbres, tradiciones y
culturas de otros contextos.
Video Según Morales Ramos y Guzmán
Flores (2014), la idea del vídeo
didáctico surge como una necesidad
de tener un recurso que se ajuste a
los requerimientos del docente como
un apoyo en su práctica educativa. El
vídeo es uno de los recursos que
puede ser explotado debido al impacto
audiovisual que tiene, no hay que
olvidar que las generaciones actuales
están creciendo en un ambiente de
mucho color y dinamismo en la
transmisión de información, están
acostumbrados a que la información
El vídeo puede utilizarse de
manera bidireccional, siendo
protagonista docente o estudiante;
de forma directa o indirecta,
facilitando su uso dentro o fuera
del aula, realizando grabaciones
con teléfonos móviles de forma
individual o en grupo, facilitando
competencias como la lingüística
o la de trabajo grupal; cada
docente debería buscar su utilidad
desde su propio escenario ya que
en nuestra realidad educativa
actual, las aulas no cuentan con
les sea transmitida a través de
animaciones, colores llamativos,
música etc. Por otra parte para el
docente elaborar sus propios vídeos
didácticos si así lo desea es todo un
reto ya que requiere, competencias
tecnológicas, un amplio dominio del
concepto a montar en el vídeo y
creatividad.
los recursos disponibles para
incluir el video en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Prensa Según Malaver, Ospina Rodríguez y
Sánchez Camacho (2014), El interés
por el tema la lectura crítica de
artículos de opinión para contribuir a la
formación de los estudiantes de
educación media como lectores
críticos, surgió debido a que en las
instituciones donde se llevaron
a cabo las observaciones sistemáticas
participantes se pudo constatar que
no es frecuente el uso de la prensa
como estrategia didáctica para trabajar
comprensión de lectura, escritura y
disertación; así mismo, los docentes
que la utilizan privilegian el uso de
artículos informativos.
La introducción de la prensa en la
escuela es una herramienta
pedagógica, un medio importante
para conectar al estudiante con el
mundo que le rodea.
El estudiante accede a la realidad
presente formándose una
conciencia crítica para enfrentarse
a la realidad que le ofrecen los
medios. Por lo tanto, surge la
necesidad de diseñar una
estrategia didáctica que mejore la
intervención pedagógica del
docente y potencie la lectura
crítica de la prensa de opinión.
Esta se utiliza mucho en el área
de Lengua Española para que los
estudiantes incorporen las noticias
en el aula.
Bibliografía
Alonso Malaver, R.; Ospina Rodríguez, P. y Sánchez Camacho, P. A. (2014).
Aulas prensa. Hacia una lectura crítica de artículos de opinión en la
educación media. Disponible en https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ap/
article/download/2749/2523.
Blanco Castilla, E.; Gómez Calderón, B. y Paniagua Rojano, F. J. (2007). La
utilización de la Radio como herramienta Didáctica. Una propuesta de
aplicación. Departamento de Periodismo. Facultad de Ciencias de la
Comunicación, Universidad de Málaga.
Gloria Milena Ojeda Vargas (2012). Uso didáctico de la televisión. Disponible en:
https://es.slideshare.net/ojevglomi/uso-didctico-de-la-televisin.
Marín y González (2006). La importancia del uso del cine como medio educativo
para niños. Disponible en http://www.ocendi.com/educamedia/la-
importancia-del-uso-del-cine-como-medio-educativo-para-ninos/.
Morales Ramos, L. A. y Guzmán Flores, T. (2014). El vídeo como recurso
didáctico para reforzar el conocimiento. Memorias del Encuentro
Internacional de Educación a Distancia (Año. 3, núm. 3, diciembre 2014-
noviembre 2015). Disponible en http://www.udgvirtual.udg.mx/encuentro/
encuentro/anteriores/xxii/168-427-1-RV.htm.
Cuadro comparativo medios de comunicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
danielmartineztorres2284
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
yonyperezp
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Wendy1026
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Raquel0923
 
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviarCuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Yanibel Santana
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo (1) (1)
Cuadro comparativo (1) (1)Cuadro comparativo (1) (1)
Cuadro comparativo (1) (1)
soribeldelgado
 
Comunicacion e 04 erika gallegos
Comunicacion e  04  erika gallegos Comunicacion e  04  erika gallegos
Comunicacion e 04 erika gallegos
kika gallegos
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicaciónCuadro comparativo sobre los medios de comunicación
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación
Elida Baldera Baldera
 
Tarea 2 sistema de la informacion
Tarea 2 sistema de la informacionTarea 2 sistema de la informacion
Tarea 2 sistema de la informacion
Mnerva Paulino
 
Portafolio 669-3
Portafolio 669-3Portafolio 669-3
Portafolio 669-3
diplomadocpe
 
Los Medios de Comunicación en el Aula
 Los Medios de Comunicación en el Aula Los Medios de Comunicación en el Aula
Los Medios de Comunicación en el Aula
Ronald De Leon Martínez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
batistacristal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
melinaespinal
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
Alejandro Candelario
 

La actualidad más candente (16)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviarCuadro comparativo de  yanibel santana lima para enviar
Cuadro comparativo de yanibel santana lima para enviar
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Cuadro comparativo (1) (1)
Cuadro comparativo (1) (1)Cuadro comparativo (1) (1)
Cuadro comparativo (1) (1)
 
Comunicacion e 04 erika gallegos
Comunicacion e  04  erika gallegos Comunicacion e  04  erika gallegos
Comunicacion e 04 erika gallegos
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicaciónCuadro comparativo sobre los medios de comunicación
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación
 
Tarea 2 sistema de la informacion
Tarea 2 sistema de la informacionTarea 2 sistema de la informacion
Tarea 2 sistema de la informacion
 
55
5555
55
 
Portafolio 669-3
Portafolio 669-3Portafolio 669-3
Portafolio 669-3
 
Los Medios de Comunicación en el Aula
 Los Medios de Comunicación en el Aula Los Medios de Comunicación en el Aula
Los Medios de Comunicación en el Aula
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
 

Similar a Cuadro comparativo medios de comunicacion

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Veronica Baldemora
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
nenaramos27
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
nenaramos27
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
sjbm29
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
Yahairy
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
luisannagarcia34
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
urfelina2594
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
juanagrxx1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ERMILUZ RODRIGUEZ CRUZ
 
Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
CarmenGiselaAcosta
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Cuadro comparativo tarea 2
Cuadro comparativo tarea 2Cuadro comparativo tarea 2
Cuadro comparativo tarea 2
nilda arroyo
 
Cuadro comparativo tarea 2 (1)
Cuadro comparativo tarea 2 (1)Cuadro comparativo tarea 2 (1)
Cuadro comparativo tarea 2 (1)
josedaniloroque
 
Tarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de ComparaciónTarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de Comparación
Yisel Rodriguez
 
Tarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparaciónTarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparación
Katia Martinez
 
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
jatnnaperalta
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
Francia Almonte
 
Cuadro comparativo ruth
Cuadro comparativo ruthCuadro comparativo ruth
Cuadro comparativo ruth
ruth esther ferreyra perez
 

Similar a Cuadro comparativo medios de comunicacion (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
 
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Cuadro comparativo tarea 2
Cuadro comparativo tarea 2Cuadro comparativo tarea 2
Cuadro comparativo tarea 2
 
Cuadro comparativo tarea 2 (1)
Cuadro comparativo tarea 2 (1)Cuadro comparativo tarea 2 (1)
Cuadro comparativo tarea 2 (1)
 
Tarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de ComparaciónTarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de Comparación
 
Tarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparaciónTarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparación
 
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
 
Cuadro comparativo ruth
Cuadro comparativo ruthCuadro comparativo ruth
Cuadro comparativo ruth
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Cuadro comparativo medios de comunicacion

  • 1. Universidad Abierta Para Adulto Tema: Cuadro Comparativo de los Medios de Comunicación y su uso en las Aulas Presentado Por: Kiana Hidalgo Camacho 17-5723 Eliseo Gómez 17-5927 Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Facilitadora: Licda. Máxima Rodríguez Fecha: 08 de junio del 2017
  • 2. Santiago, República Dominicana Cuadro comparativo de los medios de comunicación y su uso en las aulas Medios de comunicación Que dice la fuente Que es la realidad Televisión Según Gloria Milena Ojeda Vargas (2012), la televisión, como auxiliar y recurso didáctico, es un complemento de diferentes áreas para enriquecer contenidos. Sirve para trabajar ideas previas, introducir un tema, ampliar o reforzar conocimientos, como punto de arranque para evaluar una actividad, como inicio de investigaciones, o como recurso para incitar la expresión audiovisual. Disponible en: https://es.slideshare.net/ojevglomi/uso- didctico-de-la-televisin. La televisión puede aportar vivencias positivas y favorables para el desarrollo de los estudiantes, puede ayudar a la adquisición de valores sociales, culturales y recreativos, pero es un receptor que falta de silencio y análisis. La percepción de los alumnos en el aula corre siempre más el peligro de estar hipnotizada por la cantidad de impactos audiovisuales que recibe. Por lo tanto consideramos que la televisión no da los aportes necesarios para la educación formal de cada estudiante, ya que no hay control de los que los estudiantes observan y no fomenta un aprendizaje significativo. Radio Según Blanco Castilla, Gómez Calderón y Paniagua Rojano (2007), la radio, es una herramienta que goza de cualidades singulares para el trabajo curricular: permite el trabajo en grupo; favorece la motivación del alumnado (especialmente en la etapa adolescente); propicia la realización de las actividades escolares desde una perspectiva globalizadora; es un buen instrumento para el tratamiento de los temas transversales, y puede servir como soporte para trabajar la lectura crítica de los mensajes de los mass media. La Escuela Radiofónica dirigida por la emisora Santa María, constituye una herramienta para erradicar el analfabetismo favoreciendo a través de un programa dirigido por educadores, a que muchos jóvenes obtengan su títulos de bachillerado. Además favorece el aprendizaje de los alumnos porque facilita la utilización de estrategias, especialmente en las áreas de Lengua Española
  • 3. y Ciencias Sociales como es el uso de disco fórum, también el usos de noticias relevantes, charlas, programas infantiles con leídas de cuentos y canciones que favorecen la motivación y el interés de los alumnos a escucharlas, propiciando en ellos aprendizajes autónomos y efectivos. Cine Según Marín y González, (2006) el cine es un recurso más a disposición no solo del docente, sino también del currículum, a todos los niveles. Experiencias han permitido constatar cómo el cine puede actuar como un recurso didáctico y pedagógico al servicio de la enseñanza. El cine como recurso didáctico, desarrolla la experiencia cognitiva al tener el contacto con culturas y civilizaciones pasadas abstrayéndola a la realidad actual. El currículo actual plantea la posibilidad de involucrar dicho recursos en todas las áreas porque actúa como elemento integrador desarrollando las competencias cognitivas necesarias para una actitud crítica del mundo que nos rodea, valorando las costumbres, tradiciones y culturas de otros contextos. Video Según Morales Ramos y Guzmán Flores (2014), la idea del vídeo didáctico surge como una necesidad de tener un recurso que se ajuste a los requerimientos del docente como un apoyo en su práctica educativa. El vídeo es uno de los recursos que puede ser explotado debido al impacto audiovisual que tiene, no hay que olvidar que las generaciones actuales están creciendo en un ambiente de mucho color y dinamismo en la transmisión de información, están acostumbrados a que la información El vídeo puede utilizarse de manera bidireccional, siendo protagonista docente o estudiante; de forma directa o indirecta, facilitando su uso dentro o fuera del aula, realizando grabaciones con teléfonos móviles de forma individual o en grupo, facilitando competencias como la lingüística o la de trabajo grupal; cada docente debería buscar su utilidad desde su propio escenario ya que en nuestra realidad educativa actual, las aulas no cuentan con
  • 4. les sea transmitida a través de animaciones, colores llamativos, música etc. Por otra parte para el docente elaborar sus propios vídeos didácticos si así lo desea es todo un reto ya que requiere, competencias tecnológicas, un amplio dominio del concepto a montar en el vídeo y creatividad. los recursos disponibles para incluir el video en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Prensa Según Malaver, Ospina Rodríguez y Sánchez Camacho (2014), El interés por el tema la lectura crítica de artículos de opinión para contribuir a la formación de los estudiantes de educación media como lectores críticos, surgió debido a que en las instituciones donde se llevaron a cabo las observaciones sistemáticas participantes se pudo constatar que no es frecuente el uso de la prensa como estrategia didáctica para trabajar comprensión de lectura, escritura y disertación; así mismo, los docentes que la utilizan privilegian el uso de artículos informativos. La introducción de la prensa en la escuela es una herramienta pedagógica, un medio importante para conectar al estudiante con el mundo que le rodea. El estudiante accede a la realidad presente formándose una conciencia crítica para enfrentarse a la realidad que le ofrecen los medios. Por lo tanto, surge la necesidad de diseñar una estrategia didáctica que mejore la intervención pedagógica del docente y potencie la lectura crítica de la prensa de opinión. Esta se utiliza mucho en el área de Lengua Española para que los estudiantes incorporen las noticias en el aula.
  • 5. Bibliografía Alonso Malaver, R.; Ospina Rodríguez, P. y Sánchez Camacho, P. A. (2014). Aulas prensa. Hacia una lectura crítica de artículos de opinión en la educación media. Disponible en https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ap/ article/download/2749/2523. Blanco Castilla, E.; Gómez Calderón, B. y Paniagua Rojano, F. J. (2007). La utilización de la Radio como herramienta Didáctica. Una propuesta de aplicación. Departamento de Periodismo. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad de Málaga. Gloria Milena Ojeda Vargas (2012). Uso didáctico de la televisión. Disponible en: https://es.slideshare.net/ojevglomi/uso-didctico-de-la-televisin. Marín y González (2006). La importancia del uso del cine como medio educativo para niños. Disponible en http://www.ocendi.com/educamedia/la- importancia-del-uso-del-cine-como-medio-educativo-para-ninos/. Morales Ramos, L. A. y Guzmán Flores, T. (2014). El vídeo como recurso didáctico para reforzar el conocimiento. Memorias del Encuentro Internacional de Educación a Distancia (Año. 3, núm. 3, diciembre 2014- noviembre 2015). Disponible en http://www.udgvirtual.udg.mx/encuentro/ encuentro/anteriores/xxii/168-427-1-RV.htm.