SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS CONDUCTISMO CONSTRUCTIVISMO
¿Qué es? El conductismoes una corriente
psicológicaque afirma que la
conducta humana es adquiriday no
innata. Las reacciones orespuestas
que un individuotiene ante los
estímulos sonaprendidas.
Teoríaque pretende explicar cuál es la
naturalezadel conocimientohumano. El
constructivismotambiéntiene unfuerte
componente social, el desarrollocultural
aparece doblemente, primeroenunnivel
social y luegoa nivel individual
Enfoque Observael comportamiento(la
conducta humana, la cual analiza
científicamente).
Se basa enlas experiencias permite que
el contextoy el contenidosean
dependientesenlaconstruccióndel
aprendizaje
¿Cómo ocurre el
aprendizaje?
Considerael entornocomo un
conjuntode estímulos-respuestas.
Creaciónde significados a partir de
experiencias.
Factores que
influyenenel
aprendizaje
Ordenamientode estímulos y
condiciones ambientales.
Los ambientes reales y actividadesde
aprendizaje vinculadas conexperiencias
vividas.
¿Qué papel juegala
memoria?
Prácticaperiódicao revisiónpara
crear hábitos.
La memoria siempre estaen
construcción.
¿Qué papel juegael
docente?
En este métodoel docente dirige todo
el procesoaprendizaje
El docente es facilitador del aprendizaje.
contextualizael procesode aprendizaje
por mediode las actividades
¿Qué papel juegael
docente?
El estudiante es totalmente pasivo
ante el proceso, depende de los
El alumno es constructor y moldeador de
su aprendizaje , es activoen el proceso
estímulos exterioresparaaprender.
Aprende empleandolamemorización
- repetición. Sincomprender ni
analizar por ende tiende a olvidarlos.
de la información, construye su
conocimiento
¿Cómo ocurre la
transferencia?
Resultadode la generalización El contextoformaun vinculo inexorable
con el conocimiento.
¿Qué tipos de
aprendizajes se
explicanmejor en
estateoría?
Construir reforzar asociaciones
estimulo-respuesta
Conocimientos avanzados endominios
muy poco estructurados
principios básicos
pertinentes al
diseñode
instrucción
Resultados observables y
mensurables, ánalisis de los
estudiantes, primeros pasos aniveles
más complejos,
premio/realimentación, asociación,
estimulo-respuesta
Aprendizaje ancladoencontextos
significativos:usar activamente loque se
aprende;volver al contenidoendistintos
momentos, contextoy diferentes
perspectivas conceptuales.
¿Cómo estructurar
la instrucciónpara
facilitar el
aprendizaje?
presentacióndel estímuloy de
oportunidades, prcaticar larespuesta
apropiada
El foco de la instruccióncambiade la
enseñanzaal aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

neuroeducacion presentacion.pptx
neuroeducacion presentacion.pptxneuroeducacion presentacion.pptx
neuroeducacion presentacion.pptx
JOSUEMERINO10
 
Escuela tradicional VS Escuela activa
Escuela tradicional VS Escuela activaEscuela tradicional VS Escuela activa
Escuela tradicional VS Escuela activa
21981992
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
Carlos Díaz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoSarai Cobain
 
CONCEPTO TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CONCEPTO TECNOLOGÍA EDUCATIVA  CONCEPTO TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CONCEPTO TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LUZ YANETH OVALLE PEREZ
 
Contenidos educativos: el escenario está abierto
Contenidos educativos: el escenario está abiertoContenidos educativos: el escenario está abierto
Contenidos educativos: el escenario está abierto
Natalia Corrales
 
Marco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en PanamáMarco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en Panamá
auri04
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
Iafrancesco Curriculo
Iafrancesco CurriculoIafrancesco Curriculo
Iafrancesco CurriculoBrian Briian
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
Los niveles de la tecnologia educativa
Los niveles de la tecnologia educativaLos niveles de la tecnologia educativa
Los niveles de la tecnologia educativa
Edward Solis
 
Concepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizajeConcepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizaje
samarina_pedagogia
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
DesarrolloEducativo
 
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturalesTema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
guest4da5c2
 

La actualidad más candente (20)

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
neuroeducacion presentacion.pptx
neuroeducacion presentacion.pptxneuroeducacion presentacion.pptx
neuroeducacion presentacion.pptx
 
Estilos de pensamiento.
Estilos de pensamiento.Estilos de pensamiento.
Estilos de pensamiento.
 
Escuela tradicional VS Escuela activa
Escuela tradicional VS Escuela activaEscuela tradicional VS Escuela activa
Escuela tradicional VS Escuela activa
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
CONCEPTO TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CONCEPTO TECNOLOGÍA EDUCATIVA  CONCEPTO TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CONCEPTO TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
corrientes pedagogicas
corrientes pedagogicascorrientes pedagogicas
corrientes pedagogicas
 
Contenidos educativos: el escenario está abierto
Contenidos educativos: el escenario está abiertoContenidos educativos: el escenario está abierto
Contenidos educativos: el escenario está abierto
 
Marco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en PanamáMarco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en Panamá
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Iafrancesco Curriculo
Iafrancesco CurriculoIafrancesco Curriculo
Iafrancesco Curriculo
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
PedagogÍa virtual
 
Los niveles de la tecnologia educativa
Los niveles de la tecnologia educativaLos niveles de la tecnologia educativa
Los niveles de la tecnologia educativa
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
 
Concepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizajeConcepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
 
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturalesTema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
 

Similar a Cuadro comparativo

CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docxCUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
HaizitaBaltazar
 
Cuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdf
Cuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdfCuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdf
Cuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdf
CarlosEnriqueCabrera11
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Raulymar Hernandez
 
Procesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanovaProcesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanova
carocasanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
carocasanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
carocasanova
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
FrixonCastillo
 
Procesos cognitivos y mediación tecnologica
Procesos cognitivos y mediación tecnologicaProcesos cognitivos y mediación tecnologica
Procesos cognitivos y mediación tecnologica
peg2099
 
Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónranaglaura
 
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimediaTeorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Mika Juárez
 
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias  de aprendisaje.pptxTaller 1 Teorias  de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
DinoraDowner1
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
ErnestZavaArriagaZav
 
Aprendizaje exposicion
Aprendizaje exposicionAprendizaje exposicion
Aprendizaje exposicionMarbella Ron
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoFlorat
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Universidad de Panamá
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
Romy Palacios P.
 
Paradigmas Educativos sem.2.pptx
Paradigmas Educativos sem.2.pptxParadigmas Educativos sem.2.pptx
Paradigmas Educativos sem.2.pptx
NorbertoLarreaGodoyB
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docxCUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE TEORIAS PSICOLOGICAS.docx
 
Cuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdf
Cuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdfCuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdf
Cuadro Comparativo Carlos Cabrera.pdf
 
Conocimiento pedagogicos generales
Conocimiento pedagogicos generalesConocimiento pedagogicos generales
Conocimiento pedagogicos generales
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
 
Procesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanovaProcesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
 
Aprendizaje unc i
Aprendizaje unc iAprendizaje unc i
Aprendizaje unc i
 
Procesos cognitivos y mediación tecnologica
Procesos cognitivos y mediación tecnologicaProcesos cognitivos y mediación tecnologica
Procesos cognitivos y mediación tecnologica
 
Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducción
 
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimediaTeorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
 
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias  de aprendisaje.pptxTaller 1 Teorias  de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Aprendizaje exposicion
Aprendizaje exposicionAprendizaje exposicion
Aprendizaje exposicion
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
 
Cuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicasCuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicas
 
Paradigmas Educativos sem.2.pptx
Paradigmas Educativos sem.2.pptxParadigmas Educativos sem.2.pptx
Paradigmas Educativos sem.2.pptx
 

Más de Yessenia de Vargas

The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
Yessenia de Vargas
 
Psicopedagogia trabajo final (autoguardado)
Psicopedagogia trabajo final (autoguardado)Psicopedagogia trabajo final (autoguardado)
Psicopedagogia trabajo final (autoguardado)
Yessenia de Vargas
 
Practices on bilabial sounds
Practices on bilabial soundsPractices on bilabial sounds
Practices on bilabial sounds
Yessenia de Vargas
 
Research
ResearchResearch
Federación de universidades de américa central y panamá
Federación de universidades de américa central y panamáFederación de universidades de américa central y panamá
Federación de universidades de américa central y panamá
Yessenia de Vargas
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
Yessenia de Vargas
 
Anglisismos de frecuencia
Anglisismos de frecuenciaAnglisismos de frecuencia
Anglisismos de frecuencia
Yessenia de Vargas
 

Más de Yessenia de Vargas (7)

The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
 
Psicopedagogia trabajo final (autoguardado)
Psicopedagogia trabajo final (autoguardado)Psicopedagogia trabajo final (autoguardado)
Psicopedagogia trabajo final (autoguardado)
 
Practices on bilabial sounds
Practices on bilabial soundsPractices on bilabial sounds
Practices on bilabial sounds
 
Research
ResearchResearch
Research
 
Federación de universidades de américa central y panamá
Federación de universidades de américa central y panamáFederación de universidades de américa central y panamá
Federación de universidades de américa central y panamá
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Anglisismos de frecuencia
Anglisismos de frecuenciaAnglisismos de frecuencia
Anglisismos de frecuencia
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Cuadro comparativo

  • 1. PREGUNTAS CONDUCTISMO CONSTRUCTIVISMO ¿Qué es? El conductismoes una corriente psicológicaque afirma que la conducta humana es adquiriday no innata. Las reacciones orespuestas que un individuotiene ante los estímulos sonaprendidas. Teoríaque pretende explicar cuál es la naturalezadel conocimientohumano. El constructivismotambiéntiene unfuerte componente social, el desarrollocultural aparece doblemente, primeroenunnivel social y luegoa nivel individual Enfoque Observael comportamiento(la conducta humana, la cual analiza científicamente). Se basa enlas experiencias permite que el contextoy el contenidosean dependientesenlaconstruccióndel aprendizaje ¿Cómo ocurre el aprendizaje? Considerael entornocomo un conjuntode estímulos-respuestas. Creaciónde significados a partir de experiencias. Factores que influyenenel aprendizaje Ordenamientode estímulos y condiciones ambientales. Los ambientes reales y actividadesde aprendizaje vinculadas conexperiencias vividas. ¿Qué papel juegala memoria? Prácticaperiódicao revisiónpara crear hábitos. La memoria siempre estaen construcción. ¿Qué papel juegael docente? En este métodoel docente dirige todo el procesoaprendizaje El docente es facilitador del aprendizaje. contextualizael procesode aprendizaje por mediode las actividades ¿Qué papel juegael docente? El estudiante es totalmente pasivo ante el proceso, depende de los El alumno es constructor y moldeador de su aprendizaje , es activoen el proceso
  • 2. estímulos exterioresparaaprender. Aprende empleandolamemorización - repetición. Sincomprender ni analizar por ende tiende a olvidarlos. de la información, construye su conocimiento ¿Cómo ocurre la transferencia? Resultadode la generalización El contextoformaun vinculo inexorable con el conocimiento. ¿Qué tipos de aprendizajes se explicanmejor en estateoría? Construir reforzar asociaciones estimulo-respuesta Conocimientos avanzados endominios muy poco estructurados principios básicos pertinentes al diseñode instrucción Resultados observables y mensurables, ánalisis de los estudiantes, primeros pasos aniveles más complejos, premio/realimentación, asociación, estimulo-respuesta Aprendizaje ancladoencontextos significativos:usar activamente loque se aprende;volver al contenidoendistintos momentos, contextoy diferentes perspectivas conceptuales. ¿Cómo estructurar la instrucciónpara facilitar el aprendizaje? presentacióndel estímuloy de oportunidades, prcaticar larespuesta apropiada El foco de la instruccióncambiade la enseñanzaal aprendizaje.