SlideShare una empresa de Scribd logo
Brian Daniel Angulo
Currículo
Currículo y Plan de Estudios
 Bachiller Académico.
 Colegio Agustiniano de San Nicolás. Bogotá, Colombia, 1970.
 Licenciado en Educación con Especialidad en Biología y Química.
 Universidad de La Salle. Bogotá. Colombia, 1975
 Tesis de grado: “Texto de biología animal comparada: Invertebrados”.
 Magíster en Docencia Universitaria.
 Universidad de La Salle. Bogotá, Colombia 1982.
 Tesis de grado: “Propuesta estructural para la renovación de la Facultad de
Educación de la Universidad De La Salle y de sus licenciaturas”.
 Especialista en Gestión Estratégica y Estructura Organizacional.
 Universidad de California, Berkeley, California, USA, 1995.
 Especialista en Gestión Pedagógica y Curricular.
 Universidad Santa María La Antigua, Ciudad de Panamá, Panamá. 2000.
 Tesis de grado: “Propuesta de estrategia pedagógica para cualificar la
gestión curricular en los programas académicos de la Universidad Santa
María La Antigua de Panamá”
 Master Honoris Causa en Dirección Educativa MDE
 Doctor en Filosofía de la Educación Iberoamericana PHD, Título Honorífico
 Magíster en Gestión Educativa de Iberoamérica MGE, Título Honorífico
 Diplomado en Educación superior.
 Master Honoris Causa en Estudios Profesionales
 ¿Cómo enseñar?, ¿Cuándo enseñar?
¿Qué, cómo y cuándo evaluar?
PROGRAMACION ESC OLAR
1962. Dottrens. Plan
detallado del año escolar.
El término “currículum"
fue utilizado por primera
vez por Franklin Bobbit en
su libro How To Make A
Curriculum.
CALIFICAR LOS RESULATOS ESCOLARES1954
Saylor y Alexander , consideraron el currículo como
el esfuerzo total de una escuela para lograr los
resultados deseados en situaciones escolares y
extraescolares
DISCIPLINAR LA ESCUELAY A LOS
ESCOLARES DESDE EL PENSAMIENTO Y
TRABAJO GRUPAL 1957
Para B.O. Smith, Stanley y Shores, el término
fue una secuencia de experiencias para
disciplinar la niñez y la juventud.
APRENDIZAJE GUIADO 1960.
Kearny y Cook.Todas las
experiencias que tiene el
estudiante bajo la guía de la
escuela son el currículo.
GUÍA EDUCATIVA Y DE
ENSEÑANZA 1967.
Johnson. El currículo
como guía de educación y
enseñanza.
1924 En los 50 En los 60
EXPERIENCIAS
ESCOLARES Y DE
APRENDIZAJE1974. Rule.
Son los
planes, objetivos, propues
tas y contenidos de la
enseñanza. PREPARACIÓN CULTURAL 1973.
Taba. Preparar la Juventud como
miembro útil de la sociedad.
PSICOPEDAGOGÍA
CULTURAL 1976.King.
Estructuración de claves
psicopedagógicas para el
proyecto escolar.
PLANEACIÓN
INSTITUCIONAL
1977. Beauchamp.
Documento
diseñado para la
planeación.
OBJETIVOS, UNIDADES Y
DOMINIOS DE APRENDIZAJE
1978. Glazman y DeIbarrola.
Objetivos de enseñanza
estructurados para que los
estudiantes alcancen un nivel de
dominio y eficacia en las
actividades y la evaluación del
proceso de enseñanza.
DISTRIBUCION SOCIAL
DEL CONOCIMIENTO
1979. Yung. Es el
mecanismo a través del
cual el conocimiento se
distribuye socialmente.
En los 70
CONOCIMIENTO EDUCATIVO CONSIDERADO PÚBLICO
1980. Bernstein. Currículo son las formas con las que la
sociedad selecciona, clasifica, distribuye, trasmite y
evalúa el conocimiento educativo público.
RESPUESTA A VALORES Y CREENCIAS SOCIALES
1986. Whitty. Reflejo de elecciones sociales
conscientes e inconscientes concordantes con los
valores y creencias de los grupos dominantes en
la sociedad.
ADAPTACIÓN SOCIAL 1981. Acuña, Glazman
y Figueroa, Díaz-Barriga. Proceso dinámico
de adaptación al cambio social general y al
sistema educativo en particular.
MATERIAS, ACTIVIDADES, TAREAS, CONOCIMIENT
OS, VALORES Y ACTIVIDADES POR DESARROLLAR
1985. Schuber. Es el resultado pretendido de
aprendizaje. / Es la experiencia recreada en los
alumnos a través de la cual puedan desarrollarse.
ACCESO AL CONOCIMIENTO 1983.
Heubner, Mc Neil. Es la forma para acceder
al conocimiento. Conjunto de estudios y
practicas destinadas al desarrollo pleno de
las posibilidades del alumno.
CONTEXTOS, FINES Y OBJETIVOS
EDUCATIVOS, RECURSOS Y MEDIOS PARA
LOGRARLOS 1981. Arredondo. Conjunto de
estudios y practicas destinadas al desarrollo
pleno de las posibilidades del alumno.
SELECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE
CONOCIMIENTOS 1986. Apple. Conocimiento abierto y
encubierto de situaciones escolares, principios de
selección, organización y evaluación de este
conocimiento.
ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS
EDUCATIVAS 1987. Grundy. Un
modo de organizar una serie de
prácticas educativas.
En los 80
PROGRAMACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES SOCIALMENTE
APROBADAS 1987. Sarramona.
Actividades socialmente aprobadas a
instaurarse en los centros docentes en
pro del desarrollo de los jóvenes para
que se consoliden como miembros
activos de la sociedad.
CONJUNTO TEMÁTICO ABORDABLE
INTERDISCIPLINARMENTE 1991.
Sacristán. Elemento central de
referencia para analizar la escuela como
institución cultural y diseño de proyecto
alternativo. Conjunto temático
interdisciplinario aproximado a otros
conocimientos.
FINES, CONTENIDOS, DESTREZAS Y MÉTODOS DE LA
ENSEÑANZA 1992. Lundgren. Selección de fines y
contenidos para la reproducción social, lo que hay que
ser transmitido por la educación. Organización de
conocimiento y destrezas. Indicación de métodos.
PRINCIPIOS, PROPÓSITOS Y PROCESOS DE LA
FORMACIÓN INTEGRAL Y SOCIAL Y MEDIOS
PARA LOGRARLA 2001. Iafrancesco. Es el
conjunto de principios
antropológicos, axiológicos, formativos, científico
s, epistemológicos, metodológicos, sociológicos,
psicopedagógicos, didácticos, administrativos y
evaluativos que inspiran la formación integral
individual y sociocultural.
LO EXPLÍCITO Y LO OCULTO QUE SE ENSEÑA Y SE
APRENDE 1992. J. Torres. Intenciones directas
que indican normas legales, contenidos mínimos
obligatorios o programas oficiales, como lo
proyectos educativos del centro escolar.
En los 90 Siglo XXI (Comienzos)
PROCESO EDUCATIVO
Axiológicos
Construcción del
Conocimiento
Desarrollo Humano
Íntegro
Evaluación
/
Valoración
CURRÍCULO
MetodológicosPsicopedagógicos Éticos y Morales
AntropológicosFilosóficos
Satisfacer Necesidades
Socio-Culturales
Dinámico
Cambiante
Flexible
Investigativo
Contextualizado
Colectivo
Pertinente
Transversal
Progresivo
Secuencial
Propositivo
Sociológicos
Epistemológicos
Científicos / TecnológicosAdministrativos
Gestión estratégica y escolar / Planes de Estudio / Programas y
Contenidos de Enseñanza / Didácticas en pro de los procesos
aprendizaje / Espacios De Motivación Escolar / Formación:
Cognitiva, socioafectiva-psico-biologica, espiritual, expresiva y
comunicativa / Proyectos Interdisciplinares / Apoyo Docentes-
Estudiantes
Iafrancesco Curriculo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
gissellemoran
 
Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
Moishef HerCo
 
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion DocenteLa Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
Jilmer Cordova Nuñuvero
 
Definiciones de pedagogía
Definiciones de pedagogíaDefiniciones de pedagogía
Definiciones de pedagogía
auroramarrou
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 
Estrategia de equidad e inclusión
Estrategia de equidad e inclusiónEstrategia de equidad e inclusión
Estrategia de equidad e inclusión
Krystal Yamyleth
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
egliscontreras
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalLuis Ernesto Garay
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
Carlos Alberto García Segundo
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
Negocio Propio
 
Propositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolarPropositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolarhp
 
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
Jorge Prioretti
 
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
Ruby Ruiz
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
egliscontreras
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
Pedro Roberto Casanova
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Estefania Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
 
Justicacion de la didáctica
Justicacion de la didácticaJusticacion de la didáctica
Justicacion de la didáctica
 
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion DocenteLa Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
 
Definiciones de pedagogía
Definiciones de pedagogíaDefiniciones de pedagogía
Definiciones de pedagogía
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
Estrategia de equidad e inclusión
Estrategia de equidad e inclusiónEstrategia de equidad e inclusión
Estrategia de equidad e inclusión
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicional
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
 
Propositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolarPropositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolar
 
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
 
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
 

Destacado

Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamiento
Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamientoIafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamiento
Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamientoMaría Janeth Ríos C.
 
Cuadro Del Curricolo
Cuadro Del CurricoloCuadro Del Curricolo
Cuadro Del Curricolodaniela
 
Curriculo Cuadro
Curriculo CuadroCurriculo Cuadro
Curriculo Cuadrodaniela
 
Definiciones curriculum
Definiciones curriculumDefiniciones curriculum
Definiciones curriculum
Karla Sepulveda Obreque
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Los profesores y su reflexion del curriculo gl
Los profesores y su reflexion del curriculo glLos profesores y su reflexion del curriculo gl
Los profesores y su reflexion del curriculo gl
Beatriz Rivera
 
Etica a Nicómaco
Etica a NicómacoEtica a Nicómaco
Etica a Nicómacogdiaznovoa
 
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogota
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogotaSyllabus evaluacion II. 2011 2. bogota
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogotaSONIA MELO
 
Enfoque cuantitativo-michela
Enfoque cuantitativo-michelaEnfoque cuantitativo-michela
Enfoque cuantitativo-michelaMichela Mosquera
 
Tipos de currículo
Tipos de currículoTipos de currículo
Tipos de currículo
paaocacho
 
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalezCuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Teoria y diseño curricular de martha casarrino r
Teoria y diseño curricular de martha casarrino rTeoria y diseño curricular de martha casarrino r
Teoria y diseño curricular de martha casarrino rKitTy Cárabez
 
Ensayo etica-de-urgencia
Ensayo etica-de-urgenciaEnsayo etica-de-urgencia
Ensayo etica-de-urgencia
Max Prieto
 
RESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose campos
RESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose camposRESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose campos
RESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose camposMARIJOCAMPOS
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigaciónsaliradu
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
sec ed atla
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoRicardo Berlot
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativolecaamp
 

Destacado (20)

Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamiento
Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamientoIafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamiento
Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamiento
 
Cuadro Del Curricolo
Cuadro Del CurricoloCuadro Del Curricolo
Cuadro Del Curricolo
 
Curriculo Cuadro
Curriculo CuadroCurriculo Cuadro
Curriculo Cuadro
 
Definiciones curriculum
Definiciones curriculumDefiniciones curriculum
Definiciones curriculum
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Los profesores y su reflexion del curriculo gl
Los profesores y su reflexion del curriculo glLos profesores y su reflexion del curriculo gl
Los profesores y su reflexion del curriculo gl
 
Etica a Nicómaco
Etica a NicómacoEtica a Nicómaco
Etica a Nicómaco
 
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogota
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogotaSyllabus evaluacion II. 2011 2. bogota
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogota
 
Enfoque cuantitativo-michela
Enfoque cuantitativo-michelaEnfoque cuantitativo-michela
Enfoque cuantitativo-michela
 
Tipos de currículo
Tipos de currículoTipos de currículo
Tipos de currículo
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalezCuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
 
Teoria y diseño curricular de martha casarrino r
Teoria y diseño curricular de martha casarrino rTeoria y diseño curricular de martha casarrino r
Teoria y diseño curricular de martha casarrino r
 
Ensayo etica-de-urgencia
Ensayo etica-de-urgenciaEnsayo etica-de-urgencia
Ensayo etica-de-urgencia
 
RESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose campos
RESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose camposRESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose campos
RESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose campos
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 

Similar a Iafrancesco Curriculo

Compilacion Tertulias Uni San Buenaventura
Compilacion Tertulias Uni San BuenaventuraCompilacion Tertulias Uni San Buenaventura
Compilacion Tertulias Uni San Buenaventuracarmenestela
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
Lisandro25Reyes
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
Mmarcela Vargas
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
natalia971207
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Mariacamila97
 
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptxPROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
Julian72727
 
Guia para el examen general de conocimientos 2a parte
Guia para el examen general de conocimientos 2a parteGuia para el examen general de conocimientos 2a parte
Guia para el examen general de conocimientos 2a parteBory Jara
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Evelin Rincon
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
ingridgarciaromero
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
David Naranjo
 
Ponencia prae
Ponencia praePonencia prae
Ponencia prae
Rosa Elvira Velasquez
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Narda de la Garza
 
Instrumentos 2015- I.E BOLOGNESI-VENTANILLA
Instrumentos 2015- I.E BOLOGNESI-VENTANILLAInstrumentos 2015- I.E BOLOGNESI-VENTANILLA
Instrumentos 2015- I.E BOLOGNESI-VENTANILLA
Luis Bruno
 
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
cristina gloria
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
JALIMA DALIA
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularunicesar
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularunicesar
 
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR DESDE LA ENSV.
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR  DESDE LA ENSV.PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR  DESDE LA ENSV.
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR DESDE LA ENSV.
Saul_Romero
 
Actualización reforma
Actualización reformaActualización reforma
Actualización reforma
pedritobedon
 
El Curriculo.
El Curriculo.El Curriculo.
El Curriculo.
sorbivi
 

Similar a Iafrancesco Curriculo (20)

Compilacion Tertulias Uni San Buenaventura
Compilacion Tertulias Uni San BuenaventuraCompilacion Tertulias Uni San Buenaventura
Compilacion Tertulias Uni San Buenaventura
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptxPROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
 
Guia para el examen general de conocimientos 2a parte
Guia para el examen general de conocimientos 2a parteGuia para el examen general de conocimientos 2a parte
Guia para el examen general de conocimientos 2a parte
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Ponencia prae
Ponencia praePonencia prae
Ponencia prae
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Instrumentos 2015- I.E BOLOGNESI-VENTANILLA
Instrumentos 2015- I.E BOLOGNESI-VENTANILLAInstrumentos 2015- I.E BOLOGNESI-VENTANILLA
Instrumentos 2015- I.E BOLOGNESI-VENTANILLA
 
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
 
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR DESDE LA ENSV.
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR  DESDE LA ENSV.PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR  DESDE LA ENSV.
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR DESDE LA ENSV.
 
Actualización reforma
Actualización reformaActualización reforma
Actualización reforma
 
El Curriculo.
El Curriculo.El Curriculo.
El Curriculo.
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Iafrancesco Curriculo

  • 2. Currículo y Plan de Estudios
  • 3.  Bachiller Académico.  Colegio Agustiniano de San Nicolás. Bogotá, Colombia, 1970.  Licenciado en Educación con Especialidad en Biología y Química.  Universidad de La Salle. Bogotá. Colombia, 1975  Tesis de grado: “Texto de biología animal comparada: Invertebrados”.  Magíster en Docencia Universitaria.  Universidad de La Salle. Bogotá, Colombia 1982.  Tesis de grado: “Propuesta estructural para la renovación de la Facultad de Educación de la Universidad De La Salle y de sus licenciaturas”.  Especialista en Gestión Estratégica y Estructura Organizacional.  Universidad de California, Berkeley, California, USA, 1995.  Especialista en Gestión Pedagógica y Curricular.  Universidad Santa María La Antigua, Ciudad de Panamá, Panamá. 2000.  Tesis de grado: “Propuesta de estrategia pedagógica para cualificar la gestión curricular en los programas académicos de la Universidad Santa María La Antigua de Panamá”  Master Honoris Causa en Dirección Educativa MDE  Doctor en Filosofía de la Educación Iberoamericana PHD, Título Honorífico  Magíster en Gestión Educativa de Iberoamérica MGE, Título Honorífico  Diplomado en Educación superior.  Master Honoris Causa en Estudios Profesionales
  • 4.  ¿Cómo enseñar?, ¿Cuándo enseñar? ¿Qué, cómo y cuándo evaluar?
  • 5. PROGRAMACION ESC OLAR 1962. Dottrens. Plan detallado del año escolar. El término “currículum" fue utilizado por primera vez por Franklin Bobbit en su libro How To Make A Curriculum. CALIFICAR LOS RESULATOS ESCOLARES1954 Saylor y Alexander , consideraron el currículo como el esfuerzo total de una escuela para lograr los resultados deseados en situaciones escolares y extraescolares DISCIPLINAR LA ESCUELAY A LOS ESCOLARES DESDE EL PENSAMIENTO Y TRABAJO GRUPAL 1957 Para B.O. Smith, Stanley y Shores, el término fue una secuencia de experiencias para disciplinar la niñez y la juventud. APRENDIZAJE GUIADO 1960. Kearny y Cook.Todas las experiencias que tiene el estudiante bajo la guía de la escuela son el currículo. GUÍA EDUCATIVA Y DE ENSEÑANZA 1967. Johnson. El currículo como guía de educación y enseñanza. 1924 En los 50 En los 60
  • 6. EXPERIENCIAS ESCOLARES Y DE APRENDIZAJE1974. Rule. Son los planes, objetivos, propues tas y contenidos de la enseñanza. PREPARACIÓN CULTURAL 1973. Taba. Preparar la Juventud como miembro útil de la sociedad. PSICOPEDAGOGÍA CULTURAL 1976.King. Estructuración de claves psicopedagógicas para el proyecto escolar. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL 1977. Beauchamp. Documento diseñado para la planeación. OBJETIVOS, UNIDADES Y DOMINIOS DE APRENDIZAJE 1978. Glazman y DeIbarrola. Objetivos de enseñanza estructurados para que los estudiantes alcancen un nivel de dominio y eficacia en las actividades y la evaluación del proceso de enseñanza. DISTRIBUCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO 1979. Yung. Es el mecanismo a través del cual el conocimiento se distribuye socialmente. En los 70
  • 7. CONOCIMIENTO EDUCATIVO CONSIDERADO PÚBLICO 1980. Bernstein. Currículo son las formas con las que la sociedad selecciona, clasifica, distribuye, trasmite y evalúa el conocimiento educativo público. RESPUESTA A VALORES Y CREENCIAS SOCIALES 1986. Whitty. Reflejo de elecciones sociales conscientes e inconscientes concordantes con los valores y creencias de los grupos dominantes en la sociedad. ADAPTACIÓN SOCIAL 1981. Acuña, Glazman y Figueroa, Díaz-Barriga. Proceso dinámico de adaptación al cambio social general y al sistema educativo en particular. MATERIAS, ACTIVIDADES, TAREAS, CONOCIMIENT OS, VALORES Y ACTIVIDADES POR DESARROLLAR 1985. Schuber. Es el resultado pretendido de aprendizaje. / Es la experiencia recreada en los alumnos a través de la cual puedan desarrollarse. ACCESO AL CONOCIMIENTO 1983. Heubner, Mc Neil. Es la forma para acceder al conocimiento. Conjunto de estudios y practicas destinadas al desarrollo pleno de las posibilidades del alumno. CONTEXTOS, FINES Y OBJETIVOS EDUCATIVOS, RECURSOS Y MEDIOS PARA LOGRARLOS 1981. Arredondo. Conjunto de estudios y practicas destinadas al desarrollo pleno de las posibilidades del alumno. SELECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS 1986. Apple. Conocimiento abierto y encubierto de situaciones escolares, principios de selección, organización y evaluación de este conocimiento. ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS 1987. Grundy. Un modo de organizar una serie de prácticas educativas. En los 80
  • 8. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES SOCIALMENTE APROBADAS 1987. Sarramona. Actividades socialmente aprobadas a instaurarse en los centros docentes en pro del desarrollo de los jóvenes para que se consoliden como miembros activos de la sociedad. CONJUNTO TEMÁTICO ABORDABLE INTERDISCIPLINARMENTE 1991. Sacristán. Elemento central de referencia para analizar la escuela como institución cultural y diseño de proyecto alternativo. Conjunto temático interdisciplinario aproximado a otros conocimientos. FINES, CONTENIDOS, DESTREZAS Y MÉTODOS DE LA ENSEÑANZA 1992. Lundgren. Selección de fines y contenidos para la reproducción social, lo que hay que ser transmitido por la educación. Organización de conocimiento y destrezas. Indicación de métodos. PRINCIPIOS, PROPÓSITOS Y PROCESOS DE LA FORMACIÓN INTEGRAL Y SOCIAL Y MEDIOS PARA LOGRARLA 2001. Iafrancesco. Es el conjunto de principios antropológicos, axiológicos, formativos, científico s, epistemológicos, metodológicos, sociológicos, psicopedagógicos, didácticos, administrativos y evaluativos que inspiran la formación integral individual y sociocultural. LO EXPLÍCITO Y LO OCULTO QUE SE ENSEÑA Y SE APRENDE 1992. J. Torres. Intenciones directas que indican normas legales, contenidos mínimos obligatorios o programas oficiales, como lo proyectos educativos del centro escolar. En los 90 Siglo XXI (Comienzos)
  • 9. PROCESO EDUCATIVO Axiológicos Construcción del Conocimiento Desarrollo Humano Íntegro Evaluación / Valoración CURRÍCULO MetodológicosPsicopedagógicos Éticos y Morales AntropológicosFilosóficos Satisfacer Necesidades Socio-Culturales Dinámico Cambiante Flexible Investigativo Contextualizado Colectivo Pertinente Transversal Progresivo Secuencial Propositivo Sociológicos Epistemológicos Científicos / TecnológicosAdministrativos Gestión estratégica y escolar / Planes de Estudio / Programas y Contenidos de Enseñanza / Didácticas en pro de los procesos aprendizaje / Espacios De Motivación Escolar / Formación: Cognitiva, socioafectiva-psico-biologica, espiritual, expresiva y comunicativa / Proyectos Interdisciplinares / Apoyo Docentes- Estudiantes