SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría Clásica o Racionalista
(Smith Taylor Fayol)
Teoría de las Relaciones
Humanas (Mayo y Lewin)
Teoría de las Organización como sistema
abierto administrando su propia autonomía.
Analiza los procesos productivos con el
fin de aumentar la eficiencia y la
productividad, desarrollando técnicas y
métodos para normalizar la producción a
través de la descomposición de tareas
complejas en un conjunto de tareas
simples. El hombre es un engranaje en la
máquina de la eficiencia y la
productividad. Que buscan maximizar sus
propios intereses, en donde todas las
acciones de los individuos se encaminan
hacia el logro de ese objetivo. Teniendo
como concepto de hombre: Racional
Económico.
Los Valores de este modelo son:
Objetivos Organizacionales, Orientación a
la tarea, Los objetivos de las personas se
subordinan a los de la empresa.
Lograr la armonía dentro de la empresa
vinculando la productividad con influencia
de los grupos, de las relaciones
interpersonales, de las relaciones
informales en el rendimiento laboral. Trata
de interpretar los cambios del contexto y
las descubriendo el sentido de algunos
procesos sociales y estudiando en
profundidad la influencia del ambiente de
trabajo en la productividad y los
accidentes laborales. El hombre es un ser
social, pensante, íntegro y con
sentimientos. Todo individuo necesita
formar parte de un grupo, ser reconocido
y ser tenido en cuenta por lo cual está
motivado por el reconocimiento social y
su pertenencia al grupo.
Tiene como concepto de hombre: Social,
en donde su principal objetivo es de
carácter social.
Los Valores de este modelo son:
Dinámicas de interacción producto del
quehacer organizacional; orientación a las
personas (grupos).
En tiende que ninguna de las
formulaciones anteriores por sí sola es
capaz de explicar al individuo y menos
teniendo en cuenta las diferencias que
existen entre las personas, ya que, la
organización es un sistema que interactúa
con el ambiente y, como sistema, se
compone por diferentes elementos que
mantienen entre sí un mínimo de
cooperación para alcanzar objetivos
comunes y propios. Por esta razón su
concepto de Hombre: Complejo, porque
es un agente complejo y autónomo que
actúa en la organización, en donde la
complejidad del ser humano se refleja en
su carácter dinámico.
Invita a que la elaboración de las
estrategias sociales se reconozca y a que
se recojan las diferencias individuales o,
al menos, los distintos grupos existentes
en las organizaciones.
Los Valores de este modelo son: Logro
conjunto de: Objetivos Individuales, y
Objetivos Organizacionales.
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralModelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboral
Eduardo Torrealba
 
Teorías del comportamiento organizacional
Teorías del comportamiento organizacionalTeorías del comportamiento organizacional
Teorías del comportamiento organizacional
jorgerivaszurita
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
EmilyAntom
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboralModelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Katherin Granados
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
angelica ruiz
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos  y  teorias de la psicologia laboralModelos  y  teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
danielaguedezg
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
zlatan165
 
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología LaboralModelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Josmarys
 
Psicología organizacional y laboral
Psicología organizacional y  laboralPsicología organizacional y  laboral
Psicología organizacional y laboral
UNAD
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Paula
 
éTica profesional semana uno mayo 2015.
éTica profesional semana uno mayo 2015.éTica profesional semana uno mayo 2015.
éTica profesional semana uno mayo 2015.
mariapuga06
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
neisongarcia
 
Teoria sistematica
Teoria sistematicaTeoria sistematica
Teoria sistematica
Yina Paola Morales Melo
 
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías GerencialesCuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
٩(-̮̮̃-̃)۶_Guillermo_┌П┐(◣_◢)┌П┐
 
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizacionesEje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
Maria Belen Salum
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
Yina Paola Morales Melo
 
Comunicación organizacional en un ambiente laboral exposicion
Comunicación organizacional en un ambiente laboral  exposicionComunicación organizacional en un ambiente laboral  exposicion
Comunicación organizacional en un ambiente laboral exposicion
mercadeologico1
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboralModelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
maleja3092
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
Manuel Aristeo Hernandez Lopez
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
maricela1510
 

La actualidad más candente (20)

Modelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralModelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboral
 
Teorías del comportamiento organizacional
Teorías del comportamiento organizacionalTeorías del comportamiento organizacional
Teorías del comportamiento organizacional
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboralModelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos  y  teorias de la psicologia laboralModelos  y  teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología LaboralModelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
 
Psicología organizacional y laboral
Psicología organizacional y  laboralPsicología organizacional y  laboral
Psicología organizacional y laboral
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
éTica profesional semana uno mayo 2015.
éTica profesional semana uno mayo 2015.éTica profesional semana uno mayo 2015.
éTica profesional semana uno mayo 2015.
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
 
Teoria sistematica
Teoria sistematicaTeoria sistematica
Teoria sistematica
 
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías GerencialesCuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
 
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizacionesEje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Comunicación organizacional en un ambiente laboral exposicion
Comunicación organizacional en un ambiente laboral  exposicionComunicación organizacional en un ambiente laboral  exposicion
Comunicación organizacional en un ambiente laboral exposicion
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboralModelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
 

Destacado

Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
DouglasContreras
 
Cuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanistaCuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanista
leslyelob
 
Cuadro de teorias cognitivas y conductistas
Cuadro de teorias cognitivas y conductistasCuadro de teorias cognitivas y conductistas
Cuadro de teorias cognitivas y conductistas
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Cuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicasCuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicas
Yatsiryzytlaly23
 
teorias conductuales
teorias conductualesteorias conductuales
teorias conductuales
Gill SY
 
Teorias psicologicas
Teorias psicologicas Teorias psicologicas
Teorias psicologicas
Ronald Lara
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Felipe Garcia Orozco
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Victoriiah Ruiz
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
Universidad Señor de Sipan
 
teoría de pavlov
teoría de pavlovteoría de pavlov
teoría de pavlov
guestecc2b5
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rita Cesar
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
Laura Garcia
 

Destacado (12)

Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
 
Cuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanistaCuadro de la teoria humanista
Cuadro de la teoria humanista
 
Cuadro de teorias cognitivas y conductistas
Cuadro de teorias cognitivas y conductistasCuadro de teorias cognitivas y conductistas
Cuadro de teorias cognitivas y conductistas
 
Cuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicasCuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicas
 
teorias conductuales
teorias conductualesteorias conductuales
teorias conductuales
 
Teorias psicologicas
Teorias psicologicas Teorias psicologicas
Teorias psicologicas
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
teoría de pavlov
teoría de pavlovteoría de pavlov
teoría de pavlov
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
 

Similar a Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral

Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptxCuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
FrancysRodriguez9
 
Psicolaboral
PsicolaboralPsicolaboral
Psicolaboral
Karilys Perozo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
PumaCuproso
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ERICKANAVA1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
angelicaduran28
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Psicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdfPsicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdf
Silvia Estigarribia Caballero
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
paolajimenezbustos
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
marisol piña
 
Investigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralistaInvestigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralista
Maria Fernanda Hurtado
 
Organización como sistema sociales
Organización como sistema socialesOrganización como sistema sociales
Organización como sistema sociales
SistemadeEstudiosMed
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
SistemadeEstudiosMed
 
WENDMEIRY MARQUEZ
WENDMEIRY MARQUEZWENDMEIRY MARQUEZ
WENDMEIRY MARQUEZ
FERMIN TORO
 
Organizaciòn y sus significados
Organizaciòn y sus significadosOrganizaciòn y sus significados
Organizaciòn y sus significados
Joseph' Chinoz Villalobos
 
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptxClase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
VictorChahuraAlvarad
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
jhorge luis
 
Modulo intervencion psicosocial
Modulo intervencion psicosocialModulo intervencion psicosocial
Modulo intervencion psicosocial
rocio caicedo mora
 
centralización
centralización centralización
centralización
Jean Zambrano
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Vero20_1995
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Veronica Mejia Gonzalez
 

Similar a Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral (20)

Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptxCuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
 
Psicolaboral
PsicolaboralPsicolaboral
Psicolaboral
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
 
Psicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdfPsicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdf
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
Investigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralistaInvestigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralista
 
Organización como sistema sociales
Organización como sistema socialesOrganización como sistema sociales
Organización como sistema sociales
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
WENDMEIRY MARQUEZ
WENDMEIRY MARQUEZWENDMEIRY MARQUEZ
WENDMEIRY MARQUEZ
 
Organizaciòn y sus significados
Organizaciòn y sus significadosOrganizaciòn y sus significados
Organizaciòn y sus significados
 
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptxClase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Modulo intervencion psicosocial
Modulo intervencion psicosocialModulo intervencion psicosocial
Modulo intervencion psicosocial
 
centralización
centralización centralización
centralización
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral

  • 1. Teoría Clásica o Racionalista (Smith Taylor Fayol) Teoría de las Relaciones Humanas (Mayo y Lewin) Teoría de las Organización como sistema abierto administrando su propia autonomía. Analiza los procesos productivos con el fin de aumentar la eficiencia y la productividad, desarrollando técnicas y métodos para normalizar la producción a través de la descomposición de tareas complejas en un conjunto de tareas simples. El hombre es un engranaje en la máquina de la eficiencia y la productividad. Que buscan maximizar sus propios intereses, en donde todas las acciones de los individuos se encaminan hacia el logro de ese objetivo. Teniendo como concepto de hombre: Racional Económico. Los Valores de este modelo son: Objetivos Organizacionales, Orientación a la tarea, Los objetivos de las personas se subordinan a los de la empresa. Lograr la armonía dentro de la empresa vinculando la productividad con influencia de los grupos, de las relaciones interpersonales, de las relaciones informales en el rendimiento laboral. Trata de interpretar los cambios del contexto y las descubriendo el sentido de algunos procesos sociales y estudiando en profundidad la influencia del ambiente de trabajo en la productividad y los accidentes laborales. El hombre es un ser social, pensante, íntegro y con sentimientos. Todo individuo necesita formar parte de un grupo, ser reconocido y ser tenido en cuenta por lo cual está motivado por el reconocimiento social y su pertenencia al grupo. Tiene como concepto de hombre: Social, en donde su principal objetivo es de carácter social. Los Valores de este modelo son: Dinámicas de interacción producto del quehacer organizacional; orientación a las personas (grupos). En tiende que ninguna de las formulaciones anteriores por sí sola es capaz de explicar al individuo y menos teniendo en cuenta las diferencias que existen entre las personas, ya que, la organización es un sistema que interactúa con el ambiente y, como sistema, se compone por diferentes elementos que mantienen entre sí un mínimo de cooperación para alcanzar objetivos comunes y propios. Por esta razón su concepto de Hombre: Complejo, porque es un agente complejo y autónomo que actúa en la organización, en donde la complejidad del ser humano se refleja en su carácter dinámico. Invita a que la elaboración de las estrategias sociales se reconozca y a que se recojan las diferencias individuales o, al menos, los distintos grupos existentes en las organizaciones. Los Valores de este modelo son: Logro conjunto de: Objetivos Individuales, y Objetivos Organizacionales.