SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana deVenezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad FermínToro
Araure Estado Portuguesa
Modelos y teorías de la psicología laboral
Profesora:
Jacqueline Colmenarez
Alumno:
Neison GarcíaV-20.391.329
Lic. en relaciones Industriales
Junio, 2017
Teoría clásica o
racionalista
(Frederick Taylor)
Teoría de las relaciones
humanas
(Mayo y Lewin).
Teoría de la organización
como sistema abierto
Se fundamenta en la
preocupación por
aumentar la eficiencia de la
industria a través de la
racionalización del trabajo
por medio del aumento de
la eficiencia en el nivel
operacional basados
también en en el estudio e
investigación de los
rendimientos y
metodologías que se
desarrollaban en los
talleres industriales.
Se basa en la necesidad de
humanizar la administración, un
alto desarrollo de las ciencias
humanísticas, donde el hombre
sea un ser social.
• Los trabajadores tienen
sentimientos, deseos y
temores.
• Las personas se ven
motivadas.
• Hace renacer el interés por la
dinámica grupal.
• Mejora la perspectiva clásica
que consideraba la
productividad.
Esta teoría se basa
en la interacción
que tiene las
organizaciones
con el ambiente
para alcanzar
objetivos propios
y comunes
Teoría Clásica o
Racionalista
Teoría de las Relaciones
Humanas
Teoría de la Organización
Como Sistema abierto
 Su objetivo es la
búsqueda de la
eficiencia en las
organizaciones.
 Se desarrolla un trabajo
mas especializado
entonces se produce
una jerarquía del trabajo
mas amplia.
 Se cree que toda
persona esta motivada
únicamente por las
recompensas salariales,
económicas y
materiales.
 Para normalizar la
producción era a través
de la descomposición de
tareas complejas en un
conjunto de tareas
simples.
 Considera que las
relaciones laborales y la
motivación influyen en la
productividad.
 Surge la concepción de
hombre social, de
trabajador que tiene
relaciones
interpersonales.
 Se introduce el concepto
de motivación,
resaltando que no
siempre es el dinero el
elemento motivante
para realizar el trabajo.
 Surge la comunicación
grupal y desarrollo de
grupos.
 Los sistemas son
abiertos debido a por un
proceso de intercambio
infinito con su ambiente.
 Concepción del hombre:
como “Ser Funcional”
con desempeño de roles
dentro de las
organizaciones,
interrelacionándose con
otros.
 El comportamiento
humano nunca es
totalmente previsible, ya
que las personas son
complejas, respondiendo
a diferentes variables.
 Las unidades, elementos
o relaciones tienen
siempre una finalidad a
alcanzar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología LaboralCuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
anagabriela92
 
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología LaboralModelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Josmarys
 
Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral
Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral
Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral CarlaCordero
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboralModelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Katherin Granados
 
Psicología laboral ( modelos y teorías)
Psicología laboral ( modelos y teorías)Psicología laboral ( modelos y teorías)
Psicología laboral ( modelos y teorías)
dainelys perez
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboralModelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Valeria de los Santos
 
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galiciaCuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galiciajesuseduardogalicia
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
zlatan165
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
EmilyAntom
 
Psicologia laboral (cuadro comparativo)
Psicologia laboral (cuadro comparativo)Psicologia laboral (cuadro comparativo)
Psicologia laboral (cuadro comparativo)
Amparo Andreina Galindez
 
Modelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralModelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralMedesousab
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
Angie Meza
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
PumaCuproso
 
Psicología organizacional y laboral
Psicología organizacional y  laboralPsicología organizacional y  laboral
Psicología organizacional y laboral
UNAD
 
Comparativo psicologia laboral
Comparativo psicologia laboralComparativo psicologia laboral
Comparativo psicologia laboral
Andrea Albornoz Basantes
 
Psicologia Empresarial
Psicologia EmpresarialPsicologia Empresarial
Psicologia Empresarial
japri1995
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
maricela1510
 
Comunicación y motivación en la empresa
Comunicación y motivación en la empresaComunicación y motivación en la empresa
Comunicación y motivación en la empresa
Stephanie Pinzón
 
Modelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralModelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboral
andrea gonzalez barranco
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología LaboralCuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
 
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología LaboralModelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
 
Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral
Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral
Modelos y Teorias de la Psicologia Laboral
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboralModelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
 
Psicología laboral ( modelos y teorías)
Psicología laboral ( modelos y teorías)Psicología laboral ( modelos y teorías)
Psicología laboral ( modelos y teorías)
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboralModelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
 
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galiciaCuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Psicologia laboral (cuadro comparativo)
Psicologia laboral (cuadro comparativo)Psicologia laboral (cuadro comparativo)
Psicologia laboral (cuadro comparativo)
 
Modelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralModelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboral
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Psicología organizacional y laboral
Psicología organizacional y  laboralPsicología organizacional y  laboral
Psicología organizacional y laboral
 
Comparativo psicologia laboral
Comparativo psicologia laboralComparativo psicologia laboral
Comparativo psicologia laboral
 
Psicologia Empresarial
Psicologia EmpresarialPsicologia Empresarial
Psicologia Empresarial
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
 
Comunicación y motivación en la empresa
Comunicación y motivación en la empresaComunicación y motivación en la empresa
Comunicación y motivación en la empresa
 
presentacion power point
presentacion power point presentacion power point
presentacion power point
 
Modelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralModelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboral
 

Similar a Psicologia laboral

Modelos y teorías De La Psicología Laboral
Modelos y teorías De La Psicología LaboralModelos y teorías De La Psicología Laboral
Modelos y teorías De La Psicología Laboral
Valeria de los Santos
 
Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Modelos y Teorías de la Psicología LaboralModelos y Teorías de la Psicología Laboral
Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Valeria de los Santos
 
control de mando
control de mandocontrol de mando
control de mando
betdana2010
 
Comportaminto org.
Comportaminto org.Comportaminto org.
Comportaminto org.
26844369
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
paolajimenezbustos
 
Variables psicológicas en el comportamiento
Variables psicológicas en el comportamientoVariables psicológicas en el comportamiento
Variables psicológicas en el comportamiento
Dhanapaez
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Psicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdfPsicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdf
Silvia Estigarribia Caballero
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
Monica Gutierrez
 
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptxCuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
FrancysRodriguez9
 
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Iihudith1
 
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicologíaCuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
reinamontilla0601
 
Cuadro comparativo psicología laboral
Cuadro comparativo   psicología laboralCuadro comparativo   psicología laboral
Cuadro comparativo psicología laboral
ACRF15
 
Modelos y teorias psicologia laboral
Modelos y teorias psicologia laboralModelos y teorias psicologia laboral
Modelos y teorias psicologia laboral
MariaAndreinaGuillen
 
Asignación final adm
Asignación final admAsignación final adm
Asignación final adm
melissamina3
 
cuadro comparativo psicologia laboral
cuadro comparativo psicologia laboralcuadro comparativo psicologia laboral
cuadro comparativo psicologia laboral
eleazarzoar Eleazarzoar
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Informe grupo #2
Informe grupo #2Informe grupo #2
Informe grupo #2
DT Lopez Ls
 
Grupo #2
Grupo #2Grupo #2
Grupo #2
evelyn997
 
Informe grupo #2
Informe grupo #2Informe grupo #2
Informe grupo #2
Nataly Cabadiana
 

Similar a Psicologia laboral (20)

Modelos y teorías De La Psicología Laboral
Modelos y teorías De La Psicología LaboralModelos y teorías De La Psicología Laboral
Modelos y teorías De La Psicología Laboral
 
Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Modelos y Teorías de la Psicología LaboralModelos y Teorías de la Psicología Laboral
Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
 
control de mando
control de mandocontrol de mando
control de mando
 
Comportaminto org.
Comportaminto org.Comportaminto org.
Comportaminto org.
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
 
Variables psicológicas en el comportamiento
Variables psicológicas en el comportamientoVariables psicológicas en el comportamiento
Variables psicológicas en el comportamiento
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
 
Psicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdfPsicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdf
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
 
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptxCuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
 
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
 
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicologíaCuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
Cuadro comparativo modelos y teorías de la psicología
 
Cuadro comparativo psicología laboral
Cuadro comparativo   psicología laboralCuadro comparativo   psicología laboral
Cuadro comparativo psicología laboral
 
Modelos y teorias psicologia laboral
Modelos y teorias psicologia laboralModelos y teorias psicologia laboral
Modelos y teorias psicologia laboral
 
Asignación final adm
Asignación final admAsignación final adm
Asignación final adm
 
cuadro comparativo psicologia laboral
cuadro comparativo psicologia laboralcuadro comparativo psicologia laboral
cuadro comparativo psicologia laboral
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Informe grupo #2
Informe grupo #2Informe grupo #2
Informe grupo #2
 
Grupo #2
Grupo #2Grupo #2
Grupo #2
 
Informe grupo #2
Informe grupo #2Informe grupo #2
Informe grupo #2
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Psicologia laboral

  • 1. Republica Bolivariana deVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad FermínToro Araure Estado Portuguesa Modelos y teorías de la psicología laboral Profesora: Jacqueline Colmenarez Alumno: Neison GarcíaV-20.391.329 Lic. en relaciones Industriales Junio, 2017
  • 2. Teoría clásica o racionalista (Frederick Taylor) Teoría de las relaciones humanas (Mayo y Lewin). Teoría de la organización como sistema abierto Se fundamenta en la preocupación por aumentar la eficiencia de la industria a través de la racionalización del trabajo por medio del aumento de la eficiencia en el nivel operacional basados también en en el estudio e investigación de los rendimientos y metodologías que se desarrollaban en los talleres industriales. Se basa en la necesidad de humanizar la administración, un alto desarrollo de las ciencias humanísticas, donde el hombre sea un ser social. • Los trabajadores tienen sentimientos, deseos y temores. • Las personas se ven motivadas. • Hace renacer el interés por la dinámica grupal. • Mejora la perspectiva clásica que consideraba la productividad. Esta teoría se basa en la interacción que tiene las organizaciones con el ambiente para alcanzar objetivos propios y comunes
  • 3. Teoría Clásica o Racionalista Teoría de las Relaciones Humanas Teoría de la Organización Como Sistema abierto  Su objetivo es la búsqueda de la eficiencia en las organizaciones.  Se desarrolla un trabajo mas especializado entonces se produce una jerarquía del trabajo mas amplia.  Se cree que toda persona esta motivada únicamente por las recompensas salariales, económicas y materiales.  Para normalizar la producción era a través de la descomposición de tareas complejas en un conjunto de tareas simples.  Considera que las relaciones laborales y la motivación influyen en la productividad.  Surge la concepción de hombre social, de trabajador que tiene relaciones interpersonales.  Se introduce el concepto de motivación, resaltando que no siempre es el dinero el elemento motivante para realizar el trabajo.  Surge la comunicación grupal y desarrollo de grupos.  Los sistemas son abiertos debido a por un proceso de intercambio infinito con su ambiente.  Concepción del hombre: como “Ser Funcional” con desempeño de roles dentro de las organizaciones, interrelacionándose con otros.  El comportamiento humano nunca es totalmente previsible, ya que las personas son complejas, respondiendo a diferentes variables.  Las unidades, elementos o relaciones tienen siempre una finalidad a alcanzar.