SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
CABUDARE, EDO LARA
Teorías y Modelos
ALUMNA:
KARILYS PEROZO C.I 26.555.434
Teorías clásicas o
racionalistas (Taylor)
Teorías de las relaciones
humanas (Mayo y Lewin)
Teorías de la organización como
sistema abierto administrando su
propia autonomía
Se destaca fundamentalmente al
enfocarse al análisis de los
procesos productivos.
Lograr la armonía dentro de las
empresas, vinculando la productividad
con el estado de ánimo de los
trabajadores.
Consideran a la organización como un
sistema que interactúa con el ambiente, los
cuales están compuestos por diferentes
elementos que mantienen entre sí.
Con el fin de aumentar la
eficiencia y la productividad.
Interpreta los cambios del contexto y
las empresas descubriendo el sentido
de algunos procesos sociales y
estudiando en profundidad la
influencia del ambiente de trabajo en la
productividad y los accidentes
laborales.
Su fin es buscar un mínimo de cooperación
para alcanzar objetivos comunes y propios.
El hombre es un engranaje en la
máquina de la eficiencia y la
productividad, motivado por el
miedo al hambre y la necesidad
de dinero para sobrevivir, por lo
cual respondía únicamente ante
las recompensas salariales.
El hombre es un ser social, pensante,
íntegro y con sentimientos. Todo
individuo necesita formar parte de un
grupo, ser reconocido y ser tenido en
cuenta por lo cual está motivado por el
reconocimiento social y su pertenencia
al grupo.
El hombre es un agente complejo y autónomo que
actúa en la organización, manejando a la par de sus
competencias, los diferentes procesos de trabajo,
funcionando y evolucionando como parte de la
dinámica de la innovación, esto permite por
tanto, garantizar la generación de una calidad de
vida acorde a las necesidades reales de índole
laboral.
Teorías clásicas o
racionalistas (Taylor)
Teorías de las relaciones
humanas (Mayo y Lewin)
Teorías de la organización como
sistema abierto administrando su
propia autonomía
Todo individuo necesita formar parte de
un grupo, ser reconocido y ser tenido en
cuenta por lo cual está motivado por el
reconocimiento social y su pertenencia
al grupo.
Todo individuo necesita formar parte de un
grupo, ser reconocido y ser tenido en
cuenta por lo cual está motivado por el
reconocimiento social y su pertenencia al
grupo.
Toda organización está constituida por grupos de
individuos interdependientes e interactuantes
para la realización de un objetivo común. Esta
interdependencia fundamente la unidad de la
organización y, por ello, cualquier modificación
de un elemento trae aparejada la modificación
de todos los demás.
Para normalizar la producción era a
través de la descomposición de tareas
complejas en un complejo de tareas
simples
Surge la comunicación surge la
comunicación grupal y desarrollo de
grupos.
Las unidades, elementos o relaciones tienen
siempre alcanzar una finalidad a alcanzar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La organizacion como un sistema abierto
La organizacion como un sistema abiertoLa organizacion como un sistema abierto
La organizacion como un sistema abierto
DAYANEBLANCO
 
D. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémicoD. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémico
Pablo Garduño
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
January Can Mis
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Daniel Ortiz
 
Organización por sistemas teria de sistemas
Organización por sistemas teria de sistemasOrganización por sistemas teria de sistemas
Organización por sistemas teria de sistemas
CECY50
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Paula
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abierto
Augusto Javes Sanchez
 
Teorias de la adminisstracion
Teorias de la adminisstracionTeorias de la adminisstracion
Teorias de la adminisstracion
Jhonny Guaminga
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
La organizacion como un sistema abierto
La organizacion como un sistema abiertoLa organizacion como un sistema abierto
La organizacion como un sistema abierto
 
D. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémicoD. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémico
 
Investigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralistaInvestigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralista
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
 
Organizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema socialesOrganizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema sociales
 
La organización como un sistema estratégico dentro de una empresa
La organización como un sistema estratégico dentro de una empresaLa organización como un sistema estratégico dentro de una empresa
La organización como un sistema estratégico dentro de una empresa
 
Los sistemas y el comportamiento organizacional
Los sistemas y el comportamiento organizacionalLos sistemas y el comportamiento organizacional
Los sistemas y el comportamiento organizacional
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOSCARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Organizacion, (La escuela como Organización y sistema social)
Organizacion, (La escuela como Organización y sistema social)Organizacion, (La escuela como Organización y sistema social)
Organizacion, (La escuela como Organización y sistema social)
 
Organización por sistemas teria de sistemas
Organización por sistemas teria de sistemasOrganización por sistemas teria de sistemas
Organización por sistemas teria de sistemas
 
Enfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracionEnfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracion
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Sem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizacionesSem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizaciones
 
Desarrollo Organizacionafinall[1]
Desarrollo Organizacionafinall[1]Desarrollo Organizacionafinall[1]
Desarrollo Organizacionafinall[1]
 
BASES CONCEPTUALES PARA EL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERT...
BASES CONCEPTUALES PARA EL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERT...BASES CONCEPTUALES PARA EL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERT...
BASES CONCEPTUALES PARA EL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERT...
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abierto
 
Teorias de la adminisstracion
Teorias de la adminisstracionTeorias de la adminisstracion
Teorias de la adminisstracion
 

Similar a Psicolaboral

Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología LaboralCuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
anagabriela92
 
Republica bolivariana de venezuela cuadro comparativo
Republica bolivariana de venezuela cuadro comparativoRepublica bolivariana de venezuela cuadro comparativo
Republica bolivariana de venezuela cuadro comparativo
anagabriela92
 
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología LaboralCuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
angela_torres88
 
Escala clima-organizacional
Escala clima-organizacionalEscala clima-organizacional
Escala clima-organizacional
Danitamd2707
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
Dara Iris
 

Similar a Psicolaboral (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptxCuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo psicologia laboral jmc
Cuadro comparativo psicologia laboral jmcCuadro comparativo psicologia laboral jmc
Cuadro comparativo psicologia laboral jmc
 
UNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROS
UNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROSUNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROS
UNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROS
 
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología LaboralCuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
 
Teorías y Modelo de la Psicología Laboral
Teorías y Modelo de la Psicología LaboralTeorías y Modelo de la Psicología Laboral
Teorías y Modelo de la Psicología Laboral
 
Republica bolivariana de venezuela cuadro comparativo
Republica bolivariana de venezuela cuadro comparativoRepublica bolivariana de venezuela cuadro comparativo
Republica bolivariana de venezuela cuadro comparativo
 
Cuadro Comparativo (Psicología Laboral)
Cuadro Comparativo (Psicología Laboral)Cuadro Comparativo (Psicología Laboral)
Cuadro Comparativo (Psicología Laboral)
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología LaboralCuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
 
Cuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptxCuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptx
 
Escala clima-organizacional
Escala clima-organizacionalEscala clima-organizacional
Escala clima-organizacional
 
Cuadro comparativo psicología laboral
Cuadro comparativo   psicología laboralCuadro comparativo   psicología laboral
Cuadro comparativo psicología laboral
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
 
La organización vista como un ente biologico (grupo 9)
La organización vista como un ente biologico (grupo 9)La organización vista como un ente biologico (grupo 9)
La organización vista como un ente biologico (grupo 9)
 
Psicologia Laboral
Psicologia LaboralPsicologia Laboral
Psicologia Laboral
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Más de Karilys Perozo (7)

IE.
IE.IE.
IE.
 
Prevencion de accidentes.karilysperozo
Prevencion de accidentes.karilysperozoPrevencion de accidentes.karilysperozo
Prevencion de accidentes.karilysperozo
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
 
Tarea karilysperozo1
Tarea karilysperozo1Tarea karilysperozo1
Tarea karilysperozo1
 
Campos psic
Campos psicCampos psic
Campos psic
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Psicolaboral

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO CABUDARE, EDO LARA Teorías y Modelos ALUMNA: KARILYS PEROZO C.I 26.555.434
  • 2. Teorías clásicas o racionalistas (Taylor) Teorías de las relaciones humanas (Mayo y Lewin) Teorías de la organización como sistema abierto administrando su propia autonomía Se destaca fundamentalmente al enfocarse al análisis de los procesos productivos. Lograr la armonía dentro de las empresas, vinculando la productividad con el estado de ánimo de los trabajadores. Consideran a la organización como un sistema que interactúa con el ambiente, los cuales están compuestos por diferentes elementos que mantienen entre sí. Con el fin de aumentar la eficiencia y la productividad. Interpreta los cambios del contexto y las empresas descubriendo el sentido de algunos procesos sociales y estudiando en profundidad la influencia del ambiente de trabajo en la productividad y los accidentes laborales. Su fin es buscar un mínimo de cooperación para alcanzar objetivos comunes y propios. El hombre es un engranaje en la máquina de la eficiencia y la productividad, motivado por el miedo al hambre y la necesidad de dinero para sobrevivir, por lo cual respondía únicamente ante las recompensas salariales. El hombre es un ser social, pensante, íntegro y con sentimientos. Todo individuo necesita formar parte de un grupo, ser reconocido y ser tenido en cuenta por lo cual está motivado por el reconocimiento social y su pertenencia al grupo. El hombre es un agente complejo y autónomo que actúa en la organización, manejando a la par de sus competencias, los diferentes procesos de trabajo, funcionando y evolucionando como parte de la dinámica de la innovación, esto permite por tanto, garantizar la generación de una calidad de vida acorde a las necesidades reales de índole laboral.
  • 3. Teorías clásicas o racionalistas (Taylor) Teorías de las relaciones humanas (Mayo y Lewin) Teorías de la organización como sistema abierto administrando su propia autonomía Todo individuo necesita formar parte de un grupo, ser reconocido y ser tenido en cuenta por lo cual está motivado por el reconocimiento social y su pertenencia al grupo. Todo individuo necesita formar parte de un grupo, ser reconocido y ser tenido en cuenta por lo cual está motivado por el reconocimiento social y su pertenencia al grupo. Toda organización está constituida por grupos de individuos interdependientes e interactuantes para la realización de un objetivo común. Esta interdependencia fundamente la unidad de la organización y, por ello, cualquier modificación de un elemento trae aparejada la modificación de todos los demás. Para normalizar la producción era a través de la descomposición de tareas complejas en un complejo de tareas simples Surge la comunicación surge la comunicación grupal y desarrollo de grupos. Las unidades, elementos o relaciones tienen siempre alcanzar una finalidad a alcanzar