SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR
Jesús Eduardo Galicia
C.I: 19.726.889
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
CABUDARE – ESTADO LARA
MATERIA PSICOLOGIA LABORAL
FACILITADORA: PROF. JAQUELINE COLMENAREZ
PUNTOS: TEORIAS DE ADMINISTRACION
CIENTIFICA
TEORIA DE LAS
RELACIONES HUMANAS
MODELO JAPONES TEORIAS DE SISTEMAS
Representantes
Smith, Taylor, Fayol. E. Mayo; Mc Gregor, Lewin,
Herzberg.
Ouchi. Modelo de Recursos Humanos,
Gestión por Competencias.
Valores
Objetivos Organizacionales, Orientación
a la tarea, Los objetivos de las personas
se subordinan a los de la empresa.
Dinámicas de interacción
producto del quehacer
organizacional; orientación a las
personas (grupos).
Aportes de las personas (potencial,
desarrollo) a los objetivos de la
organización, Productividad
concebida como una cuestión de
organización social, Visión
cooperativa asociada a la
confianza, Gestión Participativa
Logro conjunto de: Objetivos
Individuales, y Objetivos
Organizacionales.
Finalidad
Analizar los procesos productivos con el
fin de aumentar la eficiencia y la
productividad, desarrollando técnicas y
métodos para normalizar la producción a
través de la descomposición de tareas
complejas en un conjunto de tareas
simples.
Lograr la armonía dentro de la
empresa vinculando la
productividad con influencia de
los grupos, de las relaciones
interpersonales, de las relaciones
informales en el rendimiento
laboral.
Alude al reconocimiento de la
necesidad que tienen las personas
de usar sus capacidades y
aptitudes, buscando desplegar en
su trabajo sus capacidades
personales
Entiende que ninguna de las
formulaciones anteriores por sí
sola es capaz de explicar al
individuo y menos teniendo en
cuenta las diferencias que
existen entre las personas, ya
que, la organización es un
sistema que interactúa con el
ambiente y, como sistema, se
compone por diferentes
elementos que mantienen entre
sí un mínimo de cooperación
para alcanzar objetivos comunes
y propios.
Concepto de Hombre
El hombre es un engranaje en la máquina
de la eficiencia y la productividad.
El hombre es un ser social,
pensante, íntegro y con
sentimientos. Todo individuo
necesita formar parte de un
grupo, ser reconocido y ser
tenido en cuenta por lo cual está
motivado por el reconocimiento
social y su pertenencia al grupo.
Que se Autorrealiza, en donde su
principal Incentivo es
Autodesarrollo y actualización,
participación. Por lo tanto, la
productividad es más que una
cuestión de administración de
personas (gestión) que de
tecnología, con arraigo en la
filosofía y cultura
organizacionales.
Complejo, porque es un agente
complejo y autónomo que actúa
en la organización, en donde la
complejidad del ser humano se
refleja en su carácter dinámico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesTeorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesLuis Ojeda
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesKatherine Parra Ruggero
 
Escuela del Sistema Social
Escuela del Sistema SocialEscuela del Sistema Social
Escuela del Sistema SocialIvan Villamizar
 
Escuelas delaadministración
Escuelas delaadministraciónEscuelas delaadministración
Escuelas delaadministraciónjimmyt0
 
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativoEscuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativonarli camacaro
 
Modelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralModelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralEduardo Torrealba
 
Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Modelos y Teorías de la Psicología LaboralModelos y Teorías de la Psicología Laboral
Modelos y Teorías de la Psicología LaboralMaFernandaGarmendia
 
Neohumano relacionismo
Neohumano relacionismoNeohumano relacionismo
Neohumano relacionismoviksan
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamientoCarol Batista
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoLady Tuty
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónalfredoahva
 
Cuadro Comparativo Psicologia Laboral
Cuadro Comparativo Psicologia LaboralCuadro Comparativo Psicologia Laboral
Cuadro Comparativo Psicologia Laboralvanediazs
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativastamaraelatrache
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos  y  teorias de la psicologia laboralModelos  y  teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboraldanielaguedezg
 
Cuadro comparativo teoría de marx, taylor y ford
Cuadro comparativo teoría de marx, taylor y fordCuadro comparativo teoría de marx, taylor y ford
Cuadro comparativo teoría de marx, taylor y fordYackee Calderón
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOVilfran
 
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónAlfy De Jesus
 

La actualidad más candente (20)

Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesTeorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
 
Escuela del Sistema Social
Escuela del Sistema SocialEscuela del Sistema Social
Escuela del Sistema Social
 
Cuadro resumen teorias
Cuadro resumen teoriasCuadro resumen teorias
Cuadro resumen teorias
 
Escuelas delaadministración
Escuelas delaadministraciónEscuelas delaadministración
Escuelas delaadministración
 
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativoEscuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
 
Modelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralModelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboral
 
Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Modelos y Teorías de la Psicología LaboralModelos y Teorías de la Psicología Laboral
Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
 
Neohumano relacionismo
Neohumano relacionismoNeohumano relacionismo
Neohumano relacionismo
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administración
 
17
1717
17
 
Cuadro Comparativo Psicologia Laboral
Cuadro Comparativo Psicologia LaboralCuadro Comparativo Psicologia Laboral
Cuadro Comparativo Psicologia Laboral
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos  y  teorias de la psicologia laboralModelos  y  teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
 
Cuadro comparativo teoría de marx, taylor y ford
Cuadro comparativo teoría de marx, taylor y fordCuadro comparativo teoría de marx, taylor y ford
Cuadro comparativo teoría de marx, taylor y ford
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administración
 

Destacado

Teorias y Modelos de la Psicologia Laboral-Olineska Mendez
Teorias y Modelos de la Psicologia Laboral-Olineska MendezTeorias y Modelos de la Psicologia Laboral-Olineska Mendez
Teorias y Modelos de la Psicologia Laboral-Olineska Mendezolineskam2011
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Jose González
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Kareli Colmenares
 
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracionepoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracionGamaliel Springer
 
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y CorrientesCuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientesberus64
 
Estados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalEstados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalJaneth Lozano Lozano
 
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadisticocuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadisticoManuel Medina
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Paola Salais
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasVeronica Lara Gonzalez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoRita Cesar
 

Destacado (10)

Teorias y Modelos de la Psicologia Laboral-Olineska Mendez
Teorias y Modelos de la Psicologia Laboral-Olineska MendezTeorias y Modelos de la Psicologia Laboral-Olineska Mendez
Teorias y Modelos de la Psicologia Laboral-Olineska Mendez
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
 
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracionepoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
 
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y CorrientesCuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
Cuadro Comparativo Psicologia Cientifica, Escuelas y Corrientes
 
Estados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalEstados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información general
 
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadisticocuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadistico
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia

Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptxCuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptxFrancysRodriguez9
 
Teorías y Modelo de la Psicología Laboral
Teorías y Modelo de la Psicología LaboralTeorías y Modelo de la Psicología Laboral
Teorías y Modelo de la Psicología Laboralanagabriela92
 
Republica bolivariana de venezuela cuadro comparativo
Republica bolivariana de venezuela cuadro comparativoRepublica bolivariana de venezuela cuadro comparativo
Republica bolivariana de venezuela cuadro comparativoanagabriela92
 
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología LaboralCuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboralanagabriela92
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboralModelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboralmaleja3092
 
Cuadro comparativo psicología laboral
Cuadro comparativo   psicología laboralCuadro comparativo   psicología laboral
Cuadro comparativo psicología laboralACRF15
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiapaolajimenezbustos
 
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología LaboralCuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboralangela_torres88
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboralneisongarcia
 
Historia psicologia industrial
Historia psicologia industrialHistoria psicologia industrial
Historia psicologia industrialViviana Martinez
 
Teoria Humanistica
Teoria HumanisticaTeoria Humanistica
Teoria Humanisticaguestd4068c
 
Comportamiento organizcional
Comportamiento organizcionalComportamiento organizcional
Comportamiento organizcionalIlsen Rodriguez
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoMaribel Gaviria Castiblanco
 
control de mando
control de mandocontrol de mando
control de mandobetdana2010
 
Ensayo comportamiento organizacional
Ensayo comportamiento organizacionalEnsayo comportamiento organizacional
Ensayo comportamiento organizacionalArelys1503
 
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoPsicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoBerenice Gonzalez
 
Elton mayo relaciones humanas
Elton mayo relaciones humanas Elton mayo relaciones humanas
Elton mayo relaciones humanas johneduart2
 

Similar a Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia (20)

Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptxCuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
 
Teorías y Modelo de la Psicología Laboral
Teorías y Modelo de la Psicología LaboralTeorías y Modelo de la Psicología Laboral
Teorías y Modelo de la Psicología Laboral
 
Republica bolivariana de venezuela cuadro comparativo
Republica bolivariana de venezuela cuadro comparativoRepublica bolivariana de venezuela cuadro comparativo
Republica bolivariana de venezuela cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología LaboralCuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo de las Teorias de la Psicología Laboral
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboralModelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
 
Cuadro comparativo psicología laboral
Cuadro comparativo   psicología laboralCuadro comparativo   psicología laboral
Cuadro comparativo psicología laboral
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
 
8 teoria humanistica[1]
8 teoria humanistica[1]8 teoria humanistica[1]
8 teoria humanistica[1]
 
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología LaboralCuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
 
Historia psicologia industrial
Historia psicologia industrialHistoria psicologia industrial
Historia psicologia industrial
 
Teoria Humanistica
Teoria HumanisticaTeoria Humanistica
Teoria Humanistica
 
Comportamiento organizcional
Comportamiento organizcionalComportamiento organizcional
Comportamiento organizcional
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
 
Psicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdfPsicologia Organizacional.pdf
Psicologia Organizacional.pdf
 
control de mando
control de mandocontrol de mando
control de mando
 
Ensayo comportamiento organizacional
Ensayo comportamiento organizacionalEnsayo comportamiento organizacional
Ensayo comportamiento organizacional
 
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoPsicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
 
Elton mayo relaciones humanas
Elton mayo relaciones humanas Elton mayo relaciones humanas
Elton mayo relaciones humanas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia

  • 1. AUTOR Jesús Eduardo Galicia C.I: 19.726.889 UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE – ESTADO LARA MATERIA PSICOLOGIA LABORAL FACILITADORA: PROF. JAQUELINE COLMENAREZ
  • 2. PUNTOS: TEORIAS DE ADMINISTRACION CIENTIFICA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS MODELO JAPONES TEORIAS DE SISTEMAS Representantes Smith, Taylor, Fayol. E. Mayo; Mc Gregor, Lewin, Herzberg. Ouchi. Modelo de Recursos Humanos, Gestión por Competencias. Valores Objetivos Organizacionales, Orientación a la tarea, Los objetivos de las personas se subordinan a los de la empresa. Dinámicas de interacción producto del quehacer organizacional; orientación a las personas (grupos). Aportes de las personas (potencial, desarrollo) a los objetivos de la organización, Productividad concebida como una cuestión de organización social, Visión cooperativa asociada a la confianza, Gestión Participativa Logro conjunto de: Objetivos Individuales, y Objetivos Organizacionales. Finalidad Analizar los procesos productivos con el fin de aumentar la eficiencia y la productividad, desarrollando técnicas y métodos para normalizar la producción a través de la descomposición de tareas complejas en un conjunto de tareas simples. Lograr la armonía dentro de la empresa vinculando la productividad con influencia de los grupos, de las relaciones interpersonales, de las relaciones informales en el rendimiento laboral. Alude al reconocimiento de la necesidad que tienen las personas de usar sus capacidades y aptitudes, buscando desplegar en su trabajo sus capacidades personales Entiende que ninguna de las formulaciones anteriores por sí sola es capaz de explicar al individuo y menos teniendo en cuenta las diferencias que existen entre las personas, ya que, la organización es un sistema que interactúa con el ambiente y, como sistema, se compone por diferentes elementos que mantienen entre sí un mínimo de cooperación para alcanzar objetivos comunes y propios. Concepto de Hombre El hombre es un engranaje en la máquina de la eficiencia y la productividad. El hombre es un ser social, pensante, íntegro y con sentimientos. Todo individuo necesita formar parte de un grupo, ser reconocido y ser tenido en cuenta por lo cual está motivado por el reconocimiento social y su pertenencia al grupo. Que se Autorrealiza, en donde su principal Incentivo es Autodesarrollo y actualización, participación. Por lo tanto, la productividad es más que una cuestión de administración de personas (gestión) que de tecnología, con arraigo en la filosofía y cultura organizacionales. Complejo, porque es un agente complejo y autónomo que actúa en la organización, en donde la complejidad del ser humano se refleja en su carácter dinámico.