SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA CONDUCTISTATEORÍA COGNITIVAObserva y controla las conductas estudiantiles de acuerdo al estímuloProcesamiento de información entre el funcionamiento de la mente.Empleo de premios y castigos consiguiente de destrezas y hábitos en el aprendizaje.Estudio de la interacción social y de las emociones. El desarrollo cognitivo pone énfasis en el proceso de aprendizaje.Importancia de un cambio observable es decir, maneja una objetividad comunicada por las experiencias.Comparte cuatro aspectos, motivaciones, estructura del conocimiento, aprendizajes, previos y refuerzo del aprendizaje.El procesamiento de lo cognitivo se forma a partir de capacidades crecientes en procesos básicos, memoria, atención, almacenamiento y recuperación de información.        PAPEL DEL ESTUDIANTEPAPEL DEL ESTUDIANTEEl estudiante debe ejecutar la respuesta apropiada y las condiciones bajo las cuales debe responderSaber principalmente, saber cómo hacer.El estudiante debe esforzarse en la práctica y el refuerzo repetido para lograr la respuesta. Es un conjunto de ideas que el alumno posee en su conocimiento así como organización.Receptor de proceso, positivo, sigue instrucciones.Debe desenvolverse conforme al aprendizaje adquirido.La motivación del estudiante con respecto a este modelo es extrínseca controlada por factores externos.         PAPEL DEL DOCENTEPAPEL DEL DOCENTEAplica reforzamientos, programa de enseñanzas, premia y castiga dirige el proceso de aprendizaje.Debe conocer los conceptos y proposiciones que maneje el grado de estabilidad.Establece relaciones de lo que el alumno sabe y lo que debe aprender para que actué con nueva información. FORTALEZASFORTALEZASImportancia del maestro como modelo de aprendizaje.Capacitar el aprendiz para que realice tareas repetitivas y que aseguren consistencia.                 DEBILIDADESDEBILIDADESMantiene al estudiante como un ser pasivo, no es responsable del proceso de aprendizaje.El estudiante aprende a realizar una tarea, pero no podría ser la mejor forma de realizarla o la más adecuada para el aprendiz.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)
Carla Moralez
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
gloryagarcia
 
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
veritotll
 
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoDiferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
RAFAEL USECHE
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
Marcela Caris
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez
 

La actualidad más candente (20)

El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
 
Robert mills gagné
Robert mills gagnéRobert mills gagné
Robert mills gagné
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
 
Láminas cognitivismo
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismo
 
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoDiferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 

Destacado (7)

Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizajeTeorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
 
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
 
Diferencia entre la teoría cognitiva y la teoría constructivista
Diferencia entre la teoría cognitiva y  la teoría constructivistaDiferencia entre la teoría cognitiva y  la teoría constructivista
Diferencia entre la teoría cognitiva y la teoría constructivista
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
 
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
 

Similar a Cuadro de teorias cognitivas y conductistas

Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Ricardo albarran
 
Grupo constructivista
Grupo constructivistaGrupo constructivista
Grupo constructivista
cjorgeabdon
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aula
FLORESGABY6
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
nilzuhu
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje tic
nilzuhu
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje tic
nilzuhu
 

Similar a Cuadro de teorias cognitivas y conductistas (20)

Estrategias relacionadas con la búsqueda del conocimiento
Estrategias relacionadas con la búsqueda del conocimiento Estrategias relacionadas con la búsqueda del conocimiento
Estrategias relacionadas con la búsqueda del conocimiento
 
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de AprendizajeOrientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
 
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
 
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
 
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciònParadigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
 
Presentación conductismo
Presentación conductismoPresentación conductismo
Presentación conductismo
 
Matriz Comparativa
Matriz ComparativaMatriz Comparativa
Matriz Comparativa
 
Grupo constructivista
Grupo constructivistaGrupo constructivista
Grupo constructivista
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Revista seminario
Revista seminarioRevista seminario
Revista seminario
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aula
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
 
O19 estrategias docentes
O19 estrategias docentesO19 estrategias docentes
O19 estrategias docentes
 
SESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.ppt
SESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.pptSESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.ppt
SESION DE APRENDIZAJE MED-¿Qué es.ppt
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación DocenteEstrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación Docente
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje tic
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje tic
 

Más de Universidad Cooperativa de Colombia.

Más de Universidad Cooperativa de Colombia. (20)

Proyecto de sistematización (tecnología)
Proyecto de sistematización (tecnología)Proyecto de sistematización (tecnología)
Proyecto de sistematización (tecnología)
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
SENTENCIA CONTRA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ..
SENTENCIA CONTRA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ..SENTENCIA CONTRA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ..
SENTENCIA CONTRA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ..
 
cooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativascooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativas
 
Mundialización de la economía
Mundialización de la economía Mundialización de la economía
Mundialización de la economía
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
La Economía en el Mundo
La Economía en el MundoLa Economía en el Mundo
La Economía en el Mundo
 
La Logística en las empresas
La Logística en las empresas La Logística en las empresas
La Logística en las empresas
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
 
Economía Global
Economía GlobalEconomía Global
Economía Global
 
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
 
Actividad #2 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #2 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #2 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #2 evaluacion de los aprendizajes.
 
Referentes bibliográficos
Referentes bibliográficosReferentes bibliográficos
Referentes bibliográficos
 
Ensayo inclusión en el aula
Ensayo inclusión en el aulaEnsayo inclusión en el aula
Ensayo inclusión en el aula
 
Convergencia digital
Convergencia digitalConvergencia digital
Convergencia digital
 
Instrumentos evaluativos de gestión
Instrumentos evaluativos de gestiónInstrumentos evaluativos de gestión
Instrumentos evaluativos de gestión
 
Instituciones de calidad
Instituciones de calidadInstituciones de calidad
Instituciones de calidad
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
 
Ensayo sobre calidad
Ensayo sobre calidadEnsayo sobre calidad
Ensayo sobre calidad
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Cuadro de teorias cognitivas y conductistas

  • 1. TEORÍA CONDUCTISTATEORÍA COGNITIVAObserva y controla las conductas estudiantiles de acuerdo al estímuloProcesamiento de información entre el funcionamiento de la mente.Empleo de premios y castigos consiguiente de destrezas y hábitos en el aprendizaje.Estudio de la interacción social y de las emociones. El desarrollo cognitivo pone énfasis en el proceso de aprendizaje.Importancia de un cambio observable es decir, maneja una objetividad comunicada por las experiencias.Comparte cuatro aspectos, motivaciones, estructura del conocimiento, aprendizajes, previos y refuerzo del aprendizaje.El procesamiento de lo cognitivo se forma a partir de capacidades crecientes en procesos básicos, memoria, atención, almacenamiento y recuperación de información. PAPEL DEL ESTUDIANTEPAPEL DEL ESTUDIANTEEl estudiante debe ejecutar la respuesta apropiada y las condiciones bajo las cuales debe responderSaber principalmente, saber cómo hacer.El estudiante debe esforzarse en la práctica y el refuerzo repetido para lograr la respuesta. Es un conjunto de ideas que el alumno posee en su conocimiento así como organización.Receptor de proceso, positivo, sigue instrucciones.Debe desenvolverse conforme al aprendizaje adquirido.La motivación del estudiante con respecto a este modelo es extrínseca controlada por factores externos. PAPEL DEL DOCENTEPAPEL DEL DOCENTEAplica reforzamientos, programa de enseñanzas, premia y castiga dirige el proceso de aprendizaje.Debe conocer los conceptos y proposiciones que maneje el grado de estabilidad.Establece relaciones de lo que el alumno sabe y lo que debe aprender para que actué con nueva información. FORTALEZASFORTALEZASImportancia del maestro como modelo de aprendizaje.Capacitar el aprendiz para que realice tareas repetitivas y que aseguren consistencia. DEBILIDADESDEBILIDADESMantiene al estudiante como un ser pasivo, no es responsable del proceso de aprendizaje.El estudiante aprende a realizar una tarea, pero no podría ser la mejor forma de realizarla o la más adecuada para el aprendiz.<br />