SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Digital del Estado de México / ETAC
Nombre del Estudiante: Carlos Villalva Díaz
“Didáctica Critica.”
Materia: “Modelo de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales”
Grupo: Catorceava Generación
Asesor: Lilian Arias Romero
Fecha de Entrega: 28 de Marzo de 2017
Introducción
 La didáctica critica es todo un proceso de conocimiento de los recursos con lo
que se cuenta, de los alumnos y del contexto donde se esta laborando para
que de esta manera se adapten lo conocimientos de acuerdo a las
necesidades que surjan de un diagnostico previo. La didáctica critica radica
en una reflexión acerca de los conflictos y contradicciones de los planes y
programas; con lo que se vuelven flexibles y acordes a la comunidad
estudiantes.
 Asimismo el papel del docente ha cambiado de ser un simple expositor a un
facilitador que propicia poco a poco el desarrollo de las competencias de los
alumnos entre las cuales esta el que sean capaces de construir su propio
conocimiento y puedan tomar decisiones asertivas.
Construcción de conocimiento
 En la didáctica critica debe de existir comunicación e interacción de los
sujetos de la educación para lograr mejores resultados. Se deben considerar 3
entornos:
 -SOCIAL
 -CULTURAL
 -NATURAL
Relación Maestro-Alumno
 Se rompe con la relación de dependencia
 Pasa de ser un expositor a un facilitador del aprendizaje
 Fomenta la construcción del conocimiento.
Programas
 Los programas de estudios se entregan hechos a los docentes, sin embargo el
docente puede hacerlo flexible, agregar o quitar cosas que considere de
acuerdo a su percepción. El docente debe tener conocimientos de pedagogía
para poder diseñar actividades que desarrollen las competencias de los
alumnos.
Situaciones de apredizaje
 Según Rodríguez(1997) existen 3 situaciones de aprendizaje
Evaluación
 La evaluación no debe ser representada de forma objetiva, es decir, en
números, sino mas bien es algo que brinda información acerca de las áreas de
oportunidad de los alumnos con la que se debe trabajar.
Responsabilidad y compromiso
 Los profesores deben de ver a los alumno como un proceso de enseñanza-
aprendizaje con el cual esta comprometido aportando una educación de
calidad, buscando la mejora continua a través de la interacción y la
comunicación efectiva.
Competencias
 La construcción del conocimiento es todo un oproceso donde se adquieren y
se moldean las competencias que los alumnos deben adquirir a los largo de su
formación.
Conclusión
 La didáctica critica surge por la necesidad de mejorar la calidad educativa
donde los docentes identifican las áreas de oportunidad de los alumnos y
buscan en todo momento que estos construyan su aprendizaje y sobre todo
tengan la capacidad de aplicarlos en la vida cotidiana.
 La didáctica critica vas mas allá de los programas cuadrados ya que se
pretende transformar el proceso de enseñanza aprendizaje y que los
conocimientos sean observables en los alumnos y no se limiten a la teoría sino
a la practica.
 Los docentes son responsables de elaborar sus planeaciones de acuerdo a su
diagnostico procurando el desarrollo de las competencias de los estudiantes
de cualquier nivel educativo.
Bibliografia
 Beard R. (1974). Pedagogía y didáctica de la Enseñanza Universitaria Oikos-
TauS. A. Barcelona.
 Borja, Mónica. (2005). La pedagogía crítica y la contextualización de la
enseñanza.hhtmlMónicaBorja.http://www.uninorte.edu.co/divisiones/iese/lu
men/ediciones/4/articulos/monica_borja.htm
 Rodríguez, Mariela (1997). Didáctica Critica. Taller, Mexico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda pazModulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
Ma Fer PazyPuente
 
Cuadro Comparativo Modelos Educativos actividad 1
Cuadro Comparativo Modelos Educativos actividad 1Cuadro Comparativo Modelos Educativos actividad 1
Cuadro Comparativo Modelos Educativos actividad 1
Damaris hernandez
 
2022 madu utp grupo 2
2022 madu utp   grupo 22022 madu utp   grupo 2
2022 madu utp grupo 2
LourdesElviraCachayV
 
5
55
El buen uso de las tic
El buen uso de las ticEl buen uso de las tic
El buen uso de las tic
pvergarav
 
Metodos de ensenanza
Metodos de ensenanzaMetodos de ensenanza
Metodos de ensenanza
DemonR
 
S4 tarea4 izraa
S4 tarea4 izraaS4 tarea4 izraa
S4 tarea4 izraa
Luna Nueva
 
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentesAproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Deivi Fernando Ladino Camargo
 
4
44
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
Jbazantes1998
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Patricia Vásquez Espinoza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
lopez_01
 
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologicoel papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
zanyegordon12
 
Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
Patricia Vásquez Espinoza
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Ma Fer PazyPuente
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
Rafael Peralta
 
Preguntas luisa angelle
Preguntas luisa angellePreguntas luisa angelle
Preguntas luisa angelle
Yoangelle
 
Diseño 2
Diseño 2Diseño 2
Adecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docenteAdecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docente
balbi_upn
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda pazModulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
 
Cuadro Comparativo Modelos Educativos actividad 1
Cuadro Comparativo Modelos Educativos actividad 1Cuadro Comparativo Modelos Educativos actividad 1
Cuadro Comparativo Modelos Educativos actividad 1
 
2022 madu utp grupo 2
2022 madu utp   grupo 22022 madu utp   grupo 2
2022 madu utp grupo 2
 
5
55
5
 
El buen uso de las tic
El buen uso de las ticEl buen uso de las tic
El buen uso de las tic
 
Metodos de ensenanza
Metodos de ensenanzaMetodos de ensenanza
Metodos de ensenanza
 
S4 tarea4 izraa
S4 tarea4 izraaS4 tarea4 izraa
S4 tarea4 izraa
 
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentesAproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
 
4
44
4
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologicoel papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
el papel deprofesor y el alunmno en el nuevo entorno tecnologico
 
Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
 
Preguntas luisa angelle
Preguntas luisa angellePreguntas luisa angelle
Preguntas luisa angelle
 
Diseño 2
Diseño 2Diseño 2
Diseño 2
 
Adecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docenteAdecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docente
 

Similar a S4 tarea4 vidic

Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
rrafaelin
 
Metodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competenciasMetodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competencias
Petalo de Luna
 
S4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemaiS4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemai
universidadetac
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
iqgloriairacheta
 
UNIDAD 1 (1).pdf
UNIDAD 1 (1).pdfUNIDAD 1 (1).pdf
UNIDAD 1 (1).pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)
william guaman paguay
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
Luismi Orozco
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
Zunilda Amarilla
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Gabriel Hernández García
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
AbigailRodriguez69
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
Jael Jacome
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
Gabys Barrera
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.
ligiapilamunga1
 
Exposicion gestion
Exposicion gestionExposicion gestion
Exposicion gestion
Pao Carrasco
 
S4 tarea4 helug
S4 tarea4 helugS4 tarea4 helug
S4 tarea4 helug
Mina Hernandez
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN  EDUCATIVAPLANIFICACIÓN  EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Nataly Cabadiana
 

Similar a S4 tarea4 vidic (20)

Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
 
Metodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competenciasMetodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competencias
 
S4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemaiS4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemai
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
 
UNIDAD 1 (1).pdf
UNIDAD 1 (1).pdfUNIDAD 1 (1).pdf
UNIDAD 1 (1).pdf
 
Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.
 
Exposicion gestion
Exposicion gestionExposicion gestion
Exposicion gestion
 
S4 tarea4 helug
S4 tarea4 helugS4 tarea4 helug
S4 tarea4 helug
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN  EDUCATIVAPLANIFICACIÓN  EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

S4 tarea4 vidic

  • 1. Universidad Digital del Estado de México / ETAC Nombre del Estudiante: Carlos Villalva Díaz “Didáctica Critica.” Materia: “Modelo de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales” Grupo: Catorceava Generación Asesor: Lilian Arias Romero Fecha de Entrega: 28 de Marzo de 2017
  • 2. Introducción  La didáctica critica es todo un proceso de conocimiento de los recursos con lo que se cuenta, de los alumnos y del contexto donde se esta laborando para que de esta manera se adapten lo conocimientos de acuerdo a las necesidades que surjan de un diagnostico previo. La didáctica critica radica en una reflexión acerca de los conflictos y contradicciones de los planes y programas; con lo que se vuelven flexibles y acordes a la comunidad estudiantes.  Asimismo el papel del docente ha cambiado de ser un simple expositor a un facilitador que propicia poco a poco el desarrollo de las competencias de los alumnos entre las cuales esta el que sean capaces de construir su propio conocimiento y puedan tomar decisiones asertivas.
  • 3. Construcción de conocimiento  En la didáctica critica debe de existir comunicación e interacción de los sujetos de la educación para lograr mejores resultados. Se deben considerar 3 entornos:  -SOCIAL  -CULTURAL  -NATURAL
  • 4. Relación Maestro-Alumno  Se rompe con la relación de dependencia  Pasa de ser un expositor a un facilitador del aprendizaje  Fomenta la construcción del conocimiento.
  • 5. Programas  Los programas de estudios se entregan hechos a los docentes, sin embargo el docente puede hacerlo flexible, agregar o quitar cosas que considere de acuerdo a su percepción. El docente debe tener conocimientos de pedagogía para poder diseñar actividades que desarrollen las competencias de los alumnos.
  • 6. Situaciones de apredizaje  Según Rodríguez(1997) existen 3 situaciones de aprendizaje
  • 7. Evaluación  La evaluación no debe ser representada de forma objetiva, es decir, en números, sino mas bien es algo que brinda información acerca de las áreas de oportunidad de los alumnos con la que se debe trabajar.
  • 8. Responsabilidad y compromiso  Los profesores deben de ver a los alumno como un proceso de enseñanza- aprendizaje con el cual esta comprometido aportando una educación de calidad, buscando la mejora continua a través de la interacción y la comunicación efectiva.
  • 9. Competencias  La construcción del conocimiento es todo un oproceso donde se adquieren y se moldean las competencias que los alumnos deben adquirir a los largo de su formación.
  • 10. Conclusión  La didáctica critica surge por la necesidad de mejorar la calidad educativa donde los docentes identifican las áreas de oportunidad de los alumnos y buscan en todo momento que estos construyan su aprendizaje y sobre todo tengan la capacidad de aplicarlos en la vida cotidiana.  La didáctica critica vas mas allá de los programas cuadrados ya que se pretende transformar el proceso de enseñanza aprendizaje y que los conocimientos sean observables en los alumnos y no se limiten a la teoría sino a la practica.  Los docentes son responsables de elaborar sus planeaciones de acuerdo a su diagnostico procurando el desarrollo de las competencias de los estudiantes de cualquier nivel educativo.
  • 11. Bibliografia  Beard R. (1974). Pedagogía y didáctica de la Enseñanza Universitaria Oikos- TauS. A. Barcelona.  Borja, Mónica. (2005). La pedagogía crítica y la contextualización de la enseñanza.hhtmlMónicaBorja.http://www.uninorte.edu.co/divisiones/iese/lu men/ediciones/4/articulos/monica_borja.htm  Rodríguez, Mariela (1997). Didáctica Critica. Taller, Mexico