SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ARAURE-PORTUGUESA
Alumno: Orlando Fernández
C.I. 20.317.137
Políticas Comunicacionales S.A.I.A.
ARAURE, FEBRERO 2016
CUADRO COMPARATIVO
Cuadro comparativo sobre Centralización, Descentralización y Desconcentración.
CENTRALIZACIÓN DESCENTRALIZACIÓN DESCONCENTRACIÓN
*Es considerada donde reside la
autoridad de la toma de decisiones.
*Las decisiones se delegan a niveles más
bajos de la organización.
*La autoridad es delegada y la
responsabilidad es comparada.
*Los problemas fluyen hacia arriba donde
los ejecutivos escogen la acción
aprobada.
*Es la tendencia a distribuir la autoridad de
toma de decisiones en una estructura
organizada.
*Se sujeta a diversos tipos de control que
operan dentro de la administración central
*Está relacionada con el tamaño, la
tecnología, el medio ambiente y las
selecciones hechas dentro de la
organización.
*La descentralización es mayor cuando no
es necesario obtener aprobación y es
todavía menor si se tiene que consultarlos
antes de tomar la decisión.
*Se puede manejar con relativa libertad,
para ejecutar cierto tipo de actividades ya
que se cuenta con una amplia
discrecionalidad para tomar decisiones.
*En este sistema, las posibles divisiones
del territorio que se pudieran efectuar, no
supondrán la consiguiente existencia de
otros entes públicos.
*Hay un traslado de competencias desde
la administración central del estado a
nuevas personas morales o jurídicas.
*Puede manejarse con relativa libertad en
relación a la descentralización, para
ejecutar cierto tipo de actividades ya que
se cuenta con una amplia discrecionalidad
de facultades para tomar decisiones.
*A mayor responsabilidad, mayor
capacitación y nivel de conocimientos.
*El estado dota de personalidad jurídica al
órgano descentralizado.
*Las decisiones tan solo son sometidas a
un control global por parte de la
descentralización de la que dependen.
*La esencia de la centralización es la del
control por parte del Estado de todos los
organismos necesarios para que un país
funcione.
*Se le asigna un patrimonio propio y una
gestión independiente de la administración
central.
*Se realiza en vía principal o por norma
jurídica, es una técnica que modifica el
orden de competencia con carácter
permanente.
*Evita situaciones en las que se realiza
un mismo trabajo dos veces (por falta de
comunicación) y disminuye los costos de
operación propios de la descentralización.
*Abre la posibilidad de la toma de
decisiones desde los escalones más bajos
de la jerarquía, lo cual se puede traducir en
una mayor eficiencia.
*La desconcentración se realizará siempre
entre órganos jerárquicamente
dependientes y en sentido descendente.
*Se da el poder de decisión a una serie
de administradores, quienes gozan de
una visión global de la compañía.
*La descentralización refuerza el carácter
democrático de un Estado y el principio de
participación.
*Su objetivo es acercar la prestación de
servicios en el lugar o domicilio del
usuario, con economía para este y
descongestionar al poder central.
*Promueve una mayor especialización en
ciertas funciones y un mejor
aprovechamiento de las destrezas.
*Da oportunidad de solventar problemas
que estén vinculados con sus funciones
dentro de un marco de acción.
*Los órganos desconcentrados forman
parte de la centralización administrativa.
Referencias Bibliográficas:
 cursoadministracion1.blogspot.com
 geocities.ws
 analitica.com
 gestionsocialpdl.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Clasificacion de los derechos subjetivos   copiaClasificacion de los derechos subjetivos   copia
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Keily Caman
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridica
Luisfer Briones
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
Dani Góngora
 

La actualidad más candente (20)

Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
El Derecho Financiero y como se relaciona con otras ramas
El Derecho Financiero y como se relaciona con otras ramasEl Derecho Financiero y como se relaciona con otras ramas
El Derecho Financiero y como se relaciona con otras ramas
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
 
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVOUNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho PositivoIuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho Positivo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
 
El orden jurídico
El orden jurídicoEl orden jurídico
El orden jurídico
 
Compendio de derecho civil tomo III - teoría general de las obligaciones - ...
Compendio de derecho civil   tomo III - teoría general de las obligaciones - ...Compendio de derecho civil   tomo III - teoría general de las obligaciones - ...
Compendio de derecho civil tomo III - teoría general de las obligaciones - ...
 
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Clasificacion de los derechos subjetivos   copiaClasificacion de los derechos subjetivos   copia
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
 
Elementos Constitutivios del Contrato
Elementos Constitutivios del ContratoElementos Constitutivios del Contrato
Elementos Constitutivios del Contrato
 
Introducción al derecho.
Introducción al derecho.Introducción al derecho.
Introducción al derecho.
 
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridica
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
 
La Herencia, Mapa Mental.docx
La Herencia, Mapa Mental.docxLa Herencia, Mapa Mental.docx
La Herencia, Mapa Mental.docx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIASDERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
 
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
 

Destacado

Proceso de descentralización en venezuela
Proceso de descentralización en venezuelaProceso de descentralización en venezuela
Proceso de descentralización en venezuela
vagaar
 
EL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
EL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELAEL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
EL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
patirinaldi
 
Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1
yolanda guadalupe
 
DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION EN VENEZUELADESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
Denisse Bolzon
 
La descentralización en venezuela.
La descentralización en venezuela.La descentralización en venezuela.
La descentralización en venezuela.
carilysdelgado
 
Descentralizacion en Venezuela
Descentralizacion en VenezuelaDescentralizacion en Venezuela
Descentralizacion en Venezuela
beksysionche
 
El proceso actual de descentralización en venezuela
El proceso actual de descentralización en venezuelaEl proceso actual de descentralización en venezuela
El proceso actual de descentralización en venezuela
ArevaloValeria
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Javier Ortega
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
ADRIANIS
 
Mapa conceptual orientacion administrativa
Mapa conceptual orientacion administrativaMapa conceptual orientacion administrativa
Mapa conceptual orientacion administrativa
emolinac
 
La descentralizacion en Venezuela
La descentralizacion en VenezuelaLa descentralizacion en Venezuela
La descentralizacion en Venezuela
fiito1
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Javier Ortega
 

Destacado (20)

Centralización, Descentralización y Desconcentración. (Cuadro Comparativo)
Centralización, Descentralización y Desconcentración.  (Cuadro Comparativo)Centralización, Descentralización y Desconcentración.  (Cuadro Comparativo)
Centralización, Descentralización y Desconcentración. (Cuadro Comparativo)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
 
Proceso de descentralización en venezuela
Proceso de descentralización en venezuelaProceso de descentralización en venezuela
Proceso de descentralización en venezuela
 
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZPROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
 
EL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
EL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELAEL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
EL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
 
Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1
 
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍADESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
 
DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION EN VENEZUELADESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
 
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
 
Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad
Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad  Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad
Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad
 
La descentralización en venezuela.
La descentralización en venezuela.La descentralización en venezuela.
La descentralización en venezuela.
 
Descentralizacion en Venezuela
Descentralizacion en VenezuelaDescentralizacion en Venezuela
Descentralizacion en Venezuela
 
El proceso actual de descentralización en venezuela
El proceso actual de descentralización en venezuelaEl proceso actual de descentralización en venezuela
El proceso actual de descentralización en venezuela
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
 
Mapa conceptual orientacion administrativa
Mapa conceptual orientacion administrativaMapa conceptual orientacion administrativa
Mapa conceptual orientacion administrativa
 
La descentralizacion en Venezuela
La descentralizacion en VenezuelaLa descentralizacion en Venezuela
La descentralizacion en Venezuela
 
Proceso aministrativo ppt
Proceso aministrativo pptProceso aministrativo ppt
Proceso aministrativo ppt
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Similar a Cuadro comparativo (políticas comunicacionales)

Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
Andii U Gdo
 
Estructura organizativa 3.3
Estructura organizativa 3.3Estructura organizativa 3.3
Estructura organizativa 3.3
CECY50
 
Direccion expo
Direccion expoDireccion expo
Direccion expo
Eloen13
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
Nicolas Gutman
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
guest108326
 

Similar a Cuadro comparativo (políticas comunicacionales) (20)

Centralizacion y descentralizacion.pdf
Centralizacion y descentralizacion.pdfCentralizacion y descentralizacion.pdf
Centralizacion y descentralizacion.pdf
 
Universidad Fermín Toro (política)
Universidad Fermín Toro (política)Universidad Fermín Toro (política)
Universidad Fermín Toro (política)
 
Mapa mental teoria_organizacion
Mapa mental teoria_organizacionMapa mental teoria_organizacion
Mapa mental teoria_organizacion
 
Modelos y teoria
Modelos y teoriaModelos y teoria
Modelos y teoria
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
 
Descentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizacionesDescentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizaciones
 
Centralizacion y descentralizacion
Centralizacion y descentralizacionCentralizacion y descentralizacion
Centralizacion y descentralizacion
 
Exposicion tania
Exposicion taniaExposicion tania
Exposicion tania
 
Centralización y descentralización de las empresas en venezuela
Centralización y descentralización de las empresas en venezuelaCentralización y descentralización de las empresas en venezuela
Centralización y descentralización de las empresas en venezuela
 
Modelos Organizacionales Y Centralización Y Descentralización
Modelos Organizacionales Y Centralización Y DescentralizaciónModelos Organizacionales Y Centralización Y Descentralización
Modelos Organizacionales Y Centralización Y Descentralización
 
Estructura organizativa 3.3
Estructura organizativa 3.3Estructura organizativa 3.3
Estructura organizativa 3.3
 
Direccion expo
Direccion expoDireccion expo
Direccion expo
 
Mapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacionMapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacion
 
Teoría organizacional. Centralización y descentralización
Teoría organizacional. Centralización y descentralización Teoría organizacional. Centralización y descentralización
Teoría organizacional. Centralización y descentralización
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
PRESENTACION ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIALES
 PRESENTACION ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIALES PRESENTACION ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIALES
PRESENTACION ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIALES
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
 
Centralizacion y descentralizacion
Centralizacion y descentralizacionCentralizacion y descentralizacion
Centralizacion y descentralizacion
 
Gestios de recursos humanos
Gestios de recursos humanosGestios de recursos humanos
Gestios de recursos humanos
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 

Cuadro comparativo (políticas comunicacionales)

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ARAURE-PORTUGUESA Alumno: Orlando Fernández C.I. 20.317.137 Políticas Comunicacionales S.A.I.A. ARAURE, FEBRERO 2016 CUADRO COMPARATIVO
  • 2. Cuadro comparativo sobre Centralización, Descentralización y Desconcentración. CENTRALIZACIÓN DESCENTRALIZACIÓN DESCONCENTRACIÓN *Es considerada donde reside la autoridad de la toma de decisiones. *Las decisiones se delegan a niveles más bajos de la organización. *La autoridad es delegada y la responsabilidad es comparada. *Los problemas fluyen hacia arriba donde los ejecutivos escogen la acción aprobada. *Es la tendencia a distribuir la autoridad de toma de decisiones en una estructura organizada. *Se sujeta a diversos tipos de control que operan dentro de la administración central *Está relacionada con el tamaño, la tecnología, el medio ambiente y las selecciones hechas dentro de la organización. *La descentralización es mayor cuando no es necesario obtener aprobación y es todavía menor si se tiene que consultarlos antes de tomar la decisión. *Se puede manejar con relativa libertad, para ejecutar cierto tipo de actividades ya que se cuenta con una amplia discrecionalidad para tomar decisiones. *En este sistema, las posibles divisiones del territorio que se pudieran efectuar, no supondrán la consiguiente existencia de otros entes públicos. *Hay un traslado de competencias desde la administración central del estado a nuevas personas morales o jurídicas. *Puede manejarse con relativa libertad en relación a la descentralización, para ejecutar cierto tipo de actividades ya que se cuenta con una amplia discrecionalidad de facultades para tomar decisiones. *A mayor responsabilidad, mayor capacitación y nivel de conocimientos. *El estado dota de personalidad jurídica al órgano descentralizado. *Las decisiones tan solo son sometidas a un control global por parte de la descentralización de la que dependen. *La esencia de la centralización es la del control por parte del Estado de todos los organismos necesarios para que un país funcione. *Se le asigna un patrimonio propio y una gestión independiente de la administración central. *Se realiza en vía principal o por norma jurídica, es una técnica que modifica el orden de competencia con carácter permanente. *Evita situaciones en las que se realiza un mismo trabajo dos veces (por falta de comunicación) y disminuye los costos de operación propios de la descentralización. *Abre la posibilidad de la toma de decisiones desde los escalones más bajos de la jerarquía, lo cual se puede traducir en una mayor eficiencia. *La desconcentración se realizará siempre entre órganos jerárquicamente dependientes y en sentido descendente. *Se da el poder de decisión a una serie de administradores, quienes gozan de una visión global de la compañía. *La descentralización refuerza el carácter democrático de un Estado y el principio de participación. *Su objetivo es acercar la prestación de servicios en el lugar o domicilio del usuario, con economía para este y descongestionar al poder central. *Promueve una mayor especialización en ciertas funciones y un mejor aprovechamiento de las destrezas. *Da oportunidad de solventar problemas que estén vinculados con sus funciones dentro de un marco de acción. *Los órganos desconcentrados forman parte de la centralización administrativa.
  • 3. Referencias Bibliográficas:  cursoadministracion1.blogspot.com  geocities.ws  analitica.com  gestionsocialpdl.blogspot.com