SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE FILOSOFIA – GRADO X-
No. LEE LA PREGUNTA ENCIERRA EN UN CIRCULOLA RESPUESTA
CORRECTA.
1 Parménides descubre el ser: Eterno, inmóvil, inmutable, infinito y uno.
El seres , el no ser no es. Las cosas no cambian están quietas. El seres
uno solo. Aplicando la física moderna , la consecuencia de su
pensamientosobre el ser
A. Negaría el movimiento afirmando que lo
que es no puede noser.
B. Afirmaría el relativismo estáticode
Einstein
C. Refutaría el monismo dialecticode
Heráclito.
D. Las cosas cambiaríande tal manera que lo
que hoyes, mañana no es
2 Heráclito afirma que el arjé es el fuego. Padre de la dialéctica o devenir
para él, los seres son distintos, múltiples. Todo fluye todo cambia, todo
esta en continuo movimiento, nada permanece, todo esta en
evaluación, nadie se baña dos veces en el mismo rio”. Según la
concepción metafísica HeráclitoyParménides sonantagónicos por qué :
A. El ser es unoeterno, infinito, inmutable y
congénito.
B. Todo es un continuo fluir . cambiante y
perenne.
C. EL ser unoo múltiple. Cambia o
permanece
D. El que es, no deja de ser, enesencia sigue siendo.
3 El problema de la Ontología clásica, el del ser en
cuanto ser, es superado por una ontología del ser en
tanto que siendo es decir ; existiendo. De esta forma es
posible decir que el acceso al ser sólo se logra a partir
de la reflexión sobre el hombre quien es el único ser
que tiene conciencia de su ser, en la medida que
A. el hombre se interroga acerca del sentido
de la existencia
B. El hombre es más que un objeto de
existencia
C. La existencia humana consiste en poder
ser
D. La existencia es ir más allá de sí mismo.
4 Para Nietzsche, el superhombre es aquel que ha
superado la moral impuesta por la religión,
renunciando a la metafísica y volviendo a la
naturaleza. En este sentido la naturaleza reemplaza a
Dios . Por tanto , si en el antiguo sistema Dios era la
fuente de toda certeza, ahora
A. La naturaleza es creada por dios y en
ella está la sabiduría.
B. El superhombre busca en la naturaleza
encontrarse con dios
C. La naturaleza es la que permite al
hombre tener certeza sobre sus juicios
D. Dios ilumina el entendimiento para
conocer la verdad.
5
Heráclito, Hegel, y Nietzsche, son filósofos de épocas
distintas , pero desde el punto de vista filosófico se
identifican en:
A. El ser es el devenir , relaciones de
negación la lucha de contrarios entre lo
que es y será
B. La concepción filosófica el ser es el
devenir
C. El ser es el devenir, nada permanece
estático. todo esta modificándose
D. El ser , devenir representado en lo
concreto sensual, irracional , perecedero.
6 Aristóteles es antagónicos en su pensamiento sobre
el ser de Descartes , por que el ser para Aristóteles:
A. Es un compuesto de materia y forma /
sustancia pensante- extensa, creada por
Dios.
B. El ser es sustancia entendida por si
misma. Dios
C. Sustancia Universal compuesta de
materia y forma, creada por Dios
D. La forma le da vida a la materia.
7 Para Hegel el progreso dialéctico es de carácter
espiritual, pues el ser se va enriqueciendo gracias a
todas las determinaciones que recibe de la
naturaleza, del espíritu individual o subjetivo, de la
historia de la vida social, de las partes , de las
religiones de la filosofía hasta llegar al conocimiento
de si mismo, a la autoconciencia , al espíritu
absoluto que es la máxima espiritualidad,. De
acuerdo con esto el ser para Hegel es:
A. el desgarramiento de “si mismo”
superando la negación
B. autoconciencia de su materialidad
histórica del espíritu objetivo.
C. Relación de negación entre lucha de
contrarios entre lo que es y lo que será.
D. Es una lucha de contrarios entre lo
espiritual y lo material.
8 Kant nos dice el ser es el Noúmeno incognoscible,
únicamente inteligible, no puede ser objeto de
experiencia alguna, por lo tanto
A. La metafísica esta imposibilitada para
conocer la verdad, la realidad externa
del sujeto.
B. Conocemos el fenómeno yel nóumeno pero el
ser en sípermanece totalmente desconocido.
C. El sujeto reconoce la realidad a través de :
sensibilidad,entendimiento y razón.
D. El ser en este mundo es el mismo para todos los
seres.
10
El ser es El Da Saí o ser ahí, esta expresión es propia de un
filosofo que considera al hombre nominador, determinador ,
cuestionador de todo y se identifica con:
A. Parménides
B. Platón
C. San Agustín
D. Heidegger
9
Los escenarios :entorno,medio,mundo, situación habitad,es un
pensamiento filosóficos que responde a la época:
A. Antigua
B. Moderna
C. Contemporánea
D. Media
10
El ser es realidad, el ser es senSación son concepciones
que corresponde a filosofos del siglo XX como:
A. Sto. Tomás- Aristóteles
B. Descartes-Platón.
C. Kaant-Hegel
D. Hume -Comte
EVALUACION DE FILOSOFIA – GRADO X-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Erika Moreno
 
El problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de diosEl problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de dios
Alain Montalvo Salazar
 
Presentacion oral la odisea de la teodicea
Presentacion oral    la odisea de la teodiceaPresentacion oral    la odisea de la teodicea
Presentacion oral la odisea de la teodicea
Luis Rosario
 
Dualismo
DualismoDualismo
Filosofia unidad iii
Filosofia unidad iiiFilosofia unidad iii
Filosofia unidad iii
wm755
 
Plotino
PlotinoPlotino
Parte 1
Parte 1Parte 1
Presentación1 (noe y oscar díaz)
Presentación1 (noe y oscar díaz)Presentación1 (noe y oscar díaz)
Presentación1 (noe y oscar díaz)
Jhonattan Ismael Llanos Cruz
 
Ideal educativo
Ideal educativoIdeal educativo
Ideal educativo
IRIS ANTON
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
Ángela B
 
Ude ci epistemología - séneca y plotino
Ude ci   epistemología - séneca y plotinoUde ci   epistemología - séneca y plotino
Ude ci epistemología - séneca y plotino
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
AntropologíA
AntropologíAAntropologíA
AntropologíA
guest08b5d69
 
Conemplation thomas merton
Conemplation thomas mertonConemplation thomas merton
Conemplation thomas merton
Yvonne 99
 
Prueba de ensayo de antropologia terminada
Prueba de ensayo de antropologia terminadaPrueba de ensayo de antropologia terminada
Prueba de ensayo de antropologia terminada
jorge luis
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
minervagigia
 
Presentacion decimo
Presentacion decimoPresentacion decimo
Presentacion decimo
Juan Camilo Coral
 

La actualidad más candente (16)

Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
El problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de diosEl problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de dios
 
Presentacion oral la odisea de la teodicea
Presentacion oral    la odisea de la teodiceaPresentacion oral    la odisea de la teodicea
Presentacion oral la odisea de la teodicea
 
Dualismo
DualismoDualismo
Dualismo
 
Filosofia unidad iii
Filosofia unidad iiiFilosofia unidad iii
Filosofia unidad iii
 
Plotino
PlotinoPlotino
Plotino
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Presentación1 (noe y oscar díaz)
Presentación1 (noe y oscar díaz)Presentación1 (noe y oscar díaz)
Presentación1 (noe y oscar díaz)
 
Ideal educativo
Ideal educativoIdeal educativo
Ideal educativo
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
 
Ude ci epistemología - séneca y plotino
Ude ci   epistemología - séneca y plotinoUde ci   epistemología - séneca y plotino
Ude ci epistemología - séneca y plotino
 
AntropologíA
AntropologíAAntropologíA
AntropologíA
 
Conemplation thomas merton
Conemplation thomas mertonConemplation thomas merton
Conemplation thomas merton
 
Prueba de ensayo de antropologia terminada
Prueba de ensayo de antropologia terminadaPrueba de ensayo de antropologia terminada
Prueba de ensayo de antropologia terminada
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
 
Presentacion decimo
Presentacion decimoPresentacion decimo
Presentacion decimo
 

Similar a Cuadro cuestionario ontologia

http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/sbnevaluacion-de-ontologia.
http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/sbnevaluacion-de-ontologia.http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/sbnevaluacion-de-ontologia.
http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/sbnevaluacion-de-ontologia.
Silvia de Jesús Buelvas Nieto
 
Filosofía 10, 2 p 2011
Filosofía 10, 2 p 2011Filosofía 10, 2 p 2011
Filosofía 10, 2 p 2011
Sandra Quiroga
 
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑOmagia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
Angeles Ang
 
Cuestionario de sociales y filosofia 2013 4p
Cuestionario de sociales y filosofia 2013 4pCuestionario de sociales y filosofia 2013 4p
Cuestionario de sociales y filosofia 2013 4p
Carlos Aguilar
 
Filosofia (2)
Filosofia (2)Filosofia (2)
Filosofia (2)
Cristina Ratona
 
Cristianismo y escuelas eticas II
Cristianismo y escuelas eticas IICristianismo y escuelas eticas II
Cristianismo y escuelas eticas II
Juan Diego Castrillón Cordovez
 
ontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdfontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdf
YudyalexandraVargass
 
Prueba tipo icfes sobre idealismo
Prueba tipo icfes sobre idealismoPrueba tipo icfes sobre idealismo
Prueba tipo icfes sobre idealismo
Zetineb Oigres
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
mari22lop
 
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
gabrielasetti
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
Carolis Trinidad
 
Grandes_problemas_de_la_filosofía
Grandes_problemas_de_la_filosofíaGrandes_problemas_de_la_filosofía
Grandes_problemas_de_la_filosofía
Esther Tigrilla
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Nikol Contreras
 
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimientoGrandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Esther Tigrilla
 
Filosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad modernaFilosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad moderna
jhonfredyss
 
Filosofia resumen unidad 2
Filosofia resumen unidad 2Filosofia resumen unidad 2
Filosofia resumen unidad 2
Jorge Luis Castro
 
Taller filosofia antigua por Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
Taller filosofia antigua por Gustavo Adolfo Gonzalez CruzTaller filosofia antigua por Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
Taller filosofia antigua por Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
 
Examen de Filosofía Grado 11
Examen de Filosofía Grado 11Examen de Filosofía Grado 11
Examen de Filosofía Grado 11
alcafedi
 
Prueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíAPrueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíA
Adriana Plaza
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
edsamapo
 

Similar a Cuadro cuestionario ontologia (20)

http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/sbnevaluacion-de-ontologia.
http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/sbnevaluacion-de-ontologia.http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/sbnevaluacion-de-ontologia.
http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/sbnevaluacion-de-ontologia.
 
Filosofía 10, 2 p 2011
Filosofía 10, 2 p 2011Filosofía 10, 2 p 2011
Filosofía 10, 2 p 2011
 
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑOmagia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
 
Cuestionario de sociales y filosofia 2013 4p
Cuestionario de sociales y filosofia 2013 4pCuestionario de sociales y filosofia 2013 4p
Cuestionario de sociales y filosofia 2013 4p
 
Filosofia (2)
Filosofia (2)Filosofia (2)
Filosofia (2)
 
Cristianismo y escuelas eticas II
Cristianismo y escuelas eticas IICristianismo y escuelas eticas II
Cristianismo y escuelas eticas II
 
ontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdfontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdf
 
Prueba tipo icfes sobre idealismo
Prueba tipo icfes sobre idealismoPrueba tipo icfes sobre idealismo
Prueba tipo icfes sobre idealismo
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
 
Grandes_problemas_de_la_filosofía
Grandes_problemas_de_la_filosofíaGrandes_problemas_de_la_filosofía
Grandes_problemas_de_la_filosofía
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimientoGrandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
 
Filosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad modernaFilosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad moderna
 
Filosofia resumen unidad 2
Filosofia resumen unidad 2Filosofia resumen unidad 2
Filosofia resumen unidad 2
 
Taller filosofia antigua por Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
Taller filosofia antigua por Gustavo Adolfo Gonzalez CruzTaller filosofia antigua por Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
Taller filosofia antigua por Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
 
Examen de Filosofía Grado 11
Examen de Filosofía Grado 11Examen de Filosofía Grado 11
Examen de Filosofía Grado 11
 
Prueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíAPrueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíA
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
 

Más de Silvia de Jesús Buelvas Nieto

http://es.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profile
http://es.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profilehttp://es.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profile
http://es.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profile
Silvia de Jesús Buelvas Nieto
 
http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/cuadro-cuestionario-ontologia-64145875
http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/cuadro-cuestionario-ontologia-64145875http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/cuadro-cuestionario-ontologia-64145875
http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/cuadro-cuestionario-ontologia-64145875
Silvia de Jesús Buelvas Nieto
 
Cuadro cuestionario ontologia
Cuadro cuestionario ontologiaCuadro cuestionario ontologia
Cuadro cuestionario ontologia
Silvia de Jesús Buelvas Nieto
 
2. actividad no. 2
2. actividad no. 22. actividad no. 2
2. actividad no. 2
Silvia de Jesús Buelvas Nieto
 
7.actividad no. 7. ontologia
7.actividad no. 7.  ontologia7.actividad no. 7.  ontologia
7.actividad no. 7. ontologia
Silvia de Jesús Buelvas Nieto
 
4 6.actividad 4-6.
4 6.actividad 4-6.4 6.actividad 4-6.
4 6.actividad 4-6.
Silvia de Jesús Buelvas Nieto
 
3. actividad no. 3. ontologia
3. actividad no. 3.  ontologia3. actividad no. 3.  ontologia
3. actividad no. 3. ontologia
Silvia de Jesús Buelvas Nieto
 
1. actividad no. 1
1. actividad no. 11. actividad no. 1
1. actividad no. 1
Silvia de Jesús Buelvas Nieto
 

Más de Silvia de Jesús Buelvas Nieto (8)

http://es.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profile
http://es.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profilehttp://es.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profile
http://es.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profile
 
http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/cuadro-cuestionario-ontologia-64145875
http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/cuadro-cuestionario-ontologia-64145875http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/cuadro-cuestionario-ontologia-64145875
http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/cuadro-cuestionario-ontologia-64145875
 
Cuadro cuestionario ontologia
Cuadro cuestionario ontologiaCuadro cuestionario ontologia
Cuadro cuestionario ontologia
 
2. actividad no. 2
2. actividad no. 22. actividad no. 2
2. actividad no. 2
 
7.actividad no. 7. ontologia
7.actividad no. 7.  ontologia7.actividad no. 7.  ontologia
7.actividad no. 7. ontologia
 
4 6.actividad 4-6.
4 6.actividad 4-6.4 6.actividad 4-6.
4 6.actividad 4-6.
 
3. actividad no. 3. ontologia
3. actividad no. 3.  ontologia3. actividad no. 3.  ontologia
3. actividad no. 3. ontologia
 
1. actividad no. 1
1. actividad no. 11. actividad no. 1
1. actividad no. 1
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Cuadro cuestionario ontologia

  • 1. EVALUACION DE FILOSOFIA – GRADO X- No. LEE LA PREGUNTA ENCIERRA EN UN CIRCULOLA RESPUESTA CORRECTA. 1 Parménides descubre el ser: Eterno, inmóvil, inmutable, infinito y uno. El seres , el no ser no es. Las cosas no cambian están quietas. El seres uno solo. Aplicando la física moderna , la consecuencia de su pensamientosobre el ser A. Negaría el movimiento afirmando que lo que es no puede noser. B. Afirmaría el relativismo estáticode Einstein C. Refutaría el monismo dialecticode Heráclito. D. Las cosas cambiaríande tal manera que lo que hoyes, mañana no es 2 Heráclito afirma que el arjé es el fuego. Padre de la dialéctica o devenir para él, los seres son distintos, múltiples. Todo fluye todo cambia, todo esta en continuo movimiento, nada permanece, todo esta en evaluación, nadie se baña dos veces en el mismo rio”. Según la concepción metafísica HeráclitoyParménides sonantagónicos por qué : A. El ser es unoeterno, infinito, inmutable y congénito. B. Todo es un continuo fluir . cambiante y perenne. C. EL ser unoo múltiple. Cambia o permanece D. El que es, no deja de ser, enesencia sigue siendo. 3 El problema de la Ontología clásica, el del ser en cuanto ser, es superado por una ontología del ser en tanto que siendo es decir ; existiendo. De esta forma es posible decir que el acceso al ser sólo se logra a partir de la reflexión sobre el hombre quien es el único ser que tiene conciencia de su ser, en la medida que A. el hombre se interroga acerca del sentido de la existencia B. El hombre es más que un objeto de existencia C. La existencia humana consiste en poder ser D. La existencia es ir más allá de sí mismo. 4 Para Nietzsche, el superhombre es aquel que ha superado la moral impuesta por la religión, renunciando a la metafísica y volviendo a la naturaleza. En este sentido la naturaleza reemplaza a Dios . Por tanto , si en el antiguo sistema Dios era la fuente de toda certeza, ahora A. La naturaleza es creada por dios y en ella está la sabiduría. B. El superhombre busca en la naturaleza encontrarse con dios C. La naturaleza es la que permite al hombre tener certeza sobre sus juicios D. Dios ilumina el entendimiento para conocer la verdad. 5 Heráclito, Hegel, y Nietzsche, son filósofos de épocas distintas , pero desde el punto de vista filosófico se identifican en: A. El ser es el devenir , relaciones de negación la lucha de contrarios entre lo que es y será B. La concepción filosófica el ser es el devenir C. El ser es el devenir, nada permanece estático. todo esta modificándose D. El ser , devenir representado en lo
  • 2. concreto sensual, irracional , perecedero. 6 Aristóteles es antagónicos en su pensamiento sobre el ser de Descartes , por que el ser para Aristóteles: A. Es un compuesto de materia y forma / sustancia pensante- extensa, creada por Dios. B. El ser es sustancia entendida por si misma. Dios C. Sustancia Universal compuesta de materia y forma, creada por Dios D. La forma le da vida a la materia. 7 Para Hegel el progreso dialéctico es de carácter espiritual, pues el ser se va enriqueciendo gracias a todas las determinaciones que recibe de la naturaleza, del espíritu individual o subjetivo, de la historia de la vida social, de las partes , de las religiones de la filosofía hasta llegar al conocimiento de si mismo, a la autoconciencia , al espíritu absoluto que es la máxima espiritualidad,. De acuerdo con esto el ser para Hegel es: A. el desgarramiento de “si mismo” superando la negación B. autoconciencia de su materialidad histórica del espíritu objetivo. C. Relación de negación entre lucha de contrarios entre lo que es y lo que será. D. Es una lucha de contrarios entre lo espiritual y lo material. 8 Kant nos dice el ser es el Noúmeno incognoscible, únicamente inteligible, no puede ser objeto de experiencia alguna, por lo tanto A. La metafísica esta imposibilitada para conocer la verdad, la realidad externa del sujeto. B. Conocemos el fenómeno yel nóumeno pero el ser en sípermanece totalmente desconocido. C. El sujeto reconoce la realidad a través de : sensibilidad,entendimiento y razón. D. El ser en este mundo es el mismo para todos los seres. 10 El ser es El Da Saí o ser ahí, esta expresión es propia de un filosofo que considera al hombre nominador, determinador , cuestionador de todo y se identifica con: A. Parménides B. Platón C. San Agustín D. Heidegger 9 Los escenarios :entorno,medio,mundo, situación habitad,es un pensamiento filosóficos que responde a la época: A. Antigua B. Moderna C. Contemporánea D. Media 10 El ser es realidad, el ser es senSación son concepciones que corresponde a filosofos del siglo XX como: A. Sto. Tomás- Aristóteles B. Descartes-Platón. C. Kaant-Hegel D. Hume -Comte
  • 3. EVALUACION DE FILOSOFIA – GRADO X-