SlideShare una empresa de Scribd logo
PARMÉNIDES
Para Parménides el ser, es increado, eterno ,indestructible, completo,
inmóvil y sin fin. El ser no puede nacer del no ser. El ser asume todas
las manifestaciones de lo real. El ser es todo, algo metafísico y sin un
arjé o principio en concreto.
PARMÉNIDES
Para Parménides el ser, es increado, eterno ,indestructible, completo,
inmóvil y sin fin. El ser no puede nacer del no ser. El ser asume todas
las manifestaciones de lo real. El ser es todo, algo metafísico y sin un
arjé o principio en concreto.
PARMÉNIDES
Desde ese momento la historia de la filosofía asume dos posturas
respecto a este tema del ser, uno que se que da en la mente y otro
en la realidad.
PARMÉNIDES (510-470 a. de C.)
NADA PUEDE SURGIR DE LA NADA
¿Cómo es posible que la materia se altere para convertirse en algo
distinto? A esto se le llama el problema del cambio y de la
permanencia. Parménides pensaba que todo lo que existe ha
existido siempre, nada puede surgir de la nada y tampoco lo que
existe puede convertirse en nada.
PARMÉNIDES
NADA PUEDE SURGIR DE LA NADA
PARMÉNIDES (510-470 a. de C.)
NADA PUEDE SURGIR DE LA NADA
Pero él va más lejos y menciona ningún verdadero cambio era posible
y a pesar de que sus sentidos le demostraban lo contrario, el creías
mas en su razón. Es el primer racionalista.
HERÁCLITO (540-480 a. de C.)
TODO FLUYE
Pensaba que los cambios constantes, eran los rasgos fundamentales
de la naturaleza y tenía fe en lo que le demostraban sus sentidos,
todo está en movimiento y nada dura eternamente.
TODO FLUYE
“NADIE SE BAÑA DOS VECES EN EL MISMO RÍO”
TODO FLUYE
Nadie se puede bañar dos veces en el mismo río, pues cuando nos
bañamos por segunda vez, ni nosotros ni el río somos los mismos
HERÁCLITO (540-480 a. de C.)
TODO FLUYE
El mundo está marcado por constantes contradicciones: La vida y la
muerte, la enfermedad y la salud, , la guerra y la paz. Tanto el bien
como el mal son necesarios para que exista un equilibrio en el
mundo.
HERÁCLITO (540-480 a. de C.)
TODO FLUYE
Dios se muestra precisamente en esa naturaleza llena de
contradicciones, pero un Dios identificado con la palabra logos,
razón, inteligencia, una razón universal encargada de regir todo lo
que sucedía, una ley natural.
HERÁCLITO VS PARMÉNIDES
Todo cambia, todo fluye y
podemos confiar en lo que nos
demuestran nuestros
sentidos. “Nadie se puede
bañar dos veces en el mismo
río”
El ser o nuestro mundo son
eternos, “Nada puede pasar
del ser al no ser y viceversa.”
Nuestros sentidos no son de
fiar.
HERÁCLITO VS PARMÉNIDES
Todo cambia, todo fluye y
podemos confiar en lo que nos
demuestran nuestros
sentidos. “Nadie se puede
bañar dos veces en el mismo
río”
El ser o nuestro mundo son
eternos, “Nada puede pasar
del ser al no ser y viceversa.”
Nuestros sentidos no son de
fiar.
EMPÉDOCLES (494-434 a. de C.)
LOS CUATRO ELEMENTOS
Originario de Sicilia, trata de desatar ese nudo en el que se había
metido la filosofía y opinaba que tanto Parménides como Heráclito
tenían razón en una cosa, pero se equivocaban en otra.
EMPÉDOCLES (494-434 a. de C.)
LOS CUATRO ELEMENTOS
No existe un solo elemento. Existen distintos elementos: Tierra, agua,
aire y fuego, que se mezclan y se disuelven para formar las cosas
EMPÉDOCLES (494-434 a. de C.)
LOS CUATRO ELEMENTOS
¿Pero cuál es la fuerza que mezcla y disuelve para formar las cosas?
Empédocles llamó a esta fuerza, amor y odio, el amor une y el odio
separa. Una interacción entre elementos y fuerzas en la naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parménides
ParménidesParménides
Parménides
joselojacquier
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
AcaFilos Iztapalapa
 
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de EleaPresentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Filosofía Mery
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Escuela cínica
Escuela cínicaEscuela cínica
Escuela cínica
Lizeth Pico Rengifo
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
Carlos Miguel Díaz
 
Pensamientos De Heraclito
Pensamientos De HeraclitoPensamientos De Heraclito
Pensamientos De Heraclito
Jennifer Chamorro
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
jose_barreto
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Jajokaza
 
FilosofíA En Mapas Conceptuales
FilosofíA En Mapas ConceptualesFilosofíA En Mapas Conceptuales
FilosofíA En Mapas Conceptuales
Moris Polanco
 
Corrientes Filosoficas
Corrientes FilosoficasCorrientes Filosoficas
Corrientes Filosoficas
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Filosofía helenística
Filosofía helenísticaFilosofía helenística
Filosofía helenística
Ministerio de Educación
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Filosofia presocratica
Filosofia presocraticaFilosofia presocratica
Filosofia presocratica
umastruco
 
Cuestionario de filosofia
Cuestionario de filosofiaCuestionario de filosofia
Cuestionario de filosofia
DAVIDE P.C.
 
Los presocraticos presentación
Los presocraticos presentaciónLos presocraticos presentación
Los presocraticos presentación
Jorge Eduardo Restrepo Galvis
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
Bonavides
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
Vanebenavides1
 

La actualidad más candente (20)

Parménides
ParménidesParménides
Parménides
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de EleaPresentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
Escuela cínica
Escuela cínicaEscuela cínica
Escuela cínica
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
 
Pensamientos De Heraclito
Pensamientos De HeraclitoPensamientos De Heraclito
Pensamientos De Heraclito
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
FilosofíA En Mapas Conceptuales
FilosofíA En Mapas ConceptualesFilosofíA En Mapas Conceptuales
FilosofíA En Mapas Conceptuales
 
Corrientes Filosoficas
Corrientes FilosoficasCorrientes Filosoficas
Corrientes Filosoficas
 
Filosofía helenística
Filosofía helenísticaFilosofía helenística
Filosofía helenística
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Filosofia presocratica
Filosofia presocraticaFilosofia presocratica
Filosofia presocratica
 
Cuestionario de filosofia
Cuestionario de filosofiaCuestionario de filosofia
Cuestionario de filosofia
 
Los presocraticos presentación
Los presocraticos presentaciónLos presocraticos presentación
Los presocraticos presentación
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
 

Similar a Parménides, Heráclito, Empédocles

Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
AcaFilos Iztapalapa
 
Marcela
MarcelaMarcela
Marcela Gomez
Marcela GomezMarcela Gomez
Parmenides vs heraclito
Parmenides vs heraclitoParmenides vs heraclito
Parmenides vs heraclito
Caro Perez
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
German Daza
 
4 - Filosofos Presocraticos.pptx
4 - Filosofos Presocraticos.pptx4 - Filosofos Presocraticos.pptx
4 - Filosofos Presocraticos.pptx
ssuser931128
 
Heráclito de efeso
Heráclito de efesoHeráclito de efeso
Heráclito de efeso
leonardito24
 
Parmenides lizette
Parmenides lizetteParmenides lizette
Parmenides lizette
lizette pamela uriarte rumay
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
Raul Mendivelso
 
Periodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uniPeriodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uni
rafael felix
 
los filósofos presocráticos
los filósofos presocráticos los filósofos presocráticos
los filósofos presocráticos
Elsa Beatriz Amarilla
 
Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...
Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...
Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...
Elsa Beatriz Amarilla
 
los filósofos presocráticos
los filósofos presocráticoslos filósofos presocráticos
los filósofos presocráticos
Elsa Beatriz Amarilla
 
ParméNides HeráClito, EmpéDocles
ParméNides HeráClito, EmpéDoclesParméNides HeráClito, EmpéDocles
ParméNides HeráClito, EmpéDocles
Edwin García
 
Filosofia2
Filosofia2Filosofia2
Filosofia2
santicastrillon
 
Filo.clase 2 presocraticos selecc y gener.
Filo.clase 2 presocraticos  selecc y gener.Filo.clase 2 presocraticos  selecc y gener.
Filo.clase 2 presocraticos selecc y gener.
ckarllo
 
ontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdfontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdf
YudyalexandraVargass
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
rafael felix
 
2 filosofia antigua
2   filosofia antigua2   filosofia antigua
2 filosofia antigua
EDUIN Silva
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
Eva Garea
 

Similar a Parménides, Heráclito, Empédocles (20)

Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Marcela
MarcelaMarcela
Marcela
 
Marcela Gomez
Marcela GomezMarcela Gomez
Marcela Gomez
 
Parmenides vs heraclito
Parmenides vs heraclitoParmenides vs heraclito
Parmenides vs heraclito
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
4 - Filosofos Presocraticos.pptx
4 - Filosofos Presocraticos.pptx4 - Filosofos Presocraticos.pptx
4 - Filosofos Presocraticos.pptx
 
Heráclito de efeso
Heráclito de efesoHeráclito de efeso
Heráclito de efeso
 
Parmenides lizette
Parmenides lizetteParmenides lizette
Parmenides lizette
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
 
Periodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uniPeriodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uni
 
los filósofos presocráticos
los filósofos presocráticos los filósofos presocráticos
los filósofos presocráticos
 
Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...
Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...
Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...
 
los filósofos presocráticos
los filósofos presocráticoslos filósofos presocráticos
los filósofos presocráticos
 
ParméNides HeráClito, EmpéDocles
ParméNides HeráClito, EmpéDoclesParméNides HeráClito, EmpéDocles
ParméNides HeráClito, EmpéDocles
 
Filosofia2
Filosofia2Filosofia2
Filosofia2
 
Filo.clase 2 presocraticos selecc y gener.
Filo.clase 2 presocraticos  selecc y gener.Filo.clase 2 presocraticos  selecc y gener.
Filo.clase 2 presocraticos selecc y gener.
 
ontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdfontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdf
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
 
2 filosofia antigua
2   filosofia antigua2   filosofia antigua
2 filosofia antigua
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 

Más de AcaFilos Iztapalapa

Propuesta curricular santoyo
Propuesta curricular santoyoPropuesta curricular santoyo
Propuesta curricular santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Revision de anexo 5 santoyo
Revision de anexo 5 santoyoRevision de anexo 5 santoyo
Revision de anexo 5 santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Autoeva3 diseño curricular_santoyo
Autoeva3 diseño curricular_santoyoAutoeva3 diseño curricular_santoyo
Autoeva3 diseño curricular_santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Autoeva2 diseño curricular_santoyo
Autoeva2 diseño curricular_santoyoAutoeva2 diseño curricular_santoyo
Autoeva2 diseño curricular_santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Autoeva1 diseño curricular_santoyo
Autoeva1 diseño curricular_santoyoAutoeva1 diseño curricular_santoyo
Autoeva1 diseño curricular_santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Autoeva3 diseño curricular
Autoeva3 diseño curricularAutoeva3 diseño curricular
Autoeva3 diseño curricular
AcaFilos Iztapalapa
 
Sesión 3 de 5 diseño curricular
Sesión 3 de 5 diseño curricularSesión 3 de 5 diseño curricular
Sesión 3 de 5 diseño curricular
AcaFilos Iztapalapa
 
Autoeva2 diseño curricular
Autoeva2 diseño curricularAutoeva2 diseño curricular
Autoeva2 diseño curricular
AcaFilos Iztapalapa
 
Autoeva1 diseño curricular
Autoeva1 diseño curricularAutoeva1 diseño curricular
Autoeva1 diseño curricular
AcaFilos Iztapalapa
 
Autoeva1 diseño curricular
Autoeva1 diseño curricularAutoeva1 diseño curricular
Autoeva1 diseño curricular
AcaFilos Iztapalapa
 
Autoeva1 diseño curricular
Autoeva1 diseño curricularAutoeva1 diseño curricular
Autoeva1 diseño curricular
AcaFilos Iztapalapa
 
Autoevaluacion 4 de 5 santoyo
Autoevaluacion 4 de 5 santoyoAutoevaluacion 4 de 5 santoyo
Autoevaluacion 4 de 5 santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Fundamentación teórica del peiemsdf santoyo
Fundamentación teórica del peiemsdf santoyoFundamentación teórica del peiemsdf santoyo
Fundamentación teórica del peiemsdf santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Fundamentación teórica del proyecto educativo del iems df
Fundamentación teórica del proyecto educativo del iems dfFundamentación teórica del proyecto educativo del iems df
Fundamentación teórica del proyecto educativo del iems df
AcaFilos Iztapalapa
 
El derecho a la información
El derecho a la informaciónEl derecho a la información
El derecho a la información
AcaFilos Iztapalapa
 
Autoeva3 santoyo
Autoeva3 santoyoAutoeva3 santoyo
Autoeva3 santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Autoevaliación_2 de 5_Santoyo
Autoevaliación_2 de 5_SantoyoAutoevaliación_2 de 5_Santoyo
Autoevaliación_2 de 5_Santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Reporte de lectura2 unidad3_Santoyo
Reporte de lectura2 unidad3_SantoyoReporte de lectura2 unidad3_Santoyo
Reporte de lectura2 unidad3_Santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Guión métodofilosófico
Guión métodofilosóficoGuión métodofilosófico
Guión métodofilosófico
AcaFilos Iztapalapa
 
Autoevaluacion 2 de 5
Autoevaluacion 2 de 5Autoevaluacion 2 de 5
Autoevaluacion 2 de 5
AcaFilos Iztapalapa
 

Más de AcaFilos Iztapalapa (20)

Propuesta curricular santoyo
Propuesta curricular santoyoPropuesta curricular santoyo
Propuesta curricular santoyo
 
Revision de anexo 5 santoyo
Revision de anexo 5 santoyoRevision de anexo 5 santoyo
Revision de anexo 5 santoyo
 
Autoeva3 diseño curricular_santoyo
Autoeva3 diseño curricular_santoyoAutoeva3 diseño curricular_santoyo
Autoeva3 diseño curricular_santoyo
 
Autoeva2 diseño curricular_santoyo
Autoeva2 diseño curricular_santoyoAutoeva2 diseño curricular_santoyo
Autoeva2 diseño curricular_santoyo
 
Autoeva1 diseño curricular_santoyo
Autoeva1 diseño curricular_santoyoAutoeva1 diseño curricular_santoyo
Autoeva1 diseño curricular_santoyo
 
Autoeva3 diseño curricular
Autoeva3 diseño curricularAutoeva3 diseño curricular
Autoeva3 diseño curricular
 
Sesión 3 de 5 diseño curricular
Sesión 3 de 5 diseño curricularSesión 3 de 5 diseño curricular
Sesión 3 de 5 diseño curricular
 
Autoeva2 diseño curricular
Autoeva2 diseño curricularAutoeva2 diseño curricular
Autoeva2 diseño curricular
 
Autoeva1 diseño curricular
Autoeva1 diseño curricularAutoeva1 diseño curricular
Autoeva1 diseño curricular
 
Autoeva1 diseño curricular
Autoeva1 diseño curricularAutoeva1 diseño curricular
Autoeva1 diseño curricular
 
Autoeva1 diseño curricular
Autoeva1 diseño curricularAutoeva1 diseño curricular
Autoeva1 diseño curricular
 
Autoevaluacion 4 de 5 santoyo
Autoevaluacion 4 de 5 santoyoAutoevaluacion 4 de 5 santoyo
Autoevaluacion 4 de 5 santoyo
 
Fundamentación teórica del peiemsdf santoyo
Fundamentación teórica del peiemsdf santoyoFundamentación teórica del peiemsdf santoyo
Fundamentación teórica del peiemsdf santoyo
 
Fundamentación teórica del proyecto educativo del iems df
Fundamentación teórica del proyecto educativo del iems dfFundamentación teórica del proyecto educativo del iems df
Fundamentación teórica del proyecto educativo del iems df
 
El derecho a la información
El derecho a la informaciónEl derecho a la información
El derecho a la información
 
Autoeva3 santoyo
Autoeva3 santoyoAutoeva3 santoyo
Autoeva3 santoyo
 
Autoevaliación_2 de 5_Santoyo
Autoevaliación_2 de 5_SantoyoAutoevaliación_2 de 5_Santoyo
Autoevaliación_2 de 5_Santoyo
 
Reporte de lectura2 unidad3_Santoyo
Reporte de lectura2 unidad3_SantoyoReporte de lectura2 unidad3_Santoyo
Reporte de lectura2 unidad3_Santoyo
 
Guión métodofilosófico
Guión métodofilosóficoGuión métodofilosófico
Guión métodofilosófico
 
Autoevaluacion 2 de 5
Autoevaluacion 2 de 5Autoevaluacion 2 de 5
Autoevaluacion 2 de 5
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Parménides, Heráclito, Empédocles

  • 1. PARMÉNIDES Para Parménides el ser, es increado, eterno ,indestructible, completo, inmóvil y sin fin. El ser no puede nacer del no ser. El ser asume todas las manifestaciones de lo real. El ser es todo, algo metafísico y sin un arjé o principio en concreto.
  • 2. PARMÉNIDES Para Parménides el ser, es increado, eterno ,indestructible, completo, inmóvil y sin fin. El ser no puede nacer del no ser. El ser asume todas las manifestaciones de lo real. El ser es todo, algo metafísico y sin un arjé o principio en concreto.
  • 3. PARMÉNIDES Desde ese momento la historia de la filosofía asume dos posturas respecto a este tema del ser, uno que se que da en la mente y otro en la realidad.
  • 4. PARMÉNIDES (510-470 a. de C.) NADA PUEDE SURGIR DE LA NADA ¿Cómo es posible que la materia se altere para convertirse en algo distinto? A esto se le llama el problema del cambio y de la permanencia. Parménides pensaba que todo lo que existe ha existido siempre, nada puede surgir de la nada y tampoco lo que existe puede convertirse en nada.
  • 6. PARMÉNIDES (510-470 a. de C.) NADA PUEDE SURGIR DE LA NADA Pero él va más lejos y menciona ningún verdadero cambio era posible y a pesar de que sus sentidos le demostraban lo contrario, el creías mas en su razón. Es el primer racionalista.
  • 7. HERÁCLITO (540-480 a. de C.) TODO FLUYE Pensaba que los cambios constantes, eran los rasgos fundamentales de la naturaleza y tenía fe en lo que le demostraban sus sentidos, todo está en movimiento y nada dura eternamente.
  • 8. TODO FLUYE “NADIE SE BAÑA DOS VECES EN EL MISMO RÍO”
  • 9. TODO FLUYE Nadie se puede bañar dos veces en el mismo río, pues cuando nos bañamos por segunda vez, ni nosotros ni el río somos los mismos
  • 10. HERÁCLITO (540-480 a. de C.) TODO FLUYE El mundo está marcado por constantes contradicciones: La vida y la muerte, la enfermedad y la salud, , la guerra y la paz. Tanto el bien como el mal son necesarios para que exista un equilibrio en el mundo.
  • 11. HERÁCLITO (540-480 a. de C.) TODO FLUYE Dios se muestra precisamente en esa naturaleza llena de contradicciones, pero un Dios identificado con la palabra logos, razón, inteligencia, una razón universal encargada de regir todo lo que sucedía, una ley natural.
  • 12. HERÁCLITO VS PARMÉNIDES Todo cambia, todo fluye y podemos confiar en lo que nos demuestran nuestros sentidos. “Nadie se puede bañar dos veces en el mismo río” El ser o nuestro mundo son eternos, “Nada puede pasar del ser al no ser y viceversa.” Nuestros sentidos no son de fiar.
  • 13. HERÁCLITO VS PARMÉNIDES Todo cambia, todo fluye y podemos confiar en lo que nos demuestran nuestros sentidos. “Nadie se puede bañar dos veces en el mismo río” El ser o nuestro mundo son eternos, “Nada puede pasar del ser al no ser y viceversa.” Nuestros sentidos no son de fiar.
  • 14. EMPÉDOCLES (494-434 a. de C.) LOS CUATRO ELEMENTOS Originario de Sicilia, trata de desatar ese nudo en el que se había metido la filosofía y opinaba que tanto Parménides como Heráclito tenían razón en una cosa, pero se equivocaban en otra.
  • 15. EMPÉDOCLES (494-434 a. de C.) LOS CUATRO ELEMENTOS No existe un solo elemento. Existen distintos elementos: Tierra, agua, aire y fuego, que se mezclan y se disuelven para formar las cosas
  • 16. EMPÉDOCLES (494-434 a. de C.) LOS CUATRO ELEMENTOS ¿Pero cuál es la fuerza que mezcla y disuelve para formar las cosas? Empédocles llamó a esta fuerza, amor y odio, el amor une y el odio separa. Una interacción entre elementos y fuerzas en la naturaleza.