SlideShare una empresa de Scribd logo
488251529083091440224155BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO GRAL. JUAN CRISOSTOMO BONILLA OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE iii ALUMNO: IZAHI ARROYO OREA #2 Tema 1. La sesión de educación física en preescolar, primaria y secundaria: la actuación motriz de los niños y los adolescentes 1. Organizar equipos para revisar los retos que se planteó cada estudiante después de la experiencia durante las estancias en las escuelas de educación básica en el cuarto semestre. Posteriormente, leer el programa de Observación y Práctica Docente iii, con el objeto de reconocer cómo éste puede ayudarles a satisfacer esas necesidades formativas.  Retos2Aportaciones de programaEstablecer mejor interacción maestro- alumno, para conocer más a los escolares y motivarlos durante la sesión.  Tomar el papel que nos corresponde como docentes, tener una identidad profesional con el respeto hacia todos los alumnos y ética impartiendo lo mismo para todos sin preferencias.Lograr el control del grupo mediante la aplicación de las actividades.  Debemos de tomar en cuenta que todos los grupos son diferentes y en cada uno debemos de desarrollar estrategia de control con el reconocimiento del grupo.Proporcionar a los alumnos experiencias gratas que propicien una participación más creativa y autónoma. Mediante estrategias didácticas innovadoras debemos de proporcionar un ambiente de agrado que le tenga como resultado el aprendizaje significativoConseguir que las actividades se realicen con fluidez.  Debemos de tener bien planeadas las sesiones, pues depende desde la organización del grupo, material y el acomodo de las actividades.Adquirir un mejor dominio del espacio, así como considerar otras zonas donde pueda realizarse la sesión.  Delimitar siempre los espacios para evitar los riesgos que puedan haber y nunca olvidar que hay muchos espacios en los cuales se pueden hacer actividades recreativas y que hacen de la clase un ambiente divertidoAprovechar al máximo el tiempo, organizar las actividades en congruencia con la duración de la sesión.  Para cumplir con el propósito de la sesión debemos de organizar los tiempos de cada actividad, aunque no se sigue al pie de la letra las actividades pero es esencial como guíaUtilizar materiales distintos a los tradicionales, aprovechar los recursos del entorno.  La creatividad del educador físico hace posible el utilizar cualquier cosa como parte de la clase, incluso materiales de desecho son importantes tanto para la clase como para el ambiente, (innovación).Adquirir habilidades para modificar o replantear las actividades ante los imprevistos que se presenten.  Los problemas que se presenten durante la clase son inevitables, con las practicas adquirimos el improvisar actividades que rescaten la clase de cualquier imprevistoTomar en cuenta otras alternativas para atender a los alumnos en caso de contingencia ambiental o cambios en la temperatura y humedad.  Tenemos que desarrolla estrategias en las cuales podamos trabajar bajo cualquier situación ambiental y de espacios.Observar más a los niños y a los adolescentes, y considerar el registro de las observaciones como un elemento básico para el diseño de las sesiones.  Por medio de la observación tomamos en cuenta las estrategias que mas nos son utiles, como estudiantes en formación, desarrollamos habilidades.Cambiar la idea que los alumnos tienen de la sesión de educación física: la conciben como la práctica de deportes.  Tenemos el compromiso de que el alumno conozca los propósitos de la educación física y se cambie la idea tradicionalista.
Cuadro Opd Iii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
anaaliciamartinez
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
Lourdes Ramírez
 
Retos Bbbbbbb
Retos BbbbbbbRetos Bbbbbbb
Retos Bbbbbbb
guestb95da1
 
Actividad 1; C U A D R O
Actividad 1;  C U A D R OActividad 1;  C U A D R O
Actividad 1; C U A D R O
guestb95da1
 
Proyecto de intervención de aprendizaje de planeación
Proyecto de intervención de aprendizaje de planeaciónProyecto de intervención de aprendizaje de planeación
Proyecto de intervención de aprendizaje de planeación
Leticia Patiño
 
Rol del educador diferencial
Rol del educador diferencialRol del educador diferencial
Rol del educador diferencial
Karym Bustamante
 
Presentación patricia powerpoint diapositivas
Presentación patricia powerpoint diapositivasPresentación patricia powerpoint diapositivas
Presentación patricia powerpoint diapositivas
Patricia Santín Castillo
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
jordan lopez
 
Reflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad finalReflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad final
Señorito Real
 
Establecimiento educativo que mejora continuamente
Establecimiento educativo que mejora continuamenteEstablecimiento educativo que mejora continuamente
Establecimiento educativo que mejora continuamente
Nancy Julieta Ortiz
 
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
sanpaslcu
 
Retos
RetosRetos

La actualidad más candente (12)

Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Retos Bbbbbbb
Retos BbbbbbbRetos Bbbbbbb
Retos Bbbbbbb
 
Actividad 1; C U A D R O
Actividad 1;  C U A D R OActividad 1;  C U A D R O
Actividad 1; C U A D R O
 
Proyecto de intervención de aprendizaje de planeación
Proyecto de intervención de aprendizaje de planeaciónProyecto de intervención de aprendizaje de planeación
Proyecto de intervención de aprendizaje de planeación
 
Rol del educador diferencial
Rol del educador diferencialRol del educador diferencial
Rol del educador diferencial
 
Presentación patricia powerpoint diapositivas
Presentación patricia powerpoint diapositivasPresentación patricia powerpoint diapositivas
Presentación patricia powerpoint diapositivas
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
 
Reflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad finalReflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad final
 
Establecimiento educativo que mejora continuamente
Establecimiento educativo que mejora continuamenteEstablecimiento educativo que mejora continuamente
Establecimiento educativo que mejora continuamente
 
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
 
Retos
RetosRetos
Retos
 

Destacado

G2B09 Orton Hall
G2B09 Orton HallG2B09 Orton Hall
G2B09 Orton Hall
ACarlin
 
G2B09 Orton Hall
G2B09 Orton HallG2B09 Orton Hall
G2B09 Orton Hall
ACarlin
 
Witt's End Softball Newsletter - April 2016
Witt's End Softball Newsletter - April 2016Witt's End Softball Newsletter - April 2016
Witt's End Softball Newsletter - April 2016
Billy Dooley
 
Mission Statement Of Kara Freeborough3 And Final
Mission Statement Of Kara Freeborough3 And FinalMission Statement Of Kara Freeborough3 And Final
Mission Statement Of Kara Freeborough3 And Final
kfree07
 
Mychro
MychroMychro
Mychro
binmizrach
 
Wlb Man Preview
Wlb Man PreviewWlb Man Preview
Wlb Man Preview
Colin Rule
 
Event 024
Event 024Event 024
Event 024ACarlin
 
Cuestionario Opd Iii
Cuestionario Opd IiiCuestionario Opd Iii
Cuestionario Opd Iii
guest587258
 
Cameron Battagler Cover Letter
Cameron Battagler Cover LetterCameron Battagler Cover Letter
Cameron Battagler Cover Letter
fictoris
 
G2B09 Orton Hall
G2B09 Orton HallG2B09 Orton Hall
G2B09 Orton Hall
ACarlin
 
G2B09 Orton Hall
G2B09 Orton HallG2B09 Orton Hall
G2B09 Orton Hall
ACarlin
 
Event 009
Event 009Event 009
Event 009ACarlin
 

Destacado (13)

G2B09 Orton Hall
G2B09 Orton HallG2B09 Orton Hall
G2B09 Orton Hall
 
G2B09 Orton Hall
G2B09 Orton HallG2B09 Orton Hall
G2B09 Orton Hall
 
Witt's End Softball Newsletter - April 2016
Witt's End Softball Newsletter - April 2016Witt's End Softball Newsletter - April 2016
Witt's End Softball Newsletter - April 2016
 
Mission Statement Of Kara Freeborough3 And Final
Mission Statement Of Kara Freeborough3 And FinalMission Statement Of Kara Freeborough3 And Final
Mission Statement Of Kara Freeborough3 And Final
 
Mychro
MychroMychro
Mychro
 
Wlb Man Preview
Wlb Man PreviewWlb Man Preview
Wlb Man Preview
 
Event 024
Event 024Event 024
Event 024
 
Cuestionario Opd Iii
Cuestionario Opd IiiCuestionario Opd Iii
Cuestionario Opd Iii
 
Cameron Battagler Cover Letter
Cameron Battagler Cover LetterCameron Battagler Cover Letter
Cameron Battagler Cover Letter
 
G2B09 Orton Hall
G2B09 Orton HallG2B09 Orton Hall
G2B09 Orton Hall
 
Foto
FotoFoto
Foto
 
G2B09 Orton Hall
G2B09 Orton HallG2B09 Orton Hall
G2B09 Orton Hall
 
Event 009
Event 009Event 009
Event 009
 

Similar a Cuadro Opd Iii

cuadro actividad 1
cuadro actividad 1cuadro actividad 1
cuadro actividad 1
guest619cac
 
Retos2
Retos2Retos2
Retos2
guest619cac
 
Retos2
Retos2Retos2
Retos2
guest619cac
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
guest4ebef5
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
guest274081
 
Actividad 1, Cuadro
Actividad 1, CuadroActividad 1, Cuadro
Actividad 1, Cuadro
guestb95da1
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
guestb95da1
 
Retos
RetosRetos
Retos
BALTAZAR
 
RETOS
RETOSRETOS
RETOS
BALTAZAR
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
guestb95da1
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1    CuadroActividad 1    Cuadro
Actividad 1 Cuadro
guestb95da1
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
guestb95da1
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
guestb95da1
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
guest82196e
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1    CuadroActividad 1    Cuadro
Actividad 1 Cuadro
guestb95da1
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
guestb95da1
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
guestb95da1
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 
4.2 formador tutor en aprendizaje autónomo
4.2 formador tutor en aprendizaje autónomo4.2 formador tutor en aprendizaje autónomo
4.2 formador tutor en aprendizaje autónomo
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Actividad 1, Cuadro
Actividad 1, CuadroActividad 1, Cuadro
Actividad 1, Cuadro
guestb95da1
 

Similar a Cuadro Opd Iii (20)

cuadro actividad 1
cuadro actividad 1cuadro actividad 1
cuadro actividad 1
 
Retos2
Retos2Retos2
Retos2
 
Retos2
Retos2Retos2
Retos2
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Actividad 1, Cuadro
Actividad 1, CuadroActividad 1, Cuadro
Actividad 1, Cuadro
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
RETOS
RETOSRETOS
RETOS
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1    CuadroActividad 1    Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1    CuadroActividad 1    Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
 
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; CuadroActividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
4.2 formador tutor en aprendizaje autónomo
4.2 formador tutor en aprendizaje autónomo4.2 formador tutor en aprendizaje autónomo
4.2 formador tutor en aprendizaje autónomo
 
Actividad 1, Cuadro
Actividad 1, CuadroActividad 1, Cuadro
Actividad 1, Cuadro
 

Más de guest587258

Clase Preescolar
Clase  PreescolarClase  Preescolar
Clase Preescolar
guest587258
 
Clase Preescolar
Clase  PreescolarClase  Preescolar
Clase Preescolar
guest587258
 
Reporte De Lectura; Actividad 2
Reporte De Lectura; Actividad 2Reporte De Lectura; Actividad 2
Reporte De Lectura; Actividad 2
guest587258
 
Cuadro Opd Iii
Cuadro Opd IiiCuadro Opd Iii
Cuadro Opd Iii
guest587258
 
Cuadro Opd Iii
Cuadro Opd IiiCuadro Opd Iii
Cuadro Opd Iii
guest587258
 
Exposicion; Pensamiento matematico
Exposicion; Pensamiento matematicoExposicion; Pensamiento matematico
Exposicion; Pensamiento matematico
guest587258
 
Comentario De Clase Opd Iii
Comentario De Clase Opd IiiComentario De Clase Opd Iii
Comentario De Clase Opd Iii
guest587258
 

Más de guest587258 (7)

Clase Preescolar
Clase  PreescolarClase  Preescolar
Clase Preescolar
 
Clase Preescolar
Clase  PreescolarClase  Preescolar
Clase Preescolar
 
Reporte De Lectura; Actividad 2
Reporte De Lectura; Actividad 2Reporte De Lectura; Actividad 2
Reporte De Lectura; Actividad 2
 
Cuadro Opd Iii
Cuadro Opd IiiCuadro Opd Iii
Cuadro Opd Iii
 
Cuadro Opd Iii
Cuadro Opd IiiCuadro Opd Iii
Cuadro Opd Iii
 
Exposicion; Pensamiento matematico
Exposicion; Pensamiento matematicoExposicion; Pensamiento matematico
Exposicion; Pensamiento matematico
 
Comentario De Clase Opd Iii
Comentario De Clase Opd IiiComentario De Clase Opd Iii
Comentario De Clase Opd Iii
 

Cuadro Opd Iii

  • 1. 488251529083091440224155BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO GRAL. JUAN CRISOSTOMO BONILLA OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE iii ALUMNO: IZAHI ARROYO OREA #2 Tema 1. La sesión de educación física en preescolar, primaria y secundaria: la actuación motriz de los niños y los adolescentes 1. Organizar equipos para revisar los retos que se planteó cada estudiante después de la experiencia durante las estancias en las escuelas de educación básica en el cuarto semestre. Posteriormente, leer el programa de Observación y Práctica Docente iii, con el objeto de reconocer cómo éste puede ayudarles a satisfacer esas necesidades formativas. Retos2Aportaciones de programaEstablecer mejor interacción maestro- alumno, para conocer más a los escolares y motivarlos durante la sesión.  Tomar el papel que nos corresponde como docentes, tener una identidad profesional con el respeto hacia todos los alumnos y ética impartiendo lo mismo para todos sin preferencias.Lograr el control del grupo mediante la aplicación de las actividades.  Debemos de tomar en cuenta que todos los grupos son diferentes y en cada uno debemos de desarrollar estrategia de control con el reconocimiento del grupo.Proporcionar a los alumnos experiencias gratas que propicien una participación más creativa y autónoma. Mediante estrategias didácticas innovadoras debemos de proporcionar un ambiente de agrado que le tenga como resultado el aprendizaje significativoConseguir que las actividades se realicen con fluidez.  Debemos de tener bien planeadas las sesiones, pues depende desde la organización del grupo, material y el acomodo de las actividades.Adquirir un mejor dominio del espacio, así como considerar otras zonas donde pueda realizarse la sesión.  Delimitar siempre los espacios para evitar los riesgos que puedan haber y nunca olvidar que hay muchos espacios en los cuales se pueden hacer actividades recreativas y que hacen de la clase un ambiente divertidoAprovechar al máximo el tiempo, organizar las actividades en congruencia con la duración de la sesión.  Para cumplir con el propósito de la sesión debemos de organizar los tiempos de cada actividad, aunque no se sigue al pie de la letra las actividades pero es esencial como guíaUtilizar materiales distintos a los tradicionales, aprovechar los recursos del entorno.  La creatividad del educador físico hace posible el utilizar cualquier cosa como parte de la clase, incluso materiales de desecho son importantes tanto para la clase como para el ambiente, (innovación).Adquirir habilidades para modificar o replantear las actividades ante los imprevistos que se presenten.  Los problemas que se presenten durante la clase son inevitables, con las practicas adquirimos el improvisar actividades que rescaten la clase de cualquier imprevistoTomar en cuenta otras alternativas para atender a los alumnos en caso de contingencia ambiental o cambios en la temperatura y humedad.  Tenemos que desarrolla estrategias en las cuales podamos trabajar bajo cualquier situación ambiental y de espacios.Observar más a los niños y a los adolescentes, y considerar el registro de las observaciones como un elemento básico para el diseño de las sesiones.  Por medio de la observación tomamos en cuenta las estrategias que mas nos son utiles, como estudiantes en formación, desarrollamos habilidades.Cambiar la idea que los alumnos tienen de la sesión de educación física: la conciben como la práctica de deportes.  Tenemos el compromiso de que el alumno conozca los propósitos de la educación física y se cambie la idea tradicionalista.