SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS QUE
    MEJORAN CONTINUAMENTE
1.Tienen altas expectativas sobre las
capacidades y el éxito de todos los
estudiantes.
2.Sabe hacia dónde va.
3.Tiene un plan de estudios concreto
y articulado.
4. Ofrecen muchas oportunidades para
aprender.
5. Apoya y aprovecha el talento de su
equipo docente.




   6. Tiene ambientes de aprendizaje
              apropiados
7. Hace un uso apropiado y articulado de
 los recursos para la enseñanza y el
 aprendizaje.




8. Tienen mecanismos de evaluación claros y
conocidos por todos, y utiliza los resultados
para mejorar.
9.Usa el tiempo adecuadamente




10. Ofrece un ambiente favorable para
           la convivencia.
11. Promueve el desarrollo personal y social y
 articula acciones con los padres de familia y otras
            organizaciones comunitarias.


            Promueve el desarrollo personal y
            social
            Articula acciones con los padres de
            familia y otras organizaciones
            comunitarias



12. Prepara a sus estudiantes para continuar
sus estudios postsecundarios o para tener
buenas oportunidades laborales.
13. Tiene un modelo organizativo basado en
el liderazgo claro del rector y en el trabajo en
equipo.




                      14.
14. Dispone de mecanismos de apoyo




15. Sabe que los cambios sostenibles
          requieren tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
Lourdes Ramírez
 
Competencias docentes en la EMS
Competencias docentes en la EMSCompetencias docentes en la EMS
Competencias docentes en la EMS
Carlos Silva
 
Bloque 1 La PlaneaciòN Y La EvaluacióN Del
Bloque 1 La PlaneaciòN Y La EvaluacióN DelBloque 1 La PlaneaciòN Y La EvaluacióN Del
Bloque 1 La PlaneaciòN Y La EvaluacióN Del
bryky
 
Implicaciónes del curriculum, equipo A
Implicaciónes del curriculum, equipo AImplicaciónes del curriculum, equipo A
Implicaciónes del curriculum, equipo A
berenicesuarezgarcia
 
Mccac. presentación proyecto
Mccac. presentación proyectoMccac. presentación proyecto
Mccac. presentación proyecto
carmenarruti
 
Conceptos claves del aprendizaje.
Conceptos claves del aprendizaje.Conceptos claves del aprendizaje.
Conceptos claves del aprendizaje.
magorivas78r
 
Proyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del CentroProyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del Centro
Isabel Aguilar
 
Que apendi tres
Que apendi tresQue apendi tres
Que apendi tres
FabricioMontero4
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
Engracia Moreno
 

La actualidad más candente (12)

Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Competencias docentes en la EMS
Competencias docentes en la EMSCompetencias docentes en la EMS
Competencias docentes en la EMS
 
Bloque 1 La PlaneaciòN Y La EvaluacióN Del
Bloque 1 La PlaneaciòN Y La EvaluacióN DelBloque 1 La PlaneaciòN Y La EvaluacióN Del
Bloque 1 La PlaneaciòN Y La EvaluacióN Del
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
Implicaciónes del curriculum, equipo A
Implicaciónes del curriculum, equipo AImplicaciónes del curriculum, equipo A
Implicaciónes del curriculum, equipo A
 
Mccac. presentación proyecto
Mccac. presentación proyectoMccac. presentación proyecto
Mccac. presentación proyecto
 
Conceptos claves del aprendizaje.
Conceptos claves del aprendizaje.Conceptos claves del aprendizaje.
Conceptos claves del aprendizaje.
 
Proyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del CentroProyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del Centro
 
Que apendi tres
Que apendi tresQue apendi tres
Que apendi tres
 
Cuadro Opd Iii
Cuadro Opd IiiCuadro Opd Iii
Cuadro Opd Iii
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
 

Destacado

Presentacion proyecto Generar conciencia
Presentacion proyecto Generar concienciaPresentacion proyecto Generar conciencia
Presentacion proyecto Generar conciencia
kelachu
 
Preguntas sugerentes tomadas de ii pe
Preguntas sugerentes tomadas de ii pePreguntas sugerentes tomadas de ii pe
Preguntas sugerentes tomadas de ii pe
apeljor
 
Experiencia final
Experiencia finalExperiencia final
Experiencia finalcabeos
 
Aplicación FODA en el ambito educativo y POA
Aplicación FODA en el ambito educativo y POAAplicación FODA en el ambito educativo y POA
Aplicación FODA en el ambito educativo y POAyessicavivas18
 
1 guia para coordinadores
1 guia para coordinadores1 guia para coordinadores
1 guia para coordinadoresMilena Olarte
 
Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de ticsIEJUNIN
 
EJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODAEJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODA
guesteaea1e
 

Destacado (7)

Presentacion proyecto Generar conciencia
Presentacion proyecto Generar concienciaPresentacion proyecto Generar conciencia
Presentacion proyecto Generar conciencia
 
Preguntas sugerentes tomadas de ii pe
Preguntas sugerentes tomadas de ii pePreguntas sugerentes tomadas de ii pe
Preguntas sugerentes tomadas de ii pe
 
Experiencia final
Experiencia finalExperiencia final
Experiencia final
 
Aplicación FODA en el ambito educativo y POA
Aplicación FODA en el ambito educativo y POAAplicación FODA en el ambito educativo y POA
Aplicación FODA en el ambito educativo y POA
 
1 guia para coordinadores
1 guia para coordinadores1 guia para coordinadores
1 guia para coordinadores
 
Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de tics
 
EJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODAEJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODA
 

Similar a Establecimiento educativo que mejora continuamente

Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
Sofia Castellanosc
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Mely Zumaya
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cristy6m
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
Educacion
 
Competencias de perrenoud
Competencias de perrenoudCompetencias de perrenoud
Competencias de perrenoud
Lupis Lima
 
Producto No. 2
Producto No. 2Producto No. 2
Producto No. 2alicebalt
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
Erick Ramos
 
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadorablancapasaran
 
Educacion en la diversidad
Educacion en la diversidadEducacion en la diversidad
Educacion en la diversidad
Any Rosón
 
Consideraciones para planificar la jornada diaria
Consideraciones para planificar la jornada diariaConsideraciones para planificar la jornada diaria
Consideraciones para planificar la jornada diariaAlejandra Camacho
 
Ppt. el tutor y la familia
Ppt. el tutor y la familiaPpt. el tutor y la familia
Ppt. el tutor y la familia
TeresaIzq
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
Veronica Valladolid Flores
 
Competencias para enseñar
Competencias para enseñarCompetencias para enseñar
Competencias para enseñar
Yareth Martinez
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosRuben Acosta
 
Cuestionario examen
Cuestionario examenCuestionario examen
Cuestionario examen
San Martin
 
Principios pedagógicos de la RIEB 2011
Principios pedagógicos de la RIEB 2011Principios pedagógicos de la RIEB 2011
Principios pedagógicos de la RIEB 2011
Javier Zapata
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Ma Fer PazyPuente
 

Similar a Establecimiento educativo que mejora continuamente (20)

Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
 
Competencias (2)
Competencias (2)Competencias (2)
Competencias (2)
 
Competencias de perrenoud
Competencias de perrenoudCompetencias de perrenoud
Competencias de perrenoud
 
Producto No. 2
Producto No. 2Producto No. 2
Producto No. 2
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
 
Educacion en la diversidad
Educacion en la diversidadEducacion en la diversidad
Educacion en la diversidad
 
Consideraciones para planificar la jornada diaria
Consideraciones para planificar la jornada diariaConsideraciones para planificar la jornada diaria
Consideraciones para planificar la jornada diaria
 
Ppt. el tutor y la familia
Ppt. el tutor y la familiaPpt. el tutor y la familia
Ppt. el tutor y la familia
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
 
Competencias para enseñar
Competencias para enseñarCompetencias para enseñar
Competencias para enseñar
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicos
 
Cuestionario examen
Cuestionario examenCuestionario examen
Cuestionario examen
 
Principios pedagógicos de la RIEB 2011
Principios pedagógicos de la RIEB 2011Principios pedagógicos de la RIEB 2011
Principios pedagógicos de la RIEB 2011
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
 

Establecimiento educativo que mejora continuamente

  • 1. ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS QUE MEJORAN CONTINUAMENTE
  • 2. 1.Tienen altas expectativas sobre las capacidades y el éxito de todos los estudiantes. 2.Sabe hacia dónde va. 3.Tiene un plan de estudios concreto y articulado.
  • 3. 4. Ofrecen muchas oportunidades para aprender. 5. Apoya y aprovecha el talento de su equipo docente. 6. Tiene ambientes de aprendizaje apropiados
  • 4. 7. Hace un uso apropiado y articulado de los recursos para la enseñanza y el aprendizaje. 8. Tienen mecanismos de evaluación claros y conocidos por todos, y utiliza los resultados para mejorar.
  • 5. 9.Usa el tiempo adecuadamente 10. Ofrece un ambiente favorable para la convivencia.
  • 6. 11. Promueve el desarrollo personal y social y articula acciones con los padres de familia y otras organizaciones comunitarias. Promueve el desarrollo personal y social Articula acciones con los padres de familia y otras organizaciones comunitarias 12. Prepara a sus estudiantes para continuar sus estudios postsecundarios o para tener buenas oportunidades laborales.
  • 7. 13. Tiene un modelo organizativo basado en el liderazgo claro del rector y en el trabajo en equipo. 14.
  • 8. 14. Dispone de mecanismos de apoyo 15. Sabe que los cambios sostenibles requieren tiempo.