SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Vice-Rectorado Académico
Escuela de Derecho
Araure- Portuguesa
Integrante:
 Linarez Romero Yurgenis Raquel
C.I: 21.394.271
Derecho Procesal Penal I
Abg. Nilda Singer
Araure 2015
Régimen Probatorio
E Inspecciones
Régimen Probatorio
Régimen probatorio Licitud de la prueba Libertad de la prueba
Definición
se trata de una base
fundamental procesal,
realizado bajo las reglas o
normas determinantes de un
proceso judicial o que las
relaciona con el.
Se trata de un principio que
establece que en un proceso
solo pueden considerarse
medios de prueba aquellos
cuyos parámetros se
encuentren establecidos e
nuestra legislación.
Se trata de un principio, donde
en el proceso es admisible
cualquier tipo de prueba,
pudiendo cualquier hecho que
se relacione con el proceso se
objeto de prueba.
Características  Posee garantías.
 Es base del proceso penal.
 Posee ciertas normas.
 Ayuda al descubriendo de la
verdad e n u n proceso.
 Pueden ser directas o indirectas.
 Pueden ser sumarias.
 Pueden ser controvertidas.
 Pueden se formales.
 Constituyen un aspecto esencial en el proceso.
Similitudes  Se trata de una forma de
probar hechos durante un
proceso penal.
 Las pruebas deben poseer
eficacia jurídica.
 No van en pro de ocultar
la verdad.
 Se trata de una forma de
probar hechos durante un
proceso penal.
 Las pruebas deben
poseer eficacia jurídica.
 No van en pro de ocultar
la verdad.
 Se trata de una forma de
probar hechos durante un
proceso penal.
 Las pruebas deben poseer
eficacia jurídica.
 No van en pro de ocultar la
verdad.
Diferencias  Lo conforman todo tipo de
pruebas.
 Las pruebas admitidas son
expresamente las admitidas
bajo medios legales.
 La prueba debe ser
netamente obtenida por
medios legales.
 Las pruebas admitidas son
expresamente las admitidas
bajo medios legales.
 la prueba es obtenida por
cualquier medio.
 Acoge pruebas obtenidas por
cualquier medio siempre y
cuando tengan que ver con el
proceso en curso.
Régimen Probatorio
Presupuesto De Apreciación Estipulaciones Cartas Rogatorias
Definición
Según el COPP para que las pruebas
puedan ser consideradas como tal,
deben ser efectuadas en estricto
orden y concordancia con la ley,
específicamente el código ya
nombrado.
Se tratan de una cuestión de
exclusividad de las partes, la
cual es referente a los
hechos o circunstancias
donde el fiscal y el defensor
estén de acuerdo en lo
estipulado sobre el caso.
Se trata de un medio de
comunicación procesal entre
autoridades de países
distintos, realizadas con el fin
de realizar diligencias en
lugares donde el juez no goza
de la jurisdicción, es decir no
tiene competencia para actuar.
características  Determina eficacia de elementos
probatorios.
 Utiliza medios de prueba.
 Determina el grado de convicción
de la prueba presentada.
 Es realizado exclusivamente por el
órgano jurisdiccional.
 Las partes se pueden
poner de acuerdo.
 Son condiciones de
ambas partes.
 Agilizan el proceso penal.
 Ayuda a la comunicación
entre países.
 Es realizada exclusivamente
entre países.
 Ayuda al juez a la actuación
donde no tiene competencia.
Similitudes  Es un acto realizado por las
partes intervinientes en el
proceso.
 Ayudan a la agilización del
proceso en cuestión.
 Es un acto realizado por
las partes intervinientes
en el proceso.
 Ayudan a la agilización
del proceso en cuestión.
 Es un acto realizado por
las partes intervinientes en
el proceso.
 Ayudan a la agilización del
proceso en cuestión.
Diferencias  Se trata de un acto realizado por
procesos reguladores solo de
nuestro país.
 El juez actuante es quien realiza
todo ,lo pertinente al caso.
 Poseen recepción nacional.
 Se trata de un acto
realizado por procesos
reguladores solo de
nuestro país.
 El juez actuante es quien
realiza todo ,lo pertinente
al caso.
 Poseen recepción
nacional.
 Se trata de un acto
regulador entre nuestro país
y otro.
 El juez actuante solicita
ayuda a jueces de otro país
ya que no posee
competencia.
 Poseen recepción
internacional.
Inspecciones
Inspecciones Registro De Inspecciones Examen
Definición
Se trata de la verificación
de los hechos materiales
de cualquier clase, se trata
de acreditar no sólo
hechos sino el estado de
las personas o cosas.
Se trata de la revisión efectuada
por parte de los funcionarios
públicos a cierto lugar donde se
sospeche de alguna situación
de interés para el
procedimiento.
Corporal Mental
Se trata de una
inspección del
cuerpo de la
persona en
cuestión.
Se trata de una
inspección
mental de la
persona en
cuestión.
características  Trata de reconstruir
hechos
 Puede ser practicada a
sitios nocturnos,
vehículos o personas.
 Se trata de una revisión
directa de los funcionarios.
 Se realiza en presencia de
testigos.
 Se realiza a menos que sea
obligatoria una orden de
allanamiento.
 Cuida el respeto del pudor del
imputado.
 Se puede practicar con la ayuda de
expertos.
 Pueden asistir personas de
confianza del imputado.
Similitudes  Persigue el fin de
inspeccionar para llegar
a la verdad.
 Son revisiones directas.
 Persigue el fin de
inspeccionar para llegar a la
verdad.
 Son revisiones directas.
 Persigue el fin de inspeccionar
para llegar a la verdad.
 Son revisiones directas .
Diferencias  Pueden ser
inspeccionados tanto
personas como
objetos.
 Es realizado en
presencia de testigos.
 Pueden ser inspeccionados
tanto personas como
objetos.
 Es realizado en presencia
de testigos.
 Pueden ser inspeccionados
solamente las personas.
 Puede ser realizado en presencia
de un familiar o persona de
confianza.
Inspecciones
Allanamiento Contenido De La
Orden
Procedimiento Lugares
Públicos
Definición
Se trata de aquel acto donde
los funcionarios públicos
autorizados por el juez,
pueden ingresar a realizar
pesquisas a un determinado
hogar o local publico con el fin
de encontrar pruebas de
ayuda a resolver el proceso
en cuestión.
Establece todos los
requisitos que debe
contener la orden judicial
para los funcionarios
poder ingresar a un lugar
privado.
Establece las pautas a
seguir para la
consumación del
proceso requerido, es
decir el procedimiento a
seguir por los
funcionarios para
practicar el respectivo
allanamiento.
Se trata de
lugares de
esparcimiento
publico, u
oficinas
administrativas.
características  Requiere de la autorización
de un juez.
 Se realiza en pro de
búsqueda de pruebas que
impliquen al investigado.
 Es realizado por
funcionarios públicos.
 Establece e la autoridad
que ordena el
allanamiento.
 Señala el lugar expreso.
 Señala al funcionario
que la practicara.
 Señala el motivo y la
fecha.
 Es notificada a quien
se encuentre en el
lugar.
 Los funcionarios
resguardan el lugar.
 Los funcionarios
pueden ingresar a la
fuerza.
 Es notificada
al encargado
del lugar.
 No se realiza
mientras este
abierto al
publico.
Similitudes  Son ordenadas para inspeccionar un lugar que tenga
que ver con algún delito o la perpetración del mismo.
 Se requiere de la orden de un juez.
 Son ordenadas para inspeccionar un
lugar que tenga que ver con algún
delito o la perpetración del mismo.
 Se requiere de la orden de un juez.
Diferencias  Se realiza a cualquier hora o momento del día.  Es realizado siguiendo algunos
parámetros en cuanto a horarios y
disponibilidad de lugares.
Inspecciones
Levantamiento e identificación
de los cadáveres.
Acta de autopsia. Exhumación e
inhumación.
Definición
Se trata simplemente de la inspección
de un cadáver en el lugar donde este
es localizado, con el fin del hallazgo de
indicios y huellas, el identificar el
cadáver se trata de la verificación de
su identidad con las características
corporales y faciales dl mismo.
Se trata de un documento que
el medico forense expide con
el fin de dar a conocer las
verdades causas de la muerte
del cuerpo en cuestión, este
informe se realiza después de
practica la autopsia´.
La exhumación se trata de
un acto jurídico donde se
desentierra un cadáver con
el fin de recabar pruebas
sobre algún hecho en
especifico; mientras la
inhumación no es mas que el
acto de entierro legal que se
le da a un cadáver.
características  Es un acto que se realiza en el lugar
de los hechos.
 Lo realiza un funcionario publico con
un medico forense.
 Trata de revelar el porque de la
muerte de un sujeto.
 Es un documento emitido
por el medico forense.
 Es emitido únicamente
después de practicar una
autopsia.
 Expresa específicamente las
condiciones y causas de la
muerte.
 Se realiza con el fin de
investigar.
 Es practicado por
funcionarios públicos.
 Se informa a los familiares
antes de realizarlos.
Similitudes  Son actos que solo se realizan con la
existencia de un cadáver.
 Son actos realizados por
funcionarios públicos debidamente
preparados.
 Son actos que solo se
realizan con la existencia de
un cadáver.
 Son actos realizados por
funcionarios públicos
debidamente preparados.
 Son actos que solo se
realizan con la existencia
de un cadáver.
 Son actos realizados por
funcionarios públicos
debidamente preparados.
Diferencias  Se realiza de forma inmediata en el
lugar de los hechos.
 Es realiza después de la
inspección llamada autopsia.
 Es un acto realizado
dependiendo de lo
necesario para la
investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
Isabel Maria
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Carlos10856770
 
Probatorio
ProbatorioProbatorio
Probatorio
100352
 
Derecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugoDerecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugo
terranovaw
 
Regimen porbatorio y inspecciones
Regimen porbatorio y inspeccionesRegimen porbatorio y inspecciones
Regimen porbatorio y inspecciones
EvelynEscalona1811
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
Videoconferencias UTPL
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
Johana Lopez
 
Unidad 4. Las pruebas
Unidad 4. Las pruebasUnidad 4. Las pruebas
Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012
Angel Blanquillo
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
Videoconferencias UTPL
 
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal PanameñaLa Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
Johana Lopez
 
La Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho PenalLa Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho Penal
Iurisalbus
 
Inspeccion
Inspeccion Inspeccion
probatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonialprobatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonial
yelitza123
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Isabela Mendez
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodadoCuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodado
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
Isabela Mendez
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Isabela Mendez
 
Antonio power point prueba y medios de prueba
Antonio power point prueba y medios de pruebaAntonio power point prueba y medios de prueba
Antonio power point prueba y medios de prueba
maestriaderecho
 

La actualidad más candente (18)

derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Probatorio
ProbatorioProbatorio
Probatorio
 
Derecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugoDerecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugo
 
Regimen porbatorio y inspecciones
Regimen porbatorio y inspeccionesRegimen porbatorio y inspecciones
Regimen porbatorio y inspecciones
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
 
Unidad 4. Las pruebas
Unidad 4. Las pruebasUnidad 4. Las pruebas
Unidad 4. Las pruebas
 
Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
 
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal PanameñaLa Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
 
La Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho PenalLa Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho Penal
 
Inspeccion
Inspeccion Inspeccion
Inspeccion
 
probatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonialprobatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonial
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodadoCuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodado
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
 
Antonio power point prueba y medios de prueba
Antonio power point prueba y medios de pruebaAntonio power point prueba y medios de prueba
Antonio power point prueba y medios de prueba
 

Destacado

Opportunities for a Water Sensitive Greater Sydney
Opportunities for a Water Sensitive Greater SydneyOpportunities for a Water Sensitive Greater Sydney
Opportunities for a Water Sensitive Greater Sydney
Phillip Birtles
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
mariajoselaw
 
Lectores Rss
Lectores RssLectores Rss
Lectores Rss
teresabarrosb
 
Caza menor en cultivos leñosos. Olivar y viñedo
Caza menor en cultivos leñosos. Olivar y viñedoCaza menor en cultivos leñosos. Olivar y viñedo
Caza menor en cultivos leñosos. Olivar y viñedo
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
La acción penal luis paredes
La acción penal luis paredesLa acción penal luis paredes
La acción penal luis paredes
luis_paredes
 
Etapa preliminar (jesús antonio rivera berumen)
Etapa preliminar (jesús antonio rivera berumen)Etapa preliminar (jesús antonio rivera berumen)
Etapa preliminar (jesús antonio rivera berumen)
Niurin
 
Tema 10,11,12
Tema 10,11,12Tema 10,11,12
Tema 10,11,12
EvelynEscalona1811
 
Mapa fases del proceso penal
Mapa fases del proceso penalMapa fases del proceso penal
Mapa fases del proceso penal
7376039
 
Debate malla vial
Debate malla vialDebate malla vial
Debate malla vial
Michel Maya
 
Denuncia querella - acusacion
Denuncia   querella - acusacionDenuncia   querella - acusacion
Denuncia querella - acusacion
andrade00
 
Ensayo Denuncia, querella y acusacion
 Ensayo Denuncia, querella y acusacion Ensayo Denuncia, querella y acusacion
Ensayo Denuncia, querella y acusacion
yurgenis linarez
 
Denuncia querella y acusacion dancimar arvelo
Denuncia querella y acusacion dancimar arveloDenuncia querella y acusacion dancimar arvelo
Denuncia querella y acusacion dancimar arvelo
dancimar
 
Denuncia querella
Denuncia querellaDenuncia querella
Denuncia querella
rogerito62
 
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
AnaGon21
 
Ensayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querellaEnsayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querella
yenifersuarezcamacarosuarez
 
Inicio de a investigacion
Inicio de a investigacionInicio de a investigacion
Inicio de a investigacion
Albertotovar12
 
Juicio oral
Juicio oralJuicio oral
Juicio oral
carlosguzmanuft
 
Denuncia acusacion querella dilia
Denuncia acusacion querella diliaDenuncia acusacion querella dilia
Denuncia acusacion querella dilia
DiliaVeronicaRodriguez
 
Procesal penal 2015
Procesal penal 2015Procesal penal 2015
Procesal penal 2015
Yudia MisaMisa
 
Modos de proceder
Modos de procederModos de proceder
Modos de proceder
ARGENIS88
 

Destacado (20)

Opportunities for a Water Sensitive Greater Sydney
Opportunities for a Water Sensitive Greater SydneyOpportunities for a Water Sensitive Greater Sydney
Opportunities for a Water Sensitive Greater Sydney
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Lectores Rss
Lectores RssLectores Rss
Lectores Rss
 
Caza menor en cultivos leñosos. Olivar y viñedo
Caza menor en cultivos leñosos. Olivar y viñedoCaza menor en cultivos leñosos. Olivar y viñedo
Caza menor en cultivos leñosos. Olivar y viñedo
 
La acción penal luis paredes
La acción penal luis paredesLa acción penal luis paredes
La acción penal luis paredes
 
Etapa preliminar (jesús antonio rivera berumen)
Etapa preliminar (jesús antonio rivera berumen)Etapa preliminar (jesús antonio rivera berumen)
Etapa preliminar (jesús antonio rivera berumen)
 
Tema 10,11,12
Tema 10,11,12Tema 10,11,12
Tema 10,11,12
 
Mapa fases del proceso penal
Mapa fases del proceso penalMapa fases del proceso penal
Mapa fases del proceso penal
 
Debate malla vial
Debate malla vialDebate malla vial
Debate malla vial
 
Denuncia querella - acusacion
Denuncia   querella - acusacionDenuncia   querella - acusacion
Denuncia querella - acusacion
 
Ensayo Denuncia, querella y acusacion
 Ensayo Denuncia, querella y acusacion Ensayo Denuncia, querella y acusacion
Ensayo Denuncia, querella y acusacion
 
Denuncia querella y acusacion dancimar arvelo
Denuncia querella y acusacion dancimar arveloDenuncia querella y acusacion dancimar arvelo
Denuncia querella y acusacion dancimar arvelo
 
Denuncia querella
Denuncia querellaDenuncia querella
Denuncia querella
 
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
 
Ensayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querellaEnsayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querella
 
Inicio de a investigacion
Inicio de a investigacionInicio de a investigacion
Inicio de a investigacion
 
Juicio oral
Juicio oralJuicio oral
Juicio oral
 
Denuncia acusacion querella dilia
Denuncia acusacion querella diliaDenuncia acusacion querella dilia
Denuncia acusacion querella dilia
 
Procesal penal 2015
Procesal penal 2015Procesal penal 2015
Procesal penal 2015
 
Modos de proceder
Modos de procederModos de proceder
Modos de proceder
 

Similar a Cuadro yurgenis linarez

Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Rosangela Sira
 
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
Rosangela Sira
 
Cuadro comparativopenal
Cuadro comparativopenalCuadro comparativopenal
Cuadro comparativopenal
yenifersuarezcamacarosuarez
 
Pericias
PericiasPericias
Pericias
Heidy Thalia
 
Cuadro comparativo procesal penal 2
Cuadro comparativo procesal penal 2Cuadro comparativo procesal penal 2
Cuadro comparativo procesal penal 2
luis_paredes
 
Cuadro comparativo saia romer enviar
Cuadro comparativo saia romer enviarCuadro comparativo saia romer enviar
Cuadro comparativo saia romer enviar
romerjosueescalonamedina
 
Act.3 las inspecciones derecho procesal penal
Act.3 las inspecciones derecho procesal penalAct.3 las inspecciones derecho procesal penal
Act.3 las inspecciones derecho procesal penal
DeysiMarquez1
 
Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...
Vidicney
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
SemioticaUdeA
 
TAREA V JURIDICA III.docx
TAREA V JURIDICA III.docxTAREA V JURIDICA III.docx
TAREA V JURIDICA III.docx
RafaelLara70
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
zuly garcia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
DANIELCATTAROSSI
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
UTPL UTPL
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
UTPL UTPL
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Anna Serrano
 
Inspeccion judicial Derecho Probatorio
Inspeccion judicial Derecho ProbatorioInspeccion judicial Derecho Probatorio
Inspeccion judicial Derecho Probatorio
Joselyn Nuñez
 
Regimen probatorio penal wilmarth
Regimen probatorio penal wilmarthRegimen probatorio penal wilmarth
Regimen probatorio penal wilmarth
Ricardo Vinzo
 
Inspeccion judicial
Inspeccion judicialInspeccion judicial
Inspeccion judicial
Noretzycastillo
 
PPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptxPPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptx
CamilolantiguaMorffe
 
Experticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSRExperticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Cuadro yurgenis linarez (20)

Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
 
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
 
Cuadro comparativopenal
Cuadro comparativopenalCuadro comparativopenal
Cuadro comparativopenal
 
Pericias
PericiasPericias
Pericias
 
Cuadro comparativo procesal penal 2
Cuadro comparativo procesal penal 2Cuadro comparativo procesal penal 2
Cuadro comparativo procesal penal 2
 
Cuadro comparativo saia romer enviar
Cuadro comparativo saia romer enviarCuadro comparativo saia romer enviar
Cuadro comparativo saia romer enviar
 
Act.3 las inspecciones derecho procesal penal
Act.3 las inspecciones derecho procesal penalAct.3 las inspecciones derecho procesal penal
Act.3 las inspecciones derecho procesal penal
 
Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
TAREA V JURIDICA III.docx
TAREA V JURIDICA III.docxTAREA V JURIDICA III.docx
TAREA V JURIDICA III.docx
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Inspeccion judicial Derecho Probatorio
Inspeccion judicial Derecho ProbatorioInspeccion judicial Derecho Probatorio
Inspeccion judicial Derecho Probatorio
 
Regimen probatorio penal wilmarth
Regimen probatorio penal wilmarthRegimen probatorio penal wilmarth
Regimen probatorio penal wilmarth
 
Inspeccion judicial
Inspeccion judicialInspeccion judicial
Inspeccion judicial
 
PPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptxPPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptx
 
Experticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSRExperticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSR
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Cuadro yurgenis linarez

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Araure- Portuguesa Integrante:  Linarez Romero Yurgenis Raquel C.I: 21.394.271 Derecho Procesal Penal I Abg. Nilda Singer Araure 2015 Régimen Probatorio E Inspecciones
  • 2. Régimen Probatorio Régimen probatorio Licitud de la prueba Libertad de la prueba Definición se trata de una base fundamental procesal, realizado bajo las reglas o normas determinantes de un proceso judicial o que las relaciona con el. Se trata de un principio que establece que en un proceso solo pueden considerarse medios de prueba aquellos cuyos parámetros se encuentren establecidos e nuestra legislación. Se trata de un principio, donde en el proceso es admisible cualquier tipo de prueba, pudiendo cualquier hecho que se relacione con el proceso se objeto de prueba. Características  Posee garantías.  Es base del proceso penal.  Posee ciertas normas.  Ayuda al descubriendo de la verdad e n u n proceso.  Pueden ser directas o indirectas.  Pueden ser sumarias.  Pueden ser controvertidas.  Pueden se formales.  Constituyen un aspecto esencial en el proceso. Similitudes  Se trata de una forma de probar hechos durante un proceso penal.  Las pruebas deben poseer eficacia jurídica.  No van en pro de ocultar la verdad.  Se trata de una forma de probar hechos durante un proceso penal.  Las pruebas deben poseer eficacia jurídica.  No van en pro de ocultar la verdad.  Se trata de una forma de probar hechos durante un proceso penal.  Las pruebas deben poseer eficacia jurídica.  No van en pro de ocultar la verdad. Diferencias  Lo conforman todo tipo de pruebas.  Las pruebas admitidas son expresamente las admitidas bajo medios legales.  La prueba debe ser netamente obtenida por medios legales.  Las pruebas admitidas son expresamente las admitidas bajo medios legales.  la prueba es obtenida por cualquier medio.  Acoge pruebas obtenidas por cualquier medio siempre y cuando tengan que ver con el proceso en curso.
  • 3. Régimen Probatorio Presupuesto De Apreciación Estipulaciones Cartas Rogatorias Definición Según el COPP para que las pruebas puedan ser consideradas como tal, deben ser efectuadas en estricto orden y concordancia con la ley, específicamente el código ya nombrado. Se tratan de una cuestión de exclusividad de las partes, la cual es referente a los hechos o circunstancias donde el fiscal y el defensor estén de acuerdo en lo estipulado sobre el caso. Se trata de un medio de comunicación procesal entre autoridades de países distintos, realizadas con el fin de realizar diligencias en lugares donde el juez no goza de la jurisdicción, es decir no tiene competencia para actuar. características  Determina eficacia de elementos probatorios.  Utiliza medios de prueba.  Determina el grado de convicción de la prueba presentada.  Es realizado exclusivamente por el órgano jurisdiccional.  Las partes se pueden poner de acuerdo.  Son condiciones de ambas partes.  Agilizan el proceso penal.  Ayuda a la comunicación entre países.  Es realizada exclusivamente entre países.  Ayuda al juez a la actuación donde no tiene competencia. Similitudes  Es un acto realizado por las partes intervinientes en el proceso.  Ayudan a la agilización del proceso en cuestión.  Es un acto realizado por las partes intervinientes en el proceso.  Ayudan a la agilización del proceso en cuestión.  Es un acto realizado por las partes intervinientes en el proceso.  Ayudan a la agilización del proceso en cuestión. Diferencias  Se trata de un acto realizado por procesos reguladores solo de nuestro país.  El juez actuante es quien realiza todo ,lo pertinente al caso.  Poseen recepción nacional.  Se trata de un acto realizado por procesos reguladores solo de nuestro país.  El juez actuante es quien realiza todo ,lo pertinente al caso.  Poseen recepción nacional.  Se trata de un acto regulador entre nuestro país y otro.  El juez actuante solicita ayuda a jueces de otro país ya que no posee competencia.  Poseen recepción internacional.
  • 4. Inspecciones Inspecciones Registro De Inspecciones Examen Definición Se trata de la verificación de los hechos materiales de cualquier clase, se trata de acreditar no sólo hechos sino el estado de las personas o cosas. Se trata de la revisión efectuada por parte de los funcionarios públicos a cierto lugar donde se sospeche de alguna situación de interés para el procedimiento. Corporal Mental Se trata de una inspección del cuerpo de la persona en cuestión. Se trata de una inspección mental de la persona en cuestión. características  Trata de reconstruir hechos  Puede ser practicada a sitios nocturnos, vehículos o personas.  Se trata de una revisión directa de los funcionarios.  Se realiza en presencia de testigos.  Se realiza a menos que sea obligatoria una orden de allanamiento.  Cuida el respeto del pudor del imputado.  Se puede practicar con la ayuda de expertos.  Pueden asistir personas de confianza del imputado. Similitudes  Persigue el fin de inspeccionar para llegar a la verdad.  Son revisiones directas.  Persigue el fin de inspeccionar para llegar a la verdad.  Son revisiones directas.  Persigue el fin de inspeccionar para llegar a la verdad.  Son revisiones directas . Diferencias  Pueden ser inspeccionados tanto personas como objetos.  Es realizado en presencia de testigos.  Pueden ser inspeccionados tanto personas como objetos.  Es realizado en presencia de testigos.  Pueden ser inspeccionados solamente las personas.  Puede ser realizado en presencia de un familiar o persona de confianza.
  • 5. Inspecciones Allanamiento Contenido De La Orden Procedimiento Lugares Públicos Definición Se trata de aquel acto donde los funcionarios públicos autorizados por el juez, pueden ingresar a realizar pesquisas a un determinado hogar o local publico con el fin de encontrar pruebas de ayuda a resolver el proceso en cuestión. Establece todos los requisitos que debe contener la orden judicial para los funcionarios poder ingresar a un lugar privado. Establece las pautas a seguir para la consumación del proceso requerido, es decir el procedimiento a seguir por los funcionarios para practicar el respectivo allanamiento. Se trata de lugares de esparcimiento publico, u oficinas administrativas. características  Requiere de la autorización de un juez.  Se realiza en pro de búsqueda de pruebas que impliquen al investigado.  Es realizado por funcionarios públicos.  Establece e la autoridad que ordena el allanamiento.  Señala el lugar expreso.  Señala al funcionario que la practicara.  Señala el motivo y la fecha.  Es notificada a quien se encuentre en el lugar.  Los funcionarios resguardan el lugar.  Los funcionarios pueden ingresar a la fuerza.  Es notificada al encargado del lugar.  No se realiza mientras este abierto al publico. Similitudes  Son ordenadas para inspeccionar un lugar que tenga que ver con algún delito o la perpetración del mismo.  Se requiere de la orden de un juez.  Son ordenadas para inspeccionar un lugar que tenga que ver con algún delito o la perpetración del mismo.  Se requiere de la orden de un juez. Diferencias  Se realiza a cualquier hora o momento del día.  Es realizado siguiendo algunos parámetros en cuanto a horarios y disponibilidad de lugares.
  • 6. Inspecciones Levantamiento e identificación de los cadáveres. Acta de autopsia. Exhumación e inhumación. Definición Se trata simplemente de la inspección de un cadáver en el lugar donde este es localizado, con el fin del hallazgo de indicios y huellas, el identificar el cadáver se trata de la verificación de su identidad con las características corporales y faciales dl mismo. Se trata de un documento que el medico forense expide con el fin de dar a conocer las verdades causas de la muerte del cuerpo en cuestión, este informe se realiza después de practica la autopsia´. La exhumación se trata de un acto jurídico donde se desentierra un cadáver con el fin de recabar pruebas sobre algún hecho en especifico; mientras la inhumación no es mas que el acto de entierro legal que se le da a un cadáver. características  Es un acto que se realiza en el lugar de los hechos.  Lo realiza un funcionario publico con un medico forense.  Trata de revelar el porque de la muerte de un sujeto.  Es un documento emitido por el medico forense.  Es emitido únicamente después de practicar una autopsia.  Expresa específicamente las condiciones y causas de la muerte.  Se realiza con el fin de investigar.  Es practicado por funcionarios públicos.  Se informa a los familiares antes de realizarlos. Similitudes  Son actos que solo se realizan con la existencia de un cadáver.  Son actos realizados por funcionarios públicos debidamente preparados.  Son actos que solo se realizan con la existencia de un cadáver.  Son actos realizados por funcionarios públicos debidamente preparados.  Son actos que solo se realizan con la existencia de un cadáver.  Son actos realizados por funcionarios públicos debidamente preparados. Diferencias  Se realiza de forma inmediata en el lugar de los hechos.  Es realiza después de la inspección llamada autopsia.  Es un acto realizado dependiendo de lo necesario para la investigación.