SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof.: Francisco Peña
Alumno: Ronald López
C.I: 24.364.926
Asignatura: Derecho Procesal Penal I
Sección: SAIA B
Las Inspecciones, Ocupación e Intercepción de
Correspondencia y Comunicación,
La Experticia
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Las Inspecciones
Medio a través del cual el funcionario (policía, fiscal o juez) deja constancia de la
materialidad de un hecho punible por medio de sus sentidos, para la reconstrucción
del hecho que se investiga, dejando de esta manera constancia descriptiva y objetiva de
la inspección, para así poder descubrir delito, tales como la tipicidad, la antijuridicidad y
culpabilidad.
Mediante la inspección de la policía o del ministerio publico, se comprueba el estado
de los lugares, cosas, rastros y efectos materiales, que existan y sean de utilidad para
la investigación, o de la individualización de los participantes.
De esto debe hacerse un registro u acta de los acontecimientos y pruebas obtenidas
todas las pruebas obtenidas debe ser trasportadas a través de la cadena de custodia
De Artículo 186 del COPP
De Artículo 187 del COPP
Tipos de Inspecciones
Existan motivos de que una persona oculta entre sus pertenencias objetos relacionados
con un hecho punible..
De Personas (Art. 191 – 192 COPP)
Se pueden inspeccionar un vehículo, cuando existan motivos que una persona oculta
en él objetos relacionados con un hecho punible, se debe hacer la inspección en
presencia de la persona (dueño o poseedor del vehículo) pidiéndole su exhibición.
Se puede efectuar el examen corporal y mental del imputado u otra persona, siempre
que ello sea indispensable para descubrir la verdad, si es necesario se practicará con
el auxilio de expertos, puede asistir una persona de confianza del examinado.
De Vehículos (Art. 193 COPP)
De Examen Corporal y Mental: (Art. 195 COPP)
Se deben practicar separadamente, por una persona del mismo sexo y respetando el
pudor del inspeccionado.
Tipos de Inspecciones
Se refiere a aquel acto donde se puede ingresar con la orden escrita del Juez o
Jueza a un domicilio o local privado con el objeto de realizar las pesquisas de un
hecho investigado; se pueda registrar en su totalidad, para buscar un objeto o
capturar a una persona relacionada con un delito determinado.
Allanamiento (Art. 196 -197 COPP)
El médico forense realizará la inspección corporal preliminar donde describe la posición y
ubicación del cuerpo y evalúa el carácter de las heridas y hará los reconocimientos que
sean pertinentes.
En los casos de muerte en accidentes de tránsito cuando los representantes de éstos no
puedan hacerse presentes en el lugar del suceso, el levantamiento del cadáver lo podrá
hacer un o una oficial del Servicio de Control y Vigilancia de Tránsito Terrestre de la Policía
Nacional Bolivariana, con ayuda del médico forense y ser trasladado a la morgue
correspondiente.
Levantamiento e identificación de cadáveres (Art. 200 COPP)
Muerte en Accidentes de Transito (Art. 201 COPP)
Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones
El Ministerio Público durante el proceso de una investigación, podrá incautar la
correspondencia y otros documentos que sean dirigidos a el autor del hecho punible
previa autorización del juez si es necesario .
Incautación de la Correspondencia (Art. 204 COPP)
En casos de necesidad y urgencia, debidamente justificados, los órganos de policía previa
autorización del Ministerio Público, pueden solicitar al juez de control la una orden de
interceptación o grabación de comunicaciones privadas (ambientales, telefónicas o otra) cuyo
contenido se transcribirá y agregará a las actuaciones, y se conservarán las fuentes
originales de grabación, asegurando su inalterabilidad y su posterior identificación.
Es la narración que hace una persona que ha sido citado o que comparezca
espontáneamente al proceso con el fin de poner en conocimiento a la autoridad de hechos
de los cuales ha tenido conocimiento de manera directa o indirecta y que se relacionan con
el hecho que se esta investigando. Se basa también en los Art. 209 Excepción al deber de
concurrir al tribunal Art. 210 Excepción de Declarar, Art 216 COPP Reconocimiento del
Imputado o Imputada
Interceptación o grabación de comunicaciones (Art. 205-206 COPP)
El Testimonio (Art. 208 COPP)
La Experticia
Es el informe, juicio u opinión de personas especializadas en materia sobre
personas, cosas o situaciones, relacionadas con los hechos del proceso, y se
caracteriza por que la materia u objeto se somete a la pericia o peritación la cual
es una prueba indirecta porque el Juez la obtiene de los peritos
Es el Ministerio Público el facultado para ordenar la práctica de experticias
cuando para el examen de una persona u objeto, o para descubrir o valorar un
elemento de convicción, se requieran conocimiento o habilidades especiales en
alguna ciencia, arte u oficio.
Art. 223 COPP)
El Perito
Los peritos deberán poseer título en la materia relativa al asunto sobre el cual dictaminarán, siempre
que la ciencia, el arte u oficio estén reglamentados. En caso contrario, debe designarse a personas
de reconocida experiencia en la materia. Serán designados y juramentados por el juez, previa
petición del Ministerio Público
Es una persona con conocimientos científicos o artísticos de los que el juez por su específica
preparación jurídica, puede carecer, llamada al procedimiento precisamente para apreciar,
mediante máximas de experiencia especializadas propias de su preparación.
El cargo de perito es obligatorio y por lo tanto los designados sólo podrán excusarse de cumplir
con esta función.
El dictamen pericial debe contener, el motivo por el cual se practica, la descripción de la persona o
cosa que sea objeto del mismo, en el estado o del modo en que se halle, la relación detallada de los
exámenes practicados, los resultados obtenidos y las conclusiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regimen probatorio penal wilmarth
Regimen probatorio penal wilmarthRegimen probatorio penal wilmarth
Regimen probatorio penal wilmarth
Ricardo Vinzo
 

La actualidad más candente (19)

Derecho Procesal Penal I infografia
Derecho Procesal Penal I infografia Derecho Procesal Penal I infografia
Derecho Procesal Penal I infografia
 
Procesal Penal I
Procesal Penal IProcesal Penal I
Procesal Penal I
 
Procesal penal
Procesal penalProcesal penal
Procesal penal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La experticia trabajo
La experticia trabajoLa experticia trabajo
La experticia trabajo
 
Cuadro yurgenis linarez
Cuadro yurgenis linarezCuadro yurgenis linarez
Cuadro yurgenis linarez
 
La inspeccion juridica
La inspeccion juridicaLa inspeccion juridica
La inspeccion juridica
 
Tema 14 15 16
Tema 14 15 16Tema 14 15 16
Tema 14 15 16
 
Infografia_IrannaPena
Infografia_IrannaPena Infografia_IrannaPena
Infografia_IrannaPena
 
Experticia
ExperticiaExperticia
Experticia
 
Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...
 
C.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna penaC.sinoptico iranna pena
C.sinoptico iranna pena
 
Temas 14 15 y 16 derecho probatorio
Temas 14 15 y 16 derecho probatorioTemas 14 15 y 16 derecho probatorio
Temas 14 15 y 16 derecho probatorio
 
Cuadro comparativo saia romer enviar
Cuadro comparativo saia romer enviarCuadro comparativo saia romer enviar
Cuadro comparativo saia romer enviar
 
Pruebas técnicas y científicas
Pruebas técnicas y científicasPruebas técnicas y científicas
Pruebas técnicas y científicas
 
Inspeccion
Inspeccion Inspeccion
Inspeccion
 
Regimen probatorio penal wilmarth
Regimen probatorio penal wilmarthRegimen probatorio penal wilmarth
Regimen probatorio penal wilmarth
 
probatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonialprobatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonial
 
Probatorio
ProbatorioProbatorio
Probatorio
 

Destacado (9)

MIGUELAINITH JOSE GONZALEZ TOVAR
MIGUELAINITH JOSE GONZALEZ TOVARMIGUELAINITH JOSE GONZALEZ TOVAR
MIGUELAINITH JOSE GONZALEZ TOVAR
 
karmiña mendez escobar.- Mapa mental
karmiña mendez escobar.- Mapa mentalkarmiña mendez escobar.- Mapa mental
karmiña mendez escobar.- Mapa mental
 
Elementos esenciales de la relación jurídica tributaria
Elementos esenciales de la relación jurídica tributariaElementos esenciales de la relación jurídica tributaria
Elementos esenciales de la relación jurídica tributaria
 
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mentalRelacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mental
 
Tema 2smjgm2009
Tema 2smjgm2009Tema 2smjgm2009
Tema 2smjgm2009
 
Las experticias criminalistica
Las  experticias criminalisticaLas  experticias criminalistica
Las experticias criminalistica
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
 
Las experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticasLas experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticas
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
 

Similar a Presentacion

Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria dra[1]. niccy
Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria   dra[1]. niccyRol del fiscal en la investigaciòn preparatoria   dra[1]. niccy
Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria dra[1]. niccy
janito33
 
Medicina legal yelitza
Medicina legal yelitzaMedicina legal yelitza
Medicina legal yelitza
valerinaleal
 
Procedimiento Ordinario Fases Tema 8,9,10,11,13.pptx
Procedimiento Ordinario Fases Tema 8,9,10,11,13.pptxProcedimiento Ordinario Fases Tema 8,9,10,11,13.pptx
Procedimiento Ordinario Fases Tema 8,9,10,11,13.pptx
raibelys1
 

Similar a Presentacion (20)

Procesal penal
Procesal penalProcesal penal
Procesal penal
 
Nayrobi penal inspecciones
Nayrobi   penal inspeccionesNayrobi   penal inspecciones
Nayrobi penal inspecciones
 
las inspecciones
las inspeccioneslas inspecciones
las inspecciones
 
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
 
Medios probatorios.
Medios probatorios.Medios probatorios.
Medios probatorios.
 
Acusacion,regimenprobatorio,inspecciones
Acusacion,regimenprobatorio,inspeccionesAcusacion,regimenprobatorio,inspecciones
Acusacion,regimenprobatorio,inspecciones
 
Acusación Fiscal, Régimen Probatorio y Las Inspecciones
Acusación Fiscal, Régimen Probatorio y Las InspeccionesAcusación Fiscal, Régimen Probatorio y Las Inspecciones
Acusación Fiscal, Régimen Probatorio y Las Inspecciones
 
Mapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorioMapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorio
 
Mapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorioMapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorio
 
Mapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorioMapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorio
 
Presentación zaida1
Presentación zaida1Presentación zaida1
Presentación zaida1
 
Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria dra[1]. niccy
Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria   dra[1]. niccyRol del fiscal en la investigaciòn preparatoria   dra[1]. niccy
Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria dra[1]. niccy
 
Derecho Procesal penal Omaira Lameda
Derecho Procesal penal Omaira LamedaDerecho Procesal penal Omaira Lameda
Derecho Procesal penal Omaira Lameda
 
sodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptxsodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptx
 
Procedimiento Penal Ordinario
Procedimiento Penal OrdinarioProcedimiento Penal Ordinario
Procedimiento Penal Ordinario
 
Medicina legal yelitza
Medicina legal yelitzaMedicina legal yelitza
Medicina legal yelitza
 
Procesal Penal
Procesal PenalProcesal Penal
Procesal Penal
 
Procedimiento Ordinario Fases Tema 8,9,10,11,13.pptx
Procedimiento Ordinario Fases Tema 8,9,10,11,13.pptxProcedimiento Ordinario Fases Tema 8,9,10,11,13.pptx
Procedimiento Ordinario Fases Tema 8,9,10,11,13.pptx
 
Labores del personal de criminalística
Labores del personal de criminalísticaLabores del personal de criminalística
Labores del personal de criminalística
 
2024 actual LEY SPOA COLOMBIA literal.pptx
2024 actual LEY SPOA COLOMBIA literal.pptx2024 actual LEY SPOA COLOMBIA literal.pptx
2024 actual LEY SPOA COLOMBIA literal.pptx
 

Más de RonaldL8 (10)

Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herenciaInfografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
 
Escuela Sociológica
Escuela SociológicaEscuela Sociológica
Escuela Sociológica
 
Sistemas Registrales
Sistemas RegistralesSistemas Registrales
Sistemas Registrales
 
Cuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologiaCuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologia
 
Anatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo HumanoAnatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo Humano
 
Infografia sobre la transmision de los derechos
Infografia sobre la transmision de los derechosInfografia sobre la transmision de los derechos
Infografia sobre la transmision de los derechos
 
Mapa Conceptual-Mental
Mapa Conceptual-MentalMapa Conceptual-Mental
Mapa Conceptual-Mental
 
El Daño y La Culpa
El Daño y La CulpaEl Daño y La Culpa
El Daño y La Culpa
 
Cuadro comparativo violacion, incesto, actos lascivos, abuso sexual
Cuadro comparativo violacion, incesto, actos lascivos, abuso sexualCuadro comparativo violacion, incesto, actos lascivos, abuso sexual
Cuadro comparativo violacion, incesto, actos lascivos, abuso sexual
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Presentacion

  • 1. Prof.: Francisco Peña Alumno: Ronald López C.I: 24.364.926 Asignatura: Derecho Procesal Penal I Sección: SAIA B Las Inspecciones, Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicación, La Experticia UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Las Inspecciones Medio a través del cual el funcionario (policía, fiscal o juez) deja constancia de la materialidad de un hecho punible por medio de sus sentidos, para la reconstrucción del hecho que se investiga, dejando de esta manera constancia descriptiva y objetiva de la inspección, para así poder descubrir delito, tales como la tipicidad, la antijuridicidad y culpabilidad. Mediante la inspección de la policía o del ministerio publico, se comprueba el estado de los lugares, cosas, rastros y efectos materiales, que existan y sean de utilidad para la investigación, o de la individualización de los participantes. De esto debe hacerse un registro u acta de los acontecimientos y pruebas obtenidas todas las pruebas obtenidas debe ser trasportadas a través de la cadena de custodia De Artículo 186 del COPP De Artículo 187 del COPP
  • 3. Tipos de Inspecciones Existan motivos de que una persona oculta entre sus pertenencias objetos relacionados con un hecho punible.. De Personas (Art. 191 – 192 COPP) Se pueden inspeccionar un vehículo, cuando existan motivos que una persona oculta en él objetos relacionados con un hecho punible, se debe hacer la inspección en presencia de la persona (dueño o poseedor del vehículo) pidiéndole su exhibición. Se puede efectuar el examen corporal y mental del imputado u otra persona, siempre que ello sea indispensable para descubrir la verdad, si es necesario se practicará con el auxilio de expertos, puede asistir una persona de confianza del examinado. De Vehículos (Art. 193 COPP) De Examen Corporal y Mental: (Art. 195 COPP) Se deben practicar separadamente, por una persona del mismo sexo y respetando el pudor del inspeccionado.
  • 4. Tipos de Inspecciones Se refiere a aquel acto donde se puede ingresar con la orden escrita del Juez o Jueza a un domicilio o local privado con el objeto de realizar las pesquisas de un hecho investigado; se pueda registrar en su totalidad, para buscar un objeto o capturar a una persona relacionada con un delito determinado. Allanamiento (Art. 196 -197 COPP) El médico forense realizará la inspección corporal preliminar donde describe la posición y ubicación del cuerpo y evalúa el carácter de las heridas y hará los reconocimientos que sean pertinentes. En los casos de muerte en accidentes de tránsito cuando los representantes de éstos no puedan hacerse presentes en el lugar del suceso, el levantamiento del cadáver lo podrá hacer un o una oficial del Servicio de Control y Vigilancia de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Bolivariana, con ayuda del médico forense y ser trasladado a la morgue correspondiente. Levantamiento e identificación de cadáveres (Art. 200 COPP) Muerte en Accidentes de Transito (Art. 201 COPP)
  • 5. Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones El Ministerio Público durante el proceso de una investigación, podrá incautar la correspondencia y otros documentos que sean dirigidos a el autor del hecho punible previa autorización del juez si es necesario . Incautación de la Correspondencia (Art. 204 COPP) En casos de necesidad y urgencia, debidamente justificados, los órganos de policía previa autorización del Ministerio Público, pueden solicitar al juez de control la una orden de interceptación o grabación de comunicaciones privadas (ambientales, telefónicas o otra) cuyo contenido se transcribirá y agregará a las actuaciones, y se conservarán las fuentes originales de grabación, asegurando su inalterabilidad y su posterior identificación. Es la narración que hace una persona que ha sido citado o que comparezca espontáneamente al proceso con el fin de poner en conocimiento a la autoridad de hechos de los cuales ha tenido conocimiento de manera directa o indirecta y que se relacionan con el hecho que se esta investigando. Se basa también en los Art. 209 Excepción al deber de concurrir al tribunal Art. 210 Excepción de Declarar, Art 216 COPP Reconocimiento del Imputado o Imputada Interceptación o grabación de comunicaciones (Art. 205-206 COPP) El Testimonio (Art. 208 COPP)
  • 6. La Experticia Es el informe, juicio u opinión de personas especializadas en materia sobre personas, cosas o situaciones, relacionadas con los hechos del proceso, y se caracteriza por que la materia u objeto se somete a la pericia o peritación la cual es una prueba indirecta porque el Juez la obtiene de los peritos Es el Ministerio Público el facultado para ordenar la práctica de experticias cuando para el examen de una persona u objeto, o para descubrir o valorar un elemento de convicción, se requieran conocimiento o habilidades especiales en alguna ciencia, arte u oficio. Art. 223 COPP)
  • 7. El Perito Los peritos deberán poseer título en la materia relativa al asunto sobre el cual dictaminarán, siempre que la ciencia, el arte u oficio estén reglamentados. En caso contrario, debe designarse a personas de reconocida experiencia en la materia. Serán designados y juramentados por el juez, previa petición del Ministerio Público Es una persona con conocimientos científicos o artísticos de los que el juez por su específica preparación jurídica, puede carecer, llamada al procedimiento precisamente para apreciar, mediante máximas de experiencia especializadas propias de su preparación. El cargo de perito es obligatorio y por lo tanto los designados sólo podrán excusarse de cumplir con esta función. El dictamen pericial debe contener, el motivo por el cual se practica, la descripción de la persona o cosa que sea objeto del mismo, en el estado o del modo en que se halle, la relación detallada de los exámenes practicados, los resultados obtenidos y las conclusiones.