SlideShare una empresa de Scribd logo
HERMENEUTICA
PERIS HERMENEIA
PALABRA HABLADA Y PALABRA ESCRITA
LO HABLADO (SONIDOS QUE
EXPRESAN EL PENSAMIENTO)
LO ESCRITO (EXPRESIÓN O
TRANSFORMACIÓN EN IMAGEN)
LAS PROPOSICIONES, BASE DE LOS JUICIOS
Sujeto
•Nombre
•S
Verbo
•Cópula
Predicado
•Característica
•P
EJEMPLO DE PROPOSICIÓN
•S es P •El hombre
es un ser
libre
“El hombre es un ser libre”
Sujeto
•El
Hombre
•S
Verbo
•es
•Cópula
Predicado
•Un Ser
libre
•P
PROPOSICIONES SEGÚN CANTIDAD
UNIVERSAL
• Todos los hombres son libres
• Todo hombre es libre
• Ningún hombre es decente
• LLEVAN CONSIGO UNO DE LOS
SIGUIENTES TÉRMINOS:
• TODOS
• TODO
• NINGUN
PARTICULAR
• Algunos hombres son libres
• Algún hombre es libre
• Algunas mujeres son esclavas
• LLEVAN CONSIGO UNO DE LOS
SIGUIENTES TÉRMINOS:
• ALGUNO
• ALGUNOS
PROPOSICIONES SEGÚN CUALIDAD
AFIRMATIVAS
• Todos los hombres son libres
• Algún hombre es libre
• Algunas mujeres son esclavas
• NUNCA LLEVAN CONSIGO LOS
TÉRMINOS:
• “NO”
• “NINGÚN”
NEGATIVAS
• Ningún hombre es libre
• Algún hombre no es libre
• Algunas mujeres no son esclavas
• SIEMPRE LLEVAN CONSIGO LOS
TÉRMINOS :
• “NO”
• “NINGÚN”
RELACIÓN CUALIDAD-CANTIDAD EN
PROPOSICIONES UNIVERSALES
UNIVERSAL AFIRMATIVA
• Todo S es P
• Todos los S son P
• Todos los hombres son libres
• Toda mujer es esclava
• Toda ave es plumífera
UNIVERSAL NEGATIVA
• Ningún S es P
• Ningún hombre es libre
• Ninguna mujer es esclava
• Ningún ave es plumífera
RELACIÓN CUALIDAD-CANTIDAD EN
PROPOSICIONES PARTICULARES
PARTICULAR AFIRMATIVA
• Algún S es P
• Algunos S son P
• Algunos hombres son libres
• Algún hombre es libre
• Algunas mujeres son esclavas
PARTICULAR NEGATIVA
• Algún S no es P
• Algunos S no son P
• Algunos hombres no son libres
• Algún hombre no es libre
• Algunas mujeres no son esclavas
CUADRO DE OPOSICIÓN
UNIVERSAL AFIRMATIVA
(A)
UNIVERSAL NEGATIVA
(E)
PARTICULAR AFIRMATIVA
(I)
PARTICULAR NEGATIVA
(O)
SUBALTERNOS
SUBALTERNOS
contrarias
subcontrarias
CUADRO DE OPOSICIÓN
TODO S ES P
(A)
NINGÚN S ES P
(E)
ALGUN S ES PA
(I)
ALGUN S NO ES P
(O)
SUBALTERNOS
SUBALTERNOS
contrarias
subcontrarias
CUADRO DE OPOSICIÓN
TODA AVE ES PLUMIFERA
(A)
NINGÚN AVE ES PLUMIFERA
(E)
ALGUN AVE ES PLUMIFERA
(I)
ALGUN AVE NO ES PLUMIFERA
(O)
SUBALTERNOS
SUBALTERNOS
contrarias
subcontrarias
TIPOS DE OPOSICION: CONTRARIOS
• A-E
• SI A ES VERDADERA, E ES FALSA
• SI A ES FALSA, E PUEDE SER
VERDADERA(O FALSA TAMBIEN)
• SI E ES VERDADERA, A ES FALSA
• SI E ES FALSA, A PUEDE SER
VERDADERA(O FALSA TAMBIEN)
• NUNCA PUEDEN SER LAS DOS
VERDADERAS.
• AMBAS PUEDEN SER FALSAS
• EJEMPLO:
• TODA AVE ES PLUMIFERA
• (A)
• NINGÚN AVE ES PLUMIFERA
• (E)
• A ES VERDADERA, ENTONCES E ES
FALSA
• E ES FALSA, ENTONCES A ES
VERDADERA
TIPOS DE OPOSICION: SUBCONTRARIOS
• I-O
• SI I ES FALSA, O ES VERDADERA
• SI I ES VERDADERA, O PUEDE SER
VERDADERA (O FALSA TAMBIEN)
• SI O ES FALSA, I ES VERDADERA
• SI O ES VERDADERA, I PUEDE SER
VERDADERA(O FALSA TAMBIEN)
• NUNCA PUEDEN SER LAS DOS
FALSAS.
• AMBAS PUEDEN SER VERDADERAS
• EJEMPLO:
• ALGUN AVE ES PLUMIFERA
• (I)
• ALGUN AVE NO ES PLUMIFERA
• (O)
• I ES VERDADERA, ENTONCES O ES
FALSA
• O ES FALSA, ENTONCES I PUEDE
SER VERDADERA
TIPOS DE OPOSICION: SUBALTERNOS
• A-I
• SI A ES VERDADERO, I ES
VERDADERO.
• SI A ES FALSO, I PUEDE SER
VERDADERO (O NO
NECESARIAMENTE VERDADERO)
• SI I ES VERDADERO, A PUEDE SER
FALSO. (O NO NECESARIAMENTE
VERDADERO)
• SI I ES FALSO, A ES FALSO
• E-O
• SI E ES VERDADERO, O ES
VERDADERO
• SI E ES FALSO, O PUEDE SER
FALSO (O NO NECESARIAMENTE
VERDADERO).
• SI O ES VERDADERO, E PUEDE
SER FALSO (O NO
NECESARIAMENTE VERDADERO).
• SI O ES FALSO, E ES FALSO
EJEMPLO CUADRO DE VERDAD
OPOSICION PROPOSICIONES RELACIONADAS RELACION DE VERDAD
Contrarios A-E A es verdadera, entonces E es falsa
Subcontrarios I-O I es verdadera, entonces O es falsa
Subalternos A-I A es verdadera, entonces I es
verdadera
E-O E es falsa, entonces O es falsa
Contradictorios A-O A es verdadera, entonces O es falsa
E-I E es falsa, entonces O es verdadera
TIPOS DE OPOSICIÓN SUBALTERNOS
• EJEMPLO:
• TODA AVE ES PLUMIFERA
• (A)
• ALGUN AVE ES PLUMIFERA
• (I)
• A ES VERDADERA, ENTONCES I ES
VERDADERA
• EJEMPLO:
• NINGÚN AVE ES PLUMIFERA
• (E)
• ALGUN AVE NO ES PLUMIFERA
• (O)
• E ES FALSA, ENTONCES O ES FALSA
TIPOS DE OPOSICIÓN: CONTRADICCIÓN
• A-O
• SI A ES VERDADERA, O ES FALSA.
• SI A ES FALSA, O ES VERDADERA
• TODA AVE ES PLUMIFERA
• (A)
• ALGUN AVE NO ES PLUMIFERA
• (O)
• A ES VERDADERA, ENTONCES O ES FALSA
• E-I
• SI E ES VERDADERA, I ES FALSA
• SI E ES FALSA, I ES VERDADERA
• NINGÚN AVE ES PLUMIFERA
• (E)
• ALGUN AVE ES PLUMIFERA
• (I)
• E ES FALSA, ENTONCES I ES VERDADERA
TODA MUJER QUE
ABORTA ES
ASESINA
(A)
NINGUNA
MUJER QUE
ABORTA ES
ASESINA (E)
Alguna mujer que aborta
es asesina
(I)
Alguna mujer que aborta no
es asesina
(O)
SUBALTERNOS
SUBALTERNOS
contrarias
subcontrarias
TODO
DROGADICTO ES
PELIGROSO
(A)
NINGÚN
DROGADICTO ES
PELIGROSO(E)
Algún drogadicto es
peligroso
(I)
Algún drogadicto no es
peligroso
(O)
SUBALTERNOS
SUBALTERNOS
contrarias
subcontrarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
m17113626
 
Objetivismo fiosofia
Objetivismo fiosofiaObjetivismo fiosofia
Objetivismo fiosofia
Madelyn Castellanos
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificaciónmaryanali
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 
El razonamiento
El razonamientoEl razonamiento
El razonamiento
CECY50
 
Cuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficosCuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficos
pipo129
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Presentacion silogismos
Presentacion silogismosPresentacion silogismos
Presentacion silogismos
Javier Garza Niño
 
Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)galipote
 
Silogismo reglas
Silogismo   reglasSilogismo   reglas
Silogismo reglasalemoralesv
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
Jose Manue Gomez
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
Iliana Hernández Silvera
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
vanessa_cas
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logicaBlog Demiurgo
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
jpse32
 
Voluntarismo e idealismo
Voluntarismo e idealismoVoluntarismo e idealismo
Voluntarismo e idealismo
MARADELCARMENDAQUILE
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
licorsa
 

La actualidad más candente (20)

FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
 
Objetivismo fiosofia
Objetivismo fiosofiaObjetivismo fiosofia
Objetivismo fiosofia
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
El razonamiento
El razonamientoEl razonamiento
El razonamiento
 
Cuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficosCuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficos
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
 
Presentacion silogismos
Presentacion silogismosPresentacion silogismos
Presentacion silogismos
 
Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)
 
Silogismo reglas
Silogismo   reglasSilogismo   reglas
Silogismo reglas
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
 
Teorias de la libertad
Teorias de la libertadTeorias de la libertad
Teorias de la libertad
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
 
Voluntarismo e idealismo
Voluntarismo e idealismoVoluntarismo e idealismo
Voluntarismo e idealismo
 
Funciones de la filosofía
Funciones de la filosofíaFunciones de la filosofía
Funciones de la filosofía
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
 

Más de Carlos Daniel Chaves Avellaneda

Sigmund Freud: el psicoanálisis
Sigmund Freud: el psicoanálisisSigmund Freud: el psicoanálisis
Sigmund Freud: el psicoanálisis
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
Derecho en Grecia, Atenas y Esparta
Derecho en Grecia, Atenas y EspartaDerecho en Grecia, Atenas y Esparta
Derecho en Grecia, Atenas y Esparta
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
Edmund Husserl
Edmund HusserlEdmund Husserl
Historia del derecho en Mesopotamia
Historia del derecho en MesopotamiaHistoria del derecho en Mesopotamia
Historia del derecho en Mesopotamia
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
Historia del derecho egipcio
Historia del derecho egipcioHistoria del derecho egipcio
Historia del derecho egipcio
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
Proposiciones compuestas
Proposiciones compuestasProposiciones compuestas
Proposiciones compuestas
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2019 02-08 clase 2 definiciones hermeneuticas en aristoteles
2019 02-08 clase 2 definiciones hermeneuticas en aristoteles2019 02-08 clase 2 definiciones hermeneuticas en aristoteles
2019 02-08 clase 2 definiciones hermeneuticas en aristoteles
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2018 11-09 el derecho romano
2018 11-09 el derecho romano2018 11-09 el derecho romano
2018 11-09 el derecho romano
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2018 11-09 marx y su aporte al derecho
2018 11-09 marx y su aporte al derecho2018 11-09 marx y su aporte al derecho
2018 11-09 marx y su aporte al derecho
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2018 10-30 hegel, el poder y el estado
2018 10-30 hegel, el poder y el estado2018 10-30 hegel, el poder y el estado
2018 10-30 hegel, el poder y el estado
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2018 04-27 kant y su importancia para el derecho
2018 04-27 kant y su importancia para el derecho2018 04-27 kant y su importancia para el derecho
2018 04-27 kant y su importancia para el derecho
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2018 04-03 san agustin
2018 04-03 san agustin2018 04-03 san agustin
2018 04-03 san agustin
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2017 03-24 derecho en grecia, atenas y esparta
2017 03-24 derecho en grecia, atenas y esparta2017 03-24 derecho en grecia, atenas y esparta
2017 03-24 derecho en grecia, atenas y esparta
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2018 10-03 hobbes
2018 10-03 hobbes2018 10-03 hobbes
2018 10-03 maquiavelo
2018 10-03 maquiavelo2018 10-03 maquiavelo
2018 10-03 maquiavelo
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2018 02-18 filosofia del derecho la etica
2018 02-18 filosofia del derecho la etica2018 02-18 filosofia del derecho la etica
2018 02-18 filosofia del derecho la etica
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2018 08-08 primera clase filosofia del derecho
2018 08-08 primera clase filosofia del derecho2018 08-08 primera clase filosofia del derecho
2018 08-08 primera clase filosofia del derecho
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2016 08-07 Grecia pensamiento e ideas
2016 08-07 Grecia pensamiento e ideas2016 08-07 Grecia pensamiento e ideas
2016 08-07 Grecia pensamiento e ideas
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2018 07-20 de socrates a aristoteles
2018 07-20 de socrates a aristoteles2018 07-20 de socrates a aristoteles
2018 07-20 de socrates a aristoteles
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
El pensamiento liberal
El pensamiento liberalEl pensamiento liberal
El pensamiento liberal
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 

Más de Carlos Daniel Chaves Avellaneda (20)

Sigmund Freud: el psicoanálisis
Sigmund Freud: el psicoanálisisSigmund Freud: el psicoanálisis
Sigmund Freud: el psicoanálisis
 
Derecho en Grecia, Atenas y Esparta
Derecho en Grecia, Atenas y EspartaDerecho en Grecia, Atenas y Esparta
Derecho en Grecia, Atenas y Esparta
 
Edmund Husserl
Edmund HusserlEdmund Husserl
Edmund Husserl
 
Historia del derecho en Mesopotamia
Historia del derecho en MesopotamiaHistoria del derecho en Mesopotamia
Historia del derecho en Mesopotamia
 
Historia del derecho egipcio
Historia del derecho egipcioHistoria del derecho egipcio
Historia del derecho egipcio
 
Proposiciones compuestas
Proposiciones compuestasProposiciones compuestas
Proposiciones compuestas
 
2019 02-08 clase 2 definiciones hermeneuticas en aristoteles
2019 02-08 clase 2 definiciones hermeneuticas en aristoteles2019 02-08 clase 2 definiciones hermeneuticas en aristoteles
2019 02-08 clase 2 definiciones hermeneuticas en aristoteles
 
2018 11-09 el derecho romano
2018 11-09 el derecho romano2018 11-09 el derecho romano
2018 11-09 el derecho romano
 
2018 11-09 marx y su aporte al derecho
2018 11-09 marx y su aporte al derecho2018 11-09 marx y su aporte al derecho
2018 11-09 marx y su aporte al derecho
 
2018 10-30 hegel, el poder y el estado
2018 10-30 hegel, el poder y el estado2018 10-30 hegel, el poder y el estado
2018 10-30 hegel, el poder y el estado
 
2018 04-27 kant y su importancia para el derecho
2018 04-27 kant y su importancia para el derecho2018 04-27 kant y su importancia para el derecho
2018 04-27 kant y su importancia para el derecho
 
2018 04-03 san agustin
2018 04-03 san agustin2018 04-03 san agustin
2018 04-03 san agustin
 
2017 03-24 derecho en grecia, atenas y esparta
2017 03-24 derecho en grecia, atenas y esparta2017 03-24 derecho en grecia, atenas y esparta
2017 03-24 derecho en grecia, atenas y esparta
 
2018 10-03 hobbes
2018 10-03 hobbes2018 10-03 hobbes
2018 10-03 hobbes
 
2018 10-03 maquiavelo
2018 10-03 maquiavelo2018 10-03 maquiavelo
2018 10-03 maquiavelo
 
2018 02-18 filosofia del derecho la etica
2018 02-18 filosofia del derecho la etica2018 02-18 filosofia del derecho la etica
2018 02-18 filosofia del derecho la etica
 
2018 08-08 primera clase filosofia del derecho
2018 08-08 primera clase filosofia del derecho2018 08-08 primera clase filosofia del derecho
2018 08-08 primera clase filosofia del derecho
 
2016 08-07 Grecia pensamiento e ideas
2016 08-07 Grecia pensamiento e ideas2016 08-07 Grecia pensamiento e ideas
2016 08-07 Grecia pensamiento e ideas
 
2018 07-20 de socrates a aristoteles
2018 07-20 de socrates a aristoteles2018 07-20 de socrates a aristoteles
2018 07-20 de socrates a aristoteles
 
El pensamiento liberal
El pensamiento liberalEl pensamiento liberal
El pensamiento liberal
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 

Último (20)

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 

Cuadros de oposición y argumentación en Aristóteles

  • 2. PALABRA HABLADA Y PALABRA ESCRITA LO HABLADO (SONIDOS QUE EXPRESAN EL PENSAMIENTO) LO ESCRITO (EXPRESIÓN O TRANSFORMACIÓN EN IMAGEN)
  • 3. LAS PROPOSICIONES, BASE DE LOS JUICIOS Sujeto •Nombre •S Verbo •Cópula Predicado •Característica •P
  • 4. EJEMPLO DE PROPOSICIÓN •S es P •El hombre es un ser libre
  • 5. “El hombre es un ser libre” Sujeto •El Hombre •S Verbo •es •Cópula Predicado •Un Ser libre •P
  • 6. PROPOSICIONES SEGÚN CANTIDAD UNIVERSAL • Todos los hombres son libres • Todo hombre es libre • Ningún hombre es decente • LLEVAN CONSIGO UNO DE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: • TODOS • TODO • NINGUN PARTICULAR • Algunos hombres son libres • Algún hombre es libre • Algunas mujeres son esclavas • LLEVAN CONSIGO UNO DE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: • ALGUNO • ALGUNOS
  • 7. PROPOSICIONES SEGÚN CUALIDAD AFIRMATIVAS • Todos los hombres son libres • Algún hombre es libre • Algunas mujeres son esclavas • NUNCA LLEVAN CONSIGO LOS TÉRMINOS: • “NO” • “NINGÚN” NEGATIVAS • Ningún hombre es libre • Algún hombre no es libre • Algunas mujeres no son esclavas • SIEMPRE LLEVAN CONSIGO LOS TÉRMINOS : • “NO” • “NINGÚN”
  • 8. RELACIÓN CUALIDAD-CANTIDAD EN PROPOSICIONES UNIVERSALES UNIVERSAL AFIRMATIVA • Todo S es P • Todos los S son P • Todos los hombres son libres • Toda mujer es esclava • Toda ave es plumífera UNIVERSAL NEGATIVA • Ningún S es P • Ningún hombre es libre • Ninguna mujer es esclava • Ningún ave es plumífera
  • 9. RELACIÓN CUALIDAD-CANTIDAD EN PROPOSICIONES PARTICULARES PARTICULAR AFIRMATIVA • Algún S es P • Algunos S son P • Algunos hombres son libres • Algún hombre es libre • Algunas mujeres son esclavas PARTICULAR NEGATIVA • Algún S no es P • Algunos S no son P • Algunos hombres no son libres • Algún hombre no es libre • Algunas mujeres no son esclavas
  • 10. CUADRO DE OPOSICIÓN UNIVERSAL AFIRMATIVA (A) UNIVERSAL NEGATIVA (E) PARTICULAR AFIRMATIVA (I) PARTICULAR NEGATIVA (O) SUBALTERNOS SUBALTERNOS contrarias subcontrarias
  • 11. CUADRO DE OPOSICIÓN TODO S ES P (A) NINGÚN S ES P (E) ALGUN S ES PA (I) ALGUN S NO ES P (O) SUBALTERNOS SUBALTERNOS contrarias subcontrarias
  • 12. CUADRO DE OPOSICIÓN TODA AVE ES PLUMIFERA (A) NINGÚN AVE ES PLUMIFERA (E) ALGUN AVE ES PLUMIFERA (I) ALGUN AVE NO ES PLUMIFERA (O) SUBALTERNOS SUBALTERNOS contrarias subcontrarias
  • 13. TIPOS DE OPOSICION: CONTRARIOS • A-E • SI A ES VERDADERA, E ES FALSA • SI A ES FALSA, E PUEDE SER VERDADERA(O FALSA TAMBIEN) • SI E ES VERDADERA, A ES FALSA • SI E ES FALSA, A PUEDE SER VERDADERA(O FALSA TAMBIEN) • NUNCA PUEDEN SER LAS DOS VERDADERAS. • AMBAS PUEDEN SER FALSAS • EJEMPLO: • TODA AVE ES PLUMIFERA • (A) • NINGÚN AVE ES PLUMIFERA • (E) • A ES VERDADERA, ENTONCES E ES FALSA • E ES FALSA, ENTONCES A ES VERDADERA
  • 14. TIPOS DE OPOSICION: SUBCONTRARIOS • I-O • SI I ES FALSA, O ES VERDADERA • SI I ES VERDADERA, O PUEDE SER VERDADERA (O FALSA TAMBIEN) • SI O ES FALSA, I ES VERDADERA • SI O ES VERDADERA, I PUEDE SER VERDADERA(O FALSA TAMBIEN) • NUNCA PUEDEN SER LAS DOS FALSAS. • AMBAS PUEDEN SER VERDADERAS • EJEMPLO: • ALGUN AVE ES PLUMIFERA • (I) • ALGUN AVE NO ES PLUMIFERA • (O) • I ES VERDADERA, ENTONCES O ES FALSA • O ES FALSA, ENTONCES I PUEDE SER VERDADERA
  • 15. TIPOS DE OPOSICION: SUBALTERNOS • A-I • SI A ES VERDADERO, I ES VERDADERO. • SI A ES FALSO, I PUEDE SER VERDADERO (O NO NECESARIAMENTE VERDADERO) • SI I ES VERDADERO, A PUEDE SER FALSO. (O NO NECESARIAMENTE VERDADERO) • SI I ES FALSO, A ES FALSO • E-O • SI E ES VERDADERO, O ES VERDADERO • SI E ES FALSO, O PUEDE SER FALSO (O NO NECESARIAMENTE VERDADERO). • SI O ES VERDADERO, E PUEDE SER FALSO (O NO NECESARIAMENTE VERDADERO). • SI O ES FALSO, E ES FALSO
  • 16. EJEMPLO CUADRO DE VERDAD OPOSICION PROPOSICIONES RELACIONADAS RELACION DE VERDAD Contrarios A-E A es verdadera, entonces E es falsa Subcontrarios I-O I es verdadera, entonces O es falsa Subalternos A-I A es verdadera, entonces I es verdadera E-O E es falsa, entonces O es falsa Contradictorios A-O A es verdadera, entonces O es falsa E-I E es falsa, entonces O es verdadera
  • 17. TIPOS DE OPOSICIÓN SUBALTERNOS • EJEMPLO: • TODA AVE ES PLUMIFERA • (A) • ALGUN AVE ES PLUMIFERA • (I) • A ES VERDADERA, ENTONCES I ES VERDADERA • EJEMPLO: • NINGÚN AVE ES PLUMIFERA • (E) • ALGUN AVE NO ES PLUMIFERA • (O) • E ES FALSA, ENTONCES O ES FALSA
  • 18. TIPOS DE OPOSICIÓN: CONTRADICCIÓN • A-O • SI A ES VERDADERA, O ES FALSA. • SI A ES FALSA, O ES VERDADERA • TODA AVE ES PLUMIFERA • (A) • ALGUN AVE NO ES PLUMIFERA • (O) • A ES VERDADERA, ENTONCES O ES FALSA • E-I • SI E ES VERDADERA, I ES FALSA • SI E ES FALSA, I ES VERDADERA • NINGÚN AVE ES PLUMIFERA • (E) • ALGUN AVE ES PLUMIFERA • (I) • E ES FALSA, ENTONCES I ES VERDADERA
  • 19. TODA MUJER QUE ABORTA ES ASESINA (A) NINGUNA MUJER QUE ABORTA ES ASESINA (E) Alguna mujer que aborta es asesina (I) Alguna mujer que aborta no es asesina (O) SUBALTERNOS SUBALTERNOS contrarias subcontrarias
  • 20. TODO DROGADICTO ES PELIGROSO (A) NINGÚN DROGADICTO ES PELIGROSO(E) Algún drogadicto es peligroso (I) Algún drogadicto no es peligroso (O) SUBALTERNOS SUBALTERNOS contrarias subcontrarias

Notas del editor

  1. CAPITULO 1 “LAS PALABRAS EXPRESADAS POR LA VOZ NO SON MÁS QUE LA IMAGEN DE LAS MODIFICACIONES DEL ALMA Y LA ESCRITURA NO ES OTRA COSA QUE LA IMAGEN DE LAS PALABRAS QUE LA VOZ EXPRESA” (PAG. 49) LA PALABRA EXPRESA LA OPINIÓN DEL INVIDUO Y EXPRESA SUS OPINIONES Y PENSAMIENTOS LO CUAL NO OBSTA PARA QUE SEAN VERDADEROS O FALSOS. SIN EMBARGO LAS PALABRAS TIENEN UN SIGNIFICADO Y UN SENTIDO QUE DEBE SER INTERPRETADO.
  2. CAPITULO 4 PÁG. 50 “TODA FRASE EXPRESA ALGO NO…” UNA PROPOSICION ES UNA ORACION O FRASE ENUNCIATIVA, LA CUAL NOS PERMITE AFIRMAR O NEGAR ALGO SOBRE ALGUIEN PRESENTA UN CONCEPTO SOBRE ALGO QUE PUEDE DETERMINARSE COMO FALSO O VERDADERO EL JUICIO ES PUES, EL ANALISIS QUE SE REALIZA SOBRE DOS PROPOSICIONES Y SOBRE ESAS PROPOSICIONES SE DETERMINA LA CONVENIENCIA O NO DEL MISMO. ESTA COMPUESTA POR UN SUJETO O NOMBRE CAPITULO 2 PAG. 49 “EL NOMBRE ES UNA PALABRA QUE POR CONVENCION SIGNIFICA ALGO SIN EXPRESAR TIEMPO…” TAMBIEN NECESITAMOS UN VERBO SER PAG. 50 CAP. 3 “EL VERBO SER POR SÍ SOLO NO ES NADA:…” FINALMENTE LA PROPOSICIÓN NCESITA DE UN PREDICADO QUE ES LA CARACTERISTICA DE LA COSA O NOMBRE DEL QUE SE ESTÁ HABLANDO.
  3. UNA PROPOSICION ES UNA ORACION, LA CUAL NOS PERMITE AFIRMAR O NEGAR ALGO SOBRE ALGUIEN PRESENTA UN CONCEPTO SOBRE ALGO QUE PUEDE DETERMINARSE COMO FALSO O VERDADERO EL JUICIO ES PUES, EL ANALISIS QUE SE REALIZA SOBRE DOS PROPOSICIONES Y SOBRE ESAS PROPOSICIONES SE DETERMINA LA CONVENIENCIA O NO DEL MISMO. PROPONER UN JUEGO QUE TODOS HAGAN UNA PROPOSICION SIMPLE SOBRE SU COMPAÑERO DE AL LADO.
  4. CAP. 7 “LAS COSAS SON UNAS UNIVERSALES Y OTRAS INDIVIDUALES…” PÁG. 51
  5. CAPITULO 6 PAG. 51 LA FIRMACION ES LA ENUNCIACION…
  6. POR MEDIO DEL EJERCICIO DE LA CONTRADICCIÓN Y LA OPOSICIÓN PODEMOS VER EL GRADO DE FALSEDAD QUE PUEDE HABER EN UNA AFIRMACION.
  7. POR MEDIO DEL EJERCICIO DE LA CONTRADICCIÓN Y LA OPOSICIÓN PODEMOS VER EL GRADO DE FALSEDAD QUE PUEDE HABER EN UNA AFIRMACION.
  8. POR MEDIO DEL EJERCICIO DE LA CONTRADICCIÓN Y LA OPOSICIÓN PODEMOS VER EL GRADO DE FALSEDAD QUE PUEDE HABER EN UNA AFIRMACION.
  9. SE DA ENTRE
  10. POR MEDIO DEL EJERCICIO DE LA CONTRADICCIÓN Y LA OPOSICIÓN PODEMOS VER EL GRADO DE FALSEDAD QUE PUEDE HABER EN UNA AFIRMACION.
  11. POR MEDIO DEL EJERCICIO DE LA CONTRADICCIÓN Y LA OPOSICIÓN PODEMOS VER EL GRADO DE FALSEDAD QUE PUEDE HABER EN UNA AFIRMACION.