SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO.- Conocer el silogismo hipotético y los silogismos irregulares en los
razonamientos deductivos e inductivos para aplicar en la vida diaria y profesional.
EJE TRANSVERSAL INSTITUCIONAL : « QUÉDATE EN CASA CON TU FAMILIA»
«SOLIDARIDAD»
TEMA: SILOGISMO HIPOTÉTICOS Y SILOGISMOS IRREGULARES .
SILOGISMOS HIPOTÉTICOS
Silogismos hipotéticos, que solo observan las reglas de las premisas y no las de término.
Su premisa mayor es hipotética, es decir, es una condición.
1.-Si estudias, aprobarás el año.
2.-Has estudiado, por lo tanto, pasarás el año.
Hay cuatro formas posibles de silogismo hipotético que resultan de la negación o
afirmación del antecedente o del consecuente:
1.-Afirmación del antecedente
 -Si estudio lógica, tendré éxito en defender mi punto de vista
 -Estudié lógica. Antecedente
 -Tengo éxito en defender mi punto de vista. Consecuente
Es un silogismo hipotético válido, pues la conclusión se extrae
necesariamente de las premisas.
2.-Afirmación del consecuente
 Si estudio lógica, tendré éxito en defender mi punto de vista.
 Tuve éxito en defender mi punto de vista. Consecuente
 Estudié lógica Antecedente
Este silogismo hipotético es inválido, puesto que la primera premisa no nos
dice nada con respecto a la conclusión.
Negación del antecedente
Si estudio lógica, tendré éxito en defender mi punto de vista.
 No estudié lógica. Antecedente
 No tengo éxito en defender mi punto de vista Consecuente .
 Si estudio las cuatro operaciones matematicas se Física
 No estudie las cuatro operaciones matematicas Antecedente
 Por lo tanto no se Física Consecuente
Nuevamente el silogismo es inválido.
Negación del consecuente
Si estudio lógica, tendré éxito en defender mi punto de vista.
 No tuve éxito en defender mi punto de vista. Consecuente
 No estudié lógica. Antecedente
 Si estudio las cuatro operaciones de matematicas se Física
 No se Física Consecuente
 Por lo tanto no estudie las cuatro operaciones de matematicas
Antecedente
Es un silogismo hipotético válido.
Silogismos irregulares
Los silogismos irregulares no cumplen con ninguna regla del silogismo;
sin embargo, son razonamientos válidos. Entre ellos tenemos:
Entinemas: Se omite una de las premisas porque se sobreentiende. Por
ejemplo:
 Estoy cansado, por lo tanto voy a dormir.
 Estoy decaído, por lo tanto voy al médico
Epiqueremas: La premisa que le acompaña a la anterior la justifica. Por
ejemplo:
 Reprobaste el examen porque no estudiaste.
 Aprobaste el año porque estudiaste
Sorites: Es un silogismo con varias premisas y una conclusión. El
predicado de la primera premisa hace de sujeto de la segunda, y
sucesivamente así. Por ejemplo
Existo por mí mismo.
El ser que existe por sí mismo es un ser necesario.
El ser necesario es infinito, el ser infinito es único,
luego, soy un ser único.
Polisilogismo: Es una cadena de silogismos en la que la
conclusión de un silogismo se toma como premisa del siguiente.
Por ejemplo:
Lo que es simple no tiene partes.
El alma humana es simple, luego, no tiene partes,
y lo que no tiene partes es incorruptible.
Luego el alma humana es incorruptible.
Dilemas: Argumento que arranca de una proposición disyuntiva y demuestra
que los dos miembros llevan a una misma conclusión, como el famoso dilema de
Tertuliano contra el decreto de Taciano:
Los cristianos o son culpables o son inocentes.
Si son culpables, ¿por qué prohíbes que sean buscados?
Y si son inocentes ¿por qué castigas a los que encuentras?
Ha de ser A o B
Si A, entonces C
Si B, entonces C______________
Sea A o sea B, resulta C
Una de dos, intenta irritarnos o no.
Si lo intenta, no debemos enfadarnos, porque le proporcionaríamos una
satisfacción que no merece.
Si no lo intenta, tampoco debemos enfadarnos, porque sería hacerle una injusticia.
Luego, en ningún caso, debemos enfadarnos
6. Falacias y paradojas
Las falacia es un argumento capcioso y engañoso, que parece válido pero no
lo es. Se pueden cometer intencionalmente para persuadir, manipular, o sin
intención, por ignorancia o falta de rigurosidad en el pensamiento.
Una falacia formal se produce cuando un argumento no respeta las formas
válidas de razonamiento. Por ejemplo:
Si es arroz de cebada,
entonces es un sopa típica ecuatoriana.
Es una sopa típica ecuatoriana, por lo tanto, se trata de arroz de cebada.
Este argumento no respeta las formas de razonamiento válida, por lo tanto, es una
falacia formal.
Las falacias formales pueden ser:
Afirmación del consecuente: Llamada también confirmación sistemática, es el
equivalente lógico a asumir la verdad necesaria de que lo contrario también lo es.
Ejemplo:
Si estoy dormido tengo los ojos cerrados,
entonces si tengo los ojos cerrados debo estar dormido.
Negación del antecedente: Esta falacia dice que si se niegan los antecedentes
entonces se negará también la consecuencia.
Ejemplo: Si estoy dormido tengo los ojos cerrados, pero si estoy
despierto tengo que estar con los ojos abiertos. Ejemplo:
Si llueve, cojo el paraguas;
cojo el paraguas, entonces llueve.
Realizo mis tareas
1.- Escribe un ejemplo de silogismo hipotético
2.- Escribe un silogismo con la afirmación del antecedente
3.- Escribe un silogismo con la afirmación del consecuente
4.-Escribe un silogismo con negación del antecedente
5.- Escribe un silogismo con negación del consecuente
6.- ¿Qué son los silogismo irregulares?
7.- Escribe un ejemplo de silogismo irregular de Entinema
8.- Escriba un ejemplo de silogismo irregular Epiqueremas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de oposición
Cuadro de oposiciónCuadro de oposición
Cuadro de oposición
Damariz Miguel
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificaciónmaryanali
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
Jose Manue Gomez
 
Silogismo resumen texto (2)
Silogismo resumen texto (2)Silogismo resumen texto (2)
Silogismo resumen texto (2)vlcecilio
 
Ambigüedad y vaguedad
Ambigüedad y vaguedadAmbigüedad y vaguedad
Ambigüedad y vaguedad
Nataabs
 
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
AriMaya900
 
10. Silogismos Irregulares Clases de las diapositivas
10. Silogismos Irregulares  Clases de las diapositivas10. Silogismos Irregulares  Clases de las diapositivas
10. Silogismos Irregulares Clases de las diapositivas
Wilfrido Chumbay
 
Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
Melanie Peimbert
 
Falacias formales e informales
Falacias formales e informalesFalacias formales e informales
Falacias formales e informales
hugomp3
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
Lilia G. Torres Fernández
 
Objeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógicaObjeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógicaitzelvences5
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
carola71prada
 
La logica de aristoteles
La logica de aristotelesLa logica de aristoteles
La logica de aristotelesUrban-boy
 
Los principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremosLos principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremos
AriMaya900
 
Power point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falaciasPower point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falacias
Lautaro Hernandez Flores
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro de oposición
Cuadro de oposiciónCuadro de oposición
Cuadro de oposición
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
 
Silogismo resumen texto (2)
Silogismo resumen texto (2)Silogismo resumen texto (2)
Silogismo resumen texto (2)
 
Ambigüedad y vaguedad
Ambigüedad y vaguedadAmbigüedad y vaguedad
Ambigüedad y vaguedad
 
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
 
10. Silogismos Irregulares Clases de las diapositivas
10. Silogismos Irregulares  Clases de las diapositivas10. Silogismos Irregulares  Clases de las diapositivas
10. Silogismos Irregulares Clases de las diapositivas
 
Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
 
Falacias formales e informales
Falacias formales e informalesFalacias formales e informales
Falacias formales e informales
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
 
Objeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógicaObjeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógica
 
Silogismo
SilogismoSilogismo
Silogismo
 
Simbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposicionesSimbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposiciones
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
La logica de aristoteles
La logica de aristotelesLa logica de aristoteles
La logica de aristoteles
 
Los principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremosLos principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremos
 
Power point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falaciasPower point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falacias
 
Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 

Similar a 9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 COVID19

CLASIFICACIÓN DE LOS SILOGISMOOOOOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS SILOGISMOOOOOS.pptxCLASIFICACIÓN DE LOS SILOGISMOOOOOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS SILOGISMOOOOOS.pptx
AnahiAguila
 
Diapositivas estefy
Diapositivas estefyDiapositivas estefy
Diapositivas estefy
Estefi Revelo
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
Soy De Tu Destino
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaSoy De Tu Destino
 
Formas del pensamiento
Formas del pensamiento Formas del pensamiento
Formas del pensamiento
Alfredo Barrales Martínez
 
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias FormalesPresentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Alfredo Muñoz
 
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)Oscar Arcila
 
Argumentacion y falacias
Argumentacion y falaciasArgumentacion y falacias
Argumentacion y falaciasJorge Gacitúa
 
Falacias argumentativas-1.pptx
Falacias argumentativas-1.pptxFalacias argumentativas-1.pptx
Falacias argumentativas-1.pptx
DavidYeisonHurtadoPe
 
archivodiapositiva_
archivodiapositiva_archivodiapositiva_
archivodiapositiva_
JeniferLascanoLop
 
Filosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosoficaFilosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosofica
Soy De Tu Destino
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
csi
 
Las Falacias en el periodismo
Las Falacias en el periodismoLas Falacias en el periodismo
Las Falacias en el periodismo
Mariela Nohemy Rodriguez Ortiz
 
Lógica
LógicaLógica
Psicología
PsicologíaPsicología
PsicologíaCECY50
 
Falacia (logica juridica) dionaily
Falacia (logica juridica) dionailyFalacia (logica juridica) dionaily
Falacia (logica juridica) dionaily
Maribel Montilla
 
3° medio repaso a
3° medio repaso a3° medio repaso a
3° medio repaso a
SofiaGabilan
 
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
Mario Rojas
 
Actividad 8 falacias rebeca
Actividad  8 falacias rebecaActividad  8 falacias rebeca
Actividad 8 falacias rebecaBecky Stephanie
 

Similar a 9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 COVID19 (20)

CLASIFICACIÓN DE LOS SILOGISMOOOOOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS SILOGISMOOOOOS.pptxCLASIFICACIÓN DE LOS SILOGISMOOOOOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS SILOGISMOOOOOS.pptx
 
Diapositivas estefy
Diapositivas estefyDiapositivas estefy
Diapositivas estefy
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
 
Formas del pensamiento
Formas del pensamiento Formas del pensamiento
Formas del pensamiento
 
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias FormalesPresentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
 
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
 
Argumentacion y falacias
Argumentacion y falaciasArgumentacion y falacias
Argumentacion y falacias
 
Falacias argumentativas-1.pptx
Falacias argumentativas-1.pptxFalacias argumentativas-1.pptx
Falacias argumentativas-1.pptx
 
archivodiapositiva_
archivodiapositiva_archivodiapositiva_
archivodiapositiva_
 
Filosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosoficaFilosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosofica
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Las Falacias en el periodismo
Las Falacias en el periodismoLas Falacias en el periodismo
Las Falacias en el periodismo
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Falacia (logica juridica) dionaily
Falacia (logica juridica) dionailyFalacia (logica juridica) dionaily
Falacia (logica juridica) dionaily
 
3° medio repaso a
3° medio repaso a3° medio repaso a
3° medio repaso a
 
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
 
Actividad 8 falacias rebeca
Actividad  8 falacias rebecaActividad  8 falacias rebeca
Actividad 8 falacias rebeca
 
9 arg pár..
9 arg pár..9 arg pár..
9 arg pár..
 

Más de Wilfrido Chumbay

2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
Wilfrido Chumbay
 
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Wilfrido Chumbay
 
2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
Wilfrido Chumbay
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
Wilfrido Chumbay
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
Wilfrido Chumbay
 
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Wilfrido Chumbay
 
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Wilfrido Chumbay
 
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021 2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
Wilfrido Chumbay
 
Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1
Wilfrido Chumbay
 
Primero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset ChunchiPrimero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset Chunchi
Wilfrido Chumbay
 
Potafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia YungaPotafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia Yunga
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila RivasPortafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila Rivas
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin JadanPortafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin Jadan
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Johny Granda Velez
Portafolio Johny  Granda VelezPortafolio Johny  Granda Velez
Portafolio Johny Granda Velez
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio GABI LOJA 1D
Portafolio GABI LOJA  1DPortafolio GABI LOJA  1D
Portafolio GABI LOJA 1D
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla SolorzanoPortafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen MingaPortafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen Minga
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
Wilfrido Chumbay
 
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Wilfrido Chumbay
 

Más de Wilfrido Chumbay (20)

2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
 
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
 
2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
 
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
 
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
 
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021 2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
 
Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1
 
Primero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset ChunchiPrimero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset Chunchi
 
Potafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia YungaPotafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia Yunga
 
Portafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila RivasPortafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila Rivas
 
Portafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin JadanPortafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin Jadan
 
Portafolio Johny Granda Velez
Portafolio Johny  Granda VelezPortafolio Johny  Granda Velez
Portafolio Johny Granda Velez
 
Portafolio GABI LOJA 1D
Portafolio GABI LOJA  1DPortafolio GABI LOJA  1D
Portafolio GABI LOJA 1D
 
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla SolorzanoPortafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
 
Portafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen MingaPortafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen Minga
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
 
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

9. 1 Silogismos Irregulares epiqueremas de Bachillearto Filosofia 2019 2020 COVID19

  • 1. OBJETIVO.- Conocer el silogismo hipotético y los silogismos irregulares en los razonamientos deductivos e inductivos para aplicar en la vida diaria y profesional. EJE TRANSVERSAL INSTITUCIONAL : « QUÉDATE EN CASA CON TU FAMILIA» «SOLIDARIDAD» TEMA: SILOGISMO HIPOTÉTICOS Y SILOGISMOS IRREGULARES .
  • 2.
  • 3. SILOGISMOS HIPOTÉTICOS Silogismos hipotéticos, que solo observan las reglas de las premisas y no las de término. Su premisa mayor es hipotética, es decir, es una condición. 1.-Si estudias, aprobarás el año. 2.-Has estudiado, por lo tanto, pasarás el año. Hay cuatro formas posibles de silogismo hipotético que resultan de la negación o afirmación del antecedente o del consecuente: 1.-Afirmación del antecedente  -Si estudio lógica, tendré éxito en defender mi punto de vista  -Estudié lógica. Antecedente  -Tengo éxito en defender mi punto de vista. Consecuente Es un silogismo hipotético válido, pues la conclusión se extrae necesariamente de las premisas. 2.-Afirmación del consecuente  Si estudio lógica, tendré éxito en defender mi punto de vista.  Tuve éxito en defender mi punto de vista. Consecuente  Estudié lógica Antecedente Este silogismo hipotético es inválido, puesto que la primera premisa no nos dice nada con respecto a la conclusión.
  • 4. Negación del antecedente Si estudio lógica, tendré éxito en defender mi punto de vista.  No estudié lógica. Antecedente  No tengo éxito en defender mi punto de vista Consecuente .  Si estudio las cuatro operaciones matematicas se Física  No estudie las cuatro operaciones matematicas Antecedente  Por lo tanto no se Física Consecuente Nuevamente el silogismo es inválido. Negación del consecuente Si estudio lógica, tendré éxito en defender mi punto de vista.  No tuve éxito en defender mi punto de vista. Consecuente  No estudié lógica. Antecedente  Si estudio las cuatro operaciones de matematicas se Física  No se Física Consecuente  Por lo tanto no estudie las cuatro operaciones de matematicas Antecedente Es un silogismo hipotético válido.
  • 5. Silogismos irregulares Los silogismos irregulares no cumplen con ninguna regla del silogismo; sin embargo, son razonamientos válidos. Entre ellos tenemos: Entinemas: Se omite una de las premisas porque se sobreentiende. Por ejemplo:  Estoy cansado, por lo tanto voy a dormir.  Estoy decaído, por lo tanto voy al médico Epiqueremas: La premisa que le acompaña a la anterior la justifica. Por ejemplo:  Reprobaste el examen porque no estudiaste.  Aprobaste el año porque estudiaste Sorites: Es un silogismo con varias premisas y una conclusión. El predicado de la primera premisa hace de sujeto de la segunda, y sucesivamente así. Por ejemplo Existo por mí mismo. El ser que existe por sí mismo es un ser necesario. El ser necesario es infinito, el ser infinito es único, luego, soy un ser único.
  • 6. Polisilogismo: Es una cadena de silogismos en la que la conclusión de un silogismo se toma como premisa del siguiente. Por ejemplo: Lo que es simple no tiene partes. El alma humana es simple, luego, no tiene partes, y lo que no tiene partes es incorruptible. Luego el alma humana es incorruptible. Dilemas: Argumento que arranca de una proposición disyuntiva y demuestra que los dos miembros llevan a una misma conclusión, como el famoso dilema de Tertuliano contra el decreto de Taciano: Los cristianos o son culpables o son inocentes. Si son culpables, ¿por qué prohíbes que sean buscados? Y si son inocentes ¿por qué castigas a los que encuentras? Ha de ser A o B Si A, entonces C Si B, entonces C______________ Sea A o sea B, resulta C Una de dos, intenta irritarnos o no. Si lo intenta, no debemos enfadarnos, porque le proporcionaríamos una satisfacción que no merece. Si no lo intenta, tampoco debemos enfadarnos, porque sería hacerle una injusticia. Luego, en ningún caso, debemos enfadarnos
  • 7. 6. Falacias y paradojas
  • 8. Las falacia es un argumento capcioso y engañoso, que parece válido pero no lo es. Se pueden cometer intencionalmente para persuadir, manipular, o sin intención, por ignorancia o falta de rigurosidad en el pensamiento. Una falacia formal se produce cuando un argumento no respeta las formas válidas de razonamiento. Por ejemplo: Si es arroz de cebada, entonces es un sopa típica ecuatoriana. Es una sopa típica ecuatoriana, por lo tanto, se trata de arroz de cebada. Este argumento no respeta las formas de razonamiento válida, por lo tanto, es una falacia formal. Las falacias formales pueden ser: Afirmación del consecuente: Llamada también confirmación sistemática, es el equivalente lógico a asumir la verdad necesaria de que lo contrario también lo es. Ejemplo: Si estoy dormido tengo los ojos cerrados, entonces si tengo los ojos cerrados debo estar dormido. Negación del antecedente: Esta falacia dice que si se niegan los antecedentes entonces se negará también la consecuencia. Ejemplo: Si estoy dormido tengo los ojos cerrados, pero si estoy despierto tengo que estar con los ojos abiertos. Ejemplo: Si llueve, cojo el paraguas; cojo el paraguas, entonces llueve.
  • 9. Realizo mis tareas 1.- Escribe un ejemplo de silogismo hipotético 2.- Escribe un silogismo con la afirmación del antecedente 3.- Escribe un silogismo con la afirmación del consecuente 4.-Escribe un silogismo con negación del antecedente 5.- Escribe un silogismo con negación del consecuente 6.- ¿Qué son los silogismo irregulares? 7.- Escribe un ejemplo de silogismo irregular de Entinema 8.- Escriba un ejemplo de silogismo irregular Epiqueremas