SlideShare una empresa de Scribd logo
CUALIDADES FÍSICAS
CONDICIONALES;
Elaborado por: Cristian Mauricio Pérez C.
Presentado a: Cesar Augusto Quiñonez
Área: Cultura Física
CUALIDADES FÍSICAS CONDICIONALES
 Concepto:
Las cualidades físicas condicionales
son las predisposiciones anatómico-
fisiológicas innatas en el individuo,
factibles de medida y mejora, que
permiten el movimiento y el tono
postural. Están determinadas por los
factores energéticos.
CUALIDADES FÍSICAS CONDICIONALES
 Relación entre las cualidades físicas:
Esquema de Jonath (1967)
FUERZA
La fuerza es la capacidad para
superar resistencias o
contrarrestarlas por medio de la
acción muscular (Grosser).
Podemos encontrar varios tipos de
fuerza: máxima, rápida o veloz y
fuerza resistencia
FUERZA
 Fuerza máxima
Halterofilia
FUERZA
 Fuerza rápida (fuerza explosiva o potencia)
Futbol
FUERZA
 Fuerza/resistencia
Natación
RESISTENCIA
 La resistencia es la capacidad de repetir y sostener durante
un tiempo prolongado un esfuerzo de intensidad bastante
elevada y localizada en algunos grupos musculares.
TIPOS DE RESISTENCIA
 Consiste en la capacidad biológica
que permite mantenerse en un
esfuerzo prolongado a una
intensidad media o baja, permite
aplazar o soportar la fatiga.
 Tipo de resistencia utilizada
cuando la intensidad es tan grande
que no podemos tomar todo el
oxígeno que necesitamos.
Se divide en:
 Resistencia anaeróbica
aláctica
 Resistencia anaeróbica láctica
Resistencia aeróbica Resistencia anaeróbica
VELOCIDAD
 Es la capacidad de realizar acciones motrices con máxima
intensidad en el menor tiempo posible.
 Está en dependencia :
- Muscular
- Nerviosa
TIPOS DE VELOCIDAD
Velocidad de
desplazamiento
Velocidad de
reacción
Velocidad gestual
Es la capacidad que
tiene un individuo para
recorrer una distancia
lo más rápidamente
posible.
Es la capacidad que
tiene el sistema
nervioso para
recibir un estimulo
visual , auditivo o táctil y
producir una orden
motora
Capacidad de efectuar
un gesto o movimiento
global o segmentario
en el menor tiempo
posible.
FLEXIBILIDAD
 Capacidad que tienen los
músculos de adaptarse
mediante su alargamiento a
distintos grados de
movimiento articular.
 Es una capacidad que es
inversamente proporcional a
la edad.
TIPOS DE FLEXIBILIDAD
 Capacidad para alcanzar grandes
movimientos articulares gracias a
la contracción de los músculos
implicados
 Esta puede ser:
 Libre
 Asistida
 Capacidad para alcanzar grandes
movimientos articulares bajo la
acción de fuerzas externas o con la
ayuda de elementos.
 Esta puede ser:
 Relajada
 Forzada
Activa Pasiva
Cualidades físicas condicionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA AGILIDAD
LA AGILIDADLA AGILIDAD
LA AGILIDADRacolo13
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasJonnathan Pasto
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionalesJonnathan Pasto
 
Diferencia entre actividad física y educación física
Diferencia entre actividad física y educación físicaDiferencia entre actividad física y educación física
Diferencia entre actividad física y educación físicaGaby Crz
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoOlimpus 10
 
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbicaCapacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbicaCatherynmdo
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativasArmando Salas
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Gabylu12_
 
Diapositivas exposicion
Diapositivas  exposicionDiapositivas  exposicion
Diapositivas exposicionandrea_lucas
 
Capacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasCapacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasJacob Gonzalez
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.valendr2702
 
Cualidades fisicas ed fisica
Cualidades fisicas ed fisicaCualidades fisicas ed fisica
Cualidades fisicas ed fisicakatherinee__94
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.winnylacruz
 

La actualidad más candente (20)

LA AGILIDAD
LA AGILIDADLA AGILIDAD
LA AGILIDAD
 
Por
PorPor
Por
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
La velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
La velocidad, tipos y metodos para su desarrolloLa velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
La velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
Tema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidadTema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidad
 
La Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación FísicaLa Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación Física
 
Diferencia entre actividad física y educación física
Diferencia entre actividad física y educación físicaDiferencia entre actividad física y educación física
Diferencia entre actividad física y educación física
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
 
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbicaCapacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
 
Diapositivas exposicion
Diapositivas  exposicionDiapositivas  exposicion
Diapositivas exposicion
 
Capacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasCapacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicas
 
Tipos manifestaciones de fuerza
Tipos manifestaciones de fuerzaTipos manifestaciones de fuerza
Tipos manifestaciones de fuerza
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
 
Cualidades fisicas ed fisica
Cualidades fisicas ed fisicaCualidades fisicas ed fisica
Cualidades fisicas ed fisica
 
Capacidades Fisicas Basicas
Capacidades Fisicas BasicasCapacidades Fisicas Basicas
Capacidades Fisicas Basicas
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
 

Similar a Cualidades físicas condicionales

Similar a Cualidades físicas condicionales (20)

capacidades fisicas teoria (3).docx
capacidades fisicas teoria (3).docxcapacidades fisicas teoria (3).docx
capacidades fisicas teoria (3).docx
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Presentacion condicion física 2º eso
Presentacion condicion física 2º esoPresentacion condicion física 2º eso
Presentacion condicion física 2º eso
 
La condicion física
La condicion físicaLa condicion física
La condicion física
 
La condición física
La condición físicaLa condición física
La condición física
 
Preparación física
Preparación físicaPreparación física
Preparación física
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
 
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Gimnasia2
 
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Gimnasia2
 
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Gimnasia2
 
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Gimnasia2
 
Gimnasia2
Gimnasia2Gimnasia2
Gimnasia2
 
Capacidades físico motrices (2)
Capacidades físico motrices (2)Capacidades físico motrices (2)
Capacidades físico motrices (2)
 
Condicion fisica 1º ESO
Condicion fisica 1º ESOCondicion fisica 1º ESO
Condicion fisica 1º ESO
 
Las CFB bachiller
Las CFB bachillerLas CFB bachiller
Las CFB bachiller
 
Las cfb bachiller
Las cfb bachillerLas cfb bachiller
Las cfb bachiller
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
 
Clasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicasClasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicas
 
Apunts 2eso1eva
Apunts 2eso1evaApunts 2eso1eva
Apunts 2eso1eva
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Cualidades físicas condicionales

  • 1. CUALIDADES FÍSICAS CONDICIONALES; Elaborado por: Cristian Mauricio Pérez C. Presentado a: Cesar Augusto Quiñonez Área: Cultura Física
  • 2. CUALIDADES FÍSICAS CONDICIONALES  Concepto: Las cualidades físicas condicionales son las predisposiciones anatómico- fisiológicas innatas en el individuo, factibles de medida y mejora, que permiten el movimiento y el tono postural. Están determinadas por los factores energéticos.
  • 3. CUALIDADES FÍSICAS CONDICIONALES  Relación entre las cualidades físicas: Esquema de Jonath (1967)
  • 4. FUERZA La fuerza es la capacidad para superar resistencias o contrarrestarlas por medio de la acción muscular (Grosser). Podemos encontrar varios tipos de fuerza: máxima, rápida o veloz y fuerza resistencia
  • 6. FUERZA  Fuerza rápida (fuerza explosiva o potencia) Futbol
  • 8. RESISTENCIA  La resistencia es la capacidad de repetir y sostener durante un tiempo prolongado un esfuerzo de intensidad bastante elevada y localizada en algunos grupos musculares.
  • 9. TIPOS DE RESISTENCIA  Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja, permite aplazar o soportar la fatiga.  Tipo de resistencia utilizada cuando la intensidad es tan grande que no podemos tomar todo el oxígeno que necesitamos. Se divide en:  Resistencia anaeróbica aláctica  Resistencia anaeróbica láctica Resistencia aeróbica Resistencia anaeróbica
  • 10. VELOCIDAD  Es la capacidad de realizar acciones motrices con máxima intensidad en el menor tiempo posible.  Está en dependencia : - Muscular - Nerviosa
  • 11. TIPOS DE VELOCIDAD Velocidad de desplazamiento Velocidad de reacción Velocidad gestual Es la capacidad que tiene un individuo para recorrer una distancia lo más rápidamente posible. Es la capacidad que tiene el sistema nervioso para recibir un estimulo visual , auditivo o táctil y producir una orden motora Capacidad de efectuar un gesto o movimiento global o segmentario en el menor tiempo posible.
  • 12. FLEXIBILIDAD  Capacidad que tienen los músculos de adaptarse mediante su alargamiento a distintos grados de movimiento articular.  Es una capacidad que es inversamente proporcional a la edad.
  • 13. TIPOS DE FLEXIBILIDAD  Capacidad para alcanzar grandes movimientos articulares gracias a la contracción de los músculos implicados  Esta puede ser:  Libre  Asistida  Capacidad para alcanzar grandes movimientos articulares bajo la acción de fuerzas externas o con la ayuda de elementos.  Esta puede ser:  Relajada  Forzada Activa Pasiva