SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LAS
CAPACIDADES BÁSICAS
Profesora: Dianeth
Marquez
Educación Física
CAPACIDADES BÁSICAS
Las capacidades o cualidades físicas básicas son las
predisposiciones o posibilidades características que el
individuo posee.
Bien son innatas en el individuo, susceptibles de
medida y mejora, que permiten el movimiento y el tono
postural.
Debemos hacer una distinción entre Capacidades
Físicas Básicas (factores que permiten la ejecución de
movimientos) y Capacidades Coordinativas o
Cualidades Motrices (componentes responsables de los
mecanismos de control del movimiento)
RESISTENCIA
La resistencia es poder
resistir durante
determinado tiempo un
acto o ejercicio, como por
ejemplo correr o el
ciclismo. Pues estos
dependen de tiempo
haciendo eso, para poder
llegar a la meta, Existen 2
tipos:
TIPOS DE
RESISTENCI
A
Resistencia aeróbica
Es fundamental para todo individuo, porque
representa la base para realizar cualquier tipo de
actividad y resistencia al cansancio, y su
entrenamiento constituye un excelente medio para
generar salud.
Por ejemplo, un esfuerzo realizado a una Intensidad
Media durante una distancia de 10 kilómetros.
Es fundamental para todo individuo, porque
representa la base para realizar cualquier tipo de
actividad y resistencia al cansancio, y su
entrenamiento constituye un excelente medio para
generar salud.
Por ejemplo, un esfuerzo realizado a una Intensidad
Media durante una distancia de 10 kilómetros.
TIPOS DE
RESISTENCI
A
Resistencia anaeróbica
Este es el tipo de resistencia que interesa
entrenar en aquellas actividades y deportes
donde la potencia y la velocidad juegan un
importante papel
Al realizar ejercicio la energía que se obtiene se
produce sin la presencia de oxigeno (vía
anaeróbica), ya que el oxigeno aportado es menor
que el oxigeno necesitado.
Por ejemplo, un Esfuerzo realizado a una
Intensidad Sub máxima o máxima durante menos
de 3 minutos (un salto de altura, levantamiento de
pesa)
VELOCIDAD
La capacidad física
para realizar acciones
musculares en un
mínimo de tiempo y
con el máximo de
eficacia, estrechamente
vinculado al
funcionamiento del
sistema
neuromuscular.
Existen 3 tipos de
velocidad
VELOCIDAD DE
REACCIÓN
Como la capacidad
de ejecutar una
respuesta motriz en
el menor tiempo
posible tras la
aparición de un
estímulo. Por
ejemplo, una salida
de tacos en 100
metros.
VELOCIDAD
GESTUAL
Como la capacidad
de ejecutar un
movimiento acíclico
en el menor tiempo
posible. Por ejemplo,
un lanzamiento de
peso.
VELOCIDAD DE
DESPLAZAMIENT
O
Como la capacidad
de ejecutar una
secuencia
encadenada de
movimientos cíclicos
en el menor tiempo
posible. Por ejemplo,
una carrera de 100
metros lisos en
atletismo.
FLEXIBILIDAD
La capacidad de mover
los músculos y las
articulaciones en toda
gama de movimientos
en el máximo recorrido
articular, vinculada al
sistema osteoarticular y
muscular.
Existen 4 tipos de
velocidad.
Flexibilidad Estática:
La elongación muscular es
mantenida durante un
cierto tiempo.
Flexibilidad Dinámica:
Se alterna estiramiento y
acortamiento del
músculo, manteniendo la
elongación muscular un
breve período de tiempo
(por ejemplo, la movilidad
articular)
Flexibilidad pasiva:
Capacidad de
estiramiento de un
músculo o movimiento de
una articulación por
acción de fuerzas
externas (ayuda de un
compañero)
Flexibilidad activa:
Capacidad de
estiramiento de un
músculo o movimiento de
una articulación por
contracción del músculo
antagonista al que se
pretende estirar (contraer
cuadriceps para estirar
isquitiobiales, una patada
de fútbol o ejercicios de
movilidad articular)
FUERZA
Capacidad física para
vencer o soportar una
resistencia,
estrechamente
vinculada al
funcionamiento del
sistema muscular.
Existen 3 tipos de
Fuerza.
FUERZA MÁXIMA
Es la fuerza suprema que
puede desarrollar un
músculo o grupo muscular.
Es el tipo de fuerza que se
trabaja en actividades como
la halterofilia, el
powerlifting o el culturismo,
que buscan el desarrollo de
repeticiones con cargas
máximas o sub-máximas.
Fuerza-resistencia o resistencia
muscular:
Es la capacidad de un músculo o
grupo muscular de resistir
durante un tiempo considerable,
contracciones musculares
repetidas. Como ejemplos de
deportes donde se trabaja este
tipo de fuerza podemos destacar
aquellos de naturaleza cíclica,
como la natación o el remo de
media-larga distancia.
Fuerza-velocidad:
Es la capacidad de un músculo o
grupo muscular vencer una
resistencia una o varias veces a
velocidad máxima de ejecución.
Por ejemplo, las modalidades
explosivas en atletismo como las
carreras de sprint, lanzamientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOApuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
marioelola
 
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Ciclos Formativos
 
Capacidades físicas básicas 1ºeso
Capacidades  físicas  básicas 1ºesoCapacidades  físicas  básicas 1ºeso
Capacidades físicas básicas 1ºeso
jorgerg
 
Condición física y salud (1º ESO)
Condición física y salud (1º ESO)Condición física y salud (1º ESO)
Condición física y salud (1º ESO)
Raul Rivas Dominguez
 
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y CalentamientoCualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Alberto García
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
fernandosg
 
Aptitud física y psicomotora.
Aptitud física y psicomotora.Aptitud física y psicomotora.
Aptitud física y psicomotora.
Enyer1996
 
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESOCualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Ciclos Formativos
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º eso
Mercedescas
 
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
angelmp1975
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOApuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
 
Loreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguroLoreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguro
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA  CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESOLas cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
 
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
 
Capacidades físicas básicas 1ºeso
Capacidades  físicas  básicas 1ºesoCapacidades  físicas  básicas 1ºeso
Capacidades físicas básicas 1ºeso
 
ACONDICIONAMIENTO FISICO
ACONDICIONAMIENTO FISICOACONDICIONAMIENTO FISICO
ACONDICIONAMIENTO FISICO
 
Condición física y salud (1º ESO)
Condición física y salud (1º ESO)Condición física y salud (1º ESO)
Condición física y salud (1º ESO)
 
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y CalentamientoCualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Varela Presentación de Acondicionamiento Físico...
Varela Presentación de Acondicionamiento  Físico...Varela Presentación de Acondicionamiento  Físico...
Varela Presentación de Acondicionamiento Físico...
 
Aptitud física y psicomotora.
Aptitud física y psicomotora.Aptitud física y psicomotora.
Aptitud física y psicomotora.
 
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESOCualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
 
La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º eso
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Capacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasCapacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicas
 
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
 

Similar a Clasificación de las capacidades básicas

Cualidades fisicas y metodos desarrollo
Cualidades fisicas y metodos desarrolloCualidades fisicas y metodos desarrollo
Cualidades fisicas y metodos desarrollo
WILLY FDEZ
 
Presentacion condicion física 2º eso
Presentacion condicion física 2º esoPresentacion condicion física 2º eso
Presentacion condicion física 2º eso
efcunqueiro
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
encarni1999
 
Cualidades Física
Cualidades FísicaCualidades Física
Cualidades Física
Rous99
 
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 140103085451-phpapp02
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 140103085451-phpapp021cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 140103085451-phpapp02
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 140103085451-phpapp02
benito6199
 
Capacidades fisicas (1)
Capacidades fisicas (1)Capacidades fisicas (1)
Capacidades fisicas (1)
gonzalo2407
 
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
Cualidades físicas y sus métodos de desarrolloCualidades físicas y sus métodos de desarrollo
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
Venan21
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
pauli1999
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1) (1) (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1) (1) (1)1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1) (1) (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1) (1) (1)
eloy5obregon
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
noeliamateosdelahuigera
 
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131227061446-phpapp02
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131227061446-phpapp021cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131227061446-phpapp02
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131227061446-phpapp02
davidelmejor99
 
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
cualidades físicas y sus métodos de desarrollocualidades físicas y sus métodos de desarrollo
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
Garcia-cervigon
 
3 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
3 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo3 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
3 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
albaansl2
 

Similar a Clasificación de las capacidades básicas (20)

Cualidades fisicas y metodos desarrollo
Cualidades fisicas y metodos desarrolloCualidades fisicas y metodos desarrollo
Cualidades fisicas y metodos desarrollo
 
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASCAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
 
Las CFB bachiller
Las CFB bachillerLas CFB bachiller
Las CFB bachiller
 
Las cfb bachiller
Las cfb bachillerLas cfb bachiller
Las cfb bachiller
 
La condicion física
La condicion físicaLa condicion física
La condicion física
 
EducacióN FíSica
EducacióN FíSicaEducacióN FíSica
EducacióN FíSica
 
Presentacion condicion física 2º eso
Presentacion condicion física 2º esoPresentacion condicion física 2º eso
Presentacion condicion física 2º eso
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
cualidades físicas y sus métodos de desarrollocualidades físicas y sus métodos de desarrollo
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
Cualidades Física
Cualidades FísicaCualidades Física
Cualidades Física
 
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 140103085451-phpapp02
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 140103085451-phpapp021cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 140103085451-phpapp02
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 140103085451-phpapp02
 
Capacidades fisicas (1)
Capacidades fisicas (1)Capacidades fisicas (1)
Capacidades fisicas (1)
 
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
Cualidades físicas y sus métodos de desarrolloCualidades físicas y sus métodos de desarrollo
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1) (1) (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1) (1) (1)1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1) (1) (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1) (1) (1)
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131227061446-phpapp02
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131227061446-phpapp021cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131227061446-phpapp02
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 131227061446-phpapp02
 
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
cualidades físicas y sus métodos de desarrollocualidades físicas y sus métodos de desarrollo
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
3 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
3 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo3 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
3 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Clasificación de las capacidades básicas

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES BÁSICAS Profesora: Dianeth Marquez Educación Física
  • 2. CAPACIDADES BÁSICAS Las capacidades o cualidades físicas básicas son las predisposiciones o posibilidades características que el individuo posee. Bien son innatas en el individuo, susceptibles de medida y mejora, que permiten el movimiento y el tono postural. Debemos hacer una distinción entre Capacidades Físicas Básicas (factores que permiten la ejecución de movimientos) y Capacidades Coordinativas o Cualidades Motrices (componentes responsables de los mecanismos de control del movimiento)
  • 3. RESISTENCIA La resistencia es poder resistir durante determinado tiempo un acto o ejercicio, como por ejemplo correr o el ciclismo. Pues estos dependen de tiempo haciendo eso, para poder llegar a la meta, Existen 2 tipos:
  • 4. TIPOS DE RESISTENCI A Resistencia aeróbica Es fundamental para todo individuo, porque representa la base para realizar cualquier tipo de actividad y resistencia al cansancio, y su entrenamiento constituye un excelente medio para generar salud. Por ejemplo, un esfuerzo realizado a una Intensidad Media durante una distancia de 10 kilómetros. Es fundamental para todo individuo, porque representa la base para realizar cualquier tipo de actividad y resistencia al cansancio, y su entrenamiento constituye un excelente medio para generar salud. Por ejemplo, un esfuerzo realizado a una Intensidad Media durante una distancia de 10 kilómetros.
  • 5. TIPOS DE RESISTENCI A Resistencia anaeróbica Este es el tipo de resistencia que interesa entrenar en aquellas actividades y deportes donde la potencia y la velocidad juegan un importante papel Al realizar ejercicio la energía que se obtiene se produce sin la presencia de oxigeno (vía anaeróbica), ya que el oxigeno aportado es menor que el oxigeno necesitado. Por ejemplo, un Esfuerzo realizado a una Intensidad Sub máxima o máxima durante menos de 3 minutos (un salto de altura, levantamiento de pesa)
  • 6. VELOCIDAD La capacidad física para realizar acciones musculares en un mínimo de tiempo y con el máximo de eficacia, estrechamente vinculado al funcionamiento del sistema neuromuscular. Existen 3 tipos de velocidad
  • 7. VELOCIDAD DE REACCIÓN Como la capacidad de ejecutar una respuesta motriz en el menor tiempo posible tras la aparición de un estímulo. Por ejemplo, una salida de tacos en 100 metros.
  • 8. VELOCIDAD GESTUAL Como la capacidad de ejecutar un movimiento acíclico en el menor tiempo posible. Por ejemplo, un lanzamiento de peso.
  • 9. VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENT O Como la capacidad de ejecutar una secuencia encadenada de movimientos cíclicos en el menor tiempo posible. Por ejemplo, una carrera de 100 metros lisos en atletismo.
  • 10. FLEXIBILIDAD La capacidad de mover los músculos y las articulaciones en toda gama de movimientos en el máximo recorrido articular, vinculada al sistema osteoarticular y muscular. Existen 4 tipos de velocidad.
  • 11. Flexibilidad Estática: La elongación muscular es mantenida durante un cierto tiempo. Flexibilidad Dinámica: Se alterna estiramiento y acortamiento del músculo, manteniendo la elongación muscular un breve período de tiempo (por ejemplo, la movilidad articular)
  • 12. Flexibilidad pasiva: Capacidad de estiramiento de un músculo o movimiento de una articulación por acción de fuerzas externas (ayuda de un compañero) Flexibilidad activa: Capacidad de estiramiento de un músculo o movimiento de una articulación por contracción del músculo antagonista al que se pretende estirar (contraer cuadriceps para estirar isquitiobiales, una patada de fútbol o ejercicios de movilidad articular)
  • 13. FUERZA Capacidad física para vencer o soportar una resistencia, estrechamente vinculada al funcionamiento del sistema muscular. Existen 3 tipos de Fuerza.
  • 14. FUERZA MÁXIMA Es la fuerza suprema que puede desarrollar un músculo o grupo muscular. Es el tipo de fuerza que se trabaja en actividades como la halterofilia, el powerlifting o el culturismo, que buscan el desarrollo de repeticiones con cargas máximas o sub-máximas.
  • 15. Fuerza-resistencia o resistencia muscular: Es la capacidad de un músculo o grupo muscular de resistir durante un tiempo considerable, contracciones musculares repetidas. Como ejemplos de deportes donde se trabaja este tipo de fuerza podemos destacar aquellos de naturaleza cíclica, como la natación o el remo de media-larga distancia. Fuerza-velocidad: Es la capacidad de un músculo o grupo muscular vencer una resistencia una o varias veces a velocidad máxima de ejecución. Por ejemplo, las modalidades explosivas en atletismo como las carreras de sprint, lanzamientos