SlideShare una empresa de Scribd logo
 Cuantificadores<br />-1308101005840En lógica, teoría de conjuntos y matemáticas en general, los cuantificadores son símbolos utilizados para indicar cuántos elementos de un conjunto dado cumplen con cierta propiedad. Existen muchos tipos de cuantificadores, pero quizás los más estudiados y utilizados sean:<br />Ejemplo:<br />40957510160<br />958215149225Ejemplo<br />Implicación<br />Etimológicamente del latín “in ─ plicare”, significa el hecho de algo que está “plegado” o doblado en el interior de algo que oculta lo que hay en su interior que, por tanto, aunque está, no es visible o perceptible.<br />Su contraposición se manifiesta en el término latino “ex ─ plicare”. La “explicación” es el hecho de desplegar lo que está plegado; sacar al exterior, hacer visible, o comprensible, aquello que está “implicado” en el interior de algo que lo hacía oculto o no comprensible.<br />Implicación y Condición<br />Aunque en el lenguaje ordinario no suele tener importancia esta distinción, en su sentido lógico y científico las diferencias pueden tener un sentido importante.<br />Tanto la condición como la implicacion en el cálculo lógico se expresan según el esquema A -> B, que puede leerse de dos formas:<br />A -> BSi A entonces Bquot;
Si hoy es martes entonces mañana es miércolesquot;
A -> BA implica Bquot;
Hoy es martesquot;
, implica que, (por tanto) quot;
mañana es miércolesquot;
<br />En el primer caso hemos leído una condición. En el segundo una implicación.<br />1.- Observamos que, en su escritura, la expresión difiere de forma fundamental en el uso de las comillas:<br />quot;
Si A entonces Bquot;
 es una y única proposición y como tal una única afirmación; por tanto, en su interpretación lógica,tiene dos valores posibles de verdad, es decir, puede ser verdadera o falsa. Su tabla de valores de verdad nos indica que solamente es falsa en el caso en que “A” sea verdadera y “B” sea falsa, y en los demás casos posibles es verdadera. Pero a falta de información complementaria no podemos afirmar como tal proposición ni su verdad ni su falsedad.<br />En quot;
A implica Bquot;
 hay dos proposiciones, y dos afirmaciones.[6] Pero el valor de cada una es diferente. De modo que afirmando quot;
Aquot;
, como sentencia verdadera en su contenido semántico, se exige la afirmación de quot;
Bquot;
 como sentencia verdadera en su contenido semántico. Dicho de otra manera, la afirmación de la segunda depende de la validez epistemológica de la primera.<br />2.- Lo condicional es una afirmación hipotética sobre una relación meramente formal. “si se da una condición (antecedente), tiene que darse también lo condicionado (consecuente)”. El hecho de que no se dé la condición no afecta al hecho de que se dé o no se dé lo condicionado.<br />En la implicación, sin embargo, la relación se establece sobre sentencia en su condición de quot;
contenido semánticoquot;
. A debería tomarse como afirmación sobre quot;
Aquot;
; y B como afirmación sobre quot;
Bquot;
.<br />Mientras la condición es una relación meramente sintáctica, la implicación exige además una relación semántica. En este segundo caso la condición responde a un contenido material.<br />Así pues implicación debe entenderse como:<br />La verdad de A exige, o lleva implícita, es decir implicada, la verdad de B.<br />O, si queremos ponerla en forma hipotética:<br />Si se afirma como verdadero A tiene que afirmarse como verdadero B.<br />
Cuantificadores
Cuantificadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geremi avila-proposiciones
Geremi avila-proposicionesGeremi avila-proposiciones
Geremi avila-proposiciones
GeremiAvila
 
F1 7.5 cuadro de oposición
F1 7.5 cuadro de oposiciónF1 7.5 cuadro de oposición
F1 7.5 cuadro de oposiciónludimagister
 
Union De Conjuntos
Union De ConjuntosUnion De Conjuntos
Union De Conjuntos
fredylozada
 
Dia positiva de matematicas
Dia positiva de matematicasDia positiva de matematicas
Dia positiva de matematicasanaveramacias
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicionalyeliadan_16
 
Conjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin AlvarezConjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin Alvarez
Gabo Alvarez
 
Relacion Entre Conjuntos
Relacion Entre ConjuntosRelacion Entre Conjuntos
Relacion Entre Conjuntos
fredylozada
 
Manual de excel UTPL
Manual de excel UTPLManual de excel UTPL
Manual de excel UTPL
melissapilco281195
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicionalNatty Correa
 
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
G1ss3l4
 
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGicoLa ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
Julio Moreno
 
Algebra y las propopisisciones
Algebra y las propopisisciones Algebra y las propopisisciones
Algebra y las propopisisciones
PedroR23
 

La actualidad más candente (15)

Conjuntos estructura
Conjuntos estructuraConjuntos estructura
Conjuntos estructura
 
Geremi avila-proposiciones
Geremi avila-proposicionesGeremi avila-proposiciones
Geremi avila-proposiciones
 
F1 7.5 cuadro de oposición
F1 7.5 cuadro de oposiciónF1 7.5 cuadro de oposición
F1 7.5 cuadro de oposición
 
Union De Conjuntos
Union De ConjuntosUnion De Conjuntos
Union De Conjuntos
 
Dia positiva de matematicas
Dia positiva de matematicasDia positiva de matematicas
Dia positiva de matematicas
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Conjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin AlvarezConjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin Alvarez
 
Relacion Entre Conjuntos
Relacion Entre ConjuntosRelacion Entre Conjuntos
Relacion Entre Conjuntos
 
Manual de excel UTPL
Manual de excel UTPLManual de excel UTPL
Manual de excel UTPL
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGicoLa ConstruccióN De Un Sistema LóGico
La ConstruccióN De Un Sistema LóGico
 
Algebra y las propopisisciones
Algebra y las propopisisciones Algebra y las propopisisciones
Algebra y las propopisisciones
 

Similar a Cuantificadores

En torno a la logicidad de la implicación
En torno a la logicidad de la implicaciónEn torno a la logicidad de la implicación
En torno a la logicidad de la implicación
Obdulio Banda Marroquín
 
Estructuras discretas
Estructuras discretas Estructuras discretas
Estructuras discretas
palberto213
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Jhonny Adelmar Amadeo
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
Deisbis Gonzalez
 
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
lerikrat
 
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicionalObdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda Marroquín
 
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomoLogica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
rockyhoyos1
 
Cuaderno digital fabian gutierrez
Cuaderno digital fabian gutierrezCuaderno digital fabian gutierrez
Cuaderno digital fabian gutierrez
FabianGutierrez78
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
OscarEduardoPerezRod1
 
Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad
adrianaolivera322
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
DanielaMedina789100
 
Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++
andreadelacruz002
 
Tablas de-verdad-para-c (1)
Tablas de-verdad-para-c (1)Tablas de-verdad-para-c (1)
Tablas de-verdad-para-c (1)
andreadelacruz002
 
Asignacion 1 estructura d.
Asignacion 1 estructura d.Asignacion 1 estructura d.
Asignacion 1 estructura d.AlvaroBachaco
 
Funciones Veritativas
Funciones VeritativasFunciones Veritativas
Funciones Veritativas
rafael felix
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones

Similar a Cuantificadores (19)

En torno a la logicidad de la implicación
En torno a la logicidad de la implicaciónEn torno a la logicidad de la implicación
En torno a la logicidad de la implicación
 
Estructuras discretas
Estructuras discretas Estructuras discretas
Estructuras discretas
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
 
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
 
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicionalObdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
 
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomoLogica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
 
Cuaderno digital fabian gutierrez
Cuaderno digital fabian gutierrezCuaderno digital fabian gutierrez
Cuaderno digital fabian gutierrez
 
Asignación 1 Estructura Discreta
Asignación 1  Estructura DiscretaAsignación 1  Estructura Discreta
Asignación 1 Estructura Discreta
 
Estructura reinaldo salas
Estructura reinaldo salasEstructura reinaldo salas
Estructura reinaldo salas
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
 
Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad
 
2. lógica proposicional
2. lógica proposicional2. lógica proposicional
2. lógica proposicional
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
 
Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++
 
Tablas de-verdad-para-c (1)
Tablas de-verdad-para-c (1)Tablas de-verdad-para-c (1)
Tablas de-verdad-para-c (1)
 
Asignacion 1 estructura d.
Asignacion 1 estructura d.Asignacion 1 estructura d.
Asignacion 1 estructura d.
 
Funciones Veritativas
Funciones VeritativasFunciones Veritativas
Funciones Veritativas
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Cuantificadores

  • 1. Cuantificadores<br />-1308101005840En lógica, teoría de conjuntos y matemáticas en general, los cuantificadores son símbolos utilizados para indicar cuántos elementos de un conjunto dado cumplen con cierta propiedad. Existen muchos tipos de cuantificadores, pero quizás los más estudiados y utilizados sean:<br />Ejemplo:<br />40957510160<br />958215149225Ejemplo<br />Implicación<br />Etimológicamente del latín “in ─ plicare”, significa el hecho de algo que está “plegado” o doblado en el interior de algo que oculta lo que hay en su interior que, por tanto, aunque está, no es visible o perceptible.<br />Su contraposición se manifiesta en el término latino “ex ─ plicare”. La “explicación” es el hecho de desplegar lo que está plegado; sacar al exterior, hacer visible, o comprensible, aquello que está “implicado” en el interior de algo que lo hacía oculto o no comprensible.<br />Implicación y Condición<br />Aunque en el lenguaje ordinario no suele tener importancia esta distinción, en su sentido lógico y científico las diferencias pueden tener un sentido importante.<br />Tanto la condición como la implicacion en el cálculo lógico se expresan según el esquema A -> B, que puede leerse de dos formas:<br />A -> BSi A entonces Bquot; Si hoy es martes entonces mañana es miércolesquot; A -> BA implica Bquot; Hoy es martesquot; , implica que, (por tanto) quot; mañana es miércolesquot; <br />En el primer caso hemos leído una condición. En el segundo una implicación.<br />1.- Observamos que, en su escritura, la expresión difiere de forma fundamental en el uso de las comillas:<br />quot; Si A entonces Bquot; es una y única proposición y como tal una única afirmación; por tanto, en su interpretación lógica,tiene dos valores posibles de verdad, es decir, puede ser verdadera o falsa. Su tabla de valores de verdad nos indica que solamente es falsa en el caso en que “A” sea verdadera y “B” sea falsa, y en los demás casos posibles es verdadera. Pero a falta de información complementaria no podemos afirmar como tal proposición ni su verdad ni su falsedad.<br />En quot; A implica Bquot; hay dos proposiciones, y dos afirmaciones.[6] Pero el valor de cada una es diferente. De modo que afirmando quot; Aquot; , como sentencia verdadera en su contenido semántico, se exige la afirmación de quot; Bquot; como sentencia verdadera en su contenido semántico. Dicho de otra manera, la afirmación de la segunda depende de la validez epistemológica de la primera.<br />2.- Lo condicional es una afirmación hipotética sobre una relación meramente formal. “si se da una condición (antecedente), tiene que darse también lo condicionado (consecuente)”. El hecho de que no se dé la condición no afecta al hecho de que se dé o no se dé lo condicionado.<br />En la implicación, sin embargo, la relación se establece sobre sentencia en su condición de quot; contenido semánticoquot; . A debería tomarse como afirmación sobre quot; Aquot; ; y B como afirmación sobre quot; Bquot; .<br />Mientras la condición es una relación meramente sintáctica, la implicación exige además una relación semántica. En este segundo caso la condición responde a un contenido material.<br />Así pues implicación debe entenderse como:<br />La verdad de A exige, o lleva implícita, es decir implicada, la verdad de B.<br />O, si queremos ponerla en forma hipotética:<br />Si se afirma como verdadero A tiene que afirmarse como verdadero B.<br />