SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Álvarez
25.923.320

SAIA “A”
Prof: Domingo Méndez


Definir, previa revisión Bibliográfica una proposición.
Una proposición es un enunciado cuyo contenido está
sujeto a ser calificado como "verdadero" o "falso", pero
no ambas cosas a la vez.
Toda proposición tiene una y solamente una
alternativa.
1:
Verdadero
0:
Falso


Llamaremos valor lógico de una proposición, el
cual denotaremos por VL, al valor1 si la
proposición es verdadera; y 0 si es falsa.
Como ejemplo de las proposiciones anteriores,
podemos decir que VL(P)=1, VL(q)=0



Analizaremos cómo las formas proposicionales son
fórmulas veritativo funcionales, o sea, de qué modo son
susceptibles de adoptar uno u otro valor de verdad según
las proposiciones simples que contengan sean verdaderas
o falsas y según el significado de las conectivas que las
unen. Dentro de la lógica simbólica, que se vale de
símbolos para analizar razonamientos y sus partes, se
encuentra la lógica proposicional. La lógica proposicional
simboliza, generalmente con letras minúsculas del
alfabeto (p, q, r, s, por ejemplo) las denominadas
proposiciones simples o atómicas que constituyen las
partes de ciertas oraciones más complejas. Por ejemplo,
en la oración "llueve y hace frío" nos encontramos con dos
proposiciones simples ("llueve" es una y la otra "hace frío")
que se encuentran unidas por una conectiva lógica llamada
conjunción.
El modo cómo se unen obtenemos una expresión que se
denomina forma proposicional, y a veces algo equívocamente
forma de enunciado. En la nomenclatura habitual de la lógica
proposicional se simbolizaría p . q (que se lee "p y q"), siendo
el puntito el símbolo de la mencionada conjunción.
Naturalmente, una forma proposicional puede ser más
compleja, como la que resultaría de simbolizar las
proposiciones atómicas de "si no llueve ni hace frío v o ya tu
casa o al cine", por ejemplo. Pero dejaremos para otra
ocasión la simbolización para intentar clarificar el significado
y alcance de una forma proposicional. Se dice que éstas son
expresiones "veritativo funcionales", o que una forma
proposicional es función de verdad de las proposiciones
simples o atómicas que contiene y del significado de las
conectivas lógicas que las vinculan. Esto puede parecer
complejo, pero no lo es realmente. Que una cierta forma
proposicional es tal mencionada cosa significa que su valor
de verdad (que“ llueve y hace frío" sea una expresión
verdadera o falsa dependerá de dos cosas: si sus elementos
componentes son verdaderos o falsos (p y q respectivamente)
y del significado de las conectivas que las vinculan.


El modo cómo se unen obtenemos una expresión
que se denomina forma proposicional, y a veces
algo equívocamente forma de enunciado. En la
nomenclatura habitual de la lógica proposicional
se simbolizaría p . q (que se lee "p y q"), siendo el
puntito el símbolo de la mencionada conjunción.
Naturalmente, una forma proposicional puede ser
más compleja, como la que resultaría de
simbolizar las proposiciones atómicas de "si no
llueve ni hace frío voy a tu casa o al cine", por
ejemplo. Pero dejaremos para otra ocasión la
simbolización para intentar clarificar el
significado y alcance de una forma
proposicional.


Se dice que éstas son expresiones "veritativo
funcionales", o que una forma proposicional es
función de verdad de las proposiciones simples o
atómicas que contiene y del significado de las
conectivas lógicas que las vinculan. Esto puede
parecer complejo, pero no lo es realmente.
Que una cierta forma proposicional es tal
mencionada cosa significa que su valor de verdad
(que“ llueve y hace frío" sea una expresión verdadera
o falsa dependerá de dos cosas: si sus elementos
componentes son verdaderos o falsos (p y q
respectivamente) y del significado de las conectivas
que las vinculan.


El significado de la conjunción es que es
verdadera únicamente cuando las dos partes que
une son verdaderas. Por ejemplo, la oración “el la
Luna es un satélite y gira alrededor de marte" es
una oración falsa, porque "la Luna es un satélite"
es verdadera (sería p) pero "la Luna gira
alrededor de Marte" es una proposición simple
falsa, por lo que la conjunciones falsa. "una silla
es un mueble y tiene patas" es una oración
verdadera. Entonces dada cualquier forma
proposicional de la forma "p . q", ella sólo será
verdadera cuando p, sea lo que fuere que
simbolice, es verdadera y q también.


En cualquier otro caso será falsa (Verdadero/Falso;
Falso/Verdadero; Falso/Falso).Diferentes formas
proposicionales, con diferente estructura interna y
diferentes conectivas tendrán distintos modos de poder
ser verdaderas o falsas, dependiendo de los dos
aspectos mencionados, pero una vez determinado si p,
q, r, etc. Son verdaderas o falsas y una vez advertidas
las conectivas que las unen (cuyo significados los
lógicos conocen y los estudiantes deben asimilar),
queda determinado por completo el valor de verdad de
la expresión total.


Método directo
En matemática Si n es un par entero.
Demostrar, en forma directa el siguiente
teorema Si n es par, entonces n 2 es par n
es par n es par.
Proposiciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
SebastinEstrada4
 
Cálculo proposicional
Cálculo proposicionalCálculo proposicional
Cálculo proposicional
Tania Alejandra Mendez
 
Estructura reinaldo salas
Estructura reinaldo salasEstructura reinaldo salas
Estructura reinaldo salas
Gilbert Alexander Salas
 
Estructura luis car
Estructura  luis carEstructura  luis car
Estructura luis car
ASIGNACIONUFT
 
Estructuras discretas
Estructuras discretas Estructuras discretas
Estructuras discretas
palberto213
 
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebraUnidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
DanielaMedina789100
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
genesisviloria
 
Tarea estr. alba
Tarea estr. albaTarea estr. alba
Tarea estr. alba
tareasuft
 
Conectivos lógicos
Conectivos lógicosConectivos lógicos
Conectivos lógicos
Netali
 
Estructura antonio g
Estructura antonio gEstructura antonio g
Estructura antonio g
ASIGNACIONUFT
 
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicionalObdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda Marroquín
 
07 calculo-de-proposiciones-y-predicados1
07 calculo-de-proposiciones-y-predicados107 calculo-de-proposiciones-y-predicados1
07 calculo-de-proposiciones-y-predicados1
Emith Hernandez
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
yeliadan_16
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
DanielaFonseca05
 
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomoLogica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
rockyhoyos1
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
theking20
 
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
Juan165919
 
Edgarcalculodepredicado
EdgarcalculodepredicadoEdgarcalculodepredicado
Edgarcalculodepredicado
edgarjose_1_4
 
Leyes del álgebra de proposiciones.
Leyes del álgebra de proposiciones.Leyes del álgebra de proposiciones.
Leyes del álgebra de proposiciones.
Daniel Molinet
 

La actualidad más candente (19)

Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Cálculo proposicional
Cálculo proposicionalCálculo proposicional
Cálculo proposicional
 
Estructura reinaldo salas
Estructura reinaldo salasEstructura reinaldo salas
Estructura reinaldo salas
 
Estructura luis car
Estructura  luis carEstructura  luis car
Estructura luis car
 
Estructuras discretas
Estructuras discretas Estructuras discretas
Estructuras discretas
 
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebraUnidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Tarea estr. alba
Tarea estr. albaTarea estr. alba
Tarea estr. alba
 
Conectivos lógicos
Conectivos lógicosConectivos lógicos
Conectivos lógicos
 
Estructura antonio g
Estructura antonio gEstructura antonio g
Estructura antonio g
 
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicionalObdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
 
07 calculo-de-proposiciones-y-predicados1
07 calculo-de-proposiciones-y-predicados107 calculo-de-proposiciones-y-predicados1
07 calculo-de-proposiciones-y-predicados1
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
 
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomoLogica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
 
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
 
Edgarcalculodepredicado
EdgarcalculodepredicadoEdgarcalculodepredicado
Edgarcalculodepredicado
 
Leyes del álgebra de proposiciones.
Leyes del álgebra de proposiciones.Leyes del álgebra de proposiciones.
Leyes del álgebra de proposiciones.
 

Destacado

Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
Maria Fernanda Aponte Gutiérrez
 
Tópicos Avanzados en Telecomunicación
Tópicos Avanzados en TelecomunicaciónTópicos Avanzados en Telecomunicación
Tópicos Avanzados en Telecomunicación
Fernando Gonzalez Paolini
 
Eliezer alas T3
Eliezer alas T3Eliezer alas T3
Eliezer alas T3
Eliezer Alas
 
Etapas de la Formulaciòn de Proyectos
Etapas de la Formulaciòn de ProyectosEtapas de la Formulaciòn de Proyectos
Etapas de la Formulaciòn de Proyectos
Ricardo Gomez
 
Química Trabajo Practico
Química Trabajo Practico Química Trabajo Practico
Química Trabajo Practico
'Victor Santeliz
 
David Guerrero - Asignacion 4
David Guerrero - Asignacion 4David Guerrero - Asignacion 4
David Guerrero - Asignacion 4
warrionet
 
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad OcupacionalAvances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
barsaceltic
 
Examen resueltos(angel.d.garcia.p)
Examen resueltos(angel.d.garcia.p)Examen resueltos(angel.d.garcia.p)
Examen resueltos(angel.d.garcia.p)
Angel D Garcia P
 
LCEII Diego Gonzalez_informe4
LCEII Diego Gonzalez_informe4LCEII Diego Gonzalez_informe4
LCEII Diego Gonzalez_informe4
Diego Gonzalez
 
Mandala
MandalaMandala
convolución y sus graficas
convolución y sus graficasconvolución y sus graficas
convolución y sus graficas
Orlando Rodriguez
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
Miguel Coello
 
Tedes estocasticas
Tedes estocasticasTedes estocasticas
Tedes estocasticas
edeciofreitez
 
laboratorio semiconductores
laboratorio semiconductoreslaboratorio semiconductores
laboratorio semiconductores
grupo12mecatronica
 
Propuest de proyecto final
Propuest de proyecto finalPropuest de proyecto final
Propuest de proyecto final
Jefferson Vasquez
 
Refrigeracion 6
Refrigeracion 6Refrigeracion 6
Refrigeracion 6
Alvi Vargas
 
Ensayo carlos benitez saia a
Ensayo  carlos benitez saia aEnsayo  carlos benitez saia a
Ensayo carlos benitez saia a
fast2506
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
barsaceltic
 
Manual Dental System
Manual Dental SystemManual Dental System
Manual Dental System
Angel D Garcia P
 

Destacado (20)

Ee
EeEe
Ee
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
 
Tópicos Avanzados en Telecomunicación
Tópicos Avanzados en TelecomunicaciónTópicos Avanzados en Telecomunicación
Tópicos Avanzados en Telecomunicación
 
Eliezer alas T3
Eliezer alas T3Eliezer alas T3
Eliezer alas T3
 
Etapas de la Formulaciòn de Proyectos
Etapas de la Formulaciòn de ProyectosEtapas de la Formulaciòn de Proyectos
Etapas de la Formulaciòn de Proyectos
 
Química Trabajo Practico
Química Trabajo Practico Química Trabajo Practico
Química Trabajo Practico
 
David Guerrero - Asignacion 4
David Guerrero - Asignacion 4David Guerrero - Asignacion 4
David Guerrero - Asignacion 4
 
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad OcupacionalAvances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Examen resueltos(angel.d.garcia.p)
Examen resueltos(angel.d.garcia.p)Examen resueltos(angel.d.garcia.p)
Examen resueltos(angel.d.garcia.p)
 
LCEII Diego Gonzalez_informe4
LCEII Diego Gonzalez_informe4LCEII Diego Gonzalez_informe4
LCEII Diego Gonzalez_informe4
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
convolución y sus graficas
convolución y sus graficasconvolución y sus graficas
convolución y sus graficas
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
 
Tedes estocasticas
Tedes estocasticasTedes estocasticas
Tedes estocasticas
 
laboratorio semiconductores
laboratorio semiconductoreslaboratorio semiconductores
laboratorio semiconductores
 
Propuest de proyecto final
Propuest de proyecto finalPropuest de proyecto final
Propuest de proyecto final
 
Refrigeracion 6
Refrigeracion 6Refrigeracion 6
Refrigeracion 6
 
Ensayo carlos benitez saia a
Ensayo  carlos benitez saia aEnsayo  carlos benitez saia a
Ensayo carlos benitez saia a
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Manual Dental System
Manual Dental SystemManual Dental System
Manual Dental System
 

Similar a Proposiciones

En torno a la logicidad de la implicación
En torno a la logicidad de la implicaciónEn torno a la logicidad de la implicación
En torno a la logicidad de la implicación
Obdulio Banda Marroquín
 
Algebra
Algebra Algebra
Algebra
rogel04
 
Algebra
Algebra Algebra
Algebra
rogel04
 
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
lerikrat
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
genesisviloria
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
DanielaMedina789100
 
Tipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
Tipos Razonamientos y Relaciones LógicasTipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
Tipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
Alejandro_jm
 
unidad 1 de estructuras
unidad 1 de estructurasunidad 1 de estructuras
unidad 1 de estructuras
javiercolmenares
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Jhonny Adelmar Amadeo
 
Tecnicas de programación
Tecnicas de programaciónTecnicas de programación
Tecnicas de programación
sandyx17
 
Algebra tarea 1
Algebra tarea 1Algebra tarea 1
Algebra tarea 1
HelenCaraballo1
 
Formas Proposicionales
Formas ProposicionalesFormas Proposicionales
Formas Proposicionales
Luisana Cordero
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
miguegilgallardo
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
miguegilgallardo
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
Juan Daniel Rivero Colina
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
Deisbis Gonzalez
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
karlitarojas_29
 
Lógica proposicional
Lógica proposicional Lógica proposicional
Lógica proposicional
MariaEugeniaAngarita3
 
Logica 2009
Logica 2009Logica 2009

Similar a Proposiciones (20)

En torno a la logicidad de la implicación
En torno a la logicidad de la implicaciónEn torno a la logicidad de la implicación
En torno a la logicidad de la implicación
 
Algebra
Algebra Algebra
Algebra
 
Algebra
Algebra Algebra
Algebra
 
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
 
Tipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
Tipos Razonamientos y Relaciones LógicasTipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
Tipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
 
unidad 1 de estructuras
unidad 1 de estructurasunidad 1 de estructuras
unidad 1 de estructuras
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Tecnicas de programación
Tecnicas de programaciónTecnicas de programación
Tecnicas de programación
 
Algebra tarea 1
Algebra tarea 1Algebra tarea 1
Algebra tarea 1
 
Formas Proposicionales
Formas ProposicionalesFormas Proposicionales
Formas Proposicionales
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Lógica proposicional
Lógica proposicional Lógica proposicional
Lógica proposicional
 
Logica 2009
Logica 2009Logica 2009
Logica 2009
 

Más de barsaceltic

Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra
barsaceltic
 
investigación de operaciones
investigación de operacionesinvestigación de operaciones
investigación de operaciones
barsaceltic
 
Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.
barsaceltic
 
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
barsaceltic
 
Tarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitalesTarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitales
barsaceltic
 
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin BaronTarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
barsaceltic
 
Repaso de Algebra
Repaso de AlgebraRepaso de Algebra
Repaso de Algebra
barsaceltic
 
Mi plan de negocio
Mi plan de negocioMi plan de negocio
Mi plan de negocio
barsaceltic
 
Asignacion 2 estructura discreta
Asignacion 2 estructura discretaAsignacion 2 estructura discreta
Asignacion 2 estructura discreta
barsaceltic
 
la supervision y la planificacion
la supervision y la planificacion la supervision y la planificacion
la supervision y la planificacion
barsaceltic
 
la supervision y la planeacio
la supervision y la planeaciola supervision y la planeacio
la supervision y la planeacio
barsaceltic
 
Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.
barsaceltic
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
barsaceltic
 
Sistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacionSistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacion
barsaceltic
 
Luis
LuisLuis
Asignacion Practica 1.
Asignacion Practica 1.Asignacion Practica 1.
Asignacion Practica 1.barsaceltic
 
Asignación Practica 1
Asignación Practica 1Asignación Practica 1
Asignación Practica 1barsaceltic
 
Images[smallpdf.com]
Images[smallpdf.com]Images[smallpdf.com]
Images[smallpdf.com]barsaceltic
 
Asignación Practica 2
Asignación Practica 2Asignación Practica 2
Asignación Practica 2barsaceltic
 

Más de barsaceltic (20)

Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra
 
investigación de operaciones
investigación de operacionesinvestigación de operaciones
investigación de operaciones
 
Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.
 
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Tarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitalesTarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitales
 
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin BaronTarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
 
Repaso de Algebra
Repaso de AlgebraRepaso de Algebra
Repaso de Algebra
 
Mi plan de negocio
Mi plan de negocioMi plan de negocio
Mi plan de negocio
 
Asignacion 2 estructura discreta
Asignacion 2 estructura discretaAsignacion 2 estructura discreta
Asignacion 2 estructura discreta
 
la supervision y la planificacion
la supervision y la planificacion la supervision y la planificacion
la supervision y la planificacion
 
la supervision y la planeacio
la supervision y la planeaciola supervision y la planeacio
la supervision y la planeacio
 
Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
Asignación 1
Asignación 1 Asignación 1
Asignación 1
 
Sistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacionSistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacion
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Asignacion Practica 1.
Asignacion Practica 1.Asignacion Practica 1.
Asignacion Practica 1.
 
Asignación Practica 1
Asignación Practica 1Asignación Practica 1
Asignación Practica 1
 
Images[smallpdf.com]
Images[smallpdf.com]Images[smallpdf.com]
Images[smallpdf.com]
 
Asignación Practica 2
Asignación Practica 2Asignación Practica 2
Asignación Practica 2
 

Proposiciones

  • 2.  Definir, previa revisión Bibliográfica una proposición. Una proposición es un enunciado cuyo contenido está sujeto a ser calificado como "verdadero" o "falso", pero no ambas cosas a la vez. Toda proposición tiene una y solamente una alternativa. 1: Verdadero 0: Falso
  • 3.  Llamaremos valor lógico de una proposición, el cual denotaremos por VL, al valor1 si la proposición es verdadera; y 0 si es falsa. Como ejemplo de las proposiciones anteriores, podemos decir que VL(P)=1, VL(q)=0
  • 4.
  • 5.  Analizaremos cómo las formas proposicionales son fórmulas veritativo funcionales, o sea, de qué modo son susceptibles de adoptar uno u otro valor de verdad según las proposiciones simples que contengan sean verdaderas o falsas y según el significado de las conectivas que las unen. Dentro de la lógica simbólica, que se vale de símbolos para analizar razonamientos y sus partes, se encuentra la lógica proposicional. La lógica proposicional simboliza, generalmente con letras minúsculas del alfabeto (p, q, r, s, por ejemplo) las denominadas proposiciones simples o atómicas que constituyen las partes de ciertas oraciones más complejas. Por ejemplo, en la oración "llueve y hace frío" nos encontramos con dos proposiciones simples ("llueve" es una y la otra "hace frío") que se encuentran unidas por una conectiva lógica llamada conjunción.
  • 6. El modo cómo se unen obtenemos una expresión que se denomina forma proposicional, y a veces algo equívocamente forma de enunciado. En la nomenclatura habitual de la lógica proposicional se simbolizaría p . q (que se lee "p y q"), siendo el puntito el símbolo de la mencionada conjunción. Naturalmente, una forma proposicional puede ser más compleja, como la que resultaría de simbolizar las proposiciones atómicas de "si no llueve ni hace frío v o ya tu casa o al cine", por ejemplo. Pero dejaremos para otra ocasión la simbolización para intentar clarificar el significado y alcance de una forma proposicional. Se dice que éstas son expresiones "veritativo funcionales", o que una forma proposicional es función de verdad de las proposiciones simples o atómicas que contiene y del significado de las conectivas lógicas que las vinculan. Esto puede parecer complejo, pero no lo es realmente. Que una cierta forma proposicional es tal mencionada cosa significa que su valor de verdad (que“ llueve y hace frío" sea una expresión verdadera o falsa dependerá de dos cosas: si sus elementos componentes son verdaderos o falsos (p y q respectivamente) y del significado de las conectivas que las vinculan.
  • 7.  El modo cómo se unen obtenemos una expresión que se denomina forma proposicional, y a veces algo equívocamente forma de enunciado. En la nomenclatura habitual de la lógica proposicional se simbolizaría p . q (que se lee "p y q"), siendo el puntito el símbolo de la mencionada conjunción. Naturalmente, una forma proposicional puede ser más compleja, como la que resultaría de simbolizar las proposiciones atómicas de "si no llueve ni hace frío voy a tu casa o al cine", por ejemplo. Pero dejaremos para otra ocasión la simbolización para intentar clarificar el significado y alcance de una forma proposicional.
  • 8.  Se dice que éstas son expresiones "veritativo funcionales", o que una forma proposicional es función de verdad de las proposiciones simples o atómicas que contiene y del significado de las conectivas lógicas que las vinculan. Esto puede parecer complejo, pero no lo es realmente. Que una cierta forma proposicional es tal mencionada cosa significa que su valor de verdad (que“ llueve y hace frío" sea una expresión verdadera o falsa dependerá de dos cosas: si sus elementos componentes son verdaderos o falsos (p y q respectivamente) y del significado de las conectivas que las vinculan.
  • 9.  El significado de la conjunción es que es verdadera únicamente cuando las dos partes que une son verdaderas. Por ejemplo, la oración “el la Luna es un satélite y gira alrededor de marte" es una oración falsa, porque "la Luna es un satélite" es verdadera (sería p) pero "la Luna gira alrededor de Marte" es una proposición simple falsa, por lo que la conjunciones falsa. "una silla es un mueble y tiene patas" es una oración verdadera. Entonces dada cualquier forma proposicional de la forma "p . q", ella sólo será verdadera cuando p, sea lo que fuere que simbolice, es verdadera y q también.
  • 10.  En cualquier otro caso será falsa (Verdadero/Falso; Falso/Verdadero; Falso/Falso).Diferentes formas proposicionales, con diferente estructura interna y diferentes conectivas tendrán distintos modos de poder ser verdaderas o falsas, dependiendo de los dos aspectos mencionados, pero una vez determinado si p, q, r, etc. Son verdaderas o falsas y una vez advertidas las conectivas que las unen (cuyo significados los lógicos conocen y los estudiantes deben asimilar), queda determinado por completo el valor de verdad de la expresión total.
  • 11.  Método directo En matemática Si n es un par entero. Demostrar, en forma directa el siguiente teorema Si n es par, entonces n 2 es par n es par n es par.