SlideShare una empresa de Scribd logo
contrarios
(subalternante de I) A            E (subalternante de O)




 (subalterno de A)       I         O (subalterno de E)
  Subcontrarios


             Los valores de verdad de
                 estos juicios están
              relacionados entre si, y
            estas relaciones permiten
            realizar ciertas inferencias
                    inmediatas.
En los cuadros que se desarrollan a
                 continuación
se muestra gráficamente que puede inferirse
 acerca del valor de verdad de los restantes
         juicios cuando se conoce
              el valor veritativo
               de uno de ellos.
       (Se simboliza: verdadero (V);
           falso (F). Lógicamente
               indeterminado.
CUADRO 1: A es verdadero   CUADRO 2: E es verdadero
      V           F            F         V

      A           E            A             E



         I            O        I          O

      V           F            F         V

 CUADRO 3: A es falso       CUADRO 4: E es falso


     F            ?            ?          F

             A        E        A             E




     ?I          OV
                                   V I    ?
Las proposiciones categóricas de
    forma típica que tienen los
     mismos términos sujeto y
predicado pueden diferir entre sí
   en la calidad, cantidad o en
   ambas. Los lógicos de otros
tiempos dieron a este género de
diferencias el nombre técnico de
   “oposición” y establecieron
 importantes relaciones entre los
     valores de verdad de las
proposiciones que difieren en los
      aspectos mencionados.
Dos proposiciones son contradictorias
si una de ellas es la negación de la otra,
     esto es, si no pueden ser ambas
                verdaderas
    y no pueden ser ambas falsas. Es
                 indudable
   que dos proposiciones categóricas
   de forma típica que tienen el mismo
                   sujeto
 y el mismo predicado, pero que difieren
   tanto en cantidad como en calidad,
        son contradictorias. Así, las
              proposiciones
                   A y O.
Todos los jueces son abogados.
                     Y
Algunos jueces no son abogados.

Que se oponen tanto en cantidad
como en calidad, son obviamente
 contradictorias. Al menos una de
ellas es verdadera y al menos una
  es falsa. Observar el cuadro de
      oposición que aparece a
            continuación.
(Todo S es P)          A             Contrarias                 E       (Ningún S es P)
Subalternamente                                                         Subalternamente




                                                       Subalternación
                   Subalternación


                                    Contradictorias




      Subalterna                                                   Subalterna
   (Agunos S son P) I                  Subcontrarios          O (Algunos S no son P)
Se pensaba que las relaciones
                diagramadas
en este cuadro de oposición suministraban
    una base lógica para justificar ciertas
                   formas
    de razonamiento elementales. A este
                  respecto,
 se acostumbra a distinguir entre inferencia
                   mediata
e inferencia inmediata. Inferir es extraer una
     conclusión de una o más premisas.
Es el esquema mediante el que se
                 estudian
    las relaciones formales entre los
                 diversos
tipos de juicios aristotélicos, A, E, I, O,
considerando cada juicio con términos
                idénticos.



(Copi M, 1971, pág. 137 a la 140)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
Pablo C
 
Mapa mental socrates
Mapa mental socratesMapa mental socrates
Mapa mental socrates
Angel Bautista
 
Poema de parménides
Poema de parménidesPoema de parménides
Poema de parménides
Viviana Florez
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
José Ángel Castaño Gracia
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
archivoesap
 
Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.
Pedro Roberto Casanova
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Judith Zarate
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
feammoiofeammoio
 
Sofistas
Sofistas Sofistas
Sofistas
Jonathan Salgado
 
comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristóteles
Sapere audere
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
valentina-andrw
 
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de EleaPresentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Filosofía Mery
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
nieveslopez
 
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguaje
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Rosa Perez la logica como ciencia formal
Rosa Perez la logica como ciencia formalRosa Perez la logica como ciencia formal
Rosa Perez la logica como ciencia formal
RosaAngelicaPerezRiv
 
El razonamiento
El razonamientoEl razonamiento
El razonamiento
CECY50
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
Jose Manue Gomez
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
med.ucsc
 
Platón y su filosofía
Platón y su filosofíaPlatón y su filosofía
Platón y su filosofía
Carla Núñez
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
formacionujce
 

La actualidad más candente (20)

La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
Mapa mental socrates
Mapa mental socratesMapa mental socrates
Mapa mental socrates
 
Poema de parménides
Poema de parménidesPoema de parménides
Poema de parménides
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Sofistas
Sofistas Sofistas
Sofistas
 
comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristóteles
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
 
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de EleaPresentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
 
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguaje
 
Rosa Perez la logica como ciencia formal
Rosa Perez la logica como ciencia formalRosa Perez la logica como ciencia formal
Rosa Perez la logica como ciencia formal
 
El razonamiento
El razonamientoEl razonamiento
El razonamiento
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
 
Platón y su filosofía
Platón y su filosofíaPlatón y su filosofía
Platón y su filosofía
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
 

Similar a F1 7.5 cuadro de oposición

4 inferencias inmediatas
4 inferencias inmediatas4 inferencias inmediatas
4 inferencias inmediatas
VICTOR BASILIO ATANACIO REVELO
 
Unidad N I . Cálculo Proposicional
Unidad N I . Cálculo ProposicionalUnidad N I . Cálculo Proposicional
Unidad N I . Cálculo Proposicional
Heymi Chantall GH
 
Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1
choco-late
 
Lógica matemáticas
Lógica matemáticasLógica matemáticas
Lógica matemáticas
soy_docente_web
 
Logica Y Epistemologia
Logica Y EpistemologiaLogica Y Epistemologia
Logica Y Epistemologia
COLEGIO PADRE CLARET
 
equivalencia e implicacion.pptx
equivalencia e implicacion.pptxequivalencia e implicacion.pptx
equivalencia e implicacion.pptx
NATALIALANASCA
 
Capítulo i logica
Capítulo i  logicaCapítulo i  logica
Capítulo i logica
lemonroy
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
meryduran
 
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomoLogica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
rockyhoyos1
 
unidad 1 estructuras discretas
unidad 1 estructuras discretas unidad 1 estructuras discretas
unidad 1 estructuras discretas
Roinner
 
11 LóGica Proposicional
11  LóGica Proposicional11  LóGica Proposicional
11 LóGica Proposicional
Alfa Velásquez Espinoza
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Alfa Velásquez Espinoza
 
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Taky' Gonzaleez
 
LóGica Proposicional
LóGica ProposicionalLóGica Proposicional
LóGica Proposicional
Alfa Velásquez Espinoza
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Alfa Velásquez Espinoza
 
4. logica deductiva
4. logica deductiva4. logica deductiva
4. logica deductiva
Alma India
 
Conectivos lógicos
Conectivos lógicosConectivos lógicos
Conectivos lógicos
Netali
 

Similar a F1 7.5 cuadro de oposición (17)

4 inferencias inmediatas
4 inferencias inmediatas4 inferencias inmediatas
4 inferencias inmediatas
 
Unidad N I . Cálculo Proposicional
Unidad N I . Cálculo ProposicionalUnidad N I . Cálculo Proposicional
Unidad N I . Cálculo Proposicional
 
Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1
 
Lógica matemáticas
Lógica matemáticasLógica matemáticas
Lógica matemáticas
 
Logica Y Epistemologia
Logica Y EpistemologiaLogica Y Epistemologia
Logica Y Epistemologia
 
equivalencia e implicacion.pptx
equivalencia e implicacion.pptxequivalencia e implicacion.pptx
equivalencia e implicacion.pptx
 
Capítulo i logica
Capítulo i  logicaCapítulo i  logica
Capítulo i logica
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomoLogica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
 
unidad 1 estructuras discretas
unidad 1 estructuras discretas unidad 1 estructuras discretas
unidad 1 estructuras discretas
 
11 LóGica Proposicional
11  LóGica Proposicional11  LóGica Proposicional
11 LóGica Proposicional
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
 
LóGica Proposicional
LóGica ProposicionalLóGica Proposicional
LóGica Proposicional
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
4. logica deductiva
4. logica deductiva4. logica deductiva
4. logica deductiva
 
Conectivos lógicos
Conectivos lógicosConectivos lógicos
Conectivos lógicos
 

Más de ludimagister

Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2
ludimagister
 
7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan
ludimagister
 
7.1 redaccion
7.1 redaccion7.1 redaccion
7.1 redaccion
ludimagister
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
ludimagister
 
7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan
ludimagister
 
7.1 redaccion
7.1 redaccion7.1 redaccion
7.1 redaccion
ludimagister
 
7.1 comunicación intercultural
7.1 comunicación intercultural7.1 comunicación intercultural
7.1 comunicación intercultural
ludimagister
 
4. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 2
4. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 24. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 2
4. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 2
ludimagister
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología general
ludimagister
 
B1 7.1. biología general
B1 7.1. biología generalB1 7.1. biología general
B1 7.1. biología general
ludimagister
 
B1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalB1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología general
ludimagister
 
B1 4. anexo biologia general
B1 4. anexo biologia generalB1 4. anexo biologia general
B1 4. anexo biologia general
ludimagister
 
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógicaF1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
ludimagister
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
ludimagister
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
ludimagister
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
ludimagister
 
F1 7. cada quien da lo que posee
F1 7. cada quien da lo que poseeF1 7. cada quien da lo que posee
F1 7. cada quien da lo que posee
ludimagister
 
F1 7.6 métodos de mill
F1 7.6 métodos de millF1 7.6 métodos de mill
F1 7.6 métodos de mill
ludimagister
 
F1 7.5 cuadro de oposición
F1 7.5 cuadro de oposiciónF1 7.5 cuadro de oposición
F1 7.5 cuadro de oposición
ludimagister
 
F1 7.4 inferencias inmediatas
F1 7.4 inferencias inmediatasF1 7.4 inferencias inmediatas
F1 7.4 inferencias inmediatas
ludimagister
 

Más de ludimagister (20)

Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2
 
7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan
 
7.1 redaccion
7.1 redaccion7.1 redaccion
7.1 redaccion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan7.3 errores que afectan
7.3 errores que afectan
 
7.1 redaccion
7.1 redaccion7.1 redaccion
7.1 redaccion
 
7.1 comunicación intercultural
7.1 comunicación intercultural7.1 comunicación intercultural
7.1 comunicación intercultural
 
4. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 2
4. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 24. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 2
4. anexo contenido l02 comunicación y lenguaje 2
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología general
 
B1 7.1. biología general
B1 7.1. biología generalB1 7.1. biología general
B1 7.1. biología general
 
B1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalB1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología general
 
B1 4. anexo biologia general
B1 4. anexo biologia generalB1 4. anexo biologia general
B1 4. anexo biologia general
 
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógicaF1 4. anexo f1 elementos de lógica
F1 4. anexo f1 elementos de lógica
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
 
F1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptosF1 7.2 división de los conceptos
F1 7.2 división de los conceptos
 
F1 7. cada quien da lo que posee
F1 7. cada quien da lo que poseeF1 7. cada quien da lo que posee
F1 7. cada quien da lo que posee
 
F1 7.6 métodos de mill
F1 7.6 métodos de millF1 7.6 métodos de mill
F1 7.6 métodos de mill
 
F1 7.5 cuadro de oposición
F1 7.5 cuadro de oposiciónF1 7.5 cuadro de oposición
F1 7.5 cuadro de oposición
 
F1 7.4 inferencias inmediatas
F1 7.4 inferencias inmediatasF1 7.4 inferencias inmediatas
F1 7.4 inferencias inmediatas
 

F1 7.5 cuadro de oposición

  • 1. contrarios (subalternante de I) A E (subalternante de O) (subalterno de A) I O (subalterno de E) Subcontrarios Los valores de verdad de estos juicios están relacionados entre si, y estas relaciones permiten realizar ciertas inferencias inmediatas.
  • 2. En los cuadros que se desarrollan a continuación se muestra gráficamente que puede inferirse acerca del valor de verdad de los restantes juicios cuando se conoce el valor veritativo de uno de ellos. (Se simboliza: verdadero (V); falso (F). Lógicamente indeterminado.
  • 3. CUADRO 1: A es verdadero CUADRO 2: E es verdadero V F F V A E A E I O I O V F F V CUADRO 3: A es falso CUADRO 4: E es falso F ? ? F A E A E ?I OV V I ?
  • 4. Las proposiciones categóricas de forma típica que tienen los mismos términos sujeto y predicado pueden diferir entre sí en la calidad, cantidad o en ambas. Los lógicos de otros tiempos dieron a este género de diferencias el nombre técnico de “oposición” y establecieron importantes relaciones entre los valores de verdad de las proposiciones que difieren en los aspectos mencionados.
  • 5. Dos proposiciones son contradictorias si una de ellas es la negación de la otra, esto es, si no pueden ser ambas verdaderas y no pueden ser ambas falsas. Es indudable que dos proposiciones categóricas de forma típica que tienen el mismo sujeto y el mismo predicado, pero que difieren tanto en cantidad como en calidad, son contradictorias. Así, las proposiciones A y O.
  • 6. Todos los jueces son abogados. Y Algunos jueces no son abogados. Que se oponen tanto en cantidad como en calidad, son obviamente contradictorias. Al menos una de ellas es verdadera y al menos una es falsa. Observar el cuadro de oposición que aparece a continuación.
  • 7. (Todo S es P) A Contrarias E (Ningún S es P) Subalternamente Subalternamente Subalternación Subalternación Contradictorias Subalterna Subalterna (Agunos S son P) I Subcontrarios O (Algunos S no son P)
  • 8. Se pensaba que las relaciones diagramadas en este cuadro de oposición suministraban una base lógica para justificar ciertas formas de razonamiento elementales. A este respecto, se acostumbra a distinguir entre inferencia mediata e inferencia inmediata. Inferir es extraer una conclusión de una o más premisas.
  • 9. Es el esquema mediante el que se estudian las relaciones formales entre los diversos tipos de juicios aristotélicos, A, E, I, O, considerando cada juicio con términos idénticos. (Copi M, 1971, pág. 137 a la 140)