SlideShare una empresa de Scribd logo
{Otorrinolaringología
Titular: Alanis Ibarra Arturo.
Rinitis por Cuerpo
Extraño
Universidad Autónoma de Sinaloa
Facultad de Medicina
Ponentes:
Cardona Landeros Carlie Michelle
Hernandez Castro Karen Beatriz
Historia Clínica
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
Interrogatorio Indirecto.
 Edad: 3 años.
 Fecha de Nacimiento: 3 Marzo 2011.
 Sexo: Masculino.
 Escolaridad: Jardín de Niños.
 Lugar de Residencia: Culiacán Sinaloa.
 Religión: Católica.
 Estado Civil: Soltero.
 Ocupación: Estudiante.
 Informante: Madre del menor, edad 30 años.
ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES
Padres aparentemente sanos.
Abuela paterna finada por complicaciones
microvasculares de Diabetes Mellitus tipo 2.
Niega antecedentes relevantes.
DIAGNÓSTICO FAMILIAR
 Familia nuclear, funcional.
 Dinámica familiar estable.
 Proveedor de recursos: Ambos padres.
 Cuidado del menor: Abuela materna en las mañanas,
por las tardes lo cuida su madre.
ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS
 PRENATALES: Madre primigesta, ingesta de hematínicos antes de
que la madre conociera que estuviera embarazada. Deseado.
Planeado. Madre acude a 6 consultas prenatales. Realización de 4
ultrasonidos que no revelan patología. Sin complicaciones durante la
gestación.
 PERINATALES: Obtenido por vía vaginal a las 38.5 semanas por
Capurro. Duración del trabajo de parto de 8 horas. Atendida en
Hospital de la Mujer. APGAR 8/9. Peso: 3250 gr Talla: 45cm Sin
requerir maniobras de reanimación neonatal.
 PSICOMOTOR: Neurodesarrollo normal.
ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS
 VIVIENDA: Habita en vivienda rentada, cuenta con los servicios intradomiciliarios básicos
(agua, luz, drenaje) Adecuadas condiciones de higiene en la vivienda. Construcción de
ladrillo y cemento, pisos de loseta. 2 cuartos con ventilación e iluminación adecuada.
Hacinamiento positivo, promiscuidad negativa.
 HIGIÉNICO DIETÉTICOS: 3 comidas al día adecuada cantidad y calidad.
Carnes rojas 2/7 Carnes blancas 2/7 Leguminosas 6/7 Arroz 5/7
Verduras 7/7 Frutas 5/7 Productos lácteos 3/7. Ingesta hídrica aproximadamente 3 vasos al día.
Baño diario, cambio de ropa interior y exterior diario. Cepillado dental una vez al día.
 Convivencia con animales positiva: 2 canes con sus vacunas respectivas.
 Esquema Vacunación Nacional completo.
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS
 Se niegan transfusionales, quirúrgicos, alérgicos, traumáticos y enfermedades
exantemáticas.
 La madre niega tabaquismo por parte de ambos padres.
Padecimiento Actual
Es traído por su madre la cual refiere que el menor de edad
ha presentado un olor fétido que sale de su boca. Y que el
menor se pica mucho la naríz aproximadamente desde hace
2 semanas.
Actualmente refiere que ha presentado episodios de salida
de material de aspecto mucoso coloración amarillo verdoso
de su narina izquierda. Y en ocasiones al sonar su naríz el
moco tiene estrías de sangre. El moco tiene un olor “muy
feo” motivo por el cual la madre lo trae a consulta, ya que
piensa que pudo introducirse un frijol.
Exploración Física
A la exploración Otorrinolaringológica.
 Oídos: Pabellón auricular bien conformado, adecuada
implantación, canal auditivo sin patología. Ambas membranas
timpánicas con triangulo luminoso y sin patología.
 Nariz: Con presencia de eritema en narina izquierda, salida de
moco de ese mismo lado. A la exploración con rinoscopia
presenta eritema y dolor a la exploración. Se observa objeto
impactado en cornete medio. Con características de un frijol.
 Se valora realización de endoscopia nasal.
 Garganta: Amígdalas sin hipertrofía, no hiperémicas. Sin
presencia de ulceras o exudados.
Antes de retirar el objeto.
Una semana después.
Semiología
 Por lo General es un padecimiento crónico a menos
que la introducción del cuerpo extraño haya sido
observada por los cuidadores.
 Rinorrea purulenta unilateral.
 Rinorrea mal oliente.
 Halitosis.
 Obstrucción nasal.
 Cefalea unilateral.
 Espistaxís unilateral recurrente.
 Vestibulitis unilateral.
 Asintomático.
Hallazgos clínicos
No solo es en infantes,
las personas con
retraso mental
pueden cursar con
esta entidad.
Cornete Medio
Cornete inferior
Lugares mas frecuentes de
impactación de un cuerpo extraño
Epistáxis
 Rinitis Bacteriana.
 Polipos nasales.
 Neoplasias benignas o malignas.
 Sinusitis unilateral.
 Atresia caonal unilateral.
Diagnósticos Diferenciales
Diagnóstico
Rinoscopía Anterior
Radiografías
Proyección Lateral.
Cuerpo extraño
Orgánicos
Animados Insectos
Inanimados Alimentos
Inorgánicos
Objetos metal
Piedras
Plástico
Baterías de botón
Quemadura eléctrica y
potencialmente alcalis.
Grave que puede llevar a
perforación de cartilago
nasal
Otros
Tratamiento
EXTRACCION
Vasoconstricción
con oximetazolina
Presión positiva.
Pinzas Caiman
Porta algodón Jobson Horne
Anestésico local
Las maniobras instrumentadas deben de ser
realizadas por un experto y en pacientes que son
cooperadores. Si no es posible realizar bajo sedación.
Extracción por medio de un catetér de Fogarty, se infla
el balón con 5ml de agua y se tracciona el objeto
extraño.
 A Kalan, M Tariq, Foreign bodies in the
nasal cavities: a comprehensive review
of the aetiology, diagnostic pointers, and
therapeutic measures Postgrad Med J
2000;76:484–487
 Jonathan I Fischer, Nasal Foreign Bodies
Consultado en:
http://emedicine.medscape.com/article/763
767-overview#a1
 Julie C. Brown; Daniel P. Osincup
Chapter 143A. Pediatric Procedures: Nasal
and Otic Foreign Bodies en Tintinalli's
Emergency Medicine: A Comprehensive
Study Guide, 7e McGrawHill.
Fuentes de Información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012
victor mauricio rengifo hurtado
 
Historia Clínica Pediátrica
Historia Clínica PediátricaHistoria Clínica Pediátrica
Historia Clínica Pediátrica
Larisa Loaiza
 
Presentación historia clínica rotación ortopedia
Presentación historia clínica rotación ortopediaPresentación historia clínica rotación ortopedia
Presentación historia clínica rotación ortopedia
Fabian Hoyos
 
Aplicación proceso de atencion de enfermeria
Aplicación proceso de atencion de enfermeriaAplicación proceso de atencion de enfermeria
Aplicación proceso de atencion de enfermeria
Isabel Aguare Pacheco
 
174159334 historia-clinica
174159334 historia-clinica174159334 historia-clinica
174159334 historia-clinica
Yeisson Ramiro Meza Montaño
 
Vanessa medina
Vanessa medinaVanessa medina
Vanessa medina
Vanessa Medina
 
Anamnesis pediatrica
Anamnesis pediatrica Anamnesis pediatrica
Anamnesis pediatrica
Karla Jaramillo Ramirez
 
Caso clinico 16 oct dr martinez
Caso clinico 16 oct dr martinezCaso clinico 16 oct dr martinez
Caso clinico 16 oct dr martinez
xixel britos
 
Historia ClíNica
Historia ClíNicaHistoria ClíNica
Historia ClíNica
EnFerMeriithhaa !!!
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Hugo Benavides
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
Mi rincón de Medicina
 
Caso clínico - Hipertiroidismo pediátrico
 Caso clínico - Hipertiroidismo pediátrico Caso clínico - Hipertiroidismo pediátrico
Caso clínico - Hipertiroidismo pediátrico
David Ascanio Hernández
 
Expo De Prope
Expo De PropeExpo De Prope
Expo De Prope
Jennifer Ramirez
 
Definiciones epidemiologia
Definiciones epidemiologia Definiciones epidemiologia
Definiciones epidemiologia
Eli AR
 
Modelo historia clinica
Modelo historia clinicaModelo historia clinica
Modelo historia clinica
Yamali Benites
 
Caso clínico mixoma
Caso clínico mixomaCaso clínico mixoma
Caso clínico mixoma
becquergonzalo
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 
Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia
Suplidora Capellán S.R.L.
 
Historia Clínica en Pediatría
Historia Clínica en PediatríaHistoria Clínica en Pediatría
Historia Clínica en Pediatría
Monse Gomez Rivera
 

La actualidad más candente (19)

Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012
 
Historia Clínica Pediátrica
Historia Clínica PediátricaHistoria Clínica Pediátrica
Historia Clínica Pediátrica
 
Presentación historia clínica rotación ortopedia
Presentación historia clínica rotación ortopediaPresentación historia clínica rotación ortopedia
Presentación historia clínica rotación ortopedia
 
Aplicación proceso de atencion de enfermeria
Aplicación proceso de atencion de enfermeriaAplicación proceso de atencion de enfermeria
Aplicación proceso de atencion de enfermeria
 
174159334 historia-clinica
174159334 historia-clinica174159334 historia-clinica
174159334 historia-clinica
 
Vanessa medina
Vanessa medinaVanessa medina
Vanessa medina
 
Anamnesis pediatrica
Anamnesis pediatrica Anamnesis pediatrica
Anamnesis pediatrica
 
Caso clinico 16 oct dr martinez
Caso clinico 16 oct dr martinezCaso clinico 16 oct dr martinez
Caso clinico 16 oct dr martinez
 
Historia ClíNica
Historia ClíNicaHistoria ClíNica
Historia ClíNica
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
Caso clínico - Hipertiroidismo pediátrico
 Caso clínico - Hipertiroidismo pediátrico Caso clínico - Hipertiroidismo pediátrico
Caso clínico - Hipertiroidismo pediátrico
 
Expo De Prope
Expo De PropeExpo De Prope
Expo De Prope
 
Definiciones epidemiologia
Definiciones epidemiologia Definiciones epidemiologia
Definiciones epidemiologia
 
Modelo historia clinica
Modelo historia clinicaModelo historia clinica
Modelo historia clinica
 
Caso clínico mixoma
Caso clínico mixomaCaso clínico mixoma
Caso clínico mixoma
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 
Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia
 
Historia Clínica en Pediatría
Historia Clínica en PediatríaHistoria Clínica en Pediatría
Historia Clínica en Pediatría
 

Similar a Cuerpo Extraño

Hc de jesus lopez elizabeth
Hc de jesus lopez elizabethHc de jesus lopez elizabeth
Hc de jesus lopez elizabeth
Magdalena Avalos
 
CASO CLINICO MEDICINA COMUNITARIA.pptx
CASO CLINICO MEDICINA COMUNITARIA.pptxCASO CLINICO MEDICINA COMUNITARIA.pptx
CASO CLINICO MEDICINA COMUNITARIA.pptx
Yuly Velasquez
 
Anorexia Nerviosa
Anorexia NerviosaAnorexia Nerviosa
Anorexia Nerviosa
Luz del Pilar Revolledo
 
CASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptxCASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptx
Greisy Lynnette
 
caso clinico tratamiento remanente radicular
caso clinico tratamiento remanente radicular caso clinico tratamiento remanente radicular
caso clinico tratamiento remanente radicular
Willy Yatto
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
Eduardo Araque
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 
Urticaria mabp
Urticaria mabpUrticaria mabp
Urticaria mabp
Ingrid Cruz
 
Examen ordinario de guapo
Examen ordinario de guapoExamen ordinario de guapo
Examen ordinario de guapo
E'unice Vitee
 
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresisCasos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Patrik Osornio-Centerwall
 
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresisCasos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Patrik Osornio-Centerwall
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Medicz™©
 
Hitoria 1
Hitoria 1Hitoria 1
Hitoria 1
keinert
 
HC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdfHC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdf
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Trichiura caso clínico
Trichiura caso clínicoTrichiura caso clínico
Trichiura caso clínico
Eliza Alvarez
 
HC otorrino.pdf
HC otorrino.pdfHC otorrino.pdf
HC otorrino.pdf
DianaAguilar516248
 
Historia Clinica Oncologica
Historia Clinica OncologicaHistoria Clinica Oncologica
Historia Clinica Oncologica
Frank Bonilla
 
Caso clínico Desnutrición Infantil
Caso clínico Desnutrición InfantilCaso clínico Desnutrición Infantil
Caso clínico Desnutrición Infantil
Mary Reyes Loayza
 

Similar a Cuerpo Extraño (20)

Hc de jesus lopez elizabeth
Hc de jesus lopez elizabethHc de jesus lopez elizabeth
Hc de jesus lopez elizabeth
 
CASO CLINICO MEDICINA COMUNITARIA.pptx
CASO CLINICO MEDICINA COMUNITARIA.pptxCASO CLINICO MEDICINA COMUNITARIA.pptx
CASO CLINICO MEDICINA COMUNITARIA.pptx
 
Anorexia Nerviosa
Anorexia NerviosaAnorexia Nerviosa
Anorexia Nerviosa
 
CASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptxCASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptx
 
caso clinico tratamiento remanente radicular
caso clinico tratamiento remanente radicular caso clinico tratamiento remanente radicular
caso clinico tratamiento remanente radicular
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 
Urticaria mabp
Urticaria mabpUrticaria mabp
Urticaria mabp
 
Examen ordinario de guapo
Examen ordinario de guapoExamen ordinario de guapo
Examen ordinario de guapo
 
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresisCasos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresis
 
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresisCasos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresis
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Hitoria 1
Hitoria 1Hitoria 1
Hitoria 1
 
HC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdfHC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdf
 
Trichiura caso clínico
Trichiura caso clínicoTrichiura caso clínico
Trichiura caso clínico
 
HC otorrino.pdf
HC otorrino.pdfHC otorrino.pdf
HC otorrino.pdf
 
Historia Clinica Oncologica
Historia Clinica OncologicaHistoria Clinica Oncologica
Historia Clinica Oncologica
 
Caso clínico Desnutrición Infantil
Caso clínico Desnutrición InfantilCaso clínico Desnutrición Infantil
Caso clínico Desnutrición Infantil
 

Más de Jose Corrales

Sentido oido
Sentido oidoSentido oido
Sentido oido
Jose Corrales
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
Jose Corrales
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
Jose Corrales
 
Otitis meida aguda
Otitis meida agudaOtitis meida aguda
Otitis meida aguda
Jose Corrales
 
Otitis media2
Otitis media2Otitis media2
Otitis media2
Jose Corrales
 
Hipoacusia subita
Hipoacusia subitaHipoacusia subita
Hipoacusia subita
Jose Corrales
 
Hipoacusia ns caso clin
Hipoacusia ns  caso clinHipoacusia ns  caso clin
Hipoacusia ns caso clinJose Corrales
 
Hipoacusia no oigo
Hipoacusia no oigoHipoacusia no oigo
Hipoacusia no oigo
Jose Corrales
 
Hipoacusia niño
Hipoacusia niñoHipoacusia niño
Hipoacusia niño
Jose Corrales
 
Hipoacusia med.fam
Hipoacusia med.famHipoacusia med.fam
Hipoacusia med.fam
Jose Corrales
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Jose Corrales
 
Faringoamigdalitis y resistencia
Faringoamigdalitis  y resistenciaFaringoamigdalitis  y resistencia
Faringoamigdalitis y resistencia
Jose Corrales
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
Jose Corrales
 
Epistaxis residencia
Epistaxis residenciaEpistaxis residencia
Epistaxis residencia
Jose Corrales
 
Disfonias platica cln[1]
Disfonias platica cln[1]Disfonias platica cln[1]
Disfonias platica cln[1]
Jose Corrales
 
Tumores malignos-de-nariz
Tumores malignos-de-narizTumores malignos-de-nariz
Tumores malignos-de-nariz
Jose Corrales
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
Jose Corrales
 
Rinitis por desviación_del_septum_nasal
Rinitis por desviación_del_septum_nasalRinitis por desviación_del_septum_nasal
Rinitis por desviación_del_septum_nasal
Jose Corrales
 
Rinitis tuberculosa
Rinitis tuberculosaRinitis tuberculosa
Rinitis tuberculosa
Jose Corrales
 
Rinitis por sarcoidosis
Rinitis por sarcoidosisRinitis por sarcoidosis
Rinitis por sarcoidosis
Jose Corrales
 

Más de Jose Corrales (20)

Sentido oido
Sentido oidoSentido oido
Sentido oido
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 
Otitis meida aguda
Otitis meida agudaOtitis meida aguda
Otitis meida aguda
 
Otitis media2
Otitis media2Otitis media2
Otitis media2
 
Hipoacusia subita
Hipoacusia subitaHipoacusia subita
Hipoacusia subita
 
Hipoacusia ns caso clin
Hipoacusia ns  caso clinHipoacusia ns  caso clin
Hipoacusia ns caso clin
 
Hipoacusia no oigo
Hipoacusia no oigoHipoacusia no oigo
Hipoacusia no oigo
 
Hipoacusia niño
Hipoacusia niñoHipoacusia niño
Hipoacusia niño
 
Hipoacusia med.fam
Hipoacusia med.famHipoacusia med.fam
Hipoacusia med.fam
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Faringoamigdalitis y resistencia
Faringoamigdalitis  y resistenciaFaringoamigdalitis  y resistencia
Faringoamigdalitis y resistencia
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Epistaxis residencia
Epistaxis residenciaEpistaxis residencia
Epistaxis residencia
 
Disfonias platica cln[1]
Disfonias platica cln[1]Disfonias platica cln[1]
Disfonias platica cln[1]
 
Tumores malignos-de-nariz
Tumores malignos-de-narizTumores malignos-de-nariz
Tumores malignos-de-nariz
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Rinitis por desviación_del_septum_nasal
Rinitis por desviación_del_septum_nasalRinitis por desviación_del_septum_nasal
Rinitis por desviación_del_septum_nasal
 
Rinitis tuberculosa
Rinitis tuberculosaRinitis tuberculosa
Rinitis tuberculosa
 
Rinitis por sarcoidosis
Rinitis por sarcoidosisRinitis por sarcoidosis
Rinitis por sarcoidosis
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Cuerpo Extraño

  • 1. {Otorrinolaringología Titular: Alanis Ibarra Arturo. Rinitis por Cuerpo Extraño Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Medicina Ponentes: Cardona Landeros Carlie Michelle Hernandez Castro Karen Beatriz
  • 3. FICHA DE IDENTIFICACIÓN Interrogatorio Indirecto.  Edad: 3 años.  Fecha de Nacimiento: 3 Marzo 2011.  Sexo: Masculino.  Escolaridad: Jardín de Niños.  Lugar de Residencia: Culiacán Sinaloa.  Religión: Católica.  Estado Civil: Soltero.  Ocupación: Estudiante.  Informante: Madre del menor, edad 30 años. ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES Padres aparentemente sanos. Abuela paterna finada por complicaciones microvasculares de Diabetes Mellitus tipo 2. Niega antecedentes relevantes.
  • 4. DIAGNÓSTICO FAMILIAR  Familia nuclear, funcional.  Dinámica familiar estable.  Proveedor de recursos: Ambos padres.  Cuidado del menor: Abuela materna en las mañanas, por las tardes lo cuida su madre. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS  PRENATALES: Madre primigesta, ingesta de hematínicos antes de que la madre conociera que estuviera embarazada. Deseado. Planeado. Madre acude a 6 consultas prenatales. Realización de 4 ultrasonidos que no revelan patología. Sin complicaciones durante la gestación.  PERINATALES: Obtenido por vía vaginal a las 38.5 semanas por Capurro. Duración del trabajo de parto de 8 horas. Atendida en Hospital de la Mujer. APGAR 8/9. Peso: 3250 gr Talla: 45cm Sin requerir maniobras de reanimación neonatal.  PSICOMOTOR: Neurodesarrollo normal.
  • 5. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS  VIVIENDA: Habita en vivienda rentada, cuenta con los servicios intradomiciliarios básicos (agua, luz, drenaje) Adecuadas condiciones de higiene en la vivienda. Construcción de ladrillo y cemento, pisos de loseta. 2 cuartos con ventilación e iluminación adecuada. Hacinamiento positivo, promiscuidad negativa.  HIGIÉNICO DIETÉTICOS: 3 comidas al día adecuada cantidad y calidad. Carnes rojas 2/7 Carnes blancas 2/7 Leguminosas 6/7 Arroz 5/7 Verduras 7/7 Frutas 5/7 Productos lácteos 3/7. Ingesta hídrica aproximadamente 3 vasos al día. Baño diario, cambio de ropa interior y exterior diario. Cepillado dental una vez al día.  Convivencia con animales positiva: 2 canes con sus vacunas respectivas.  Esquema Vacunación Nacional completo. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS  Se niegan transfusionales, quirúrgicos, alérgicos, traumáticos y enfermedades exantemáticas.  La madre niega tabaquismo por parte de ambos padres.
  • 6. Padecimiento Actual Es traído por su madre la cual refiere que el menor de edad ha presentado un olor fétido que sale de su boca. Y que el menor se pica mucho la naríz aproximadamente desde hace 2 semanas. Actualmente refiere que ha presentado episodios de salida de material de aspecto mucoso coloración amarillo verdoso de su narina izquierda. Y en ocasiones al sonar su naríz el moco tiene estrías de sangre. El moco tiene un olor “muy feo” motivo por el cual la madre lo trae a consulta, ya que piensa que pudo introducirse un frijol.
  • 8. A la exploración Otorrinolaringológica.  Oídos: Pabellón auricular bien conformado, adecuada implantación, canal auditivo sin patología. Ambas membranas timpánicas con triangulo luminoso y sin patología.  Nariz: Con presencia de eritema en narina izquierda, salida de moco de ese mismo lado. A la exploración con rinoscopia presenta eritema y dolor a la exploración. Se observa objeto impactado en cornete medio. Con características de un frijol.  Se valora realización de endoscopia nasal.  Garganta: Amígdalas sin hipertrofía, no hiperémicas. Sin presencia de ulceras o exudados.
  • 9. Antes de retirar el objeto. Una semana después.
  • 11.  Por lo General es un padecimiento crónico a menos que la introducción del cuerpo extraño haya sido observada por los cuidadores.  Rinorrea purulenta unilateral.  Rinorrea mal oliente.  Halitosis.  Obstrucción nasal.  Cefalea unilateral.  Espistaxís unilateral recurrente.  Vestibulitis unilateral.  Asintomático. Hallazgos clínicos No solo es en infantes, las personas con retraso mental pueden cursar con esta entidad.
  • 12. Cornete Medio Cornete inferior Lugares mas frecuentes de impactación de un cuerpo extraño
  • 14.  Rinitis Bacteriana.  Polipos nasales.  Neoplasias benignas o malignas.  Sinusitis unilateral.  Atresia caonal unilateral. Diagnósticos Diferenciales
  • 19.
  • 20. Cuerpo extraño Orgánicos Animados Insectos Inanimados Alimentos Inorgánicos Objetos metal Piedras Plástico Baterías de botón Quemadura eléctrica y potencialmente alcalis. Grave que puede llevar a perforación de cartilago nasal Otros
  • 22. EXTRACCION Vasoconstricción con oximetazolina Presión positiva. Pinzas Caiman Porta algodón Jobson Horne Anestésico local
  • 23. Las maniobras instrumentadas deben de ser realizadas por un experto y en pacientes que son cooperadores. Si no es posible realizar bajo sedación.
  • 24. Extracción por medio de un catetér de Fogarty, se infla el balón con 5ml de agua y se tracciona el objeto extraño.
  • 25.  A Kalan, M Tariq, Foreign bodies in the nasal cavities: a comprehensive review of the aetiology, diagnostic pointers, and therapeutic measures Postgrad Med J 2000;76:484–487  Jonathan I Fischer, Nasal Foreign Bodies Consultado en: http://emedicine.medscape.com/article/763 767-overview#a1  Julie C. Brown; Daniel P. Osincup Chapter 143A. Pediatric Procedures: Nasal and Otic Foreign Bodies en Tintinalli's Emergency Medicine: A Comprehensive Study Guide, 7e McGrawHill. Fuentes de Información