SlideShare una empresa de Scribd logo
Al nacimiento existe por lo general un aplanamiento de la nariz, ya sea
en parto normal o por cesárea con el desarrollo puede el septum nasal
sufrir deformaciones.
Algunas estadísticas refieren que el 60% de la población tiene
desviación septal y sólo el 7% son sintomáticos.
Los traumatismos nasales son frecuentes en la nariz y pueden producir
desviaciones septales.
La mucosa nasal en estas condiciones es una especie de "barómetro
corporal" el cual capta los cambios de temperatura, el frío, el calor, los
irritantes y otros factores desencadenantes de sintomatología.
CUADRO
CLÍNICO
ÁREA I (VESTIBULAR)
Es la región más externa de la
nariz, sólo si es muy severo
produce obstrucción
ÁREA II (VALVULAR)
Produce obstrucción nasal
muy marcada, generalmente
unilateral, signo de Cottle
(jalar externamente la ala
nasal mejorando la
ventilación)
ÁREA III (ATICAL) Hiposmia
ÁREA IV (DE
CORNETES
ANTERIORES)Y ÁREA
V (DE CORNETES
POSTERIORES)
Obstrucción nasal por las
noches, con respiración por
boca. Predispone a sinusitis,
neuralgia del esfenopalatino,
disfunción tubárica, otitis
media serosa
Nombre: Rodolfo Quintero Osuna
Edad: 34 años
Sexo: Masculino
Edo. Civil: Casado
Religión: Católica
Lugar de Residencia: Culiacán, Sinaloa
Ocupación: Ingeniero civil
Obstrucción nasal, rinorrea hialina, estornudos
ocasionales, hiposmia y cefalea generalizada.
Padre hipertenso, actualmente en aparente
control.
Tía materna portadora de Diabetes Mellitus Tipo
2.
Resto de la familia sin antecedentes de
importancia.
Habita casa que cuenta con todos los servicios
públicos disponibles, las adecuadas condiciones
de higiene, ventilación e iluminación, sin
hacinamiento ni promiscuidad. Alimentación
buena en calidad y cantidad. No zoonosis.
Tabaquismo ocasional de los 16 años hasta la
fecha consumiendo 3-4 cigarrillos diarios.
Alcoholismo ocasional. Niega otras
toxicomanías.
Esquema de vacunación completa.
No recuerda haber padecido las enfermedades
exantemáticas propias de la infancia.
Gastritis Crónica diagnosticada por
gastroenterólogo, lleva tratamiento médico.
Niega antecedentes traumatológicos, alergias,
transfusiones y antecedentes quirúrgicos .
Inicia en Noviembre de 2013 con sintomatología
caracterizada por obstrucción nasal de
predominio nocturno, rinorrea hialina que se
acentúa con los cambios de temperatura,
estornudos ocasionales, hiposmia y cefalea
generalizada cuando se manifiesta la obstrucción
nasal.
Se encuentra paciente cuya edad concuerda con la que
dice tener, cooperador, consciente, tranquilo,
orientado en las tres esferas.
Sistema Nervioso: Cefalea generalizada.
Órganos de los Sentidos (Nariz y Olfato): Hiposmia,
rinorrea hialina, obstrucción nasal.
Sistemas endocrino, tegumentario,
musculoesquelético y aparatos digestivo,
genitourinario, cardiorespiratorio sin datos
patológicos a la exploración.
En la rinoscopia se encuentra marcada deformidad del
tabique nasal hacia la derecha, crecimiento compensatorio
de cornetes medio izquierdo, mucosa nasal hiperémica con
abundantes bandas hialinas en ambas narinas.
Orofaringe se encuentra discretamente hiperémica, con
rinorrea posterior.
Amígdalas discretamente aumentada de tamaño.
* El diagnóstico real se realiza con Tomografía
Computarizada de Senos Paranasales.
Debe ser quirúrgico realizando Septumplastía
y/o Rinoseptumplastía.
La mayoría de los procedimientos de septoplastia
enderezan el tabique de manera eficaz. Con frecuencia, la
respiración mejora.
En la mayoría de los casos de rinoseptoplastia saldrá de la
cirugía con las fosas nasales taponadas, y deberá respirar
por la boca. Progresivamente presentará hinchazón facial
hasta los 4 primeros días y luego este disminuirá
paulatinamente.
Puede presentar sangrado escaso por fosas nasales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperreactividad bronquial
Hiperreactividad bronquialHiperreactividad bronquial
Hiperreactividad bronquial
Joaquin Revuelta
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioBB PIN 22F8B435, UPS
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
Enrique Hernandez del Moral
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasjoseluismamani
 
infeciones respiratorias
infeciones respiratoriasinfeciones respiratorias
infeciones respiratorias
jose antonio Rodriguez pacco
 
Presentacion respiratorias
Presentacion respiratoriasPresentacion respiratorias
Presentacion respiratorias
Sharmely Rossel
 
Patologías mas importantes del sistema respiratorio yorleidis llerena a
Patologías mas importantes del sistema respiratorio yorleidis llerena aPatologías mas importantes del sistema respiratorio yorleidis llerena a
Patologías mas importantes del sistema respiratorio yorleidis llerena a
yllerena15
 
Asma
AsmaAsma
SINUSITIS
SINUSITISSINUSITIS
SINUSITIS
Juan Meza López
 
Asma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologiaAsma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologia
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades  del sistema respiratorioEnfermedades  del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioJessica Leguizamon
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratoriomcms_4
 
Taller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratoriasTaller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratorias
halshals
 
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2sandra
 
Enf resp
Enf respEnf resp
Enf resp
RDLSM
 
Las enfermedades respiratorias
Las enfermedades respiratoriasLas enfermedades respiratorias
Las enfermedades respiratoriasDonaldo Larin
 
Rinofaringitis
RinofaringitisRinofaringitis
Rinofaringitis
Gabriela Romero
 

La actualidad más candente (20)

sentido del olfato
sentido del olfatosentido del olfato
sentido del olfato
 
Hiperreactividad bronquial
Hiperreactividad bronquialHiperreactividad bronquial
Hiperreactividad bronquial
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
 
infeciones respiratorias
infeciones respiratoriasinfeciones respiratorias
infeciones respiratorias
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Presentacion respiratorias
Presentacion respiratoriasPresentacion respiratorias
Presentacion respiratorias
 
Patologías mas importantes del sistema respiratorio yorleidis llerena a
Patologías mas importantes del sistema respiratorio yorleidis llerena aPatologías mas importantes del sistema respiratorio yorleidis llerena a
Patologías mas importantes del sistema respiratorio yorleidis llerena a
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
SINUSITIS
SINUSITISSINUSITIS
SINUSITIS
 
Asma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologiaAsma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologia
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades  del sistema respiratorioEnfermedades  del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
 
Taller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratoriasTaller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratorias
 
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2
 
Enf resp
Enf respEnf resp
Enf resp
 
Las enfermedades respiratorias
Las enfermedades respiratoriasLas enfermedades respiratorias
Las enfermedades respiratorias
 
Rinofaringitis
RinofaringitisRinofaringitis
Rinofaringitis
 

Destacado

Presentación rinoseptoplastia funcional y estetica
Presentación rinoseptoplastia funcional y esteticaPresentación rinoseptoplastia funcional y estetica
Presentación rinoseptoplastia funcional y esteticadoctorvaldivia
 
N.optico. N. olfatorio.
N.optico. N. olfatorio.N.optico. N. olfatorio.
N.optico. N. olfatorio.
Jesús Padilla
 
Tumores malignos-de-nariz
Tumores malignos-de-narizTumores malignos-de-nariz
Tumores malignos-de-narizJose Corrales
 
Olfatorio marien zaldivar
Olfatorio marien zaldivarOlfatorio marien zaldivar
Olfatorio marien zaldivar
_teffiC
 
Tumores malignos de nariz y senos paranasales
Tumores malignos   de nariz y senos paranasalesTumores malignos   de nariz y senos paranasales
Tumores malignos de nariz y senos paranasales
Cristopher Cortes
 
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vph
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vphLesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vph
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vphCarlos Serrano
 
El olfato
El  olfato El  olfato
El olfato
Kevin Ceballos
 
Epidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosaEpidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosa
Cristopher Cortes
 
Test del olfato
Test del olfatoTest del olfato
Test del olfato
Ricardo A. Aldo Yanco
 
Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides
Yuselis Beleño Toscano
 
Patologias del cervix
Patologias del cervixPatologias del cervix
Patologias del cervix
Cristopher Cortes
 
Lesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterinoLesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterino
Marco Castillo
 
Sentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoSentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoOmar Rubalcava
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesYngri Rojas Olivera
 

Destacado (17)

Presentación rinoseptoplastia funcional y estetica
Presentación rinoseptoplastia funcional y esteticaPresentación rinoseptoplastia funcional y estetica
Presentación rinoseptoplastia funcional y estetica
 
N.optico. N. olfatorio.
N.optico. N. olfatorio.N.optico. N. olfatorio.
N.optico. N. olfatorio.
 
Tumores malignos-de-nariz
Tumores malignos-de-narizTumores malignos-de-nariz
Tumores malignos-de-nariz
 
Olfatorio marien zaldivar
Olfatorio marien zaldivarOlfatorio marien zaldivar
Olfatorio marien zaldivar
 
Tumores malignos de nariz y senos paranasales
Tumores malignos   de nariz y senos paranasalesTumores malignos   de nariz y senos paranasales
Tumores malignos de nariz y senos paranasales
 
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vph
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vphLesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vph
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vph
 
El olfato
El  olfato El  olfato
El olfato
 
Antihistamínico
AntihistamínicoAntihistamínico
Antihistamínico
 
Epidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosaEpidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosa
 
Test del olfato
Test del olfatoTest del olfato
Test del olfato
 
Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides
 
Patologias del cervix
Patologias del cervixPatologias del cervix
Patologias del cervix
 
Lesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterinoLesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterino
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato
 
Sentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoSentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfato
 
Lesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvixLesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvix
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
 

Similar a Rinitis por desviación_del_septum_nasal

[Otitis]
[Otitis][Otitis]
[Otitis]
Rhanniel Villar
 
(2018 01-09) otalgia (doc)
(2018 01-09) otalgia (doc)(2018 01-09) otalgia (doc)
(2018 01-09) otalgia (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neumología AW1.pptx
Neumología  AW1.pptxNeumología  AW1.pptx
Neumología AW1.pptx
SauloFreitasdo1
 
T5 semiologia vocal
T5  semiologia vocalT5  semiologia vocal
T5 semiologia vocal
John Josue Verastegui Carreño
 
rinitis.pptx
rinitis.pptxrinitis.pptx
rinitis.pptx
MAGALIPEREGRINABAEZ
 
semiologia respiratoria pediátrica (1).pptx
semiologia respiratoria pediátrica (1).pptxsemiologia respiratoria pediátrica (1).pptx
semiologia respiratoria pediátrica (1).pptx
AndreaRodrguez375728
 
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas Mayo 2009
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas   Mayo 2009Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas   Mayo 2009
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas Mayo 2009xelaleph
 
Vértigo
VértigoVértigo
Vértigo
Nicolas Solano
 
Guillermo fonseca otitis media cronica serosa
Guillermo fonseca   otitis media cronica serosaGuillermo fonseca   otitis media cronica serosa
Guillermo fonseca otitis media cronica serosa
Daniel Salinas Garcia
 
Otitis media y crónica
Otitis media y crónicaOtitis media y crónica
Otitis media y crónica
Clau Mc Clau
 
Asfixia laringea
Asfixia laringeaAsfixia laringea
Asfixia laringea
Wilbert2009
 
Asfixia laringea.
Asfixia laringea.Asfixia laringea.
Asfixia laringea.Lola Flores
 
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptxNARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
ayGuzmn
 
Emergenciaotorrino
EmergenciaotorrinoEmergenciaotorrino
Emergenciaotorrino
Luis Carlos Egusquiza Gorritti
 
Patologia rinosinusal
Patologia rinosinusalPatologia rinosinusal
Patologia rinosinusal
Dennys Diaz Cotrina
 
Cuerpos Extraños en el Oído, la Nariz.pptx
Cuerpos Extraños en el Oído, la Nariz.pptxCuerpos Extraños en el Oído, la Nariz.pptx
Cuerpos Extraños en el Oído, la Nariz.pptx
JnPl1
 
Expo Iras Bajas.pptx
Expo Iras Bajas.pptxExpo Iras Bajas.pptx
Expo Iras Bajas.pptx
NatalyClaudioGayoso1
 

Similar a Rinitis por desviación_del_septum_nasal (20)

[Otitis]
[Otitis][Otitis]
[Otitis]
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
P atologias nasales
P atologias nasalesP atologias nasales
P atologias nasales
 
(2018 01-09) otalgia (doc)
(2018 01-09) otalgia (doc)(2018 01-09) otalgia (doc)
(2018 01-09) otalgia (doc)
 
Neumología AW1.pptx
Neumología  AW1.pptxNeumología  AW1.pptx
Neumología AW1.pptx
 
T5 semiologia vocal
T5  semiologia vocalT5  semiologia vocal
T5 semiologia vocal
 
rinitis.pptx
rinitis.pptxrinitis.pptx
rinitis.pptx
 
semiologia respiratoria pediátrica (1).pptx
semiologia respiratoria pediátrica (1).pptxsemiologia respiratoria pediátrica (1).pptx
semiologia respiratoria pediátrica (1).pptx
 
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas Mayo 2009
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas   Mayo 2009Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas   Mayo 2009
Cuerpos ExtrañOs En Vias Aereas Mayo 2009
 
Vértigo
VértigoVértigo
Vértigo
 
Guillermo fonseca otitis media cronica serosa
Guillermo fonseca   otitis media cronica serosaGuillermo fonseca   otitis media cronica serosa
Guillermo fonseca otitis media cronica serosa
 
Otitis media y crónica
Otitis media y crónicaOtitis media y crónica
Otitis media y crónica
 
Asfixia laringea
Asfixia laringeaAsfixia laringea
Asfixia laringea
 
Asfixia laringea.
Asfixia laringea.Asfixia laringea.
Asfixia laringea.
 
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptxNARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
 
Emergenciaotorrino
EmergenciaotorrinoEmergenciaotorrino
Emergenciaotorrino
 
Patologia rinosinusal
Patologia rinosinusalPatologia rinosinusal
Patologia rinosinusal
 
Cuerpos Extraños en el Oído, la Nariz.pptx
Cuerpos Extraños en el Oído, la Nariz.pptxCuerpos Extraños en el Oído, la Nariz.pptx
Cuerpos Extraños en el Oído, la Nariz.pptx
 
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
 
Expo Iras Bajas.pptx
Expo Iras Bajas.pptxExpo Iras Bajas.pptx
Expo Iras Bajas.pptx
 

Más de Jose Corrales

Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronicaJose Corrales
 
Hipoacusia ns caso clin
Hipoacusia ns  caso clinHipoacusia ns  caso clin
Hipoacusia ns caso clinJose Corrales
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerJose Corrales
 
Faringoamigdalitis y resistencia
Faringoamigdalitis  y resistenciaFaringoamigdalitis  y resistencia
Faringoamigdalitis y resistenciaJose Corrales
 
Epistaxis residencia
Epistaxis residenciaEpistaxis residencia
Epistaxis residenciaJose Corrales
 
Disfonias platica cln[1]
Disfonias platica cln[1]Disfonias platica cln[1]
Disfonias platica cln[1]Jose Corrales
 
Rinitis por sarcoidosis
Rinitis por sarcoidosisRinitis por sarcoidosis
Rinitis por sarcoidosisJose Corrales
 
Rinitis por fibrosis quistica
Rinitis por fibrosis quisticaRinitis por fibrosis quistica
Rinitis por fibrosis quisticaJose Corrales
 
Rinitis por el uso de cocaina
Rinitis por el uso de cocainaRinitis por el uso de cocaina
Rinitis por el uso de cocainaJose Corrales
 

Más de Jose Corrales (20)

Sentido oido
Sentido oidoSentido oido
Sentido oido
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 
Otitis meida aguda
Otitis meida agudaOtitis meida aguda
Otitis meida aguda
 
Otitis media2
Otitis media2Otitis media2
Otitis media2
 
Hipoacusia subita
Hipoacusia subitaHipoacusia subita
Hipoacusia subita
 
Hipoacusia ns caso clin
Hipoacusia ns  caso clinHipoacusia ns  caso clin
Hipoacusia ns caso clin
 
Hipoacusia no oigo
Hipoacusia no oigoHipoacusia no oigo
Hipoacusia no oigo
 
Hipoacusia niño
Hipoacusia niñoHipoacusia niño
Hipoacusia niño
 
Hipoacusia med.fam
Hipoacusia med.famHipoacusia med.fam
Hipoacusia med.fam
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Faringoamigdalitis y resistencia
Faringoamigdalitis  y resistenciaFaringoamigdalitis  y resistencia
Faringoamigdalitis y resistencia
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Epistaxis residencia
Epistaxis residenciaEpistaxis residencia
Epistaxis residencia
 
Disfonias platica cln[1]
Disfonias platica cln[1]Disfonias platica cln[1]
Disfonias platica cln[1]
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Rinitis tuberculosa
Rinitis tuberculosaRinitis tuberculosa
Rinitis tuberculosa
 
Rinitis por sarcoidosis
Rinitis por sarcoidosisRinitis por sarcoidosis
Rinitis por sarcoidosis
 
Rinitis por fibrosis quistica
Rinitis por fibrosis quisticaRinitis por fibrosis quistica
Rinitis por fibrosis quistica
 
Rinitis por el uso de cocaina
Rinitis por el uso de cocainaRinitis por el uso de cocaina
Rinitis por el uso de cocaina
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Rinitis por desviación_del_septum_nasal

  • 1.
  • 2. Al nacimiento existe por lo general un aplanamiento de la nariz, ya sea en parto normal o por cesárea con el desarrollo puede el septum nasal sufrir deformaciones. Algunas estadísticas refieren que el 60% de la población tiene desviación septal y sólo el 7% son sintomáticos. Los traumatismos nasales son frecuentes en la nariz y pueden producir desviaciones septales. La mucosa nasal en estas condiciones es una especie de "barómetro corporal" el cual capta los cambios de temperatura, el frío, el calor, los irritantes y otros factores desencadenantes de sintomatología.
  • 3. CUADRO CLÍNICO ÁREA I (VESTIBULAR) Es la región más externa de la nariz, sólo si es muy severo produce obstrucción ÁREA II (VALVULAR) Produce obstrucción nasal muy marcada, generalmente unilateral, signo de Cottle (jalar externamente la ala nasal mejorando la ventilación) ÁREA III (ATICAL) Hiposmia ÁREA IV (DE CORNETES ANTERIORES)Y ÁREA V (DE CORNETES POSTERIORES) Obstrucción nasal por las noches, con respiración por boca. Predispone a sinusitis, neuralgia del esfenopalatino, disfunción tubárica, otitis media serosa
  • 4.
  • 5. Nombre: Rodolfo Quintero Osuna Edad: 34 años Sexo: Masculino Edo. Civil: Casado Religión: Católica Lugar de Residencia: Culiacán, Sinaloa Ocupación: Ingeniero civil
  • 6. Obstrucción nasal, rinorrea hialina, estornudos ocasionales, hiposmia y cefalea generalizada.
  • 7. Padre hipertenso, actualmente en aparente control. Tía materna portadora de Diabetes Mellitus Tipo 2. Resto de la familia sin antecedentes de importancia.
  • 8. Habita casa que cuenta con todos los servicios públicos disponibles, las adecuadas condiciones de higiene, ventilación e iluminación, sin hacinamiento ni promiscuidad. Alimentación buena en calidad y cantidad. No zoonosis. Tabaquismo ocasional de los 16 años hasta la fecha consumiendo 3-4 cigarrillos diarios. Alcoholismo ocasional. Niega otras toxicomanías. Esquema de vacunación completa.
  • 9. No recuerda haber padecido las enfermedades exantemáticas propias de la infancia. Gastritis Crónica diagnosticada por gastroenterólogo, lleva tratamiento médico. Niega antecedentes traumatológicos, alergias, transfusiones y antecedentes quirúrgicos .
  • 10. Inicia en Noviembre de 2013 con sintomatología caracterizada por obstrucción nasal de predominio nocturno, rinorrea hialina que se acentúa con los cambios de temperatura, estornudos ocasionales, hiposmia y cefalea generalizada cuando se manifiesta la obstrucción nasal.
  • 11. Se encuentra paciente cuya edad concuerda con la que dice tener, cooperador, consciente, tranquilo, orientado en las tres esferas. Sistema Nervioso: Cefalea generalizada. Órganos de los Sentidos (Nariz y Olfato): Hiposmia, rinorrea hialina, obstrucción nasal. Sistemas endocrino, tegumentario, musculoesquelético y aparatos digestivo, genitourinario, cardiorespiratorio sin datos patológicos a la exploración.
  • 12. En la rinoscopia se encuentra marcada deformidad del tabique nasal hacia la derecha, crecimiento compensatorio de cornetes medio izquierdo, mucosa nasal hiperémica con abundantes bandas hialinas en ambas narinas. Orofaringe se encuentra discretamente hiperémica, con rinorrea posterior. Amígdalas discretamente aumentada de tamaño. * El diagnóstico real se realiza con Tomografía Computarizada de Senos Paranasales.
  • 13. Debe ser quirúrgico realizando Septumplastía y/o Rinoseptumplastía.
  • 14. La mayoría de los procedimientos de septoplastia enderezan el tabique de manera eficaz. Con frecuencia, la respiración mejora. En la mayoría de los casos de rinoseptoplastia saldrá de la cirugía con las fosas nasales taponadas, y deberá respirar por la boca. Progresivamente presentará hinchazón facial hasta los 4 primeros días y luego este disminuirá paulatinamente. Puede presentar sangrado escaso por fosas nasales.