SlideShare una empresa de Scribd logo
CUERPOS GEOMÉTRICOS
POUn poliedro es un cuerpo geométrico que
tiene todas sus caras planas.
IEDROS
Los poliedros los clasificamos en:
• Prismas Pirámides Poliedros regulares
PRISMAS
• El prisma es un poliedro formado por dos bases
poligonales.
• Las caras del prisma son rectangulares.
• El número de caras que tiene un prisma es el mismo
número de lados que tiene su base.
ELEMENTOS DE LOS PRISMAS
DESARROLLO DEL PRISMA del
prismaPrisma
cuadrangular
BASE
CARA
Prisma
triangular
base
cara
TIPOS DE PRISMAS
Dependiendo de la base del prisma hay
diferentes tipos de prismas.
·prisma cuadrangular
·prisma triangular
·prisma pentagonal
·prisma hexagonal
PIRÁMIDES
La pirámide es un poliedro.
• Tiene una base poligonal.
• Sus caras son triangulares y se unen en un
vértice común.
ELEMENTOS DE LAS PIRÁMIDES
DESARROLLO DE LAS PIRÁMIDES
pirámidePirámide
pelntagonal
Pirámide hexagonal
Pirámide
cuadrangular
Vértice
común
Pirámide
triangular
TIPOS DE PIRÁMIDES
Según la base de las pirámides se nombran de la siguiente
manera:
·pirámide cuadrangular
·pirámide triangular
·pirámide pentagonal
·pirámide hexagonal
POLIEDROS REGULARES
• Son poliedros regulares aquellos cuyas caras
son todas iguales y formadas por polígonos
regulares, que tienen todas las aristas iguales
y a cuyos vértices concurren idéntico número
de caras.
Tetraedro
• Tiene 4 caras formadas por 4 triángulos equiláteros iguales.
• Tiene cuatro vértices y seis aristas
• Es una pirámide triangular regular.
Cubo o Hexaedro
• Tiene 6 caras formadas por seis cuadrados.
• Tiene ocho vértices y 12 aristas.
• Es un prisma cuadrangular regular.
Octaedro
• Tiene 8 caras iguales formadas por ocho triángulos equiláteros.
• Tiene seis vértices y doce aristas.
• Se puede considerar formado por la unión, desde sus
cuadrangulares regulares iguales.
Dodecaedro
• Tiene 12 caras iguales formadas por 12 pentágonos
regulares.
• Tiene veinte vértices y treinta aristas.
Icosaedro
• Tiene 20 caras iguales formadas por 20 triángulos
equiláteros.
• Tiene doce vértices y treinta aristas.
LOS CUERPOS REDONDOS O CUERPOS
DE REVOLUCIÓN
• Los cuerpos redondos o cuerpos de revolución son aquellos
que tienen una superficie curva.
• Entre ellos destacan el cono, el cilindro y la esfera.
• También se llaman cuerpos de revolución porque se originan
al girar una figura plana alrededor de un eje.
CILINDRO
• El cilindro es un cuerpo redondo con dos
bases planas formadas por círculos y una cara
lateral curva.
CONO
Cuerpo geométrico formado por una superficie lateral
curva y cerrada, que termina en un vértice, y un plano
que forma su base; en especial el cono circular.
ESFERA
Cuerpo geométrico limitado por una superficie
curva cuyos puntos están todos a igual
distancia de uno interior llamado centro.
VOLÚMEN DEL PRISMA
Para calcular el volumen del prisma, calculamos en
primer lugar la superficie de su base y lo multiplicamos
por su altura.
EJEMPLO
Superficie de la Base (rectángulo) = b x a = 4 x 3 = 12 cm2
Volumen= Superficie de la base x altura
Volumen del prisma= 12 x 8 = 96 cm3
Volumen de la pirámide
El volumen de la pirámide es la tercera parte del que tendría un
cilindro con la misma base y altura de la dicha pirámide.
Por tanto:
Volumen de la pirámide = Superficie de la base x altura / 3
EJEMPLO
V= superficie base x altura / 3
Superficie base= b x a = 4 x 1,5 = 6 cm2
V= superficie de la base x altura / 3
V= 6 x 5 / 3 = 30 / 3 = 10 cm3
Volumen del cilindro
Para calcular el volumen de un cilindro calculamos
la superficie de su base y la multiplicamos por la
altura del cilindro.
VOLUMEN DEL CONO
El volumen de un cono es la tercera parte del volumen que
tendría un cilindro con la misma base y altura que dicho cono.
CAPACIDAD Y VOLUMEN
La relación existente entra las unidades de capacidad y
volumen es: 1 litro de agua ocupa exactamente 1
decímetro cúbico.
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt proporcionalidad y porcentajes
Ppt proporcionalidad y porcentajesPpt proporcionalidad y porcentajes
Ppt proporcionalidad y porcentajes
mayka18
 
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
ALICIAMALCA
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
cynthia lucero salas saldaña
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
fgilmelend
 
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
Ana Miguel
 
Semejanza de triángulos
Semejanza de triángulosSemejanza de triángulos
Semejanza de triángulos
charlietabares
 
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOSÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
JOSE LUIS VALDIVIESO LAITON
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
Ing-D-SW-TorresKhano--ME
 
Lineas y puntos notables de un triangulo
Lineas y puntos notables de un trianguloLineas y puntos notables de un triangulo
Lineas y puntos notables de un triangulo
magalychavez1234
 
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
yolandapadreclaret
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
Luishc18
 
Angulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonosAngulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonosAlfredo Rodriguez
 
Perímetro de un círculo
Perímetro de un círculoPerímetro de un círculo
Perímetro de un círculoBrenFioShel
 
Propiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicasPropiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicas
Cinthya Medina Morán
 
ángulo central e inscrito
ángulo central e inscritoángulo central e inscrito
ángulo central e inscrito
Juan Esteban Villablanca Obreque
 

La actualidad más candente (20)

Ppt proporcionalidad y porcentajes
Ppt proporcionalidad y porcentajesPpt proporcionalidad y porcentajes
Ppt proporcionalidad y porcentajes
 
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Propiedades de figuras geometricas
Propiedades de figuras geometricasPropiedades de figuras geometricas
Propiedades de figuras geometricas
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Semejanza de triángulos
Semejanza de triángulosSemejanza de triángulos
Semejanza de triángulos
 
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOSÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Lineas y puntos notables de un triangulo
Lineas y puntos notables de un trianguloLineas y puntos notables de un triangulo
Lineas y puntos notables de un triangulo
 
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
 
Diapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláterosDiapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláteros
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Angulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonosAngulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonos
 
Perímetro de un círculo
Perímetro de un círculoPerímetro de un círculo
Perímetro de un círculo
 
APUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMAAPUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMA
 
Propiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicasPropiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicas
 
ángulo central e inscrito
ángulo central e inscritoángulo central e inscrito
ángulo central e inscrito
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 

Destacado

Presentación Exposición Padres 2016-17
Presentación Exposición Padres 2016-17Presentación Exposición Padres 2016-17
Presentación Exposición Padres 2016-17
castillosekel
 
Cómo nos organizamos 6º ep
Cómo nos organizamos 6º epCómo nos organizamos 6º ep
Cómo nos organizamos 6º ep
castillosekel
 
Búsquedas seguras en internet
Búsquedas seguras en internetBúsquedas seguras en internet
Búsquedas seguras en internet
castillosekel
 
Presentación final Sharing the Planet
Presentación final Sharing the PlanetPresentación final Sharing the Planet
Presentación final Sharing the Planet
castillosekel
 
Geometría: Cálculo de áreas.
Geometría: Cálculo de áreas.Geometría: Cálculo de áreas.
Geometría: Cálculo de áreas.
castillosekel
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
castillosekel
 
The contemporary age2
The contemporary age2The contemporary age2
The contemporary age2
castillosekel
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
castillosekel
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
castillosekel
 
Relief in spain
Relief in spainRelief in spain
Relief in spain
castillosekel
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
castillosekel
 
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
castillosekel
 
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docxUnidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
castillosekel
 
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
castillosekel
 
Cómo funciona El Mundo
Cómo funciona El MundoCómo funciona El Mundo
Cómo funciona El Mundo
castillosekel
 
The spanish empire
The spanish empireThe spanish empire
The spanish empire
castillosekel
 
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
M ui4     cómo funciona el mundo 2017M ui4     cómo funciona el mundo 2017
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
castillosekel
 
Lui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacioLui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
castillosekel
 
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIOMATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
castillosekel
 
División
DivisiónDivisión
División
castillosekel
 

Destacado (20)

Presentación Exposición Padres 2016-17
Presentación Exposición Padres 2016-17Presentación Exposición Padres 2016-17
Presentación Exposición Padres 2016-17
 
Cómo nos organizamos 6º ep
Cómo nos organizamos 6º epCómo nos organizamos 6º ep
Cómo nos organizamos 6º ep
 
Búsquedas seguras en internet
Búsquedas seguras en internetBúsquedas seguras en internet
Búsquedas seguras en internet
 
Presentación final Sharing the Planet
Presentación final Sharing the PlanetPresentación final Sharing the Planet
Presentación final Sharing the Planet
 
Geometría: Cálculo de áreas.
Geometría: Cálculo de áreas.Geometría: Cálculo de áreas.
Geometría: Cálculo de áreas.
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
The contemporary age2
The contemporary age2The contemporary age2
The contemporary age2
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
 
Relief in spain
Relief in spainRelief in spain
Relief in spain
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
 
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docxUnidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
 
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
 
Cómo funciona El Mundo
Cómo funciona El MundoCómo funciona El Mundo
Cómo funciona El Mundo
 
The spanish empire
The spanish empireThe spanish empire
The spanish empire
 
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
M ui4     cómo funciona el mundo 2017M ui4     cómo funciona el mundo 2017
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
 
Lui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacioLui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
 
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIOMATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
 
División
DivisiónDivisión
División
 

Similar a Cuerpos geométricos

Solidos
SolidosSolidos
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
jcremiro
 
Solidos Geometricos
Solidos GeometricosSolidos Geometricos
Solidos Geometricos
Raúl Toledo
 
Solidos geometricos
Solidos geometricosSolidos geometricos
Solidos geometricos
leonorponce
 
Solidos Geometricos 1111
Solidos Geometricos 1111Solidos Geometricos 1111
Solidos Geometricos 1111zevallosrosario
 
Poliedros pres
Poliedros presPoliedros pres
Poliedros pres
klorofila
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
MatematicasMatematicas
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Rosalía García
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Rosalía García
 
Poliedros y cuerpo redondos
Poliedros y cuerpo redondosPoliedros y cuerpo redondos
Poliedros y cuerpo redondosEscuela N°3
 
Poliedros y cuerpo redondos
Poliedros y cuerpo redondosPoliedros y cuerpo redondos
Poliedros y cuerpo redondosEscuela N°3
 
C.geométricos
C.geométricosC.geométricos
C.geométricosqdanimar
 
Construcción y características de figuras
Construcción y características de figurasConstrucción y características de figuras
Construcción y características de figurasDon Odl
 
Presentacion Maria Jose y Eliana
Presentacion Maria Jose y ElianaPresentacion Maria Jose y Eliana
Presentacion Maria Jose y ElianaRosalía García
 
Presentacion María Jose y Eliana
Presentacion María Jose y ElianaPresentacion María Jose y Eliana
Presentacion María Jose y ElianaRosalía García
 
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos GeometricosPower Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricosguesteb9494d
 
Clase sólidos geométricos
Clase   sólidos geométricosClase   sólidos geométricos
Clase sólidos geométricosronguerra
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
Educaclip
 
Caracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasCaracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasmarcianit
 

Similar a Cuerpos geométricos (20)

Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Solidos Geometricos
Solidos GeometricosSolidos Geometricos
Solidos Geometricos
 
Solidos geometricos
Solidos geometricosSolidos geometricos
Solidos geometricos
 
Solidos Geometricos 1111
Solidos Geometricos 1111Solidos Geometricos 1111
Solidos Geometricos 1111
 
Poliedros pres
Poliedros presPoliedros pres
Poliedros pres
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo
 
Poliedros y cuerpo redondos
Poliedros y cuerpo redondosPoliedros y cuerpo redondos
Poliedros y cuerpo redondos
 
Poliedros y cuerpo redondos
Poliedros y cuerpo redondosPoliedros y cuerpo redondos
Poliedros y cuerpo redondos
 
C.geométricos
C.geométricosC.geométricos
C.geométricos
 
Construcción y características de figuras
Construcción y características de figurasConstrucción y características de figuras
Construcción y características de figuras
 
Presentacion Maria Jose y Eliana
Presentacion Maria Jose y ElianaPresentacion Maria Jose y Eliana
Presentacion Maria Jose y Eliana
 
Presentacion María Jose y Eliana
Presentacion María Jose y ElianaPresentacion María Jose y Eliana
Presentacion María Jose y Eliana
 
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos GeometricosPower Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
 
Clase sólidos geométricos
Clase   sólidos geométricosClase   sólidos geométricos
Clase sólidos geométricos
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Caracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasCaracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricas
 

Más de castillosekel

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
castillosekel
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
castillosekel
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
castillosekel
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
castillosekel
 
The state
The stateThe state
The state
castillosekel
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
castillosekel
 
Matters
MattersMatters
Matters
castillosekel
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
castillosekel
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
castillosekel
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
castillosekel
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
castillosekel
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
castillosekel
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
castillosekel
 
Energy
EnergyEnergy
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
castillosekel
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
castillosekel
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
castillosekel
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
castillosekel
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
castillosekel
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
castillosekel
 

Más de castillosekel (20)

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
 
The state
The stateThe state
The state
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
 
Matters
MattersMatters
Matters
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Cuerpos geométricos

  • 1.
  • 3. POUn poliedro es un cuerpo geométrico que tiene todas sus caras planas. IEDROS Los poliedros los clasificamos en: • Prismas Pirámides Poliedros regulares
  • 4. PRISMAS • El prisma es un poliedro formado por dos bases poligonales. • Las caras del prisma son rectangulares. • El número de caras que tiene un prisma es el mismo número de lados que tiene su base.
  • 6. DESARROLLO DEL PRISMA del prismaPrisma cuadrangular BASE CARA Prisma triangular base cara
  • 7. TIPOS DE PRISMAS Dependiendo de la base del prisma hay diferentes tipos de prismas. ·prisma cuadrangular ·prisma triangular ·prisma pentagonal ·prisma hexagonal
  • 8. PIRÁMIDES La pirámide es un poliedro. • Tiene una base poligonal. • Sus caras son triangulares y se unen en un vértice común.
  • 9. ELEMENTOS DE LAS PIRÁMIDES
  • 10. DESARROLLO DE LAS PIRÁMIDES pirámidePirámide pelntagonal Pirámide hexagonal Pirámide cuadrangular Vértice común Pirámide triangular
  • 11. TIPOS DE PIRÁMIDES Según la base de las pirámides se nombran de la siguiente manera: ·pirámide cuadrangular ·pirámide triangular ·pirámide pentagonal ·pirámide hexagonal
  • 12. POLIEDROS REGULARES • Son poliedros regulares aquellos cuyas caras son todas iguales y formadas por polígonos regulares, que tienen todas las aristas iguales y a cuyos vértices concurren idéntico número de caras.
  • 13. Tetraedro • Tiene 4 caras formadas por 4 triángulos equiláteros iguales. • Tiene cuatro vértices y seis aristas • Es una pirámide triangular regular.
  • 14. Cubo o Hexaedro • Tiene 6 caras formadas por seis cuadrados. • Tiene ocho vértices y 12 aristas. • Es un prisma cuadrangular regular.
  • 15. Octaedro • Tiene 8 caras iguales formadas por ocho triángulos equiláteros. • Tiene seis vértices y doce aristas. • Se puede considerar formado por la unión, desde sus cuadrangulares regulares iguales.
  • 16. Dodecaedro • Tiene 12 caras iguales formadas por 12 pentágonos regulares. • Tiene veinte vértices y treinta aristas.
  • 17. Icosaedro • Tiene 20 caras iguales formadas por 20 triángulos equiláteros. • Tiene doce vértices y treinta aristas.
  • 18. LOS CUERPOS REDONDOS O CUERPOS DE REVOLUCIÓN • Los cuerpos redondos o cuerpos de revolución son aquellos que tienen una superficie curva. • Entre ellos destacan el cono, el cilindro y la esfera. • También se llaman cuerpos de revolución porque se originan al girar una figura plana alrededor de un eje.
  • 19. CILINDRO • El cilindro es un cuerpo redondo con dos bases planas formadas por círculos y una cara lateral curva.
  • 20. CONO Cuerpo geométrico formado por una superficie lateral curva y cerrada, que termina en un vértice, y un plano que forma su base; en especial el cono circular.
  • 21. ESFERA Cuerpo geométrico limitado por una superficie curva cuyos puntos están todos a igual distancia de uno interior llamado centro.
  • 22. VOLÚMEN DEL PRISMA Para calcular el volumen del prisma, calculamos en primer lugar la superficie de su base y lo multiplicamos por su altura. EJEMPLO Superficie de la Base (rectángulo) = b x a = 4 x 3 = 12 cm2 Volumen= Superficie de la base x altura Volumen del prisma= 12 x 8 = 96 cm3
  • 23. Volumen de la pirámide El volumen de la pirámide es la tercera parte del que tendría un cilindro con la misma base y altura de la dicha pirámide. Por tanto: Volumen de la pirámide = Superficie de la base x altura / 3 EJEMPLO V= superficie base x altura / 3 Superficie base= b x a = 4 x 1,5 = 6 cm2 V= superficie de la base x altura / 3 V= 6 x 5 / 3 = 30 / 3 = 10 cm3
  • 24. Volumen del cilindro Para calcular el volumen de un cilindro calculamos la superficie de su base y la multiplicamos por la altura del cilindro.
  • 25. VOLUMEN DEL CONO El volumen de un cono es la tercera parte del volumen que tendría un cilindro con la misma base y altura que dicho cono.
  • 26. CAPACIDAD Y VOLUMEN La relación existente entra las unidades de capacidad y volumen es: 1 litro de agua ocupa exactamente 1 decímetro cúbico.