SlideShare una empresa de Scribd logo
6º DE PRIMARIA  C.E.I.P. TARTESSOS
ENLACE RECURSO INTERACTIVO
MAGNITUDES PROPORCIONALES ,
Dos magnitudes(cantidades)son  proporcionales si a medida que una aumenta o disminuye, la otra aumenta o disminuye en la misma proporción. Indica los pares de magnitudes que son proporcionales y las que no lo son. Para comprobar si dos cantidades son proporcionales basta con comprobar si a doble de una corresponde doble de la otra, si al triple de la una corresponde el triple de la otra, si a la mitad de la una corresponde la mitad de la otra y así sucesivamente . PODEMOS DECIR :
TABLA DE PROPORCIONALIDAD O DE EQUIVALENCIA Para escribir dos series de cantidades proporcionales recurrimos a tablas de equivalencia, como la que expresa el número de docenas y el número de huevos del apartado anterior. Para construir tablas de equivalencia basta averiguar la regla que siguen las cantidades y ver por qué número se divide o multiplica la primera fila para obtener la segunda. En el caso de las docenas y los huevos se multiplican las docenas por 12 para hallar las cantidades correspondientes a los huevos. En el siguiente ejemplo basta multiplicar el nº de sacos por 20 o en dividir el peso en kg entre 20 para obtener la tabla de  equivalencia.
TABLAS CON MAGNITUDES PROPORCIONALES
.
VAMOS A PRACTICAR
PROBLEMAS Lorenzo vende discos compactos a 15 € cada uno. Elabora una tabla de proporcionalidad con el número de discos y el precio. ¿Cuántos discos se pueden comprar con 165 €?
RECORDAMOS  PORCENTAJES Eso es!  65 por ciento. Significa 65 de cada 100 Se calcula así 65%  =
PORCENTAJES O TANTO POR CIENTO El porcentaje representa una parte del total. Se expresa con un número seguido del símbolo %. También se representa con una fracción de denominador 100. Si al 25 % de los alumnos del colegio le gusta jugar a baloncesto no quiere decir que a 25 alumnos del colegio les gusta el baloncesto, sino que de cada grupo de 100 le gusta el baloncesto a 25 .
CÁLCULO DE PORCENTAJES
PRACTICAMOS CON LA CALCULADORA
VAMOS A PRACTICAR
UTILIDAD Situaciones de descuento:  Calculamos el valor del descuento y se lo restamos al valor inicial. .
La falda que quiere comprar Rita cuesta 30 euros sin IVA en la tienda. Si el IVA es del 16%, ¿a cuánto asciende la compra de Rita? Aumento = 16% de 30 = (16 x 30) : 100 = 480 : 100 = 4,8 euros 30 + 4,8 = 34,8 euros A 34 euros y 80 céntimos asciende la compra de Rita. Situaciones de aumento o recargo:  Calculamos el valor del aumento o del recargo y se lo sumamos al valor inicial
VAMOS A PRACTICAR
ESCALAS: PLANOS Y MAPAS La escala de mapas y planos es un caso de proporcionalidad y se expresa con un cociente. El número pequeño representa la distancia medida en el plano y el grande la distancia proporcional que le corresponde en la realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
Veronica cari calcina
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesSara Gutierrez Bermejo
 
Mltiplos y submltiplos del sistema metrico decimal
Mltiplos y submltiplos del sistema metrico decimalMltiplos y submltiplos del sistema metrico decimal
Mltiplos y submltiplos del sistema metrico decimal
sebastian montoya
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Gloria Lillo
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaAna Bravo
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
Adriana Barrios
 
PORCENTAJES
PORCENTAJESPORCENTAJES
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
mayka18
 
Aumentos y disminuciones porcentuales
Aumentos y disminuciones porcentualesAumentos y disminuciones porcentuales
Aumentos y disminuciones porcentuales
RECURSOSEP
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
3Ortega
 
Presentación división
Presentación divisiónPresentación división
Presentación división
pepillete20
 
Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa  e inversaProporcionalidad directa  e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
floradibujo
 
Ejercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadEjercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadejulio42
 

La actualidad más candente (20)

Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
 
Mltiplos y submltiplos del sistema metrico decimal
Mltiplos y submltiplos del sistema metrico decimalMltiplos y submltiplos del sistema metrico decimal
Mltiplos y submltiplos del sistema metrico decimal
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
PORCENTAJES
PORCENTAJESPORCENTAJES
PORCENTAJES
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Aumentos y disminuciones porcentuales
Aumentos y disminuciones porcentualesAumentos y disminuciones porcentuales
Aumentos y disminuciones porcentuales
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Presentación división
Presentación divisiónPresentación división
Presentación división
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Regla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajesRegla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajes
 
Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa  e inversaProporcionalidad directa  e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
 
Ejercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadEjercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidad
 
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimales
 
Fracciones irreducibles
Fracciones irreduciblesFracciones irreducibles
Fracciones irreducibles
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 

Destacado

Area de las figuras planas este
Area de las figuras planas  esteArea de las figuras planas  este
Area de las figuras planas esteCarmen
 
Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)
Maestro Javier
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
Hmc Buruaga
 
Análisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramasAnálisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramaslorquino1982
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
María Pizarro
 
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos RedondosPoliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos Redondosangelencinas2
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
mayka18
 

Destacado (9)

Area de las figuras planas este
Area de las figuras planas  esteArea de las figuras planas  este
Area de las figuras planas este
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
 
Análisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramasAnálisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramas
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
 
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos RedondosPoliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos Redondos
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 

Similar a Ppt proporcionalidad y porcentajes

Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoBárbara Paz Riquelme Ponce
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
jcremiro
 
Estadígrafos descriptivos por Juan carlos Sangucho
Estadígrafos descriptivos por Juan carlos SanguchoEstadígrafos descriptivos por Juan carlos Sangucho
Estadígrafos descriptivos por Juan carlos Sanguchojuancarlos2693
 
Proporcionalidad Numérica
Proporcionalidad NuméricaProporcionalidad Numérica
Proporcionalidad Numérica
FcoJavierMesa
 
%4.pptx
%4.pptx%4.pptx
%4.pptx
vernersalcedo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
Nanditah Sweet
 
Tip de porcentajes xd
Tip de porcentajes xdTip de porcentajes xd
Tip de porcentajes xd
HIKOO
 
Tip de porcentajes
Tip de porcentajesTip de porcentajes
Tip de porcentajes
HIKOO
 
Tema 9 : Proporcionalidad y porcentajes
Tema 9 : Proporcionalidad y porcentajesTema 9 : Proporcionalidad y porcentajes
Tema 9 : Proporcionalidad y porcentajes
virolivares2003
 
Proporcionalidad1eso
Proporcionalidad1esoProporcionalidad1eso
Razones y Proporciones.pptx
Razones y Proporciones.pptxRazones y Proporciones.pptx
Razones y Proporciones.pptx
MiriamMeleroHernndez
 
Mat
MatMat
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Luismi Torres
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agostoSemana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Lorena Covarrubias
 
Proporcionalidad y porcentajes. power
Proporcionalidad y porcentajes. powerProporcionalidad y porcentajes. power
Proporcionalidad y porcentajes. powermaestrojuanavila
 

Similar a Ppt proporcionalidad y porcentajes (20)

Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Estadígrafos descriptivos por Juan carlos Sangucho
Estadígrafos descriptivos por Juan carlos SanguchoEstadígrafos descriptivos por Juan carlos Sangucho
Estadígrafos descriptivos por Juan carlos Sangucho
 
Proporcionalidad Numérica
Proporcionalidad NuméricaProporcionalidad Numérica
Proporcionalidad Numérica
 
%4.pptx
%4.pptx%4.pptx
%4.pptx
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
Tip de porcentajes xd
Tip de porcentajes xdTip de porcentajes xd
Tip de porcentajes xd
 
Tip de porcentajes
Tip de porcentajesTip de porcentajes
Tip de porcentajes
 
Tema 9 : Proporcionalidad y porcentajes
Tema 9 : Proporcionalidad y porcentajesTema 9 : Proporcionalidad y porcentajes
Tema 9 : Proporcionalidad y porcentajes
 
Proporcionalidad1eso
Proporcionalidad1esoProporcionalidad1eso
Proporcionalidad1eso
 
Tema 9 de mate
 Tema 9 de mate Tema 9 de mate
Tema 9 de mate
 
Razones y Proporciones.pptx
Razones y Proporciones.pptxRazones y Proporciones.pptx
Razones y Proporciones.pptx
 
Mat
MatMat
Mat
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
 
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agostoSemana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
 
Proporcionalidad y porcentajes. power
Proporcionalidad y porcentajes. powerProporcionalidad y porcentajes. power
Proporcionalidad y porcentajes. power
 

Más de mayka18

Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02mayka18
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02mayka18
 
Tema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planasTema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planas
mayka18
 
Tema 12 capacidad y masa
Tema 12 capacidad y masaTema 12 capacidad y masa
Tema 12 capacidad y masa
mayka18
 
Simetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanzaSimetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanza
mayka18
 
Los polígonos 2º primaria
Los polígonos 2º primariaLos polígonos 2º primaria
Los polígonos 2º primaria
mayka18
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
mayka18
 
Tema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimalesTema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimales
mayka18
 
Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7mayka18
 
Numeros decimales tartessos
Numeros decimales tartessosNumeros decimales tartessos
Numeros decimales tartessos
mayka18
 
Tema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fraccionesTema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fracciones
mayka18
 
Tema 4 fracciones
Tema 4 fraccionesTema 4 fracciones
Tema 4 fracciones
mayka18
 
Tema11 unidades de longitud 5º primaria
Tema11 unidades de longitud 5º primariaTema11 unidades de longitud 5º primaria
Tema11 unidades de longitud 5º primaria
mayka18
 
Tema 9 ángulos
Tema 9 ángulosTema 9 ángulos
Tema 9 ángulos
mayka18
 
La división
La divisiónLa división
La división
mayka18
 
Preparo 3º matemáticas
Preparo 3º matemáticasPreparo 3º matemáticas
Preparo 3º matemáticas
mayka18
 
Preparo segundo
Preparo segundoPreparo segundo
Preparo segundo
mayka18
 
Gramatica07
Gramatica07Gramatica07
Gramatica07
mayka18
 
Repaso de-primero mates
Repaso de-primero matesRepaso de-primero mates
Repaso de-primero mates
mayka18
 
Gramatica06
Gramatica06Gramatica06
Gramatica06
mayka18
 

Más de mayka18 (20)

Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
 
Tema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planasTema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planas
 
Tema 12 capacidad y masa
Tema 12 capacidad y masaTema 12 capacidad y masa
Tema 12 capacidad y masa
 
Simetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanzaSimetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanza
 
Los polígonos 2º primaria
Los polígonos 2º primariaLos polígonos 2º primaria
Los polígonos 2º primaria
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
 
Tema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimalesTema 8 operaciones con decimales
Tema 8 operaciones con decimales
 
Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7Fracciones decimales porcentajes tema 7
Fracciones decimales porcentajes tema 7
 
Numeros decimales tartessos
Numeros decimales tartessosNumeros decimales tartessos
Numeros decimales tartessos
 
Tema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fraccionesTema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fracciones
 
Tema 4 fracciones
Tema 4 fraccionesTema 4 fracciones
Tema 4 fracciones
 
Tema11 unidades de longitud 5º primaria
Tema11 unidades de longitud 5º primariaTema11 unidades de longitud 5º primaria
Tema11 unidades de longitud 5º primaria
 
Tema 9 ángulos
Tema 9 ángulosTema 9 ángulos
Tema 9 ángulos
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
Preparo 3º matemáticas
Preparo 3º matemáticasPreparo 3º matemáticas
Preparo 3º matemáticas
 
Preparo segundo
Preparo segundoPreparo segundo
Preparo segundo
 
Gramatica07
Gramatica07Gramatica07
Gramatica07
 
Repaso de-primero mates
Repaso de-primero matesRepaso de-primero mates
Repaso de-primero mates
 
Gramatica06
Gramatica06Gramatica06
Gramatica06
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Ppt proporcionalidad y porcentajes

  • 1. 6º DE PRIMARIA C.E.I.P. TARTESSOS
  • 4. Dos magnitudes(cantidades)son proporcionales si a medida que una aumenta o disminuye, la otra aumenta o disminuye en la misma proporción. Indica los pares de magnitudes que son proporcionales y las que no lo son. Para comprobar si dos cantidades son proporcionales basta con comprobar si a doble de una corresponde doble de la otra, si al triple de la una corresponde el triple de la otra, si a la mitad de la una corresponde la mitad de la otra y así sucesivamente . PODEMOS DECIR :
  • 5. TABLA DE PROPORCIONALIDAD O DE EQUIVALENCIA Para escribir dos series de cantidades proporcionales recurrimos a tablas de equivalencia, como la que expresa el número de docenas y el número de huevos del apartado anterior. Para construir tablas de equivalencia basta averiguar la regla que siguen las cantidades y ver por qué número se divide o multiplica la primera fila para obtener la segunda. En el caso de las docenas y los huevos se multiplican las docenas por 12 para hallar las cantidades correspondientes a los huevos. En el siguiente ejemplo basta multiplicar el nº de sacos por 20 o en dividir el peso en kg entre 20 para obtener la tabla de equivalencia.
  • 6. TABLAS CON MAGNITUDES PROPORCIONALES
  • 7. .
  • 9. PROBLEMAS Lorenzo vende discos compactos a 15 € cada uno. Elabora una tabla de proporcionalidad con el número de discos y el precio. ¿Cuántos discos se pueden comprar con 165 €?
  • 10. RECORDAMOS PORCENTAJES Eso es! 65 por ciento. Significa 65 de cada 100 Se calcula así 65% =
  • 11. PORCENTAJES O TANTO POR CIENTO El porcentaje representa una parte del total. Se expresa con un número seguido del símbolo %. También se representa con una fracción de denominador 100. Si al 25 % de los alumnos del colegio le gusta jugar a baloncesto no quiere decir que a 25 alumnos del colegio les gusta el baloncesto, sino que de cada grupo de 100 le gusta el baloncesto a 25 .
  • 13. PRACTICAMOS CON LA CALCULADORA
  • 15. UTILIDAD Situaciones de descuento: Calculamos el valor del descuento y se lo restamos al valor inicial. .
  • 16. La falda que quiere comprar Rita cuesta 30 euros sin IVA en la tienda. Si el IVA es del 16%, ¿a cuánto asciende la compra de Rita? Aumento = 16% de 30 = (16 x 30) : 100 = 480 : 100 = 4,8 euros 30 + 4,8 = 34,8 euros A 34 euros y 80 céntimos asciende la compra de Rita. Situaciones de aumento o recargo: Calculamos el valor del aumento o del recargo y se lo sumamos al valor inicial
  • 18. ESCALAS: PLANOS Y MAPAS La escala de mapas y planos es un caso de proporcionalidad y se expresa con un cociente. El número pequeño representa la distancia medida en el plano y el grande la distancia proporcional que le corresponde en la realidad.