SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA”
“Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez"
Año lectivo 2022-2023
CUESTIONARIOS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO QUIMESTRE
1.DATOS INFORMATIVOS
GRADO/CURSO PARALELO AÑO LECTIVO:
PRIMERO BGU A 2022 - 2023
DOCENTE ÁREA ACADÉMICA ASIGNATURA
BQF. NINOSKA GUTIÉRREZ CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA
FECHA
3/FEBRERO/2023
INSTRUCCIONES:
2.1 Lee y contesta
2.2 Escriba con letra legible
2.3 No realice manchones
DESARROLLO
1. Relaciona con una línea los órganos con los sistemas
ÓRGANOS SISTEMAS
Cerebro
Tiroides Sistema endocrino
Páncreas
Corazón Sistema digestivo
Hipófisis
Aorta Sistema nervioso
Médula
Hígado Sistema circulatorio
2. Observa la siguiente imagen e indique qué tejidos pueden encontrarse en las
partes señaladas de la planta
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA”
“Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez"
Año lectivo 2022-2023
3. Describe el proceso que sufre el alimento desde que está en la boca hasta que
salen los desechos por el ano.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
4. Además de funcionar de manera coordinada y compleja, de nutrirse,
relacionarse y reproducirse, el cuerpo humano es capaz de:
a) Adaptarse y evolucionar sin ayuda del ADN
b) Digerir nutrientes y absorberlos en un proceso llamado fotosíntesis
c) Reaccionar a diferentes estímulos y responder a estos.
5. En ciertas situaciones, cuando se presenta una pérdida importante de sangre,
se puede generar:
a) anemia
b) pérdida del apetito
c) debilidad, entre otras
6. Una función del sistema endócrino es:
a) permitir retirar el brazo para evitar una quemadura o pellizco
b) regular el desarrollo sexual, crecimiento y sus funciones
c) la posibilidad de caminar, correr y nadar
7. Lee los siguientes enunciados e indica si son correctas o falsas escribiendo
verdadero o falso
a) Las carnes y los huevos son ricos en carbohidratos ( )
b) el limón y la naranja son frutas ricas en vitamina C ( )
c) Los minerales y las vitaminas se clasifican en macronutrientes ( )
d) Las vitaminas son tipos de moléculas que necesitan ser incorporadas en la
alimentación ( )
8. Observa el gráfico de la pirámide alimenticia. Responde las preguntas en base
a esta
a) ¿Qué alimentos se deben
consumir en menor y mayor
proporción?
b) ¿Por qué el ejercicio físico
está integrado a la dieta
alimentaria?
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA”
“Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez"
Año lectivo 2022-2023
9. Llena los espacios con las palabras del recuadro según corresponda
anorexia medicamentos muerte
miedo autoprovocan
corporal peso
La _______________ nerviosa es una enfermedad que se presentan en personas que
tienen ____________ a subir de __________ y tienen una imagen ____________
distorsionada a la realidad. Se evidencia que se _____________ vómitos y algunos
abusan de ____________. Puede provocar la _____________.
10. ¿En qué consiste la termorregulación?
a) Capacidad que tienen los organismos de mantener condiciones húmedas internas
b) Capacidad que presentan los organismos de mantener condiciones de calor para
procesos biológicos
c) Capacidad de los organismos de adaptarse a un ambiente y desarrollarse
11. Orden las fotografías desde el organismo más simple hasta el más complejo,
de acuerdo con el grado evolutivo del sistema nervioso. Colocar números en
las casillas.
12. Para prevenir el desarrollo de enfermedades que afectan el funcionamiento del
sistema endocrino, los médicos realizan algunas recomendaciones ¿Cuál de las
siguientes no es hecha por un profesional de salud?
a) Realizar ejercicio para eliminar toxinas
b) Mantener una actitud tranquila en situaciones que generen tensión
c) Incluir en tu dieta hormonas para aumentar el rendimiento de tu cuerpo
d) Ingerir alimentos que contengan calcio como la leche
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA”
“Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez"
Año lectivo 2022-2023
e) Consumir sal yodada en baja cantidad para evitar daños de tiroides
13. Relaciona colocando la letra que corresponde a la enfermedad junto a su
descripción
a) Enanismo ____ Desequilibrio de la actividad eléctrica de las neuronas
b) Diabetes ____ Desaceleración del crecimiento óseo y muscular
c) Parkinson _____Enfermedad degenerativa de las neuronas
d) Alzheimer _____ Acumulación de azúcar en la sangre
e) Epilepsia _____ Alteración de la coordinación de los movimientos
14. Menciona los índices de masa corporal (IMC) que permite determinar la
relación entre la masa y la talla con su respectivo rango corporal
● ______________________________
● ______________________________
● ______________________________
● ______________________________
15. La savia bruta está compuesta por
a) el agua y azúcares absorbidos por las raíces
b) el agua y las sales minerales que se absorben en las raíces
c) el agua y los azúcares que se producen en las hojas
16. ¿Cómo se llama al proceso que transforma la energía luminosa en energía
química?
a) fotosíntesis
b) quimiosíntesis
c) respiración celular
17. Observa las siguientes imágenes e identifica los procesos de osmorregulación
y termorregulación según corresponda.
18. Escriba 2 ejemplos de alimentos ricos en carbohidratos, lípidos, proteínas y
vitaminas
CARBOHIDRATOS LÍPIDOS VITAMINAS PROTEÍNAS
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA”
“Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez"
Año lectivo 2022-2023
19. De las siguientes opciones, qué característica es la que es más adecuada para
la obesidad
a) Enfermedad degenerativa del sistema nervioso
b) Enfermedad que puede provocar depresión y reducir la autoestima
c) Patología congénita que puede transmitirse de generación a generación
20. Escriba verdadero y falso según corresponda
a) El proceso de la función digestiva comprende 3 etapas como: absorción,
digestión y la quimiosíntesis ( )
b) El intestino delgado es aquel organismo que permite la absorción de los
nutrientes ( )
c) El sistema circulatorio es el encargado de que los alimentos se transforme para
convertirse en nutrientes ( )
d) El proceso que se forma en la ingestión, cuando el alimento ingresa en la boca y
es preparado se llama bolo alimenticio ( )
DOCENTE DIRECTOR DE AREA COMIS. TEC - PEDAGÓGICA
………………………………………
BQF. NINOSKA GUTIÉRREZ
Fecha: 3/FEBRERO/2023
……………………………………………
LIC. JHULIANA CALDERÓN
Fecha: 3/FEBRERO/2023
…………………………………………………
LIC. VERÓNICA REYES
Fecha: 3/FEBRERO/2023
ASESOR PEDAGÓGICO OBSERVACIONES DE ASESORÍA:
……………………………………………………………………
Ing. Orly Guaycha Rivera
Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA”
“Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez"
Año lectivo 2022-2023
CUESTIONARIOS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO QUIMESTRE NEE
1.DATOS INFORMATIVOS
GRADO/CURSO PARALELO AÑO LECTIVO:
PRIMERO BGU A 2022 - 2023
DOCENTE ÁREA ACADÉMICA ASIGNATURA
BQF. NINOSKA GUTIÉRREZ CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA
FECHA
3/FEBRERO/2023
INSTRUCCIONES:
2.1 Lee y contesta
2.2 Escriba con letra legible
2.3 No realice manchones
DESARROLLO
1) Observar las imágenes de los órganos y unir con línea con su nombre
Corazón
Pulmones
Estómago
Cerebro
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA”
“Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez"
Año lectivo 2022-2023
2) ¿Cómo se llama al proceso que transforma la energía luminosa en energía química?
d) fotosíntesis
e) quimiosíntesis
f) respiración celular
3) La savia bruta está compuesta por
d) el agua y azúcares absorbidos por las raíces
e) el agua y las sales minerales que se absorben en las raíces
f) el agua y los azúcares que se producen en las hojas
4) Observa los gráficos de los alimentos y une con líneas cuáles son salusables y cuáles no
SALUDABLES NO SALUDABLES
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA”
“Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez"
Año lectivo 2022-2023
5) Colocar las partes de una planta. Escribirlas
DOCENTE DIRECTOR DE AREA COMIS. TEC - PEDAGÓGICA
………………………………………
BQF. NINOSKA
GUTIÉRREZ
Fecha: 3/FEBRERO/2023
……………………………………………
LIC. JHULIANA CALDERÓN
Fecha: 3/FEBRERO/2023
…………………………………………………
LIC. VERÓNICA REYES
Fecha: 3/FEBRERO/2023
ASESOR PEDAGÓGICO DECE
……………………………………………..
Ing. Orly Guaycha Rivera
Fecha:
……………………………………………………………………..
Lic. Diana Lomas Cerezo
Fecha: 3/FEBRERO/2023
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA”
“Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez"
Año lectivo 2022-2023

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimozuley17
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9SVENSON ORTIZ
 
Refuerzo_académico_1ro_Bio
Refuerzo_académico_1ro_BioRefuerzo_académico_1ro_Bio
Refuerzo_académico_1ro_BioDavid Mls
 
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLOR
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLORGUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLOR
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLORpatricia urbano
 
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraEvalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraWilson Montana
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoRamiro Muñoz
 
Plan anual biología
Plan anual biologíaPlan anual biología
Plan anual biologíajose miño
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasPiedad
 
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosisGuia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosisSandra Milena Gutierrez
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoRamiro Muñoz
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosRamiro Muñoz
 
Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...
Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...
Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...Hogar
 
Guía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótoposGuía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótoposRicardo Sánchez
 
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioAndreita Torres
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sextoRamiro Muñoz
 
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación ChilenaNiveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación ChilenaHogar
 

La actualidad más candente (20)

Taller de taxonomia
Taller de taxonomiaTaller de taxonomia
Taller de taxonomia
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Examen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimo
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
 
Guia division celular
Guia division celularGuia division celular
Guia division celular
 
Refuerzo_académico_1ro_Bio
Refuerzo_académico_1ro_BioRefuerzo_académico_1ro_Bio
Refuerzo_académico_1ro_Bio
 
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLOR
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLORGUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLOR
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLOR
 
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraEvalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Plan anual biología
Plan anual biologíaPlan anual biología
Plan anual biología
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
 
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosisGuia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
 
Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...
Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...
Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...
 
Guía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótoposGuía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótopos
 
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medio
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
 
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación ChilenaNiveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
Niveles de organización biológica. Guía para 1º Medio Educación Chilena
 

Similar a CUESTIONARIO 1ERO BGU BIOLOGIA (1).docx

Sintesis ciencias naturales quinto 2015
Sintesis   ciencias naturales  quinto 2015Sintesis   ciencias naturales  quinto 2015
Sintesis ciencias naturales quinto 2015Marcia Igor
 
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoLic Martinez Espinoza
 
proyectointerdisciplinariobachilleratoprimerafase-230729154409-e3d5e06d.pdf
proyectointerdisciplinariobachilleratoprimerafase-230729154409-e3d5e06d.pdfproyectointerdisciplinariobachilleratoprimerafase-230729154409-e3d5e06d.pdf
proyectointerdisciplinariobachilleratoprimerafase-230729154409-e3d5e06d.pdfgemamuoz15
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdf
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdfPROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdf
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdfIngEduardoMuoz
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.docxPROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.docxMARYURIYARIBECORDERO
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdfFelicitas Espino Vivanco
 
TALLER DE 9NO2023ORGACHUMANO.docx
TALLER DE 9NO2023ORGACHUMANO.docxTALLER DE 9NO2023ORGACHUMANO.docx
TALLER DE 9NO2023ORGACHUMANO.docxLuisa CALDERON
 
Cuaderno de verano
Cuaderno de veranoCuaderno de verano
Cuaderno de veranofranchico8
 
Tarea verano-2013 10
Tarea verano-2013 10Tarea verano-2013 10
Tarea verano-2013 10jusecha
 
Unidad 05 Cta
Unidad 05 CtaUnidad 05 Cta
Unidad 05 Ctal03lto
 
Sesión de las vitaminas
 Sesión de las vitaminas Sesión de las vitaminas
Sesión de las vitaminasvldr
 
Sec colab fisica biologia tecnologia y matematica
Sec colab fisica biologia tecnologia y matematicaSec colab fisica biologia tecnologia y matematica
Sec colab fisica biologia tecnologia y matematicaMARISA MICHELOUD
 
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años dTesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años ducv
 
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   7-PROTEINA.docxEXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   7-PROTEINA.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docxQuintín Esteban Paco
 

Similar a CUESTIONARIO 1ERO BGU BIOLOGIA (1).docx (20)

APRENDIZAJE 1 2022-2023.pdf
APRENDIZAJE 1 2022-2023.pdfAPRENDIZAJE 1 2022-2023.pdf
APRENDIZAJE 1 2022-2023.pdf
 
APRENDIZAJE 1 2022-2023.pdf
APRENDIZAJE 1 2022-2023.pdfAPRENDIZAJE 1 2022-2023.pdf
APRENDIZAJE 1 2022-2023.pdf
 
Sintesis ciencias naturales quinto 2015
Sintesis   ciencias naturales  quinto 2015Sintesis   ciencias naturales  quinto 2015
Sintesis ciencias naturales quinto 2015
 
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
 
proyectointerdisciplinariobachilleratoprimerafase-230729154409-e3d5e06d.pdf
proyectointerdisciplinariobachilleratoprimerafase-230729154409-e3d5e06d.pdfproyectointerdisciplinariobachilleratoprimerafase-230729154409-e3d5e06d.pdf
proyectointerdisciplinariobachilleratoprimerafase-230729154409-e3d5e06d.pdf
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdf
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdfPROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdf
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdf
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.docxPROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.docx
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
 
TALLER DE 9NO2023ORGACHUMANO.docx
TALLER DE 9NO2023ORGACHUMANO.docxTALLER DE 9NO2023ORGACHUMANO.docx
TALLER DE 9NO2023ORGACHUMANO.docx
 
Cuaderno de verano
Cuaderno de veranoCuaderno de verano
Cuaderno de verano
 
Biologia (1) removed
Biologia (1) removedBiologia (1) removed
Biologia (1) removed
 
Proteinas JEC.
Proteinas JEC.Proteinas JEC.
Proteinas JEC.
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Tarea verano-2013 10
Tarea verano-2013 10Tarea verano-2013 10
Tarea verano-2013 10
 
Unidad 05 Cta
Unidad 05 CtaUnidad 05 Cta
Unidad 05 Cta
 
Sesión de las vitaminas
 Sesión de las vitaminas Sesión de las vitaminas
Sesión de las vitaminas
 
Sec colab fisica biologia tecnologia y matematica
Sec colab fisica biologia tecnologia y matematicaSec colab fisica biologia tecnologia y matematica
Sec colab fisica biologia tecnologia y matematica
 
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años dTesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
 
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   7-PROTEINA.docxEXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   7-PROTEINA.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
 
proyecto cientìfico humanistico
 proyecto cientìfico humanistico  proyecto cientìfico humanistico
proyecto cientìfico humanistico
 

Último

Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 

Último (20)

Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

CUESTIONARIO 1ERO BGU BIOLOGIA (1).docx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA” “Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez" Año lectivo 2022-2023 CUESTIONARIOS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO QUIMESTRE 1.DATOS INFORMATIVOS GRADO/CURSO PARALELO AÑO LECTIVO: PRIMERO BGU A 2022 - 2023 DOCENTE ÁREA ACADÉMICA ASIGNATURA BQF. NINOSKA GUTIÉRREZ CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA FECHA 3/FEBRERO/2023 INSTRUCCIONES: 2.1 Lee y contesta 2.2 Escriba con letra legible 2.3 No realice manchones DESARROLLO 1. Relaciona con una línea los órganos con los sistemas ÓRGANOS SISTEMAS Cerebro Tiroides Sistema endocrino Páncreas Corazón Sistema digestivo Hipófisis Aorta Sistema nervioso Médula Hígado Sistema circulatorio 2. Observa la siguiente imagen e indique qué tejidos pueden encontrarse en las partes señaladas de la planta
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA” “Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez" Año lectivo 2022-2023 3. Describe el proceso que sufre el alimento desde que está en la boca hasta que salen los desechos por el ano. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ 4. Además de funcionar de manera coordinada y compleja, de nutrirse, relacionarse y reproducirse, el cuerpo humano es capaz de: a) Adaptarse y evolucionar sin ayuda del ADN b) Digerir nutrientes y absorberlos en un proceso llamado fotosíntesis c) Reaccionar a diferentes estímulos y responder a estos. 5. En ciertas situaciones, cuando se presenta una pérdida importante de sangre, se puede generar: a) anemia b) pérdida del apetito c) debilidad, entre otras 6. Una función del sistema endócrino es: a) permitir retirar el brazo para evitar una quemadura o pellizco b) regular el desarrollo sexual, crecimiento y sus funciones c) la posibilidad de caminar, correr y nadar 7. Lee los siguientes enunciados e indica si son correctas o falsas escribiendo verdadero o falso a) Las carnes y los huevos son ricos en carbohidratos ( ) b) el limón y la naranja son frutas ricas en vitamina C ( ) c) Los minerales y las vitaminas se clasifican en macronutrientes ( ) d) Las vitaminas son tipos de moléculas que necesitan ser incorporadas en la alimentación ( ) 8. Observa el gráfico de la pirámide alimenticia. Responde las preguntas en base a esta a) ¿Qué alimentos se deben consumir en menor y mayor proporción? b) ¿Por qué el ejercicio físico está integrado a la dieta alimentaria?
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA” “Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez" Año lectivo 2022-2023 9. Llena los espacios con las palabras del recuadro según corresponda anorexia medicamentos muerte miedo autoprovocan corporal peso La _______________ nerviosa es una enfermedad que se presentan en personas que tienen ____________ a subir de __________ y tienen una imagen ____________ distorsionada a la realidad. Se evidencia que se _____________ vómitos y algunos abusan de ____________. Puede provocar la _____________. 10. ¿En qué consiste la termorregulación? a) Capacidad que tienen los organismos de mantener condiciones húmedas internas b) Capacidad que presentan los organismos de mantener condiciones de calor para procesos biológicos c) Capacidad de los organismos de adaptarse a un ambiente y desarrollarse 11. Orden las fotografías desde el organismo más simple hasta el más complejo, de acuerdo con el grado evolutivo del sistema nervioso. Colocar números en las casillas. 12. Para prevenir el desarrollo de enfermedades que afectan el funcionamiento del sistema endocrino, los médicos realizan algunas recomendaciones ¿Cuál de las siguientes no es hecha por un profesional de salud? a) Realizar ejercicio para eliminar toxinas b) Mantener una actitud tranquila en situaciones que generen tensión c) Incluir en tu dieta hormonas para aumentar el rendimiento de tu cuerpo d) Ingerir alimentos que contengan calcio como la leche
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA” “Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez" Año lectivo 2022-2023 e) Consumir sal yodada en baja cantidad para evitar daños de tiroides 13. Relaciona colocando la letra que corresponde a la enfermedad junto a su descripción a) Enanismo ____ Desequilibrio de la actividad eléctrica de las neuronas b) Diabetes ____ Desaceleración del crecimiento óseo y muscular c) Parkinson _____Enfermedad degenerativa de las neuronas d) Alzheimer _____ Acumulación de azúcar en la sangre e) Epilepsia _____ Alteración de la coordinación de los movimientos 14. Menciona los índices de masa corporal (IMC) que permite determinar la relación entre la masa y la talla con su respectivo rango corporal ● ______________________________ ● ______________________________ ● ______________________________ ● ______________________________ 15. La savia bruta está compuesta por a) el agua y azúcares absorbidos por las raíces b) el agua y las sales minerales que se absorben en las raíces c) el agua y los azúcares que se producen en las hojas 16. ¿Cómo se llama al proceso que transforma la energía luminosa en energía química? a) fotosíntesis b) quimiosíntesis c) respiración celular 17. Observa las siguientes imágenes e identifica los procesos de osmorregulación y termorregulación según corresponda. 18. Escriba 2 ejemplos de alimentos ricos en carbohidratos, lípidos, proteínas y vitaminas CARBOHIDRATOS LÍPIDOS VITAMINAS PROTEÍNAS
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA” “Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez" Año lectivo 2022-2023 19. De las siguientes opciones, qué característica es la que es más adecuada para la obesidad a) Enfermedad degenerativa del sistema nervioso b) Enfermedad que puede provocar depresión y reducir la autoestima c) Patología congénita que puede transmitirse de generación a generación 20. Escriba verdadero y falso según corresponda a) El proceso de la función digestiva comprende 3 etapas como: absorción, digestión y la quimiosíntesis ( ) b) El intestino delgado es aquel organismo que permite la absorción de los nutrientes ( ) c) El sistema circulatorio es el encargado de que los alimentos se transforme para convertirse en nutrientes ( ) d) El proceso que se forma en la ingestión, cuando el alimento ingresa en la boca y es preparado se llama bolo alimenticio ( ) DOCENTE DIRECTOR DE AREA COMIS. TEC - PEDAGÓGICA ……………………………………… BQF. NINOSKA GUTIÉRREZ Fecha: 3/FEBRERO/2023 …………………………………………… LIC. JHULIANA CALDERÓN Fecha: 3/FEBRERO/2023 ………………………………………………… LIC. VERÓNICA REYES Fecha: 3/FEBRERO/2023 ASESOR PEDAGÓGICO OBSERVACIONES DE ASESORÍA: …………………………………………………………………… Ing. Orly Guaycha Rivera Fecha:
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA” “Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez" Año lectivo 2022-2023 CUESTIONARIOS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO QUIMESTRE NEE 1.DATOS INFORMATIVOS GRADO/CURSO PARALELO AÑO LECTIVO: PRIMERO BGU A 2022 - 2023 DOCENTE ÁREA ACADÉMICA ASIGNATURA BQF. NINOSKA GUTIÉRREZ CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA FECHA 3/FEBRERO/2023 INSTRUCCIONES: 2.1 Lee y contesta 2.2 Escriba con letra legible 2.3 No realice manchones DESARROLLO 1) Observar las imágenes de los órganos y unir con línea con su nombre Corazón Pulmones Estómago Cerebro
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA” “Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez" Año lectivo 2022-2023 2) ¿Cómo se llama al proceso que transforma la energía luminosa en energía química? d) fotosíntesis e) quimiosíntesis f) respiración celular 3) La savia bruta está compuesta por d) el agua y azúcares absorbidos por las raíces e) el agua y las sales minerales que se absorben en las raíces f) el agua y los azúcares que se producen en las hojas 4) Observa los gráficos de los alimentos y une con líneas cuáles son salusables y cuáles no SALUDABLES NO SALUDABLES
  • 8. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA” “Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez" Año lectivo 2022-2023 5) Colocar las partes de una planta. Escribirlas DOCENTE DIRECTOR DE AREA COMIS. TEC - PEDAGÓGICA ……………………………………… BQF. NINOSKA GUTIÉRREZ Fecha: 3/FEBRERO/2023 …………………………………………… LIC. JHULIANA CALDERÓN Fecha: 3/FEBRERO/2023 ………………………………………………… LIC. VERÓNICA REYES Fecha: 3/FEBRERO/2023 ASESOR PEDAGÓGICO DECE …………………………………………….. Ing. Orly Guaycha Rivera Fecha: …………………………………………………………………….. Lic. Diana Lomas Cerezo Fecha: 3/FEBRERO/2023
  • 9. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “VIRGEN DE FÁTIMA” “Amor, lealtad, gratitud dejando huellas para la vida con calidad y calidez" Año lectivo 2022-2023