SlideShare una empresa de Scribd logo
FECHA 08/06/2020
NOMBRES Y APELLIDOS: ………………………………………………………………………………………….
PERSONAL SOCIAL
DIFUNDIMOS LA IMPORTANCIA DEL EQUILIBRIO ENTRE LOS SERES HUMANOS Y LA
VIDA ANIMAL
ACTIVIDAD: ¿Por qué los antiguos pobladores domesticaron algunos animales?
NUESTRA META: Explicar los cambios y permanencias en la relación de los seres humanos con
la vida animal y las plantas en la sociedad preinca.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
Responder a las siguientes preguntas:
¿Qué cultura de los antiguos peruanos habitó
en nuestra región o localidad?
………………………………………….…………………………
¿Qué sabes de ellos?
……………………………………………….…………………
A continuación, te invitamos a observar y analizar las siguientes fuentes (imágenes 1 y 2):
IMAGEN 1 IMAGEN 2
Observar las imágenes, reflexiona y responde a las siguientes preguntas:
Para responder a todas las preguntas de la tabla, te invito a revisar la siguiente fuente de información:
“Culturas andinas preincas: de la apropiación a la producción de sus propios recursos”
En la semana anterior, explicaste a tus familiares cómo y por qué los antiguos pobladores peruanos
cazaban diversos animales. Además, les contaste sobre sus constantes desplazamientos en busca de
alimento para sobrevivir. Seguramente, te estás haciendo las siguientes preguntas: ¿Cuánto tiempo
sobrevivieron de esa forma? ¿Qué hechos sucedieron para originar cambios en la forma de sobrevivir de
los antiguos pobladores?
PREGUNTAS IMAGEN 1 IMAGEN 2
¿Qué representa la imagen 1?
¿Para qué hicieron esa
representación?
¿Por qué los antiguos peruanos
dejaron de cazar?
¿Qué representa la imagen 2? ¿A
quiénes representa? ¿Por qué?
¿En qué se parecen y en qué se
diferencian estas
representaciones?
¿Qué información brindan ambas
representaciones?
¿Las representaciones cumplen la
misma función? ¿Por qué?
¿Qué cambios se ha dado en la
relación del hombre con la vida
animal?
¿Qué permanece en la relación del
hombre con la vida animal?
Identifica ideas importantes acerca de cómo era la relación de los pobladores preincas
con la vida animal y las plantas. Las siguientes preguntas te pueden ayudar:
¿Para qué usaban los animales o plantas?
……………………………………………………………………………………………………………………………
- ¿Qué significaban algunos animales para ellos?
……………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué significado tenían las plantas para ellos?
……………………………………………………………………………………………………………………………
¿Lograron convivir con los animales? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué actividades agrícolas desarrollaron?
……………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué actividades ganaderas realizaron?
……………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cómo los beneficiaron estas actividades?
……………………………………………………………………………………………………………………………
1.- Señala cómo fue la relación de los pobladores preincas con los animales y las plantas:
¿Cómo domesticaron a los animales y a las plantas? ¿Para qué los usaban?
…………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué significaron algunos animales para ellos?
…………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué significado tuvieron algunas plantas para ellos?
…………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Lograron convivir con los animales? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………
Cómo era la ganadería en la época de mis abuelitos.
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………
Cómo es la ganadería en mis tiempos.
……………………………………………….
……………………………………………….
……………………………………………….
……………………………………………….
……………………………………………….
……………………………………………….
……………………………………………….

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario 36

Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
Nerio Becerra Ygnacio
 
íNdice emo final
íNdice emo finalíNdice emo final
íNdice emo final
David Manjarrez
 
Cuestionario romà
Cuestionario romàCuestionario romà
Cuestionario romà
Silvina Paricio Tato
 
Autobiografía y biografía 6° básico
Autobiografía y biografía 6° básicoAutobiografía y biografía 6° básico
Autobiografía y biografía 6° básico
Carolina Figueroa Santelices
 
C2 cap2
C2 cap2C2 cap2
Textosbiografiay autobiografias
Textosbiografiay autobiografiasTextosbiografiay autobiografias
Textosbiografiay autobiografias
mardiadem
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Gonzalo Sierra
 
Evaluacion del area de dpcc
Evaluacion del area de dpccEvaluacion del area de dpcc
Evaluacion del area de dpcc
GonzaloSierraLopinta
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Stefania Fonque
 
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana1_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana1_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana1_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana1_los_seres_vivos_marzo_2011
Paula Donoso
 
FICHA 08 AGOSTO CIENCIA.docx
FICHA 08 AGOSTO CIENCIA.docxFICHA 08 AGOSTO CIENCIA.docx
FICHA 08 AGOSTO CIENCIA.docx
miguel cardenas
 
Sáez, pérez y hoyos occidente enfermo
Sáez, pérez y hoyos   occidente enfermoSáez, pérez y hoyos   occidente enfermo
Sáez, pérez y hoyos occidente enfermo
Jesús Bustos García
 
P. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docx
P. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docxP. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docx
P. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docx
MiguelEduardoCastill7
 
2do Parcial1
2do Parcial12do Parcial1
2do Parcial1
Alonso
 
El nombre de la rosa alumnos
El nombre de la rosa alumnosEl nombre de la rosa alumnos
El nombre de la rosa alumnos
Antonio
 
Guia septimos china e india
Guia septimos china e indiaGuia septimos china e india
Guia septimos china e india
Alexis Villarroel Sepulveda
 
Cinescopio
CinescopioCinescopio
Cinescopio
Cami Olivares
 
Dimensiones Sociales de los Problemas Ambientales que inciden en los procesos...
Dimensiones Sociales de los Problemas Ambientales que inciden en los procesos...Dimensiones Sociales de los Problemas Ambientales que inciden en los procesos...
Dimensiones Sociales de los Problemas Ambientales que inciden en los procesos...
Silvana Ciña
 
Guía pueblos originarios y sus costumbres
Guía pueblos originarios y sus costumbresGuía pueblos originarios y sus costumbres
Guía pueblos originarios y sus costumbres
Paulina Acharán Lepori
 
SEMANA 2 III BIMESTRE ppt
SEMANA 2 III BIMESTRE pptSEMANA 2 III BIMESTRE ppt
SEMANA 2 III BIMESTRE ppt
CesarPomajambo
 

Similar a Cuestionario 36 (20)

Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
 
íNdice emo final
íNdice emo finalíNdice emo final
íNdice emo final
 
Cuestionario romà
Cuestionario romàCuestionario romà
Cuestionario romà
 
Autobiografía y biografía 6° básico
Autobiografía y biografía 6° básicoAutobiografía y biografía 6° básico
Autobiografía y biografía 6° básico
 
C2 cap2
C2 cap2C2 cap2
C2 cap2
 
Textosbiografiay autobiografias
Textosbiografiay autobiografiasTextosbiografiay autobiografias
Textosbiografiay autobiografias
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion del area de dpcc
Evaluacion del area de dpccEvaluacion del area de dpcc
Evaluacion del area de dpcc
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana1_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana1_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana1_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana1_los_seres_vivos_marzo_2011
 
FICHA 08 AGOSTO CIENCIA.docx
FICHA 08 AGOSTO CIENCIA.docxFICHA 08 AGOSTO CIENCIA.docx
FICHA 08 AGOSTO CIENCIA.docx
 
Sáez, pérez y hoyos occidente enfermo
Sáez, pérez y hoyos   occidente enfermoSáez, pérez y hoyos   occidente enfermo
Sáez, pérez y hoyos occidente enfermo
 
P. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docx
P. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docxP. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docx
P. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docx
 
2do Parcial1
2do Parcial12do Parcial1
2do Parcial1
 
El nombre de la rosa alumnos
El nombre de la rosa alumnosEl nombre de la rosa alumnos
El nombre de la rosa alumnos
 
Guia septimos china e india
Guia septimos china e indiaGuia septimos china e india
Guia septimos china e india
 
Cinescopio
CinescopioCinescopio
Cinescopio
 
Dimensiones Sociales de los Problemas Ambientales que inciden en los procesos...
Dimensiones Sociales de los Problemas Ambientales que inciden en los procesos...Dimensiones Sociales de los Problemas Ambientales que inciden en los procesos...
Dimensiones Sociales de los Problemas Ambientales que inciden en los procesos...
 
Guía pueblos originarios y sus costumbres
Guía pueblos originarios y sus costumbresGuía pueblos originarios y sus costumbres
Guía pueblos originarios y sus costumbres
 
SEMANA 2 III BIMESTRE ppt
SEMANA 2 III BIMESTRE pptSEMANA 2 III BIMESTRE ppt
SEMANA 2 III BIMESTRE ppt
 

Último

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 

Último (20)

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 

Cuestionario 36

  • 1. FECHA 08/06/2020 NOMBRES Y APELLIDOS: …………………………………………………………………………………………. PERSONAL SOCIAL DIFUNDIMOS LA IMPORTANCIA DEL EQUILIBRIO ENTRE LOS SERES HUMANOS Y LA VIDA ANIMAL ACTIVIDAD: ¿Por qué los antiguos pobladores domesticaron algunos animales? NUESTRA META: Explicar los cambios y permanencias en la relación de los seres humanos con la vida animal y las plantas en la sociedad preinca. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. Responder a las siguientes preguntas: ¿Qué cultura de los antiguos peruanos habitó en nuestra región o localidad? ………………………………………….………………………… ¿Qué sabes de ellos? ……………………………………………….………………… A continuación, te invitamos a observar y analizar las siguientes fuentes (imágenes 1 y 2): IMAGEN 1 IMAGEN 2 Observar las imágenes, reflexiona y responde a las siguientes preguntas: Para responder a todas las preguntas de la tabla, te invito a revisar la siguiente fuente de información: “Culturas andinas preincas: de la apropiación a la producción de sus propios recursos” En la semana anterior, explicaste a tus familiares cómo y por qué los antiguos pobladores peruanos cazaban diversos animales. Además, les contaste sobre sus constantes desplazamientos en busca de alimento para sobrevivir. Seguramente, te estás haciendo las siguientes preguntas: ¿Cuánto tiempo sobrevivieron de esa forma? ¿Qué hechos sucedieron para originar cambios en la forma de sobrevivir de los antiguos pobladores?
  • 2. PREGUNTAS IMAGEN 1 IMAGEN 2 ¿Qué representa la imagen 1? ¿Para qué hicieron esa representación? ¿Por qué los antiguos peruanos dejaron de cazar? ¿Qué representa la imagen 2? ¿A quiénes representa? ¿Por qué? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian estas representaciones? ¿Qué información brindan ambas representaciones? ¿Las representaciones cumplen la misma función? ¿Por qué? ¿Qué cambios se ha dado en la relación del hombre con la vida animal? ¿Qué permanece en la relación del hombre con la vida animal? Identifica ideas importantes acerca de cómo era la relación de los pobladores preincas con la vida animal y las plantas. Las siguientes preguntas te pueden ayudar: ¿Para qué usaban los animales o plantas? …………………………………………………………………………………………………………………………… - ¿Qué significaban algunos animales para ellos? …………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Qué significado tenían las plantas para ellos? …………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Lograron convivir con los animales? ¿Por qué? …………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Qué actividades agrícolas desarrollaron? …………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Qué actividades ganaderas realizaron? …………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cómo los beneficiaron estas actividades? …………………………………………………………………………………………………………………………… 1.- Señala cómo fue la relación de los pobladores preincas con los animales y las plantas: ¿Cómo domesticaron a los animales y a las plantas? ¿Para qué los usaban? ………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Qué significaron algunos animales para ellos? ………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Qué significado tuvieron algunas plantas para ellos? ………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Lograron convivir con los animales? ¿Por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………………
  • 3. Cómo era la ganadería en la época de mis abuelitos. ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… Cómo es la ganadería en mis tiempos. ………………………………………………. ………………………………………………. ………………………………………………. ………………………………………………. ………………………………………………. ………………………………………………. ……………………………………………….