SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LIBRE
                                   FACULTAD DE CIENCIAS
                     Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
                 Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK




                             TALLER AVAS Y OVAS
           Ambiente Virtual de Aprendizaje y/o Objeto Virtual de Aprendizaje



Para el desarrollo de este taller es importante buscar información en Internet relacionada
con Ambientes Virtuales Aprendizaje (AVA) y Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)

1.     Defina y explique cuáles son los entornos a través de los cuales opera un AVA.



R: los ambientes virtuales de aprendizaje ayudan a las tendencias educativas a
orientar los esquemas de redes de estudiantes y académicos centrados en el
aprendizaje y en el trabajo colegiado con importantes demandas de comunicación
y acceso efectivo a recursos de información, y le da nuevas pautas didácticas para
hacer más fácil el proceso de transmitir los conocimientos.

       1. Usuarios. Se refiere al QUIÉN va a aprender, a desarrollar
       competencias, a generar habilidades, es decir son los actores del proceso
       enseñanza aprendizaje, principalmente estudiantes y facilitadores.
       Curricular. Es el QUÉ se va a aprender. Son los contenidos, el sustento,
       los programas de estudio curriculares y cursos de formación.
        Especialistas. Aquí está el CÓMO se va a aprender. Son los encargados
       de diseñar, desarrollar y materializar todos los contenidos educativos que
       se utilizarán en el AVA. Se integra por un grupo multidisciplinario que
       consta de:
        El docente especialista en el contenido, el que ha tenido la experiencia
       de hacer que el otro aprenda una disciplina específica.
        El pedagogo que apoyará en el diseño instruccional de los contenidos ya
       que sabe cómo se aprende.
        El diseñador gráfico participa no sólo en la imagen motivadora de los
       contenidos, sino que se suma con el programador para ofrecer una
       interactividad adecuada y de calidad en los materiales.
       El administrador (apoyo técnico) quien es responsable de “subir” o poner a
       disposición de los usuarios los contenidos y recursos del AVA, por lo que su
       tarea Continúa durante todo el proceso de aprendizaje, ya que debe estar
       al pendiente de que todos los materiales estén accesibles a los usuarios y
       de llevar la gestión de las estadísticas Generadas por el sistema informático
       educativo.
        Un especialista en tecnología educativa, ya que podrá sugerir el medio
       más adecuado para propiciar los aprendizajes.
UNIVERSIDAD LIBRE
                                   FACULTAD DE CIENCIAS
                     Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
                 Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK

       Un corrector de estilo, para garantizar la calidad ortográfica y la gramática
       de los contenidos. También su participación en el diseño editorial de los
       cursos es importante.
         Sistemas de administración de aprendizaje. (LMS, por sus siglas en
       inglés) Se refiere al CON QUÉ se va a aprender. Estos sistemas permiten
       llevar el seguimiento del aprendizaje de los alumnos teniendo la posibilidad
       de estar al tanto de los avances y necesidades de cada uno de ellos,
       cuentan con herramientas para colaborar y comunicarse (foros, chats,
       videoconferencia y grupos de discusión, entre otros).y tener acceso a
       recursos de apoyo como artículos en línea, bases de datos, catálogos, etc.
       Asimismo, hacen posible acercar los contenidos a los alumnos para
       facilitar, mostrar, atraer y provocar su participación constante y productiva
       sin olvidar las funciones necesarias para la gestión de los alumnos como la
       inscripción, seguimiento y la evaluación. En el Cuadro 1, se muestran
       algunos ejemplos de estos sistemas LMS.




2.       Establezca, a través de un mentefacto, las características fundamentales del
concepto AVA. Para ello, revise la página de la U. Los Libertadores sobre los
organizadores                                                                    gráficos
(http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/organizadores_graficos.htm)
UNIVERSIDAD LIBRE
                                  FACULTAD DE CIENCIAS
                    Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
                Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK



3.     Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los elementos o factores a
considerar en la elaboración de un Ambiente Virtual de Aprendizaje.




4.    Describa y explique, dos razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el
campo de la educación.



Es bueno porque está estructurado bajo parámetros de una organización y tiene
varios elementos fundamentales.
UNIVERSIDAD LIBRE
                                  FACULTAD DE CIENCIAS
                    Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
                Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK

Entorno de Conocimiento. Está basado en el elemento curricular. A través de
contenidos digitales se invita al estudiante a buscar y manipular la información en
formas creativas, atractivas y colaborativas. La construcción de este entorno es a
partir de “objetos de aprendizaje” y pueden ser desde una página Web con
contenidos temáticos, hasta un curso completo.
  Entorno de colaboración. Aquí se lleva a cabo la retroalimentación y la
interacción entre los alumnos y el facilitador, de alumnos con alumnos e incluso de
facilitadores con facilitadores.


Entorno de asesoría. Está dirigido a una actividad más personalizada de alumno
a Facilitador y se maneja principalmente por correo electrónico (asincrónico),
aunque el facilitador puede programar sesiones sincrónicas por chat o video
conferencia con cada uno de sus alumnos, su intención es la resolución de dudas
y la retroalimentación de los Avances.


Entorno de experimentación. Es un entorno que puede complementar los
contenidos, pero que no necesariamente se incluye, depende del tipo y naturaleza
de los contenidos y de lo que se quiere lograr con ellos.


Entorno de Gestión. Muy importante para los alumnos y para los facilitadores, ya
que los alumnos necesitan llevar a cabo trámites escolares como en cualquier
curso presencial, esto es: inscripción, historial académico y certificación.




5.    A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o asincrónico (asincronía)
cuando se habla de AVAS.



Se refiere a: Entorno de asesoría. Está dirigido a una actividad más
personalizada de alumno a facilitador y se maneja principalmente por correo
electrónico (asincrónico), aunque el facilitador puede programar sesiones
sincrónicas por chat o videoconferencia con cada uno de sus alumnos, su
intención es la resolución de dudas y la retroalimentación de los avances. Cuando
se da de forma sincrónica, es por videoconferencia o por chat, o bien, de forma
Asincrónica por correo electrónico, foros de discusión o listas de distribución
UNIVERSIDAD LIBRE
                                  FACULTAD DE CIENCIAS
                    Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
                Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK

Sincronía: es una herramienta que, en cualquier curso de formación online,
permiten el proceso de comunicación a tiempo real entre alumnos y tutores; es
decir, que alumnos y tutores deben estar conectados en el mismo momento.
Ejemplos de estas herramientas de comunicación sincrónica son: los chats, los
sistemas de videoconferencia, los sistemas de web conferencia o web minar y la
pizarra virtual, entre otros.

Asincrónica: es una herramienta de comunicación de red, que permite compartir
información en cualquier momento del día, las cuales se han convertido en un
recurso de apoyo en el proceso de aprendizaje, e indispensables en metodologías
que involucran la educación a distancia. En el mundo actual el ritmo de vida de
cada persona difiere significativamente en el de otras, es por eso que las
herramientas asincrónicas se convierten en una excelente opción académica ya
que permiten participación activa en el proceso de aprendizaje independiente del
espacio y tiempo en el que cada integrante se encuentre.




6.     A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades más
importantes que se realizan en cada una de las fases que contempla el desarrollo de un
AVA.
UNIVERSIDAD LIBRE
                              FACULTAD DE CIENCIAS
                Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
            Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK




7. Con ayuda de un mapa mental, represente gráficamente el concepto de OVA.
UNIVERSIDAD LIBRE
                                 FACULTAD DE CIENCIAS
                   Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
               Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK




8.     Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las
características que debe poseer un OVA.

      •   Dinamismo en el momento de ingresar a los contenidos de una materia
          y en general en toda el área de enseñanza - aprendizaje.
      •   Interacción, ya que en ningún momento el estudiante pensará que sólo
          está frente a una máquina, sino que se sentirá interactuando con su
          medio de enseñanza.
      •   El estudiante estará guiado durante el transcurso de su aprendizaje,
          puesto que el sistema estará en capacidad de relacionar a cada alumno
          con su nivel, y estado académico.
      •   La retroalimentación entre el ambiente educativo y el estudiante será
          una constante de gran peso en el sistema inteligente de enseñanza -
          aprendizaje.




9.    Seleccione la temática a desarrollar en su Ambiente u Objeto Virtual
      de Aprendizaje y Elabore la estructura de contenidos en un cuadro
      sinóptico
UNIVERSIDAD LIBRE
                                 FACULTAD DE CIENCIAS
                   Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
               Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK

La educación, me enfoco en el método cooperativo ya que en estas nuevas
tecnologías van en un constante desarrollo y evolución, tenemos que
trabajar y ser personas para seguir en el proceso de investigar.


10.   Guarde éste taller en su carpeta de yahoo groups.


      Presentado por: Andrés Felipe Arias Tamayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas Tecnológicas, por Sandra Wong
Plataformas Tecnológicas, por Sandra WongPlataformas Tecnológicas, por Sandra Wong
Plataformas Tecnológicas, por Sandra Wong
Sandra L. Wong Olvera
 
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equiposLos principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equiposNery Martinez
 
Cuadro comparativo de ava
Cuadro comparativo de avaCuadro comparativo de ava
Cuadro comparativo de ava
selenia ruiz perez
 
Definición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualDefinición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualJOSE_CONTRERAS
 
Cuestionario avas y ovas.ul jonathan lopez finalizado
Cuestionario avas y ovas.ul jonathan lopez finalizadoCuestionario avas y ovas.ul jonathan lopez finalizado
Cuestionario avas y ovas.ul jonathan lopez finalizadovybrakos
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
rosannyg gomez
 
Trabajo final educación a distancia II
Trabajo final educación a distancia IITrabajo final educación a distancia II
Trabajo final educación a distancia IIErnesto Yañez Rivera
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasMarco Olmedo
 
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdfAmbientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
KarodeilyThomas
 
Plataformas tecnologicas para elearning
Plataformas tecnologicas para elearningPlataformas tecnologicas para elearning
Plataformas tecnologicas para elearningRosa Martínez
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualIUTVAL
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativassoniamogollon
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Cristian Uribe Martinez
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESHEIVER CUESTA
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
jorgeisaac18
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas VirtualesDGLT12
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas Tecnológicas, por Sandra Wong
Plataformas Tecnológicas, por Sandra WongPlataformas Tecnológicas, por Sandra Wong
Plataformas Tecnológicas, por Sandra Wong
 
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equiposLos principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Cuadro comparativo de ava
Cuadro comparativo de avaCuadro comparativo de ava
Cuadro comparativo de ava
 
Definición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualDefinición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtual
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Ensayo de tics
Ensayo de ticsEnsayo de tics
Ensayo de tics
 
Cuestionario avas y ovas.ul jonathan lopez finalizado
Cuestionario avas y ovas.ul jonathan lopez finalizadoCuestionario avas y ovas.ul jonathan lopez finalizado
Cuestionario avas y ovas.ul jonathan lopez finalizado
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
 
Trabajo final educación a distancia II
Trabajo final educación a distancia IITrabajo final educación a distancia II
Trabajo final educación a distancia II
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdfAmbientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
 
Plataformas tecnologicas para elearning
Plataformas tecnologicas para elearningPlataformas tecnologicas para elearning
Plataformas tecnologicas para elearning
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALES
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 

Destacado

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Jun Ipavi
 
Brochure Transportes Corsario b
Brochure Transportes Corsario bBrochure Transportes Corsario b
Brochure Transportes Corsario b
Fox Foxuelo
 
Fichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º ciclo
Fichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º cicloFichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º ciclo
Fichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º cicloorientacionsanmiguel
 
I CONGRESO INTERNACIONAL FUTBOL CORUÑA @ CARRASCOSA @ EL LIDER
I CONGRESO INTERNACIONAL FUTBOL CORUÑA @ CARRASCOSA @ EL LIDERI CONGRESO INTERNACIONAL FUTBOL CORUÑA @ CARRASCOSA @ EL LIDER
I CONGRESO INTERNACIONAL FUTBOL CORUÑA @ CARRASCOSA @ EL LIDER
Yonanca.com Futbol Studio
 
Conpes 3547 y 3568
Conpes 3547 y 3568Conpes 3547 y 3568
Conpes 3547 y 3568zihno
 
Presentacion gbi
Presentacion gbiPresentacion gbi
Presentacion gbi94284682
 
presentación de mi estrategia.
presentación de mi estrategia.presentación de mi estrategia.
presentación de mi estrategia.ayarie
 
Las Claves del Monje Neydis rojas
Las Claves del Monje Neydis rojasLas Claves del Monje Neydis rojas
Las Claves del Monje Neydis rojas
neydisrojas
 
Uso abusivo de la tv en la infancia
Uso abusivo de la tv en la infanciaUso abusivo de la tv en la infancia
Uso abusivo de la tv en la infancianereaabellanheredia
 
50013Proyecto votaciones[1]
50013Proyecto votaciones[1]50013Proyecto votaciones[1]
50013Proyecto votaciones[1]Maria alejandra
 
Ra21010101302 edi
Ra21010101302 ediRa21010101302 edi
Ra21010101302 edinicolle112
 
Los jovenes y al musica
Los jovenes y al musicaLos jovenes y al musica
Los jovenes y al musicapaola0920
 
BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTOS CALOR VACUNO (i)
BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTOS CALOR VACUNO (i)BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTOS CALOR VACUNO (i)
BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTOS CALOR VACUNO (i)
Juan Alcazar Triviño
 
Herramientos de control
Herramientos de controlHerramientos de control
Herramientos de controlvero2913
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciamayramora12
 
Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2blansanz
 

Destacado (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Brochure Transportes Corsario b
Brochure Transportes Corsario bBrochure Transportes Corsario b
Brochure Transportes Corsario b
 
workout routines for men
workout routines for menworkout routines for men
workout routines for men
 
Armilla emplea
Armilla empleaArmilla emplea
Armilla emplea
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Fichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º ciclo
Fichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º cicloFichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º ciclo
Fichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º ciclo
 
I CONGRESO INTERNACIONAL FUTBOL CORUÑA @ CARRASCOSA @ EL LIDER
I CONGRESO INTERNACIONAL FUTBOL CORUÑA @ CARRASCOSA @ EL LIDERI CONGRESO INTERNACIONAL FUTBOL CORUÑA @ CARRASCOSA @ EL LIDER
I CONGRESO INTERNACIONAL FUTBOL CORUÑA @ CARRASCOSA @ EL LIDER
 
Conpes 3547 y 3568
Conpes 3547 y 3568Conpes 3547 y 3568
Conpes 3547 y 3568
 
Presentacion gbi
Presentacion gbiPresentacion gbi
Presentacion gbi
 
presentación de mi estrategia.
presentación de mi estrategia.presentación de mi estrategia.
presentación de mi estrategia.
 
Las Claves del Monje Neydis rojas
Las Claves del Monje Neydis rojasLas Claves del Monje Neydis rojas
Las Claves del Monje Neydis rojas
 
Didactica hugo caicedo
Didactica hugo caicedoDidactica hugo caicedo
Didactica hugo caicedo
 
Uso abusivo de la tv en la infancia
Uso abusivo de la tv en la infanciaUso abusivo de la tv en la infancia
Uso abusivo de la tv en la infancia
 
50013Proyecto votaciones[1]
50013Proyecto votaciones[1]50013Proyecto votaciones[1]
50013Proyecto votaciones[1]
 
Ra21010101302 edi
Ra21010101302 ediRa21010101302 edi
Ra21010101302 edi
 
Los jovenes y al musica
Los jovenes y al musicaLos jovenes y al musica
Los jovenes y al musica
 
BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTOS CALOR VACUNO (i)
BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTOS CALOR VACUNO (i)BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTOS CALOR VACUNO (i)
BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTOS CALOR VACUNO (i)
 
Herramientos de control
Herramientos de controlHerramientos de control
Herramientos de control
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
 
Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2
 

Similar a Cuestionario avas y ovas.ul (1) (1)

Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantar
Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantarCuestionario avas y ovas.ul pedro alcantar
Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantarpedroalcantar321
 
Cuestionario avas y ovas.ul (2)
Cuestionario avas y ovas.ul (2)Cuestionario avas y ovas.ul (2)
Cuestionario avas y ovas.ul (2)
claudineCaro
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
arturonino21
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoarturonino21
 
Cuestionario avas y ovas.ul 1 (2)
Cuestionario avas y ovas.ul 1 (2)Cuestionario avas y ovas.ul 1 (2)
Cuestionario avas y ovas.ul 1 (2)
JESUSNIETO20
 
Cuestionario avas y ovas.ul andrea morales....
Cuestionario avas y ovas.ul andrea morales....Cuestionario avas y ovas.ul andrea morales....
Cuestionario avas y ovas.ul andrea morales....andrecaromorales
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajemarioangee
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
andreschayannysierra
 
Avas y ovas, alejandro mendez
Avas y ovas, alejandro mendezAvas y ovas, alejandro mendez
Avas y ovas, alejandro mendezalejandro-mendez
 
Taller avas y ova andres camargo 46
Taller avas y ova andres camargo 46Taller avas y ova andres camargo 46
Taller avas y ova andres camargo 46andrescamargo46
 
Cuestionario avas y_ovas omar y andres
Cuestionario avas y_ovas omar y andresCuestionario avas y_ovas omar y andres
Cuestionario avas y_ovas omar y andres
FALKO890317
 
Cuestionario ava2
Cuestionario ava2Cuestionario ava2
Cuestionario ava2Selta07
 
Actividad para mañana
Actividad para mañanaActividad para mañana
Actividad para mañana
SRMA22
 
Desarrollo taller ava ova (individual)
Desarrollo taller ava   ova (individual)Desarrollo taller ava   ova (individual)
Desarrollo taller ava ova (individual)AlexandraBallesteros
 
Cuestionario avas y ovas 1
Cuestionario avas y ovas 1Cuestionario avas y ovas 1
Cuestionario avas y ovas 1LysBero
 
Tic 2012 ricardo munevar cuestionario avas y ovas.ul
Tic 2012 ricardo munevar cuestionario avas y ovas.ulTic 2012 ricardo munevar cuestionario avas y ovas.ul
Tic 2012 ricardo munevar cuestionario avas y ovas.ulErika Calderon
 
Cuestionario Ava y Ova
Cuestionario Ava y OvaCuestionario Ava y Ova
Cuestionario Ava y OvaLule226
 
Cuestionario avas y ovas. susan completo
Cuestionario avas y ovas. susan completoCuestionario avas y ovas. susan completo
Cuestionario avas y ovas. susan completo
anakaterinediazserna
 

Similar a Cuestionario avas y ovas.ul (1) (1) (20)

Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantar
Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantarCuestionario avas y ovas.ul pedro alcantar
Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantar
 
Cuestionario avas y ovas.ul (2)
Cuestionario avas y ovas.ul (2)Cuestionario avas y ovas.ul (2)
Cuestionario avas y ovas.ul (2)
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
 
Cuestionario avas y ovas.ul 1 (2)
Cuestionario avas y ovas.ul 1 (2)Cuestionario avas y ovas.ul 1 (2)
Cuestionario avas y ovas.ul 1 (2)
 
Cuestionario avas y ovas.ul andrea morales....
Cuestionario avas y ovas.ul andrea morales....Cuestionario avas y ovas.ul andrea morales....
Cuestionario avas y ovas.ul andrea morales....
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
 
Avas y ovas, alejandro mendez
Avas y ovas, alejandro mendezAvas y ovas, alejandro mendez
Avas y ovas, alejandro mendez
 
Taller avas y ova andres camargo 46
Taller avas y ova andres camargo 46Taller avas y ova andres camargo 46
Taller avas y ova andres camargo 46
 
Cuestionario avas y_ovas omar y andres
Cuestionario avas y_ovas omar y andresCuestionario avas y_ovas omar y andres
Cuestionario avas y_ovas omar y andres
 
Cuestionario ava2
Cuestionario ava2Cuestionario ava2
Cuestionario ava2
 
Actividad para mañana
Actividad para mañanaActividad para mañana
Actividad para mañana
 
Desarrollo taller ava ova (individual)
Desarrollo taller ava   ova (individual)Desarrollo taller ava   ova (individual)
Desarrollo taller ava ova (individual)
 
Cuestionario avas y ovas 1
Cuestionario avas y ovas 1Cuestionario avas y ovas 1
Cuestionario avas y ovas 1
 
Tic 2012 ricardo munevar cuestionario avas y ovas.ul
Tic 2012 ricardo munevar cuestionario avas y ovas.ulTic 2012 ricardo munevar cuestionario avas y ovas.ul
Tic 2012 ricardo munevar cuestionario avas y ovas.ul
 
Cuestionario Ava y Ova
Cuestionario Ava y OvaCuestionario Ava y Ova
Cuestionario Ava y Ova
 
OVA Y AVA
OVA Y AVAOVA Y AVA
OVA Y AVA
 
Cuestionario avas y ovas. susan completo
Cuestionario avas y ovas. susan completoCuestionario avas y ovas. susan completo
Cuestionario avas y ovas. susan completo
 
Ensayo maestra vero (1)
Ensayo maestra vero (1)Ensayo maestra vero (1)
Ensayo maestra vero (1)
 

Cuestionario avas y ovas.ul (1) (1)

  • 1. UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK TALLER AVAS Y OVAS Ambiente Virtual de Aprendizaje y/o Objeto Virtual de Aprendizaje Para el desarrollo de este taller es importante buscar información en Internet relacionada con Ambientes Virtuales Aprendizaje (AVA) y Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) 1. Defina y explique cuáles son los entornos a través de los cuales opera un AVA. R: los ambientes virtuales de aprendizaje ayudan a las tendencias educativas a orientar los esquemas de redes de estudiantes y académicos centrados en el aprendizaje y en el trabajo colegiado con importantes demandas de comunicación y acceso efectivo a recursos de información, y le da nuevas pautas didácticas para hacer más fácil el proceso de transmitir los conocimientos. 1. Usuarios. Se refiere al QUIÉN va a aprender, a desarrollar competencias, a generar habilidades, es decir son los actores del proceso enseñanza aprendizaje, principalmente estudiantes y facilitadores. Curricular. Es el QUÉ se va a aprender. Son los contenidos, el sustento, los programas de estudio curriculares y cursos de formación. Especialistas. Aquí está el CÓMO se va a aprender. Son los encargados de diseñar, desarrollar y materializar todos los contenidos educativos que se utilizarán en el AVA. Se integra por un grupo multidisciplinario que consta de: El docente especialista en el contenido, el que ha tenido la experiencia de hacer que el otro aprenda una disciplina específica. El pedagogo que apoyará en el diseño instruccional de los contenidos ya que sabe cómo se aprende. El diseñador gráfico participa no sólo en la imagen motivadora de los contenidos, sino que se suma con el programador para ofrecer una interactividad adecuada y de calidad en los materiales. El administrador (apoyo técnico) quien es responsable de “subir” o poner a disposición de los usuarios los contenidos y recursos del AVA, por lo que su tarea Continúa durante todo el proceso de aprendizaje, ya que debe estar al pendiente de que todos los materiales estén accesibles a los usuarios y de llevar la gestión de las estadísticas Generadas por el sistema informático educativo. Un especialista en tecnología educativa, ya que podrá sugerir el medio más adecuado para propiciar los aprendizajes.
  • 2. UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK Un corrector de estilo, para garantizar la calidad ortográfica y la gramática de los contenidos. También su participación en el diseño editorial de los cursos es importante. Sistemas de administración de aprendizaje. (LMS, por sus siglas en inglés) Se refiere al CON QUÉ se va a aprender. Estos sistemas permiten llevar el seguimiento del aprendizaje de los alumnos teniendo la posibilidad de estar al tanto de los avances y necesidades de cada uno de ellos, cuentan con herramientas para colaborar y comunicarse (foros, chats, videoconferencia y grupos de discusión, entre otros).y tener acceso a recursos de apoyo como artículos en línea, bases de datos, catálogos, etc. Asimismo, hacen posible acercar los contenidos a los alumnos para facilitar, mostrar, atraer y provocar su participación constante y productiva sin olvidar las funciones necesarias para la gestión de los alumnos como la inscripción, seguimiento y la evaluación. En el Cuadro 1, se muestran algunos ejemplos de estos sistemas LMS. 2. Establezca, a través de un mentefacto, las características fundamentales del concepto AVA. Para ello, revise la página de la U. Los Libertadores sobre los organizadores gráficos (http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/organizadores_graficos.htm)
  • 3. UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK 3. Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los elementos o factores a considerar en la elaboración de un Ambiente Virtual de Aprendizaje. 4. Describa y explique, dos razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el campo de la educación. Es bueno porque está estructurado bajo parámetros de una organización y tiene varios elementos fundamentales.
  • 4. UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK Entorno de Conocimiento. Está basado en el elemento curricular. A través de contenidos digitales se invita al estudiante a buscar y manipular la información en formas creativas, atractivas y colaborativas. La construcción de este entorno es a partir de “objetos de aprendizaje” y pueden ser desde una página Web con contenidos temáticos, hasta un curso completo. Entorno de colaboración. Aquí se lleva a cabo la retroalimentación y la interacción entre los alumnos y el facilitador, de alumnos con alumnos e incluso de facilitadores con facilitadores. Entorno de asesoría. Está dirigido a una actividad más personalizada de alumno a Facilitador y se maneja principalmente por correo electrónico (asincrónico), aunque el facilitador puede programar sesiones sincrónicas por chat o video conferencia con cada uno de sus alumnos, su intención es la resolución de dudas y la retroalimentación de los Avances. Entorno de experimentación. Es un entorno que puede complementar los contenidos, pero que no necesariamente se incluye, depende del tipo y naturaleza de los contenidos y de lo que se quiere lograr con ellos. Entorno de Gestión. Muy importante para los alumnos y para los facilitadores, ya que los alumnos necesitan llevar a cabo trámites escolares como en cualquier curso presencial, esto es: inscripción, historial académico y certificación. 5. A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVAS. Se refiere a: Entorno de asesoría. Está dirigido a una actividad más personalizada de alumno a facilitador y se maneja principalmente por correo electrónico (asincrónico), aunque el facilitador puede programar sesiones sincrónicas por chat o videoconferencia con cada uno de sus alumnos, su intención es la resolución de dudas y la retroalimentación de los avances. Cuando se da de forma sincrónica, es por videoconferencia o por chat, o bien, de forma Asincrónica por correo electrónico, foros de discusión o listas de distribución
  • 5. UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK Sincronía: es una herramienta que, en cualquier curso de formación online, permiten el proceso de comunicación a tiempo real entre alumnos y tutores; es decir, que alumnos y tutores deben estar conectados en el mismo momento. Ejemplos de estas herramientas de comunicación sincrónica son: los chats, los sistemas de videoconferencia, los sistemas de web conferencia o web minar y la pizarra virtual, entre otros. Asincrónica: es una herramienta de comunicación de red, que permite compartir información en cualquier momento del día, las cuales se han convertido en un recurso de apoyo en el proceso de aprendizaje, e indispensables en metodologías que involucran la educación a distancia. En el mundo actual el ritmo de vida de cada persona difiere significativamente en el de otras, es por eso que las herramientas asincrónicas se convierten en una excelente opción académica ya que permiten participación activa en el proceso de aprendizaje independiente del espacio y tiempo en el que cada integrante se encuentre. 6. A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades más importantes que se realizan en cada una de las fases que contempla el desarrollo de un AVA.
  • 6. UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK 7. Con ayuda de un mapa mental, represente gráficamente el concepto de OVA.
  • 7. UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK 8. Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las características que debe poseer un OVA. • Dinamismo en el momento de ingresar a los contenidos de una materia y en general en toda el área de enseñanza - aprendizaje. • Interacción, ya que en ningún momento el estudiante pensará que sólo está frente a una máquina, sino que se sentirá interactuando con su medio de enseñanza. • El estudiante estará guiado durante el transcurso de su aprendizaje, puesto que el sistema estará en capacidad de relacionar a cada alumno con su nivel, y estado académico. • La retroalimentación entre el ambiente educativo y el estudiante será una constante de gran peso en el sistema inteligente de enseñanza - aprendizaje. 9. Seleccione la temática a desarrollar en su Ambiente u Objeto Virtual de Aprendizaje y Elabore la estructura de contenidos en un cuadro sinóptico
  • 8. UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Mg. SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO - Mg. FANNY LOPEZ VALEK La educación, me enfoco en el método cooperativo ya que en estas nuevas tecnologías van en un constante desarrollo y evolución, tenemos que trabajar y ser personas para seguir en el proceso de investigar. 10. Guarde éste taller en su carpeta de yahoo groups. Presentado por: Andrés Felipe Arias Tamayo